BCP-.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 BCP-.docx

    1/7

    Características de algunos elastómeros

    Algunas empresa, ofrecen sus Elastómeros clasificados como “bajo contenido de acrilo-nitrilo (NBRA)”, contenido medio de acrilo-nitrilo (NBR ), nitr!los "idrogenados (#NBR)$ %itón&

    El Rotor.

  • 8/17/2019 BCP-.docx

    2/7

    El rotor est' fabricado con acero de alta resistencia mecani ado con precisión $ recubiertocon una capa de material altamente resistente a la abrasión& e conecta a la sarta de cabillas(bombas tipo *ubular) las cuales le transmiten el mo+imiento de rotación desde lasuperficie (accionamiento o impulsor)& n Rotor se fabrica a partir de una barra cil!ndricade acero en un torno especial& uego de ser mecani ado se recubre con una capa de unmaterial duro& .eneralmente se trata de un recubrimiento con un proceso electro /u!micode cromado& ientras /ue los Estatores de un mismo modelo de bomba, fabricados con elmismo Elastómero, son todos id0nticos, los rotores se mecani an con +arios di'metros $ serecubren de +arios espesores de cromado& as +ariaciones de estos dos par'metros di'metro$ espesor, son los /ue permiten un ajuste fino de la interferencia.

    Corte transversal de un Rotor

    Calculo de caída de presión en la bomba (Análisis Nodal)

  • 8/17/2019 BCP-.docx

    3/7

    Calculo de la presión en la bomba

    DeltaP = P2 – P1

    Donde:P1 = Presión de admisión de la bomba .

    P1 = CHP + G1xND + G2xHCHP = Presión en el anular revestidor – eductor.G1xND = Presión ejercida por la colu na !aseosa en el anularG1 es el !radiente del !as " ND es el nivel din# ico.G2xH = $s la presión ejercida por el %uido en el anular& G2 es el Gradientedel %uido " H es la altura alcan'ada por el (is o )H = Pro*undidad de

    o ,a – Nivel din# ico-.

    P2 = Presión de descarga de la bomba.

    P2 = HP + G/xP + DP0 r

    HP = Presión de ca,e'al del po'o.G/xP = Presión ejercida por los %uidos en el eductor.DP0 r = Di*erencial de presión en el eductor por e*ecto de la viscosidad delos %uidos& la ru!osidad interna del eductor " los acoples de la sarta deca,illas.

    Factores que a ectan el desempe!o de la bomba.

  • 8/17/2019 BCP-.docx

    4/7

    os factores /ue tienen mas efecto sobre la eficiencia volumétrica o desempe1o de la bomba son la +elocidad de operación $ la altura ("ead) re/uerida&

    2or otra parte, una caracter!stica /ue intr!nsecamente est' asociada a la eficiencia de la bomba en cuanto a su despla amiento $ a su capacidad para transportar los fluidos "asta la

    superficie es el grado de ajuste o “apriete” entre el elastómero $ el rotor, esto se conocecomo interferencia.

    a interferencia en una bomba de ca+idades progresi+as se define como la diferencia entreel di'metro del rotor $ el di'metro menor de la ca+idad del estator, esta garanti a /ue e3istael sello entre las ca+idades /ue permite la acción de bombeo& 4uando la bomba es sometidaa una diferencia de presión entre su succión $ su descarga, el fluido trata de romper estesello para regresar a las ca+idades anteriores, lo cual se conoce como escurrimiento (oresbalamiento) & i la interferencia es mu$ pe/ue1a el sello se rompe f'cilmente, lo cual

    produce un escurrimiento e3cesi+o $ una baja eficiencia +olum0trica& El escurrimiento a su

    +e es función de la interferencia de la bomba a condiciones de operación, del diferencialde presión en la bomba $ de la +iscosidad del fluido&

    Clasi icación de las "ombas de Cavidades #rogresivas.

    E3isten di+ersos criterios con base a los cuales se pueden clasificar las bombas deca+idades progresi+as&

    Bombas para aplicaciones petroleras desde e3tracción de "idrocarburos "asta recuperación

    de lodos de perforación $ transferencia de fluidos 'cidos&

    as bombas de ca+idades progresi+as destinadas a la e3tracción de petróleo $ gas, se pueden clasificar las bombas como5

    6 Bombas *ubulares

    6 Bombas *ipo 7nsertables

    6 Bombas de geometr!a simple

    6 Bombas ultilobulares&

    6 Bombas de para “alto caudal”

    6 Bombas de “gran altura”&

  • 8/17/2019 BCP-.docx

    5/7

    Bombas Tubulares & Este tipo de bombas el estator $ el rotor son elementos totalmenteindependientes el uno del otro& El estator se baja en el po o conectado a la tuber!a de

    producción, debajo de el se conecta el niple de paro, anclas de tor/ue, anclas de gas, etc8 $sobre el se instala el niple de maniobra, niples “9”, $ finalmente la tuber!a de producción&En cuanto al rotor, este se conecta $ se baja al po o con la sarta de cabillas& En general esta

    bomba ofrece ma$or capacidad +olum0trica, no obstante, para el reempla o del estator sedebe recuperar toda la completación de producción&

    Bombas tipo Insertable. 2oco utili adas en %ene uela, su uso se pre+aleció en los po os de:ccidente (4osta :riental del ago de aracaibo)& En este tipo de bombas, a pesar de /ueel estator $ el rotor son elementos independientes, ambos son ensamblados de manera deofrecer un conjunto ;nico el cual se baja en el po o con la sarta de cabillas "asta conectarseen una apata o niple de asentamiento instalada pre+iamente en la tuber!a de producción&Esta bomba tiene el incon+eniente de ofrecer bajas tasas de producción ($a /ue su di'metroest' limitado al di'metro interno de la tuber!a de producción) pero ofrece la +ersatilidad de/ue para su rempla o no es necesario recuperar la tuber!a de producción con el consiguientea"orro en tiempo, costos $ producción diferida&

    Nominalmente se encuentran bombas tipo insertables con capacidades de "asta B?d (a@>> r&p&m& $ cero "ead) $ para =>> psi (bombas &C@-@>>7 $ =& >-@@7 )& Al igual /ueen la bombas tubulares, las capacidades, geometr!as, dise1os, etc&, dependen del fabricante&

    Bombas de geometría simple. on a/uellas en las cuales el n;mero de lóbulos del rotor esde uno, mientras /ue el estator es de dos lóbulos (relación D3 )& on las presentadas en estetrabajo

    Bombas Multilobulares. A diferencia del las bombas de geometr!a simple, lasmultilobulares ofrecen rotores de o mas lóbulos en Estatores de C o mas (relación 3C,C3>>$# D >>8 estas son bombas tipo tubular (“ $# ”) de D>>> m C?dia (FC>> b?d) G @>>r&p&m& $ > "ead8 bombas &- @>> con despla amientos de "asta @>> b?d a @>> r&p&m& $ >"ead $ de C >> b?d en los modelos 4*R, los cuales se detallaran mas adelante en estemanual (bomba modelo D>&4*R-D )& e debe recordar /ue al "ablar de despla amiento sedebe considerar el +olumen /ue ocupa el gas en la bomba, as!, los C >> b?d de la ;ltima

    bomba comentada, contemplan petróleo, agua $ gas&

  • 8/17/2019 BCP-.docx

    6/7

    Bombas de gran altura (head). 4omo se mencionó en el punto NH , la altura de la bombaes su capacidad para transportar los fluidos desde el fondo del po o "asta la superficie, lo/ue se traduce en profundidades de asentamiento de bombas o en diferenciales de presión a+encer&

    Nomenclatura de las ".C.#. seg%n los abricantes.

    En general los fabricantes "an desarrollado nomenclaturas /ue reflejan la capacidad"idr'ulica de las bombas, presentando por ejemplo el caudal teórico (despla amiento+olum0trico) para @>> (ó D>>) R&2& & $ la altura "idr'ulica (o #ead) m'3imo de operación&

    A continuación se presenta la nomenclatura de las bombas de ca+idades progresi+as desubsuelo para distintos fabricantes

  • 8/17/2019 BCP-.docx

    7/7