377
CRISIS Y SALIDA DE CRISIS Orden et desordenes neoliberales Gérard Duménil + y Dominique Lévy ++ + EconomiX-Cnrs, Université de Paris X-Nanterre, 200 av. de la République, 92000 Nanterre, France. Email : gerard.dumenil@u- paris10.fr. ++ PSE- Cnrs, ENS, 48 bd Jourdan, 75014 Paris, France. Email : [email protected].

Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

CRISIS Y SALIDA DE CRISIS

Orden et desordenes neoliberales

Gérard Duménil+ y Dominique Lévy++

+ EconomiX-Cnrs, Université de Paris X-Nanterre, 200 av. de la République, 92000 Nanterre, France.

Email : [email protected].

++ PSE- Cnrs, ENS, 48 bd Jourdan, 75014 Paris, France. Email : [email protected].

Page 2: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Este texto no ha sido traducido aún

Le terme néolibéralisme s'est imposé pour désigner les transformations du capitalisme

qui se sont opérées à la charnière des années 1970 et 1980. Un fait saillant fut la

décision par la Réserve fédérale des États-Unis de laisser croître les taux d'intérêt autant

que le nécessiterait la lutte contre l'inflation. Mais cet acte emblématique, et dont les

conséquences furent dramatiques pour de large segments de la population mondiale, ne

peut se comprendre que comme une des multiples composantes d'un changement de

cours, dont la caractéristique majeure fut la restauration de beaucoup des traits les plus

violents du capitalisme, qui en font un capitalisme renaissant, sans fard.

Sans trop idéaliser, on peut affirmer qu'au cours des décennies du compromis keynésien,

le plein-emploi, le partage des effets du progrès technique, la protection sociale, l'accès

à l'éducation et aux soins s'étaient imposés jusqu'à constituer des caractéristiques

majeures des sociétés développées. La volonté de faire face à la contestation de l'ordre

capitaliste et la lutte contre le communisme avaient fait de politiques de développement

une urgente nécessité. Elles avaient créé une tolérance vis-à-vis de cadres institutionnels

en marge des règles fondamentales d'un capitalisme rigoureux : des conditions de

financement plus avantageuses pour le secteur nonfinancier des économies, une forte

implication de l'État dans des politiques industrielles, un cadre monétaire international

favorable au développement impliquant certaines limites au libre-arbitre des

propriétaires du capital.

Sur le plan domestique comme sur le plan international, le néolibéralisme peut

s'analyser comme une entreprise de destruction de cet ordre social, et de rétablissement,

de renforcement peut-être, des règles capitalistes les plus strictes.

Il est vrai que la dynamique générale du capitalisme échappe largement à ses acteurs,

mais il ne faut pas sous-estimer les volontés politiques collectives, quelles qu'en soient

les médiations. Une thèse centrale de ce livre est que le néolibéralisme est l'expression

de la volonté d'une classe de propriétaires capitalistes et des institutions où se concentre

son pouvoir, la finance, de rétablir –dans un contexte général de recul des luttes

populaires– son revenu et son pouvoir, effectivement diminués depuis la grande

dépression et la Seconde Guerre mondiale. Loin d'une fatalité, il s'agit d'un acte

politique.

Page 3: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Les règles dont l'imposition définit le néolibéralisme, sont généralement désignées sous

le vocable pudique de règles de marché, qui évite la référence directe au capital. Dans

cette utilisation du terme marché, divers types de mécanismes sont en question. Le

marché du travail renvoie au durcissement des règles qui régissent l'embauche, le

licenciement, le salaire et les conditions de travail. Ce marché fut bien une cible

privilégiée du néolibéralisme. L'autre marché, ici directement en jeu, est celui du

capital. Oui, le néolibéralisme a effectivement bouleversé les conditions de

fonctionnement du marché du capital. Les aspects en sont multiples : centralité du

marché boursier et des capitaux en général, libre mobilité internationale des capitaux,

etc. Enfin, le néolibéralisme est bien porteur d'un processus de marchandisation

générale des rapports sociaux, et c'est là un de ses aspects les plus choquants. Mais c'est

la logique du rapport capitaliste qui étend et régit selon ses règles tout ces processus.

Ces transformations sont aussi couramment déguisées sous les dehors d'une nécessité

matérielle, technique, celle de l'internationalisation de l'économie et, plus

spécifiquement, de la globalisation des marchés. Ce règne des prétendus marchés

internationaux n'est également rien d'autre que celui du capital. Mondialisation, certes,

mais mondialisation capitaliste néolibérale, ou mieux globalisation de cet ordre social.

Et si l'on peut parler d'internationalisation, son centre se situe encore aux États-Unis.

Que s'étendent les échanges matériels, intellectuels, culturels et affectifs d'un bout à

l'autre de la planète. Que circulent les hommes et les ressources pour le plus grand bien-

être de tous. Mais non à la globalisation du néolibéralisme!

Les processus contemporains qui sont au cœur de ce livre, gagnent en intelligibilité, une

fois remis en perspective historique. L'histoire ne se répète pas, mais l'observation

d'événements similaires antérieurs—les manières dont furent dépassées la dépression de

la fin du XIXe et la crise de 1929—est le laboratoire imaginaire de nos impossibles

expérimentations.

Cette exploration nous conduit au tréfonds de la dynamique historique du mode de

production capitaliste : les transformations des rapports de production et des structures

de classe, car l'ordre néolibéral vise à la réaffirmation des caractères capitalistes

fondamentaux de nos sociétés. Malgré ce retour de pouvoir, l'histoire a pourtant encore

un sens. Peut-on identifier les contours d'un dépassement, au-delà du néolibéralisme.

Est-ce celui que nous appelons de nos vœux ?

Page 4: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Mai 2002

Page 5: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

CRISIS Y

NEOLIBERALISMO

Page 6: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 1

La extraña dinámica de lo intolerable y del cambio

¿Cómo comprender las grandes evoluciones de la economía mundial? ¿Cuáles cambios

y en cuáles circunstancias se produjeron creando, bajo la férula de las finanzas

estadounidenses, las condiciones para el orden neoliberal y la hegemonía financiera de

la cual éste es la expresión?

En esta discusión sobre la marcha y la conducción de los negocios mundiales no se

puede confiar en el buen sentido y en los buenos sentimientos. Sólo un ingenuo podría

imaginarse, en efecto, que los hombres se construyeron un precursó simple que va

desde la identificación de los problemas generales hacia la puesta en práctica de las

soluciones. Uno, partir de la comprobación de lo que no funciona; dos, elaborar

estrategias y tres, aplicarlas. Ese programa en tres tiempos no es el que guía a la

humanidad.

Si el mundo rigiese así su conducta, la primera etapa de ese precursó, la de la

comprobación, asumiría en nuestros días la forma de una severa autocrítica sobre la

situación de la periferia, que se sobrepondría a un aria de extrema autosatisfacción por

los resultados de una fracción de las sociedades centrales, y particularmente por los de

Estados Unidos. ¡Curiosa cacofonía!

Los organismos internacionales todos los años hacen un balance: éste es poco

halagüeño. El Informe mundial sobre el desarrollo humano de 1997 de las Naciones

Unidas esbozaba el siguiente cuadro:

Más de un cuarto de los habitantes de los países en desarrollo viven todavía careciendo

totalmente de los bienes y servicios indispensables [...] Y alrededor de un tercio de esos

habitantes - o sea 1 300 millones de personas- deben contentarse con un ingreso inferior

a un dólar diario [...] En los países industrializados, por último, más de 100 millones de

personas viven por debajo del nivel de pobreza monetaria1.

1 PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1997, Informe mundial sobre el desarrollo

humano, pág.2.

Page 7: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Quizás sea aún más chocante la observación de las desigualdades y de su aumento tal

como aparece en el informe de 1999:

La diferencia entre el ingreso del quinto de los seres humanos que viven en los países más ricos y el quinto de los que habitan en los países más pobres llegaba a 74 a 1 en 1997 contra 60 a 1 en 1990 y 30 a 1 en 960. [...] A fines de los años 1990 el quinto de la población mundial que vive en los países más ricos se divide el 86% del PIB (de la producción) mundial contra apenas el 1% para (el 20%) los más pobres2.

Estos informes subrayan el hecho de que muchas evoluciones se producen a la inversa

de lo que se podría desear. Más de la mitad de los países candidatos al desarrollo sin

ignorados por los inversionistas extranjeros; los precios de los productos que dichos

países pueden exportar se han derrumbado desde los años 1980; sus exportaciones

potenciales están gravadas por elevados derechos aduaneros; las agriculturas de los

países más avanzados están formidablemente subsidiadas; es aplastante el peso de la

deuda de los países menos desarrollados; etc. ¡Pero enfrente, en el corazón de la

sociedad de Estados Unidos donde las desigualdades y la exclusión se refuerzan sin

cesar3, se escucha el discurso triunfalista de la nueva economía ! Y fluyen los elogios de

los medios de información: crecimiento, riqueza... ¿Estamos acaso hundidos en un

mundo inerte, indiferente ante todas las disfunciones, incapaz de reaccionar?

Este libro tiene como objetivo determinar los orígenes y el contenido del nuevo curso

del capitalismo. La conclusión más general que se puede extraer del mismo tiene sin

embargo mucho que ver con el problema de la pobreza y de las desigualdades. Se trata

de algo trivial: si la amplitud de la miseria no provocó ninguna de las reacciones que

ingenuamente se habrían podido esperar, es porque las transformaciones económicas y

sociales de las últimas décadas no fueron motivadas y dirigidas por los intereses de las

grandes masas sino por los de minorías privilegiadas que, en efecto, mejoraron su

situación.

En cuanto uno se desplaza desde las masas hacia esas minorías el esquema analítico del

sentido común que va desde la aparición de las dificultades a la puesta en práctica de

soluciones recupera toda su pertinencia y el sistema, toda su aptitud para el cambio y las

2 PNUD, ibid, Bruselas, De Boeck, 1999, pág.3.

3 Al recurrir al concepto de exclusión no hacemos referencia a un proceso extraño a la dinámica de la

acumulación del capital sino a las capas del ejército industrial de reserva que habitan en lo que Marx

llamaba "el infierno del pauperismo" (K.Marx, El capital, libro I, tomo 3, 1867, cap. 25, Ed. Siglo XXI,

México, primera edición en español 1975.

Page 8: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

evoluciones se tornan inteligibles. Sí: las transformaciones de los dos últimos decenios

fueron provocadas por la aparición de ciertos problemas. Mediante múltiples pruebas y

errores y teniendo en cuenta numerosas desviaciones propias de las acciones colectivas,

los ajustes operados tendieron efectivamente a resolver esas dificultades.

Para comprenderlo simplemente hay que precisar el marco analítico e identificar mejor

los actores. No es una humanidad en abstracto la que tomó conciencia de la situación

miserable de sus fracciones menos avanzadas o de la desesperación de los desocupados

y de los excluidos para tratar de remediarlas. Fueron minorías privilegiadas que

descubrieron los retrocesos que ellas habían sufrido y los peligros que sobre ellas se

cernían y utilizaron su posición aún dominante para actuar con todos los medios para

poner remedio a los primeros y apartar de sí los segundos. De ese modo, esos grupos no

contribuyeron en nada a la atenuación de la miseria, tanto en los países desarrollados

como en los de la periferia, pues eso nada les importa. Este juicio puede parecer

exagerado. A algunos les parecerá ridículo el hacer de los ricos, de las clases

dominantes, los malos. Sin embargo es así.

Por consiguiente esta investigación nos remite al centro, al corazón del mundo

capitalista, e incluso es posible afirmar que al centro de su centro. Las cosas se

enlazaron, según el resultado de las luchas, de los avances y retrocesos de las clases y

países dominados, en una relación de fuerzas constantemente reafirmada en la que los

buenos sentimientos no dirigen los comportamientos.

De este modo se plantean diversas preguntas. ¿Cuáles problemas originaron el cambio?

¿Cuál es la naturaleza de ese centro del centro? ¿Cuál es el contenido de los cambios

que se produjeron y cuáles fueron sus efectos?

La respuesta a la primera pregunta relativa a la identificación de los problemas que

fueron motores del cambio la encontramos en los ingresos de las clases dirigentes. Esta

respuesta es muy precisa y simple: en los años 1970 disminuyó sensiblemente la

rentabilidad del capital de los grandes países desarrollados. En esta proposición habría

que subrayar cada término. La naturaleza del acontecimiento: una baja de rentabilidad

del capital. ¿Dónde y cuándo?: en los países capitalistas más avanzados, en los años

1970. ¿Por qué fue tan importante ese fenómeno?: porque dirigió la acción de las clases

dominantes en las décadas siguientes. ¿Por qué es chocante?: porque la lucha contra la

Page 9: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

desocupación, la exclusión y la miseria no aparecían en él, porque el desempleo fue, a

la inversa, utilizado instrumentalmente.

La respuesta a la segunda pregunta que se refiere a la naturaleza de ese centro del

centro del cual partió la iniciativa es: una fracción particular de las clases dominantes,

cuyos intereses financieros son preponderantes. En el curso de los años 1970 había visto

erosionarse su ingreso y su poder. Ella fue la gran animadora del cambio y también la

gran beneficiaria del mismo. Las proporciones que asumió ese restablecimiento son

difícilmente imaginables.

La tercera pregunta es sobre el contenido de los cambios. La mundialización y la

liberalización de los intercambios y movimientos de capitales son en efecto

componentes fundamentales. Pero no se debe considerarlas independientemente de la

reafirmación del poder de los poseedores del capital, que constituye el aspecto

principal. Esta reafirmación del poder y de los intereses del capital financiero se expresa

en la relación con los trabajadores, los administradores de las empresas, los

responsables de las políticas económicas y sociales en los gobiernos y las instituciones

públicas o paraestatales tanto nacionales como internacionales. Privilegiando la lucha

contra la inflación y el poder de los propietarios, el sector financiero puso como nuevo

centro de la actividad económica la rentabilidad del capital y la remuneración de los

acreedores y accionistas. El restablecimiento de ese poder utilizó los canales de la

mundialización, dándole, como al resto, rasgos específicos conformes con los intereses

de los propietarios de los medios de producción. Pero no hay que confundir el medio, la

mundialización, y el objetivo, el ingreso del sector financiero y su hegemonía. En

cuanto a los efectos de esas transformaciones, es posible resumirlos en tres palabras:

miseria, eficiencia y opulencia. Miseria perpetuada y agravada incluso en las metrópolis

capitalistas; eficiencia de los grandes grupos bajo la conducción del capital y según un

criterio no ambiguo, el de la maximización de la tasa de ganancia y la remuneración de

los propietarios; opulencia de las fracciones superiores de las clases dominantes.

Sería erróneo, por consiguiente, quedarse paralizado ante la complejidad de los

determinantes del cambio. La economía no está gobernada por fatalidades comparables

a la acción de los elementos naturales: está hecha por los hombres. Sería erróneo

subestimar el conjunto de constricciones en cuyo seno maniobran y que en cierta

medida escapan a su poder de decisión, pero las acciones colectivas responden, a su

manera, a motivaciones.

Page 10: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

La partes segunda y tercera de este libro tienen como objetivo, partiendo de la

experiencia de los países capitalistas avanzados, ilustrar ese divorcio entre los

problemas más evidentes y las finalidades de quienes gobiernan las metamorfosis del

sistema. La segunda parte está primeramente dedicada a la crisis estructural de fines

del siglo XXº y a la desocupación: rendir cuentas de la crisis misma, explicar el

desempleo en el seno de ésta y explicar por qué Europa fue más afectada que Estados

Unidos. ¿La desocupación habría podido ser evitada? Por último ¿estamos viendo el

final del túnel y es posible hablar de una salida de la crisis? La tercera parte describe la

reacción del sector financiero ante la crisis: cómo sacó partido de ella, cómo consiguió

restablecer su posición, aumentar sus ingresos, reubicarse en una postura hegemónica

en el seno de un nuevo orden capitalista.

Page 11: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 2

Crisis de la economía y órdenes sociales

Las economías capitalistas desarrolladas no están en su primera experiencia en materia

de mutaciones. Reconocer que los acontecimientos que vivimos –la crisis estructural

que comenzó en los años 1970, la afirmación de nuevas tendencias y la emergencia de

un orden social- no son nuevos, no es disminuir su importancia. La historia no se repite

jamás de modo idéntico pero todos los hechos históricos tienen precedentes. Los

desafíos actuales aparecen siempre como desmesurados a quienes hacen poco caso del

pasado.

No es casual el hecho de que las transformaciones contemporáneas del capitalismo

fueron consecuencia de una crisis estructural. Hay que ver en ello una ley general de la

evolución. Los períodos de grandes crisis tienen en común que traen aparejados grandes

cambios. Volvemos a encontrar aquí el viejo tema de la violencia partera de la historia;

las crisis comparten esta función con las guerras.

Para apreciar bien el significado de la última crisis estructural antes que a la de 1929

hay que retornar a la del fin del siglo XIXº. Los historiadores económicos concuerdan

generalmente en identificar una crisis de gran envergadura entre 1875 y 1893 en Europa

y sobre todo en Francia. Las opiniones divergen sobre la extensión geográfica del

fenómeno y sobre sus características pero el hecho mismo está firmemente establecido.

En la misma época, Estados Unidos conoció un período de gran inestabilidad, entre el

fin de la guerra de Secesión en 1865 y el fin del siglo. Esas crisis condujeron a una

transformación profunda del capitalismo en ese país. Las tensiones económicas,

sociales y políticas que se manifestaron en esa ocasión habían creado las condiciones

para una profunda transformación del orden capitalista anterior. El capitalismo posterior

a la crisis estructural del fin del siglo XIXº era muy diferente del anterior a la crisis.

Bastará con recordar que las finanzas modernas y las grandes firmas, que aún dominan

nuestras sociedades, es decir, toda la estructura social del capitalismo contemporáneo,

nacieron como consecuencia de esas perturbaciones. Un aspecto fundamental de esta

transformación fue la separación entre la propiedad del capital y la gestión del mismo.

El desarrollo de las grandes sociedades dio a luz una clase de accionistas, de acreedores

Page 12: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

y de financieros, a cierta distancia del funcionamiento directo de las empresas. Apareció

un sistema complejo de instituciones financieras mientras los mecanismos monetarios y

financieros pasaban por una verdadera explosión. Nacían vastos estados mayores de

cuadros, secundados por empleados. También cambiaban radicalmente las condiciones

de trabajo del obrero en el taller. Tal como se ha descrito a menudo este proceso, el

productor directo se convertía cada vez más en un apéndice de la máquina.

Los marxistas, y en particular Lenin, percibieron la amplitud de lo que estaba en juego,

aunque la historia no les haya dado la razón en su anticipación de la destrucción radical

de la sociedad capitalista. Lo que estaba en discusión no era solamente el tamaño de las

empresas y de los monopolios sino también la capacidad del capitalismo de

revolucionar la técnica y la administración que comandan la eficiencia del sistema y,

por consiguiente, las posibilidades de establecer compromisos sociales – y es en ese

sentido que decidió la historia a pesar de la guerra imperialista.

Los choques sucesivos de la crisis de 1929 y de la Segunda Guerra mundial sacudieron

una vez más la marcha del capitalismo. Ellas precipitaron su curso y dieron a sus

cambios una nueva dimensión, la de las instituciones y políticas a las cuales dio su

nombre el economista y diplomático inglés John Maynard Keynes. Sin embargo se

exagera mucho el papel de éste si se le atribuyen el conjunto de los rasgos resultantes de

las tres décadas de prosperidad que siguieron a la Segunda Guerra mundial. Por otra

parte se sugirieron otras denominaciones, que no carecían de pertinencia, ni más ni

menos aproximativas, pero ahora fuera de moda, como tercera vía o economía mixta.

¿Qué estaba en juego y cuáles fueron los métodos de ese período de compromiso? Al

mismo tiempo que dejaba plena libertad a la iniciativa privada en materia de

inversiones y de gestión de las empresas, el Estado keynesiano intervenía en el control

de la actividad y del crecimiento por medio de diversas reglamentaciones y políticas

(sobre el crédito, la moneda y la vigilancia de las instituciones financieras) modulando

los gastos del Estado según fuese la situación de la economía y actuando así sobre la

demanda global y, por lo tanto, sobre la producción. Esta responsabilidad

macroeconómica del Estado tendía a un reconocimiento de hecho del derecho a

trabajar, y la desocupación duradera o sus formas disfrazadas entonces se consideraban

intolerables. La idea de la «participación en los frutos del crecimiento», o sea, de los

aumentos de salario, era algo adquirido. En todas partes el Estado participaba cada vez

más en la educación, la investigación y las políticas industriales, y a veces se hacía

Page 13: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

directamente cargo de ciertos sectores de la economía. A eso hay que agregar que los

sistemas de protección social (salud, familia, jubilaciones, desocupación) se

desarrollaban. De esta manera se sobreponían tres elementos: (1) un amplio respeto a la

iniciativa privada, a las reglas fundamentales del juego capitalista; (2) la intervención

del Estado en el control de la situación macroeconómica, del crecimiento (lo cual

incluía ciertas limitaciones a la iniciativa privada en el campo financiero o en ciertas

industrias) y del progreso técnico; (3) garantías de empleo y en las condiciones de

trabajo, progreso del poder de compra y de la protección social.

No es posible sobrestimar el alcance de esos cambios consecutivos a las dos grandes

crisis. Detrás de las instituciones financieras y de las grandes empresas de comienzos

del siglo XXº, o detrás del estado keynesiano de la postguerra se esbozaba una profunda

mutación de las relaciones de producción capitalistas, de la propiedad de los medios de

producción, de su control en la gestión, así como del régimen salarial (pues la fuerza de

trabajo de los asalariados aparecía cada vez menos como una mercancía común). A esta

transformación de las relaciones de producción correspondían nuevas estructuras de

clase, y en particular el desarrollo de clases intermedias de cuadros y empleados,

rompiendo así la rigidez de la confrontación sin término medio entre los propietarios

capitalistas y los proletarios.

En el centro mismo de esos movimientos se encuentra la gran dialéctica de las fuerzas

productivas y de las relaciones de producción que era el fundamento de la teoría de la

historia de Marx. Los principios generales son conocidos: el progreso de las fuerzas

productivas y la metamorfosis de las relaciones de producción son interdependientes; a

cada sistema de relaciones de producción corresponde una estructura de clase; las

luchas de clase son la fuerza motriz de esta dinámica histórica; el Estado desempeña un

papel clave. Ese marco analítico permite explicar la sucesión de los modos de

producción pero también las diferentes fases que se esbozan en el seno de un mismo

modo de producción.

Una tesis central de este libro es que esa dinámica histórica sigue estando en marcha.

Los mecanismos que presidieron la transformación del capitalismo desde su nacimiento

– siempre activos a fines del siglo XIXº y en el curso de la primera mitad del XXº-

gobernaron igualmente la dinámica del capitalismo durante las últimas décadas del

siglo pasado. La problemática general, el marco analítico, deben seguir siendo iguales:

la crisis que comenzó en los años 1970 creó, nuevamente, las condiciones para grandes

Page 14: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

transformaciones; nos introdujo gradualmente en un nuevo orden social; relaciones de

producción y estructuras de clase estaban en juego.

La crisis de los años 1970 se pareció desde muchos puntos de vista a la del fin del siglo

anterior. No se redujo a un incidente pasajero, como la recesión de 1974-1975 (que fue

atribuida un poco apresuradamente al primer choque petrolero); se trata de un fenómeno

profundo y duradero, de una crisis estructural cuyos primeros signos aparecieron en

Estados Unidos ya desde el fin de los años 1960. La lista de sus diversos componentes

es larga El crecimiento y el progreso técnico fueron ambos afectados; índices de

inflación récords se registraron en los países capitalistas avanzados durante los años

1970; los salarios entraron en un período de casi estancamiento; la tasa de ganancia se

derrumbó; y, sobre todo, el pleno empleo fue reemplazado por una gran ola de

desocupación.

Es en los efectos de esta crisis –la baja de la rentabilidad del capital y sus consecuencias

en los ingresos de las clases dirigentes– donde hay que buscar el motor de las

transformaciones.

En la primera década de la crisis, los ingresos de dichas clases bajaron fuertemente. Las

ganancias eran débiles y su distribución a los accionistas bajo la forma de dividendos

era reducida; la inflación desvalorizaba los créditos. Los responsables de las instancias

económicas públicas y los administradores de las empresas habían adquirido, en el

compromiso keynesiano, cierta autonomía con respecto a los propietarios capitalistas.

Frente a la crisis, habían aplicado políticas que se preocupaban por el crecimiento y el

empleo pero que efectivamente eran desfavorables a los ingresos financieros. Las clases

dirigentes reorientaron ese movimiento para su propia ventaja.

Uno de los elementos más estrepitosos de ese retorno a la ofensiva fue el golpe de1979,

la subida repentina de las tasas de interés con el objetivo de estrangular la inflación a

cualquier costo. Ese golpe provocó un movimiento en cascada que debía extenderse al

conjunto de la sociedad y de la economía, reordenándolas según ese nuevo orden social,

favorable al ingreso y al poder de las fracciones de las clases dominantes que encarnan

del modo más inmediato la propiedad capitalista. La extensión gradual de ese nuevo

orden al conjunto del planeta, por lo menos a los países donde las perspectivas de

ganancia aparecían suficientes, es fulgurante.

Page 15: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Es nuevo curso del capitalismo confirmó el cese del progreso de la condición de los

asalariados que había iniciado ya al comienzo de la crisis: la interrupción o la fuerte

disminución del crecimiento de los salarios, los intentos de desmantelamiento de la

protección social, el aumento de la precariedad, etc. Las grandes luchas que se

manifestaron frente a las primeras presiones (particularmente en el Reino Unido y en

Estados Unidos) fueron contenidas con la mayor determinación. Las estrategias

populares –tanto revolucionarias (en los países socialistas, en la extrema izquierda en

los países capitalistas o en los países de la periferia) como reformistas (las políticas de

izquierda: de recuperación, nacionalizaciones…)– habían perdido o estaban perdiendo

su credibilidad1.

¿Cómo caracterizar el orden social en el que nos introdujo la crisis de los años 1970? Y,

en primer lugar ¿cómo denominarlo? El término neoliberal ha impuesto

progresivamente su uso: la crisis nos hizo penetrar en una sociedad neoliberal.

¡Pero todo plantea problemas en el término neoliberalismo! Dejemos de lado en primer

lugar el hecho de que esa palabra es una falsa amiga para cualquier lector

estadounidense porque, en Estados Unidos, un liberal es un hombre o una mujer más

bien izquierdista. Al remitirnos a la noción de libertad, el término nos zambulle en las

ambigüedades de la Revolución francesa: la libertad, la igualdad, la fraternidad de los

sans-culottes por una parte y la libertad de comercio y de industria (de la contratación y

de los despidos, en particular) de los burgueses por otra parte. Esta libertad de los

negocios es, por supuesto, la que evocan los neoliberales.

En el siglo XVIIIº reivindicar esa libertad, la de comercio e industria, era atacar al

orden feudal anterior; actualmente, es atacar ciertas intervenciones del Estado, algunas

de sus prerrogativas que, según los neoliberales, van más allá de los sanos límites – o

sea de los que justifican el mantenimiento del orden y de las relaciones de producción, y

la promoción de los intereses de los poseyentes. Nuestros Estados, al salir del período

keynesiano, son todavía, en cierta medida, garantes de los compromisos de clase

anteriores y en esta medida son rechazados por los neoliberales. Pero esos Estados son

también los agentes de la profundización, en cada país, y de la difusión internacional,

del orden neoliberal. Los Estados de los países más potentes imponen su ley (sus

1 Las tentativas más radicales, como las de América Latina, fueron desestabilizadas mediante acciones

directas de extrema violencia.

Page 16: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

mercancías, sus capitales y sus reglas) y simultáneamente impiden a los otros Estados

que les pongan obstáculos. Esta libertad es la del más fuerte.

El prefijo neo crea tantos problemas como el segundo elemento, liberal, que califica.

Hablar de un nuevo liberalismo presupone que existía otro anterior. ¿Cuál? Pero

dejaremos a los historiadores que resuelvan sus controversias en esta materia2

Se puede caracterizar de un modo muy general esta vuelta al poder como la de una clase

capitalista, lo que corresponde a la idea del ejercicio particularmente violento de la

propiedad de los medios de producción. Pero esta caracterización sigue siendo

demasiado general. Hay en el neoliberalismo una evidente componente financiera que

nos lleva al corazón de la relación capitalista, de las diferentes fracciones de las clases

dominantes, de los marcos internacionales mediante los cuales se ejerce este poder. En

el resto de este libro vamos a caracterizar esa configuración mediante la noción de

finanzas, que es más fácil de manejar que de definir (capítulo 23).

La oscilación neoliberal tuvo dos tipos de consecuencias. Por una parte, las finanzas

administraron la crisis conforme con su propio interés, lo que prolongó la duración de la

misma; por otra parte, esta extensión de la crisis en el tiempo permitió a las finanzas

incidir sobre el curso de la historia. Los dos elementos, gestión de la crisis e instalación

de una sociedad alternativa, están estrechamente ligados: la crisis creó las condiciones

para la destrucción del orden anterior.

¿Qué se debe entender por una “gestión de la crisis hecha según los intereses de un

grupo social particular”? La respuesta salta a la vista: tener dos pesos y dos medidas,

hacer de todo para preservar el propio ingreso, suscitarlo incluso por otros canales

cuando está erosionado en sus formas tradicionales – despreciando las consecuencias

para otros grupos sociales y otros países. Administrar la crisis en interés de las finanzas

significa ser indiferente a la desocupación, e incluso apostarle a sus efectos represivos

sobre las reivindicaciones salariales, sobre el nivel de la protección social y las

garantías de empleo– en la crisis y más allá de ésta. El intento de generalizar el orden

neoliberal en todo el mundo fue y sigue siendo devastador.

2.1 - Las finanzas

2 Ver, por ejemplo, la introducción a J. Weinstein, The Corporate Ideal in the Liberal State, 1900-1918,

Boston: Beacon Press, 1968.

Page 17: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El término finanzas nos remite a un conjunto de agentes con intereses bastante convergentes y fácilmente identificables, sobre todo en el neoliberalismo. Por eso lo utilizamos. En lugar de dominación de las finanzas

En el neoliberalismo, se podría hablar de dominación financiera, pero esta expresión ocultaría la realidad de clase.

Tal como lo utilizamos, el término finanzas no es sinónimo de capitalistas porque abarca tanto instituciones (el sistema financiero: bancos de depósito y de negocios, fondos de pensión, es decir, de jubilaciones, seguros…) como individuos, los capitalistas propiamente dichos –o una fracción de los mismos pues algunos capitalistas son más financieros que otros. La referencia simultánea a instituciones –que esconden obviamente individuos- y a individuos crea evidentemente un problema. Cada uno de los términos, instituciones financieras y capitalistas nos remite a realidades que tienen múltiples facetas.

¿Cuáles son las dificultades inherentes a la noción de instituciones financieras? Una de ellas es, por ejemplo, que las grandes empresas llamadas no financieras participan también en actividades financieras. Por otra parte, las instituciones financieras poseen status variados. No es posible identificar, por ejemplo, un banco central, aunque sea neoliberal, un banco comercial que pertenece a accionistas tradicionales y un fondo de pensiones estadounidense (que no es una sociedad por acciones). A pesar de ciertas contradicciones (que igualmente hay que tratar) sus intereses son en gran medida comunes, lo que nos lleva a reagruparlos en los análisis generales.

La definición de capitalista y sobre todo de capitalista financiero tiene también sus ambigüedades. Hay entre ellos pequeños y grandes. El pequeño accionista o el patrón de una PYME (pequeña y media industria) no caben en las finanzas. El calificativo financiero nos remite a diversas oposiciones que hacen entrar en juego a otras fracciones de las clases dominantes, en particular los administradores de máxima jerarquía o capitalistas que aún intervienen en la gestión de una firma no financiera de la cual son en buena medida propietarios.

A esas dificultades se agrega que el patrimonio y el poder de las grandes familias capitalistas descansan generalmente sobre varios pilares: la posesión de un patrimonio fundiario, inmobiliario, en acciones, obligaciones y otros títulos, la implicación directa en empresas todavía familiares, la ocupación depuestos de alta administración o de sinecura en las empresas o los consejos de administración y los aparatos estatales. La emergencia del orden neoliberal corresponde a la reafirmación del poder de esas familias en tanto que propietarios capitalistas.

Estos problemas no tienen nada de nuevo. Marx, en el Libro III del Capital, definió el «capital de préstamo» que reúne al prestamista en sentido estricto y al accionista. En su análisis de los grandes sectores que componían las clases dominantes en el siglo XIXº, oponía los financieros a los terratenientes y a los industriales. La aparición, al final del siglo XIXº, de las finanzas modernas ligadas a las grandes sociedades que entonces nacían(a), dio origen al concepto de capital financiero, en el sentido de una relación estrecha y jerarquizada entre el capital industrial y el capital bancario, según un esquema atribuido a Hilferding(b).

Algunos sociólogos estadounidenses trataron de identificar entre los capitalistas (poseedores de acciones y miembros de diversos consejos de administración) en la sociedad estadounidense de la postguerra, una fracción particular, los capitalistas financieros, cuya propiedad y poder abarcan simultáneamente las sociedades financieras

Page 18: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

y las no financieras(c). Los capitalistas de este subgrupo pertenecen a las mayores familias de las clases dirigentes, la cumbre de la pirámide capitalista. Esos estudios muestran, al mismo tiempo, que otros capitalistas, que están muy lejos de ser pequeños, no pertenecen al capital financiero considerado en ese sentido. Para esos capitalistas, la dicotomía entre finanzas, por una parte, e industria, comercio y servicios, por la otra, sigue siendo pertinente.

Por lo que conocemos, aún queda por hacer el análisis de las tensiones y alianzas entre esas diferentes fracciones de las clases dirigentes, que presidieron el surgimiento del neoliberalismo.

«Incidir en el curso de la historia en su propio interés» significa, para las finanzas, crear

los marcos institucionales de su poder, el de los propietarios sobre la tropa de

administradores; es reforzar su alianza, su fusión, con las élites gestionarias; es romper

las reglamentaciones que limitan los márgenes de maniobra del mundo de los negocios

en materia de contratación y de despidos, de fusiones…; es privar de sus medios al

Estado garante de las antiguas alianzas sociales; es colocar a los bancos centrales al

servicio exclusivo de la estabilidad de los precios y de la protección del patrimonio del

acreedor; es hacer de la jubilación y de la protección social un fructuoso campo de

actividad en fondos de pensiones o sociedades aseguradoras privadas (sobre todo en el

campo de la salud); es romper la solidaridad de los asalariados en beneficio de una

pretendida asociación de los asalariados con la propiedad (el todos capitalistas); es

crear un confortable colchón de desocupados y excluidos unidos por pasarelas sutiles;

es controlar la dinámica del costo de la mano de obra. Algunas de esas conquistas de las

finanzas a costa de los trabajadores son designadas ahora con la graciosa palabra

flexibilidad: delgadez y aptitud para la adaptación.

Ciertamente existen riesgos políticos pero no se accede al mejor de los mundos

capitalistas sin gastar algo para el mantenimiento del orden, en cada país y en el plano

internacional.

Las finanzas utilizan igualmente la crisis en los planos ideológico y político para poner

en órbita un tipo de sociedad a su imagen y conforme con sus intereses. Presentándose

como salvadoras, como la única fuerza que puede sacar al capitalismo del atolladero,

manipulan la opinión con un cinismo particularmente notable pues en la gestión misma

de la crisis ellas primeramente aseguraron la preservación de sus propios intereses, sin

importarles la prolongación de la crisis y del desempleo, y con gran facilidad porque

sus adversarios están desalentados y mudos.

Page 19: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El conjunto de las acciones de las finanzas nos es presentado así como si fuese una

terapia. Habría identidad entre la emergencia de la sociedad neoliberal y la salida de la

crisis. La prueba sería que Estados Unidos, más neoliberales que la mayor parte de los

países europeos, salen más rápido de la crisis y lo hacen brillantemente. Los efectos

secundarios del tratamiento serían provisorios y correspondientes a un período de

transición.

Queda evidentemente abierta de par en par la cuestión de la posibilidad de otra vía. El

análisis que realizamos en este libro permite encarar esta cuestión desde un doble punto

de vista: técnico y político. En un plan relativamente técnico, el estudio de la

desocupación conduce a la firme conclusión –que algunos considerarán sorprendente si

no provocadora- de que la ola de desempleo que conocieron nuestras economías

dependió de poca cosa. Un curso ligeramente diferente de las principales variables

económicas podía cambiar profundamente la situación del empleo, lo que pone

directamente en cuestión las políticas económicas. La inflación era fuerte e intolerable

para los financieros; la desocupación y el desempleo lo eran para otras categorías

sociales. Se ha optado de un modo para nada ambiguo.

¿Por qué el antiguo compromiso demostró que era incapaz de enfrentar la crisis?

¿Murió a causa de las debilidades intrínsecas que lo minaban o por el vigor de las

finanzas? ¿Esos dos elementos combinaron sus efectos: la fragilidad del dispositivo

keynesiano frente a la crisis y la recuperación de su agresividad por las finanzas? ¿Por

qué estructuras económicas y sociales, como las de Europa y Japón, tan alejadas del

modelo estadounidense, cedieron en gran medida a la expansión neoliberal? ¿Cómo fue

organizada esta reconquista del poder por las finanzas? Todas estas preguntas son

primordiales porque es en ese nivel de análisis, el de las luchas políticas, donde hay que

buscar los principales determinantes de las evoluciones observadas. Si el primer punto

de vista, más técnico, aporta claramente argumentos para la contingencia de esas

evoluciones, el punto de vista político, el de la confrontación de las fuerzas sociales, es

evidentemente mucho más difícil en su tratamiento. Se puede sin embargo afirmar que

la debilidad de las luchas populares desempeñó en este plano un papel central.

La historia, brevemente invocada en este capítulo, nos puede enseñar mucho. Sus

lecciones serán el centro de las dos últimas partes de este libro. La cuarta parte la utiliza

primeramente en la discusión de un eventual fin de la crisis y de las amenazas actuales

de crisis. ¿Salimos de la crisis de los años 1970 como de la del fin del siglo XIXº?

Page 20: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

¿Hasta dónde llevar entonces la comparación? ¿Esta salida de la crisis plantea la

amenaza de otra crisis, como la de1929, que siguió a la recuperación de comienzos del

siglo pasado? Además, ¿qué nos enseñan las políticas de los treinta años que siguieron

la Segunda Guerra mundial respecto a las políticas alternativas? ¿Es posible prolongar

los esquemas? La última parte amplía aún más esta perspectiva histórica. ¿Cuál fue el

aporte de la teoría y de las prácticas keynesianas? En otras palabras, ¿es posible

concebir un capitalismo en el que no sean hegemónicas las finanzas? Por último, ¿cuál

mirada sobre la dinámica histórica del capitalismo, sobre sus transformaciones

contemporáneas, nos permite el análisis marxista? ¿Cuáles han sido las mutaciones de

las relaciones de producción? ¿Qué nuevas estructuras de clase han surgido?

Page 21: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

CRISIS Y DESEMPLEO,

¿NUEVO CRECIMIENTO?

Page 22: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El contraste entre esta segunda parte (así como la tercera) y la precedente es grande, por

su contenido y por sus métodos. El capítulo 2 nos dejó frente a la imagen de las

finanzas triunfantes. Ahora debemos aprehender otra faz de la realidad, más severa, la

de la crisis y la desocupación. Abandonando los grandes frescos históricos nos vamos a

dedicar al análisis de los mecanismos, de las relaciones entre las variables que

caracterizan la técnica, la distribución, el crecimiento y el empleo. Si el estudio es más

árido, lo que está en juego es más importante. ¿Cuál fue el origen de la crisis estructural

cuyas primeras manifestaciones se pueden situar en los años 1970? ¿Es posible

establecer un diagnóstico único que pueda definir la evolución de las economías

europeas y de Estados Unidos?

Los primeros capítulos de esta parte presentan un esquema general, común para Europa

y para Estados Unidos, centrado sobre la caída de la rentabilidad del capital en los años

1970. Pero el mismo se prolonga con un análisis comparativo en el que desempeña un

papel central el retraso de las economías europeas con respecto a la economía

estadounidense al salir de la Segunda Guerra mundial y la recuperación que ellas

lograron. La inteligibilidad es sólo uno de los resortes del análisis: esa mirada quiere ser

desmistificadora. La importancia de la desocupación en la Unión Europea y su

permanencia reflejan en efecto diferencias estructurales, pero no las que destaca la

propaganda neoliberal.

Este análisis de la crisis y del desempleo termina con dos preguntas. ¿La gran ola de

desempleo de los años 1970 y 1980 era inevitable? ¿Estamos saliendo de la crisis

estructural? Se aportan algunos primeros elementos para la respuesta que el estudio de

los procesos monetarios y financieros permitirá ulteriormente completar. El aparato

analítico de esta segunda parte que hace entrar en escena las grandes tendencias de la

técnica y de la distribución, es fundamental en el sentido etimológico y fuerte de este

término, para también es limitado. ¿Es necesario acaso remitirse a Marx para ver en él

un punto de partida obligado?

Page 23: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 3

La crisis estructural de los años 1970 y 1980

En los últimos años hubo una crisis en los países capitalistas desarrollados. Uno de los

aspectos más evidentes, sobre todo en Europa, fue el aumento de la desocupación. Pero

además del desempleo, esta crisis revistió la forma de un conjunto de desarreglos: la

pérdida de velocidad del crecimiento y del progreso técnico, la multiplicación de los

recalentamientos y recesiones, la aceleración del curso inflacionario, las crisis

monetarias y financieras. Y esta lista no es limitativa. La multiplicidad de esas

dimensiones de la crisis es la expresión de su carácter estructural, como gran crisis.

Esta crisis estructural evidentemente no pasó desapercibida. Aunque cada uno insiste en

un acontecimiento particular, localizado en el tiempo, todos deben concordar en que

algo entonces se descompuso. En Estados Unidos la degradación de la economía

generalmente es fijada a fines de los años 1960, cuando la primera recesión en la que la

disminución de la actividad se vio acompañada por el mantenimiento de la inflación (lo

que dio origen a la palabra stagflation). En Europa, lo más común es situar la ruptura en

la recesión de 1974-75 que coincidió con el alza del precio del petróleo. «Antes del

choque petrolero», «después del choque petrolero» son fórmulas centrales en muchos

análisis sobre la entrada de Europa en la crisis, cualquiera sea su inspiración. Pero ese

choque jamás fue considerado plenamente suficiente para explicar una crisis duradera y

de múltiples facetas. En cuanto a su fin eventual, todo depende de cuál indicador se

observa, si la ocupación o la bolsa, por ejemplo.

En el análisis de esta crisis hay que distinguir cuidadosamente un factor

desencadenante, que explica el carácter repentino de algunos movimientos, y un

deterioro más profundo de la situación, que resulta de la conjugación de evoluciones

subyacentes: las tendencias históricas de las grandes variables que describen la técnica

y la distribución (productividad del trabajo y del capital, salario real y tasa de ganancia).

La inflexión del curso de esas variables constituye el centro de este capítulo y del

siguiente: ¿cuál es la naturaleza de ese cambio desfavorable –que comparten Estados

Unidos y Europa- que, con un nivel de generalidad bastante alto, permite oponer los

años 1970 y 1980 a las dos décadas anteriores?

Page 24: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Es difícil orientarse en la complejidad de esos procesos. El juego de las causas y los

efectos se disuelve rápidamente en el de las interdependencias. Sin embargo emerge

una idea, la de la importancia de la rentabilidad del capital que se mide por la tasa de

ganancia. Esta es la relación entre los beneficios logrados en un año comparados con el

capital invertido; ella indica en qué medida se valoriza el capital (cuadro 3.1). La tasa

de ganancia no resume todo, no es la causa original de todas las cosas, pero ocupa una

posición clave en el análisis. Numerosos aspectos de la crisis fueron determinados por

la debilidad de la tasa de ganancia. La tesis central de este capítulo en lo que respecta a

la explicación de la crisis estructural del fin del siglo XXº e indirectamente la de la

desocupación es que esa crisis siguió una disminución de la tasa de ganancia desde los

años 1960, que sólo se interrumpió durante los años 1980.

La realidad de la reducción de la tasa de ganancia ha sido bien demostrada

empíricamente. La figura 3.1 muestra las tasas de ganancia en Europa (limitada a los

tres países principales, Alemania, Francia y el Reino Unido1) y en Estados Unidos, en

un período de casi 40 años (desde 1960 hasta fines de los años 1990)2. Esta medición no

tiene en cuenta el peso de los impuestos ni el de los intereses (que analizaremos en la

tercera parte). Es notable el paralelismo de las evoluciones. Desde los años 1960 hasta

comienzos de los 1980 la baja es muy pronunciada. Desde esta última fecha se ve

igualmente aparecer una tendencia alcista. A fines de los años 1990 se alcanzaron

nuevamente los niveles de 1960.

1 El carácter limitado de los datos nos obliga a tener una visión de Europa tan restrictiva, así como nos

fuerza a interrumpir la medición en 1996. La producción de esos tres países representaba, en 1995, 70%

de la de Estados Unidos, de los cuales 33.5 % para Alemania, 21.2% para Francia y 15.3% para el Reino

Unido.

2 En el anexo 2 damos las fuentes y los cálculos. Hemos dedicado numerosos trabajos al análisis de la

baja de las tasas de ganancia (anexo 1). Ver igualmente F. Moseley, The Falling Rate of Profit in the

Postwar United States Economy, Nueva York: St.Martin’s Press, 1992, y ¨The Rate of Profit and the

Future of Capitalism¨, Review of Radical Political Economics 29 (1997) págs. 23-41; A.Shaikh, ¨The

Falling Rate of Profit as the Cause of Long Waves: Theory and Empirical Evidence¨, en A. Kleinknecht,

E. Mandel, I. Wallerstein (comp.), New Findings in Long Wave Research, Londres: Mcmillan Press,

1992, págs 174-195; E.Wolf, ¨Structural Change and the Movement of the Rate of Profit in the USA¨ en

F.Moseley y E.Wolf (comp.), International Perspectives on Profitability and Accumulation, Aldershot:

Edward Elgar, 1992, págs. 93-121; R. Brenner, ¨The Economics of Global Turbulence¨, New Left Review,

229 (1998), págs. 1-264; M.Husson, ¨Après l’age d’or: sur Le Troisième age du capitalisme¨en G.Achcar

(comp.), Le marxisme d’Ernest Mandel, París: Presses Universitaires de France, 1999, págs. 49-78.

Page 25: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El perfil del descenso de la tasa de ganancia no fue exactamente el mismo en Europa y

en Estados Unidos. La disminución fue muy regular en Europa, a pesar de cierta ruptura

al comienzo de los años 1970. El nivel de la tasa de ganancias fue estimulado por la

fuerte actividad y culminó en 1973, justo antes del choque petrolero. Esa época era la

de las políticas keynesianas de sostén. La caída fue entonces brutal, lo cual explica que,

a pesar del carácter más antiguo de la tendencia, se hayan hecho tantas referencias al

primer choque petrolero de 1973. Esta ruptura fue menos fuerte en Estados Unidos. La

diferencia más notable se refiere al pico alcanzado en 1965 en ese país. Los años 1960

estuvieron marcados en Estados Unidos por la muy vigorosa recuperación después de la

recesión de 1960 y después por los gastos relacionados con la guerra de Vietnam. En

Estados Unidos, como en Europa, esos acontecimientos permitieron dejar de lado

transitoriamente los efectos de la baja de la tasa de ganancia. Como veremos, a esas

políticas se agregó un aligeramiento del peso de los intereses debido a la inflación. Pero

la entrada en la crisis sólo fue diferida. Esas políticas no podían remediar de modo

duradero la caída de la tasa de ganancia de la cual, por otra parte, no se identificaban

claramente ni la existencia ni su origen. Para designar el plazo de gracia que así

tuvieron las economías hablamos de moratoria keynesiana (e inflacionaria) subrayando

su necesaria limitación temporal y su relación con políticas de determinadas

inspiraciones.

La referencia a la baja de la tasa de ganancia sin embargo no basta para terminar con el

análisis de la crisis pues esta disminución tiene a su vez orígenes que hay que explicar.

Haciendo provisoriamente abstracción de ciertas retroacciones se puede decir que la

tasa de ganancia permite separar las causas y los efectos, lo cual es una clarificación

muy útil:

Causas de la caída de la tasa de ganancia → Baja de la de la tasa de ganancia → La crisis como efecto

Este capítulo sólo discute los efectos de la baja de la tasa de beneficio y no sus causas

(la segunda flecha del esquema, no la primera). La discusión incluso se limita a algunos

de aquéllos: la pérdida de velocidad de la acumulación de capital y la desocupación.

Page 26: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

3.1- La tasa de ganancia.

Productividad del trabajo y del capital, tasa salarial

La tasa de ganancia es el indicador de la rentabilidad del capital. Relaciona la masa de los beneficios realizados en un período dado, un año, con la suma total de los fondos invertidos en una empresa, un sector o el conjunto de la economía. Su determinación es un proceso delicado, tanto si se trata de los beneficios como de la suma de capital invertido. Las ganancias se calculan restando del total de los negocios todos los gastos realizados o comprometidos (materias primas, amortizaciones, servicios y salarios…) pero pueden entenderse de diferentes maneras, según se deduzcan o no los intereses pagados, los impuestos…Por consiguiente hay que precisar las definiciones: ganancias antes o después del pago de los intereses, de los impuestos… Aún más difícil es medir la masa total de los fondos empleados pues la misma se formó con el correr de los años, durante la vida de la empresa. En un momento dado esas inversiones se materializan en la forma de diferentes tipos de activos, capital fijo –edificios, máquinas (en el sentido amplio, incluyendo vehículos, computadoras…)– stocks de materias primas o de productos aún no vendidos, activos financieros, liquidez, sin olvidar las masas de deudas que las empresas contrajeron, que reducen su patrimonio.

No está de más recordar que la rentabilidad de la actividad capitalista no se mide por la parte de las ganancias (por oposición a las de los salarios) en el ingreso total resultante de una actividad. Lo que interesa a los capitalistas no es saber si para tener una ganancia de un millón de euros hay que pagar uno o diez millones en salarios sino cuál suma total de capital hay que invertir para lograr tal beneficio. Es fácil comprender la importancia de esta cuestión de la rentabilidad en la apreciación de si un negocio es fructífero. En cuanto a la tasa de interés, mide la remuneración de un préstamo y no la de la actividad productiva o comercial.

La base de la determinación de la tasa de ganancia está en la técnica y el salario. Además de la tasa de ganancia, le damos pues una importancia particular a lo que llamamos las grandes variables: las dos productividades, las del trabajo y del capital(a), y la tasa salarial, en una definición amplia que incluye todos los costos relacionados con el empleo (las cargas sociales). Esas tres variables permiten calcular la tasa de beneficio sobre el capital fijo, en una primera definición que hace abstracción del pago de los intereses y de los impuestos:

Tasa de ganancia = Ganancias / Capital fijo

= Productividad del trabajo * Parte de los beneficios

Parte de los beneficios = 1- Tasa de salario real/ Productividad del trabajo___________

(a) Respectivamente, la relación de la producción con un indicador del empleo (por ejemplo, el número de horas trabajadas) o una medición del capital (en general, el stock del capital fijo). La noción de productividad del capital no subentiende que el capital cree valor en el sentido de la teoría marxista del valor. Se trata de una simple relación

Page 27: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 3.1 Tasas de ganancia (%): Europa (− ∙ −) y Estados Unidos (―)

Europa significa tres países: Alemania, Francia y el Reino Unido. La unidad de análisis es el conjunto de

las empresas. La tasa de ganancia es una medida relaciona de modo amplio las ganancias (la producción

menos el costo del trabajo) con el stock de capital fijo, neto sin la amortización (cuadro 3.1). Los

beneficios, por consiguiente, aún contienen los impuestos, los intereses y los dividendos.

Figura 3.2 Tasas de acumulación (%): Europa (− ∙ −) y Estados Unidos (―)

La unidad de análisis es la misma que en la figura anterior. La tasa de acumulación es la tasa de

crecimiento del stock neto de capital fijo. La serie fue algo alisada para hacer abstracción de las

fluctuaciones de corto plazo.

Page 28: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

La relación general entre la tasa de ganancia y la crisis se puede resumir con una idea

simple: la tasa de ganancia es el motor de la producción capitalista y cuando es baja o

cae las empresas están en dificultades, lo que perturba el funcionamiento general de la

economía (cuadro 3.2). Esta tesis era ya central en el análisis de Marx en el Capital.

La economía puede adaptarse en cierta medida a una rentabilidad que ha disminuido

pero esta adaptación es delicada y toma tiempo. Las empresas deben aprender a actuar

diversamente en condiciones más difíciles; deben administrar mejor su capital líquido y

refinanciarse; es necesario, por otra parte, modificar el funcionamiento del sistema

financiero (la recolección de los fondos, su remuneración) y aplicar las políticas

macroeconómicas que puedan contrarrestar esas dificultades o la lentitud de la

acumulación. Esos ajustes son posibles, pero no son automáticos.

Queda entonces por establecer el lazo que existe entre la crisis y el desempleo. A este

punto se le puede dar una respuesta muy neta: la causa principal de la ola de

desocupación que se formó entre 1975 y 1985, fue la debilidad de la inversión, la

insuficiencia de la acumulación de capital:

Baja la tasa de ganancia → Reducción de la acumulación → Desocupación

En cuanto a la técnica, la crisis estuvo acompañada por una reducción del ritmo del

progreso técnico el cual fue – en su efecto directo, es decir de otro modo que por medio

de la tasa de ganancia que trataremos ulteriormente- favorable al empleo: un progreso

técnico más lento significa menos ahorro de mano de obra y por lo tanto,

comparativamente, más puestos de trabajo.

La baja de la tasa de ganancia que hemos descrito en la figura 3.1 fue acompañada por

una disminución de la tasa de acumulación. La figura 3.23. Esta baja contribuyó a la

reducción de la tasa de crecimiento del empleo. El cuadro siguiente da el valor medio

de las tasas de ganancia, de acumulación y de desempleo en Estados Unidos y en los

tres países europeos escogidos, en dos subperíodos de diez años, antes y después de

1974.

3 Todas las tasas de crecimiento están calculadas a partir de variables en volumen (es decir, corregidas

por el aumento de los precios).

Page 29: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

3.2- Las consecuencia de una baja de la rentabilidad

La debilidad de la rentabilidad de las empresas las coloca ante dificultades de tesorería, una tensión sobre su liquidez, problemas de reembolso y de financiamiento, que implican una gestión más rigurosa, particularmente en sus decisiones de invertir y producir, que vamos a considerar por separado.

Los niveles de rentabilidad se reflejan en los ritmos de la inversión y en las tasas de acumulación del capital. Los beneficios hacen que la inversión sea más atractiva; las empresas lo financian directamente u obtienen condiciones más favorables al emitir acciones o en los préstamos; la insuficiencia de la tasa de ganancia, por el contrario, frena simétricamente la inversión. La reducción del ritmo de la inversión se traduce en la del crecimiento de la producción y del empleo, que son dos aspectos esenciales de la crisis,

Una recesión se analiza como una reducción acumulativa de la producción. Las bajas de la producción y de la demanda se encadenan y se causan mutuamente. Menos producción significa menos compras de bienes de producción y menos pagos de salarios, reducciones que hacen que la demanda disminuya y por consiguiente conducen a las empresas a bajar su producción… La intensidad de una recesión es función de la de las reacciones de las empresas, y en particular de su sensibilidad ante la dificultad de vender, y es aquí donde el efecto de la rentabilidad se hace particularmente sentir a corto plazo. El hecho de continuar produciendo demasiado cuando la empresa vende poco y aumentan las existencias de mercancías no vendidas, conduce a seguir sacando dinero de la tesorería sin que la misma se reconstituya suficientemente por los ingresos resultantes de las ventas. De este modo la baja y la debilidad de la rentabilidad de las empresas conducen a éstas a ajustar vigorosamente la producción según la demanda repercutiendo sobre la producción las dificultades de venta. Según mecanismos bastante intuitivos esos comportamientos crean, cuando se generalizan en la economía, una creciente inestabilidad: los choques adquieren características acumulativas. Tales encadenamientos explican la acentuación de las fluctuaciones coyunturales en la crisis y particularmente la multiplicación y la profundización de las recesiones.

Cuadro 3.2

(%) Estados Unidos Europa

65-74 75-84 65-74 75-84

Tasa de ganancia 19.7 14.8 18.1 13.8

Tasa de acumulación 3.8 3.0 4.8 2.3

Tasa de desempleo 4.5 7.6 1.8 6.1

La baja de la tasa de ganancia trae aparejada la disminución del ritmo de acumulación y el

Page 30: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

aumento del desempleo

Page 31: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

La disminución de la acumulación y la caída de la tasa de ganancia fueron simultáneas.

El mínimo de la tasa de ganancia se registró a comienzos de los años 1980. La

recuperación de la acumulación fue más tardía, más rápida pero efímera en Europa y

sensiblemente postergada en Estados Unidos.

La lentitud de la acumulación es, en efecto, una explicación común y bastante intuitiva

de la desocupación. El crecimiento económico va acompañado por el del empleo. La

pérdida de ritmo del crecimiento del capital se acompaña pues con la reducción del

crecimiento de la población ocupada en la producción. Desde cerca de la mitad de los

años 1970 el crecimiento económico es más lento; ya no genera un flujo suficiente de

empleos que correspondan a la población en condiciones de trabajar; esta insuficiencia

hizo aumentar la desocupación. Aunque otras variables complican esas relaciones, la

acumulación y el crecimiento son centrales en lo que se refiere al problema del empleo.

La duración considerable de la crisis hizo renacer, hace unos diez años, tesis

estagnacionistas que hoy pasaron de moda debido a la recuperación del crecimiento

durante los años 1990: la lentitud del crecimiento fue interpretada entonces como la

característica de una nueva era en la que la demanda dejaba de crecer como lo hacía

anteriormente. La humanidad, por lo menos una minoría privilegiada, se había

emborrachado durante demasiado tiempo con el crecimiento y la abundancia hasta

llegar a la saturación de sus necesidades… ¡Se estaba ante el fin del crecimiento de la

demanda y por lo tanto el fin del aumento del empleo! Nos encontramos aquí con otro

tema, igualmente popular hace algunos años, el del fin del trabajo debido a los excesos

del progreso técnico. Los dos próximos capítulos, que tratan las relaciones entre

desocupación y progreso técnico, refutan ambas tesis.

Esta primera investigación termina pues afirmando un diagnóstico: la centralidad de la

tasa de ganancia en la explicación de la crisis, de la pérdida de ritmo de la

acumulación y del ascenso del desempleo. Otras variables (referentes a la técnica, el

crecimiento o la inflación) confirman esos rasgos comunes: la crisis estructural afectó a

Europa ya Estados Unidos de modo similar y las mismas causas tuvieron los mismos

efectos.

Como hemos observado, la tasa de ganancia llegó a su mínimo a comienzos de los años

1980 y desde entonces aumenta. Este capítulo termina pues con una comprobación

paradójica: la acumulación disminuyó con la caída de la tasa de ganancia pero la

Page 32: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

tendencia más reciente al aumento de ésta no está acompañada por una recuperación

correspondiente de la acumulación del capital, a pesar de la nueva fluctuación alcista de

la tasa reacumulación a fines de los años 1990. Aquí nos topamos implícitamente con

las relaciones financieras: sobre esto volveremos4.

4 Capítulo 9, El choque de las tasas de interés. El peso de los dividendos.

Page 33: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 4

¿Aceleración o disminución del ritmo del progreso

técnico?

¿Qué lugar debemos atribuirle al progreso técnico en la explicación del desempleo? La

cuestión merece un examen cuidadoso. En primer lugar, el aumento de la desocupación

se imputa a menudo a la aceleración del progreso técnico. Hay que decirlo sin ambages:

esta explicación es falsa. Pero eso no significa que el progreso técnico y el cambio de

sus ritmos no sean centrales en el análisis de la crisis y del desempleo: lo son, pero de

otro modo. La crisis no apareció ni se formó una ola de desocupación porque se aceleró

el progreso técnico sino que eso se produjo porque algo se descompuso en el curso de

este último. Queda por precisar qué.

El razonamiento que convierte a la aceleración del progreso técnico en responsable del

desempleo es simple: la mecanización torna superflua la mano de obra y entonces se

prescinde de los trabajadores. Este análisis, que se une a otras preocupaciones, sobre

todo ambientales, se integra bien en un cuestionamiento general del progreso: sería una

de sus consecuencias dañosas.

Los hechos no apoyan esta interpretación. En ningún caso se podría hablar de

aceleración. Por el contrario, los ritmos del progreso técnico se redujeron. No hay duda

de que la producción está cada vez más mecanizada y que, comparativamente, requiere

cada vez menos trabajo vivo. Sin embargo, la rapidez de esos progresos no deja de

disminuir desde mediados de los años 1960.Lo dijimos en el capítulo anterior, la ola de

desempleo tuvo otras causas: la lentitud del crecimiento económico – lentitud del

aumento de la producción y lentitud de la acumulación del capital.

Un indicador simple del progreso técnico es el progreso de la productividad del

trabajo. Esta variable mide la evolución de la producción realizada en promedio por

un trabajador en una hora. En los hermosos años 1960, en los que prevalecía casi el

pleno empleo, los avances de la productividad del trabajo eran comparativamente

rápidos; los años de la desocupación estructural fueron, inversamente, años de

progreso lento: todos los años la producción ahorraba mano de obra pero a un ritmo

Page 34: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

que disminuía constantemente. Lejos de oponerlos, esas observaciones asocian por lo

tanto el pleno empleo con el vigor del progreso técnico y no un progreso técnico mayor

y la desocupación.

(%) Estados Unidos Europa

65-74 75-84 65-74 75-84

Tasa de crecimiento de la productividad del trabajo 2.1 0.9 4.9 2.9

Tasa de desempleo 4.5 7.6 1.8 6.1

No es la aceleración del cambio técnico lo que explica el aumento de la desocupación.

Esta comprobación puede ser considerada sorprendente pero también tiene algo

intuitivo. La rapidez del progreso técnico es un signo de la salud de la economía y de su

dinamismo: lo mismo vale para el pleno empleo. De un modo trivial: cuando el

progreso técnico marcha bien, la economía marcha bien5.

La disminución del ritmo de crecimiento del progreso técnico es un fenómeno muy

conocido por los especialistas y que originó una vasta controversia. La emoción que

provocó fue más fuerte en Estados Unidos que en Europa porque planteaba de modo

agudo el problema de la preeminencia estadounidense, en particular respecto a Japón,

que mantuvo durante mucho tiempo ritmos de progreso mucho más elevados.

La figura 4.1 expresa el curso de la productividad del trabajo desde la Segunda Guerra

mundial para Europa y Estados Unidos. El aplastamiento de la curva a lo largo de los

años traduce la caída de la tasa de crecimiento de esta variable. La disminución del

ritmo de progreso general es muy evidente. En Estados Unidos, en el período 1946-

1970, la tasa anual media de crecimiento de la productividad horaria del trabajo fue

3.3%. En ninguna de las décadas siguientes superó el 1.5%.

5 Es innecesario decir que aquí no discutimos las consecuencias de esos progresos sobre los modos de

vida o el ambiente.

Page 35: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 4.1 Productividad del trabajo (dólares de 1990 por hora): Europa (− ∙ −) y

Estados Unidos (―)

Alemania, Francia y Reino Unido (conjunto de las empresas).La productividad del trabajo es el cociente

de la producción, corregido descontando la inflación, por el número de horas trabajadas. Esta figura es la

primera que utiliza una escala logarítmica: la inclinación de las curvas es proporcional a la tasa de

crecimiento de las variables. Las fluctuaciones recurrentes (pequeñas en la figura) son los efectos de los

aumentos repentinos o de la reducción de la actividad.

¿Es posible observar una reciente recuperación del crecimiento de la productividad del

trabajo? En los últimos cinco años del siglo pasado la tasa de crecimiento media de la

productividad del trabajo llegó, en efecto, a 1.7%. La recuperación es real, pero sigue

siendo débil6.

Esas observaciones contradicen la imagen, bien anclada en las mentes, de un cambio

técnico sostenido por un flujo continuo de nuevos bienes y servicios (los rendimientos

crecientes de las técnicas informáticas y de comunicación son motivo de permanente

asombro, tanto si maravillan como si irritan).

A este respecto hay que hacer notar dos cosas. En primer lugar, habría que relativizar

ese juicio al comparar las innovaciones más recientes con las de los períodos anteriores:

de la revolución industrial, del fin del siglo XIXº, del comienzo del siglo XXª o de los

primeros decenios de la postguerra. ¿Los progresos de esos años no eran igualmente

6 Vino después de cinco años particularmente desfavorables pues la tasa había caído hasta 1.1% entre

1990 y 1995 lo que explica el modo con que fue saludada. En este análisis habría que reconocer el papel

de una mejora tendencial eventual de las condiciones del cambio técnico y del efecto de las fluctuaciones

de la actividad (recalentamientos y recesiones) cuyos efectos registra la productividad del trabajo.

Page 36: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

considerables? ¿Qué decir de la electricidad o de la radio? Muchas innovaciones

anteriores a la Segunda Guerra mundial, incluso muy anteriores como el automóvil, se

difundieron ampliamente en Europa después de la guerra. Lo mismo sucedió con la

mecanización de la vida en las casas permitida por el desarrollo de los

electrodomésticos o por la invasión de las materias plásticas. Ciertamente que los

teléfonos portátiles, las computadoras domésticas e Internet son fascinantes pero las

décadas anteriores también habían aportado sus contingentes de productos. En segundo

lugar, ese flujo de innovaciones expresa otro fenómeno, diferente del que mide la

variación de la productividad del trabajo, aunque los dos procesos tengan ciertas

relaciones. La capacidad de ahorrar recursos necesarios para la producción de un bien o

de un servicio (lo que mide el progreso de la productividad del trabajo) es algo distinto

de la aparición de los bienes de consumo. En nuestro análisis del desempleo la

expresión progreso técnico debe ser siempre entendida en el sentido de progreso de las

técnicas de producción (que combinan mecanización y organización), desde el punto de

vista estricto de la capacidad de ahorrar recursos utilizados para la fabricación de un

bien o la prestación de un servicio. Esta es la forma de progreso técnico que es

importante para la rentabilidad y para el empleo cuando uno considera globalmente la

economía.

Si no se trata de la aceleración ¿cuál es entonces la relación entre el progreso técnico y

el desempleo? En nuestra opinión, el lazo es indirecto pero muy simple: ¡es, a la

inversa, le reducción del ritmo del progreso técnico lo que está en cuestión! Para

entender esto hay que volver al primer esquema del capítulo 3 que describe la cadena

que va desde los factores de la caída de la tasa de ganancias a los efectos de esa baja,

entre los cuales se cuenta la desocupación. Se llega al resultado siguiente: el progreso

técnico entra en el análisis de la desocupación debido a su papel en la evolución de la

tasa de ganancia. Hay que precisar el esquema anterior haciendo del progreso técnico

uno de los determinantes de la tasa de ganancia:

Progreso técnico lento → Caída de la tasa de ganancia → Ritmo más lento de acumulación → Desempleo

El progreso técnico está ligado con la desocupación por esta vía indirecta. Dado que es

uno de los determinantes de la tasa de ganancia, puede ser una de las causas de su baja;

la baja de la tasa de ganancia reduce el ritmo de la acumulación; esto se refleja en la

insuficiencia del crecimiento del empleo; la desocupación expresa esa insuficiencia.

Page 37: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Vamos ahora a ver el primer eslabón de esta cadena: la relación entre el progreso

técnico y la variación de la tasa de ganancia. ¿Qué puede sucederle al progreso técnico

que pueda explicar la baja de la rentabilidad del capital?

El primer índice que poseemos de alteración del progreso técnico fe la pérdida de

velocidad del crecimiento de la productividad del trabajo que describe la figura

precedente. Durante las décadas 1950 y 1960 cada año se ahorraba en la cantidad de

trabajo necesaria para la producción de un bien o de un servicio; el ritmo de ese ahorro

después se redujo.

Para entender las fuentes de dicha pérdida de velocidad hay que recordar que la palanca

principal para economizar trabajo es la mecanización. Se utiliza relativamente menos

trabajo vivo porque se recurre a más capital fijo (o a elementos menos costosos). El

término mecanización es un poco restrictivo porque significa, hablando estrictamente,

una mayor utilización de máquinas (de materiales) en la producción mientras que el

capital fijo tiene otros componentes, como los edificios, pero es utilizado

corrientemente en un sentido ampliado. No basta pues con comparar el trabajo que se

consume en la producción con el producto que se obtiene para poder hablar de

progreso. Hay que preguntarse igualmente sobre la cantidad de capital fijo que requiere

la producción y el aumento de capital que exige el ahorro de trabajo.

Así como la productividad del trabajo mide el producto obtenido por hora de trabajo, la

productividad del capital mide el producto obtenido por unidad de capital, es decir, por

franco en capital fijo (cuadro 3.1). ¿Cuántos euros en productos cada año por un franco

en edificios, máquinas o vehículos? Esa es la cuestión. La variación de esta variable es

un elemento crucial de la transformación que se produjo en los años 1970.

El examen de la productividad del trabajo en Estados Unidos, en la figura 4.2, revela un

resultado espectacular. Mientras desde la Segunda Guerra mundial había fluctuado sin

que se esbozase ninguna tendencia muy clara, a partir de los años 1960, justo antes de la

crisis, comienza un movimiento de fuerte decrecimiento. Una evolución similar, más

regular, aparece igualmente en Europa, por lo menos desde 1961, fecha en que

comienza la serie (figura 4.3).

Esas tendencias de la productividad del trabajo relativizan mucho la noción de progreso

técnico, expresión que sin embargo utilizaremos. Se siguieron realizando ahorros en la

producción, sobre el trabajo, pero fueron pagadas por un aumento de la necesidad de

Page 38: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

capital: menos por un lado, pero más por el otro, progreso por un lado y, en cierto

sentido, retroceso por el otro.

La existencia de esa mecanización es conocida, pero hay que examinar los rasgos

característicos. Ese aumento del peso del capital alcanzó un grado tal que su precio total

no cesó de acrecentarse con respecto al de los bienes y servicios producidos, como lo

indica la caída de la productividad del capital. Si la mecanización permitió el

crecimiento de la productividad del trabajo, su costo limitó las potencialidades en

términos de rentabilidad. La mecanización podía ser eficaz con relación a la mano de

obra que permitía ahorrar, pero era cara.

Ese curso muy particular del progreso técnico, lastrado por masas crecientes de capital,

ya había llamado la atención de Marx a mediados del siglo XIXº y él lo había puesto en

el centro mismo de su análisis de la tendencia a la baja de la tasa de ganancia en su libro

III del Capital (cuadro 4.1). Por esta razón llamamos progreso técnico a la Marx un

progreso en el cual el capital aumenta no solamente con respecto al trabajo utilizado

sino también con relación a la producción realizada: cada vez menos trabajo pero cada

vez más máquinas en relación con la producción. El período de baja de la productividad

del capital, en las figuras 4.2 y 4.3, puede ser así calificado de período a la Marx. Este

carácter es importante porque trae aparejado otro: un progreso técnico de ese tipo va

acompañado en general por la baja de la tasa de ganancia (figura 3.1).

Ese curso desfavorable del progreso técnico no es permanente. Una investigación

histórica que va más lejos hacia el pasado revela que Estados Unidos habían salido de la

Segunda Guerra mundial en una situación muy ventajosa en lo que se refiere a los

ritmos y las formas del cambio técnico7. Un verdadero progreso se manifestaba en todos

los planos: de año en año se necesitaba cada vez menos trabajo y menos capital por

unidad producida. La tasa de ganancia aumentaba aunque el salario real conociera un

ritmo de crecimiento particularmente elevado. A la desaparición de esos rasgos

ventajosos del cambio técnico hay que imputar la caída de la tasa de ganancia y, por

consiguiente, la disminución del ritmo de acumulación, el insuficiente crecimiento del

empleo, la desocupación.

La tasa de ganancia no depende sólo de la técnica, sino también de los salarios. Por lo

tanto muchos responsabilizan al crecimiento excesivo de los salarios de la baja de la

7 Volveremos sobre esto en el capítulo 16, Un precedente histórico: la crisis del fin del siglo XIXº.

Page 39: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

tasa de ganancia. En el curso del período algo ha cambiado desde el punto de vista del

salario: su crecimiento se hizo más lento, como lo muestra el cuadro siguiente, y ese

movimiento va en sentido inverso del que permitiría imputarle la baja de la tasa de

ganancia.

4.1 La tendencia a la baja de la tasa de ganancia

En el libro III del Capital Marx hizo una descripción muy detallada de un conjunto de «tendencias históricas» características de la producción capitalista. Esta noción de tendencia nos remite a evoluciones a muy largo plazo de la técnica y de la distribución, grandes movimientos observables independientemente de las fluctuaciones del ciclo coyuntural (la sucesión de recalentamientos y recesiones). La más conocida de esas tendencias es la famosa baja tendencial de la tasa de ganancia pero la descripción que da Marx incluye igualmente el progreso de la productividad del trabajo, el alza de la composición del capital (la relación capital-trabajo), la continuación de la acumulación de masas crecientes de capital aunque la tasa de crecimiento del stock del capital disminuya, y el aumento del empleo. Se trata pues de una trayectoria de crecimiento y de progreso de la productividad del trabajo pero en la cual la tasa reganancia baja. La intuición fundamental de Marx es que los progresos de la productividad del trabajo exigen generalmente una costosa mecanización. En lugar del aumento de la composición del capital, muy a menudo hacemos referencia a la baja de la productividad del capital para caracterizar el perfil de esa mecanización. Llamamos a esas trayectorias, trayectorias a la Marx.

En diversos trabajos hemos interpretado la intuición de Marx como «dificultad de innovar». Esta dificultad remite, nos parece, a una contradicción entre los intereses individuales y colectivos en materia reinvestigación y de desarrollo de nuevos procedimientos. El perfeccionamiento de procedimientos es costoso y es muy difícil proteger los resultados, que tienden a difundirse. Una legislación estricta de protección de las patentes tendría, por otra parte, el inconveniente de frenar la difusión del progreso.

El interés de este análisis consiste en que el sistema capitalista efectivamente tiende a colocarse en tales trayectorias aunque pueda escapar de ellas en ciertos períodos, teniendo en cuenta la acción de contratendencias o de metamorfosis más o menos profundas de su funcionamiento.

Los períodos de baja de las tasas de ganancia conducen a grandes crisis estructurales que el capitalismo asta ahora no ha sido capaz de evitar pero sí ha podido superar. Las condiciones del cambio, la aparición de contratendencias, son creadas por la tendencia misma, aunque en eso no haya nada automático.

Page 40: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 4.2 Productividad del capital (―) y parte de las ganancias (·····) (1966=1):

Estados Unidos

Figura 4.3 Mismas variables: Europa

. La productividad del trabajo es el cociente de la producción por el stock de capital fijo (cuadro 3.1). La

parte de las ganancias es el cociente de la definición amplia de las ganancias (antes de impuestos,

intereses y dividendos) por la producción. En esas dos figuras las series han sido divididas por su valor en

1966 para normarlas en 1 en ese año. Las escalas verticales y horizontales son idénticas en las dos figuras

Page 41: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

(%) Estados Unidos Europa

65-74 75-84 65-74 75-84

Tasa de crecimiento del costo salarial 2.4 1.1 5.5 2.7

Tasa de ganancia 19.7 14.8 18.1 13.8

No es la aceleración del alza de los salarios lo que explica la baja de la tasa de

ganancia

El período de crisis coincidió muy tempranamente con un control severo del progreso

del salario y de las cotizaciones sociales, y la ola de desocupación que acompañó la

crisis ayudó poderosamente a reducir esos ritmos. A lo largo de la crisis la tasa de

crecimiento del salario no cesó de disminuir hasta quedar reducida a casi nada o

directamente anulada8.

Confrontados con la reducción del ritmo del progreso técnico, los empleadores

pretendieron lanzar todo el peso sobre los hombros de los asalariados. Lo consiguieron

con cierto retraso. Pero no hay que invertir el orden de ese encadenamiento. El

aumento demasiado rápido del salario no perturbó un mundo tranquilo. Es la ruptura

del curso del progreso técnico lo que trazó una nueva trayectoria a la economía; el

salario fue ajustado a la misma.

A pesar de la reducción del crecimiento del salario, el costo del trabajo pesó cada vez

más sobre la rentabilidad del capital. En Estados Unidos ese peso fue moderado hasta

mediados de los años 1970, mientras la disminución del ritmo de crecimiento de la

productividad del trabajo fue débil. De este modo la parte de las ganancias en la

producción disminuyó lentamente hasta esa fecha, como se puede ver en la figura 4.29.

La baja de la parte de las ganancias, resultante de la fortísima disminución del

crecimiento de la productividad del trabajo, contribuyó sensiblemente a la de la tasa de

8 Capítulo 6, Controlar el costo salarial, embridar al Estado providencia.

9 Esos razonamientos están influenciados por las relaciones introducidas al final del cuadro 3.1

Page 42: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

ganancia en la segunda mitad de los años 1970. Una evolución análoga se produjo en

Europa (figura 4.3).

Los que convierten al salario en responsable de la caída de la tasa de ganancia quieren

en realidad decir que los salarios habrían debido adaptarse inmediata y completamente a

ese curso desfavorable del cambio técnico para que se pudiera mantener íntegramente la

rentabilidad del capital. Pero, hablando de esto ¿cuál fue la actitud de los otros grupos

sociales? Volveremos sobre este punto.

En total, los acontecimientos se desarrollaron del modo siguiente. En los años 1960 o

incluso antes aparecieron condiciones desfavorables del progreso técnico. A pesar del

freno gradual al ritmo de los aumentos salariales, la rentabilidad del capital se derrumbó

y el crecimiento económico (la tasa de acumulación del capital) disminuyó

sensiblemente tanto en Europa como en Estados Unidos. Las economías europeas, en

particular, se encontraron de golpe con que eran incapaces de engendrar una masa de

empleos que correspondiese a la población disponible – y de ahí la ola de desocupación

estructural. La cadena iba del progreso técnico a la desocupación, a través de la

rentabilidad del capital y de la acumulación. No se trataba por consiguiente de los

excesos del progreso sino de sus debilidades.

A riego de anticiparse, no es posible dejar de observar en las figuras 4.2 y 4.3 los rasgos

específicos de las últimas décadas, desde comienzos de los años 1980. Se ve claramente

esbozarse una tendencia al aumento de la productividad del capital y de la parte de las

ganancias, que hay que enlazar con el de la tasa de ganancia (figura 3.1) – un elemento

esencial del cambio de curso del capitalismo que señala la entrada en una nueva fase 10.

Sin embargo no se ve ninguna mejora sensible respecto a la productividad del trabajo

(figura 4.1).

10 Seminario Marxista: ¿Una nueva fase del capitalismo?, París: Syllepse, 2001.

Page 43: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 5

¿América creadora de empleos, Europa desocupada?

Si la crisis estructural que comenzó en los años 1970 fue común a Estados Unidos y a la

Unión Europea, el problema del empleo y de la desocupación no tuvo la misma

amplitud en esos dos espacios económicos. La ola de desempleo estructural que se

desarrolló en Europa entre 1975 y 1985 fue mucho más amplia y no se reabsorbió

mientras que en Estados Unidos el índice de desocupación disminuyó sensiblemente

hasta producir la impresión de un retorno a la normalidad. Aunque hay que relativizar

esta idea de que en Estados Unidos se volvió al pleno empleo, debido a la precarización

de los empleos y a la transformación de las condiciones de trabajo, la disminución del

indicador oficial del desempleo en ese país contrasta fuertemente con su estancamiento

o su lenta reabsorción recientemente en Europa. Ha llegado el momento de dar una

primera respuesta a este enigma.

¿Por qué esta evolución divergente? ¿Hay que ver en ella el efecto de una maravillosa

flexibilidad? Los apóstoles del neoliberalismo saltan rápidamente a esa conclusión:

según ellos, Estados Unidos habrían sabido dirigir una evolución que nosotros

rechazamos debido a la pesadez social propia de nuestro viejo continente. América

aparece nuevamente como modelo –el modelo neoliberal, justamente, el que

deberíamos importar. Dinamismo de un lado del Atlántico, esclerosis del otro, o

juntando Estados Unidos y el Reino Unido: en el mundo más firmemente

comprometido con la vía neoliberal, por una parte y los países del continente europeo,

por la otra. El objetivo de este capítulo es refutar esas afirmaciones.

Esas diferencias en materia de desocupación se explican simplemente: las tasas de

crecimiento y los ritmos de acumulación similares engendraron un crecimiento del

empleo en Estados Unidos y su estancamiento en Europa porque el progreso técnico

fue mucho más rápido en Europa que en Estados Unidos. Se puede dejar correr la

imaginación sobre las virtudes de la flexibilidad, pero aquí no se trata de ella sino de la

debilidad relativa del progreso técnico estadounidense: la lentitud del crecimiento de la

productividad del trabajo. Más rigurosamente, lo que se discute es la velocidad superior

de la substitución del trabajo por el capital en Europa (el aumento más veloz de la

Page 44: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

relación capital-trabajo, la cantidad de capital fijo, de máquinas, por trabajador). Las

economías europeas eran menos avanzadas pero tuvieron excelentes resultados en

materia de progreso técnico desde la Segunda Guerra mundial, quizás incluso

demasiado buenos. Hoy la diferencia es menor, pero siempre superan en eso a Estados

Unidos.

Cuando Europa salió de la Segunda Guerra mundial tenía un gran retraso respecto a

Estados Unidos. Este es un hecho muy conocido y bastará un solo indicador para

medirlo. La figura 5.1 presenta una estimación de la relación capital-trabajo en los tres

países europeos y en Estados Unidos. Esa figura da una imagen sintética impresionante

de cómo alcanzaron esos países a Estados Unidos. Esta variable que mide de modo

simple el grado de mecanización era en los principales países europeos cerca de tres

veces más débil que del otro lado del Atlántico. Tres veces menos capital fijo, digamos,

máquinas, o máquinas tres veces más baratas, esa era la situación de Europa frente a

Estados Unidos al terminar las hostilidades. En unos treinta años esas economías

eliminaron su retraso gracias a un progreso técnico y organizativo mucho más rápido 11.

Naturalmente, ese fenómeno no fue uniforme entre los diferentes sectores y aquí

hablamos de promedios.

Es fácil imaginar las consecuencias sobre el empleo de esta carrera a la modernidad:

aumento del empleo por un lado y estancamiento por el otro. La diferencia es

clamorosa. Para persuadirse, basta examinar la figura 5.2. Allí se encontrarán las dos

curvas del empleo privado, en Estados Unidos y en todos los países de la hoy Unión

Europea en el período que va desde 1948 hasta el fin de los años 1990. La población

empleada en el sector privado de Estados Unidos ha progresado incesantemente desde

la Segunda Guerra mundial a un ritmo medio de 1.6% anual; en Europa creció poco y

fluctuó en torno a efectivos casi constantes desde los años 197012.

11 En tal comparación internacional es más difícil apreciar los niveles relativos de los diferentes países

que las tendencias propias de cada país. Es posible interrogarse sobre el hecho de que los índices logrados

por Europa superan ahora a los de Estados Unidos. Para los años recientes, los niveles y las tendencias

reflejan sin duda las características de cada espacio más que una simple recuperación de las distancias

entre uno y otro.

12 El examen del número de horas trabajadas confirma plenamente esta diferencia estructural entre

Europa y Estados Unidos. Las cantidades de horas crecen menos debido a la disminución de la duración

del trabajo. En los tres países europeos, el número de horas trabajadas en el sector privado disminuye

sensiblemente, de 105 mil millones de horas en 1974 a 93 mil millones en 1998.

Page 45: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 5.1 Relación capital-trabajo (miles de dólares de 1990 por hora): Europa (− ∙ −)

y Estados Unidos (―)

Alemania, Francia y Reino Unido (conjunto de las empresas). El capital es la existencia de capital fijo

corregida descontando la inflación; está dividido por el número de horas trabajadas.

Figura 5.2 Empleo privado total (millones de personas): Europa (− ∙ −) y Estados

Unidos (―)

Page 46: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El empleo expresado en esa figura excluye el empleo público. Mientras que en Estados

Unidos la relación del empleo público con el empleo privado durante ese período siguió

siendo bastante constante, esa relación aumentó en Europa13. La diferencia entre las

tendencias del empleo en los tres países europeos y en Estados Unidos es por

consiguiente menor para el empleo público total que el referente al empleo privado de

la figura 5.2 pero esta diferencia no modifica la comprobación principal: el crecimiento

mucho más fuerte del empleo en Estados Unidos que se explica por el aumento más

lento de la relación capital-trabajo en ese país14.

Las consecuencias sobre el empleo de los ritmos diferentes de cambio técnico fueron

espectaculares en el conjunto del período. Fueron compensadas en Europa antes de los

años 1970 por el crecimiento (la acumulación del capital) muy rápido, pero tuvieron

efectos dramáticos durante la crisis. Entre 1974 y 1998, es decir, después del impacto

de la crisis, la relación capital-trabajo aumentó en Estados Unidos en 1.0% por año,

contra 2.7% en los tres países europeos, o sea un ritmo más del doble. Si, desde 1974,

esos países no hubiesen proseguido con la recuperación de su retraso, es decir, si su

mecanización hubiese evolucionado paralelamente a la de Estados Unidos al lento ritmo

del 1.0% anual, el empleo privado habría sido superior –manteniendo por otra parte

todas las demás cosas de cerca de 32 millones de personas, cuando no había

oficialmente sino 9 millones de desocupados. Para evitar totalmente la desocupación

habría bastado que el crecimiento de la mecanización alcanzase un ritmo de solamente

2.1% anual, o sea todavía dos veces más rápidamente que en Estados Unidos15.

¿Hay que deducir de este vigor del progreso técnico en Europa una capacidad de

innovar más fuerte que en Estados Unidos, un savoir-faire superior? Evidentemente,

13 En los años 1990 el empleo público representaba alrededor del 20% del empleo privado en Europa y

del 15% en Estados Unidos.

14 Ese crecimiento del empleo debe ser relacionado con el aumento natural de la población que fue

mucho mayor que en Europa. En 1999, la tasa de natalidad en Estados Unidos fue del 15 por mil y la de

mortalidad, del 9 por mil. En el caso de los tres países europeos, esos índices son: Alemania 10 y 10; en

Francia, 12 y 9; en el Reino Unido 12 y 10.

15 Si los ritmos de acumulación del capital hubiesen sido exactamente los mismos en Estados Unidos y

en Europa el crecimiento de la relación capital-trabajo explicaría la totalidad de la diferencia en la

creación de empleos (el empleo es igual al cociente del capital por la relación capital-trabajo). Las tasas

de acumulación no fueron iguales (figura 3.2) pero son los ritmos de cambio técnico los que explican los

perfiles observados en materia de creación de empleos.

Page 47: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

hay que responder por la negativa a esta pregunta. Ese juicio ya está contenido en la

noción de recuperación. Estados Unidos eran más avanzados que Europa. Esta importó

la técnica y la administración estadounidenses. Eso no significa, evidentemente, que los

estadounidenses hayan inventado todo: cada país aportó, en cierta medida, su piedra al

edificio. En un mundo de multinacionales, los límites de la investigación y de las

innovaciones no son ya las fronteras tradicionales. Sin embargo es bien sabido que los

métodos estadounidenses se difundieron muy ampliamente en todos los países

avanzados. Algunos modos de organización europeos o japoneses fueron a veces vistos

como alternativas al modelo estadounidense, capaces de asegurar su relevo, pero las

evoluciones recientes han relegado en cierto modo esos análisis al segundo plano, con

razón o sin ella.

Simplificando mucho las cosas y haciéndole poco caso a las numerosas

heterogeneidades que existen entre las ramas y los países, se puede ver a Estados

Unidos como el país que desde la guerra y hasta los años 1980 marcha a la vanguardia

de la técnica y de la administración. La innovación en ese país merece plenamente su

nombre pues implica una exploración hasta los límites de lo desconocido. Tiene un

costo importante porque opera así en la frontera de los conocimientos. El cambio

técnico sigue en ella leyes propias que se pueden analizar intrínsecamente. A la inversa,

los otros países progresan más acá de esa frontera. El cambio técnico es gobernado en

ellos por otros mecanismos y leyes. Eso no significa, sin embargo, que es obtenido

fácilmente, en cierto modo garantizado. Esa es toda la complejidad de la problemática

de la carrera por alcanzar al más adelantado: el menos avanzado beneficia

potencialmente de los progresos realizados en otros países pero también está dominado

en el mercado mundial y esta dominación puede condenarlo a la inmovilidad y al

retroceso. Sus empresas pueden ser aniquiladas por la competencia extranjera se están

demasiado brutalmente expuestas a ella. ¿Deben esperar acaso los flujos de inversiones

extranjeras? ¿Y si éstos no llegasen? ¿Y si la búsqueda de ganancias inmediatas de esos

inversionistas internacionales y su miedo al riesgo provocasen una insostenible

inestabilidad?

El verdadero milagro realizado por los países más retrasados (Europa y Japón) después

de la Segunda Guerra mundial consiste en haber sabido recuperar la ventaja, a pesar de

sus dificultades, mientras protegían el empleo. Este éxito reposó sobre una sabia

dosificación de apertura a la competencia extranjera y de protección de las economías

Page 48: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

nacionales, que fue posible por las instituciones monetarias nacionales e internacionales

creadas al terminar la guerra. El Estado intervino en ese desarrollo mediante sus

políticas macroeconómicas e industriales, tomando directamente a su cargo sectores

fundamentales, financiado la investigación y la formación. No se impuso ninguna

disciplina monetaria excesiva y la inflación no fue satanizada. Los resortes nacionales e

internacionales de las inversiones se dosificaron mediante ajustes permanentes16.

Las lecciones que sugiere esta evocación de la recuperación de la diferencia tecnológica

por los europeos son simples. En cuanta ala técnica, no es bueno perseguir lo más

rápidamente posible esa recuperación, modernizar el instrumental productivo en un

período de crisis estructural; en cuanto a las políticas, es prematuro renunciar a sus

instrumentos cuando no se ha terminado la tarea.

Una explicación de la brecha entre los dos espacios económicos, dada en este capítulo,

contrasta fuertemente con las tesis del capítulo 4. En éste sosteníamos que la ola de

desocupación de la década 1975-1985 no podía ser imputada a la velocidad del

progreso técnico porque ésta había disminuido mucho desde el comienzo de la crisis. El

pleno empleo anterior se había acomodado a ritmos de progreso mucho más sostenidos.

Lo que ahora consideramos no es ya la formación de un desempleo estructural en la

crisis desde los años 1970 sino la brecha existente entre Estados Unidos y Europa. La

explicación del fenómeno global difiere de la de las diferencias entre diversas zonas. No

hay en eso nada de desconcertante. No se puede explicar el desempleo en la crisis por la

aceleración del progreso técnico porque dicho progreso perdió velocidad en todas

partes. Pero se puede comprender por qué el problema de la desocupación fue más

agudo en Europa que en Estados Unidos, porque este país ahorra sobre la mano de

obra, año tras año, mucho menos que Europa.

16 Capítulo 21, Entre dos hegemonías financieras: los treinta gloriosos

Page 49: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 6

Controlar el costo salarial, refrenar al Estado

providencia

El pleno empleo es desfavorable a la valorización del capital pues trae aparejado alzas

de salarios y, más en general, hace a los asalariados menos conciliadores ante las

exigencias de los patrones. Si el costo del trabajo aumenta demasiado, la tasa de

ganancia es afectada. Lo mismo sucede si los trabajos se niegan a adaptarse a los

horarios o a las condiciones de trabajo. La desocupación y la precariedad son las

mejores garantías de esta disciplina, tanto si el asalariado las sufre como si sobre él

planea esa amenaza. Es una característica fundamental del capitalismo el asegurarse

permanentemente un grupo de individuos sin trabajo o deseosos de trabajar más –lo que

Marx llamaba ejército industrial de reserva.

Globalmente, los años 1950 y 1960 se habían caracterizado por un cuasi-pleno-empleo,

que requería recurrir de modo importante a la inmigración. Unidas al rápido progreso

técnico, las luchas de los asalariados habían permitido un aumento relativamente

sostenido de su poder adquisitivo, la obtención de ciertas garantías en materia de

protección social y el reconocimiento gradual de un derecho al trabajo.

Por eso es obvio que la enorme ola de desocupación que aumentó durante la segunda

mitad de los años 1970 constituyó una poderosa palanca para la retoma del control del

costo del trabajo. El medio más directo para los propietarios y los responsables de las

empresas para mejorar su tasa de ganancia era obtener concesiones de los asalariados.

La reducción pura y simple del poder de compra habría sido bienvenida y por otra parte

fue lograda en ciertos países para ciertas categorías de trabajadores, pero los asalariados

opusieron resistencia a este cuestionamiento de su nivel de vida. La disminución de las

cotizaciones sociales habría producido el mismo efecto sobre las tasas de ganancia, pero

también en ese caso no era fácil atacar frontalmente esas conquistas sociales tan

sólidamente ancladas en las instituciones y en las costumbres17.

17 En un país como Francia, el empleo de un asalariado lleva obligatoriamente a pagar cotizaciones

sociales que dan derecho a un conjunto de prestaciones (jubilación, salud, familia, desocupación) en el

seno de u sistema globalmente nombrado Seguridad Social.

Page 50: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Más que de hacer retroceder el poder de compra y las prestaciones sociales, en la crisis

se trabajó para frenar su aumento. El deterioro de las condiciones del progreso técnico,

la caída concomitante de la tasa de ganancia y la crisis estructural que dicha caída

provocó fueron seguidos por el control, tanto directo como indirecto, del costo del

trabajo. La forma más simple de mostrarlo es describir el movimiento del costo total

medio de una hora de trabajo (el costo salarial) para un empleador en Europa y en

Estados Unidos, incluyendo todas las cotizaciones.

(%) Estados Unidos Europa

65-74 75-84 65-74 75-84

Tasa de desocupación 4.5 7.6 1.8 6.1

Tasa de crecimiento del costo salarial 2.4 1.1 5.5 2.7

La crisis permitió romper el aumento de los salarios

La desaceleración del crecimiento del costo salarial en la crisis fue impresionante en los

dos espacios y reflejó bien el aumento de los índices de desocupación (ver la tabla

última y la figura 6.1). Como muestra esa figura, el costo salarial europeo sigue siendo

inferior al de Estados Unidos, a pesar de la diferencia de los ritmos de progreso (en

1960, el costo medio de una hora de trabajo en los tres países europeos era el 50% del

de Estados Unidos; en 1998 representa el 94%).

El costo salarial no da una medida del poder adquisitivo directo de los asalariados, por

diferentes razones. Incluye las cotizaciones sociales y no las prestaciones; como el

costo es visto desde el punto de vista del empleador, la corrección por el efecto del

aumento de los precios es hecha por el índice de los precios de la producción total en

lugar del de los precios de los bienes comprados por los asalariados; se trata de un costo

horario, mientras la duración del trabajo se ha reducido. En total, la disminución del

crecimiento de los poderes adquisitivos fue aún mayor de lo que sugiere la figura 6.1.

Page 51: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 6.1 Costo de una hora de trabajo (dólares de 1990 por hora): Europa (− ∙ −) y

Estados Unidos: (―)

Alemania, Francia y el Reino Unido (conjunto de las empresas). Esos valores son corregidos por la

inflación y expresados en una unidad común de poder de compra, lo que permite comparar no solamente

los ritmos de crecimiento sino también los valores absolutos.

Figura 6.2 Ingresos semanales de un trabajador en la producción (dólares de 1996):

Estados Unidos

Page 52: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Es por otra parte evidente que la población de asalariados es muy heterogénea y las

diferencias son aún más fuertes en Estados Unidos que en Francia. Existe en Estados

Unidos una categoría de trabajadores en la producción (que representan un poco más

del 80% del total de los empleados) y una serie que describe los ingresos semanales de

esos trabajadores (teniendo en cuenta por consiguiente su duración trabajando). La

figura 6.2 reproduce su perfil. La transformación que se produjo a comienzos de los

años 1970, ampliada en los años 1980, deja sin aliento. Los ingresos semanales de un

trabajador en la producción en los años 1990 volvieron a su nivel del final de los años

1950. A pesar de un ligero aumento en los años recientes, en el 2000 se sitúan un 16%

por debajo de su máximo de1972. ¡Es un hermoso ejemplo de lo que quiere decir

controlar el costo salarial!

Son las cotizaciones sociales y, por consiguiente, las prestaciones que ellas financian las

que, en Francia, han sido el objeto de las más amargas quejas de la parte patronal. Aquí

nos limitaremos al caso de ese país pues las diferencias entre los sistemas de protección

complicarían el análisis.

Mientras se mantuvieron el crecimiento económico y el aumento del salario, es decir,

hasta mediados de los años 1970, las prestaciones (jubilaciones, sanidad, familia,

desocupación) pudieron aumentar regularmente sin plantear grandes problemas. En

1960 representaban un monto cercano al 11% de la producción total francesa. Esta

proporción crecía lentamente (15% en 1974) traduciendo así el aumento de los gastos

en salud y el envejecimiento de la población. Esas evoluciones atestiguaban una

sociedad en progreso, que se cuidaba mejor y cuya esperanza de vida se alargaba. El

conjunto de las cotizaciones sociales, salariales y patronales, necesarias para financiar

los gastos se había estabilizado a comienzos de los años 1970 un poco más allá del 42%

del salario efectivamente percibido por los asalariados o, si se prefiere, esas

cotizaciones representaban algo más del 29% del costo salarial total18.

La crisis estructural desajustó el equilibrio entre gastos e ingresos. Le sumó a ciertos

gastos, como los relacionados con la desocupación, y disminuyó los ingresos (que están

ligados con la masa salarial). La desaceleración de los aumentos del salario y del

18 Un asalariado que cobraba 100 costaba 142.Las cotizaciones representaban entonces el 42% de lo que

recibía el asalariado y 29% del total (de 142) pagado por el empleador.

Page 53: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

empleo creó un problema inédito frente a gastos llevados a la rastra por su propia

dinámica.

No sorprenderemos a nadie afirmando que los gastos en concepto de indemnización por

la desocupación aumentaron mucho en la crisis, pero también fueron objeto de un

vigoroso control. En euros constantes, el costo medio de un desocupado fluctuó

sensiblemente desde los años 1960, pero sin que se esboce una tendencia neta al alza o

a la baja. Cuando ese costo tendía a subir19 se modificaba la legislación para evitar que

se inflase. Como los salarios crecían, aunque a un ritmo desacelerado, de eso resultó un

deterioro relativo de la situación de los desempleados.

Por lo demás, es bastante simple percibir la dinámica general de los gastos y de los

ingresos. La base principal de las cotizaciones es la masa salarial20. La crisis aplastó su

tasa de crecimiento. Desde 1959 hasta 1974, la tasa de crecimiento anual media de la

masa salarial había sido 6.6%; ¡desde 1974 sólo llegó, en promedio, al 1.9%! Frente a

esta desaceleración brutal de los ingresos, los gastos, es fácilmente imaginable, tendían

más bien a seguir aumentando. Además de la indemnización de desempleo el número

de jubilados seguía inflándose (por la reducción de la edad para la jubilación y el

crecimiento de la esperanza de vida) a un ritmo aún más reforzado por los

pensionamientos anticipados que intentaban reducir el número de desocupados. El

sistema de salud estaba movido por una dinámica interna propia, impulsada por la

evolución de los modos de consumo y por el progreso de las técnicas médicas21. Las

dificultades fueron provocadas por la confrontación entre el lento progreso de la masa

salarial como consecuencias de la crisis y la dinámica de los gastos sociales.

Para detener el avance de las prestaciones fue necesario ejercer una fuerte y constante

presión. La figura 6.3 describe los índices de crecimiento de las prestaciones totales y

de la masa salarial. Se ve muy bien la baja constante de ambos, de manera globalmente

bastante paralela: la desaceleración del progreso de las prestaciones sociales fue una

realidad. Pero, como lo revela la figura, esa desaceleración fue un poco menos rápida,

19 En particular a comienzos de los años 1980 y 1990.

20 Una fracción de las prestaciones sociales no está financiada por las cotizaciones: 14% en 1999.

21 El hecho de que el relativo bienestar resultante de la prosperidad de las primeras décadas de la

postguerra haya permitido cierto despilfarro y desorden es algo que no intentaremos discutir aquí, pero

habría que relativizar esos pretendidos excesos comparándolos con los que permiten otros tipos de

consumos (automóvil, vestimentas…).

Page 54: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

en particular entre 1975 y 1986, que la de la masa salarial. Es fácil concebir la

consecuencia de esa diferencia. Las prestaciones y, por consiguiente, las cotizaciones

necesarias para cubrirlas, crecieron más rápido que la producción y los salarios durante

una decena de años.

Figura 6.3 Tasa de crecimiento de las prestaciones sociales (―) y de la masa salarial (---)

(%): Francia

Figura 6.4 Relación entre las cotizaciones sociales (patronales y salariales) y el salario

neto (%): Francia

Page 55: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El retraso que describe la figura 6.3 parece moderado pero su efecto acumulado durante

diez años fue considerable. El lento aumento del peso de las cotizaciones y prestaciones

fue reemplazado por un avance muy sensible. La relación entre las prestaciones y la

producción nacional dio un salto hacia arriba de casi el 5.7%, cifra de la cual el 1.7%

correspondía a la indemnización por desempleo y el 4.0% a otras prestaciones. Ese

movimiento se produjo entre 1974 y 1982. Después se recuperaron los ritmos

anteriores. La desaceleración del crecimiento de la masa salarial fue tan pronunciado

que, entre 1974 y 1989, a pesar de que los gastos se frenaron, las cotizaciones pasaron

del 42% al 68% del salario directamente cobrado y ese porcentaje permaneció

aproximadamente constante hasta 1996, cuando se realizó una corrección significativa a

la baja (figura 6.4).

Es por lo tanto importante no invertir los términos del diagnóstico que se puede hacer

sobre el excesivo crecimiento de las cotizaciones y los gastos sociales en la crisis tanto

con relación a la producción como con relación al salario. No es el progreso desbocado

de los gastos sociales lo que creó un ritmo insostenible de progreso del costo salarial

total, particularmente en Francia, porque el aumento del costo salarial, directo e

indirecto, fue relativamente lento; las prestaciones no se iban por las nubes, como

algunos intentan hacer creer ya que, a la inversa, se desaceleraban; esa fuerte

desaceleración fue sólo un poco menos viva que la del salario directo –de ahí el

problema.

¿Cuál fue el impacto de esta recuperación del control de la dinámica del costo salarial?

Con un costo salarial que crecía muy lentamente las empresas y las finanzas reservaron

para sí mismas el beneficio casi íntegro de las ganancias realizadas gracias al progreso

técnico, que primero fue muy lento en la crisis y después renació. La baja de la tasa de

ganancia se interrumpió y comenzó a darse cierto aumento de la rentabilidad. El

aumento de la parte de las ganancias desempeñó un papel importante en Europa e

importante también en Estados Unidos a pesar del estancamiento de la productividad

del trabajo (figuras 4.2 y 4.3).

Page 56: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 7

¿La desocupación, una fatalidad histórica?

Siempre es fácil declarar a posteriori que las cosas habrían podido ser mejores cuando

no han sido lo que se habría deseado, pero reescribir la historia es un ejercicio difícil.

Sin embargo no es posible justificar retrospectivamente todas las prácticas y las

conductas. ¿Es ridículo pretender que la desocupación habría podido ser evitada o que

su duración podría haberse abreviado?

La tesis que sostendremos en este capítulo es que la ola de desocupación de los años

1970 y 1980 no se debió a ninguna fatalidad histórica. La dificultad no era

principalmente de tipo técnico sino política. La desocupación golpeó a nuestras

economías en las proporciones y con la duración que conocemos porque los objetivos

políticos proclamados no eran verdaderamente la lucha contra el desempleo,

contrariamente a lo que afirmaban todas las declaraciones. Ningún país pudo reorientar

esa dinámica porque las políticas neoliberales se impusieron y se generalizaron por la

mundialización neoliberal del capital. Había que estar en el movimiento según esas

reglas so pena de ser excluido del mismo, ¡no había ya ninguna tercera vía!

En primer lugar, las cifras militan en pro del rechazo de la tesis de la fatalidad de la

desocupación. ¿Cuál era la amplitud del problema? La desocupación europea en el

período 1975-1995, es decir, durante una veintena de años, correspondió a una falta de

crecimiento del empleo de solamente 0.5% anual. En otras palabras, si la tasa de

crecimiento anual medio del empleo hubiese sido superior en medio punto a lo que fue

durante esos años, no habría habido desocupación masiva en Europa22. Antes de entrar

en los detalles de esta aritmética del empleo, vamos a recordar las grandes líneas del

proceso de formación de la ola de desempleo.

Si Europa y Estados Unidos sufrieron una desaceleración comparable de la

acumulación en la crisis estructural, el problema del empleo no se planteaba en ellos en

los mismos términos. Lo hemos mostrado en el capítulo 5, Estados Unidos crean más

22 Una tasa de crecimiento del empleo superior en 0.5% a lo que fue, habría creado en 20 años, si nada de

lo demás hubiese cambiado, un empleo superior en cerca del 10% al que fue al final del período (la tasa

de crecimiento en 20 años es aproximadamente obtenida por : 0.5% x 20= 10%).

Page 57: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

empleos y eso de manera bastante contínua desde la Segunda Guerra mundial, debido al

ritmo del progreso técnico menos veloz. Enfrentar un debilitamiento de la acumulación

en Europa era una tarea de otra envergadura. Por otra parte, la ola de desocupación se

redujo más fácilmente en Estados Unidos.

La curva de la figura 7.1 recuerda los grandes rasgos de la formación de la

desocupación en Europa, siempre reducida a tres países, a partir del indicador más

corrientemente utilizado (cuadro 7.1). Tomando los datos en primer grado, de manera

puramente descriptiva, se puede decir lo siguiente. Hasta mediados de los años 1970, el

índice de desocupación osciló entre 1 y 2%. A partir de 1975 se elevó bruscamente para

culminar una primera vez en 1985 en 9.8%. Entre 1985 y 1990 comenzó una reducción

muy significativa, pero la misma fue transitoria y el récord de 1985 casi fue alcanzado

en 1994. La parte alta de la ola se comprueba entonces en el período 1975-1985, que

fue un decenio siniestro. Desde entonces, la tasa de desocupación parece oscilar

alrededor del 8 o el 9%. Diez años de formación de la ola de desempleo y diez años y

más de perpetuación de la misma. Como las series terminan en el 2000, se puede

observar la baja reciente, que es bastante modesta.

Las líneas punteadas en las dos figuras indican la tendencia general de esas evoluciones,

la componente estructural del desempleo. Las fluctuaciones en torno a esta tendencia

dibujan lo que se ha decidido llamar su movimiento coyuntural que sigue las

fluctuaciones de la actividad (las alzas de la producción en los recalentamientos y las

bajas en las recesiones se traducen simétricamente mediante bajas y alzas de los índices

de desocupación).

Page 58: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 7.1 Tasa de desocupación (―) y su tendencia (·····) (%): Europa

Alemania, Francia y Reino Unido.

Figura 7.2 Mismas variables: Estados Unidos

Page 59: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

7.1- La medida de la desocupación

La definición y la medida de la desocupación siguen siendo un rompecabezas y un simple indicador de la desocupación no basta para caracterizar la situación del empleo en un país23. Existe una batería de 7 indicadores oficiales que permiten ciertas comparaciones. Van desde la estimación de un núcleo duro, el de los desocupados de larga duración (de más de 13 semanas) a medidas amplias que censan los trabajadores desalentados y la mitad de las personas empleadas en tiempo parcial. La figura 7.1 muestra uno de esos índices, el que es de uso corriente: la relación de la relación del número de personas sin empleo, dispuestas a trabajar y en busca de un empleo (en las cuatro semanas anteriores a la encuesta) con la población activa civil (empleada o desocupada). Los diferentes indicadores evolucionan bastante paralelamente y las medidas oficiales siguen siendo generalmente significativas de las evoluciones temporales.

Esos indicadores no dan sin embargo sino una visión restringida de la situación del empleo24. Por ejemplo, en 1996, la desocupación en Francia afectaba a 3 millones de personas, en la definición de la OIT, más 350.000 demandantes de empleo en formación. Si se agregan las personas obligadas a trabajar un tiempo reducido y que deseaban trabajar más, se llega a 5 millones. Medio millón no pueden encontrar trabajo o se declaran descorazonadas, lo cual lleva el total a 5,5 millones. Si se tiene en cuenta las jubilaciones anticipadas, que es difícil saber si son impuestas o deliberadas, se llega a 6.7 millones de personas afectadas.

La situación del empleo en Francia puede ser aprehendida igualmente con ayuda de otros indicadores más o menos ligados a la enumeración anterior. El porcentaje de franceses en edad de trabajar, efectivamente empleados, se redujo desde 1975 desde cerca del 65% al 60%; el índice de inactividad de los hombres de 55 a 65 años aumentó, en el mismo período, de 30 a casi 60%; el porcentaje del empleo en las empresas de trabajo interino pasó del 3 al 14%; etc.

Se comprende fácilmente a cuáles manipulaciones puede servir de coartada esta complejidad. La reducción del índice oficial de desocupación en el Reino Unido desde hace algunos años deja a los especialistas más bien perplejos25; mediante constantes modificaciones de la numeración ya sólo son censados los desocupados indemnizados (el derecho a cobrar dicha indemnización cesa al cabo de 6 meses en lugar de 12); entre 1992 y 1996 en las cuatro décadas anteriores a la elaboración del informe, más del 40% de los empleos creados en ese país han sido de tiempo parcial (en lugar del 15% en Francia).

23 Cerc-Association, Chiffrer le Chomage, Les dossier de Cerc-Association, nº 1, 1997.

24 Comisariado General del Plan, Chômage, le cas français,París: La documentation française, 1997.

25 «Cuando Margaret Thatcher ganó su primera elección en 1979, el Reino Unido tenía 1.3 millones de

desocupados oficiales. Si el método de cálculo no hubiese cambiado, actualmente habría un poco más de

3 millones. Un informe de la Midlands Bank, publicado recientemente, estimaba incluso su número en 4

millones, o sea 14% de la población activa –más que en Francia o en Alemania» (S. Milne, «Comment

Londres manipule les statistiques», Le Monde Diplomatique (mayo de 1997)

Page 60: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

A pesar del aumento de la desocupación estructural al entrar en la crisis, que es común

a ambas zonas, los perfiles que se observan son sensiblemente diferentes. La amplitud

del aumento de la ola de desocupación estructural fue menor en Estados Unidos (figura

7.2). Se alcanzaron índices superiores a 9.5% pero de manera efímera (en la parte más

baja de la recesión de 1982) y partiendo de valores iniciales elevados del 5%.

Esas distancias remiten a diferencias fundamentales cuya naturaleza no es la misma

para la tendencia (desocupación estructural) o las fluctuaciones (desocupación

coyuntural). El que la ola estructural haya sido mucho mayor en Europa que en Estados

Unidos se explica, lo hemos dicho ya, por los ritmos de crecimiento del empleo

completamente diferentes entre los dos espacios: un estancamiento o un decrecimiento,

por un lado, y un crecimiento sostenido por el otro. Esas propiedades dependen de las

velocidades del progreso técnico, mucho más rápido en Europa. La flexibilidad no tiene

ningún papel. A la inversa, la componente estructural del salario es más amplia en

Estados Unidos pues el empleo responde allí más vigorosamente a las fluctuaciones de

la actividad. En otras palabras, los empleadores estadounidenses contratan en los

períodos de fuerte actividad y despiden en las recesiones, con tasas muy superiores a las

de Europa. Se trata realmente de flexibilidad.

En lo sucesivo nos interesaremos por la componente estructural de la desocupación en

Europa. La apreciación de la verosimilitud de otra estrategia que ahorre la

desocupación gira por completo en torno al medio punto de crecimiento del empleo

mencionado al comienzo de este capítulo: el aumento del crecimiento del empleo en

0.5% por año que habría sido necesario para evitar el desempleo. ¿Es demasiado?

¿Estaba fuera del alcance? Para responder a esas preguntas es necesario comparar esa

cifra con la del crecimiento económico y con el ritmo del progreso técnico.

El desempleo es imputable, en primer lugar, a la insuficiencia del crecimiento. Para los

tres países europeos la tasa de crecimiento anual fue 4.3% entre 1960 y 1970, o sea

antes de la crisis; desde 1975, se ha reducido a 2.3% (figura 7.3). Ahí reside todo: ¡para

preservar el empleo hubiera sido necesario que no cayese sino a 2.3% más 0.5%, o sea,

2.8%! Esperamos que se comprenda bien el sentido de este argumento. No afirmamos

que para que se pudiera preservar la situación del empleo la tasa de crecimiento de las

economías europeas habría debido aumentar o no habría debido caer en la crisis. Lo que

está en discusión es la amplitud de la disminución: en lugar de bajar 4.3% por año a

Page 61: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

2.3%, es decir, dos puntos, sólo habría debido caer 1.5 puntos. Lo que era necesario no

era un milagro, sino un poquito mejor o menos peor.

La sensibilidad del empleo al ritmo del crecimiento está muy bien demostrada por los

dos episodios de recuperación algo duradera que pudimos observar. La recuperación del

crecimiento que se esbozó a fines de los años 1980, aunque si todavía seguía siendo

mediocre con relación a los años 1960, nos provee una primera ilustración. Tasas de

crecimiento comparativamente elevadas se registraron a fines de los años 1980: el

efecto de esta mejoría sobre el empleo no se hizo esperar. Para darse cuenta basta

recurrir a la figura 7.1. El retroceso de la desocupación en Europa durante esos años,

que fue efímero como la reanudación del crecimiento que lo causó, es manifiesto. El

segundo episodio de retoma del crecimiento, en la segunda mitad de los años 1990, es

más débil. Se podrá observar sin embargo la disminución de la tasa de desempleo en la

figura 7.1. La misma relación entre crecimiento y empleo es siempre evidente, pero esta

baja sigue siendo limitada.

Figura 7.3 Tasa de crecimiento de la producción (%): Europa (− ∙ −) y Estados Unidos

(―)

Esta figura da una imagen del crecimiento cercana a la de la figura 3.2 que describía La tasa de

crecimiento, no la de la producción, sino la del capital fijo. La serie ha sido un poco alisada para hacer

abstracción de las fluctuaciones de corto plazo.

Este razonamiento considera dado el ritmo del cambio técnico y no discute la rapidez de

la reducción de la brecha tecnológica con Estados Unidos por parte de Europa. Para

Page 62: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

apreciar esos efectos hay que retomar aquí la discusión del capítulo 5. La relación

capital-trabajo, que mide la mecanización, creció muy rápidamente en Europa entre

1960 y 1974, a una tasa media de más de 6% por año (figura 5.1). El progreso de la

mecanización perdió mucha velocidad en la crisis: los 6% precedentes cedieron su lugar

a una tasa del 2.7% desde 1974. Para proteger el empleo, si todo lo demás se hubiese

mantenido igual, habría bastado que el ritmo de la mecanizaciones se atenuase todavía

un poco más, hasta 2.2% en lugar de 2.7%, es decir, a una tasa aún más elevada que en

Estados Unidos (donde, en promedio, desde 1974 llegó al 1.0%). Eso equivalía a diferir

un poco el alcanzarlo pero ¿tenía mucha importancia algunos años más o menos?

Entre la producción y el empleo no solamente está la técnica sino que también está la

duración del trabajo. En el curso del período considerado disminuyó constantemente.

También en eso se podría haber hecho más.

Crecimiento, cambio técnico, duración del trabajo: las acciones posibles sobre esas

variables no se excluían pero, a la inversa, podían combinarse. ¡Se puede componer, por

ejemplo, el siguiente cocktail: 0.2% de crecimiento suplementario, 0.2% de reducción

del crecimiento de la mecanización y 0.1% de reducción del tiempo de trabajo!

¿Por qué no era tan simple? Primeramente hay que interrogarse sobre la independencia

de esos procesos. Si, por ejemplo, aumentando el ritmo del crecimiento se acelerase

necesariamente el del cambio técnico (o recíprocamente) sería más difícil actuar

positivamente sobre el empleo. Lo que se ganase de una parte se perdería parcialmente

de la otra. ¡Simétricamente, un progreso técnico más lento habría podido reforzar la

intensidad de la crisis y dañar el crecimiento y, por lo tanto, el empleo!

Pero no fue de esa manera que se planteó el problema. Hasta los años 1970 Europa

impulsó de frente el progreso técnico y el crecimiento a ritmos muy sostenidos. Lo hizo

mediante un conjunto de instituciones y de políticas que le aseguraron cierta protección

y una autonomía relativa. La continuación del esfuerzo por alcanzar a Estados Unidos a

partir de los años 1980 se realizó en condiciones profundamente diferentes. Hubo que

adecuarse a una fuerte presión externa (resultante de la tasa de cambio menos

ventajosa) y de una política rigurosa que privilegiaba la lucha contra la inflación, en el

seno del mundo neoliberal. Ese dispositivo era conocido antaño por el nombre

ventajoso de desinflación competitiva.

Page 63: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Desinflación, ciertamente lo era pero ¿por qué competitiva? Algunos vieron en esas

políticas una tentativa de acelerar la reducción de las distancias. La idea general era que

políticas restrictivas podrían imponer una presión sobre las economías europeas

tendiente a eliminar los sectores obsoletos y no dejarían otra salida que la

modernización. Esta política, tal como fue llevada a cabo, tuvo sobre el empleo dos

consecuencias negativas: la disminución del ritmo de crecimiento y un progreso técnico

sostenido (aunque más lento que anteriormente). Las opciones políticas hechas en la

crisis iban doblemente en el sentido del aumento de la desocupación. Europa no fue

víctima de una alternativa entre crecimiento y progreso técnico que obligase a perder en

por lo menos un campo desde el punto de vista del empleo. Las dos evoluciones

empujaron en la misma dirección: el empleo perdió en ambos planos.

Existen muchas otras razones que aumentan la dificultad de reabsorción del desempleo.

La reinserción es difícil para los desocupados de larga duración si todavía no

abandonaron la esperanza de trabajar. Después de tantos años hay que preguntarse

también sobre la adecuación de los desempleados a las calificaciones requeridas para un

eventual nuevo impulso a la acumulación, teniendo en cuenta los cambios técnicos. Esta

explicación a menudo se plantea con relación a las dificultades que encuentran algunas

empresas para contratar cierto tipo de personal. Parece confirmada por el carácter

selectivo de las contrataciones en las fases de recuperación económica: los trabajadores

más calificados son los primeros que se benefician al mejorar la situación del empleo.

Esta inadecuación de las competencias –o de las exigencias de las empresas y de las

remuneraciones- ¿condena a la desocupación perpetua o a la exclusión a ciertas

fracciones de la fuerza de trabajo? No se puede interpretar de este modo la continuación

del desempleo en un país como Francia, por lo menos al nivel al que ese país ha

llegado. Cualquiera que sea la severidad del juicio que se haga sobre las últimas

décadas, el porvenir del empleo en ese país es ya tributario de las perspectivas de

crecimiento. Europa ¿ha salido ya, sí o no, de la crisis estructural? Teniendo en cuenta

la carencia de motivación política para reabsorber la desocupación o la imposibilidad de

las vías nacionales, esa es la cuestión.

Page 64: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 8

¿Nuevo crecimiento, fin de una trayectoria a la Marx y

salida de la crisis?

¿Ha salido acaso el capitalismo de la crisis estructural que comenzó en los años 1970?

¿A pesar de eventuales recesiones, los países centrales, excluyendo Japón, han entrado

desde hace algunos años en una fase de crecimiento sobre la cual Estados Unidos daría

la demostración magistral, y de la cual sería la locomotora come se lee a veces?

¿Resultados inigualados? ¿Una nueva economía? ¿Qué sucede con el progreso técnico,

con los salarios, con la desocupación? Los capítulos anteriores ya revelaron ciertos

aspectos de este vigor recuperado. Trataremos ahora de reunir esos elementos dispersos

y de completarlos.

¿Qué decir del crecimiento de la producción y del crecimiento de las existencias de

capital? Ya tuvimos ocasión de comparara este respecto los tres países europeos con

Estados Unidos. La expresión «treinta gloriosos» refleja bien, en lo que respecta a

Europa, la especificidad de los primeros decenios que siguieron a la Segunda Guerra

mundial hasta mediados de los años 1970, particularmente en cuanto al crecimiento

(figura 7.3). Incluso la recuperación de la actividad a fines de los años 1980 hace una

pobre figura si se la compara con los años 1950 y 1960. La figura citada recuerda que el

crecimiento fue mucho más moderado en Estados Unidos que en Europa durante las

primeras décadas de la postguerra. El hecho nuevo consiste en que Estados Unidos

conoce ya, desde los años 1980, tasas de crecimiento un poco superiores a las europeas,

sobre todo durante los años 1990. Así, contrariamente a Europa, Estados Unidos pudo

casi recuperar sus tasas anteriores a la crisis.

Page 65: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

8.1 – Las fluctuaciones del crecimiento desde 1975

Comentario de las figuras 8.1 y 8.2

El crecimiento no es regular ni en Francia ni en Estados Unidos. Se observa un primer juego de fluctuaciones bastante amplias y lentas, sugerida por las líneas punteadas: una especie de ciclo de crecimiento. El término ciclo no nos debe inducir en error: esos movimientos se suceden pero no se repiten con una periodicidad dada.

También se ven impulsos recurrentes de crecimiento más agudos y sobre todo brutales detenciones del crecimiento. Cuando, en tales pérdidas de velocidad la tasa de crecimiento se torna negativa, es decir, cuando la producción disminuye efectivamente (en lugar de crecer menos) se puede hablar de recesiones, como las de 1979, 1982 y 1992 o 1993.

Las dos categorías de fluctuaciones son comunes a los dos países, bastante bien sincronizadas, con algunas diferencias en el tiempo y excepciones. La concomitancia de los movimientos más lentos define una periodización simple. Un primer período se caracteriza por un crecimiento sostenido, después de la recesión de1975 y hasta cerca de 1980. La tasa de ganancia ya había caído; las políticas keynesianas de apoyo a la actividad estaban ya en acción; la inflación era fuerte. La recesión de 1979 se prolongó en Estados Unidos en la de 1982, la más profunda de la postguerra, que en Francia fue evitada por la llegada de la izquierda al poder. Las políticas cambiaron entonces radicalmente. Aparece un segundo bloque de crecimiento más fuerte, que rebota en Estados Unidos en 1983. Esta actividad fue característica de la segunda mitad de los años 1980. Pero una fluctuación arrastró las dos economías a la baja, hasta la recesión de comienzos de los años 1990 (1993 en Francia, 1991 en Estados Unidos). Después se esboza una nueva fase de crecimiento, la última del siglo, antes de que se afirme una disminución de las tasas de crecimiento, desembocando sobre la recesión del fin del siglo (que todavía no aparece en las figuras porque las tasas de crecimiento siguen siendo positivas.

Las figuras 8.1 y 8.2 nos dan los materiales para una comparación más fina entre

Francia y Estados Unidos sobre la base de datos trimestrales. Ellas describen las tasas

de crecimiento de la producción desde mediados de los años 1970 hasta el 2001,

relacionando la producción de cada trimestre con la del mismo trimestre del año

precedente (o sea con un ritmo anual).

Las dos economías son constantemente arrastradas a fluctuaciones (cuadro 8.1). Pero lo

que nos interesa aquí es sobre todo el nivel general en torno al cual se desarrollan esas

fluctuaciones. El nivel medio de 2.2% por año, que prevalece en Francia desde 1975,

es débil a la vez con relación a los años anteriores a 1975 (una tasa de 5.1 desde 1952

hasta 1974) y con relación a Estados Unidos, que creció 3.0% en promedio en ese

mismo período.

Page 66: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 8.1 Tasa de crecimiento anual de la producción para cada trimestre (%): Francia

Figura 8.2 Misma variable: Estados Unidos

La variable es la tasa de crecimiento del trimestre con relación al mismo trimestre del año anterior. La

línea punteada representa la tendencia, haciendo abstracción de las fluctuaciones a más corto plazo. Los

pequeños segmentos horizontales indican los valores medios para los dos subperíodos 1952-1974 y 1976-

2000.

Page 67: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

¿Milagro o espejismo estadounidense? Conforme a lo que se ha observado más arriba,

se ve en la figura 8.2 que Estados Unidos logró, a fines de los años 1990 y antes de la

recesión del 2000, su tasa de crecimiento media del período 1952-1974, anterior por

consiguiente a la crisis estructural.

Esta falta de crecimiento de la economía francesa con respecto a la economía

estadounidense desde mediados de los años 1970 es un fenómeno importante.,

Contrasta de modo sorprendente con el progreso relativo en las primeras décadas

inmediatas a la Segunda Guerra mundial. En una unidad (la de las paridades de poder

adquisitivo) que da cierto sentido a los tamaños relativos, la producción francesa

representaba el 18% de la de Estados Unidos en 1952; en 1982, ese porcentaje llegó a

un máximo de 25% al terminar un tercio de siglo de progreso bastante regular; desde

1997, volvió a pasar bajo la barra del 20%, es decir, volvió a su valor de 1958. Esta

acentuación de la preponderancia de la economía estadounidense tuvo lugar entre 1983

y 1984 y desde 1992. ¿Por qué los años neoliberales fueron comparativamente tan

desfavorables para Francia? Volveremos sobre esto.

Es posible igualmente interrogarse sobre la estabilidad del crecimiento (la regularidad

de las curvas de las figuras 8.1 y 8.2). Las fluctuaciones de la actividad siguieron siendo

débiles en Estados Unidos entre la recesión de 1991 y la del 2000, es decir, durante casi

un decenio. Ese país se encontraba en el 2000 en el pico de un ciclo de crecimiento un

poco más duradero que los anteriores, lo cual era un gran motivo de orgullo, antes de

que se manifestase una nueva contracción de la tasa de crecimiento.

¿La recesión del 2000 se transformará en una crisis más profunda? La llegada de tales

derrumbes de la actividad es un hecho recurrente que se puede calificar de banal. Se

produce sin embargo en un contexto amenazador que combina la caída de los cursos

bursátiles, una fuerte inestabilidad en los países de la periferia (particularmente en la

Argentina) y el choque políticos de los acontecimientos iniciados por los ataques del 11

de septiembre del 2001. Volveremos sobre esto en la cuarta parte de este libro 26 después

de recordar las condiciones de la crisis de 1929.

A las preguntas planteadas al comienzo de este capítulo sobre el retorno al crecimiento

hay que responder, por consiguiente, de un modo matizado. Estados Unidos, más

vigoroso que Europa, recuperó en los años 1990 tasas de crecimiento similares a las

26 Capítulo 20, Heterogeneidades técnicas, movilidad internacional del capital y vértigos bursátiles

Page 68: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

tasas medias del período anterior a la crisis. A las tres economías europeas que habían

tenido resultados particularmente buenos antes de 1976, particularmente Francia, les

falta todavía mucho. La llegada de una nueva recesión muestra que no se ha realizado

ninguna transformación radical de las condiciones que gobiernan la estabilidad

macroeconómica.

Además del crecimiento de la producción se puede igualmente examinar el de la

existencia o stock del capital (la tasa de acumulación de la figura 3.2). Las tasas de

crecimiento de la existencia neta de capital siguen siendo bastante débiles en los dos

espacios geográficos: en comparación con los años 1960 y 1970 Europa y Estados

Unidos acumulan poco27.

En cuanto al empleo y a la desocupación, hemos mostrado que la situación difiere entre

Europa y Estados Unidos. A primera vista, la permanencia de la ola de desocupación en

Europa se opone a la tesis de una salida de la crisis. El episodio de la reabsorción, aún

muy parcial, del desempleo, a fines de los años 1990 es un efecto de la recuperación del

crecimiento y de la acumulación que corresponde, en Francia, a la última fase de las

fluctuaciones macroeconómicas (figura 8.1 y cuadro 8.1). ¿Estamos yendo hacia una

desaceleración del crecimiento o hacia un cambio más profundo, simétrico del que

marcó la entrada en la crisis en 1980, es decir, hacia una verdadera salida de la crisis?

Es difícil decidir esta cuestión sobre la base del examen del crecimiento de la

producción y del capital, o del nivel de desocupación.

La posición central que le damos a la tasa de ganancia en nuestro análisis nos sugiere

privilegiar otro punto de vista, el de la orientación al alza de la tasa de ganancia desde

mediados de los años 1980 (así como sus determinantes, el cambio técnico y la

27 Esta lentitud del crecimiento de las existencias de capital a pesar de la reciente alza limitada parece

contradecir la comprobación, a veces planteada, de una recuperación de las inversiones en Estados

Unidos. Inversión se entiende entonces en el sentido de inversión bruta es decir sin tener en cuenta la

depreciación del capital. Considerando la parte de la inversión neta privada, excluyendo la vivienda, en la

producción, se ve que este nuevo impulso no es más que una recuperación de lo perdido en la baja

observable en todos los años 1980 y hasta 1993. Los niveles alcanzados a fines de los 1990 son medios.

La distinción entre inversión bruta y neta es importante. La inversión bruta es una de las componentes de

la demanda (junto con el consumo). Es adecuado considerarla al estudiar la coyuntura, de la cual la

formación de la demanda es un factor explicativo. Para tratar la variación del potencial productivo, como

en la actual discusión, se debe considerar en cambio la inversión neta, que se obtiene restándole a la

inversión bruta la amortización del capital.

Page 69: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

variación de los salarios). El cambio sufrido por la tendencia a la rentabilidad del

capital es, en efecto, pronunciado (figura 3.1). En Estados Unidos, la tasa de ganancia

recuperó en 1999, último año de la serie, el nivel que tenía a comienzos de los años

1970; en Europa se trata incluso del de mediados de los 1960. ¿Es posible convertir a

este vigor recobrado de la tasa de ganancia en el criterio de la entrada en una nueva

fase?

La dificultad para interpretar este aumento de la tasa de ganancia consiste en que

existen diversos modos, no exclusivos, de restablecer la rentabilidad del capital: hay

uno que se puede calificar de regresivo y otro de progresista. Esta distinción es crucial

para apreciar el período contemporáneo y las tendencias actuales del capitalismo. Desde

el punto de vista de los intereses inmediatos de los capitalistas, las dos modalidades son

equivalentes porque ambas aumentan la tasa de ganancia, pero no tienen el mismo

alcance histórico. La manera regresiva consiste en congelar los salarios sobre un fondo

de progreso técnico lento; la manera progresista consiste en promover un flujo de

progreso técnico (pues la rapidez del progreso técnico hace eventualmente más fácil el

crecimiento del salario que sigue dependiendo de la intensidad de las luchas). Por

consiguiente debemos retomar el hilo de las diferentes observaciones reunidas hasta

ahora con esta pregunta presente en la mente ¿cómo se restableció la tasa de ganancia?

El aumento de la tasa de ganancia en las dos últimas décadas tuvo dos orígenes: el

crecimiento de la productividad del capital y una mayor lentitud en el progreso salarial.

El nuevo ascenso de la tasa de ganancia desde la mitad de los años 1980 combina los

dos aspectos: progresista en el aumento de la eficiencia del capital, a pesar del

estancamiento de la productividad del trabajo, y regresivo en el control del salario.

Evidentemente el primer movimiento es el portador de futuro.

Una dificultad en la apreciación de las tendencias recientes tiene que ver con las

relaciones entre las diferentes variables. La persistencia de ritmos poco sostenidos de

acumulación es notable, pero si la productividad del capital crece lo suficiente, se podrá

lograr una mayor producción sobre la base de unas existencias de capital en aumento

relativamente lento, como en Estados Unidos. Una segunda dificultad deriva de la

ambivalencia de ciertas tendencias. Si la relación capital-trabajo evoluciona lentamente

en Estados Unidos ¿hay que ver en ese fenómeno un efecto de la lentitud de la

mecanización o una transformación de las formas del cambio técnico que requerirían

Page 70: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

hoy menos capital (o sea, el signo de la aparición de técnicas ahorradoras de capital, o

de la baja del precio de éste)?

En total, el balance que hace este capítulo sobre una eventual salida de la crisis, es

contrastado. El elemento positivo es la afirmación de tendencias de la técnica y de la

rentabilidad del capital algunos de cuyos aspectos son prometedores. Estamos ya más

allá de lo que habíamos calificado de trayectoria a la Marx cuyo rasgo esencial es el

peso creciente del capital fijo necesario para la producción (con relación al trabajo y

sobre todo a las cantidades producidas); las características de los últimos quince años

son diferentes. Correlativamente, se afirmó una cierta recuperación del crecimiento.

Estados Unidos llegó a tasas de crecimiento similares a las de antes de la crisis, pero

eso está lejos de suceder en Europa. De un lado o del otro del Atlántico hay que tener

constantemente presente que el crecimiento es siempre un fenómeno cíclico, con sus

altas y bajas, y que el fin de los años 1990, hasta la recesión, correspondió a una fase de

intensa actividad.

Este capítulo deja por lo tanto intacta la paradoja que habíamos planteado en el

comienzo de esta parte (capítulo 3): el fuerte restablecimiento de la tasa de ganancia

habría debido materializarse en una recuperación mucho más importante de la

acumulación del capital y del crecimiento, que arrastrase tras sí la del empleo. Esta

contradicción hace planear cierta ambigüedad en cuanto al significado de las tendencias

recientes. Si fuese posible asociar a la recuperación de la rentabilidad del capital en

Europa un restablecimiento de las tasas de acumulación y de crecimiento, la hipótesis

de salida de la crisis (ligada con la evasión de una trayectoria a la Marx) se vería

reforzada. A favor: el aumento de la rentabilidad del capital (más precisamente, de su

componente progresista, y el aumento de la productividad del capital); en contra: la

lentitud del crecimiento (y la perpetuación del desempleo) en Europa a pesar de la

fuerte recuperación de la tasa de ganancia.

¿Por qué el restablecimiento de la tasa de ganancia no estuvo acompañado en Europa

por una recuperación paralela del crecimiento? La clave de este enigma se encuentra en

los mecanismos monetarios y financieros que abordaremos a continuación.

Page 71: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

LA LEY DEL SECTOR

FINANCIERO

Page 72: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Este texto no ha sido traducido aún

Cette troisième partie est consacrée à la loi de la finance. Elle prolonge la démarche des

chapitres précédents qui, quoique faisant abstraction des mécanismes financiers, avaient

déjà permis de décrire certains aspects des politiques néolibérales.

L'analyse des origines de la crise ne met pas directement en cause la finance, du moins

pas au-delà de ce qu'implique le caractère capitaliste du mode de production. La crise

fut le produit des tendances immanentes du mode de production : la chute du taux de

profit résultant de son inaptitude à maintenir continûment un rythme soutenu de progrès

technique, qui mit un frein à l'accumulation du capital, soulevant une formidable vague

de chômage. L'ampleur en fut moindre aux États-Unis qu'en Europe, non par la vertu de

quelque merveilleuse flexibilité, mais à cause de la relative rapidité du progrès

technique en Europe. C'est ainsi que, profitant de l'échec des politiques keynésiennes et

de l'emballement de l'inflation, la finance put faire face aux luttes des travailleurs et

imposer sa loi.

La prise de contrôle du coût salarial devança même le tournant néolibéral. On ne peut

qu'être frappé par la rapidité de la réaction, dès le début de la crise. Le ralentissement de

la croissance des dépenses sociales fut un peu plus difficile à obtenir, ce qui provoqua

leur surcroissance relative. Mais cette reprise en main ne fut qu'un aspect du nouveau

cours des choses : les politiques néolibérales n'avaient que faire de la montée du

chômage. La formation d'un volant de chômeurs était même une pièce maîtresse du

dispositif. Comme on va le voir, les préoccupations des classes dirigeantes étaient

ailleurs—et par bien des aspects, triviales.

Ces tensions appartiennent-elles au passé ? Sommes-nous au-delà de la crise ? Le

dernier chapitre de la partie précédente n'a permis que de poser le problème. D'une part,

la sortie de crise est ambiguë : a-t-on les yeux fixés sur la croissance américaine ou

européenne, veut-on parler de la progression de la productivité du travail ou du capital,

de celle du salaire ou de celle du taux de profit ? Pourquoi la croissance européenne est-

elle encore si faible alors que le taux de profit a retrouvé son niveau d'avant la crise ?

Encore une fois, l'hégémonie de la finance—dont le centre se situe, on le sait, outre-

Atlantique—marqua profondément les processus économiques de son empreinte. Mieux

vaut être dominant que dominé! L'Europe, la France notamment, n'est qu'un exemple—

et pas le plus dramatique.

Page 73: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Le rétablissement de la domination de la finance dans le néolibéralisme est un

événement de nature politique, l'expression directe de luttes de classe. Ses étapes et

conditions historiques seront discutées à la quatrième partie de ce livre, qui en appelle

aux leçons de l'histoire. Ce n'est qu'au terme de cette mise en perspective historique que

pourront être posées deux questions majeures. En premier lieu, on s'interrogera sur

l'éventualité d'une crise de grande ampleur, évocatrice de la dépression des années

1930, affectant les pays capitalistes du centre (chapitre 20). La crise de 1929 s'est

produite alors que la finance occupait une position dominante ; le retour de la finance

aux commandes aurait-il des conséquences similaires ? En second lieu, en relation aux

premières décennies du siècle et à ce qu'il est convenu d'appeler les « trente

glorieuses », on posera la question du rôle de la finance dans l'affirmation du nouveau

cours de la technique apparent depuis le milieu des années 1980 (chapitre 21).

Pourquoi s'aventurer dans les méandres des relations financières, selon l'objectif de

cette nouvelle partie ? Parce que quelques séries simples—taux de profit, masses de

revenus, financements—aux côtés du tableau des crises financières et de l'hégémonie

américaine, en disent plus long sur le néolibéralisme que bien des diatribes. C'est de la

violence de ces chiffres dont il va désormais être question. Dans ce qui suit, il nous

faudra abandonner le traitement conjoint des trois principaux pays européens

(Allemagne, France et Royaume-Uni), pour nous limiter au seul cas de la France. Cette

option restreint la portée de l'analyse, mais elle nous est imposée par la complexité des

mécanismes financiers, l'hétérogénéité des institutions monétaires et financières, et les

insuffisances de notre accès aux données pertinentes. Par ailleurs, l'analyse sera limitée

aux sociétés, où nous distinguerons les sociétés financières et nonfinancières

Page 74: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 9

El choque de las tasas de interés. El peso de los

dividendos

Desde un punto de vista financiero, el elemento más espectacular del restablecimiento

de la hegemonía de las finanzas fue el cambio de política monetaria entre los años 1970

y 1980: el golpe de 1979. No hay que ver en ello la mano de un misterioso mercado

sino por el contrario una decisión centralizada, una política deliberada. Dado que la

inflación se embalaba, se dio la prioridad a su erradicación, cualquiera fuese el costo

para algunos y teniendo en cuenta las ventajas para otros. Se podían concebir diversos

procedimientos, como el control de los precios o el racionamiento cuantitativo del

crédito; se había recurrido a ellos anteriormente, en otras circunstancias. La modalidad

escogida fue el aumento de las tasas de interés: subirían todo lo que fuese necesario y la

recesión o la desocupación no cambiarían en nada esa decisión. Por otra parte, se

alababan los supuestos méritos de esa política. Las tasas de interés elevadas

favorecerían el ahorro, empujando a todos a economizar –esta predicción no se verificó.

Tales tasas originarían una selección rigurosa: las empresas enfermas serían eliminadas

en beneficio de los elementos más vigorosos –sin duda, pero la desocupación todavía

está ahí en Europa. Esta propaganda enmascaraba un hecho simple y determinante: la

inflación erosionaba los ingresos y los patrimonios de las finanzas y había que acabar

con ella.

La figura 9.1 reproduce la evolución de las tasas de interés sobre los créditos a largo

plazo en Francia y en Estados Unidos, quitándoles la inflación: las tasas de interés

reales. Se distingue en ella muy netamente el nivel relativamente bajo de los años 1960,

su ascenso a comienzos de los años 1980, y después su estabilización alrededor de

niveles todavía elevados de cerca de 4% o 5%. El alza repentina a comienzos de los

años 1980 refleja simultáneamente los movimientos de las tasas nominales, ligados al

cambio de política, y la baja de la inflación, que fue su consecuencia. Globalmente, los

dos perfiles se parecen, pero podemos observar que dichas tasas culminaron

repentinamente en 1982 en Estados Unidos mientras que en Francia llegaron a su

máximo en los años siguientes.

Page 75: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 9.1 Tasa de interés real a largo plazo (%): Francia (---) y Estados Unidos (―)

Son las tasas sobre los créditos a largo plazo los que están representados en la figura 9.1

pero las tasas de los créditos a corto plazo tuvieron una evolución similar. Una

diferencia significativa consistió en que las tasas cortas disminuyeron de manera a la

vez rápida, fuerte y efímera en Estados Unidos, durante la primera mitad de los años

1990, mientras en Francia culminaban a niveles excepcionalmente elevados.

Como hemos dicho, la política de tasas de interés reales fuertes no creó la crisis: la

profundizó y prolongó sus efectos. Demasiado a menudo el problema de la inversión es

reducido exclusivamente al de las tasas de interés. La tasa de acumulación cayó, con

relación a la baja de las tasas de ganancia, mucho antes del aumento de las tasas de

interés. La verdad es que este aumento contribuyó a la degradación de la situación

porque perpetuó la debilidad de las tasas de ganancia, calculadas después de pagar los

intereses –las tasas que influyen directamente en la marcha de las empresas. En lo más

hondo de la crisis se realizó por consiguiente una extracción extraordinaria de las

ganancias de las empresas. Mientras disminuía la presión de los salarios sobre la

rentabilidad, el mantenimiento de la política de tasas altas prolongó los efectos nefastos

de la crisis hasta los años 1990.

Se plantea pues la pregunta: ¿cuál fue la amplitud de los efectos del aumento de las

tasas de interés sobre las empresas entre el comienzo de los años 1980 y el fin de los

años 1990?

Page 76: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Las empresas no financieras son simultáneamente deudoras y acreedoras. Pueden, por

ejemplo, pedir prestado a sus bancos al mismo tiempo que dan créditos a sus clientes, o

tener bonos del Tesoro, es decir, prestarle al Estado. Por consiguiente pagan intereses

por una parte y los reciben por la otra. Además poseen créditos o dinero líquido que no

da interés1. Tanto desde el punto de vista del endeudamiento como desde el punto de

vista de los intereses, es útil considerar valores netos: las deudas netas (las deudas

menos los haberes monetarios y financieros) y los intereses netos (los intereses pagados

menos los intereses recibidos). Tomadas globalmente, las empresas son más deudoras

que acreedoras y pagan más intereses que los que reciben; sus deudas netas y sus

intereses netos son por lo tanto positivos.

La inflación complica la apreciación del peso del endeudamiento, pues desvaloriza las

deudas y haberes establecidos en unidades monetarias. Su efecto se hace sentir sobre

todas las deudas y sobre los haberes monetarios y financieros contabilizados en su valor

nominal, sobre todo los que no son reestimados en un mercado (como sucede con un

portafolio de acciones) capaz de ajustarse a la variación del nivel general de los precios.

El efecto del alza de las tasas de interés reales sobre la rentabilidad de las empresas se

describe en las figuras 9.2, para Francia, y 9.3, para Estados Unidos 2. Esas figuras

comparan dos medidas de la rentabilidad del capital de las sociedades no financieras

(una vez pagados todos los impuestos). En la primera, los intereses pagados por las

sociedades son aún contados como parte de los beneficios; esta medida hace por lo

1 ¿Por qué un agente no prefiere pagar una parte de sus deudas utilizando sus haberes monetarios y

financieros? Para eso hay varias explicaciones. En ciertos casos, los créditos responden a una necesidad

comercial (como el crédito a los clientes); en otros, la colocación puede rendir más de lo que cuesta la

deuda y la empresa obtiene un beneficio (funciona entonces como un intermediario financiero); la

posesión de haberes líquidos responde igualmente a las necesidades de las transacciones corrientes.

2 Las tasas de ganancia utilizadas en el capítulo 3 (figura 3.1) estaban adaptadas al estudio de los efectos

de la técnica y del salario. Esas medidas relacionaban los beneficios en una acepción muy amplia (la

producción, tras deducir de ella el costo total del trabajo) con el capital fijo (edificios, materiales…)

Vemos ahora la rentabilidad a un nivel más cercano de lo que perciben las sociedades. Se han operado

dos cambios. En primer lugar, ya no se mide al capital por el capital fijo sino por los capitales propios, es

decir, los activos (capital fijo, existencias, y activos monetarios y financieros) de las empresas una vez

deducidas sus deudas: los capitales no prestados. En segundo lugar, se deducen los intereses netos de las

ganancias y se les agrega la desvalorización de las deudas netas (presentamos en el anexo 2 el excedente

de las deudas sobre los haberes monetarios y financieros, y el tratamiento de las acciones que la empresa

posee y e los dividendos que recibe.)

Page 77: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

tanto abstracción del peso del endeudamiento. La segunda lo tiene en cuenta, es decir,

separa los intereses pagados (una vez deducidos los intereses recibidos) de las

ganancias y agrega los beneficios correspondientes a la desvalorización de las deudas

netas (tras la deducción de las pérdidas en los activos financieros) debida a la inflación.

Los perfiles son bastante diferentes en los dos países pero el peso del interés aparece en

ellos sin error posible. Mientras las tasas de interés reales fluctuaron en torno a un valor

muy débil, casi nulo, el impacto de las deudas sobre la rentabilidad de las sociedades

fue prácticamente despreciable. Ellas pagaban intereses, pero esa carga era compensada

por la desvalorización de las deudas por la inflación. Esta situación se prolongó hasta

comienzos de los años 1980, como lo indica la proximidad de las curvas en ambas

figuras. Desde entonces comenzó a funcionar el bombeo de las ganancias que drenó

mucho más los beneficios de las empresas hacia los acreedores y el alza de los intereses

reales afectó profundamente la rentabilidad de las sociedades.

Este aumento tan grande del endeudamiento es común en Francia y en Estados Unidos,

pero tuvo mayor amplitud en Francia. La explicación es simple: la sociedades francesas

estaban mucho más endeudadas que las estadounidenses cuando el golpe de 1979.

Ese sobreendeudamiento relativo de Francia en comparación con Estados Unidos es

ilustrado en la figura 9.4. La variable utilizada es el valor de las deudas netas (deudas

menos los haberes monetarios y financieros) de las sociedades no financieras, dividido

por sus activos reales (capital fijo y existencias) para relativizar la dimensión con

relación al tamaño de las empresas. La diferencia de niveles y la similitud de las

evoluciones son notables. Se observa que tras un fuerte aumento del endeudamiento en

los años 1960, las sociedades de los dos países se desendeudaron durante los años 1970

gracias a una tasa negativa de interés real. La relación se redujo en los dos países en un

cuarto de su valor máximo en sólo 10 años. El repunte del endeudamiento en Francia

entre 1988 y 1992, durante la breve recuperación de la acumulación, fue fuerte pero

efímero. El desendeudamiento durante los años 1990 fue muy pronunciado en los dos

países. Por último, desde comienzos de los años 1980 las sociedades no financieras

aparecen mucho más endeudadas en Francia que en Estados Unidos, lo que explica el

efecto negativo mucho más considerable del aumento de las tasas de interés reales.

Page 78: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 9.2 Tasa de ganancia, sin tener en cuenta (―) y teniendo en cuenta (---) los

intereses (%): Francia, sociedades no financieras

Figura 9.3 Mismas variables: Estados Unidos, sociedades no financieras

En la primera medida (-----) los intereses (pagados menos los recibidos) todavía no fueron deducidos de

las ganancias. La segunda medida es idéntica con la diferencia de que los intereses netos son deducidos

de las ganancias y que se les agrega la desvalorización de las deudas netas (deudas menos los activos

monetarios y financieros) por la inflación. Las ganancias son divididas por los capitales proprios.

Page 79: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

La evolución de las distribuciones de dividendos revela una transferencia de ganancias

fuera del sector productivo, similar al que vimos en el caso de los intereses. La figura

9.5 presenta la parte de las ganancias de las sociedades no financieras distribuidas como

dividendos a los accionistas. El perfil obtenido para Estados Unidos confirma el

carácter desfavorable de los años 1960 y 1970 para los poseedores de activos

financieros, en este caso, acciones. La fracción de las ganancias distribuida pasó de más

de 50% a cerca del 30%. Pero el inicio de los años 1980 señala un nuevo retorno y la

tasa de distribución fluctúa desde comienzos de los años 1990 ¡en cerca del 65%! En

Francia las distribuciones de dividendos eran débiles antes de la crisis (alrededor de

25% de las ganancias). En cuanto al curso neoliberal, la figura habla por sí misma:

Francia está hundida en él.

Figura 9.4 Relación entre las deudas netas y los activos reales (%):

Francia (---) y Estados Unidos (―), sociedades no financieras.

Las deudas netas son la diferencia entre las deudas totales y los activos monetarios y financieros; los

activos reales son la suma del capital fijo y de las existencias de productos.

Page 80: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 9.5 Parte de las ganancias distribuidas como dividendos (%): Francia (---) y

Estados Unidos (―), sociedades no financieras.

Como en el caso del interés, esos cambios de nivel son el índice de la transformación de

las relaciones de fuerza y de los poderes. En la crisis, antes del golpe neoliberal, las

empresas, disminuyendo gradualmente la distribución de dividendos, conservaban una

fracción cada vez más importante de sus ganancias que, por otra parte, se reducían.

Desde comienzos de los años 1980, a pesar de la ausencia de un verdadero

restablecimiento de la tasa de ganancia una vez pagados los intereses, prevalece una

situación inversa.

En total, las décadas neoliberales aparecen como un período de fuerte remuneración del

capital, no desde el punto de vista de la tasa de ganancia de las empresas sino desde el

de los acreedores y accionistas. Para las empresas se trata de un período de finanzas

caras en el sentido de que deben remunerar a los poseedores de capitales con intereses

y dividendos muy elevados, comparativamente con relación a los créditos otorgados y a

las ganancias realizadas.

Ese peso creciente de las extracciones que operan las finanzas, intereses y dividendos,

contrasta fuertemente con la reducción del peso fiscal sobre las empresas. En los dos

países el Estado acudió a socorrer la rentabilidad de las empresas afectada por los

apetitos de las finanzas. El peso de los impuestos a las ganancias fue sensiblemente

reducido.

Page 81: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Una vez registrado el pago de los dividendos (además de los impuestos e intereses

reales) disponemos de una medida de la rentabilidad del capital que destaca mejor lo

estrecho del lazo que existe entre la tasa de ganancia y la de acumulación (siempre para

las sociedades no financieras).La figura 9.6 ilustra esta relación en el caso de Francia.

La tasa de ganancia utilizada es calculada sobre los capitales propios y después de los

intereses reales y los impuestos, restando los dividendos distribuidos. La llamaremos

tasa de ganancia retenida. El parecido es notable: la tasa de crecimiento del capital fijo

evolucionó como la tasa de ganancia después de los impuestos, intereses y dividendos 3.

Esas observaciones sugieren que las ganancias tomadas por las finanzas no vuelven a

las empresas no financieras4.

Esos resultados confirman el papel primordial de la tasa de ganancias en la dinámica de

las economías capitalistas. Ya hemos tomado conciencia del peso de la remuneración

del capital, intereses y dividendos, en la dinámica de la acumulación lo que conduce a

privilegiar la tasa de ganancia retenida en la cadena que introdujimos en el capítulo 3:

Variación de la tasa de ganancia retenida Variación de la acumulación Variación del empleo y de la

desocupación

La figura 9.6 revela una divergencia limitada entre la tasa de ganancia retenida y la tasa

de crecimiento de las existencias de capital fijo desde mediados de los años 1980. Esas

diferencias sugieren que una porción de las ganancias retenidas no se dedica a la

acumulación: compras de acciones francesas, exportación de capitales (inversiones

directas en el extranjero o colocaciones de dinero a premio) o al pago de deudas. Vamos

a concentrarnos aquí sobre el último elemento5.

En lugar de invertir, las empresas francesas pagaron sus deudas. Ese fue un efecto

indirecto del alza de las tasas reales de interés6. Esta estrategia se tradujo en Francia en

3 Esta relación concuerda con los resultados de ciertos trabajos econométricos. Para los casos de Francia,

Alemania y Japón, consultar L. Bloch, B. Cœuré, ¨Profitabilité, investissement des entreprises et chocs

financiers: France, Allemagne, Etats Unis et Japon, 1970-1993¨ en Economies et Statistiques, 268-269

(1993), p. 11-30.

4 Se defenderá esta tesis en el capítulo 14 ¿Las finanzas financian la economía?

5 Se tratará la compra de acciones francesas en el capítulo 14, ¿Las finanzas financian la economía? y la

exportación de capitales en el capítulo 12 Una mundialización bajo condiciones hegemónicas.

6 Los estudios fundados sobre cuestionarios directos o sobre métodos econométricos confirman que la

voluntad de reducir el endeudamiento representó un factor específico en la desaceleración de la inversión

Page 82: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

tasas muy fuertes de autofinanciamiento de las inversiones (superiores a 100%) a partir

de los últimos años 1990. En Estados Unidos se registraron dificultades similares pero

en un grado menor porque las empresas francesas dependían más del crédito. Estados

Unidos logró así un avance importante con respecto a Francia en materia de crecimiento

en los años 1980 y sobre todo 1990.

La tesis desarrollada en este capítulo puede, por consiguiente, ser resumida de la

siguiente forma. La disminución de la tasa de ganancia en los años 1970 había

desembocado primeramente en un crecimiento de la inflación. Dado que las tasas de

interés reales eran débiles o negativas, de ello resultaba una transferencia de riqueza de

los acreedores hacia las empresas no financieras, la cual compensaba casi exactamente

el pago de los intereses. Las distribuciones de dividendos estaba en su nivel más bajo.

La situación se invirtió durante los años 1980. Las finanzas decidieron frenar la

inflación para proteger sus ingresos y su patrimonio cualquiera fuese el costo para los

demás y restablecer las pretensiones de los accionistas sobre los beneficios. La tasa de

acumulación disminuyó en igual medida y la crisis y el desempleo se prolongaron.

La paradoja identificada al comienzo de la segunda parte se resuelve aquí. Tras haber

asociado, en el capítulo 3, la baja de las tasas de ganancia y la baja de las tasas de

acumulación en la crisis, hasta 1982 (fecha en que la tasa de ganancia llegó a su

mínimo), se esperaba una evolución simétrica: la tendencia de la tasa de ganancia, ya al

alza, provocaría la reanudación de la acumulación, pero eso no sucedió. Ya conocemos

la respuesta: la tasa de acumulación depende de la tasa de ganancia retenida y el

aumento de las tasas de ganancia antes de pagar los intereses y los dividendos fue

confiscado por las finanzas7.

y, por consiguiente, en el crecimiento (P.Artus, ¨Les entreprises françaises vont-elles recommencer à s

´endetter?¨Revue d´économie financière, 46 (1998) p. 143-162; H. Michaudon, N. Vannieuwenhyze,

¨Peut-on expliquer les évolutions récentes de l´investissement?¨, Notes de conjoncture de l´INSEE, marzo

1998). Esa liberación de las deudas fue más difícil en las pequeñas empresas (B. Paranque,

¨Compétitivité et rentabilité des entreprises industrielles¨, Banco de Francia, B95/06, París, 1995).

7 Michel Husson, discutiendo este mismo divorcio entre las tasas de ganancia y las de acumulación, en

Francia, lo explica por la incapacidad del capitalismo de extender sus mercados (¨Après l´âge d´or: sur Le

Troisième âge du capitalisme, in G. Achcar (comp.), Le marxisme d´Ernest Mandel, París, Presses

Universitaires de France, 1999, p.49-78, p.74). Ver igualmente Les ajustements de l´emploi. Pour une

critique de l´économétrie bourgeoise, Lausana: página dos, 1999.

Page 83: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 9.6 Tasa de ganancia retenida (―) y tasa de acumulación (---) (%): Francia,

sociedades no financieras.

La tasa de ganancia es la de la figura 9.2 (---) con la diferencia de que los dividendos pagados son

restados a los beneficios. La tasa de acumulación es la tasa de crecimiento de las existencias de capital

fijo.

Esta confiscación de los efectos del nuevo curso del cambio técnico que está detrás de

la recuperación de la rentabilidad, es particularmente chocante porque Estados, por

medio de la herramienta fiscal, y los asalariados, por la casi detención del progreso de

su poder adquisitivo, contribuyeron muy positivamente al aumento de la rentabilidad

del capital. ¿Cómo pretender entonces que la extrema moderación salarial y la docilidad

en el cumplimiento de las tareas son la condición necesaria para la disminución del

desempleo? Esas condiciones existieron ampliamente: ¡pero el beneficio no fue para los

trabajadores sino para los poseedores de los capitales!

Page 84: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 10

Endeudamiento del Estado keynesiano.

Endeudamiento de los hogares

La política de las tasas de interés elevadas no afectó únicamente a las empresas sino que

golpeó igualmente al Estado y a los hogares que contrajeron préstamos.

El problema de los gastos públicos y de su cobertura es uno de los más debatidos.

Durante la crisis se produjeron importantes déficits y las deudas de los Estados se

inflaron. En Francia, el aumento de la tasa de extracción obligatoria, impuestos y

cotizaciones sociales, que llega ahora al 43% de la producción total, es un permanente

objeto de lamentaciones8. La propensión al gasto de los Estados keynesianos fue

acusada de todos los males: la misma habría sido nada menos que la causa del aumento

de las tasas de interés (¡y por consiguiente de la desaceleración de las inversiones, por

lo tanto del desempleo!) Se hablaba de efecto de expulsión: el gasto público impedía la

inversión privada. Esta argumentación debe ser invertida: en realidad fueron las tasas

elevadas las que crearon los déficits.

En primer lugar hay que volver a situar la evolución de los gastos e ingresos públicos en

el marco general de la crisis. Esos mecanismos son idénticos a los observados en el caso

de Francia (capítulo 6), respecto a los gastos sociales que constituyen por otra parte una

porción de los gastos públicos totales que examinamos.

El crecimiento excesivo de los gastos fue la expresión de la existencia de una brecha

entre el progreso de los gastos públicos y el de la producción. Pero no fue una lenta

deriva permanente: el aumento de la relación entre los gastos y la producción está

localizada en el tiempo pues se concentró en una decena de años. ¿Entonces, qué

sucedió?

En este análisis es necesario aislar la carga de los intereses de los otros gastos del

Estado. En un primer momento, vamos a aprehender los gastos excluyendo el pago de

8 El elevado valor de esa tasa, en Francia, no significa que las jubilaciones o los seguros de enfermedad

cuesten más en ese país que en otros sino que procede del carácter obligatorio del financiamiento de esos

regímenes de Seguro Social para todos los empleadores, bajo la forma del pago de cotizaciones.

Page 85: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

los intereses. Eso conduce a distinguir tres subperíodos: antes de 1975 (es decir, en

Francia, antes de la crisis), entre 1975 y 1982, y desde 1982.

Hasta 1974 los gastos crecieron al mismo ritmo que la producción sin plantear

problemas de financiamiento pues los ingresos aumentaban paralelamente. El

crecimiento de la economía francesa se desaceleró muy fuertemente a partir de la

recesión de 1974, pasando de 5.1% (1952-1974) por año a 2.7% (1974-1982) (figura

8.1). Se abrió entonces un segundo período. Entre 1975 y 1982 los gastos públicos

siguieron creciendo a su ritmo anterior de 5.3% por año, con una sorprendente

regularidad. En ese contexto de lento crecimiento de la producción, la relación entre los

gastos y la producción dio un salto. La tasa de extracción obligatoria fue aumentada en

las proporciones requeridas por el mantenimiento de los equilibrios y la deuda pública

no progresó más rápido que la producción. Por último, después de 1982, la tasa de

crecimiento de los gastos públicos fue rápidamente reconducida a 2.1% por año, ritmo

que se perpetuó muy regularmente desde esa fecha y que es levemente más débil que la

tasa de crecimiento de la producción.

En resumen: antes de la crisis la producción y los gastos crecían rápidamente, con

equilibrio, sin aumento de las extracciones obligatorias; en la primera fase de la crisis,

antes de 1982, el crecimiento de la producción se redujo considerablemente mientras

los gastos seguían su avance pero los desequilibrios fueron contenidos gracias al

aumento de las extracciones; después de 1982, el índice de crecimiento de los gastos

cayó a un nivel inferior al de la producción, por consiguiente, débil.

Uno esperaría entonces que el equilibrio de los gastos e ingresos haya sido garantizado

continuamente. Eso es lo efectivamente sucedió: independientemente del pago de los

intereses en Francia no habría habido déficit de las administraciones públicas sino

solamente fluctuaciones en torno a un saldo nulo.

En materia de déficits públicos habrá pues que tomar conciencia del hecho siguiente:

los déficits son totalmente imputables al aumento de las tasas de interés al comienzo de

los años 1980. Lo mismo sucedió en los principales países europeos (con excepción de

Italia). La figura 10.1ilustra esta afirmación en el caso de Francia. La primera curva

reproduce la evolución de los excedentes o déficits de las cuentas públicas en

porcentaje de la producción total en una primera medición, tradicional, que incluye

todos los gastos, y después en una segunda medición, que deduce los intereses pagados.

Page 86: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

No nos detendremos aquí sobre las fluctuaciones de esos saldos al correr de los años;

ellas dependen de la sensibilidad de los ingresos públicos frente a la actividad de la

economía (son fuertes cuando la actividad es fuerte y débiles en una recesión) mientras

que los gastos son más rígidos. El hecho fundamental es que, fuera de los intereses

pagados, los déficits desaparecen. El período 1975-1982, aquel en el que los índices de

crecimiento de los gastos todavía no habían bajado sensiblemente, ni siquiera hace una

excepción a la regla.

La figura 10.2 introduce al mismo análisis para Estados Unidos. Allí, al contrario de lo

que sucedía en Francia, existía ya un déficit antes de 1975, una vez tenido en cuenta el

pago de los intereses, pero el mismo seguía siendo muy moderado. El efecto del

aumento de las tasas en los años 1980 y 1990 es entonces aparente, como en Francia,

hasta el restablecimiento reciente.

Hagamos de lado, al pasar, una ambigüedad. Los déficits de los años 1980 no fueron

provocados para estimular el crecimiento, según las reglas de la macroeconomía

keynesiana que pretenden que los gastos públicos sean el relevo de la deficiente

demanda privada. En Estados Unidos, los déficits fueron impuestos y soportados en un

contexto de escaso crecimiento y teniendo en cuenta lo difícil que era frenar el aumento

de los gastos públicos, y fueron inflados por el aumento de las tasas. ¡Al fin de cuentas,

Reagan no era el más grande de los keynesianos!

¿Cómo el aumento de las tasas de interés pudo representar una carga antes de la

aparición de déficits importantes? Cuando se produjo el alza de las tasas de interés, los

diferentes Estados estaban ya endeudados en grados diferentes –esas deudas tendían a

disminuir desde la guerra, con la ayuda de la inflación. Una gran parte de esas deudas

estaba financiada por títulos a corto plazo. Cuando las tasas crecieron, hubo que renovar

esos títulos con tasas mayores. Esta operación fue el origen de los déficits de los años

1980 y 1990.

Es imposible echarle la responsabilidad del aumento de las tasas de interés a un

mecanismo de mercado ligado a los déficits públicos. Estos aparecieron después del

alza de las tasas de interés y no queda nada de ellos cuando se deja de lado la carga de

los intereses.

Circula igualmente otro argumento que sostiene que el aumento de las tasas era

indispensable para obligar a los Estados a controlar sus gastos. Eso equivale a suponer

Page 87: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

que el Estado no habría podido, con otras políticas, asegurar esa desaceleración; era

necesario que pagase intereses y se endeudase para hacerse razonable como cualquiera.

El peso de los gastos y la baja de los ingresos no creaban una presión suficiente. En

otros términos, ¡era necesario que las finanzas aumentasen los gastos del Estado-y

simultáneamente sus propios ingresos- hasta un punto en que los déficits llegarían a ser

absolutamente intolerables! Este argumento falaz ignora el hecho de que una política un

poco menos restrictiva –tasas de interés menos altas- habría permitido un crecimiento

un poco menos lento y provocado así un flujo de ingresos fiscales y de cotizaciones más

sostenido, y permitido ahorrarse la indemnización del desempleo y de la miseria ligada

al mismo. Que haya sido necesario administrar la crisis es un hecho innegable. Que la

estrategia neoliberal hasta sido particularmente dañina también lo es.

Abordaremos ahora el problema del endeudamiento de los hogares. A pesar de tener

ciertos puntos comunes, se plantea en términos diferentes del de las empresas o del

estatal. Los hogares franceses ofrecen una excelente ilustración de las consecuencias

dramáticas de la crisis y de las políticas neoliberales.

Tal como en el caso de las empresas, no se puede tratar las deudas de los hogares

considerándolas globalmente. Evidentemente, habría que distinguir en ellas diversos

grupos: los acreedores y los prestamistas. Ciertos hogares pertenecen estructuralmente a

uno o al otro de esos grupos; otros pasan de uno al otro (por ejemplo, para pedir un

préstamo para adquirir una vivienda primero hay que ahorrar). Los datos disponibles sin

embargo no nos permiten aislar las fracciones pertinentes y deberemos contentarnos

con agregados.

La figura 10.3 ilustra el monto anual de los préstamos de los hogares (deduciendo los

reembolsos). Esos préstamos representaban cada año, hasta 1985, una suma con

bastante constancia pero ese monto en 1986 y 1987aumentó brutalmente, hasta

duplicarse.

Page 88: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 10.1 Excedentes o déficits de las administraciones públicas, con todos los gastos

comprendidos (―) o excluyendo los intereses pagados (---) (% de la producción):

Francia.

Figura 10.2 Mismas variables: Estados Unidos

Page 89: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Para comprender el significado de esos acontecimientos hay que volver a colocar este

problema del endeudamiento en el marco general de la crisis y del modo cómo la

enfrentaron los hogares. La masa total de los salarios constituye el principal

componente de los ingresos de los hogares. Antes de la crisis, hasta 1974, esa masa

crecía a una tasa superior al 6% anual, en términos reales. Desde 1974 hasta 1982,

siguió aumentando, pero a un ritmo reducido. Frente a esa desaceleración del

crecimiento de sus ingresos, los hogares disminuyeron el aumento de sus gastos de

consumo y aún más la de sus compras de habitaciones. Así evitaron endeudarse. Los

años 1982-1987 fueron los peores: la masa salarial permaneció casi constante debido al

débil progreso de las remuneraciones y a la disminución del empleo (estancamiento de

la masa total de los salarios significa progreso para algunos y retroceso para otros).Los

hogares –algunos de ellos- redujeron sus gastos pero no en la proporción de la caída de

sus ingresos, lo que los condujo a endeudarse. Este recurso al préstamo era el de los

fines de mes difíciles: un endeudamiento muy difundido. Este aumento fue sobre todo

el de los créditos a corto plazo (figura 10.3) cuyas tasas de interés crecían mucho. De

ahí resultó una ola de sobreendeudamiento que justificó una importante intervención

pública (en el marco de las comisiones de sobreendeudamiento). Las características de

éste han sido analizadas en diversos estudios que revelan su relación con la crisis9. El

crédito al consumo figura en casi el 90% de los expedientes, sea solo, sea junto a los

créditos inmobiliarios; en casi la mitad de los casos, las dificultades tienen relación con

el desempleo.

El hecho de que este endeudamiento reprodujo varios años después del alza de las tasas

de interés de comienzos de los años 1980 no disminuye la responsabilidad del cambio

de política. Los hogares, que peleaban contra las dificultades propias de la crisis

(desocupación, precariedad del empleo) fueron víctimas de esa política por partida

doble. En primer lugar, los ingresos sufrieron una contracción severa, hasta un

estancamiento completo de la masa salarial: el alza de las tasas prolongó y acentuó el

desempleo, y éste –más en general las políticas neoliberales- contribuyeron al

congelamiento de los salarios. Por otra parte, la carga de los intereses es uno de los

componentes de los gastos de los hogares y el aumento de las tasas de interés pesó

fuertemente sobre su situación. En 1987, el pago de los intereses llegó a casi la mitad de

9 Ver el dossier ´Endettement/Surendettement¨ de la Revue d´économie financière, 46, 1998 y J.J. Hyest,

P. Loridant, Surendettement, prévenir et guérir, Senado, Informe de comunicación, nº60, 1997.

Page 90: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

los préstamos: endeudarse más para pagar sus intereses, conocemos la lógica de tales

degradaciones acumulativas.

Figura 10.3 Préstamos anuales contraídos por los hogares, totales (―) y a corto plazo (---)

(en miles de millones de euros de 1995): Francia.

Los préstamos se entienden siempre quitándoles los reembolsos

Figura 10.4 Relación entre las deudas de los hogares y sus ingresos disponibles (%):

Francia: (– –) y Estados Unidos (―)

Page 91: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Esos flujos crecientes de préstamos se reflejaron naturalmente en el aumento de la masa

de deudas de los hogares (con cierto retraso). Es lo que muestra la figura 10.4: en ella se

ve claramente, a fines de los años 1980, el inflamiento de las deudas de los hogares, que

hasta entonces representaban entre el 60 y el 65% de su ingreso disponible y subieron

rápidamente casi hasta el 90%. Aunque el sobreendeudamiento sigue siendo un

problema, esta deriva no fue permanente. El período de austeridad llegó por fin a su

término y el crecimiento reapareció (cuadro 8.1): la desocupación se estabilizó y la

masa salarial volvió a crecer mientras el progreso de los gastos de los hogares seguía

siendo moderado. De ahí surgió en gran medida el carácter efímero de este episodio de

endeudamiento. A fines de los años 1990, los índices de endeudamiento tenían en

Francia valores un poco superiores a las de los años 1970.

El crecimiento del endeudamiento de los hogares fue más acentuado en Estados Unidos

que en Francia (figura 10.4). Partiendo de un piso en el cual las deudas totales de los

hogares representaban un poco menos del 70% de su ingreso, no muy lejano al índice

francés, esa tasa tomó vuelo, como en Francia. Por el contrario, siguió elevándose en

los años 1990, para llegar a superar el 100%. Este crecimiento del endeudamiento

de los hogares en Estados Unidos y su carácter duradero nos remiten a ciertos rasgos de

la situación macroeconómica de Estados Unidos que analizaremos ulteriormente (la

debilidad del ahorro en ese país y el financiamiento de la economía estadounidense por

el extranjero)10.

10 Capítulo 12, Una mundialización bajo conducción hegemónica.

Page 92: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 11

La epidemia de crisis financieras: El golpe de 1979 y la

globalización

El acta de acusación levantada contra las finanzas neoliberales es ya muy dura. El golpe

de 1979 prolongó los efectos de la crisis, en particular, la desocupación, y contribuyó al

endeudamiento de los Estados y de una fracción de los hogares ya fragilizada por la

desaceleración del crecimiento, la desocupación y la precariedad. Este capítulo aumenta

aún esa carga. El mismo tiene como objetivo recordar la verdadera epidemia de crisis

monetarias y financieras cuyos gérmenes sembró el neoliberalismo.

Esas crisis se dividen en varias categorías. Las de los años 1980, tanto en la periferia

como en el centro, fueron directamente el efecto del aumento de las tasas de interés que

se conjugó con la desreglamentación monetaria y financiera. Las crisis de los años 1990

estuvieron sobre todo ligadas con la globalización de los mercados, un aspecto

particular del neoliberalismo en su dimensión internacional. Las primeras fueron la

expresión de la entrada en la economía neoliberal; las crisis monetarias y financieras

que siguieron fueron características del neoliberalismo constituido. Pero, naturalmente,

esa frontera no es impermeable11.

Vamos a evocar primeramente las dos grandes crisis financieras directamente enlazadas

con el aumento de las tasas de interés de 1979: la crisis de la deuda de los países de la

periferia y la de los sistemas financieros de los países del centro.

Tenemos pues que volver en este punto a un episodio que sucedió hace más de quince

años pro cuyas consecuencias son siempre igualmente dramáticas. Es de la crisis que

comenzó en el mes de agosto de 1982 con la declaración de México que anunciaba que

no estaba en condiciones de cumplir con sus compromisos. Pero México no fue sino el

primero de una larga serie. En octubre de 1983, 27 países ya habían reescalonado sus

deudas y otros pronto los seguirían. Los cuatro principales países endeudados, México,

11 En este capítulo utilizamos ampliamente: FDIC, History of the Eighties. Lessons for the Future,

Washington, Federal Deposit Insurance Corporation, 1997.

Page 93: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Brasil, Venezuela y Argentina, representaban el 74% de las deudas de los países menos

desarrollados (Less Developed Countries).

¿Cómo esos países habían llegado repentinamente a la cesación de pagos en forma

simultánea? El choque del aumento de las tasas de interés y de la desinflación, es decir,

los aumentos de las tasas de interés reales, golpeó frontalmente a los países que habían

emprendido una política de endeudamiento (a tasas variables). La violencia de ese

choque se refleja en el alza repentina de la tasa de interés real aparente en las deudas de

esos países: la relación entre la masa de los intereses y el total de las deudas quitándole

el índice de inflación estadounidense (figura 11.1). Se observa, como en los países

capitalistas del centro, las tasas débiles (en este caso negativas) de los años 1970, su

ascenso vertiginoso resultante del cambio de política y después las tasas

particularmente elevadas de los años 1980. Es fácil comprender que, en tales

condiciones, el endeudamiento se tornaba insostenible12.

El crecimiento de las deudas fue anterior a los años 1980 y el cambio de la política

monetaria de 1979 no carga con toda la responsabilidad por la crisis pero buena parte de

ella se le puede imputar. A comienzos de los años 1970, las deudas de los países en

desarrollo, según la definición del Banco Mundial, no representaban sino del 7 al 8%,

aproximadamente, de la producción total de esos países. Esa tasa había sido

multiplicada por dos en 1979, con un aumento importante de la fracción de esas deudas

debida a corto plazo, lo que constituía una amenaza creciente. Esa relación pasó, entre

1979 y 1987, ¡del 15% al 39% de la producción! El servicio de esa deuda, interés y

amortización, que representaba entre el 7 y el 8% de las exportaciones, se elevó de

repente hasta cerca del 23% de las mismas en 1986.

12 Hacemos abstracción de los aspectos políticos de estos acontecimientos, los cuales van más allá de las

ambiciones de este libro. Consultar al respecto en particular el capítulo 9 del libro de Eric Toussaint, que

coloca el aumento de las deudas en el marco de la acción de McNamara en un contexto de lucha contra el

comunismo (La Bourse ou la vie, la finance contre les peuples, Bruselas, CADTM, 1998).

Page 94: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 11.1 Tasa de interés real aparente (%) países en desarrollo

Es la relación entre la masa de los intereses y el total de las deudas, deduciendo el índice de inflación

estadounidense.

Figura 11.2 Producción (en miles de millones de dólares de 1992): Países en desarrollo

Page 95: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Aunada a la baja de los precios de las materias primas exportadas por esos países y a la

debilidad de la demanda de los países del centro, que estaban en crisis, esa formidable

extracción de intereses tuvo un efecto catastrófico. La figura 11.2 describe la

producción de los países en desarrollo expresada en dólares de 1992. Esta variable no

refleja directamente las variaciones del nivel de vida de las poblaciones pero mide el

poder de compra que representa la producción de esos países con respecto a la de

Estados Unidos. Es difícil ser más claro. Estamos ante un derrumbe, que contrasta con

los progresos en los años 1970. Ciertamente el dólar fluctuó mucho a comienzos de los

años 1980, lo que perturba esos movimientos, pero 15 años más tarde, en 1996, la

producción de esos países todavía no había alcanzado en esta medición el máximo de

1979.

La segunda gran crisis de esos años neoliberales, ligada directamente al aumento de las

tasas de interés, golpeó al centro, incluido Estados Unidos. Muchas de esas dificultades

fueron las consecuencias inmediatas del alza de las tasas, pero se prolongaron en los

años 1990 en relación con las desregulaciones nacionales e internacionales.

Desde el comienzo de los años 1980, pocos sistemas bancarios se salvaron. Salvo

Alemania, que es citada como la excepción que confirma la regla, casi todos los grandes

países capitalistas fueron afectados: Estados Unidos, Japón, Francia, el Reino Unido y

los países escandinavos. Las instituciones financieras de Estados Unidos fueron

golpeadas por una ola de quiebras sin precedente desde la crisis de 1929. El caso del

Japón es conocido y todos en Francia están familiarizados con las dificultades del

Crédit Lyonnais, del Comptoir des Entrepreneurs y del Crédit Foncier. El caso de los

países escandinavos fue ejemplar: recordemos que salvar los bancos finlandeses costó

al Estado un sexto de la producción total de un año. La Europa meridional no está nada

mejor, si se tiene en cuenta el volumen de los créditos defectuosos que en ella se

acumulan13. La prensa habló mucho de la quiebra del banco inglés Barings y del

salvamento del fondo estadounidense Long Term Capital Management.

Vamos a evocar aquí de un modo un poco más preciso ciertos aspectos de la crisis

financiera estadounidense de los años 1980 y comienzos de los 1990: la crisis de los

bancos y de las cajas de ahorro (Savings and Loan Associations). Entre 1984 y 1994

13 Sobre todos estos temas, ver J.Lambert, J. Le Cacheux, A. Mahuet ¨L´épidemie de crises bancaires

dans les pays de l´OCDE¨, Observations et diagnostics économiques, 61 (1997), p. 93-138.

Page 96: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

casi 1400 bancos y 1200 cajas de ahorro (sobre un total de alrededor de 14500 bancos y

3400 cajas de ahorro en 1984) quebraron o necesitaron la intervención del seguro

federal de los depósitos (figura 11.3)14.

Del análisis de esas perturbaciones surgen algunos rasgos generales. En primer lugar, el

aumento de las tasas de interés a comienzos de los años 1980 fue en ellos un factor

primordial. Se puede hablar, a este respecto, de contragolpe de 1979. La crisis del

sistema bancario estadounidense tuvo como causa principal la insolvencia de quienes

contraían préstamos, especialmente internacionales, la cual fue causada por el alza de

las tasas. A los países de la periferia se agregaron la agricultura estadounidense, el

sector de la energía y sobre todo el sector inmobiliario empresarial, que había tenido

antes una llamarada especulativa. ¡De este modo la tasa de ganancia del sector

financiero tardó en aumentar en los años 1980 a pesar de los aumentos de las tasas de

interés reales!

Figura 11.3 Número de bancos (―) y de cajas de ahorro (·····) en quiebra o salvados:

Estados Unidos

Bancos y cajas de ahorro cuyos clientes tienen sus depósitos asegurados por la Federal

Deposit Insurance Corporation que fueron cerrados o fueron salvados por ese seguro.

14 La quiebra bancaria más estruendosa fue la de la Continental Illinois Nacional Bank and Trust

Corporation en 1984.

Page 97: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Es estrecha la relación entre la crisis bancaria estadounidense y la de la deuda de los

países de la periferia. Para dar una idea, indicaremos solamente que los préstamos de

los bancos de Estados Unidos a esos países equivalían a cerca de la mitad de sus

capitales propios en 1977 y a más que esos capitales en 1987. En 1983, un año después

del comienzo de la crisis, cerca de un cuarto de las deudas de los cuatro países más

endeudados (México, Brasil, Venezuela y Argentina) eran con los ocho mayores bancos

estadounidenses y representaban el 147% de los capitales propios de éstos. A pesar de

cierto número de advertencias, el curso de las acciones de esos bancos siguió

aumentando. Recién en 1987 Citicorp hizo aparecer en sus cuentas las provisiones para

pérdidas. En 1989, cerca de la mitad de esos créditos en el sistema bancario estaban

cubiertos por tales provisiones.

11.1 – La crisis de las cajas de ahorro en Estados Unidos

Las cajas de ahorro estadounidenses son instituciones de colocación de fondo que tradicionalmente se orientan hacia el financiamiento de las viviendas. Sus depósitos representaban entre el 55 y el 60% de los de los bancos antes de la crisis (1966-1988) y quedaron reducidos al 20% en 1999. El principio de la actividad de esas cajas es que remuneran sus depósitos a tasas (a corto plazo) menores que las tasas (a largo plazo) sobre los créditos hipotecarios que conceden. En 1966 a las tasas pagadas por los depósitos se les había puesto un techo reglamentario, a pedido de las cajas, preocupadas por su rentabilidad15. Debido a eso los hogares ahorristas colocaron en otra parte sus econ0omías cuando las tasas de interés aumentaron a comienzos de los años 1980, para obtener mejores rendimientos, según un proceso llamado de desintermediación. Una primera crisis se produjo a comienzos de los años 1980 pues los capitales propios del conjunto de las cajas habían quedado reducidos virtualmente a cero. La actividad de las cajas fue objeto entonces de una profunda desreglamentación y el gobierno alentó las fusiones. De eso resultó una actividad desbordante y desordenada entre 1982 y 1985 pues las cajas se lanzaron a toda clase de actividades consideradas lucrativas, casinos, estaciones de deportes invernales… y en particular en el inmobiliario empresarial, que había enloquecido. A partir de 1986 las pérdidas fueron colosales, sobre todo en relación con la caída de los precios inmobiliarios. George Bush lanzó un gran programa de salvamento en 1989, cuyo costo todavía hay que precisar16.

15 T.F. Cargill, Money, the Financial System, and Monetary Policy, Englewoods Cliffs, Prentice-Hall,

1991, p.304.

16 Ese costo debe ser estimado en 160 mil millones de dólares durante numerosos años (para aclarar las

ideas, el total de los gastos presupuestarios en Estados Unidos en 1998 era de 2500 miles de millones de

dólares –dos billones 500 mil millones). Sobre estos temas ver el cuadro nada complaciente en: FDIC,

History of the Eighties, op. cit, nota 1.

Page 98: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Las consecuencias de la ola de desreglamentación y de re-reglamentación fueron

igualmente cruciales y el modo en que fue dirigida la crisis de las cajas de ahorro es

particularmente revelador a este respecto. En la primera fase de la crisis, la

administración de Reagan, adoradora de los valores del mercado, no quiso emprender el

salvamento y la reestructuración del sector. Se utilizaron todas las recetas neoliberales:

libertad de remunerar los depósitos y de emprender todo tipo de actividades,

especialmente las más especulativas, y estímulo a las fusiones. El gobierno federal

modificó posteriormente su actitud e hizo todo lo que se debía hacer para que la crisis

financiera no degenerase en una crisis similar a la de los años 1930: garantizó en

particular el financiamiento del seguro de los depósitos (cuadro 11.1).

Mucho se ha escrito recientemente sobre las crisis neoliberales del segundo tipo, que

están menos ligadas al aumento de las tasas de interés pero remiten directamente a la

globalización de los mercados y a la movilidad internacional del capital.

Además de la crisis de la deuda, México nos da un ejemplo precoz de ese tipo de crisis:

la crisis de 1994-1995. Tras seis años de una política que el FMI consideraba ejemplar,

a fines de diciembre de 1994, México tuvo que dejar repentinamente que su moneda

fluctuase con relación al dólar. En un año el peso perdió la mitad de su valor, la Bolsa

cayó en igual porcentaje, las tasas de interés se fueron por las nubes y la economía fue

precipitada en la recesión, con temibles consecuencias sociales. El poder adquisitivo

medio de los asalariados mexicanos cayó a la mitad; el índice de pobreza subió de 30%

a 50% pero México pagó sus deudas (cuadro 11.2).

La crisis mexicana puso fin a una fase de euforia, a un período de estabilidad de la

moneda con relación al dólar y de llegada masiva de capitales extranjeros. Ella

anunciaba la del Sudeste asiático, tres años más tarde, en 1997. Primero se produjo el

derrumbe del bath tailandés, después el de las monedas de Filipinas, Indonesia y Corea

del Sur. Las bolsas acompañaron a las monedas en su caída, al igual que las quiebras,

en particular las de ciertos conglomerados coreanos, los chaebols. En todos esos países,

las consecuencias de esas crisis fueron dramáticas: desocupación y miseria causada por

el encarecimiento de los alimentos básicos, aumento de la delincuencia y de la

criminalidad…

Las figuras 11.4 y 11.5 ilustran la violencia de esos choques en el caso de Corea. El

índice de desocupación, que llegaba al 2% antes de la crisis, se elevó repentinamente

Page 99: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

hasta del 7% o el 8%. Los cursos bursátiles, ya orientados a la baja desde comienzos del

año 1995, se hundieron brutalmente y quedaron divididos por más de dos en un año. La

recuperación de la actividad, sobre todo en la industria, se benefició mucho con la

devaluación de un tercio del won con respecto al dólar sin que el índice de

desocupación recuperase sus niveles anteriores.

11.2 - La crisis mexicana de 1994-1995

A fines de los años 1980 México tenía una inflación muy rápida (anualmente se duplicaban los precios). Se realizó una reforma considerable. Ella tuvo aspectos macroeconómicos tradicionales, particularmente la supresión de los déficits del presupuesto del Estado y el mantenimiento de un tipo de cambio estable del peso, pero su alcance fue mucho mayor. Se puede caracterizar ese golpe de timón como un movimiento de liberalización: privatización, desregulación, reorientación de la economía hacia el exterior (lo que debía llevar a la firma del TLCAN en 1993), explosión del sector financiero. Según sus criterios internos, ese programa fue coronado por el éxito en todos los campos, aunque México jamás haya recuperado sus tasas de crecimiento de antes de 1982.

El índice inflacionario, en vías de disminución, era a fines del período superior al de los socios comerciales de México, a pesar de la moderación de los salarios. Los precios relativos de los bienes nacionales y extranjeros evolucionaban sin cesar a favor de estos últimos. Todo el período se caracterizó por un creciente déficit en el intercambio comercial internacional: cada vez había más importaciones con respecto a las exportaciones, a pesar de la venta de petróleo. En esas condiciones era imposible mantener la paridad de la moneda mexicana. México tuvo que recurrir a montajes cada vez más escabrosos para retener los capitales extranjeros. Al tornarse evidente la necesidad de un ajuste, los capitales alzaron vuelo, provocando una crisis de gran envergadura.

A esos ejemplos habría que agregar la situación de casi quiebra de Rusia tras la caída

del rublo en agosto de 1998 y el contagio de la crisis asiática al Brasil afines de 1998,

después a Turquía y la situación en Argentina desde fines del 2001, otra gran ilustración

de esta inestabilidad neoliberal con consecuencias dramáticas…

Es difícil explicar esas crisis monetarias y financieras. Para hacerlo, se enumeran cierta

cantidad de factores: la fragilidad del sistema bancario ligada a la desregulación (tanto

en el centro como en la periferia); la mala administración de ciertas instituciones

financieras públicas o privadas y la falta de supervisión de la actividad bancaria por los

organismos nacionales o internacionales; la flexibilidad de las tasas de cambio o, a la

inversa, la indexación de algunas monedas por el dólar (según los países y los diferentes

Page 100: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

períodos); la libre movilidad internacional del capital (que afecta en particular a la

periferia). A ello hay que agregar las elevadas tasas de interés que condujeron a cesar

los reembolsos.

Sin embargo aún falta en este cuadro un elemento importante, o sea el crecimiento

demencial del sector financiero durante los años 1980 y 1990, que trataremos

ulteriormente17. Ese crecimiento fue financiado por los flujos netos de intereses que

extrajo ese sector del resto de la economía, y por el aflujo de capitales estimulados por

esa rentabilidad. Tal explosión, en todas las circunstancias, habría puesto en riesgo al

sector financiero. Pero coincidió, y no por casualidad, con una formidable

desregulación. Mientras la masa de los fondos disponibles se multiplicaba, las finanzas

se sacaban de encima algunos de los controles que la trababan; cuando la situación

requería una aún mayor prudencia, se hacía de todo para reducir las reglas que

imponían contención y disciplina.

No hay duda de que la actividad de las instituciones financieras debe ser reglamentada y

sometida a ciertos controles (sabiendo que aquí nos colocamos desde el punto de vista

exclusivo de la estabilidad monetaria y financiera). Ese control, en las décadas

anteriores al neoliberalismo, era asegurado por los Bancos centrales, bajo la supervisión

de los Estados. El relajamiento de esa vigilancia y su debilidad en el plano internacional

plantean de manera aguda el problema de la emergencia de reglas de substitución y de

la creación de organismos internacionales que puedan imponerlas en escala planetaria.

Reglas de gestión, llamadas prudenciales, comienzan a establecerse gradualmente; se

formulan llamados al orden; se organizan operaciones de salvamento. Es difícil sostener

que esas disposiciones son inútiles, pero no impiden el retorno de las crisis.

17 Capítulo 13, Financiarización: ¿mito o realidad?

Page 101: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 11.4 Índice de desocupación (%): Corea del Sur

Figura 11.5 Cursos bursátiles (1995=100): Corea del Sur

Page 102: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Los mecanismos que gobiernan los cambios entre las monedas contribuyeron a esas

perturbaciones. El sistema monetario mundial combinaba, en los años 1990, casi

indexaciones tendientes a ligar algunas monedas al dólar con cambios flotantes que

conducían a muy fuertes variaciones de las tasas de cambio, como entre el dólar y el

yen: un extraño cóctel de extrema rigidez y de flexibilidad. La indexación de algunas

monedas con el dólar parecía tranquilizar a los capitales internacionales contra los

riesgos de cambio y, por lo tanto, permitir sus movimientos en las condiciones más

satisfactorias para los financieros. Pero las fluctuaciones de otras monedas (y los

diferenciales inflacionarios) podían desestabililizar el edificio. De este modo ciertos

países del Asia sudoriental, como Corea del Sur, que estaban profundamente ligados a

la economía japonesa, sin embargo habían regulado su cambio por el dólar (utilizado en

las transacciones internacionales). Eso fue muy ventajoso mientras el dólar se

depreciaba. Pero las fuertes variaciones de los cambios entre el dólar y el yen18, en

particular la revalorización en un 27% del dólar entre junio de 1997 y agosto de 1998 (o

sea, en 14 meses) revaluaron igualmente las monedas de esas economías creando las

condiciones para una recesión, amplificada por otros elementos.

El factor de las crisis de los años 1990 que más frecuentemente se menciona es la

libertad de movimiento de los capitales en el mercado mundial. En los países avanzados

esta libertad limitó radicalmente la autonomía de las políticas nacionales, lo que

constituye ya un serio hándicap. Pero en los países emergentes, esta movilidad de los

capitales fue la fuente de una temible inestabilidad. La inminencia de las recesiones

creaba cada vez las condiciones de su amplificación y transformaba en crisis grave un

mal funcionamiento banal que implicaba un ajuste. Es un fenómeno antiguo pero que ha

asumido proporciones inauditas desde hace una decena de años. El tremendo aflujo de

capitales a los países llamados emergentes data de 1990; pero esos flujos se invirtieron

repentinamente al acercarse la crisis de 199719.

18 La discusion de la hegemonía estadounidense, subyacente en estos análisis, nos dará la ocasión para

examinar esas variaciones de los cambios (figura 12.1).

19 UNCTAD, United Nations Conference on Trade and Development, Trade and Development Report,

Nueva York, Naciones Unidas, 1999, p. 101. Aunque la idea de James Tobin sea anterior, hubo un nuevo

interés por la idea de poner impuestos a los movimientos de los capitales internacionales (F.Chesnais,

Tobin or not Tobin?, París: L´esprit frappeur, 1998).

Page 103: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El problema de la libre movilidad del capital toca un aspecto fundamental del

funcionamiento del capitalismo, un punto neurálgico de la estrategia neoliberal de

reafirmación de las prerrogativas de los propietarios de capitales. Las verdaderas

amenazas no resultan de tales o cuales desequilibrios macroeconómicos, de tales o

cuales imprudencias financieras, de tales o cuales errores en las políticas, sino del grado

y las formas de la afirmación de esta libertad.

No hay capitalismo sin movilidad del capital. El capital se valoriza en las firmas,

mediante la producción, pero en una escala superior deben existir agentes, los

capitalistas, que desplazan constantemente los capitales entre las diferentes empresas,

las diferentes ramas: una de las modalidades de la maximización de la ganancia y una

de las funciones de las finanzas.

Los problemas proceden de la inevitable autonomización de los mecanismos financieros

con relación a sus bases en la producción. En las actividades productivas, los

movimientos de capitales tienen una gran viscosidad, pues una parte de los capitales

está inmovilizada en edificios o máquinas. Las empresas no toman decisiones

estratégicas (desarrollar una actividad, reorganizarla o abandonarla) en todos los

momentos. Si uno se compromete, lo debe hacer de modo duradero; ese es el precio de

la eficiencia.

La movilidad integral no debe ser interpretada como un simple apéndice necesario de la

internacionalización de la producción. No se puede negar que el desarrollo de las

sociedades multinacionales exigía una reorganización de las operaciones monetarias y

financieras en el plano mundial, pero la reivindicación de la liberalización total, incluso

en condiciones de crisis, no se refiere tanto a las operaciones financieras como

complementos indispensables de la producción en el seno de vastas empresas, sino en

tanto que operaciones particulares y en gran medida autónomas (en las que intervienen

igualmente las multinacionales).

Los mercados financieros tienen una lógica y un funcionamiento propios. Las finanzas

son hipersensibles a las menores señales que indican ganancias o pérdidas eventuales.

Si una actividad parece rentable, los capitales se dirigirán hacia ella; si otra demuestra

ser poco lucrativa, los capitales huirán. Toda la historia del capitalismo está atravesada

por la construcción, paralelamente al mundo de la producción, de instituciones

financieras que facilitan esos movimientos y por tentativas de perfeccionarlas

Page 104: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

constantemente – de ahí la igualmente constante necesidad de reglamentar esas

operaciones. Esos dispositivos son eficaces desde cierto punto de vista, en el sentido de

que facilitan adoptar decisiones. Pero también tienen consecuencias potencialmente

devastadoras. La historia de las crisis bursátiles lo demuestra: cuando todos quieren

salir del juego, los cursos se derrumban.

Lo mismo sucede con los mercados monetarios. Si quienes poseen capitales presienten

la desvalorización de una moneda, tratan de convertir sus haberes en otra moneda. Las

tasas de cambio se preservarán eventualmente gracias a la compra y venta de divisas

por los Bancos Centrales o al aumento de las tasas de interés o caerán, confirmando las

anticipaciones negativas.

Cuando se habla de fragilidad financiera y monetaria se habla de todo eso, de la utopía

de un capitalismo donde siempre es posible estar al abrigo de las pérdidas, del mito de

un juego donde todos los poseedores de capital ganan, todos y siempre: estar siempre en

todos los auges, desertar siempre antes de los derrumbes.

Page 105: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 12

Una mundialización en condiciones de hegemonía

Si el neoliberalismo significó el retorno a la hegemonía de las finanzas en los

principales países capitalistas desarrollados y en escala planetaria, no hay que

menospreciar la preeminencia estadounidense. Internacionalización del capital y

globalización de los mercados no son sinónimos de relaciones equilibradas, en

particular con relación a los países menos avanzados. A la inversa, la afirmación del

neoliberalismo coincidió con un renovado vigor de la hegemonía de Estados Unidos, en

última instancia de las finanzas estadounidenses20.

En las finanzas mundiales, Estados Unidos ocupa un lugar privilegiado. Las

instituciones financieras (bancos, fondos de inversión, etc.), las grandes multinacionales

ampliamente financierizadas y los ricos poseedores de títulos de Estados Unidos son

dominantes. Esta dominación se apoya en su Estado21, el que tiende a desprenderse del

compromiso político anterior, a desreglamentar y re-reglamentar según sus intereses

financieros, y a favorecer las posiciones estadounidenses en todo el mundo, trátese de

las finanzas, del comercio, de la investigación… Esta situación se ve reforzada por la

estrecha relación que existe entre las finanzas de Estados Unidos y las del Reino Unido,

dada la importancia de la plaza de Londres.

20 Esta situación suscita un renacimiento de los análisis en términos de imperialismo (G. Duménil,

D. Lévy (comps.), Le triangle infernal. Crise, mondialisation, financiarisation, París: Presses

Universitaires de France, 1999, Segunda parte). Ver igualmente las numerosas obras dedicadas a la

mundialización neoliberal, como S. Amin, Les défis de la mondialisation, París, L´Harmattan, 1996;

M. Husson, Misère du capital. Une critique du néolibéralisme, París: Syros, 1996, Segunda parte;

F. Chesnais (comp.), La mondialisation financière. Genèse, coût et enjeux, París: Syros, 1996 y La

mondialisation du capital, París: Syros, 1997; M.C. Esposito, M. Azuelos (comps.), Mondialisation et

domination économique. La dynamique anglo-saxonne, París: Economica, 1997; J.C. Delaunay (comp.),

La mondialisation en question, París: L´Harmattan, 1999.

21 Esta es la tesis central de Eric Helleiner en su notable obra Status and the Reemergence of Global

Finance. From Bretón Woods to the 1990s, Ithaca: Cornell University Press, 1994.

115

Page 106: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Esta hegemonía financiera estadounidense se inscribe en un contexto más general

técnico, militar, político y cultural22. En el plano estrictamente económico hay que

recordar que en 1999 Estados Unidos era el origen de cerca de un tercio de la

producción de los 30 países de la OCDE. A pesar de que en ciertos campos ha sido

alcanzada y quizás superada, la economía estadounidense sigue estando a la punta en

muchas tecnologías.

Se pueden ilustrar las ventajas que Estados Unidos obtuvo de esta posición en todos los

campos explorados en los capítulos precedentes. La política de tasas de intereses reales

elevadas causó daños en todas partes, inclusive en Estados Unidos pero allí fueron

menores; Europa y, peor aún, la periferia, los sufrieron de modo terrible; no es Estados

Unidos el que pagó los platos rotos de la globalización de los mercados sino, a la

inversa, el que obtuvo los beneficios de ella; el papel del dólar como moneda

internacional le permitió combinar ritmos sostenidos de gastos de consumo o de

vivienda con el crecimiento de su economía. Vale la pena examinar estos puntos con

mayor detenimiento (dejaremos de lado la cuestión de las negociaciones comerciales23).

Esta hegemonía estadounidense nos remite al primer capítulo de esta parte en el cual

habíamos comprobado el efecto muy negativo sobre la economía francesa del aumento

de las tasas de interés de 1979, que fue una decisión estadounidense. Las empresas

francesas se financiaban con préstamos en condiciones superiores a Estados Unidos,

particularmente a comienzos de los años 1980 cuando las tasas aumentaron (figura 9.4).

Mientras las tasas de interés reales eran bajas o negativas, como en los años 1970, ese

modo de financiamiento beneficiaba a las empresas pero la repentina modificación de

las tasas causó un considerable perjuicio a la economía francesa. La tasa de ganancia se

redujo en proporciones mucho mayores que en Estados Unidos. Ese choque provocó un

intento de reducir las deudas por parte de las empresas de ambos países, pero el éxito

del mismo fue más difícil en Francia. Esa eliminación de la deuda todavía no ha sido

alcanzada, sobre todo entre las empresas más pequeñas, a pesar de la fuga ante los

préstamos en el curso de los últimos años. Ese peso de las deudas es un factor esencial

de la lentitud de la salida de la crisis en Francia y, por consiguiente, de la diferencia

entre los índices de crecimiento registrados en los años 1990 en los dos países.

22 Actuel Marx, L´hégémonie américaine, Vo. 27: dossier preparado por Gilbert Achcar, 2000.

23 Ver el cuadro elaborado en B. Hoekman, M. Kostecki, The Political Economy of World Trading

System: From GATT to WTO, Oxford: Oxford University Press, 1996.

116

Page 107: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

¿Qué decir de las deudas de los países de la periferia? El golpe de 1979 realizó una

brutal extracción de fondos en esas economías (capítulo 11). Es tal la violencia de las

cifras que nos ahorra los comentarios.

Esta punción en los países de la periferia, así como, en menor escala, el hándicap que el

aumento de las tasas hizo pesar sobre Europa y Japón comparativamente con Estados

Unidos, eran previsibles. No hay que ver en ellos simples efectos secundarios de una

terapia que la complejidad de los mecanismos no permitía anticipar. Estados Unidos

había provocado el endeudamiento de los países de la periferia en los años 1970; la

política de lucha sin merced contra la inflación que aplicó al terminar esa década sólo

podía provocar desastres en los países que habían emprendido esa vía. Era un hecho

conocido que las empresas europeas utilizaban más el crédito bancario para financiarse.

Pero la entrada triunfal en la era neoliberal no podía detenerse ante esas bagatelas, sobre

todo porque los costos principales debían ser soportados fuera de Estados Unidos y

porque estaban en juego los ingresos de las finanzas.

Vamos a observar ahora los mecanismos monetarios y financieros internacionales: un

privilegio de Estados Unidos es la posesión de la moneda mundial. Esta ventaja

estratégica ha sido discutida a menudo. Se habla incluso a este respecto de señorío, o

sea del privilegio del señor de acuñar su propia moneda e imponer su curso.

La crisis del dólar en los años 1970 habría podido afectar el papel internacional del

dólar. Pero sólo se debilitó pasajeramente y, después de la crisis, reafirmó claramente su

posición de moneda mundial. Es cierto que el yen lo asustó durante algún tiempo, pero

la crisis japonesa dejó a la divisa estadounidense una indiscutida preponderancia. ¿El

marco fue alguna vez candidato a la sucesión? ¿El euro puede pretender serlo?

Insistiremos sobre el papel del dólar en la dominación estadounidense, en el seno de un

mundo de cambios flotantes y de libre movilidad del capital, el de la globalización de

los mercados. No hay que temer afirmarlo: si Estados Unidos no hubiese gozado de esta

posición dominante jamás habría sido el agente de la globalización y ningún país habría

sido el vector del nuevo orden financiero. En un sistema de libre movilidad

internacional de los capitales, todos los países están expuestos al retiro de los fondos

pero lo son tanto más cuando su moneda representa poca cosa para los inversionistas

internacionales, es decir, cuando el curso de la misma puede ser fácilmente

desestabilizado. Un país cuya moneda está colocada sobre las otras, de modo

117

Page 108: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

indiscutido, está poco expuesto a los efectos de la apertura de los mercados. Una crisis

interna lo afectará mucho menos que a otros pues la misma no se amplificará con los

movimientos de capitales (ese país podría sin embargo sufrir los contragolpes de una

crisis demasiado profunda en el extranjero). Para todos los demás países, cuyos Estados

han perdido en gran medida el control de su propia moneda debido al doble hecho de la

fluctuación de los cambios y de la libre movilidad de los capitales, los riesgos

planteados por la mundialización son permanentes y considerables. Esos países pueden

sacar momentáneamente ventaja mientras su situación económica, política y social

aparece suficientemente segura y es posible realizar en ellos ganancias importantes,

pero la globalización hace planear sobre ellos una constante amenaza.

A eso hay que agregar la manipulación de las tasas de cambio y su relación con la

prosperidad interior estadounidense. El examen de la evolución de las tasas de cambio

es revelador de la gran libertad de movimiento de Estados Unidos en la conducción de

sus políticas y de la primacía que otorga a los problemas domésticos.

La figura 12.1 describe un indicador de la evaluación del franco y del yen con relación

al dólar (la curva para el marco es muy próxima a la del franco). Si la variable es débil,

la divisa está subvaluada, e inversamente si es fuerte. La crisis del dólar, a comienzos

de los años 1970, aparece como una ruptura. El primer hecho es un cambio de nivel,

que traduce la desvalorización del dólar después de la crisis. En el caso del franco, si se

deja de lado el hueco de mediados de los años 1980, la revalorización equivale a un

tercio y es relativamente estable. Con el yen, se trata de una deriva continua que refleja

la política estadounidense como reacción a la amenaza que las manufacturas japonesas

hacen pesar sobre las de Estados Unidos debido a los progresos realizados en Japón –

amenaza que en Estados Unidos es percibida muy explícitamente. Considerando esos

grandes movimientos se comprende que el sistema monetario mundial que prevaleció

después de la crisis del dólar permitió a Estados Unidos, y les permite aún frente a

Japón, asegurar, no la devaluación de la divisa estadounidense (¡una moneda dominante

no se devalúa!) sino la reevaluación del yen lo que fuera necesario sin comprometer la

posición del dólar.

La fluctuación de las monedas no es un mito: en lugar de la lenta deriva de los años

1960 y del comienzo de los 1970, se dibujan curvas muy amplias. Ellas son en gran

medida el efecto de decisiones estadounidenses que responden a necesidades políticas

interiores de ese país, especialmente a la lucha contra la inflación. Así el

118

Page 109: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

acontecimiento más notable fue el formidable aumento del dólar a comienzos de los

años 1980, concomitante con el cambio de política monetaria en 1979 (este salto se

traduce, en la figura, por la gran flexión de las curvas). Las fluctuaciones posteriores

son a menudo interpretadas como un arma de guerra de Estados Unidos contra Japón.

Es posible notar el aumento del yen en medio de los años 1990 y después su caída

posterior –una amplia fluctuación que desempeñó un papel central en el boom de las

economías del Sudeste asiático (particularmente de la industria coreana entre 1993 y

1996) y su entrada en crisis en 1997 (capítulo 11)24.

Es fácil comprender que, en esas condiciones, los países europeos se hayan esforzado,

después de la crisis del sistema monetario internacional, por restablecer cambios más o

menos rígidos en el seno del sistema monetario europeo, aislando sus relaciones

recíprocas de esos movimientos intempestivos. El establecimiento del euro marca una

etapa en esta tentativa de afirmar cierta autonomía, gracias a un mayor peso

internacional que quizá pueda enfrentar la omnipotencia del dólar.

Otro aspecto de esta hegemonía estadounidense nos remite no ya a los daños causados

por las políticas sino al tratamiento de los mismos. Aquéllos son una cosa y la

capacidad de remediarlos es otra. Es interesante comparar a este respecto la

intervención de los poderes públicos estadounidenses cuando la crisis de los bancos y

de las cajas de ahorro de los años 1980 y las intervenciones del FMI cuando las crisis

monetarias y financieras del fin de los años 1990.

Cuando las tasas de interés reales elevadas devastaron una parte del sistema financiero

estadounidense, el gobierno de ese país no trató de evitar que ciertas fracciones de su

sistema financiero (bancos o cajas de ahorro) se derrumbasen: la ola de quiebras fue

enorme (capítulo 11). La preocupación era otra: impedir cualquier proceso de

generalización y de contaminación del sector financiero hacia el sector no financiero; el

recuerdo de los años 1930 estaba presente en todos Esa intervención consistió en poner

a disposición del sistema de seguro de los depósitos los fondos muy importantes

24 El precio de los bienes exportados y el precio del PIB difieren sensiblemente. El valor del yen con

relación al dólar tal como se desprende de la figura 12.1 no refleja con suficiente precisión las

condiciones de la competencia entre las economías de Japón y de Estados Unidos. El precio relativo de

las exportaciones japonesas, expresado en dólares, fue mantenido hasta los años 1990 antes deque las

condiciones del intercambio se deteriorasen. Al apreciar esas evoluciones habría que ver lo que permite el

progreso técnico y el control de los márgenes.

119

Page 110: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

necesarios para indemnizar a los clientes, fondos que estaban fuera de proporción con

las sumas antes destinadas a ese fin. Sin esa garantía de indemnización la quiebra de

numerosos establecimientos habría provocado un movimiento de desconfianza, si no de

pánico, que arriesgaba desestabilizar las demás instituciones financieras y arrastrar a la

economía hacia el caos. El Estado estadounidense vela por sus finanzas, sus empresas y

por la estabilidad de su economía.

Figura 12.1 Evaluación relativa de la moneda con relación al dólar (%): Franco (-----) y

yen (.-.-.-)

La OCDE calcula tasas de cambio, llamadas de paridad de poder de compra, que, si se

impusiesen, asegurarían el mismo poder de compra a una suma dada, en el país en

cuestión y en Estados Unidos, una vez cambiada esa suma en dólares. Las series de esta

figura son las relaciones de las tasas de cambio existentes con esas tasas ficticias. Esa

relación es elevada para una moneda sobrevaluada con relación al dólar y débil para una

moneda subvaluada.

Se dibujan allí los contornos de una combinación delicada, formada por posturas a

menudo contradictorias. Por una parte, el alza de las tasas de interés fue utilizada como

fuerza motriz de la reforma del sistema monetario y financiero. Ciertos aspectos del

dispositivo creado inmediatamente después de la crisis de 1929 fueron eliminados

(como la reglamentación de las tasas de interés) mientras que otros, como el seguro a

120

Page 111: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

los depósitos y los controles, fueron reforzados. Era necesario, por otra parte, que esta

apuración no pusiese en peligro los otros componentes del sistema financiero y la

actividad económica en general. Se hizo de todo para eso, con el apoyo de un Estado

poderoso, y a costa de ese pobre contribuyente del cual se habla en Estados Unidos con

tanta compasión.

Esta solicitud contrasta mucho con cómo se han tratado las catástrofes exteriores a la

metrópolis capitalista25. El contragolpe de las crisis financieras sobre la economía real

fue mayor en el extranjero, tanto en el caso de los países de la periferia después del

aumento de las tasas a comienzos de los años 1980, como en el de los países arrastrados

a las crisis de la globalización durante la década siguiente. ¿Quién se preocupó por ellos

en el centro? ¿Quién, fuera de los responsables de esos países, se preocupó por la

imposibilidad de evitar que esos choques monetarios (de cambio) y financieros (la

retirada de los capitales) desestabilizase su economía, trayendo aparejadas

desocupación y miseria, o agregando nuevas cargas a la una y a la otra? Nadie – o

Estados Unidos, relevado en esto por las instituciones monetarias internacionales,

cuando el riego del efecto de rebote hacia el centro se tornaba demasiado amenazador y

la crisis era ya profunda26.

En cambio, al igual que en Estados Unidos, se aprovechó la oportunidad para reforzar y

ampliar el dominio del orden neoliberal, en este caso hacia territorios que todavía en

parte le escapaban. Las intervenciones de los organismos internacionales, FMI y Banco

Mundial, tendieron a eso. Poco se hizo para evitar el efecto devastador de las crisis

financieras sobre las economías directamente afectadas, pero se hizo el máximo para

reforzar el dominio de las finanzas mundiales y defender los intereses estadounidenses.

Ese es el fondo: la salida de la crisis y el reforzamiento de la hegemonía de las finanzas

estadounidenses deben coincidir. Este es un aspecto singular de ese doble o triple juego

neoliberal: ponerse como garante de la salida de la crisis, conducir esa salida a su

manera sin preocuparse demasiado por los daños que sufren los demás, y hacer surgir

un orden que garantice la preeminencia de los intereses estadounidenses, en particular

financieros. El balance fue impresionante en el centro hasta el fin de los años 1990: una

25 Ya antes de esas crisis Philippe Paraire trazaba una imagen severa del papel de esas instituciones

internacionales (Le¨village-monde¨et son château, París: Le temps des cerises, 1995).

26 Ver el punto de vista de Joseph Stiglitz (cuadro 22.1).

121

Page 112: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

sociedad financierizada, ingresos financieros reforzados, una Bolsa eufórica, el boom

de los ingresos más elevados.

Hay que interrogarse sobre cuál es el grado de cinismo que prevalece en la conducción

de esas políticas27. Ya lo hemos dicho, Estados Unidos no ha podido no tener conciencia

del costo insoportable que representaría para los países de la periferia el aumento de las

tasas de interés y de la carga que les echaba encima a las economías europeas. ¿Cuál

fue la mecánica exacta del desarrollo de la crisis del dólar y de la desreglamentación, la

transición entre una actividad defensiva y el retorno a la ofensiva? ¿Cuáles eran las

motivaciones de Estados Unidos cuando, después de la crisis de 1997, obstaculizó la

constitución de una zona yen en Asia que podría haber contribuido a la estabilidad de

los países del Sudeste asiático28 ? ¿Por qué Estados Unidos no se opuso a la

construcción de la economía europea y a la emergencia de una moneda única 29?

Corresponde a los especialistas analizar cada etapa de esos acontecimientos basándose

en los archivos disponibles y proseguir la controversia. En el nivel de análisis en el que

nos colocamos, el grado de subjetividad o de objetividad es secundario. Lo único que

importa es el resultado y éste no es equívoco.

Una de las manifestaciones más evidentes de la posición del dólar como moneda

mundial es precisamente que, contrariamente a los otros países, Estados Unidos no está

obligado a asegurar el equilibrio de sus cuentas externas; puede permitirse tener una

balanza comercial deficitaria. Cuando ese país gasta más de lo que produce no tiene

dificultad alguna para obtener un financiamiento del extranjero. Los acreedores de todo

el mundo fueron felices de darle crédito y el aumento de la deuda externa no apareció

para nada como una amenaza – lo que no impide que las autoridades estadounidenses se

preocupen periódicamente del aumento de ese déficit. Nada obliga a Estados Unidos a

tener una política restrictiva para contener sus importaciones y limitar el déficit

comercial estructural. Los pobres deben ser ahorradores pero los ricos pueden ser

27 Ver el informe minucioso y particularmente negro de Peter Gowan en The Global Gamble.

Washington´s Faustian Bid for World Dominante, Londres: Verso, 1999.

28 R. Altbach, ¨The Asian Monetary Fund Proposal. A Case Study of Japanese Regional Leadership¨,

Japan Economic Institute Report, 47A (1997).

29 Volviendo un poco hacia atrás, se puede agregar a la lista el aumento del precio del petróleo crudo en

1974, en el cual algunos ven un intento deliberado de Estados Unidos de debilitar a sus rivales,

particularmente Japón. Gowan es uno de ellos (The Global Gamble, op.cit. nota 8).

122

Page 113: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

dispendiosos. Es otro asunto saber hasta qué punto podrán mantenerse esos

desequilibrios.

Esta falta de constricción exterior confiere a la economía estadounidense uno de sus

rasgos sobresalientes: su capacidad de crecer, de acumular capital, ahorrando poco o

nada.

¿Qué significa no ahorrar, a la escala de todo un país? Es posible descomponer las

compras de bienes y servicios en dos grandes componentes: la inversión de las

empresas y todas las otras compras (en particular, el consumo de los hogares o del

Estado y las compras de habitaciones por aquéllos o la inversión estatal). Ese punto de

vista global es el que vamos a adoptar, calculando el ahorro restando del ingreso total

de un país todos los gastos que no correspondan a la inversión neta de las empresas,

pues nos interesamos por la capacidad de una economía de hacer crecer su aparato

productivo30.

La figura 12.2 describe las relaciones entre el ahorro y la inversión de las empresas con

el ingreso total de Estados Unidos. Las dos tasas caen conjuntamente a comienzos de

los años 1980; desde 1975 y sobre todo desde 1982, las empresas estadounidenses

invierten más de lo que ahorra el país. ¿Cómo es posible? La respuesta es simple:

gracias al financiamiento asegurado por el extranjero.

Esta contribución extranjera al crecimiento actual de la economía estadounidense pasa

por diferentes vías. Existe antes que nada un primer canal, el de las inversiones

directas, que se puede observar en la contabilidad de las empresas. Esas operaciones

tienen dos sentidos: son inversiones de estadounidenses en otros países o de extranjeros

en Estados Unidos. El término inversión es en este caso algo engañoso: designa el

financiamiento largo de otras sociedades (acciones, ganancias no repatriadas o

créditos); el término directa nos remite al hecho de poseer por lo menos el 10% del

capital de la sociedad donde se realiza la inversión.

La figura 12.3 reproduce el perfil de las inversiones directas estadounidenses en el

extranjero y de los extranjeros en Estados Unidos. Ella nos muestra en primer lugar que

30 Generalmente se define el ahorro por la diferencia entre el ingreso y el consumo en sentido estricto, o

sea una definición del ahorro más amplia que la utilizada aquí. Para los hogares, por ejemplo, el ahorro

en su definición usual financia sus compras de vivienda, las cuales no forman parte de su consumo.

Nuestra definición, aplicada a los hogares, corresponde al ahorro financiero.

123

Page 114: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

las sociedades estadounidenses adquieren cada vez más participaciones en sociedades

extranjeras, y viceversa31. Esas evoluciones atestiguan la internacionalización creciente

de la economía, un fenómeno antiguo y continuo. La magnitud de esos movimientos de

capitales es considerable. En los años 1990 son iguales a las inversiones netas de las

sociedades no financieras estadounidenses en Estados Unidos (mientras en 1950

representaban un décimo en el caso de las inversiones directas estadounidenses en el

extranjero y un centésimo en el caso de las inversiones directas de los extranjeros).

Estados Unidos no siguió siendo exportador neto de capitales sino hasta fines de los

años 1970.

La fuerte disminución de la brecha existente entre los flujos de inversiones directas

estadounidenses en el extranjero y los flujos hacia Estados Unidos es una manifestación

del aumento de los desequilibrios externos estadounidenses. Tocamos aquí con la mano

una transformación estructural que hace que Estados Unidos sea cada vez más

dependiente de los flujos provenientes del extranjero.

Esas inversiones directas no agotan todas las relaciones financieras entre Estados

Unidos y el extranjero. Extranjeros tienen cuentas en ese país, compran títulos a

estadounidenses o se los venden, tienen deudas o créditos. Es la resultante de ese flujo

la que financia indirectamente la acumulación del capital en Estados Unidos (cuadro

12.1).

Aunque Estados Unidos no representa sino uno de los destinos de las operaciones

francesas en el extranjero, y no el principal, no es sorprendente comprobar que Francia

se encuentra colocada en una situación simétrica. Desde 1985, las inversiones directas

en el extranjero excedieron las inversiones directas de los extranjeros en Francia. Entre

1992 y el fin de los años 1990, el ahorro neto francés (la balanza corriente) fue

fuertemente positivo.

12.1 – El desequilibrio de las cuentas externas

El exceso de la inversión con respecto ala ahorro en Estados Unidos en los años recientes (figura 12.2) implica un desequilibrio de las cuentas externas estadounidenses.

31 La multiplicación de los paraísos fiscales confunde esas configuraciones (R. Palan, ¨Trying to Have

Your Cake and Eating it: How and Why the State System has Created Offshore¨, International Studies

Quaterly, International Studies Association, 42 (1998), p. 615-644).

124

Page 115: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Una primera variable es la balanza del comercio exterior (las exportaciones menos las importaciones). Como en el caso del ahorro la definición que utilizamos es igual al ingreso (o la producción) menos todos los gastos (compras de bienes y servicios) que no correspondan a las inversiones de las empresas, se deduce fácilmente que el gasto total de Estados Unidos, incluida la inversión de las empresas, es superior al ingreso total del país. Desde el punto de vista de los bienes y servicios, eso significa que Estados Unidos importa más de lo que exporta. Se trata del déficit del comercio exterior.

Por otra parte, Estados Unidos debe pagar ciertos ingresos a los extranjeros (intereses, dividendos…) y efectúa ciertas transferencias (como la ayuda militar a otros países); simétricamente, obtiene también ese tipo de flujos. Las operaciones de importación y de exportación, que esos flujos alimentan, no se equilibran y la diferencia es denominada ahorro del resto del mundo o balanza de las operaciones corrientes.

A este ahorro le corresponde un conjunto de operaciones financieras. Cuando se afirma que los extranjeros financian la economía estadounidense, se hace referencia a esas operaciones. Algunas de ellas tienen directamente el carácter de un financiamiento, por ejemplo, la compra por un extranjero de una acción o de un bono del Tesoro estadounidense. Otras corresponden a variaciones en los saldos contables o a transacciones con las divisas y debido a que se incluyen esas variaciones de los saldos esas operaciones son estrictamente iguales al ahorro del resto del mundo.

No hay duda de que si esos flujos de capital que fueron exportados hubiesen sido

invertidos en Francia, la acumulación y el empleo se habrían beneficiado. En el capítulo

9 habíamos nombrado la exportación de capital como un factor que puede servir para

explicar la debilidad de la tasa de acumulación, incluso con relación a la tasa de

ganancia retenida (figura 9.6). Desde 1970 hasta 1985 el saldo de las inversiones

directas francesas en el extranjero y de los extranjeros en Francia no representaba sino

el 0.2% de la inversión neta, o sea prácticamente nada. Por el contrario, desde 1986

hasta 1997, el saldo de esos movimientos alcanzó el 25% de la inversión. Ese

porcentaje es considerable. Sin embargo es imposible imputar globalmente la debilidad

de la inversión en Francia a la exportación de capitales y reducir la debilidad de la

inversión a un efecto de expulsión (una inversión echaría a la otra), pues la suma de las

inversiones en Francia y en el extranjero disminuyó mucho, señalando la existencia de

causas más profundas.

Figura 12.2 Tasas de ahorro neto (---) y de inversión neta (…..) (%): Estados Unidos

125

Page 116: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Neta significa tras deducir la amortización del capital fijo.

Figura 12.3 Inversiones estadounidenses directas en el extranjero (-----) y de los

extranjeros en Estados Unidos (….) (miles de millones de dólares de 1996): sociedades

no financieras.

126

Page 117: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Hay dos maneras de juzgar esta situación desde el punto de vista de un país como

Francia: una, positiva, la otra, negativa. Una primera argumentación convierte a Estados

Unidos en la locomotora del crecimiento mundial. Los extranjeros llegan a invertir a

Estados Unidos o colocan allí sus capitales porque la economía de ese país es dinámica

y da oportunidades de inversión más seguras y más atractivas (¡la tasa de ganancia es

elevada!) Los extranjeros están dispuestos a prestar a las empresas o al Estado de ese

país, a colocar allí su dinero en instituciones financieras porque tienen confianza en la

solvencia de esos agentes y en la solidez de la moneda (lo cual sucede efectivamente

debido a la posición dominante de Estados Unidos y del dólar). Funcionando como un

polo de acumulación, Estados Unidos estimula la demanda mundial con su déficit

exterior, que expresa la fuerte demanda que existe en ese país. Una segunda

argumentación sostiene en cambio que Estados Unidos vive por arriba de sus medios y

que eso no puede durar eternamente. El problema, en efecto, consiste en una eventual

inversión de esos flujos, como podría resultar de una fuerte recesión, de una crisis

financiera, o de la combinación de ambas cosas. La dominación estadounidense es muy

fuerte pero no es necesariamente absoluta; se ven las apuestas implícitas en su

perpetuación.

Una de las características tradicionales del imperialismo, tal como lo analizaron

Hilferding y Lenin, era la exportación de capitales32. La mundialización neoliberal

parece haber trastornado los datos del problema. Una de las expresiones de la

dominación estadounidense, a menudo planteada es, a la inversa, la posición

contemporánea de Estados Unidos como importador de capitales. ¡Simétricamente,

Francia aparece como exportadora de capitales! El problema se plantea ahora en

términos renovados, en relación con la ola de desocupación que se desarrolló en la

crisis estructural. Importar capitales sería, para un país, el medio de emplearse fuerza de

trabajo; exportar capitales conduciría a prolongar la desocupación.

La complejidad de las configuraciones actuales, sin embargo, no refuta el lugar del

acaparamiento de plusvalor en escala del planeta. Para mostrarlo habría que hacer un

balance de los flujos de ingresos engendrados por esas inversiones y colocaciones de

capitales y por las actividades financieras que los acompañan.

32 R. Hilferding, El capital financiero. Estudio de la última fase del desarrollo capitalista, 1910, XXX,

V. Lenin, ¨ El imperialismo, etapa suprema del capitalismo, 1916, tomo 22, XXX.

127

Page 118: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 13

Financiarización: ¿mito o realidad?

Este capitulo no ha sido traducido aún

The neoliberal era is one of finance. Finance imposed its law, or more precisely,

imposed it once again, after a period of relative decline. What has been the effect of this

takeover, not on the economy in general, but from the simple point of view of finance?

Have financial activities experienced an exceptional level of growth during these years

of power, perhaps in novel configurations? These questions have often been formulated

in terms of financialization. We are said to be in a financialized economy, turned

towards financial operations and institutions. This chapter will examine one by one the

main aspects of these problems, adopting the point of view of various agents: the

financial sector, households, and nonfinancial companies.

The most direct way to take up financialization is to examine the growth of the

financial sector. Statistics for the United States distinguish actual financial companies

and funds – mutual funds and (private and public) pension funds, whose purpose is to

finance retirement pensions.1 In the United States financial companies, in the strict

sense of the term, grew strongly during the neoliberal years. Figure 13.1 traces the

evolution of the ratio of the net worth of these financial companies to that of

nonfinancial companies. The relative size of financial companies decreased during the

crisis, going from 17% in 1968, the maximum value before dropping to 12%, the

minimum level in 1982, and then going back up to 23% in 1999. As for the funds, their

growth was, as is well known, spectacular. Figure 13.2 traces the evolution of the sums

invested in them, expressed in the percentage of the net worth of nonfinancial

companies. By this measurement, the funds were ten times smaller than the

nonfinancial companies in 1952; in 2000, they were a little less than twice as large.2

1 L. apRoberts, Les retraites aux Etats-Unis. Sécurité sociale et fonds de pension (Paris: La dispute,

2000). For France it is necessary to isolate institutional investors, such as the Sociétés d’Investissement à

Capital Variable (SICAV) and other Fonds Communs de Placement (FCP), from other financial

companies. The curves stop in 1997, in anticipation of longer-term statistics concerning the themes

treated in this chapter, A. Friez, P. Branthomme, “Les tableaux d’opérations financières 1995-1998,”

Banque de France, Paris, 2000.

2 The proportion of shares in the securities held by the funds has remained fairly stable since the 1950s,

129

Page 119: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figure 13.1. Ratio of net worth of financial corporations to that of nonfinancial

corporations (%): United States

Figure 13.2. Ratio of funds held by the mutual and pension funds to net worth of

nonfinancial corporations (%): United States

The abrupt change was therefore particularly clear in the United States, concerning

financial companies in the strict sense of the term, whose relative importance had

diminished during the 1970s. Their ascent made it possible to attain unprecedented

levels, at least since the war. On the other hand, the growth of investment funds reflects

a long-term trend, which was reinforced during the neoliberal years, but had already

around 37%, despite large fluctuations, which reflect those of stock market prices.

130

Page 120: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

been underway previously (the relative size of these funds in the United States had

already been multiplied by four between 1952 and 1980).This view of the financial

institutions does make it possible to ascribe to the neoliberal era the feature of increased

financialization. The most important game was played out among the institutional

investors.

Households are not the only ones to invest in funds, but they are the main agents

concerned (in the United States they hold all the pension funds and two thirds of the

mutual funds). It is to them that we shall now turn.

Do households hold more and more stock, directly or indirectly through the

intermediary of institutional investors? What about their other financial assets? Figures

13.3 and 13.4 describe the evolution of the holdings of monetary and financial assets by

households in France and the United States as a percentage of their revenue. Altogether,

in 1997, French households held nearly three years income in such assets, against 4.5 in

the United States (it must be emphasized that these figures trace the financial holdings

of households, and exclude the value of individual firms).3 The figures break the

holdings down into two elements: stock shares and other assets, that is, other securities

and liquidity.

The growth of corporate shares held by French households, in figure 13.3, seems to be

very strong. Contrary to appearances, this increase does not testify to a rapid

financialization in the 1980s. It is the effect of superposing a progressive, increasing

trend and a broad fluctuation, which reflects stock market values. The trend reflects the

increase in stock-owned corporations in relation to individual firms (which households

are the direct owners of): households possess more and more stock because the status of

firms has been modified, which reflects a structural change in property forms. The

scope of this relative development of corporations is considerable. In 1970, the first

year in figure 13.3, the ratio of fixed capital (aside from housing) of individual firms to

3 A central theme in recent studies by Robert Boyer is the diversity of contemporary capitalism. In a

study devoted to financialization, “Deux enjeux pour le XXIe siècle: discipliner finance et organiser

l’internationalisation,” Techniques financières et développement, 53 (1998), pp. 8-19, he emphasizes the

gaps between countries: “The degree of financialization of the American economy is exceptional.” The

picture that he paints, for 1997, establishes a much more sizeable gap than what we have measured. The

ratio of the wealth of stocks and bonds to available income would be, according to his sources, 1.45 in the

United States and 0.20 in France.

131

Page 121: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

that of nonfinancial corporations was approximately 1 – both capital masses were equal.

In 1997, this ratio had fallen to 0.27.

Figure 13.3. Ratio of monetary and financial assets of households to their disposable

income, stock shares (―) and other assets (---) (%): France

Figure 13.4. Same variables: United States

Disposable income is income, increased by social benefits, less social and other taxes (as well as paid interest for France). Stock shares and other assets may be held directly by households or by investment funds.

13.1 – A regime of financialized accumulation?

The possible effect of holding securities on household consumption or investment is difficult to establish. Households do not hold more and more stock, but one could imagine that the variation of prices would contribute to such a wealth effect – certain households feeling richer would spend more. That did not seem to be the case before 1995:

132

Page 122: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

“[Empirical tests] find little evidence of an important wealth effect of share prices on consumption. The strong positive correlation between consumption growth and lagged stock market returns, therefore, appears to be primarily due to the leading indicator feature of stock price movements [of output, since, for example, stock prices drop before recessions]”.33

A possible effect from the very strong increase in prices between 1995 and 2000, and from the subsequent drop, remains to be analyzed.

All that does not suffice to constitute a new regime, where demand is being determined by the stock market and no longer by the “salaried relationship”34 However, the concern of how to slow down a collapse of stock prices has certainly become a crucial element of monetary policy.35 The drop in stock prices deeply affects the economy, particularly the financial institutions and the nonfinancial companies, which hold big stock portfolios. The two ideas should not be confused: a regime of accumulation where demand would be supported by the proliferation and the rise in the prices of financial assets, and the capacity of a drop in prices to destabilize the real economy. The first is doubtful; the second is probable.

The apparent profile in the United States, still for corporate shares, is fairly different,

because of the increase in corporations there was moderate over that period. This

transformation had been largely accomplished before World War II; the difference in

the expansion of corporations in relation to individual firms explains, by the way,

partially why Americans possess more stock than do the French (and, therefore, more

financial assets). We observe in the United States a large oscillation similar to that in

France, but horizontal for the reason just indicated, showing sharp growth during the

very last years. These fluctuations reflect those of stock prices.4 The important change is

not visible in this figure – the transfer of stock held directly to the institutional

investors.

At the end of the period, households in both countries possess more in liquidity or in

securities other than stock – this has been true since the second half of the 1980s in the

33 J. Poterba, A. Samwick, “Stock Ownership Patterns, Stock Market Fluctuations, and Consumption,” Brookings Papers on Economic Activity, 2 (1995), pp. 295-372, p. 297.

34 M. Aglietta, Le capitalisme de demain, Notes de la Fondation Saint-Simon, n° 101, Paris, 1998.

35 F. Lordon, “Le nouvel agenda de la politique économique en régime d’accumulation financiarisé”, in G. Duménil, D. Lévy (eds.), Le triangle infernal. Crise, mondialisation, financiarisiation, Paris: Presses Universitaires de France, 1999, pp. 227-247.

4 The prices are presented in figure 15.4. It is striking that the increase in prices for the second half of the

1990s is not apparent for France in figure 13.3. The reason for this is that French households possess less

and less shares (shares are above all acquired by French nonfinancial companies and by foreign funds) –

contrary to what might be supposed from the way in which the themes of popular or salaried

shareholding are insisted upon… .

133

Page 123: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

United States and since nearly ten years later in France. This increase expresses the

reinforcement of the creditor role of a fraction of households in relation to other

households, the state, or companies. This polarization is specific to the neoliberal era.

Seen from the point of view of households, financialization appears therefore to be

moderate and rather dated. In France especially, the change in the form of company

ownership, individual firms becoming corporations, has been reflected in the growth of

the number of corporate shares. Besides the increased transfer to institutional investors,

which has been going on for some time and gradually in the United States, only the

increase in stock prices in the second half of the 1990s appears to be characteristic of

neoliberalism. However, other investments have grown since the 1980s, that is,

essentially credits (they are held either directly or through funds). Globally, it is

difficult to make out of the increased holding of monetary and financial assets by

households a salient feature of neoliberalism (box 13.1).

In this study of the financialization of economies, we must also turn to nonfinancial

firms. Were they subject to a similar transformation? Can one speak of a growing

involvement of these nonfinancial firms in financial activities?

There is no doubt that French firms increased their financial investments during the

neoliberal years, and the increase was brutal. Each year these firms add to their fixed

capital; their investment (net of the depreciation of this capital) provides a means to

measure this, but they also acquire financial assets, particularly stock. Figure 13.5 traces

the evolution of the relationship of the stock purchases to net investment. These

purchases were practically negligible until the beginning of the 1980s. In 1997 they

were three times more than net investment. This can be called an explosion! Firms now

hold big blocks of shares (at market rates they are equivalent to 200% of their fixed

capital, in 1997, as against 32% in 1970). Other financial assets increased as well but at

about the same rate as fixed capital and are not evidence of a shift towards finance. The

possession of this stock had the effect of strongly increasing the flow of dividends

received. In 1970, they represented 3% of profits (before taxes on profits and interest

payments); in 1997, this rate reached 43%!

Figure 13.5. Ratio of the purchases of shares to net investment in fixed capital (%):

France, nonfinancial corporations

134

Page 124: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figure 13.6. Ratio of financial assets (―) and debt (---) to real assets (%):United States,

nonfinancial corporations

The increase in the acquisition of stock by firms expresses a growing process of the

mutual ownership, because other French nonfinancial companies issue a large part of

these acquired shares. They may represent the stock held by subsidiaires, or their own

holdings, or be simple investments; nonfinancial companies can also hold stock in

financial or foreign companies. This development in France over the last fifteen years

has led to small businesses either being taken over or organizing themselves within

groups.5 The tremendous growth in the acquisition of stock shares must also be related

to that of direct investments abroad since 1985. The notion of financialization takes on

5 N. Chabanas, E. Vergeau, “Explosion du nombre de groupes d’entreprises,” Les notes bleues de Bercy,

130 (1997), pp. 1-8.

135

Page 125: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

here a very particular sense – the construction of a network of interdependence among

national and international firms, which seems quite characteristic of the neoliberal era,

even though it is not possible to separate out genuine holdings and simple investments.

It is hard to believe that a similar phenomenon did not take place in the United States,

perhaps on an even wider scale. But the national statistics do not make it possible to

identify it, because shares of nonfinancial companies held within the same sector are

cancelled out in the accounts.6 Contrary to French companies, American nonfinancial

companies increased their other financial assets. Figure 13.6 traces the evolution of the

ratio of financial assets (which do not, therefore, include shares issued by the sector) of

American nonfinancial companies in relation to their real assets. A clear trend towards

an increase is apparent, from a rate of 40% to roughly 90%. The second curve of figure

13.6 describes the debt of firms, still related to their real assets. At a higher level, we

can see more or less the same profile taking shape, despite the trend to reduction in net

debt (measured by the gap between the two curves). We even see that, since 1998, debt

is less than financial assets, as the crossing of the two curves shows. The mass of debt

and of monetary and financial assets has thus increased in the same fashion in the

United States, in very significant proportions – the purpose obviously being to make a

profit in this way.7 These increases are related to the transformation of some

nonfinancial firms into genuine financial intermediaries for part of their activity,

borrowing and investing simultaneously.8

These analyses lead to defining the notion of financialization of the economy, which is

not a myth, but has its ambiguities. It is first necessary to distinguish in these

developments the long-term structural developments and elements specific to the

neoliberal era. In the first category, it must be emphasized that in France, and to a lesser

extent in the United States, the growth of financial portfolios reflects the relative

development of corporations in relation to individual firms, and hence the

multiplication of shares – a long-term historic movement. Moreover, in both countries a

6 This practice of national accounting, which is the counterpart of consolidation in corporate accounts,

reflects the concern of avoiding counting something twice. The idea is that the sector is not richer

because one firm possesses part of another.

7 It is deceptive to estimate the debt of firms by considering only their total debts, and not their net debts.

There is a risk of complete confusion if it is calculated that firms have a dangerously high level of debt

because the mass debt level has increased.

8 Some large nonfinancial firms now manage credit cards, like banks.

136

Page 126: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

progressive institutionalization of investments is underway –financial portfolios are

being transferred to institutional investors. This trend is also an old one, but has been

strengthened over the last two decades. Other transformations are properly

characteristic of the 1980s and 1990s. First of all, it is a question of an increase in

activities by credit – households hold more credit (in the United States, households and

firms simultaneously borrow and loan more than before). To that must be added in

France, and certainly in the United States, the extraordinary growth in purchases and

possession of stock by firms, denoting the establishment of a network of inter-company

financial relations. This latter development is expressed by very strong increases in

financial revenues in relation to revenues linked to the main activity of firms. In this

way, the traditional frontier between financial and nonfinancial firms tends to become

blurred.

137

Page 127: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 14

¿Las finanzas financian la economía?

¿Es posible asociar a la financiarización, cuyos contornos nos esforzamos por definir en

el capítulo anterior, modos de financiamiento específicos? ¿Cuáles fueron sus efectos

sobre la economía real, es decir, nofinanciera? Más precisamente: ¿las finanzas

contribuyen a la inversión?

Estos interrogantes plantean el problema del carácter útil o nocivo al crecimiento de la

configuración financiera asociada con el neoliberalismo. Las dos respuestas están

disponibles. Los defensores de las ventajas de las actividades financieras, no es

necesario decirlo, pertenecen al campo neoliberal. Su argumentación es simple: la

función primera de las finanzas es, como su nombre lo indica, financiarla economía y lo

hace brillantemente, como lo demuestra el apetito de los inversionistas por el capital de

riesgo, las famosas start-ups. De acuerdo con ellos, en el mejor de los mundos

capitalistas, los beneficios no deben quedar en las empresas sino que deben recuperar su

autonomía mediante su transferencia a los poseedores de fondos, accionarios o

crediticios, individuos o empresas

Financieras, para redistribuirlos a las empresas del modo más eficiente; de este modo se

puede imponer cierta disciplina a los administradores; las tasas de interés elevadas y los

grandes dividendos son por lo tanto factores de progreso; unas finanzas potentes son

beneficiosas para el conjunto de la economía. Los detractores del neoliberalismo

sostendrán, por el contrario, que la actividad financiera desvía a los poseedores de

capitaluela inversión productiva: la colocación de dinero a interés es un substituto de la

inversión y la daña.

Se conoce ya la respuesta a estas cuestiones. Se desprende de la simple comparación de

la tasa de interés y de la de acumulación, y refuta la argumentación neoliberal. En

primer lugar, la tasa de ganancia antes del pago de los intereses y dividendos se

restableció notablemente desde el comienzo de los 1980, sin que la acumulación del

capital haya vuelto a encontrar ritmos correspondientes. En segundo lugar, la tasa de

acumulación del capital está en línea con la tasa de ganancia retenida, es decir, la tasa

139

Page 128: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

de ganancia después del pago de intereses y dividendos36. Esas comprobaciones

implican que las ganancias distribuidas bajo forma de intereses y de dividendos no

refluyen hacia el sector nofinanciero para ayudar la inversión.

Si los fondos de una empresa pueden tener dos utilizaciones, la inversión y las

colocaciones financieras, se pueden distinguir tres fuentes (cuadro 14.1). Las

amortizaciones del capital fijo permanecen en manos de las empresas, al igual que las

ganancias obtenidas no distribuidas (la suma es el cash flow); las empresas pueden

recolectar capitales emitiendo acciones; pueden pedir prestado. ¿Qué sucede en el

neoliberalismo?

Las curvas de la figura 14.1 miden las importancias relativas de las tres fuentes de

fondos que contribuyeron al aumento del patrimonio de las sociedades nofinancieras

francesas. Claramente, a mediados de los años 1980 se produjo el fin de una época.

Durante los años 1970 las empresas se financiaban, con gran regularidad, en un 55%

mediante préstamos, en un 39% mediante el autofinanciamiento (utilizando el cash

flow), y el 6% restante emitiendo acciones. Los años neoliberales aparecen

atormentados pero al fin del periodo se produce una estabilización, según proporciones

muy diferentes a las anteriores (para los tres últimos años): aumento de la

autofinanciación hasta el 65%, alza de las emisiones de acciones a 23% y reducción de

los préstamos a 12%.

Una característica del periodo neoliberal es pues la fuga del préstamo, lo que no

sorprende dada el alza de las tasas de interés. Ya habíamos observado ese retroceso

(figura 9.4); vemos ahora que el mismo se realizó a favor del autofinanciamiento. A eso

se agrega un crecimiento de las emisiones de acciones, que casi se cuadruplicaron.

¿Para qué sirve ese financiamiento? ¿Contribuye a la inversión productiva? Cuando las

empresas emiten acciones y simultáneamente las compran o piden préstamos y prestan,

no financian su actividad real; sólo el saldo puede ser utilizado para invertir. La figura

14.2 describe la composición de esas fuentes de financiamiento sólo de la inversión

bruta: las ganancias brutas que se retienen, las emisiones reacciones netas de las

compras de acciones y la variación de las deudas netas (la variación de las deudas

menos la variación de los activos financieros con excepción de las acciones).

36 Esos análisis nos remiten a las figuras 3.1, 3.2 y 9.6.

140

Page 129: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

14.1 - Las fuentes de financiamiento de las empresas

Comentarios a las figuras 14.1, 14.2 y 14.3

El patrimonio de una empresa se calcula en su balance sumando todo lo que ella posee: capital real (fábricas, máquinas y productos almacenados) y haberes monetarios y financieros (títulos, dinero y créditos). Todos esos elementos constituyen los activos. Una vez restadas las deudas se obtienen los capitales propios, es decir, no prestados.

De pueden distinguir dos tipos de financiamiento. El financiamiento interno (las ganancias brutas retenidas o cash flor) que a su vez tiene dos componentes, la amortización del capital y las ganancias no distribuidas a los accionistas. Su importancia depende de la rentabilidad y de la parte de los beneficios no distribuidos a los accionistas. El financiamiento externo posee igualmente dos componentes: los préstamos (deduciéndoles siempre los reembolsos) y las emisiones de acciones (deduciendo siempre la compra de sus propias acciones por el sector). Esas diversas fuentes de fondos financian la inversión (la suma al capital real), y el crecimiento de los activos monetarios y financieros (incluida la compra de acciones).

En el análisis del financiamiento se puede igualmente tener un punto de vista neto. De las emisiones de acciones, se restan entonces las compras de acciones a otros agentes (unidades domésticas y fondos)37; de los préstamos se deducen las compras de activos financieros no accionarios.

El punto de vista de la figura 14.1 es el del financiamiento total de todos los componentes del activo de las empresas. En él se considera globalmente, en el caso de Francia, las tres fuentes de financiamiento –ganancias brutas retenidas, emisiones reacciones y préstamos. Esas fuentes financian la inversión bruta y el aumento de los activos monetarios y financieros, incluyendo la posesión reacciones.

El punto de vista de la figura 14.2 y 14.3 es el del financiamiento de la inversión bruta de las empresas por las ganancias brutas retenidas, las emisiones de acciones netas de las compras de acciones, y la variación de las deudas netas (es decir, los préstamos a los cuales se restan el aumento de los activos monetarios y financieros no accionarios),

37 Cuando un hogar o un fondo de colocación a interés compra una acción a otro hogar o a otro fondo, o

una empresa a otra empresa, no se desplaza ninguna suma hacia las empresas consideradas globalmente

ni ninguna suma sale del circuito.

141

Page 130: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 14.1 Composición de las fuentes de financiamiento (en % del total): Francia,

sociedades nofinancieras.

Ganancias brutas retenidas (----), emisión de acciones (- - -) y préstamos deducidos los reembolsos (―).

Figura 14.2 Composición de las fuentes de financiamiento de la inversión bruta (en %

del total): Francia, sociedades nofinancieras

Ganancias brutas retenidas (- - -), emisiones de acciones netas de las compras reacciones (-----) y variación de las deudas netas (___)

142

Page 131: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Como en el análisis del financiamiento global de todos los activos, una estructura de

financiamiento estable de la inversión es claramente evidente antes de los años 1980. El

autofinanciamiento es, desde este segundo punto de vista, más importante que las

deudas (59% contra 39%). La ruptura es, como anteriormente, brutal. Se comprueba

nuevamente que el préstamo cedió su lugar a la autofinanciación, pero la configuración

aparente para los tres últimos años es muy particular. Incluso es tan extraña que es

difícil de imaginar que pueda perpetuarse con esa forma excesiva. La autofinanciación

provee más que los fondos necesarios para la inversión, o sea, el 115% de la inversión.

El aporte de los préstamos es negativo: las empresas utilizan sus fondos internos para

reducir sus deudas en vez de invertir.

Contrariamente a lo que dejaría suponer la propaganda neoliberal, la contribución neta

del mercado bursátil a la inversión ha sido muy débil: las emisiones reacciones no

financian la inversión sino en un 5%. Hay que entender bien el sentido de esta

observación: efectivamente se emiten cada vez más acciones, pero las empresas

compran cada vez más otras. Esas emisiones y adquisiciones tienden a anularse

mutuamente de tal modo que, en total, ¡el mercado bursátil no financia las actividades

reales!

Figura 14.3 Composición de las fuentes de financiamiento de la inversión bruta (en %

del total): Estados Unidos, sociedades nofinancieras

Ganancias brutas retenidas (- - -), emisiones de acciones netas de las adquisiciones de acciones (---) y variación de las deudas netas (―)

143

Page 132: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

En otros términos: en la lógica de la financiarización las empresas emiten acciones para

comprar acciones.

Se pensará que esta configuración es propia de Francia y no podría caracterizar la

fortaleza del neoliberalismo, Estados Unidos. No es así La figura 14.3 analiza el

financiamiento de la inversión bruta, en los mismos términos que la figura precedente,

en los Estados Unidos. De la comparación de las figuras 14.2 y 14.3 surge una primera

diferencia: la importancia del autofinanciamiento en Estados Unidos. Pero la

contribución del mercado bursátil, tal como en Francia, demuestra ser muy débil. Desde

comienzos de los 1980 no aparece ningún alza y los porcentajes observados son

similares, si no inferiores, a los que imperaban en el periodo anterior al

neoliberalismo.

Aunque la escala de la figura 14.3 minimice la importancia se pueden observar las

grandes fluctuaciones de las emisiones de acciones y del endeudamiento en el curso de

los años 1980 y comienzo de los 1990 y en particular la negatividad de las emisiones

netas de acciones en la segunda mitad de los años 1980. Entre 1985 y 1990 se produjo

un gran movimiento de compra de acciones por las sociedades financieras a otros

agentes. Fue financiado recurriendo sistemáticamente al endeudamiento. Durante ese

lapso la inversión seguía siendo autofinanciada. Esas compras reacciones por las

sociedades nofinancieras estadounidenses a otros agentes, yen particular a las unidades

domésticas, recubren diversos fenómenos: la compra por una empresa de sus propias

acciones, la compra reacciones en ocasión de una fusión o de la compra de otra

empresa, o simples colocaciones de dinero a interés. Los datos de la contabilidad

nacional no permiten determinar las proporciones relativas, pero sea cual fuera su

objetivo, esas compras masivas indican que los años neoliberales fueron una gran época

de reestructuración de las relaciones financieras que hay que enlazar con la crisis

financiera de los años 1980, pero sin una contribución globalmente notable del

mercado financiero al crecimiento.

Existe pues una configuración financiera propia del neoliberalismo. Es desconcertante.

Habría sido natural imaginar que, frente al aumento de las tasas de interés y a las

tentativas de desendeudamiento, se manifestaría una transición hacia modos de

financiamiento en los que la emisión de acciones tendría un papel central. No sucede

así. Sin esquematizar demasiado, se puede afirmar que las finanzas se financian a sí

mismas, pero no financian la inversión. Más que nunca el crecimiento pasa por el canal

144

Page 133: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

del autofinanciamiento de las empresas, un procedimiento que se habría creído

característico de los años 1960. Los fondos que salen de las empresas bajo la forma de

intereses, de dividendos o de compra de títulos vuelven muy poco a ellas o, más bien, si

vuelven, tienen otros destinos y no la inversión38.

¿Qué sucede con esas sumas que salen de las sociedades nofinancieras y no vuelven a

ellas? Una primera respuesta nos remite al hecho de que esos ingresos financian

compras de bienes y servicios por otros agentes y no por las empresas. Los hogares que

reciben intereses y dividendos pueden utilizarlos para consumirlos o pagar su vivienda.

Una parte de esos fondos no es gastada por los que los reciben sino colocada a interés.

Correlativamente, otros agentes piden prestado –los hogares (sobre todo en Estados

Unidos), el Estado para financiar su déficit, extranjeros (lo que corresponde a la

exportación de capitales)– o emiten títulos en el caso de instituciones financieras (como

atestigua el crecimiento excesivo de sus capitales propios)39.

Hay que subrayar que la masa de los fondos que se dirigen hacia los mercados de

capital o las instituciones monetarias no determina el volumen de los créditos en una

economía40. Corresponde a la política monetaria, mediante las tasas de interés, controlar

los créditos totales con el objetivo principal, más que nunca y en todas partes, de vigilar

el nivel general de los precios: de luchar contra la inflación. A eso se agrega para todos

los países con excepción de Estados Unidos la necesidad de equilibrar la balanza

comercial, lo cual refuerza el rigor de la política monetaria neoliberal.

38 Estos análisis no toman en cuenta sino el efecto sobre el conjunto de las empresas, que puede esconder

fuertes heterogeneidades, pues el capital se escapa de ciertas empresas y contribuye al desarrollo de otras.

Las finanzas asumirían entonces una función en la redistribución del capital, que no se puede oponer a su

influencia negativa sobre la acumulación global.

39 Ya hemos ilustrado esas diferentes evoluciones: (1) el crecimiento de los títulos no accionarios en oder

de los hogares sin que se pueda distinguir los créditos a las sociedades nofinancieras de otra colocación a

plazo (figuras 13.4 y 13.5); (2) el crecimiento de los préstamos pedidos por los hogares estadounidenses

(figura 10.4); (3) los déficits presupuestarios (figuras 10.1 y 10.2); (4) las exportaciones de capitales de

Estados Unidos (figura 12.3); (5) el crecimiento enorme de los capitales propios de las sociedades

financieras (figuras 13.1 y 13.2).

40 Las instituciones bancarias o parabancarias crean simultáneamente el crédito y la moneda.

145

Page 134: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

14.2- ¿Abrir nuevas vías en materia de financiamiento?

La paradoja del ahorro salarial

Podemos llamar paradoja del aumento salarial el hecho de que el país de los fondos mutuos y de pensión ahorra muy poco. La sociedad neoliberal, particularmente la sociedad estadounidense, evidentemente no abrió vías prometedoras en ese campo. El argumento más presentable a favor de los fondos de pensiones es la idea de que los retiros que los futuros jubilados realizarán sobre el trabajo de los productores del futuro debe pasar por la acumulación presente de un potencial productivo que su ahorro financiaría hoy41. Al aumentar esos fondos de pensión se suponía que Estados Unidos estimulaba el ahorro. Sin embargo, la tasa de ahorro es lamentablemente baja en Estados Unidos. ¡Muchos están convencidos del éxito de esa iniciativa cuando la experiencia estadounidense nos da una demostración inversa!

El verdadero desafío planteado por la financiación de las jubilaciones es el crecimiento, y es una idea intuitiva42. No es necesario apelar a la teoría marxista del valor trabajo para comprender que los bienes y servicios que consuman los jubilados serán producidos por los activos.

Detrás de este debate se perfila otro, quizás más determinante que el precedente en lo que respecta a la elección de las estrategias. Los fondos estadounidenses no abarcan sino una fracción de la población43. Los fondos complementarios facultativos, como los que se podrían concebir en Francia, tendrían las mismas características. La solución práctica es por consiguiente crear sistemas duales de jubilaciones, fuertemente inigualitarios.

En este análisis hay que aprehender bien la diferencia que existe entre un país dominado

como Francia, sometido a una fuerte presión externa, y el país dominante, Estados

Unidos. En el capítulo 12 hemos contrastado el déficit exterior estadounidense y el

excedente francés. En Estados Unidos es posible asociar al déficit externo un aumento

del crédito a los hogares, estimulando sus compras. El hecho de que este excedente de

demanda esté dirigido hacia el extranjero parece moderar su carácter inflacionario. En

Francia, la baja de los créditos a la inversión no fue compensada por un aumento de los

créditos a los hogares y al Estado: de ahí el excedente externo.

41 Es, por ejemplo, la tesis sostenida por Michel Aglietta (Le capitalisme de demain. Notes de la Fondation Saint-Simon, nº 101, París, 1998, sección Le choc démographique et les systèmes de retraites).

42 Esta exigencia se acompaña con otra que de cierto modo disminuye su peso: aumentar la productividad.

43 En 1998 sólo el 48,8% de los hogares tenían haberes en los fondos de pensión según una jerarquía muy marcada: 6,4% de los hogares ganaban menos de 10.000 dólares por año, contra 88,6% que ganaban más de 100.000 dólares (A., Kennickell, M.Starr-McCluer, B. Surette, «Recent Changes in U.S. Family Finance: Results from the 1998 Survey of Consumer Finances», Federal Reserve Bulletin, 86 (2000), pp. 1-29.

146

Page 135: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Del examen de la situación en Estados Unidos se desprende que el neoliberalismo

desprendió simultáneamente a las finanzas del financiamiento de las inversiones de las

empresas y favoreció un ahorro negativo; creó una situación insólita, producto de dos

hegemonías, la de las finanzas y, en el plano internacional, la del dólar. Se llegó así a

esta configuración neoliberal a la estadounidense: ¡en promedio, los hogares del país

cuyas finanzas son las más potentes, el país de los fondos de pensión (cuadro 14.2)

gastan mucho y ahorran poco, lo que no impide la acumulación!

El funcionamiento de las finanzas posee sus reglas propias. En la era neoliberal no

solamente se infló sino que también se desplegó de otro modo. Los capitales financieros

se colocaron en las posiciones más ventajosas, en una red compleja, estructurada por la

búsqueda de la máxima rentabilidad. Al hacerlo, las finanzas no financiaron la

economía real pero llevaron a las empresas a volver a centrarse sobre el

autofinanciamiento mientras las finanzas disminuían la masa de fondos disponibles

para los pagos de intereses y de las distribuciones de dividendos masivos. En ese marco

general el país dominante, Estados Unidos, se colocó en una configuración particular,

más favorable, cuya exclusividad tiene y que no es exportable.

147

Page 136: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 15

¿A quién beneficia el crimen?

Tal como lo establecimos en los capítulos precedentes, el balance de la acción de las

finanzas frente a la crisis estructural de los años 1970 resulta particularmente negativo.

Ciertamente, este juicio merece ser matizado, por lo que volveremos sobre el mismo.

Por el momento, se han formulado dos categorías principales de críticas. En primer

lugar, el beneficio del nuevo aumento de la tasa de ganancia, del cual las concesiones

salariales fueron un actor primordial, fue desviada a favor de los propietarios de

capitales en virtud del alza de tasas de interés reales y de la distribución masiva de

dividendos; estas tomas de ingresos no estimularon el ahorro ni especialmente la

acumulación de capital; lejos de volcarse sobre el sistema productivo las sumas

desviadas reforzaron la transferencia de riquezas hacia las finanzas; esta acción

prolongó la crisis y la desocupación. En segundo lugar, hay que colocar en el pasivo del

neoliberalismo un vasto conjunto de crisis en países del centro y de la periferia, cuyas

consecuencias fueron frecuentemente dramáticas.

La prolongación de la crisis estructural y de las crisis financieras no puede ser pura y

simplemente imputada al alza de las tasas de interés de 1979. Se han cuestionado

numerosos aspectos del neoliberalismo, como la fluctuación de monedas y la libre

movilidad de capitales. En todos esos casos, los problemas no pueden ser reducidos a

los pretendidos mecanismos de mercado (en el caso del alza de las tasas) o a

ineluctables evoluciones estructurales (en el de la movilidad de los capitales). Estaba

cuestionada una ofensiva más general y deliberada. Estos severos juicios justifican el

término crimen empleado en el título de este capítulo.

Detrás de este balance se perfilan renovadas controversias referentes a la utilidad o el

carácter parasitario de las finanzas. ¿Producen beneficios o no hacen más que

apropiarse de éstos? Son preguntas muy políticas, y las respuestas conducen a un

pequeño número de cuadros contables y teóricos, referencias casi inevitables (recuadro

15.1).

149

Page 137: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

15.1 - ¿Las finanzas crean ingreso?, ¿valor?, ¿son útiles?

La financierización creó desconcierto en ciertos espíritus, y las finanzas se presentan como creadoras de riqueza. ¿Es así?

Este libro hace un gran uso de las contabilidades nacionales, que distinguen, por una parte la prestación de un servicio por el sector financiero, facturada a su beneficiario (como gastos de establecimiento de una carpeta de préstamos, de adquisición de divisas...), y, por otra parte, la percepción de intereses o de dividendos. Según las prácticas contables nacionales, los primeros solamente son considerados como una producción y son creadores de ingreso. En cuanto al interés o dividendo, el ingreso es contabilizado como una transferencia al prestamista o al accionista.

Cuando un banco presta a una empresa, cobra un interés, es decir, desplaza un beneficio44. No se crea nada en esta operación. Nada hay que decir de esta lógica de la transferencia. El capital prestado viene a articularse con el capital de las empresas no financieras y se apropia así de una parte de sus beneficios. La multiplicación de operaciones de crédito de este tipo nada agrega a la producción ni al ingreso, solamente redistribuye (incluso sí tal préstamo hace posible una mayor producción).

Cuando una empresa financiera le presta a otra, los beneficios pasan de mano en mano en el interior del sistema financiero.

Asimismo los prestamistas procurarán sus ingresos fuera de las empresas, realizando préstamos al Estado y a las economías familiares. La extracción se canaliza entonces por medio del impuesto y de los ingresos de los hogares. No debemos pues sostener la idea de que el ingreso del sector financiero proviene exclusivamente de transferencias directas de las ganancias ya realizadas por una firma. En la medida en que los impuestos han sido pagados por las empresas, los acreedores del Estado se apropian indirectamente de estos beneficios; en la medida en que los impuestos han sido pagados por los hogares, sobre los salarios, por ejemplo, hay que tener en cuenta la extracción de un nuevo excedente.

En un período de baja rentabilidad del capital, estas modalidades diferentes de sangría revistieron una considerable importancia. La fiscalización se mostró como un filón precioso y los préstamos a los hogares permitieron a los dueños del capital procurarse los beneficios que el sistema productivo no realizó.

Como las cuentas nacionales, la teoría marxista trata los intereses y dividendos como transferencia de ingresos, pero reserva a la producción un estatus particular. Ella está ligada al trabajo productivo, productor de bienes o prestador de servicios a personas, que es el único creador de valor. La teoría marxista computa otros tipos de trabajo, como la supervisión o todas las actividades comerciales, que no entran en esta categoría. Son los gastos necesarios para la producción o para la circulación del capital. Aunque lejos de ser inútiles: su función es la maximización de las tasas de ganancia. Corresponden a las tareas de gestión en el sentido muy amplio del término.

En este cuadro teórico, todas las actividades financieras aparecen como tareas improductivas; las finanzas no crean valor; su ganancia es el resultado de la

44 Debido a la inflación, esta operación se desdobla en otra transferencia: la desvalorización de la deuda, el principal, del que la empresa prestamista se beneficia, lo que disminuye el descuento operado. No obstante la transferencia total se produce en general hacia las finanzas, puesto que la tasa real de interés es positiva.

150

Page 138: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

redistribución de la plusvalía creada en otro lado. Lamentablemente, las cuentas nacionales no permiten reconstruir la diferenciación, propia de la teoría marxista, entre trabajos respectivamente creadores de valor, por un lado y por otro, de agentes maximizadores de la tasa de beneficio, distinción analítica muy pertinente.

Así como los trabajos no productivos no son necesariamente inútiles según la teoría de Marx, tampoco las finanzas son parasitarias por naturaleza. Ellas asumen cierto número de funciones en las transacciones monetarias y financieras (lo que Marx denominó el capital comercial del dinero); contribuyen a la movilidad del capital entre las diferentes empresas y ramas, organizan las reestructuraciones de las empresas y contribuyen al financiamiento. Marx denunció, sin embargo, en términos vigorosos y coloridos, la derivación parasitaria de las actividades financieras.

Hemos ya respondido a la cuestión formulada: ¿a quién benefició el crimen? Benefició

a las finanzas. Por eso el objeto de este capítulo es más precisar esta respuesta que

develar su tenor. ¿Mediante cuáles canales? ¿En qué medida? Se tratará especialmente

de transferencias de ingresos, y de las consecuencias de las mismas en materia de

desigualdades.

Los primeros capítulos de esta parte del libro nos han permitido subrayar el peso

considerable que representó el pago de los intereses para las empresas no financieras/

no especulativas, las economías domésticas y el Estado. Pero esta primera investigación

dejó de lado la otra vertiente de esas operaciones: dichos intereses beneficiaron a ciertos

agentes. El entramado completo de interrelaciones - por ejemplo, a qué agentes pagó

intereses el Estado, o cuánto pagó cada sector a las finanzas - es imposible de descifrar.

Las estadísticas que describen tales flujos no permiten seguirlos de una punta a la otra

de la cadena, pero se conocen las grandes masas pagadas y recibidas. Nos limitaremos

aquí al caso de Francia.

La figura 15.1 traza la evolución de flujos netos (cobrados menos pagados) de interés

en Francia, teniendo en cuenta las transferencias debidas a la inflación, para los

diferentes agentes: sociedades no financieras, administración pública (gobierno y

seguridad social), sector financiero y economías domésticas (incluyendo los pequeños

empresarios). Tales flujos se expresan como porcentaje de la producción total francesa.

Evidentemente este balance oculta grandes heterogeneidades. Por ejemplo, existen

fuertes diferencias entre los distintos rangos de economías domésticas: algunos están

endeudados y pagan intereses, otros tienen activos monetarios (cuentas bancarias o

libretas de ahorro...) y títulos (bonos del tesoro, obligaciones...), y reciben intereses. En

total, las economías domésticas poseen más activos monetarios y créditos sobre otros

151

Page 139: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

agentes, aunque ellas mismas no se benefician con créditos. Son así, globalmente,

acreedores y víctimas potenciales de la inflación. Por otro lado, las tasas de interés

sobre sus colocaciones son en término medio más bajas que las de los créditos que les

son acordados. Aun siendo acreedores, pagan más intereses de lo que pueden advertir.

_______________________________

Figura 15.1 Flujo neto de intereses reales (recibidos menos pagados) (% de la

producción total): Francia

Sociedades no financieras (―)Sociedades financieras (− ∙ −)Administración (---)Economías domésticas y emprendedores individuales (microemprendedores) (– –)A fin de simplificar, se ponen aparte el flujo siempre positivo aunque débil de los intereses percibidos por el resto del mundo._______________________________

En la figura 15.1, es chocante el contraste entre el período anterior al alza de tasas de

principios de los años 80 y el período posterior. El sistema financiero se benefició con

un flujo positivo durante todo el primer período. En tanto que acreedor, la inflación

redujo sus ingresos, pero los intereses (recibidos menos pagados) compensaron siempre

este efecto, y aun con holgura. De lo contrario, habría sido preferible para ese sector

cesar en su actividad. El efecto del cambio de política al principio de los años 1980

aparece de manera muy evidente. A partir de mediados de los 1980, el sector financiero

drenó formidables masas de intereses, las que representaban alrededor del 2,5% de la

152

Page 140: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

producción francesa antes de 1985; en 1992 esa tasa llegó al 7,5%; y estuvo cerca del

6% en 1997.

Antes de los años 1980, los flujos de interés netos de sociedades no financieras y de las

administraciones públicas permanecieron débiles, y las economías domesticas eran las

principales proveedoras de intereses al sector financiero. En el curso de los años 1980,

las sociedades no financieras y las administraciones, soportaron una amplia carga de

intereses. Aparece de forma particularmente clara la importancia de la sangría operada

en las finanzas públicas, pues el alza de las tasas ha creado simultáneamente el déficit y

constituido el ingreso correspondiente del sector financiero. Las sociedades no

financieras fuertemente endeudadas al principio del período (figura 9.4) sufrieron el

alza de las tasas de interés real y recién después de algunos años comenzaron a reducir

sus deudas. Los intereses pagados disminuyen al fin del periodo, pero son aún pesados.

Es fácil adivinar que el neoliberalismo tuvo, en conjunto, efectos muy positivos sobre la

rentabilidad del sector financiero, en términos absolutos y en comparación con otros

sectores de la economía. La figura 15.2 traza la evolución de la rentabilidad de las

sociedades financieras en Francia y la compara con la de otras sociedades. La primera

curva reproduce la tasa de beneficio de sociedades no financieras, ya introducida en la

figura 9.2; allí se da una caída de tasas de beneficio, luego su recuperación y su

estabilización. El contraste con la tasa de ganancia del sector financiero es

sorprendente. La inflación de los años 1970 y las correspondientes tasas de interés real

muy bajas o negativas, se tradujeron en una baja rentabilidad del sector financiero. La

puesta en funcionamiento de una configuración propia de los años neoliberales es, una

vez más, claramente registrada a principio de los años 1980. Como mostramos, el alza

de las tasas de interés real transfirió gran parte de ingresos de sociedades no financieras,

para acrecentarlos, hacia las finanzas, las cuales se otorgaron así un incremento

considerable de la rentabilidad. Viene a añadirse a esto el drenaje de los recursos del

Estado y de las economías domésticas endeudadas.

153

Page 141: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 15.2 Tasa de ganancia (%): Francia, sociedades no financieras (―) y financieras

(---)

Figura 15.3 Mismas variables: Estados Unidos

Las tasas de beneficio de sociedades no financieras (―) son idénticas a las de las figuras 9.2 y 9.3. En esas dos figuras, la tasa de beneficio del sector está ligeramente aplanada.

154

Page 142: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El alza de las tasas de interés no tuvo sin embargo sólo efectos positivos sobre el sector

financiero. Ya sugerimos la idea de un contragolpe de 1979 (capítulo 11). Sus

consecuencias negativas sobre la economía no financiera (quiebras de empresas,

sobreendeudamiento de ciertas economías domésticas, incapacidad de pago de sus

deudas de los países periféricos) provocaron una ola de vencimientos impagos,

desestabilizando a una parte del sector financiero mismo, que fue arrastrado por la

crisis.

En Francia, estas pérdidas no parecen manifestarse sino tardíamente. La reciente baja de

la tasa de beneficio de las sociedades financieras refleja en cierta medida la

desaparición de tomadores de créditos en dificultades, como lo confirma la segunda

curva de la figura 15.2, que describe la tasa de beneficio de las sociedades financieras

sin tener en cuenta estas perdidas. El distanciamiento creado por estas pérdidas se fue

ampliando en el curso de la segunda mitad de los años 80, sin anular el aumento de

rentabilidad ventajosa del sector financiero.

Así, el sector financiero aparece, en medio de los años 1980, como un campo de

inversión particularmente atractivo. Las tasas de interés real elevadas y los dividendos

percibidos garantizaban en aquél una aún mayor rentabilidad que en otros sectores. Los

capitales, siembre al acecho de remuneración, literalmente se precipitaron sobre dicho

campo de colocación lucrativa (figura 13.1).

La figura 15.3 ofrece la misma información sobre Estados Unidos: la comparación de la

rentabilidad de las sociedades financieras y no financieras. La situación estadounidense

aparece menos desequilibrada que la de Francia al principio de los años 1970. Pero el

restablecimiento de la rentabilidad relativa de sociedades financieras es igualmente muy

evidente. Fue más tardío que en Francia, con relación a la crisis financiera que azotó a

Estados Unidos desde el principio de los años 1980 (figura 11.3).

A pesar de problemas transitorios, las políticas neoliberales beneficiaron entonces, de

manera inequívoca, a las sociedades financieras, cuya situación mejoró fuertemente en

los dos países. En los años 1990, su tasa de beneficio fue superior al de las otras

sociedades.

155

Page 143: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 15.4 Cotizaciones de bolsa (1965=1): Francia (---) y Estados Unidos (―)

Las cotizaciones están deflacionadas según los índices de precios del país.

Entre las ventajas que las finanzas consiguieron del neoliberalismo no se debería omitir

lo que constituye sin duda su expresión emblemática: el alza de las cotizaciones

bursátiles. En la figura 15.4, el índice de cotización bursátil se divide en cada país por

el de precios, a fin de expresar un poder de compra constante (corregida por la

inflación). La correspondencia de esas evoluciones es sorprendente. Apoyándonos en el

nivel de 1965, podemos apreciar la caída de gran envergadura en los años de crisis,

pues las cotizaciones se habían dividido por dos en Estados Unidos y todavía más en

Francia. La subida fue fulminante desde principios de los años 1980, y se llegó al nivel

de 1965 en la segunda mitad de la década. Después de una lenta recuperación de una

decena de años, las cotizaciones explotaron en medio de los años 1990 y, al fin del

periodo, se triplicaron con respecto a las del principio de la crisis

¿Cuál es la solidez de este edificio? Nos quedaremos por el momento en la admiración,

reservando a la comparación con la crisis de 1929 la discusión sobre la fragilidad

eventual del ese monumento que las finanzas se construyeron a ellas mismas45.

La amplitud de lo que el neoliberalismo aportó a los poseedores de capitales -intereses,

dividendos y el alza de las cotizaciones - se revela claramente en el análisis de los

ingresos financieros de las economías domésticas, que vale la pena mirar más de cerca.

45 Capítulo 20, Heterogenidades técnicas, movilidad internacional del capital y vértigos bursátiles.

156

Page 144: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Las instituciones no son más que intermediarias. ¿A quién beneficia el crimen en primer

lugar?: a aquellos y aquellas que viven de ingresos financieros, perpetúan y amplían sus

patrimonios. Se puede imaginar que los años 1980 y 1990 marcaron una fuerte mejoría

en su posición: aparte del sector financiero, e igualmente por medio de éste, son las

capas más favorecidas las que aprovecharon el orden neoliberal.

Como, en las cuentas nacionales, es imposible separar las economías domésticas más

solventes de las otras, vamos a considerar aquí el conjunto de los ingresos financieros.

Sus variaciones son un buen indicador de la evolución de los ingresos de hogares cuyo

patrimonio incorpora importantes activos financieros. La figura 15.5 describe la

relación a los ingresos total de los hogares, las ganancias (o pérdidas) financieras:

intereses y dividendos recibidos, aumentados por el alza de cotizaciones y disminuidos

por la depreciación inflacionaria de todos los activos monetarios y financieros.

En Francia, antes de 1980, el efecto de la inflación anulaba las ganancias financieras,

transformándolas ¡en una pérdida anual media de cerca del 7% del ingreso disponible

total de los hogares (entre 1970 y 1980)!. El efecto del cambio de política monetaria, de

la lucha contra la inflación a principio de los años 1980, y la recuperación de la bolsa se

manifestó enseguida. La variable se volvió netamente positiva en 1984, permaneciendo

cercana al 12% de las rentas de los hogares en la década de 1988-1997, con una leve

tendencia al alza46 . A partir de ese momento es muy fructífero tener activos monetarios

y financieros.

El perfil obtenido por Estados Unidos confirma la baja de los ingresos ligados a la

posesión de activos monetarios y financieros en el curso de los años 1970 y el

restablecimiento de los años 1980. Estas ganancias son más elevadas que en Francia,

pues los hogares estadounidenses poseen más activos monetarios y financieros (sobre

todo acciones)47, pero hasta el año 1990, el perfil es el mismo que en Francia. El

despegue de las rentas financieras después de esta fecha es prodigioso.

46 La fuerte alza de cotizaciones en la segunda mitad de los años 1990 no es aparente. Esta observación

se condice con la de que el estancamiento del valor de las acciones en posesión de los hogares en Francia,

a pesar del alza de cotizaciones (capitulo 13).

47 Los patrimonios financieros de los hogares de los dos países se presentan en las figuras 13.4 y 13.5.

157

Page 145: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 15.5 Relación de ganancias financieras (o pérdidas) con el ingreso disponible

(%): Francia (---) y Estados Unidos (―), hogares.

Las ganancias financieras comprenden en primer lugar los intereses y dividendos recibidos por los hogares. A esto se le suman las ganancias potenciales debidas al alza de la bolsa. Se sustrae la perdida de valor de los activos monetarios y financieros traduciendo el efecto de la inflación. Las ganancias debidas a la variación de cotización de las acciones, muy fluctuantes, son aplanadas, para que la figura sea más legible.

Como podemos sospechar, estas evoluciones se tradujeron en un fuerte aumento de las

desigualdades: un proceso con múltiples facetas, que afecta los ingresos, los

patrimonios, el status (especialmente en relación al trabajo), la salud, la educación, la

cultura.... Tales desigualdades son una característica fundamental del capitalismo en

general, cuya reproducción esta inscripta en la lógica de ese sistema, que tiende

naturalmente a perpetuarse y a profundizarse: quien más posee accede a los verdaderos

medios de enriquecerse. No nos sorprenderá pues constatar que el neoliberalismo, que

reforzó muchas características capitalistas de las sociedades del centro y de la periferia,

agregó todavía a esta propensión a reproducir y ampliar desigualdades e injusticias.

Desde el primer capítulo de este libro, hemos subrayado las desigualdades

considerables de desarrollo entre países, diferencias de 1 a 74, al término de un fuerte

crecimiento en el curso de las últimas décadas. En el seno de la mayor parte de los

países, las desigualdades de ingresos entre las diferentes fracciones de la población

también aumentaron. El informe, del que se han extraído las comparaciones entre

países, realiza el balance de esas desigualdades internas, para un grupo de 19 países

avanzados48.

48 PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Informe mundial sobre el desarrollo

Humano, Bruselas: De Boeck, 1999, p.39.

158

Page 146: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

En el curso de los años 1980, primera década neoliberal, las desigualdades de ingreso

(disponible) en los hogares decrecieron en sólo un país: Italia; cambiaron poco en 8

países; se acrecentaron en 10. Encabezando la lista de aumentos está el Reino Unido,

luego vienen Estados Unidos y Suecia (partiendo de un muy bajo nivel dado las

opciones socialdemócratas). El estudio de los salarios en el capitulo 6 había dado

ocasión para destacar la reducción de tasas de crecimiento de salarios en Estados

Unidos y la baja, en valor absoluto, de ganancias semanales de trabajadores productivos

(figuras 6.1. y 6.2). Estas dos evoluciones subrayan el crecimiento de las desigualdades

entre los menos privilegiados, y los hogares que viven de ingresos financieros. Vamos a

interesarnos ahora por los patrimonios de los más ricos. Estos patrimonios son siempre

poco conocidos, por razones más políticas y sociales que técnicas - un tema recurrente

en los trabajos de investigación49. De los mismos, más precisamente, sólo se puede

identificar una parte.

En un conjunto de trabajos cuyo interés es su carácter sintético y retrospectivo, Edward

Wolff analiza la evolución cronológica de las desigualdades en Estados Unidos, a partir

de datos disponibles del periodo 1922-199850. Se desprenden de las mismas tendencias

que concuerdan particularmente bien con el cuadro general que hemos presentado.

Una de las variables más reveladoras es la parte del patrimonio, propiedad del 1% más

rico de hogares. Patrimonio se entiende como la suma de activos reales (bienes

inmuebles y bienes de consumo durables) y de activos monetarios y financieros

descontando las deudas. A esto, se le puede agregar el valor presente de los derechos de

retiro (para las jubilaciones de reparto)51; este patrimonio se llama entonces patrimonio

aumentado.

El patrimonio aumentado está repartido mas igualitariamente que la primera medida,

pero los movimientos de las dos variables dibujan el mismo perfil, que nos es familiar

(figura 15.6). Desde los años 1950 hasta principios de los años 1970, el 1% más rico de

49 F. Arrondel, F. Guillaumant-Taillet, D. Verger, “Montants du patrimoine et des actifs: qualité et

representativité des declarations des ménages”, Économie et Statistiques, 296-297 (1996), p. 145-164.

50 E. Wolff, Top Heavy, New York: The New Press, 1996, y Who are the Rich? A Demographic Profile

of High-Income and High Wealth Americans, University of Michigan Business School, Working papers

series, 1997. Ver igualmente D. Henwood, Wall Street, Londres: Verso, 1998, cap. 2.

51La suma que habría que colocar hoy a tasa de interés corriente para garantizar el flujo de ingreso que se

percibirá en la jubilación.

159

Page 147: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

los hogares poseía 30% al 35% del patrimonio total. Este porcentaje cayó entonces

hasta el 22%, testimoniando la presión registrada sobre los ingresos financieros en la

primera fase de la crisis. El giro neoliberal puso término a este deterioro, y la tasa de

35% se alcanzó nuevamente en 1986 y luego fue superada. El patrimonio aumentado,

siempre del 1% más rico, representaba en 1960 alrededor del 22% del patrimonio

aumentado total. Este porcentaje cayó al 12% a fin de los años 1970, luego experimentó

una suba similar a la del patrimonio (no aumentado)52. El trabajo de Wolff subraya

igualmente el aumento de la relación entre la riqueza y el sector financiero. En 1983, el

22% de las familias ricas según el criterio del estudio, declaraban trabajar en ese sector

(finanzas, seguros e inmobiliario); en 1992, esta proporción era del 36%53.

Los trabajos disponibles sugieren una evolución similar en Francia. En 1992, el 1% más

rico de hogares detentaba el 20% del patrimonio total. Pero esta cifra está fuertemente

influenciada por la propiedad de residencias principales en amplias capas de la

población. El mismo 1% era propietario del 40% de títulos mobiliarios (acciones,

obligaciones, SICAV y FCP)54. Sea cual fuere su interés, estos estudios no nos

proveen sin embargo sino pocos indicadores concernientes a la evolución cronológica.

52 Los optimistas se regocijarían al observar una tendencia prolongada a la disminución de la

concentración de las riquezas (con relación a la progresión de las capas intermedias), sobre todo para los

patrimonios aumentados. Estas tasas han sido divididas por 2 luego de los años 1920.

53 E. Wolff, Who are the Rich?, op. cit., nota 6, p. 11.

54 Insee, “Revenus et patrimonies des ménages”, Synthèse, 29 (1999), p. 81-94; S. Lollivier, D. Verger,

“Patrimoine des ménages: determinants et disparités”, Économie et Statistiques, 296-297 (996), p.13-31.

160

Page 148: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 15.6 Porción del patrimonio detentado por el 1% más rico de hogares,

patrimonio (%): Estados Unidos.

El patrimonio comprende el patrimonio inmobiliario, la posesión de títulos y de efectivo, y los bienes de consumo durables. El patrimonio aumentado agrega a estos componentes el valor actualizado de los derechos a la jubilación.

Un estudio de CREDOC realiza un balance de la variación de las desigualdades en

Francia de 1980 a 1994 sobre la base de un indicador sintético que reúne: ingreso,

patrimonio, equipamiento del hogar, patrimonio cultural, desempleo e indicadores

subjetivos55. Concluye en un cierto aumento de la separación entre los grupos extremos

(el 10% más solvente y el 10% menos solvente). En la brecha de este espacio, los

valores mobiliarios representan un importante peso56.

La enseñanza que se sigue de este análisis sobre la concentración de fortunas es simple.

Se apoya en dos argumentos: el deterioro relativo del patrimonio de las capas más ricas

en la primera fase de la crisis, y la recuperación, bajo la bandera neoliberal.

55 F. Berhuit, A. Dufour, G. Hatchuel, Les inegalités en France: Évolution 1980-1996, CREDOC, París,

1996.

56 En el libro de Alain Bihr y Roland Pfefferkorn (Déchiffrer les inégalités, Paris, La Découverte et

Syros, 1999), encontraremos un cuadro completo de las desigualdades en Francia y las diferencias entre

los años 1960 y 1970 de un lado, y las décadas neoliberales, del otro: reducción de la jerarquía de salarios

en la revuelta de mayo de 1968, luego recuperación en el curso de las décadas, neoliberales,

desigualdades frente a la desocupación... Ver igualmente J.P. Fitoussi, P. Rosanvallon, La nueva Era de

las desigualdades, París, Seuil, 1996. Pocos trabajos sociológicos se consagran a la burguesía y su

patrimonio, a excepción de los de Michel Pincon y Monique Pincon-Carlot (Grandes fortunes, Paris:

Payot, 1998, especialmente el capítulo 1).

161

Page 149: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Más generalmente, el capítulo lleva a su término la descripción de esta verdadera

proeza que lograron las clases dominantes en el neoliberalismo, la recuperación de su

ingreso y de su patrimonio, en forma tanto absoluta como relativa a las otras capas de la

población. Drenando beneficios, menguados por otra parte, hacia el sector especulativo,

dilatando la percepción operada vía impositiva, aumentando intereses y dividendos,

dicha clase restauró sus ingresos mientras la tasa de ganancia no se había aún

recuperado. Era suficiente cobrar proporcionalmente más, que fue lo que sucedió.

162

Page 150: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

LAS LECCIONES DE LA

HISTORIA

163

Page 151: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Para entender bien los hechos reseñados en los capítulos precedentes –la crisis

estructural comenzada en los años 1970, la salida de la crisis para algunos y la

instauración del orden neoliberal bajo la égida de las finanzas para todos - es útil

ponerlos en perspectiva histórica, y tal es el objetivo de esta cuarta parte. ¿Los

razonamientos que nos han llevado sobre los aspectos reales, monetarios y financieros,

nos llevan a otras conjeturas históricas anteriores?

El examen, en la segunda parte, de la evolución de las grandes variables que describen

la técnica, el reparto y el empleo en el curso del período posterior a la Segunda Guerra

mundial, nos permite formular un diagnóstico relativamente claro. La desaparición de

formas particularmente favorables del progreso técnico que prevalecieron hasta

mediados de la década del 1960 fue uno de los factores originarios del movimiento de

disminución de la rentabilidad del capital, la desaceleración del crecimiento y la

desocupación. Siguió a esta evolución una recuperación vigorosa del salario y, bajo la

presión de la crisis, se operó un cierto restablecimiento del progreso técnico a partir de

mediados de los años 80, creando las condiciones para un ascenso de la tasa de

ganancia.

Similares encadenamientos prevalecieron a fines del siglo XIXº y a principios del XXº:

un descenso de la tasa de ganancia, una crisis estructural, una recuperación de la tasa de

ganancia y la salida de la crisis. Este precedente esclarece ciertas transformaciones

contemporáneas, como expresión de una salida de crisis estructural.

La tercera parte reveló enseguida que las ventajas potenciales de esta mejora de la

rentabilidad fueron ampliamente confiscadas por las finanzas gracias a las políticas

macroeconómicas liberales - principalmente el alza de las tasas de interés reales –y la

distribución creciente de dividendos.

Las finanzas prolongaron así los efectos de la crisis. Haciéndolo, se enriquecieron

formidablemente, reafirmaron su hegemonía sobre el sistema productivo e impusieron

sus reglas - su desregulación y sus nuevas reglas- con su cortejo de crisis monetarias y

financieras y la explosión de las cotizaciones bursátiles. ¿Esta apoteosis de la

especulación financiera está cargada de amenazas? Es una trivialidad evocar aquí la

crisis de 1929. El parecido es asombroso, y en efecto se han producido condiciones

similares. ¿Es necesario llegar al mismo tipo de resultado?

165

Page 152: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Pero existe además un tercer tipo de equivalente histórico, a menudo relegado a un

segundo plano por el pretendido triunfo del mercado y de la nueva economía, y que es

objeto de una verdadera amnesia colectiva. ¿Cuáles fueron las recetas de los treinta

años gloriosos? ¿Son ya obsoletas?

Este texto no ha sido traducido aún

Cette mise en perspective historique nous permettra enfin de préciser les contours de cet

agent un peu mystérieux qu'on a mis constamment en scène : la finance. Réprimé

depuis la Seconde Guerre mondiale, c'est lui qu'on a vu réaffirmer sa prééminence dans

le néolibéralisme.

166

Page 153: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 16

Un precedente histórico: la crisis de fines del siglo

XIXº

Las décadas que acabamos de atravesar y las tendencias que se dibujan nos retrotraen a

la crisis que azotó a los principales países capitalistas hace un siglo y a la manera en

que la misma fue resuelta. Las circunstancias subyacentes en la aparición de las dos

crisis estructurales son muy similares. Las ultimas décadas del XIXº siglo estuvieron

marcadas por una evolución de la técnica y de la distribución al modo de Marx, con una

disminución de las tasas de ganancia, similar a la que precedió a la crisis estructural de

los años 1970. En la base de este movimiento se encuentran los ritmos y las formas de

la transformación técnica –con el carácter particular, ligado a la mecanización, central

en el análisis de Marx: recurso a amplias inversiones, fuertes volúmenes de capital fijo,

edificios y máquinas (capitulo 4). En tal contexto al economizar sobre el trabajo

requerido para la producción, los progresos en la productividad del trabajo, no son

obtenidos sino gracias al precio de adelantos mayores de capital: muchas más

máquinas, o máquinas más costosas, para menos trabajo. Este aspecto del progreso

técnico se expresa en el aumento progresivo del capital fijo, tanto con relación al

trabajo requerido como al producto obtenido. Este último efecto se mide por la relación

de la producción de un año con el stock de capital fijo invertido en las empresas, la

productividad del capital. Esta relación posee la enojosa propiedad de decrecer a

menudo, lo que significa que se recurre a cada vez más capital para obtener el mismo

resultado: lejos de economizar sobre el capital se utiliza cada vez más- un rasgo

característico de lo que llamamos trayectoria al modo de Marx.

La figura 16.1 describe la evolución de la productividad del capital a partir de 1870,

para el conjunto del sector privado americano. Las dos tendencias a la baja de fines del

siglo XIX y de la segunda mitad del siglo XX son claramente perceptibles. El trazado

de tendencia punteado sugiere la dirección general del movimiento. La semejanza entre

el primer y segundo periodo salta a la vista.

167

Page 154: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Este perfil al modo de Marx de la transformación técnica a fines del siglo XIX va

acompañado por la disminución de la tasa de ganancia. En alguna medida comparable a

la utilizada en la segunda parte (que no recorta los intereses y los impuestos de los

beneficios), la tasa de ganancia alcanzaba el 23% durante la década de 1870, en los

años 1980, no era mayor a 11%1.

Figura 16.1 Tendencias seculares de la productividad del capital: Estados Unidos

Esta trayectoria al modo de Marx fue un factor de inestabilidad. En el caso americano,

entre la Guerra de Secesión y el fin del siglo (años 1870 y 1890) se sucedieron dos

grandes contracciones de la actividad. La primera combinó los efectos de este trazado

desfavorable y las consecuencias monetarias de la Guerra de Secesión. La crisis de los

años 1890, conocida como una gran depresión, fue duradera y profunda. La tasa de

desempleo alcanzó el 18%, una cifra excepcional, solamente sobrepasada por la crisis

de 1929. La misma fue precedida por un brutal recalentamiento de la actividad en 1880,

saliendo de la crisis precedente. Esta fuerte inestabilidad de la actividad, consecuencia

de una caída de la tasa de ganancia, evoca –en un contexto institucional evidentemente

diferente - la de los años 1970 y 1980. Las mismas causas produjeron efectos, si no

idénticos, al menos similares. Los marcos monetarios y financieros, siendo

1 Esta evolución no es exclusiva de Estados Unidos. Los historiadores ubican una gran depresión en

Europa y sobre todo en Francia, entre 1873 y 1895, de la que es imposible decir si fue el resultado de una

reducción de tasas de beneficio, como en Estados Unidos, por falta de datos.

168

Page 155: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

sensiblemente diferentes, no encontrando, a fin del siglo XIXº en los Estados Unidos, el

equivalente a la gran inflación de 1970 y de la prórroga que esta permitió.

Una de las características específicas de las crisis de fines del siglo XIXº, fue que se

produjo a la par de una crisis de la competencia. Las empresas enfrentadas en el

descenso de su rentabilidad procuraron su salvación mediante acuerdos que tenían por

objeto protegerlas de los rigores de la competencia. Esta vía era tanto más natural

cuanto que la caída de las tasas de interés estaba acompañada del crecimiento del

tamaño de las unidades productivas, ligado a las nuevas características de la técnica, y

del progreso de los transportes que ampliaba los mercados. Estas dos evoluciones

hacían de la competencia una apuesta considerable. Ciertas empresas se entendieron

para fijar precios mínimos, para repartirse los mercados y los beneficios (como en los

pools). Así el fin del siglo XIXº es conocido como la época de los cartels y los trusts: el

capitalismo de los monopolios.

Esa tendencia encontró una fuerte oposición de parte de las pequeñas empresas, los

excluidos de esa modernización, especialmente los agricultores, y de parte de los

obreros. Esta crisis de la competencia condujo al voto de la celebre Sherman Act en

1890, primera legislación federal para garantizar supuestamente la libre competencia.

El partido que se jugaba detrás de esa crisis de competencia tenía otro alcance. La

verdadera apuesta era la constitución de instituciones modernas del capitalismo: las

grandes finanzas, por una parte, la gran empresa, por la otra, y el lazo que ya las unía 2.

Los bancos de las viejas finanzas facilitaban las operaciones de las empresas y

contribuían al financiamiento de sus transacciones (su fracción superior se orientaba

hacia el financiamiento de los gastos del Estado); desde entonces el sector financiero

cubrió, en cierto modo, al sistema de grandes sociedades. La aparición de estas nuevas

formas de organizaciones ponía en peligro al sector tradicional, por eso las tensiones:

los pequeños contra los grandes.

Hay algo de desconcertante en los hechos que se desenvolvieron al terminar el siglo. La

legislación anti-trust tenía todas las apariencias de una ofensiva contra la invasión de

los gigantes, el big business. Pero simultáneamente, veía la luz otra legislación,

promoviendo el desarrollo de las sociedades por acciones (corporations) y los holdings,

2 Informe que dio nacimiento a la noción de capital financiero al modo de Hilferding (Rudolf Hilferding,

El Capital financiero. Editorial Tecnos, Madrid, 1977).

169

Page 156: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

es decir, grandes grupos organizados bajo la dirección de las finanzas: era dar al big

business sus cimientos jurídicos. ¿Se trataba entonces de combatir o de alentar la

formación de grandes empresas?

Es una contradicción aparente. La legislación anti-trust tuvo dos tipos de consecuencias.

Primero, y conforme a su objetivo declarado, ofreció una cierta protección a las

pequeñas empresas, permitiéndoles sobrevivir. Pero prohibiéndoles los acuerdos en los

que cada empresa preservase su autonomía y su propia organización, reforzó la

formación de grandes empresas y grupos, es decir favoreció las verdaderas fusiones,

únicas autorizadas por la legislación sobre sociedades contemporánea de las leyes anti-

trust. Más que trabar la formación de grandes entidades, las leyes favorecieron su

concentración. Una extraordinaria ola de fusiones se desarrolló en pocos años, justo en

recodo del siglo, y de ella las finanzas fueron la palanca promotora3.

Las luchas populares desempeñaron un papel esencial en esas transformaciones. En esa

época tomaron auge los sindicatos, y fue creado el partido Socialista. Los trabajadores

llevaron a cabo huelgas muy duras. No se puede, por otra parte, aislar estos hechos de

su contexto mundial, el del ascenso del movimiento obrero y de las luchas

revolucionarias. En Estados Unidos la salida de tales luchas fue de naturaleza

reformista. Las inclinaciones pacifistas que se manifestaron a lo largo de la Primera

Guerra Mundial sirvieron de pretexto para una gran represión y contribuyeron a este

desenlace.

La agitación obrera vino a articularse con los enfrentamientos que hicieron entrar en

escena a los responsables de las empresas: los de aquéllas que habían preservado la

vieja organización y su tecnología, así como a los de las firmas de la generación en

ascenso ligadas a las finanzas –una forma de nuevo capitalismo. El resultado de tales

enfrentamientos fue un compromiso, que aseguró al sector tradicional y al mundo

obrero cierta protección, pero sin trabar la marcha hacia adelante de las instituciones del

capitalismo (cuadro 16.1).

Una formidable revolución técnica y organizativa se realizó en las grandes empresas,

conocida en Estados Unidos como la managerial revolution (revolución gerencial). Sus

dos aspectos principales fueron, por una parte, la aparición de vastos estados mayores

3 H.B.Thorelli, The Federal Antitrust Policy. Organization of an American Tradition, Baltimore: John

Hopkins Press, 1955.

170

Page 157: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

de gerentes y de empleados, formando una estructura jerárquica piramidal, y por otra, la

transformación experimentadas en los talleres, el taylorismo y la cadena de montaje. De

hecho, la irrupción de jefes y empleados permitió una verdadera revolución en la

gestión en todos los aspectos, en el sentido amplio que sugiere la expresión revolución

gerencial: en el taller, en el control de stocks y en la dirección de las transacciones

comerciales, en la gestión financiera (de la tesorería y del financiamiento). Estos

cambios tocaron primero a los ferrocarriles y las telecomunicaciones, luego se

extendieron gradualmente a la industria, al comercio (en nuevas formas de gran

distribución) y a las finanzas. Tardaron varias décadas para invadir el conjunto del

territorio y los diferentes tipos de actividades4.

16.4 Luchas y compromiso de clase a principios de siglo

El final del siglo XIXº y principios del XXº fueron ocasión de enfrentamientos de clase particularmente violentos, en que las luchas de la clase obrera vino a articularse con la rivalidad entre diferentes sectores de las clases dominantes5.

A fin del siglo, existía una fuerte tensión entre los propietarios de empresas tradicionales y los trabajadores, pues aquéllos trataban a sus asalariados con mano de hierro y se oponían vigorosamente al movimiento sindical. En este contexto, mantuvieron deliberadamente la animosidad obrera hacia los trusts, estigmatizados como los responsables del bajo poder adquisitivo de los obreros, por el hecho de los precios excesivos que imponían. La oposición del sector agrícola no hacía sino aumentar esta hostilidad. Frente a tales ataques los responsables de grandes firmas, respaldados por los financistas, y quienes se beneficiaban de una mayor rentabilidad, se comprometieron a principios de siglo en una política de conciliación6.

Los responsables de las grandes firmas, los de avanzada, abrieron sus puertas a los sindicatos y a las negociaciones colectivas; pusieron en funcionamiento sistemas de seguros y de retiro. Esta táctica dio sus frutos, y dichos responsables, sostenidos por el dinamismo de sus empresas y esta nueva postura política, dieron vuelta la situación en su beneficio, imponiéndose como los representantes del modernismo. En un escalón político superior, ejercieron una fuerte influencia sobre los poderes legislativo y ejecutivo, a fin de consolidar su posición.

Las concesiones y la represión se combinaron hábilmente. El movimiento obrero conquistó el aumento de su poder adquisitivo y ciertas mejoras en su condición, pero perdió sus potencialidades revolucionarias. De estas luchas de clases salió la

4 A. D. Chandler, The Visible Hand. The Managerial Revolution in American Business, Cambridge: Harvard University Press, 1977.

5 Sobre estos temas, ver J. Weinstein, The Corporate Ideal in The Liberal State, 1900-1918, Boston: Beacon Press, 1968; L. Galambos, The Public Image of Big Business in America, 1880-1940: A Quantitative Study in Social Change, Baltimore: Johns Hopkins Press, 1975.

6 Sin embargo, ciertos capitalistas, como John D. Rockefeller, se opusieron a dichas concesiones, en verdaderas guerras de clase.

171

Page 158: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

configuración social del capitalismo moderno de estilo estadounidense, con su dominio de las finanzas y de las grandes empresas, y sus compromisos frente al sector tradicional y a los asalariados.

Lo que aquí nos interesa es que esa revolución de la técnica y de la gestión se tradujo en

ganancias extraordinarias de eficacia. El ejemplo de la cadena de montaje es el más

sorprendente. En él se puede ver el paroxismo de la mecanización, pero

comparativamente con las innovaciones anteriores, la cadena posee dos características

específicas. La primera es que emplea el trabajo de modo sumamente intenso gracias a

la utilización continua de todos los elementos y a la cadencia que impone; lo consume

ávidamente. Este aspecto del trabajo en cadena fue frecuentemente caricaturizado. La

segunda es que la cadena es muy productiva: genera un flujo continuo de productos a

un ritmo desconocido hasta entonces. Ponerla en práctica era pues obtener las ventajas

de la mecanización sin sus inconvenientes. La mecanización ya no implicaba ni un

crecimiento excesivo del stock de capital con relación al trabajo, ni el crecimiento

relativo del stock de capital con relación al de la producción, no se ponía a la par ni del

alza veloz de la relación capital-trabajo, ni del descenso de la productividad del capital.

En el taller, como en el resto de la empresa, el progreso de gestión significó economizar

sobre los costos (de producción y de circulación) y sobre los adelantos de capital, para

tener un mayor resultado. Hay que ver en estos progresos de la gestión y de la

organización la contratendencia por excelencia a la disminución de las tasas de

ganancia.

Las ventajas conseguidas con estos progresos fueron enormes, como podemos juzgar

por la figura 16.1. Entre principios de siglo y los años 1950 la productividad del capital

se acrecentó en lugar de disminuir como en el curso de los períodos precedente y

siguiente. Esta evolución favorable abrió la posibilidad del aumento de la tasa de

ganancia en el momento mismo en que la tasa de crecimiento del salario real era

relativamente elevada.

El primer modo de salida de la crisis consistió así en un aumento de la tasa de ganancia:

una senda privilegiada, real en cierto modo, pero larga, que comportaría importantes

trastornos. La economía estadounidense entró por este camino a principios de siglo. Sus

efectos se hicieron sentir progresivamente. La noción un poco misteriosa de salida de

una crisis estructural encuentra aquí un primer contenido: el de modificar

172

Page 159: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

permanentemente tendencias desfavorables, en el sentido de tendencias históricas de la

técnica y de la distribución. Debido a su carácter gradual, tal proceso es difícil de

identificar en el momento pero afecta el curso de los acontecimientos en profundidad.

El examen de los grandes agregados, como la productividad del capital en la figura

16.1, no revela ninguna ruptura, pues tales evoluciones son necesariamente muy

paulatinas (los cambios institucionales, como la ola de fusiones, son más fáciles de

identificar).

De la crisis de fin del siglo XIXº, podemos pues retener algunos rasgos principales. Esta

crisis mostró la secuencia de una trayectoria al modo de Marx; salir de la crisis

implicaba revertir esa tendencia, lo que fue tarea de una revolución tecnológica y

organizativa, la revolución gerencial; estas transformaciones de principios de siglo se

desarrollaron en un clima de intensas luchas de clases.

173

Page 160: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 17

¿Se sale de la crisis de fin del siglo XXº tal como se

salió de la del fin del siglo XIXº?

Es tan marcada la semejanza ente las crisis de fines de los siglos XIXº y XXº que

parecería superfluo retornar sobre el tema. Como su predecesora, la crisis de fin del

siglo XXº siguió una trayectoria al modo de Marx; el término de tal trayectoria sería

también un factor primordial en la salida de la crisis7. Mantendremos sin embargo una

crucial diferencia: así como el fin del siglo XIX y el principio del XX fueron periodos

de aumento de luchas sociales y asociación de trabajadores, las últimas décadas del

siglo XX fueron marcadas por importantes derrotas, introduciendo un estancamiento en

el salario real y en la protección social. El primer indicador de salida de crisis hoy día es

la recuperación de la tasa de ganancia. Es necesario ver en la misma el efecto

combinado del estancamiento del costo salarial y del alza de la productividad del

capital, una tendencia a economizar sobre el capital fijo (instalaciones y máquinas):

este último elemento es el más importante y el testimonio de una nueva orientación, de

una tendencia contraria a la baja de tasa de ganancia. La baja anterior de la

productividad del capital fue interrumpida en lo sucesivo y cedió lugar a un alza. Las

últimas observaciones apoyan la tesis de una recuperación.8 En Europa, el crecimiento

de la productividad del trabajo es más débil que durante los treinta años gloriosos, pero

sensiblemente menor que en Estados Unidos. Como la progresión del costo salarial está

igualmente reducida, la parte de beneficios aumenta más que en Estados Unidos. La

productividad del capital crece un poco menos rápido. La forma de progreso técnico es

7 Ernest Mandel había señalado la importancia de este aspecto de la dinámica histórica del capitalismo:

las ondas largas del desarrollo del capitalismo (Les ondes longues du dévelopment capitaliste. Une

interprétation marxiste, París Editions Page deux, 1999).

8 Así, en el capitulo 20 de G. Duménil, D. Lévy, La dynamique du capital. Un siècle d’économie

américaine, París: Presses Universitaires de France, 1996, dejamos planear todavía la incertidumbre

fundándonos en la siguiente comparación histórica: “Parece prematuro sacar consecuencias demasiado

optimistas. Asimismo, es necesario ser muy prudentes, pues la experiencia de fines del XIX siglo y

principios del XX muestra que es muy difícil detectar tales variaciones desde sus primeros estadíos.”,

p.275.

175

Page 161: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

entonces un poco diferente, pero el alza de la tasa de ganancia, abstracción hecha de sus

determinantes financieros, es considerable. Aunque éstas sean sensibles, es necesario

remarcar que estas evoluciones son sin embargo limitadas, y tradujeron en parte una

intensificación de la utilización del capital, que permite la flexibilidad de horarios y la

intensificación del trabajo mismo9. Estas transformaciones regresivas están

acompañadas por una revolución de gestión –de la organización del trabajo y de la

producción, de la estructura de las empresas y de las relaciones inter empresarias– no

siendo siempre posible separar sus componentes.

17.1 Investigación y desarrollo

El desplazamiento parcial del curso del cambio tecnológico no debe ser separado de los

llamados gastos de investigación y desarrollo, es decir los gastos en innovación

comprometidos por las empresas. Aunque difíciles de aislar, vale la pena examinar

algunas series globales disponibles. Vemos que estos gastos son mayores en Francia.

Sería tentador interpretar este aumento como la manifestación de esfuerzos estimulados

por la crisis, tendientes, pues, a suscitar una salida de la crisis. Sin embargo, la

comparación con Estados Unidos sugiere al mismo tiempo retomar la economía

francesa frente (vis-à-vis) a la economía americana. Las cifras de 1960 y 1970,

particularmente bajas, parecen poder asociarse a un periodo en el que el principal

desafío era colmar los retrasos. Francia, aproximándose a las fronteras tecnológicas,

recupera niveles de gasto similares a los de Estados Unidos. La curva concerniente a

Estados Unidos revela una fuerte estabilidad de estos gastos desde la Segunda Guerra

Mundial, interrumpida por un hoyo correspondiente a los años de crisis. Cierto que los

gastos de investigación y desarrollo aumentaron fuertemente entre los años 1970 y las

décadas siguientes, pero el nivel reciente puede ser interpretado como el

restablecimiento de los niveles anteriores. Las primeras décadas de posguerra habían

sido de grandes innovaciones.

¿Cómo habría el capitalismo reencontrado el camino para un progreso técnico,

economizando simultáneamente en el trabajo y en el capital? ¿Por medio de un

9 Para un cuadro que contemple la condición obrera y sus transformaciones, consultar S. Beaud,

M. Pialoux, Retour sur la condition ouvrière: enquête aux usines Peugeot de Sochaux-Montbéliard,

París: Fayard, 1999.

176

Page 162: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

extraordinario esfuerzo de investigación y desarrollo (recuadro 17.1)? ¿Son los mismos

resortes de principio de siglo? Sí podemos hablar de los avances en la gestión, en

organización, en la técnica ¿tienen la misma incidencia sobre las relaciones sociales y

sobre las instituciones del capitalismo?

Es difícil hacerse una opinión precisa sobre las transformaciones objetivas de la gestión.

Es un tema recurrente entre los gerentes, pero poco cuantificable. La discusión apunta

sobre todo al papel de la información y de la comunicación –la nueva economía.

Ciertamente es necesario conservar la cabeza fría, pero las bases de datos utilizadas en

este libro proveen un índice inequívoco sobre estas transformaciones: el análisis del

contenido de la inversión en Estados Unidos. Los años 1980 y 1990 estuvieron signados

por una formidable transformación de la composición de la inversión.

Figura 17.1 Componentes de la inversión en materiales (% del total): Estados Unidos

Tratamiento de la información (comunicaciones, informáticas) y software (―), materiales industriales (- - -),

materiales de transportes (– –) y otros (− ∙ −).

Se distinguen dos grandes componentes: los materiales (máquinas, vehículos...) y las

instalaciones. Los materiales son los que fueron objeto de esta transformación. Dos

componentes fundamentales se distinguen en la inversión: los insumos (máquinas,

vehículos), son los insumos objeto de esta transformación. Las estadísticas americanas

dan cuenta de cuatro categorías: el tratamiento de la información (comunicación,

informática) y software, insumos industriales, equipos de transportes, y una sección

general. Tal como lo muestra la figura 17.1, en 1946, entre las tres ultimas categorías se

177

Page 163: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

divide alrededor del 90% de la inversión total, 30% cada una, y las comunicaciones

(todavía no existía la informática) apenas un poco más del 10%. El cuadro cambió en

1999. Cada una de las tres últimas categorías representa entre el 15 y 20%, mientras que

comunicaciones e informática ahora representan el 45%. Esto significa que cada 100

dólares de nuestros días invertidos en Estados Unidos en materiales de todo tipo, 45 lo

son en insumos de comunicación, informática o software. Este ascenso fue continuo,

con un salto a principios de los años 1980: en 1972, los 12% de posguerra ya se habían

multiplicado por dos pero el despegue se produjo entre 1978 y 1983, es decir en el

hueco de la crisis estructural.

¿Qué lectura efectuar de estas transformaciones? ¿Pueden compararse a las grandes

innovaciones organizativas de principios de siglo? ¿Debemos hablar de revolución

gerencial? Un hecho parece imponerse: el periodo contemporáneo ya no es el de la

constitución de los grandes estados mayores de la gestión. Es mas un tiempo de

reducción de efectivos.

Interpretamos la revolución de la información/revolución informática como una parte

de una revolución interna de la gestión - en el sentido amplio establecido en el capitulo

precedente. La comunicación y la información son, por excelencia, la tecnología de la

organización, de la gestión. Los gerentes y empleados recolectan la información, la

tratan, la comunican entre sí a un ritmo y en una proporción sin precedentes. Quedaba

oculto el potencial de los equipamientos tanto como el tiempo en que sus precios se

mantuvieran elevados, que su utilización exigiera un largo aprendizaje, que fuesen

simplemente pesados y poco movibles. Tareas antes imposibles de realizar ahora se

facilitaban, pero sus efectos benéficos estaban limitados por las dificultades y costos de

utilización. El alcance revolucionario de estos equipos no se reveló sino gradualmente

en la medida de la disminución de su costo y la simplificación de su manejo.

Se atribuye a Robert Solow, premio Nóbel de economía, la comprobación de que los

progresos prestados a la utilización de las computadoras no aparecían en la tasa de

crecimiento, siempre baja, de la productividad del trabajo. Hay error en la variable: las

computadoras aparecen visibles primero en el aumento de productividad del capital. Se

esperaría que uno de los padres de la función de producción considere la productividad

total de los factores, que es una media de dos productividades: donde vemos las

computadoras.

178

Page 164: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Si esta interpretación de las actuales tendencias del capitalismo está justificada, las dos

salidas de la crisis perfilan los contornos de un único proceso, en dos etapas. Luego de

la primera salida de la crisis, a principios de siglo, el sistema productivo sufrió una

primera turbulencia, la revolución gerencial. Esta conjugó la técnica y la organización

en sus mutuas relaciones; transformó radicalmente el taller y la producción, pero su

alcance se extendió aún más, afectando todos los aspectos de la vida de las empresas.

Es por eso que privilegiamos el término gestión para nombrarla, de acuerdo a la

terminología estadounidense (managerial). A fines de este siglo XX está en curso una

evolución cuyos efectos desde el punto de vista de las grandes variables (productividad,

relación capital-trabajo) son similares. Su naturaleza es una vez más la de un progreso

de la gestión ligado a la maduración de los procedimientos fundamentados en las

tecnologías de las comunicaciones y de la información. Este progreso combina una

eficacia creciente en la capacidad de conducir la producción, la distribución y las

operaciones financieras, y a reducir sus propios costos: la gestión mejora su propia

gestión, aplicándose a sí misma sus principios, reforzando su rendimiento.

Habría que interrogarse sobre las consecuencias de estas transformaciones en cuanto a

la relación entre las diferentes categorías de asalariados (trabajadores productivos,

empleados y jefes), la jerarquía y la división de tareas. ¿La información no refuerza la

dolarización de tareas entre concepción, dirección y ejecución? ¿No conlleva la

constitución de nuevas cohortes de empleados tan dependientes de la informática como

lo son los trabajadores productivos de sus maquinarias10? Estas cuestiones merecen una

investigación más amplia.

Detrás de la revolución contemporánea de la gestión, no hay, bien entendido, solo

computadoras y sus programas. En el actual capitalismo, el acrecentamiento del

rendimiento –siempre mensurados con la vara de la tasa de ganancia- pasa por el

reforzamiento de la eficiencia gerencial. Toda la dificultad se encuentra aquí: ¿cómo

continuar esta evolución a contracorriente de las tendencias burocráticas inherentes al

crecimiento de los estados mayores gerenciales, su pendiente natural, de alguna

manera?, ¿cómo combinar la jerarquía y la libertad de iniciativa?, ¿cómo conjugar el

orden y la creatividad? Las soluciones pasan sin duda por el desarrollo de relaciones

10 La disciplina era ya sospechosa en el taller y los viejos procedimientos de gestión requerían ya el

servicio de empleados sometidos también ellos a reglas estrictas, tareas repetitivas y ritmos extenuantes.

179

Page 165: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

horizontales y la disminución de la pesadez de las jerarquías. Los nuevos métodos de

organización y de gestión se enfrentan a este desafío.

Los dos periodos de salida de crisis poseen en común, además, una modificación radical

de las políticas concernientes a la competencia en sentido amplio. Así como el

desarrollo de sociedades por acciones y las fusiones habían sido posibles gracias a una

modificación de la legislación a fines del siglo XIXº, la afirmación del neoliberalismo

coincidió con un cambio de actitud frente a las fusiones, en los textos y especialmente

en su aplicación.

Después de muchos titubeos, se aprobó una legislación relativamente restrictiva en

materia de fusión al finalizar la depresión de los años 1930. Favorecía un tipo de

concentración muy particular, cuyo centro se situaba en las grandes empresas no

financieras, relativamente independientes de la gran especulación (la formación de

conglomerados, conducentes a la diversificación de la actividad), haciéndose eco de la

creciente autonomía de los ejecutivos de las empresas11. Pero las cosas cambiaron

radicalmente en el neoliberalismo.

Para comprender esta actitud favorable a la concentración de los años 1980, es

necesario reubicarla dentro de un contexto económico más general. La desaceleración

del crecimiento de la productividad del trabajo, bien percibida en absoluto y

especialmente en Japón, creó una psicosis de eficacia en Estados Unidos. Las nuevas

tesis (difundidas por la escuela de Chicago) tomaron fuerza en esta atmósfera. La

internacionalización del capital planteó desde entonces el problema de la competencia

en un plano mundial. Hacía falta permitir a las grandes firmas americanas que

adquirieran la dimensión requerida. El sector que quedó fuera de estas transformaciones

tenía que adaptarse y no esperar protección gubernamental alguna. Este cambio de norte

reflejó la realidad de la internacionalización, pero fue asimismo una manifestación del

retorno a la hegemonía del sector financiero. En el curso de los años 1980, el sector

financiero retomó más directamente la iniciativa en este terreno, renovando la gran

tradición de principio de siglo, dando nacimiento a un vasto movimiento de

reestructuración del sistema productivo, de concentración, de toma de control, y, de

manera más general, de refuerzo de los entramados de la propiedad. Esta

11F.M. Scherer, D.R. Ross, Industrial Market Structure and Economic Performance, Boston: Houghton

Mifflin, 1990

180

Page 166: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

transformación se operaba, y continúa operándose, bajo la égida de los bancos de

negocios y en el contexto de la gran permisividad de parte del sistema judicial12.

El balance de fusiones y adquisiciones contemporáneas es controvertido. Algunas de

estas operaciones terminan en fracasos. La tesis que aparece es que el desarrollo estos

acuerdos entre las empresas constituye un elemento de renovación menos tan

importante.

Las consecuencias sobre las estructuras sociales de esta segunda etapa de la revolución

de la gestión resultan menores que las de la primera etapa. Al menos, son de distinta

naturaleza. Los ejecutivos (gerentes) y los empleados constituyen ya importantes capas

sociales; la propiedad ya está separada de la gestión; el trabajo productivo ya está

encuadrado al más alto grado. Esas transformaciones, ya realizadas, no son ya un

objetivo. Podemos descontar las modificaciones cuantitativas o de tales formas como

las que se perfilan hoy en día.

12 Sin límites, como lo muestra el ejemplo de Microsoft.

181

Page 167: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 18

Dos hegemonías financieras: principio y fin de siglo.

El predominio de las finanzas en el neoliberalismo no es una novedad en la historia del

capitalismo. El periodo que se extiende desde fin del siglo XIX hasta la crisis de 1929

correspondió a una primera hegemonía del sistema financiero moderno, que acababa de

ver la luz. Esta situación se desmoronó con la depresión de los años 1930 y la Segunda

Guerra Mundial. Por esta razón podemos describir al neoliberalismo como el

restablecimiento del dominio de las finanzas luego de un periodo de repliegue.

La comparación de los dos periodos de dominación de las finanzas –fines del siglo XIX

hasta 1933 y desde los años 1980- es rica en enseñanzas. Permite percibir mejor la

noción misma de hegemonía financiera y los riesgos que tal situación entraña. ¿Cuáles

son los ámbitos de ejercicio y las herramientas de este poder? ¿Cuáles son las

particularidades de cada uno de los dos periodos? Pero la caracterización de cada uno

de ellos hace surgir la pregunta sobre la naturaleza del periodo que los separa. ¿Qué

cambios se operaron cuando el sector financiero debió replegarse en ciertos frentes?

¿Cómo caracterizar a las instituciones entonces instaladas? ¿Eran menos capitalistas?

Se trata de un vasto programa de investigación. En este capitulo se insistirá sobre los

problemas ligados a las políticas macroeconómicas y a los marcos institucionales (los

objetivos políticos, la determinación en el nivel general de actividad y su estabilidad,

así como el control de las instituciones monetarias y financieras).

A fines del XIX siglo, el sistema financiero crea un universo institucional propio,

acompañando el desarrollo de grandes sociedades por acciones y la revolución

gerencial, regido según sus criterios e intereses: holdings y redes de sociedades

financieras, papel central del mercado bursátil, sistema de crédito orientado hacia los

accionistas...

Paralelamente a esta proliferación de instituciones financieras, el principio de siglo fue

ocasión de un crecimiento prodigioso de los mecanismos monetarios. La masa

monetaria creció en proporciones inauditas. Entre 1880 y la Primera Guerra Mundial, la

cantidad de dinero (billetes y monedas, cuentas en bancos) aumentó mucho más rápido

que la producción. Representaba más de un tercio en 1880 y más de dos tercios en los

183

Page 168: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

años 1920 (quedándose en aproximadamente en ese nivel desde esa fecha). Una

característica relevante de esta evolución fue el aumento de las cuentas bancarias. En

1880 los saldos de estas cuentas representaban dos veces el monto en dinero constante y

sonante, en 1921, ocho veces; en 1929, once veces. Fácilmente se puede imaginar cuál

fue, correlativamente, el ritmo de crecimiento del sistema de crédito. Los testigos de

estas transformaciones (técnicos, universitarios, economistas, políticos) tardaron en

asimilarlas, llamando dinero solamente a la moneda (efectivo-metálico). El

desenvolvimiento del sistema financiero se hizo eco de las transformaciones

monetarias. El mercado bursátil desempeñó un papel clave en el financiamiento de las

empresas, los bancos prestaban más a los inversores bursátiles (hogares e instituciones

financieras) que a las empresas no financieras, a fin de facilitar la colocación de títulos

emitidos o las transacciones de títulos ya en circulación.

Parece inútil insistir más sobre los riesgos inherentes a esta estructura monetaria y

financiera. La potencia de estos mecanismos se multiplicó pero las herramientas de

control centralizado progresaron poco. En todo el periodo, el sistema financiero privado

conservó alta influencia sobre la creación monetaria, que condujo según sus

perspectivas, ejerciendo una dominación prácticamente irrebatible. (Recuadro 18.1). La

creación de dinero mediante el crédito estaba estrechamente ligada a las operaciones

bursátiles cuya volatilidad es conocida. El desarrollo de las grandes empresas y de las

finanzas implicaba ciertamente una metamorfosis de los procesos monetarios y

financieros pero los medios capaces de asegurar la estabilidad no eran suficientes.

La crisis de 1907 fue una crisis financiera de amplitud infrecuente y la ocasión de una

contracción sensible de la actividad. A las intervenciones del sistema bancario se

sumaron tímidamente las del Tesoro. Las medidas tomadas no impidieron la suspensión

de pagos en las ventanillas de los bancos. La crisis fue percibida como un fracaso de los

procedimientos privados y descentralizados tradicionales, y desembocó en la

instauración de la Reserva Federal en 1913. Pero, dominada por las finanzas privadas,

esta institución permaneció sometida a los objetivos anteriores: la preservación de la

convertibilidad de la moneda en oro a una tasa fija, y en la crisis, el mantenimiento del

funcionamiento normal de los bancos. Faltaba evitar por encima de todo las

suspensiones de pagos en las ventanillas de los bancos, que habían marcado las crisis

precedentes. Las preocupaciones relativas a la actividad económica y al empleo eran

184

Page 169: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

secundarias, indirectas, tomadas en cuenta en la medida en que la perturbación del

sistema productivo pudiese desestabilizar, por contragolpe, al sistema financiero.

18.1 – El sistema monetario y financiero americano antes de la crisis de 1929

La referencia al oro representaba un papel central en los sistemas monetarios a fin del siglo XIXº y a principios del XXº, tanto en el plano doméstico como en el internacional, lo que justifica la expresión Gold Standard. Ciertas transacciones, especialmente internacionales estaban pactadas en oro. Los billetes (emitidos por todos los bancos) eran convertibles entre sí (mediante el pago de comisiones) y en oro a un precio fijo. La convertibilidad podía ser suspendida por períodos más o menos largos (como en Estados Unidos entre la Guerra de Secesión, terminada en 1865, y 1879) o durante las crisis. A los billetes de los bancos vinieron a sumarse, en Estados Unidos, los famosos greenbacks, los billetes emitidos por el Tesoro durante la Guerra de Secesión, cuya desaparición estaba programada, pero se reveló difícil. La masa de billetes y saldos en cuentas bancarias excedía muy ampliamente la reserva de oro y variaba con los créditos otorgados. La inflación era muy temida porque amenazaba la convertibilidad del dinero fiduciario en una cantidad determinada de oro. El volumen de los créditos estaba regido por mecanismos según lo que se podría llamar una autodisciplina jerárquica: disciplina impuesta por el sistema mismo, pero en el que los bancos más poderosos representaban el papel preponderante.

El sistema establecido en Estados Unidos después de la Guerra de Secesión y que se perpetuó hasta la creación del Banco Central (la Reserva Federal, en 1913), es conocido como el National Banking System. Era un sistema privado en el que las tasas de cambio eran impuestas a los bancos por ley y por la práctica, y donde existía una fuerte jerarquía entre los bancos: los grandes bancos de Nueva York cumplían la función de banco de reserva para el resto del sistema. Estos bancos de Nueva York reaccionaban ante los desequilibrios, no tanto macroeconómicos (las fluctuaciones de la actividad y de los precios) como en la actualidad, sino principalmente internos al sistema financiero (por ejemplo los movimientos de fondos entre los bancos de reserva y los bancos locales); por esto no se puede hablar de política monetaria en el sentido actual.

En las crisis, el sistema bancario se organizaba para evitar su propio hundimiento, o limitar la amplitud del mismo. La suspensión de pagos en la ventanilla de los bancos era el acontecimiento que había que evitar, como así también tratar de remediar la desestabilización del mercado bursátil. Las cámaras de compensación ponían en funcionamiento procedimientos de créditos excepcionales a fin de ayudar la continuación de la actividad económica. Cuando la suspensión era inevitable, ésta se producía bajo su control, a fin de limitar el pánico y conservar ciertas transacciones. Globalmente, el sistema se caracterizaba por la hegemonía de la alta banca, esencialmente la de Nueva York.

Es necesario no confundir la herramienta y el uso que se hace de ella. Los dirigentes de

la Reserva Federal modificaron progresivamente sus concepciones durante los años

1920, bajo el golpe de la práctica, pero la noción de una estabilización de la actividad

185

Page 170: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

económica no emergió nunca verdaderamente como finalidad directa. El sector

financiero se demoraba en un proceso demasiado lento de adaptación que se hizo

necesario por sus propias aventuras.

Así, a pesar de la creación de la Reserva Federal, se puede considerar globalmente el

periodo que se extiende desde fin del XIXº a la crisis del 1929.

Sus principales características fueron: explosión de la cantidad de dinero y de las

instituciones monetarias y financieras, hegemonía de las finanzas privada en materia de

control, lentitud en la implementación de procedimientos requeridos por la situación

derivada de la acción misma del sector financiero.

La crisis de 1929 desestabilizó este edificio. No nos complicaremos aquí en la reseña de

los primeros años de la crisis13. El New Deal suscitó, a partir de 1933, una intervención

masiva del Estado en los mecanismos financieros y macroeconómicos. Esta

intervención se prolongó en la instalación de una estructura legislativa y reglamentaria

que limitaba sensiblemente los poderes del sector financiero, y que constituyó una

característica mayor de la posguerra (recuadro 18.2). Se habla en Estados Unidos de

represión financiera14.

Tal es la coyuntura en la que se produjo la metamorfosis de las relaciones entre el

Estado y el mundo de los negocios, elevando a un rango superior la intervención

económica del Estado. El monopolio del control de la creación monetaria escapó al

sector financiero, y el capitalismo se procuró las instituciones necesarias para su

supervivencia en las condiciones de su modernización. La actividad de los bancos

centrales fue diseñada para tareas diferentes y más amplias que los objetivos

tradicionales del sector financiero. Este nuevo curso de los acontecimientos fue

introducido, al menos simbólicamente, con el voto por el Congreso en 1946 del

13 Ver el capitulo 19, Los riesgos inherentes a la salida de crisis estructural: el antecedente de 1929.

14 Las series reproducidas en la figura 15.6, que muestra la parte del patrimonio nacional detentada por el

1% más rico de los hogares, representan la única indicación cuantitativa que poseemos de una posible

modificación de la jerarquía de los patrimonios entre los años 1920 y la posguerra. Es una base frágil.

Otorga a la noción de represión financiera una dimensión cuantitativa. La riqueza relativa de este 1%

había disminuido sensiblemente después de la crisis de 1929 y la Segunda Guerra Mundial. Según este

simple criterio, el neoliberalismo reconstituyó, después de su erosión durante los años 1970, una jerarquía

del orden de la que prevalecía en las primeras décadas de la posguerra, pero menos concentrada que antes

de la crisis de 1929.

186

Page 171: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Employment Act, haciendo del crecimiento y, en particular, de la lucha contra la

desocupación, la tarea, incluso el deber del gobierno. Esas políticas culminarán en los

1960.

18.2 – Limitaciones al poder de las finanzas. La herencia del New Deal y de la guerra

El nuevo cuadro resultado de la crisis de 1929 fue determinado por un conjunto de leyes: las Banking Acts de 1933 y 1935, la Security and Exchange Act de 1934 y diversas revisiones de la Federal Reserve Act. Este dispositivo apuntaba a una creciente estabilidad del sistema financiero, extendiendo la competencia de la Reserva Federal. Concernía principalmente a los bancos, pero también a las instituciones financieras no bancarias, e introducía fuertes diferencias en el sistema financiero.

Podemos censar seis tipos principales de medidas: (1) la reglamentación Q fijó los techos de tasas de interés sobre los depósitos para limitar la competencia entre bancos (se pensaba igualmente reducir los intereses por préstamos); (2) se pusieron límites para la posesión de activos por los bancos, especialmente de títulos considerados especulativos, como las acciones, los créditos para la adquisición de títulos fueron sometidos a márgenes de cobertura fijados por la Reserva Federal; (3) la Federal Deposit Insurance Corporation fue creada a fin de asegurar los depósitos; (4) a esta institución y al Comptroller of the Currency, un agente federal nombrado por el gobierno, se les dotó con un amplio poder a fin de garantizar que los bancos fueran prudentemente dirigidos, de controlar las entradas en el sector, y de limitar la competencia; (5) los agentes emisores de acciones u obligaciones sobre los mercados fueron obligados a difundir su situación financiera; (6) la Glass-Steagall Act de 1933 prohibió a los bancos de depósitos suscribir y colocar acciones de las sociedades, es decir, actuar como intermediarios en la emisión de estos títulos, reservando esa actividad para los bancos de negocios15.

Pero estas transformaciones tuvieron un capitulo internacional. Los papeles del inglés

John Maynard Keynes y del estadounidense Harry Dexter White en la llegada al mundo

de los acuerdos firmados en 1944 en Bretton Woods - que condujeron a la creación del

Fondo Monetario Internacional (FMI) –han sido bastante descritos. Había varios

aspectos en el plan: el establecimiento de la paridad entre las monedas y las reglas de

cambio, el crédito a los países con balances de pagos desfavorables, el control de la

movilidad internacional de los capitales, etc. Desde este último punto de vista, el plan

permitía la implementación de restricciones a los movimientos de fondos en casos de

crisis; también contemplaba la colaboración de diversos Estados, victimas y

15 Ver T. F. Cargill, Money, the Financial System, and Monetary Policy, Englewood Cliffs: Prentice-Hall

1991.

187

Page 172: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

beneficiarios de estas transferencias. Una vez más sería necesario distinguir entre los

acuerdos y la utilización que se hizo de ellos (recuadro 18.3)

El sector financiero se opuso violentamente a este plan que reducía sus prerrogativas 16.

En un contexto en que la actividad de los bancos centrales no era más el coto de caza

reservado del sector financiero, era claro que sucedería lo mismo con las instituciones

internacionales concebidas deliberadamente para prolongar sobre el plano mundial las

nuevas funciones de esos bancos centrales.

El repliegue de la hegemonía del sector financiero como consecuencia de la crisis de

1929 y de la Segunda Guerra Mundial fue muy real, pero no se debe exagerar su

magnitud. La lógica capitalista (especialmente la maximización de la tasa de ganancia)

estaba evidentemente resguardada, y el sector financiero seguía siendo potente, como

iban a probarlo los acontecimientos posteriores. El combate fue permanente, tanto sobre

el plano nacional como sobre el internacional. Inclusive en Estados Unidos, una política

activa, de sostén durable, de inspiración keynesiana, fue poco utilizada durante los años

1950 por la administración conservadora del presidente Eisenhower y no fue puesta en

práctica sino hacia principios de los años 1960. Cuando los consejeros de John F.

Kennedy consideraron que la salida de la recesión de 1958 desembocaba en una

actividad insuficiente, estimularon vigorosamente la economía con rebajas de impuestos

que apuntaban a crear un cierto déficit presupuestario y relanzar la economía. Este

episodio fue brillante pero relativamente breve. Fue seguido por intervenciones

similares mientras la crisis estructural estaba ya comprometida y que se afirmaba la

inflación, cualquiera fuese la relación de causa y efecto.

En el plano internacional el sector financiero no se conformó en su fracaso y estuvo

pronto a integrarse en las estructuras del FMI y salvar su institución preferida, el Banco

para las Regulaciones Internacionales (BRI)17. Precisamente en este plano internacional

16 La principal oposición al plan vino de la comunidad bancaria, especialmente de los grandes bancos de

Nueva York (que propusieron un plan alternativo) (...) esta oposición (...) reposaba primero en un deseo

de preservar la importante influencia sobre la política monetaria, cuyos grandes bancos habían sido

tradicionalmente beneficiados, luego en segundo lugar sobre el temor de que una política monetaria

demasiado liberal podría conducir a la inflación de posguerra.” (G.W. Domhoff, The Power Elite and the

State. How Policy is Made in America, New York: Aldine de Gruyter, 1990, p.177).

17 El Banco para las Regulaciones Internacionales (fundado en 1930 N del T) es el banco de los bancos

centrales. Contribuye a la cooperación de estos bancos dentro de la estabilización de las tasas cambio y al

desarrollo del comercio internacional. Es también un lugar de discusión y de información.

188

Page 173: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

es que se inició el movimiento progresivo que debía conducir al restablecimiento de la

hegemonía del sector financiero en el neoliberalismo.

18.3 – El cuadro de Bretton Woods

Los tres pilares del sistema de Bretton Woods fueron la fijación de tasas de cambio, la creación de instituciones monetarias mundiales que pudieran conceder créditos a los países que los necesitaran, y los límites a la movilidad de capitales. Los acuerdos definían el principio de la fijación de tasas de cambio entre las monedas (con un pequeño margen de fluctuación), pero estaban permitidos los ajustes dentro de ciertos límites, luego de consulta y autorización del FMI. Este podía intervenir para sostener momentáneamente a los países en dificultades con créditos otorgados en ciertas monedas, juzgadas “tan buenas como el oro”. El artículo 6-3 del acuerdo autorizaba las restricciones a la circulación internacional de capitales (el control de cambios), al menos en situaciones de crisis. La minuciosidad en la definición de las reglas y su constante ajuste expresaba la dificultad de separar los buenos de los malos movimientos de capitales, una distinción frecuentemente traducida, de manera más o menos apropiada, en referencia a los plazos de colocaciones: a largo plazo (los buenos movimientos) y a corto plazo (los malos). Estas ambigüedades expresaban un anhelo, más bien piadoso, de ver los capitales entrar y no huir en caso de crisis.

Hasta las primeras dificultades que anunciaron la crisis monetaria mundial a fin de los años 1960, los países europeos y Japón fueron los que usaron la doble posibilidad que se les ofreció: el reajuste de su tasa de cambio, emparejada a las limitaciones de la movilidad internacional de los capitales (las múltiples modalidades del control de los cambios). Cuando se puede entrever la sobrevaloración de una moneda debida a un diferencial de inflación (por el ahondamiento de los déficit exteriores y la reducción de las reservas en divisas), los capitales, presintiendo la inminencia de la devaluación, tendían a convertirse a otra moneda, liberados para efectuar en el plazo más breve posible el salto inverso, cuando el reajuste hubiese tenido lugar. Así el ajuste de las tasas de cambio se acompañaba de un fortalecimiento del control de cambios seguido de un relajamiento del mismo.

La posición de estados Unidos, potencia dominante indiscutida después de la Segunda Guerra Mundial, fue, desde el principio del juego, singular. La cláusula que estipulaba que los créditos del FMI podían ser librados en una moneda tan buena como el oro confirió al dólar, la moneda del país dominante, un papel central, consagrándolo prácticamente como moneda internacional. Si el margen de maniobra del sector financiero norteamericano se encontraba reducido, la hegemonía de Estados Unidos estaba consolidada. Estados Unidos no utilizó la posibilidad de ajustar el curso de su moneda, sea que no tuvo necesidad, sea que esa práctica habría estado en flagrante contradicción con la situación del dólar (cuando un reajuste se hizo inevitable, en los años 1970, prefirió destruir el sistema). No recurrió a los controles sino ante la proximidad de la crisis mundial, cuando su preeminencia comercial fue gravemente afectada a fines de los años 1960.

El rechazo del gobierno estadounidense a devaluar el dólar, sobrevaluado y cuyas enormes masas se habían acumulado en el extranjero, provocó la crisis del sistema monetario internacional entre 1971 y 1973, y el fin de la convertibilidad internacional del dólar con respecto al oro. El abandono de los cambios fijos y el pasaje a cambios

189

Page 174: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

flotantes fueron primero forzados y provisorios, luego establecidos en 1973. Era un primer paso hacia el nuevo orden monetario y financiero que debía ser seguido por otros, señalando la llegada del neoliberalismo. Las limitaciones en la circulación de los capitales se levantaron en Estados Unidos en 1974. Esta iniciativa fue seguida por el Reino Unido en 1979, luego por el resto de Europa (Acte Unique de 1986, decisión de la Comisión y del Consejo de Ministros en 1988) y por los países de la OCDE (adopción en 1989 por todos los países de la OCDE del Código de liberalización).

La destrucción del cuadro de Bretton Woods puede analizarse como un hundimiento comandado por Estados Unidos. El dólar se impuso como la moneda internacional, pese al desarrollo de los derechos de giro especiales (la moneda del FMI), el sistema no sobrevivió a la reducción de la supremacía estadounidense. Aquello que faltaba a la economía mundial era una verdadera institución monetaria internacional susceptible de crear y garantizar una moneda mundial, con autonomía suficiente del dólar, conforme al proyecto inicial18. La crisis monetaria mundial hubiera podido ser la ocasión de la creación de tal dispositivo, pero desembocó, a la inversa, en la instauración de reglas que consagraban, una vez más, la supremacía del dólar y los destinos del sector financiero manejado por las finanzas norteamericana. No era la globalización lo que había privado a las economías de su autonomía en materia de política económica, sino la trayectoria neoliberal de la globalización.

Los euromercados, es decir una actividad bancaria no localizada (real o ficticiamente),

pero que escapaba a los controles de los bancos centrales nacionales, proveyeron un

terreno propio a esta recuperación del sector financiero (recuadro 18.4). El golpe

decisivo fue sin embargo la crisis del dólar de agosto de 1971, cuando enormes

transferencias de fondos de los Estados Unidos hacia Europa occidental llevaron a

suspender la convertibilidad del dólar y obligaron a los europeos y a los japoneses a

dejar flotar provisoriamente sus monedas. En el curso de los años 1971-1973, los países

de Europa occidental resistieron las presiones estadounidenses, reforzando sus controles

de cambio con el fin de evitar una reevaluación de su moneda. El fracaso de estas

medidas obligó finalmente a la flotación. Poco importó el acuerdo de Bretton Woods y

el control de los Estados sobre las paridades y los movimientos de capital.

Estados Unidos se encontraba en el centro de esa crisis. El sistema de Bretton Woods,

así puesto en práctica, consagró la supremacía del dólar, en una situación de

dominación de la economía mundial. Hasta principio de los años 1970, la inflación

estadounidense permaneció inferior a los niveles alcanzados en la mayor parte de sus

pares, y los reajustes de tipos de cambios eran tradicionalmente operados por esos

países. El primer déficit de comercio exterior, registrado en 1971, puso fin a una era de

18 Keynes quería llamar bancor a esta moneda internacional.

190

Page 175: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

excedentes estables y confortables. Esta nueva coyuntura histórica puso en duda los

fundamentos del sistema.

18.4 – El restablecimiento de la hegemonía del sector financiero. El papel de los euromercados

Las primeras etapas de la constitución de los euromercados se sitúan a fines de los años 1950, en el curso de la crisis de pagos internacionales de 1957. A principios de los años 1960, se localizaron principalmente en Londres y recurrieron inicialmente a la vez a la bendición de las autoridades inglesas y estadounidenses. El interés de la plaza financiera de Londres en esta actividad era fácil de percibir. La actitud estadounidense fue más sorprendente. Ella resulta de la coincidencia de dos tipos de preocupaciones. En primer lugar, el sector financiero, precisamente los banqueros neoyorquinos, descubrieron que tenían interés en desplazar sus actividades a Londres, escapando así de la herencia del New Deal, especialmente de las reservas obligatorias y los topes de tasas de interés19. Luego, la acumulación de dólares en el extranjero hacía pesar una amenaza de conversión, y ponía en duda el estatus del dólar como moneda internacional. El dólar se convertía en la moneda de los euromercados, el gobierno estadounidense veía en ello, con razón o sin ella, un medio para fijar su liquidez. En fin, ese sistema permitía a las empresas, cuya actividad se desenvolvían en el plano mundial, disponer de una gran libertad para desplazar los fondos. Mientras que el sistema productivo se internacionalizaba, se constituía naturalmente un sistema financiero internacional. Que escapaba ampliamente a las reglas tradicionales nacionales.

No hay que olvidar que la entrada de la economía mundial en la crisis estructural no fue

percibida como una crisis de rentabilidad, pero fue vivida en Estados Unidos como un

proceso competitivo mundial, pues la economía estadounidense estaba amenazada por

el progreso de sus socios (especialmente de Japón y Alemania)20.

La correspondencia entre estos hechos con la reafirmación del poderío del sector

financiero es fácil de distinguir desde que se la sitúa en la perspectiva de las luchas

precedentes. La continuidad con las negociaciones que precedieron a Bretton Woods

fue asombrosa: la misma discusión parecía retornar. Las posiciones sin embargo habían

evolucionado. Estados Unidos, viendo su dominio amenazado, dio una voltereta,

19 “Durante las contracciones del crédito de 1966 y 1969-70, por ejemplo, las operaciones financieras nacionales hicieron una “ida y vuelta” por medio de los euromercados para evitar los techos a las tasas de interés”, E. Helleiner, States and the Reemergence of Global Finance. From Bretton Woods to the 1990s, Ithaca: Cornell University Press, 1994, p.88.

20 Tesis retomada recientemente por Robert Brenner, que explica la baja de la tasa de ganancia en

Estados Unidos, con repercusión, en el mundo, por una fuerte competencia dentro de las industrias

manufactureras (“The Economics of Global Turbulence”, New Left Review, 229 (1998), p. 1-264).

191

Page 176: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

oponiéndose desde entonces a los controles de cambio aceptados en Bretton Woods y

volviéndose el campeón del sacrosanto mercado. Su posición fue expuesta en el

informe económico del presidente a comienzos de 1973 (pretendidamente dictado por

Milton Friedman): la libre movilidad internacional de los capitales debía ser tratada en

pie de igualdad con el libre cambio de bienes y servicios, y suprimidos los controles.

Esto significaba dar poder a los mercados, o sea, al sector financiero. Desaparecía la

parte internacional del dispositivo keynesiano, en particular la posibilidad de oponerse

temporariamente, en las situaciones de crisis, a los movimientos de capitales. La

Reserva Federal manifestó cierta oposición, pues percibía la posibilidad de un

debilitamiento de su posición, pero esta actitud fue aislada y efímera.

Comenzando con la recesión de 1970 (la primera estanflación), los años 1970 y el

principio de los años 1980 fueron muy inestables. En el plano nacional la crisis de los

años 1970 se tradujo en los primeros tiempos por el recurso habitual a los estímulos

keynesianos. Las políticas de sostén de la actividad prolongaron la prosperidad, al filo

de una prórroga keynesiana e inflacionaria de algunos años. Estas políticas podían

retrasar la manifestación efectiva de las tendencias dentro de las empresas no

financieras, pero no remediarlas. La inflación hacía sentir el peso de la crisis sobre los

acreedores, es decir, sobre el sector financiero, permitiendo que la tasa de ganancia de

las sociedades no financieras permaneciese relativamente elevada durante los años

197021. El envoltorio de la inflación hizo sonar las campanas que anunciaban la muerte

de las políticas keynesianas22. Los monetaristas en Inglaterra y Estados Unidos,

defendiendo de la manera más directa los intereses de los acreedores, designaron a la

inflación como el enemigo público número uno23. Estos hechos desembocaron en la

nominación de Paul Volker a la cabeza de la Reserva Federal, que condujo al gran

cambio de la política monetaria de 1979 –el golpe de 1979- privilegiando el

restablecimiento de estabilidad de precios cualquiera fuera el costo, introduciendo tasas

de interés reales fuertes propias del neoliberalismo. De un modo más general, se creó un

cuadro legislativo completo (recuadro 18.5).

21 Capítulos 9 y 15.

22 La última gran tentativa para sostener la actividad en Estados Unidos fue hecha por Jimmy Carter

después de la recesión de 1974-1975.

23 Promovieron una emisión monetaria regular, según los objetivos raramente revisables, y el fin de las

políticas de reacción rápida a los desequilibrios.

192

Page 177: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El sector financiero, relevado por la Reserva Federal, desde entonces bajo su influencia,

retomaba el control de la creación monetaria e imponía una política y un curso de

acontecimientos similares a los observados antes de la crisis de 1929. El banco central

podía operar en Estados Unidos su papel de garante de la estabilidad de precios - y lo

hacía con gran eficacia - bajo reserva de cooperar con los mercados. La yuxtaposición

de una política monetaria estricta y de este poder de los mercados es una de las

expresiones más sutiles de la hegemonía del sector financiero en el neoliberalismo, que

combina una gran eficacia en la conducción de la política monetaria estadounidense con

factores de inestabilidad nacionales e internacionales.

La similitud entre las dos grandes hegemonías del sector financiero es considerable,

pero incompleta. Hay que distinguir dos aspectos, uno relativo a la estabilidad de

precios, el otro a la libertad de maniobra de las instituciones financieras.

A principios del siglo, el dispositivo institucional, tanto nacional como internacional, y

la manera en la que estaba controlado por las altas finanzas privadas, garantizaba la

estabilidad de precios24. Sólo la Primera Guerra Mundial impuso una muy fuerte

inflación. La primera preocupación del sector financiero, de nuevo en el poder, fue

restablecer esta estabilidad. Lo hizo, en el plano nacional, deslizándose en el seno de las

instituciones keynesianas. Con una gran eficacia, desvió en su provecho las

herramientas y los métodos. El Estado estadounidense, la Reserva Federal y las

políticas monetarias son, a pesar de todos los discursos, más potentes que nunca.

18.5 El dispositivo financiero de los años 1980 en Estados Unidos. Desregulación – Nueva regulación

El sistema monetario y financiero de EE.UU. no ha sido formado de una sola pieza, y los intereses generales pueden entrar en contradicción con ciertos intereses particulares. El sistema financiero estaba aferrado al relajamiento de la regulación, pero deseaba una vigorosa lucha contra la inflación que suponía reglas y estructuras bastantes rígidas.

En octubre de 1979 se hicieron públicas disposiciones, cuando fueron aumentadas las tasas de interés, pero la Deregulation and Monetary Control Act data de 1980. Es conocida sobre todo por haber operado a la restauración de condiciones de la competencia (deregulation), pero acrecentó igualmente la influencia de la Reserva Federal (monetary control).

24 De manera evidentemente imperfecta: por ejemplo, el alza de los precios alcanzó una media del 1,7%

por año entre 1897 y 1914.

193

Page 178: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

La ley de 1980 organizó la desaparición progresiva de la regulación Q, se autorizaron nuevas cuentas; se amplió al campo de acción de las instituciones de ahorro. Una ley de 1982 prolongó estas reformas en lo que concierne a la colecta y el empleo de los fondos, en relación con la primera crisis de las cajas de ahorro. En 1988, una ley abrogó la Glass-Steagall Act. Estas medidas representaban un ablandamiento considerable de muchas reglas a las que estaba sometido el sistema financiero, sobre todo las heredadas de New Deal (recuadro 18.2)

Dos obstáculos se oponían al refuerzo de la política monetaria requerido en la lucha contra la inflación: ciertas debilidades de las instituciones financieras estadounidenses y la existencia de euromercados, fuente de evasión.

En cuanto a las instituciones de EE.UU., la ley reforzó prerrogativas de la Reserva Federal. La adhesión al sistema continuaba siendo facultativa y el número de adherentes iba en disminución; la ley la hizo obligatoria para todas las instituciones de depósitos (comprendidas las no bancarias). La reserva federal había reclamado siempre esas medidas, pero se topaban con la oposición del Congreso y de la Administración, atadas a la permanencia de un componente autónomo del sistema bancario. El encuadramiento del sistema monetario y financiero se veía entonces reforzado, lo que no iba en la dirección del credo desregulador, pero era ese el precio a pagar para recuperar la estabilidad de precios, un objetivo prioritario para el sector financiero. La necesidad hace la ley.

Los euromercados, favorablemente considerados en los años 1960, aparecieron en adelante como obstáculos potenciales a la lucha contra la inflación. En 1979, Estados Unidos demandó a los bancos centrales de los otros países que estudiaran, bajo la égida del Banco para las Regulaciones Internacionales, medidas que permitieran el control de las actividades eurobancarias. Estas tentativas encontraron una viva oposición del sector financiero internacional (especialmente del inglés): las medidas restrictivas fueron rechazadas. No pudiendo regular los euromercados, los estadounidenses los introdujeron en Estados Unidos, creando los International banking facilities, localizados sobre todo en Nueva York.

Por otro lado, el sector financiero se otorgó una libertad de acción extremadamente

peligrosa, directamente evocadora, en ciertos de sus aspectos, de las décadas anteriores

a la crisis de 1929. Esta libertad constituye un temible fermento de inestabilidad en el

plano nacional y sobre todo internacional: explosión de las actividades financieras,

fluctuación intempestiva de las monedas, movimientos desordenados de capitales. Así

el capitalismo ha reanudado con ciertos de sus desarreglos anteriores, que se creían

superados en los años 1960, las crisis financieras nacionales e internacionales, y el

frenesí bursátil.

194

Page 179: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 19

Los riesgos inherentes a la salida de la crisis

estructural: el antecedente de 1929.

Así es, la analogía entre la salida de la crisis de fin del siglo XIXº y la que se dibuja

ahora es muy fuerte. Algunos juzgarán esta observación muy alentadora. La crisis tuvo

un antecedente: este antecedente tuvo un desenlace; ¿por qué no será ahora lo mismo?

Estigmatizando las características de la sociedad neoliberal en la que nos introduce la

crisis, rápidamente tenemos que moderar ese entusiasmo. La salida de crisis no es color

de rosa para todos, nos prepara un futuro que rechazamos.

¿Pero no es ser todavía demasiado optimista? Procurar la analogía entre los dos

períodos da enseguida escalofríos, pues, se sabe, la salida de la crisis de fines del siglo

XIXº desembocó en la de 1929, después de pocas décadas. La eventualidad de tal

catástrofe puede hacer sonreír, pero numerosos economistas han llevado la comparación

bastante lejos. Es también un ejercicio de moda. ¿Tal riesgo pende sobre nuestras

cabezas? Este capítulo y el siguiente se consagran a esta pregunta. Antes de agarrar

directamente esta comparación a manos llenas es necesario, en efecto, examinar las

circunstancias que condujeron a la crisis de 1929 y a la gran depresión de los años

1930.

De la salida de crisis estructural a fines del siglo XIXº, en sus aspectos económicos,

hemos dicho hasta ahora esencialmente las cosas buenas. Se trató de una verdadera

revolución en la técnica y la organización de las empresas; se tradujo en una profunda

inflexión del curso de las grandes variables que describían la tecnología y la

distribución, una contratendencia de gran magnitud a la baja de la tasa de ganancia. La

crisis de 1929 tuvo pues un carácter paradojal25. ¿Por qué un curso tan favorable de

acontecimientos desembocó en tal catástrofe? En este análisis, privilegiaremos una vez

más el ejemplo de Estados Unidos.

25 La profunda diferencia de naturaleza entre la crisis de fin del sigo XIXº y la crisis de 1929 nos obliga a

ser bastante prudentes frente a las interpretaciones en términos de ondas largas. Sobre tales

interpretaciones, se puede consultar P. Dockès, B. Rosier, Rythmes économiques. Crises et changement

social: une perspective historique, Paris: La Découverte/Maspero, 1983.

195

Page 180: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

La salida de crisis ocultó ciertas debilidades, que podemos reunir en dos principales

categorías. Las primeras se referían al impacto desigual del cambio tecnológico sobre

los diversos componentes del sistema productivo; las segundas a las instituciones

monetarias y financieras, así como a las políticas.

Un primer elemento de fragilidad de la economía estadounidense era la fortísima

heterogeneidad del sistema productivo. Va de suyo que todas las empresas no podían

estar igualmente avanzadas en las transformaciones de la técnica, de la organización y

de la gestión de principios de siglo. Pero había más que eso. Se podían distinguir

verdaderamente dos componentes en el seno del sistema productivo, uno

profundamente involucrado en esas transformaciones y que se adelantaba rápidamente;

el otro, prácticamente extraño a este movimiento e incapaz de aprovecharlo.

El riesgo de ver formarse tal economía dual estaba inscripto en las modalidades de la

revolución gerencial, casi programada. Esta revolución fue hecha por ciertas grandes

empresas; se realizó bajo la égida del sector financiero. Grandes financistas,

manipulando enormes masas de capitales, tomaron el control de las empresas

preexistentes y de ellas crearon otras. Partiendo de los transportes y comunicaciones, la

tendencia se extendió progresivamente a la industria, a la distribución... Aunque estas

empresas hayan sido calificadas, en la época, como monopolios, por el hecho de su talla

imponente, ellas no invadieron de entrada la totalidad de cada rama. Una masa

considerable de empresas tradicionales, más pequeñas, sobrevivió junto a aquéllas. No

adquirieron jamás el tamaño necesario para la reforma de su gestión y la adopción de

tecnologías más competitivas; jamás fueron apoyadas por el sector financiero: ambos

elementos están unidos. El término heterogeneidad hace referencia a este fenómeno. La

economía estadounidense se caracterizaba a principios de siglo por la coexistencia en

las principales ramas de grandes empresas nuevas y de empresas viejas cuya

organización y técnica permanecieron tradicionales.

La construcción automotriz en los años 1920 proveyó una excelente ilustración de esta

dualidad26. Contrariamente a lo que podemos imaginar numerosas pequeñas unidades de

producción, con métodos obsoletos, subsistieron a orillas de los gigantes (Ford y

General Motors). Los últimos adelantos de la técnica y de la organización les eran

extraños.

26 T.F.Bresnahan, M. Raff, “Intra-Industry Heterogeneity and the Great Depression: The American

Motor Vehicles Industry, 1929-1935”, The Journal of Economic History, 51 (1991), p. 317-331.

196

Page 181: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Es necesario interrogarse sobre las condiciones de coexistencia de dos sectores

desigualmente desarrollados y competitivos. ¿Cómo los pequeños pudieron mantenerse

en tales circunstancias? Ya lo hemos mostrado: la legislación antitrust no había trabado

el desarrollo de las grandes empresas, pero había conseguido ciertas protecciones para

el viejo sector. Por otra parte, la estructura de precios parece no haberse modificado

sino muy gradualmente; preservando una cierta rentabilidad del sector atrasado, lo que

permite imaginar el tamaño de los beneficios de los grandes. El sector retrasado estaba

condenado a desaparecer, pero mientras sus negocios fueran prósperos, durante los años

1920, ese sector se mantuvo a pesar de las dificultades (tendiendo a endeudarse).

Cuando la economía entró en una recesión significativa en 1929, que todavía no tenía

nada de una depresión, la supervivencia de ese sector se encontró cuestionada. Las

quiebras se multiplicaron; las deudas quedaron impagas; el sistema bancario fue

trastornado y debilitó a su vez al sistema productivo, etc.

El segundo elemento de inestabilidad se refería a las instituciones monetarias y

financieras, y a las políticas. La primera hegemonía del sector financiero tuvo la doble

característica de una construcción financiera de gran fragilidad y un retraso

considerable en la implementación de procedimientos de control macroeconómicos

(capítulo 18).

La crisis de 1929 resultó de la superposición de estos dos tipos de factores, una

amenaza subyacente ligada al atraso de un sector todavía importante del sistema

productivo, y una moneda y un sector financiero fuera de control. La recesión de 1929

se metamorfoseó en depresión27.

27 Las condiciones de formación de la demanda son muchas veces cuestionadas en la explicación de la

crisis de 1929. Existen diversas variantes. Tan vieja como la depresión, y siempre la más extendida en

Francia, es la tesis del sub-consumo ligado a un crecimiento relativo excesivo de ganancias en relación a

los salarios (M. Leven, H.G. Moulton, C. Warburton, America’s Capacity to Consume, Washington: The

Bookings Institution, 1934; M.Aglietta, Régulation et crises du capitalisme, Paris: Calmann-Lévy, 1976).

En una obra reciente, Isaac Joshua nos reencuentra en la refutación de esta tesis: las ganancias no eran

particularmente elevadas en los años 1920 (La crise de 1929 et l’émergence américaine, Paris: Presses

Universitaires de France, 1999). Él sustituye a esta explicación una inestabilidad de la demanda ligada al

desarrollo de una característica estructural del capitalismo, que hace depender la demanda de más en más

del mercado y del empleo: la progresión del sistema salarial. No negamos esta transformación y el

germen de inestabilidad que representa. La explosión de los mecanismos monetarios y financieros

desempeñó, a nuestro entender, un papel todavía más considerable. Hemos sostenido en otros trabajos

(calificándola de tesis de inestabilidad tendencial) que existe una tendencia histórica a la acentuación de

197

Page 182: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Es imposible aquí entrar en detalles. Todo comenzó a mediados de 1929, como después

de una recesión común. La producción industrial alcanzó su máximo en febrero de

1929; en septiembre había caído un 26%28. La bolsa, que había conocido un alza

espectacular, se desplomó en octubre. El banco central y el sistema bancario acudieron

en auxilio de los inversores bursátiles y estabilizaron rápidamente los cursos, como lo

habían hecho en los pánicos precedentes. La crisis bursátil no causó ni la recesión ni la

depresión. A principios de 1930, la caída de la actividad pareció ceder a una

estabilización, pero sin verdadera recuperación. Al comienzo de 1932, la crisis tomó un

curso particularmente agudo, que se iba a prolongar hasta el hoyo de 1932: derrumbe de

la actividad y de los precios y crisis bancarias. Mientras la economía continuaba siendo

demandante de crédito, la multiplicación de la cesación de pagos de los préstamos

condujo al sistema bancario a renunciar, prácticamente, a su función de prestamista. Se

refugió en colocaciones de títulos públicos, cuya posesión ofrecía pocos riesgos pero

que eran poco remunerativos. La crisis bancaria, es decir, las quiebras de bancos,

adquirió un nuevo y devastador impulso a comienzos de 1933. La misma noche del

traspaso del poder de Hoover a Roosevelt, se proclamó a escala nacional el cierre del

sistema bancario.

Esta decisión de decretar el feriado del sistema bancario, la primera de la presidencia de

Roosevelt, puso fin a la desastrosa gestión de la crisis por el sector financiero en

nombre de los sacrosantos principios de ortodoxia monetaria, y dio su envión al New

Deal.

Los bancos considerados viables fueron rápidamente reabiertos. El dispositivo –llamado

del primer New Deal– implementado en el pánico del momento fue inusitado. Las

diversas ramas del sistema productivo fueron organizadas en comisiones, los patrones y

los sindicatos reunidos bajo el mando de la administración. Estas medidas tuvieron por

objeto interrumpir la competencia, llamada entonces corta-garganta, por el

establecimiento de acuerdos sobre el reparto de los mercados, y tendían a interrumpir la

deflación por medio de la fijación de los precios y de salarios mínimos. Este cuadro fue

la inestabilidad, que debe ser contrarrestada por los progresos de las instituciones y políticas capaces de

remediarla. Nuestra interpretación es que este ajuste no se había operado de manera adecuada durante los

años 1920.

28 J.A.Miron, C.D. Romer, “A New Monthly Index of Industrial Production, 1884-1940” Journal of

Economic History, L (1990), p. 321-337.

198

Page 183: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

declarado inconstitucional al día siguiente de la tempestad. El dólar fue devaluado con

el fin de poner un freno al desplome de los precios (encareciendo el costo de las

materias primas importadas). El gobierno quedaba atado a la necesidad de equilibrar el

gasto público, pero iniciaba un programa de obras supuestamente destinadas a cebar la

bomba, según la expresión consagrada entonces. Frente al dejar hacer (laisser-faire), las

dos ideas económicas dominantes de la época eran por un lado, la necesidad de generar

una demanda suficiente y aumentar el poder de compra de los asalariados; por otra

parte, regular la actividad de las finanzas que fueron consideradas culpables del

cataclismo. Simultáneamente, el Estado daba al sector financiero los medios para

recuperarse tomando a su cargo los préstamos dudosos, y regulaba el funcionamiento

del sistema monetario y financiero (recuadro 18.2).

A despecho de estas medidas draconianas, el depuramiento del sistema productivo

continuaba operándose con su cohorte de cierres y de despidos. La producción, siempre

débil, pero en aumento desde 1933 recayó en 1937, lo que habría, se dice, convertido a

Roosevelt a la necesidad del déficit presupuestario y a una fracción del país al

keynesianismo29. De hecho, fue el comienzo de la guerra lo que sacó a la economía

estadounidense de la crisis, mediando una musculosa intervención estatal, empujando la

actividad hasta los límites del potencial productivo.

En este resumen de los acontecimientos, hemos hecho abstracción de la dimensión

internacional de la crisis, que tuvo sin embargo su importancia. Estados Unidos se

encontró en el centro de la crisis mundial, porque era el más avanzado en la vía de

transformaciones que originaron la crisis. La heterogeneidad del sistema productivo y la

amplitud de las innovaciones monetarias y financieras eran allí más fuertes. Las

relaciones entre Estados Unidos y el resto del mundo actuaron en doble sentido. El

derrumbe de la economía estadounidense desestabilizó el comercio y las finanzas

mundiales. Recíprocamente, la estabilidad de los mecanismos monetarios y financieros

había sido también afectada por las tentativas de volver a los procedimientos del Gold

Standard, en Francia principalmente, locuaz no sirvió sino para aumentar la deflación

general. La dimensión internacional que tomó la crisis hubiera implicado medidas a

escala de los principales países desarrollados. Ninguna institución internacional estaba

en condiciones de asegurar esa función. Las plazas financieras de Londres y de Nueva

York competían como rivales. Este doble liderazgo en el seno del sistema monetario

29 H. Stein, The Fiscal Revolution in America, Chicago: The University of Chicago Press, 1969.

199

Page 184: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

mundial ha sido con frecuencia presentado como una causa mayor de la crisis 30, pero se

podría también así sostener la tesis contraria31. Cualquiera haya sido la causa, los

comandos no estaban en manos de agentes decididos a ponerlo todo en obra para

construir instituciones financieras internacionales a la altura de la tarea, ni en un país ni

en el otro. Una característica importante del período, que lo distingue muy fuertemente,

de la época contemporánea, era la sujeción a los principios tradicionales de la ortodoxia

monetaria y del Gold Standard con efectos deflacionarios potencialmente catastróficos.

Es difícil emitir un juicio cortante concerniente al carácter evitable o inevitable de la

depresión. ¿Otras políticas hubieran podido detener la catástrofe? Se plantea un

conjunto de problemas.

Es necesario interrogarse en primer lugar sobre el momento oportuno para una vigorosa

intervención: ¿en 1932, cuando sobrevino la crisis dentro de la crisis; a principios de

1929, cuando el recalentamiento permitía presagiar una recesión inminente; en 1913,

cuando se concibió el banco central y fueron definidas sus misiones; a la vuelta del

siglo, cuando los mecanismos monetarios y financieros explotaron; a fines del siglo

XIXº cuando se esbozaban las condiciones de la dualidad de la economía

estadounidense?

Otros interrogantes se plantean respecto al margen de maniobra que se puede autorizar

retrospectivamente en la concepción de políticas alternativas. En esta reescritura de la

historia, ¿está permitido reformar las instituciones, o se debe circunscribir a la

concepción de políticas alternativas sin tocar el cuadro institucional de la época? ¿Se

priva al sector financiero de su poder sobre los procesos monetarios y financieros? Para

ser honesto, habría evidentemente que volverse a colocar en la continuidad de la

evolución del sistema monetario estadounidense, los problemas a los que debió

confrontarse anteriormente, y no rehacer la historia a partir de una lectura del futuro.

Está claro sin embargo que era necesario una intervención muy vigorosa, que implicase

una refundación de las instituciones.

30C.P. Kindlerberger, The World in Depression, 1929, Berkeley: University of California Press, 1973.

31 La dominación indiscutida de EE.UU., en la coyuntura actual, puede también ser interpretada como un

germen de inestabilidad (capítulo 12).

200

Page 185: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

La crisis no fue, como ha sido escrito, la consecuencia de un error de política

económica bien localizada en el tiempo32. Pero tampoco se puede deducir que no se

cometieron errores. Había condiciones subyacentes a la crisis de 1929 que hacían

planear sobre la economía riesgos considerables y la confrontaban a situaciones sin

precedentes. La economía estadounidense jamás había mostrado tales fermentos de

inestabilidad: la heterogeneidad del sistema productivo y el crecimiento sin precedentes

de los mecanismos monetarios y financieros. Los responsables económicos no

perdieron la razón en 1929, perpetuaron en un primer momento actitudes antiguas, los

principios de la buena finanza, cuyos efectos fueron desastrosos teniendo en cuenta la

agudeza y lo novedoso de los problemas. Esto no liberó estos principios ortodoxos de la

crítica que merecían: encarnaban los intereses de las clases dirigentes, de ciertas

fracciones de estas clases, con toda una gradación de actitudes que van desde las más

retrógradas a las más innovadoras. Bajo los golpes de sucesivas crisis precedentes, de

las cuales las dos de las más recientes habían sido el pánico financiero de 1907 y la

crisis de 1921, el sector financiero había hecho evolucionar los marcos institucionales y

los políticos, pero siempre con reticencia y lentitud. Esta evolución no estaba a la altura

de los problemas planteados. Es esta responsabilidad la que está en cuestión, la de una

clase dirigente dentro de circunstancias históricas determinadas. Las condiciones de la

crisis de 1929 tomaron a dicha clase dirigente por sorpresa, por falta de experiencia en

condiciones similares, emperrada en salvaguardar sus privilegios.

Si se borra de un plumazo esta serie de condiciones históricas y sociales, de poderes, de

procesos de aprendizaje, se puede afirmar que la crisis era evitable. ¿Qué se debía

hacer? Se podía actuar en dos niveles. En primer lugar, desde el punto de vista de las

condiciones subyacentes a la crisis, se imponían dos tipos de acciones. Por una parte, el

sector atrasado no debió ser objeto de una protección pasiva, sino ayudado a

transformarse, a falta de ello, debía desaparecer; por otro lado, el desarrollo de

mecanismos monetarios y financieros debía acompañarse de una tarea centralizada,

estatizada, de la estabilidad de la economía, con una gran autonomía en relación con las

finanzas privadas. Esto implicaba la edificación de las instituciones requeridas para la

puesta a en marcha de una verdadera política monetaria, y el fin de las políticas sobre la

actividad económica, no únicamente sobre la protección del sector financiero

32 M. Friedman, A. Schwartz, A Monetary History of the United States, 1867-1960, Princeton: Princeton

University Press, 1963.

201

Page 186: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

(esencialmente los bancos y la bolsa). En segundo lugar, en la crisis misma, había que

sostener la actividad con el crédito muy fuerte y duraderamente, así como por la

demanda pública, en caso de necesidad, y esto tanto más cuanto la desaparición del

sector atrasado no hubiera sido cumplida precedentemente.

Nos damos cuenta de la ingenuidad que supone el reprochar a los responsables de esa

época no haber puesto en funcionamiento tales procedimientos. Las clases dirigentes no

innovan así en nombre de un saber anticipado sobre los acontecimientos, y en

contradicción con la percepción de sus intereses, al menos inmediatos. Solamente la

violencia de la crisis podía producir tales transformaciones.

Lo que es más asombroso en el análisis de la crisis de 1929, es que allí se puede ver la

crisis de la salida de la crisis de fin del siglo XIXº. La crisis del fin del siglo había

provocado el desarrollo de una nueva configuración del sistema productivo, la de las

grandes sociedades por acciones, de una eficacia sin precedente; había provocado la

ascensión de un sector financiero bien diferenciado del precedente, fuertemente ligado

al sistema productivo; estos movimientos habían encontrado su prolongación natural en

la emergencia de un sistema monetario y financiero a la medida de esas

transformaciones; pero tal evolución no fue acompañada por procedimientos de control

social adaptados. No obstante la fuerte heterogeneidad del sistema productivo, este

periodo se caracterizó por evoluciones particularmente favorables a las grandes

variables describiendo el proceso técnico, la productividad del trabajo y del capital,

prolongándose en los movimientos igualmente favorables de la distribución, tasas de

salario y de ganancia. La crisis de 1929 y la depresión intervinieron en este contexto de

manera desconcertante: evoluciones favorables por un lado, depresión por el otro. Esta

paradoja sin embargo no es lo que aparenta: es lo que encubre la noción de crisis de la

salida de crisis.

202

Page 187: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 20

Heterogeneidades técnicas, movilidad internacional del

capital y vértigos bursátiles

La analogía entre las condiciones que presidieron la crisis de 1929 y la situación actual

de los principales países capitalistas desarrollados es muy fuerte. Al más alto nivel de

generalización, los dos períodos pueden ser caracterizados como salidas de crisis

estructural. Veinte años después de la crisis de fin del siglo XIXº, el capitalismo de los

años 1920 estaba ya avanzado en la vía de una profunda metamorfosis, provocando una

ola de progreso técnico. Lo que se dibuja en nuestros días no tiene sin duda la misma

profundidad social, pero los progresos de la organización y de la técnica, de la gestión

en sentido amplio, parecen suscitar un nuevo curso de las grandes variables

describiendo el cambio técnico, particularmente el de la productividad del capital,

favorable a la rentabilidad del capital.

Lo que nos enseña la crisis de 1929, y que lanza una sombra sobre el período

contemporáneo, es que tal salida de crisis está preñada de ciertas amenazas y esto tanto

más cuanto las transformaciones propias a las empresas productivas se acompañan de

innovaciones monetarias y financieras, sin que el dominio de la estabilidad general del

sistema, por políticas e instituciones adecuadas, haya sido reforzado.

Cuanto más buscamos los detalles, la similitud es más asombrosa: trazo a trazo. En

nuestros días, como en los años 1920, la ola de cambio tecnológico afecta

desigualmente a las empresas (mientras las multinacionales salen a flote, numerosas

pequeñas y medianas empresas nacionales demoran en desendeudarse y abordan

difícilmente las nuevas tecnologías); las innovaciones financieras son considerables; la

bolsa explota; las crisis bancarias, o las quiebras de otras instituciones financieras se

multiplican. Todo parece concurrir para que parezca posible una crisis similar a la de

los años 1930.

El análisis de las primeras décadas de nuestro siglo muestra que la amenaza

representada por la heterogeneidad de las empresas en materia de técnica y de

organización no se concretó sino durante la depresión de los años 1930, bajo la forma

203

Page 188: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

de un derrumbe de la actividad y de los precios, como consecuencia de la recesión

comenzada en 1929. Se debe pues interpretar la heterogeneidad contemporánea como

una fuente de fragilidad potencial, cuyos efectos podrían hacerse sentir en ocasión de

una recesión (eventualmente ligada a una caída significativa de las cotizaciones en la

bolsa).

¿Qué amenaza representa el alza enorme de las cotizaciones de bolsa desde hace una

decena de años? El derrumbe de la bolsa de octubre de 1929 está dentro de todos los

espíritus y es lo más frecuente cuando se compara la situación contemporánea y la crisis

de 1929. Aparte del derrumbe bursátil, se puede pensar en una crisis bancaria (una

acumulación de quiebras tales como las que se produjeron entre 1930 y 1933), en

movimientos convulsivos de las tasas de cambio de las monedas que desestabilicen las

economías, o en la cesación de pagos de sus deudas por los agentes privados o los

Estados. Hay una plétora de determinantes y de modalidades.

Hay que recordar que la eventualidad de una crisis bursátil grave no ha germinado en el

espíritu de algunos críticos radicales del neoliberalismo. Su posibilidad es ampliamente

reconocida por los responsables de la Reserva Federal y las grandes instituciones

monetarias internacionales, donde es objeto constantemente de declaraciones

renovadas. Naturalmente, estas confesiones dosifican sabiamente palabras

tranquilizadoras, inquietudes y advertencias, pero su contenido es inequívoco: la

economía mundial está amenazada por una crisis financiera.

¿Por qué tal lucidez? La manera en que la realidad se ha impuesto es fácil de entender.

La repetición de las crisis monetarias y financieras internacionales ha convencido a los

responsables de las instituciones financieras sobre la realidad del riesgo que corrieron.

El krach de 1987 está aún en todas las memorias, y ciertas bolsas, como la de Tokio y

de los países golpeados por las crisis financieras y monetarias de estos últimos años,

han sufrido severos cambios de tendencias. La mayoría de los expertos convergen sobre

la idea de que existe una sensible sobrevaluación en los países capitalistas avanzados.

El alza de las cotizaciones de bolsa es formidable (figura 15.4), tanto en Francia como

en Estados Unidos (hay que notar que las bolsas de Alemania y del Reino Unido han

tenido crecimientos similares). En Estados Unidos, entre 1982 y 1999, las cotizaciones

de bolsa, corregidas por inflación, se multiplicaron por 5,7. El nivel alcanzado en 1999

es de 2,9 veces con relación al de 1965, que se mantuvo hasta la caída de 1974. ¿Qué

204

Page 189: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

pensar de tales cimas? Vamos a considerar aquí dos relaciones tradicionales que

subrayan la altura de los niveles actuales en Estados Unidos.

Una primera tasa de uso corriente en la apreciación de las cotizaciones bursátiles es la

relación del valor de la capitalización bursátil, es decir, del número de acciones

multiplicadas por su cotización, con respecto a los capitales propios de las empresas

(anexo 2). La capitalización bursátil es el precio que el mercado atribuye a las

empresas; la contabilidad provee otra estimación. La variable considerada es la relación

entre esas dos estimaciones. Es conocida con el nombre de coeficiente q de Tobin.

La figura 20.1 describe la evolución de esa relación en los Estados Unidos. Valían

alrededor de 1 (uno) a principios de los años 1960, un valor tranquilizador. Creció luego

a un pico de alrededor de 1,4 a fin de la década. Como en el caso de las cotizaciones de

bolsa, la caída luego fue profunda (este parecido a las cotizaciones no tiene nada de

sorprendente, pues dado que los capitales propios de las empresas evolucionan bastante

regularmente, las cotizaciones se reflejaron en los movimientos repentinos de la

relación). En la crisis, esta relación se encontró dividida por 3. Subió progresivamente

hasta 1 a principios de 1990. Es solamente entonces que se produjo el salto hacia

adelante, por encima de 2, pulverizando el récord de los años 1960 –un movimiento

característico de la segunda mitad de los años 1990.

Los valores correspondientes a la nueva economía están en la punta de este

movimiento. En ese sector, las relaciones entre los capitales propios de empresas y la

evaluación que da la bolsa pueden alcanzar valores espectaculares, reflejados en el gran

salto del NASDAQ. Pero este movimiento es reciente: hasta agosto de 1999, el

NASDAQ evolucionó como el índice Standard & Poor 500. Entre agosto de 1999 y

marzo de 2000, el primero aumentó el 110%, mientras que el segundo permaneció casi

constante. No se podría ver pues una explicación general del alza tan veloz de las

cotizaciones después de 1995.

205

Page 190: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figura 20.1 Relación del valor de capitalización bursátil con los capitales propios (q de

Tobin): Estados Unidos, sociedades no financieras.

Figura 20.2 Relaciones de la capitalización bursátil con los beneficios (―) y con los

dividendos distribuidos (---): Estados Unidos, sociedades no financieras

206

Page 191: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

En la apreciación de éstas, se puede igualmente adoptar el punto de vista de los

rendimientos. La capitalización bursátil de las sociedades se presenta entonces como un

múltiplo, sea de sus beneficios totales (la relación del precio con la ganancia), sea de los

dividendos distribuidos. Estas dos relaciones son presentadas en la figura 20.2 para

Estados Unidos (la relación de la capitalización con los dividendos es evidentemente

superior a la de la capitalización con los beneficios, pues solamente se distribuye una

fracción de los beneficios).

El perfil de la relación de la capitalización con los beneficios en la figura 20.2 confirma

el diagnóstico sugerido por la figura 20.1, de una suba audaz de cotizaciones en la

segunda mitad de los años 1990. Entre 1960 y 1973, la capitalización representaba entre

10 y 15 veces los beneficios; la relación cayó, luego, hasta 5 o 6, debido a la caída de

las cotizaciones, sobrereaccionando a la caída de la rentabilidad de las empresas; los

niveles de la segunda mitad de los años 1980 fueron aproximadamente aquellos del piso

anterior a la crisis; el alza final llevó esa relación hasta tasas de 28 veces las ganancias

de 1998, último año de esta serie, al término de un alza que se reforzó recientemente.

La segunda curva, relativa a la relación de la capitalización con los dividendos

distribuidos, revela un perfil similar: primer piso, declinación durante la crisis y alza

desde entonces. El porcentaje de beneficios distribuidos a los accionistas (figura 9.5) es

lo que da cuenta de la separación entre las dos curvas. La inflexión de las distribuciones

durante la crisis explica que esta variable decreció menos que la precedente. A pesar del

alza ulterior, no se observa un retorno rápido al piso anterior a la crisis, pero sí un

aumento progresivo a partir de 1985. La tasa de 1998 sobrepasa largamente la de antes

de la crisis. Las cotizaciones aparecen entonces elevadas, pero menos que con relación

a los beneficios, por el hecho del aumento de distribución de dividendos característico

del neoliberalismo.

(%) Rendimientos

60-73 75-85 86-95 1998

Beneficios / Capitalización bursátil 7,9 16,7 6,8 3,6

Dividendos / Capitalización bursátil 3,6 6,1 4,4 2,6

Los rendimientos son más débiles que antes de la crisis señalando cotizaciones elevadas.

207

Page 192: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Puede ser más intuitivo considerar las relaciones inversas: los beneficios o dividendos

divididos por la capitalización bursátil, de la que el cuadro (anterior) da los valores, con

las mismas conclusiones33. Podemos notar especialmente la debilidad de las tasas de

rendimientos de 1998, con relación a los valores anteriores a la crisis, en el curso de los

años 1970: 3,6% en lugar de 7,9% para la relación de las ganancias con la

capitalización y 2,6% en lugar de 3,6% para la relación de los dividendos con la

capitalización donde la menor caída de los rendimientos en dividendos refleja el

aumento de las distribuciones.

Es tentador especular –intelectualmente, se entiende- sobre los niveles de cotizaciones

de bolsa, y es considerable lo que está en juego respecto al futuro del neoliberalismo. Es

necesario sin embargo ser prudentes: no existe una teoría establecida de estas

cotizaciones. No se discutirá aquí las teorías de las burbujas especulativas o del

mimetismo. En el nivel muy general de análisis en el que nos situamos, las cotizaciones

parecen responder a una doble lógica. Por una parte, las empresas tienen un cierto valor

en tanto que plazas de inversión financiera potenciales, alternativas al crecimiento

interno. Por otra parte, la posesión de acciones garantiza a sus propietarios un ingreso,

el flujo de dividendos que se les paga. Estas lógicas fueron objeto de complejos

movimientos de anticipación. El neoliberalismo empuja estas cotizaciones al alza en

estos dos sentidos: la ola de fusiones empresariales y de un modo más general el

desarrollo de la red de interdependencia entre las empresas (capítulo 13) que suscitó, y

la distribución de dividendos a ritmos sin precedentes, al menos a partir de la Segunda

Guerra Mundial. Haciendo abstracción de la ausencia de fundamentos teóricos, este

análisis encuentra sus límites en el carácter global de las variables consideradas o sea en

la carencia de consideración de las muchas heterogeneidades que existen en las ramas y

las empresas.

El alza de las cotizaciones bursátiles es a veces interpretado con relación al crecimiento

extraordinario de fondos mutuales y de pensión en los Estados Unidos (figura 13.3).

Esta interpretación está lejos de ser evidente. Como ya hemos mostrado, el crecimiento

de los fondos no es más que la expresión de una transferencia de títulos

precedentemente detentados directamente por los hogares, hacia los fondos. En total,

afuera y dentro de estos fondos, los hogares no poseen más acciones que antes (figura

33 La capitalización aparece en el denominador. Como varía todavía más que los beneficios o dividendos,

las dos relaciones son elevadas en la crisis y bajas hoy en día.

208

Page 193: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

13.5). Es entonces imposible sostener que la demanda de acciones por los fondos fue lo

que hizo subir las cotizaciones sin aportar otros elementos al análisis.

Si tomamos con seriedad los indicadores fundamentales expuestos aquí arriba, a pesar

de su carácter incompleto, nos señalan un desvío especulativo desde hace cinco años

aproximadamente. Sugieren una estupefaciente evaluación: del simple al doble.

El paralelo con la crisis de 1929 es aquí muy pronunciado. Las dos hegemonías

financieras corren mucho el riesgo de producir, en este dominio, los mismos efectos. En

los dos casos, se puede hablar de alza repentina. Es necesario, sin embargo, recordar

que según nuestro análisis, la caída de las cotizaciones de Wall Street no fue una causa

fundamental de la depresión de los años 1930. Contribuyó a la primera fase de la crisis,

la que se extendió desde el fin de 1929 hasta 1931. Pero la Reserva Federal bajó

fuertemente las tasas de interés para que las instituciones financieras ligadas a la bolsa

pudiesen refinanciarse, a fin de evitar las ventas masivas de acciones. Esta intervención

vigorosa frenó rápidamente la caída.

Independientemente de la especulación bursátil, uno de los aspectos principales de la

situación contemporánea es la inestabilidad monetaria y financiera internacional, de lo

que ya hemos discutido con relación a la epidemia de crisis financieras (capítulos 11).

El temor de ver las crisis de ciertos países desestabilizar las economías de otros,

especialmente las de los del centro, es permanente. Es importante notar que se trata ahí

de una primera diferencia con la primera hegemonía del sector financiero. En los años

1920, aunque ya mitigado por las reservas en divisas, el régimen monetario

internacional era el del patrón oro34. Las paridades de monedas estaban definidas con

relación al oro; los capitales circulaban alrededor del mundo, pero esos flujos no tenían

el vigor de los movimientos contemporáneos, y los países controlaban los flujos de oro

y, por consiguiente los movimientos de capitales. Tocamos aquí un elemento de

inestabilidad propio del período contemporáneo.

En el terreno de los procesos monetarios y financieros internacionales, las finanzas se

crearon a sí mismas una tarea muy delicada: conciliar la libertad de movimiento de los

capitales y la estabilidad financiera sin comprometerse demasiado delante de un

centralismo del que desconfía. Más allá de la autodisciplina de las reglas prudenciales,

de las presiones permanentes, su principal práctica continúa siendo la intervención de

34 W.A. Brown, The international Gold Standard Reinterpreted, New York: NBER, AMS Press, 1940.

209

Page 194: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

las instituciones monetarias centrales nacionales e internacionales, en gran medida a

posteriori. El capital privado es libre; las instituciones disciplinan un poco imponiendo

normas y vigilando las prácticas, e intervienen brutalmente en las crisis pretendiendo

contribuir al retorno a la prosperidad. Esta situación es tanto más sorprendente cuanto el

sector financiero podría hacer evolucionar los organismos internacionales hacia

verdaderos bancos centrales mundiales, siempre detentando el control –lo que podría

hacerse en el futuro, pero probablemente no por libre elección, sino más bien por la

fuerza de los acontecimientos. El paralelismo con la historia de las instituciones

monetarias nacionales estaría entonces completo (capítulo 18).

¿Cómo balancear las fuerzas y debilidades del mundo neoliberal conducido por Estados

Unidos? ¿Se hundirá en esta crisis de la salida de crisis? ¿La historia se repetirá con

semejante regularidad?

Parece claro, en general, que se han reunido las condiciones que podrían provocar una

nueva gran crisis, pero hay que distinguir la necesidad de un ajuste de su carácter

necesariamente catastrófico. Las fracciones menos avanzadas del sistema productivo,

siempre en funcionamiento, deberán adaptarse o ser eliminadas (las tensiones más

fuertes darán lugar a la entrada, o a las entradas, en recesión, actuando como factor

desencadenante). Las cotizaciones de bolsa deberán ser reajustadas cualquiera sea su

amplitud y la rapidez del movimiento. Las fluctuaciones de las cotizaciones de monedas

y los movimientos intempestivos de capitales deberán ser regulados. Si la necesidad de

un ajuste no produce duda alguna, quedan por determinar sus modalidades. ¿Los

responsables de negocios del mundo sabrán conducir esta transición limitando sus

daños potenciales? ¿Es compatible con las opciones neoliberales?

Sí, el sector financiero tiene muy presente el fantasma de la crisis de 1929. Basta leer

las declaraciones de los responsables para persuadirse. Sabe que puede, en ocasión de

tales catástrofes, perder mucho dinero, y todavía más gravemente, comprometer su

supremacía. ¡Un elemento de apreciación importante es que, sin embargo, la crisis de

1929 ya tuvo lugar! Toda perturbación de cierta importancia en el centro provocaría un

acceso de intervensionismo estatal –lo que no prueba que esta acción podría revertir la

situación. Podemos afirmar: no habrá repetición del laisser-faire de los años 1929-

1933. O bien las finanzas tomarán el mando de la situación, introduciendo una nueva

fase del neoliberalismo, más centralizado, pero consagrando sus intereses; o bien pasará

210

Page 195: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

la mano, conduciéndonos más allá del neoliberalismo. Esta opinión no depende solo de

ella: ¿hay que recordar que no es el único actor social?

211

Page 196: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 21

Entre dos hegemonías financieras: Los treinta

gloriosos.

Los más ardientes defensores del neoliberalismo están evidentemente incómodos

cuando se los confronta con los resultados obtenidos por las economías capitalistas

desarrolladas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta los años 1970, en

particular en Europa y en Japón: los famosos treinta años gloriosos. Su línea de defensa

se construye alrededor del carácter necesariamente efímero del tipo de crecimiento y de

progreso así registrado: lo que mal anda mal acaba. La demostración habría sido, según

ellos, la crisis comenzada en los años 1970. A la izquierda, algunos continúan negando

la prosperidad de este período, tomando como argumentos las formas de explotación

más chocantes que aquélla no logró eliminar y que, por otra parte, habían sostenido ese

progreso. Pero la nostalgia figura en el centro mismo del discurso de la gran mayoría.

La prosperidad de los treinta gloriosos tuvo dos pilares: las condiciones

excepcionalmente favorables del progreso técnico y el conjunto de instituciones y de

políticas, que se ha convenido en calificar como keynesianas. En Europa y en Japón, la

productividad del trabajo se ampliaba rápidamente y el alza de la relación capital-

trabajo señalaba una rápida equiparación con la economía estadounidense por parte de

los principales países desarrollados. Como en Estados Unidos, la productividad del

capital era elevada. Tiempos felices. Estas evoluciones permitieron a las luchas sociales

suscitar un alza sostenida del poder de compra de los asalariados, acompañada de un

sistema de protección social35. En ciertos países, el Estado inició igualmente políticas

industriales cuyo objetivo era el desarrollo de sistemas productivos nacionales. A veces,

componentes fundamentales del sistema productivo eran tomados a cargo directamente

35Es necesario distinguir aquí lo que permitieron los treinta gloriosos y aquello que lo hizo posible. No

pensamos que el crecimiento de los salarios representó uno de los factores de prosperidad, sino, a la

inversa, que la prosperidad había creado las condiciones para la obtención de las reivindicaciones

salariales sin comprometer el crecimiento. Aquí hay una divergencia con la escuela de la Regulación que

explica los treinta gloriosos, oponiéndolos a los años 1920, por el crecimiento simultaneo de la

productividad del trabajo y de los salarios (R. Boyer, La théorie de la Régulation: une analyse critique:

AGALMA-La Découverte, 1986).

213

Page 197: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

por el Estado en sociedades nacionales, en particular para ciertas industrias de base y de

servicios públicos. Los acuerdos de Bretton Woods autorizaban las inversiones

extranjeras, pero dejaban prácticamente a cada estado el manejo de su tasa de cambio y

la capacidad de restringir temporalmente los movimientos de capital, cuando se hacía

sentir la necesidad de reajustar las paridades (cuadro 18.3). Se creaban políticas de

estabilización de la actividad y de estímulo del crecimiento, así como de promoción del

pleno empleo. La inflación era tolerada y las tasas de interés mantenidas en niveles

poco elevados, asegurando la transferencia de ingresos más favorables a los agentes

inversores, tales como las empresas o a los particulares para la adquisición de sus

viviendas.

El enlace entre el curso del cambio técnico, por una parte, y las instituciones y políticas,

por la otra, era tan fuerte que, cuando desaparecieron las condiciones favorables del

progreso técnico y se afirmó la nueva crisis estructural, fracasaron los intentos de

continuar las políticas anteriores. La prosperidad de los treinta gloriosos no estaba

fundada en recetas generalizables a toda situación, a cualquier contexto, al menos sin

alteraciones. No se debería sin embargo despreciar sus enseñanzas.

Este capítulo se limita a recordar tres aspectos fundamentales de los treinta gloriosos: la

gestión de las empresas, el papel del Estado y las modalidades de la

internacionalización del capital.

Uno de los aspectos del retroceso del poder del sector financiero fue la mayor

autonomía de los ejecutivos (directivos, gerentes) con relación a los propietarios. No

conocemos estudio alguno que permita hacer un balance cuantitativo de esta evolución

en los años 1960 y 1970. No obstante, el hecho mismo fue reconocido sin

ambigüedades por numerosos analistas, tanto en Estados Unidos como en Francia.

Existe, en particular, en los Estados Unidos un conjunto considerable de estudios

relativos al capitalismo gerencial, es decir un capitalismo donde la gestión - y el poder

atado a ésta - son ejercidos de manera relativamente autónoma por cuadros asalariados.

A la expresión capitalismo gerencial, preferimos capito-cuadrisme, pues el término

cuadro remite a un encuadramiento más amplio que el de los gerentes, y así caracteriza

mejor, en nuestra opinión, las sociedades contemporáneas.

El debate sobre la cuestión del poder en las empresas nos remite a los sobresaltos de la

primera mitad del siglo en cuanto a la transferencia del poder de los propietarios (los

214

Page 198: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

accionistas) hacia los gerentes (ejecutivos)36. La disciplina que el sector financiero

impuso a las empresas, en el neoliberalismo, es frecuentemente descripta por la

expresión inglesa corporate governance. El primer término significa sociedad (por

acciones) y el segundo control, gobierno, el hecho de imponer las reglas37. Se trata pues

del poder dentro de las sociedades: ¿quién lo ejerce? ¿Con qué objetivos? El sector

financiero reivindica, no hace falta decirlo, el restablecimiento del poder de los

propietarios y la sumisión de los gerentes a los intereses de los accionistas, pero no el

ejercicio directo de la gestión por los propietarios.

Diversas variantes del poder gerencial, más o menos tecnocratitas o pluralistas, han sido

presentadas. Algunos, como Kenneth Galbraith, prolongando las teorías de principio del

siglo, vieron en los cuadros, en particular en los ingenieros, dirigentes que habían

adquirido una amplia autonomía con respecto a los accionistas, y cuyos objetivos serían

menos la rentabilidad que el crecimiento y progreso técnico38. La empresa era vista

como un lugar de compromiso entre diversos sectores en ella implicados: propietarios,

gerentes, asalariados y sindicatos, y poderes públicos. François Bloch-Lainé presentaba

en estos términos a Francia, no tanto la que debería ser según sus anhelos, pero tal como

era en los años 1960, y abogaba por un nuevo gobierno de empresa según sus propios

términos39. En ella detectaba un fermento de socialización, una alternativa al

colectivismo. Estos autores, como los primeros defensores de las tesis gerenciales a

principios de siglo, veían en los cuadros (ejecutivos) dirigentes iluminados.

Sean cuales fueren la terminología empleada y las reglas de ese capitalismo 40, es

necesario subrayar que no solamente funcionó, sino que lo hizo de manera eficaz, tanto

desde el punto de vista del progreso técnico como desde el crecimiento. ¡Sí, durante los

treinta gloriosos, el poder de los accionistas fue ampliamente atemperado, sin que se

detuviera el progreso!

36 La referencia inevitable es A. Berle, G. Means, The Modern Corporation and Private Property,

Londres: Macmillan, 1932.

37T. Coutrot, L’entreprise néo-libérale, nouvelle utopie capitaliste? Enquête sur les mode d’organisation

du travail, París: La Découverte, 1998; F. Morin, “Privatisation et dévolution des pouvoirs. Le modèle

français du gouvernement d’entreprise”, Revue Economique, 6 (1996), p. 1253-1268.

38 J. K. Galbraith, The New Industrial State, Londres: Penguin Books, 1969.

39F. Bloch-Lainé, Pour une réforme de l’entreprise, Paris: Editions du Seuil, 1963.

40Se habló en Francia, de economía mixta o de tercera vía.

215

Page 199: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El papel económico del Estado desde la Segunda Guerra mundial forma parte de los

temas más discutidos. No se insistirá aquí sobre las políticas macroeconómicas, ni sobre

el desarrollo de sistemas de protección social. La participación del Estado en la

dirección de la economía fue mucho más profunda: en todos lados, en Estados Unidos y

en los otros países más avanzados, Europa y Japón.

El Estado desempeñó un papel de primer plano en la investigación y el progreso técnico

y, más generalmente, en el progreso de la industria. Estados Unidos no es la excepción

a la regla: armamento, exploración espacial, electrónica... Los comandos del sector

privado estimularon la actividad de las empresas y las nuevas tecnologías. Europa,

Japón, luego países como Corea, fundaron su desarrollo en una investigación

ampliamente financiada por el Estado y en políticas industriales.

El caso del MITI (Ministry of International Trade and Industry) japonés ha sido

frecuentemente analizado41: antes de la crisis japonesa, fascinaba la fulminante

recuperación del retraso técnico que operó ese país y su capacidad de competir con la

economía estadounidense, y esto tanto más cuanto esta estrategia de desarrollo estaba

orientada hacia la exportación. El MITI fue creado en 1925. Como en el primer New

Deal estadounidense (capítulo 19), el papel del Estado y de los cuadros técnicos y

gerentes (frecuentemente llamados burócratas) fue en él central. Su acción estaba

orientada hacia el crecimiento y el progreso técnico, con un espíritu muy pragmático.

Basaba sus cálculos simultáneamente sobre las grandes firmas privadas y una fuerte

intervención estatal. Cuando la crisis lo exigía, había que proteger a las pequeñas y

medianas empresas; pero el mismo organismo actuaba igualmente a favor de la

concentración. El proteccionismo era un elemento crucial. Se describe a veces la acción

del MITI como la conducción de un gigantesco estudio de mercado mundial, que evoca

ciertos aspectos de la planificación a la francesa, pero este estudio se completaba con

gran número de incentivos, e incluso con la obligatoriedad. El desarrollo de un país

como Corea se hizo según procedimientos análogos42.

41 Ver, por ejemplo, C. Sautter, Les dents du géant. Le Japón à la conquête du monde, París: Olivier

Orban, 1987.

42Alice Amsden insiste en el papel preponderante de los cuadros técnicos, los ingenieros (Asia’s Next

Giant, Oxford: Oxford University Press, 1989). Su análisis se sitúa pues en la continuidad de los

desarrollos precedentes respecto a la autonomía gerencial.

216

Page 200: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Un país como Suecia provee otro ejemplo del mayor interés. El gobierno social-

demócrata sueco, apoyándose sobre un sindicato obrero, se encontró confrontado

después de la guerra con la necesidad de asegurar la modernización de la economía. En

el centro del dispositivo, se colocó el modelo Rehn-Meidner de 1951: una política de

ingresos fijando la progresión de salarios pero cuyas miras eran también industriales. A

fin de garantizar la unidad del mundo obrero, estaba garantizada la uniformidad de

remuneraciones por un mismo trabajo. En su determinación, no se tenían en cuenta los

resultados desiguales de las empresas: los salarios estaban fijados a un nivel que

aseguraba la rentabilidad de las empresas más avanzadas. En el sector atrasado no se

suponía que los bajos salarios debían paliar las insuficiencias técnicas y organizativas.

El sector retrasado debía pues modernizarse o desaparecer. Las empresas más

competitivas veían simultáneamente garantizada una cierta rentabilidad. Los

licenciamientos eran inevitables, pero las políticas de estímulo a la inversión debían

contribuir al mantenimiento del empleo, y esta vigilancia macroeconómica se

acompañaba de ayuda para la orientación y la formación de los trabajadores que

hubiesen perdido su empleo. Esas políticas se acompañaban con un control de la

demanda para evitar una tendencia inflacionaria43.

Esta política ilustra bien las potencialidades que encierra una vasta alianza entre los

cuadros (burócratas) de los aparatos del Estado, los obreros y los sindicatos, y algunos

responsables de las empresas, ejecutivos y propietarios. Se puede ver allí una

superación del keynesianismo. El sector financiero desconfiaba de tales políticas en los

años 1970, antes de retomar el mando. ¿Qué fuerzas impidieron la renovación y la

extensión de tales experiencias? ¿Por qué, en particular los social-demócratas suecos no

pudieron concebir otras políticas que la moderación salarial?: el sector financiero había,

mientras tanto, retomado el control de la situación.

Abstracción hecha de los fermentos de inestabilidad financiera contemporáneos, el

sector financiero se jacta con o sin razón de estar en el origen del curso actual de la

economía mundial, de la evolución favorable de las técnicas, de la rentabilidad y del

crecimiento, por el papel que tuvo en las reestructuraciones y la concentración. En

nuestros términos: no solamente sería uno de los factores originarios del bloqueo del

43 A. Bergounioux, B. Manin, Le régime social-democrate, Paris: Presses Universitaires de France, 1989;

G. M. Olsen, The Struggle for Economics Democracy in Sweden, Aldershot: Avebury, 1992.

217

Page 201: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

salario, lo cual es un hecho, sino también del alza de la productividad del capital que

comanda la de la tasa de ganancia. ¡La nueva eficiencia, es él!

Esta es una cuestión delicada. Aunque toquen la técnica y a la organización, es decir,

las tareas de los ejecutivos, las transformaciones que implica la salida de la crisis de los

años 1970 son de tal amplitud que no podrían concretarse independientemente de los

agentes que comandan las grandes reestructuraciones del sistema productivo. En la

medida en que el sector financiero ocupa esta posición central, está en el centro del

movimiento. El paralelo con la salida de crisis de principios de siglo es sorprendente

(capítulo 17).

A la pregunta de si el sector financiero puede reivindicar una contribución a las

características favorables de la nueva fase del capitalismo debido al papel que

desempeñó en las reestructuraciones, hay que sustituirla por otra: ¿una alternativa más

radical, que afectase más profundamente la propiedad privada de los medios de

producción, permitía prescindir del sector financiero? En ausencia de tal alternativa, no

nos podría sorprender que el sector financiero haya estado implicado en actividades en

las que conservaba el monopolio. Pero la experiencia de los treinta gloriosos nos enseña

que en términos de cambio técnico y de reestructuración, las cosas hubieran podido ir

muy rápido sin que el sector financiero estuviera en los comandos, pues en esos años es

mucho lo que se hizo.

Una de las razones que se dan del fracaso de las políticas keynesianas o de toda política

alternativa es la mundialización. Estamos atrapados en un sistema internacional donde

la libertad de maniobra de cada Estado es reducida. Es un hecho. Es bien conocido que

toda anticipación de variación de las tasas de interés o de las tasas de cambio es seguida

por movimientos de fondos capaces de desestabilizar las cotizaciones de cambio. En los

mercados, las monedas y los créditos se negocian y renegocian constantemente. Para

ciertos agentes, el problema es la previsión anticipada contra los riesgos de cambio o

beneficiarse con condiciones de préstamos más ventajosas; para otros, ganar en estas

transacciones. Esos mecanismos limitan, incluso impiden, las políticas autónomas. ¿Se

podría concebir una mundialización que no fuese la mundialización neoliberal?

Es necesario no confundir las instituciones de Bretón Woods tal como fueron

concebidas al final de la guerra, el uso que se hizo de ellas en el curso de los treinta

gloriosos, y el papel contemporáneo del FMI. Esas instituciones desempeñaron un papel

218

Page 202: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

central en la prosperidad de posguerra y en el desarrollo de Europa y de Japón

(recuadro 18.3). No había ninguna necesidad en el abandono de las paridades

monetarias fijas o los límites a la movilidad de capitales sino la que imponía la

restauración de la preeminencia estadounidense. La crisis del dólar sugería reforzar las

instituciones mundiales, que debían haber sido gobernadas por instancias

internacionales más autónomas con relación a esos intereses particulares. Se siguió la

política inversa. Las instituciones del tipo de las que se crearon en Bretton Woods, si

fuese necesario reformadas, no prohibían la movilidad del capital y especialmente la

inversión directa en el extranjero (pensar en la afluencia de capitales americanos en

Europa entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y la crisis, especialmente en Francia,

a principios de la Quinta República). El desarrollo de las multinacionales no era

incompatible con las políticas nacionales de desarrollo como lo atestiguaron, por

ejemplo, los avances prodigiosos de la economía japonesa o de la economía coreana.

219

Page 203: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

LA HISTORIA EN MARCHA

221

Page 204: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

De la parte precedente se desprende la imagen de una historia que da lecciones, pero

hay que cuidarse mucho de un mecanismo simplista. Es un viejo debate. La historia se

repite, no hay nada nuevo bajo el sol; la historia no se repite jamás, todo cambia. La

verdad no está entre las dos, sino más allá. No es cuestión aquí de un justo medio, sino

la implementación de un cuadro analítico más general. Si la parte precedente jugó con

la idea de repetición, de los antecedentes de la crisis, la que concluye este libro

privilegia la de mutación. ¿Debemos aventurar la expresión el sentido de la historia?

Estas dos manera de aprehender la historia se completan, y las dos ultimas partes de

este libro pueden ser interpretadas como una tentativa de ilustrar esta

complementariedad, alrededor de un contenido.

¿Es demasiado entusiasta calificar como prodigioso el paralelismo entre las evoluciones

del capitalismo de fin del siglo XIXº y principios del XXº, por una parte, y la última

parte del siglo XXº, por la otra? Las dos crisis estructurales de fines de siglo parecen

coladas en el mismo molde: baja de la productividad del capital, baja de la tasa de

ganancia, disminución del ritmo del progreso técnico, toma de control del salario,

inestabilidad macroeconómica creciente, etc. Asimismo, las características de las fases

de salida de crisis son similares: elevación de la productividad del capital y

recuperación de la tasa de ganancia. Esta semejanza se ve reforzada con la

heterogeneidad creciente en el seno del sistema productivo, con el establecimiento (o el

restablecimiento) de la hegemonía del sector financiero en la crisis, con la explosión de

las operaciones financieras, la vertiginosa alza de la bolsa. La sombra de 1929 planea

sobre el capitalismo contemporáneo, como también lo percibieron los abogados más

celosos del sector financiero.

No obstante, el capitalismo no cesa de metamorfosearse, en el interior y fuera de sí

mismo. Las grandes pulsaciones de la historia –crisis, cambios políticos– no

contradicen esta transformación gradual subyacente. En ella se articulan de manera

compleja, y no sabemos si hay que hablar a propósito de ella de factores, de causas, de

manifestaciones, de efectos... Estas pulsaciones crean las condiciones del cambio y de

ellas resultan.

Si la historia está en marcha, ¿cómo camina, cuál es su itinerario? Los dos capítulos de

esta parte proponen dos tipos de interpretación. La primera puede ser calificada de

keynesiana, pero en el sentido de un keynesianismo político, el del Keynes histórico. La

223

Page 205: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

segunda interpretación tiene por objeto de sobrepasar estos límites, a pesar de su interés

considerable. Podemos calificarla de marxista, pero se trata de una combinación de

fundamentalismo y de revisionismo, que cada uno juzgará según sus propios criterios.

224

Page 206: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 22

Una lectura keynesiana

Podemos dar del cuadro del capitalismo trazado en este libro, especialmente en los

capítulos de la tercera parte consagrados a la ley del sector financiero, una lectura

keynesiana. La crítica que Keynes hizo del capitalismo no toca todos los aspectos. Lo

que desatiende es enorme (países de la periferia, desigualdades, medio ambiente, largo

plazo...) pero pone el dedo sobre un punto crucial. Esquemáticamente: el capitalismo

camina bien salvo que no se debe dejar a las finanzas privadas el control de los procesos

macroeconómicos –nivel general de actividad y de empleo– a los que se puede agregar

la estabilidad financiera. Esas son tareas públicas centralizadas, de interés general. Esta

interpretación tiene mucho sentido y merece que nos detengamos en ella. Este capítulo

no tiene por objeto analizar las herramientas teóricas propias del análisis keynesiano,

sino el de examinar los contornos de la visión muy general subyacente del capitalismo.

El diagnóstico keynesiano nace de la observación de la situación poco favorable de

Inglaterra en los años 1920, después de la crisis de 1929. A pesar de la violencia de la

depresión mundial, los viejos dogmas tenían la vida dura. A los que estaban prestos a

liberarse de ellos, se les ofrecían entonces múltiples análisis, críticas más o menos

radicales del capitalismo que desembocaban en reformas potencialmente ambiciosas.

Pero después de la Segunda Guerra Mundial, se impuso la teoría keynesiana, hasta

constituirse en ortodoxia alternativa, sin eliminar jamás, sin embargo, a su rival, la

teoría neoclásica. Y en este fin del XXº siglo, la teoría keynesiana retrocedió, pero está

aún bien viva.

¿Por qué se impuso esta teoría? ¿Por qué sobrevive frente a la invasión neoliberal? En

el plano económico, hay antes que nada la evidente necesidad de intervenciones

centralizadas, estatales. Pero esta vitalidad encuentra en gran medida su fuente en el

contenido político del keynesianismo.

Contrariamente al mensaje de la teoría dominante, la suma de los intereses individuales

no es, según Keynes, idéntica al interés general1. En particular, los intereses de las

1 “El mundo no está gobernado desde lo alto de tal manera que los intereses privados y de la sociedad

coincidan siempre. No está administrado aquí debajo de tal manera que coincidan prácticamente. No es

225

Page 207: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

finanzas privadas son fermentos de inestabilidad macroeconómica y de insuficiencia de

la demanda global. La teoría keynesiana subraya la necesidad de un poder económico

fuertemente centralizado, en las manos del Estado y que procure objetivos particulares.

Todas las teorías económicas se enraízan en las profundidades de lo social, pero la

teoría keynesiana tiene esto de particular, que fue la expresión de un compromiso entre

diversas fracciones de las clases dirigentes, y entre esas fracciones y las clases

dominadas, en el contexto de una relación favorable al movimiento obrero. Ella

atemperaba la dominación capitalista, recortando sus manifestaciones más chocantes.

Esta relación con las estructuras sociales es tan fuerte que viene a enturbiar la misma

definición del keynesianismo. La configuración social, donde se inscribió el

keynesianismo, permitió la emergencia de reformas como el desarrollo de sistemas de

protección social o el derecho al trabajo, que sobrepasaban los límites de la teoría de

Keynes (sin contradecirla). Esta ampliación estuvo muy facilitada por el curso favorable

de la técnica, que permitió una evolución más armoniosa de los ingresos (el alza de la

tasa de ganancia a despecho del aumento de la tasa de crecimiento del salario). El

keynesianismo devino finalmente, en el uso corriente de la expresión, la teoría del

compromiso de mediados del siglo XXº, en todos sus aspectos. La etiqueta se agrandó

con la botella2.

Este keynesianismo extendido no debe hacer perder de vista el interés y la pertinencia

histórica de su versión original, la de Keynes: una toma de posición explícita

concerniente al capitalismo, una apreciación fundamental sobre el funcionamiento del

sistema, cuyo contenido es siempre actual. Se puede hacer el siguiente resumen 3. Los

engranajes de la economía capitalista eran juzgados eficaces en cuanto a la asignación

una deducción correcta de los principios de la Economía que el interés personal opera siempre para el

interés público” (J.M. Keynes, “The End of Laissez-faire” (1926), Essays in Persuasión, The Collected

Writings of John Maynard Keynes, Vol. IX, IV.2, p.272-294, Londres: Macmillan, St. Martin’s Press for

the Royal Economic Society, 1972, p. 287-288).

2 Este compromiso ampliado prolongaba muchos aspectos de aquél de principios de siglo (recuadro

16.1). Este parentesco es un tema central en J. Weinstein, The Corporate Ideal in the Liberal State, 1900-

1918, Boston: Beacon Press, 1968.

3J.M. Keynes, The Means to Prosperity, The Collected Writings of John Maynard Keynes, Vol. XI, VI.1,

p.335-366, Londres: Macmillan, St. Martin’s Press for the Royal Economic Society, 1933; Teoría

general del empleo, interés y el dinero (1936).

226

Page 208: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

de recursos entre diferentes ramas, la determinación de las cantidades producidas y la

fijación de los precios; aunque la cuestión del cambio técnico no haya sido jamás un

gran tema keynesiano, se puede agregar que Keynes no tenía ningún problema para

aceptar la capacidad del capitalismo de impulsar el progreso técnico. Había, sin

embargo, algo que no iba en ese sistema, tal como funcionaba hasta ese momento: nada

garantizaba que las capacidades de producción y la fuerza de trabajo fuesen utilizadas

en los niveles adecuados. En un lenguaje más próximo al de Keynes, nada aseguraba

que el nivel de la demanda global fuese adecuado. Se trataba sobre todo de una

insuficiencia de la demanda, aunque igualmente podía ser excesiva. Así en el

razonamiento de Keynes hizo irrupción la necesidad de la intervención estatal. No había

que abandonar la creación de moneda, el crédito, a la iniciativa privada; como mínimo,

había que encuadrar estas actividades. Si el sistema de crédito no aseguraba más su

función de prestamista, el Estado debía proveer el crédito - era su función de

prestamista de última instancia. Cuando era necesario, si la oferta potencial de créditos

no encontraba tomadores, no se debía temer en recurrir a la capacidad de gasto del

Estado, viniendo a reforzar la demanda global con su déficit presupuestario- se puede

así proponer la fórmula simétrica de la precedente de un Estado tomador en ultima

instancia: prestamista en última instancia por su banco central, tomador en última

instancia por su presupuesto. El Estado financia y gasta.

Keynes no ataca globalmente al sector financiero, sino a las políticas conservadoras y a

los rentistas. Hacía la diferencia entre el financista, a sus ojos un personaje activo, con

buen olfato para las oportunidades de inversión, y los rentistas, a los que describía

como inversores sin función, una clase de parásitos, que vivía del interés. Él propugnó

su eutanasia. Por otra parte estigmatizó a los mercados financieros, a la bolsa, como

temibles fermentos de inestabilidad4.

El compromiso keynesiano original, en gran medida confinado en las clases dirigentes,

se debía para muchos a las condiciones de la depresión de los años 1930. Las relaciones

entre Keynes y el presidente estadounidense, Roosevelt, enfrentado con la crisis,

4 Keynes había sugerido tasar las operaciones bursátiles, prefigurando así la Tasa Tobin, aunque no tuvo

específicamente en la cabeza las transacciones internacionales (J.M. Keynes, Teoría general del empleo,

interés y el dinero (1936), p. XXX). Esta inestabilidad del mercado financiero se prolonga en aquélla,

llamada estructural, de las instituciones financieras (H. Minsky, Stabilizing an Unstable Economy, New

Haven: Yale University Press, 1986).

227

Page 209: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

ilustran bien el punto de vista de Keynes. Según él, el New Deal se obstinaba en

reformas, que Keynes no rechazaba necesariamente, pero que, según él, no estaban al

orden del día en la urgencia de la crisis. El dispositivo tendiente a atenuar los rigores de

la competencia a sus ojos estaba fuera de lugar. En cuanto al aumento del poder de

compra de los asalariados, no se oponía, y éste encontraba sin duda su lugar en el seno

de su filosofía social, pero la política que él defendía era otra: una combinación de

política monetaria y de política de gastos públicos, orientada a fijar la inversión al nivel

requerido por el pleno empleo. Estas políticas estaban justificadas por la crisis, pero se

suponía que tenían un alcance general. En todas las circunstancias, el Estado debía

controlar el curso de la economía, aunque no substituir a las empresas y a los inversores

en sus elecciones individuales, pero sí regular la demanda global.

En Estados Unidos, esta lección no fue aprendida sino durante la Segunda Guerra

Mundial, cuando las necesidades de la economía de guerra comprometieron al Estado

en la gestión de la economía mucho más allá de las prescripciones keynesianas. Al fin

de las hostilidades, los medios de negocios y del sector financiero se levantaron en

masa contra una eventual prolongación de esta injerencia del Estado. Las políticas

keynesianas de control macroeconómico se impusieron entonces como una posición de

compromiso, no sin frustraciones sin embargo, tanto de parte de los defensores del

mercado, como de los (que se llamaban en aquella época los planificadores) que

deseaban continuar y extender las experiencias del New Deal y de la economía de

guerra.

El marco keynesiano se prolongó en la implementación de instituciones internacionales.

Keynes, sacudido por el derrumbe del comercio internacional y por el desorden

monetario durante la depresión, comprendió la necesidad de grandes instituciones

financieras internacionales. Él comprendió la necesidad de organismos capaces de

vigilar los mecanismos monetarios mundiales, acompañando así a los bancos centrales

de los Estados. La idea fundamental era la misma que a escala de cada país. El

capitalismo no se regula de manera autónoma por el juego de los mercados, al menos en

cuanto a las grandes masas de la demanda; así como la demanda es susceptible de

derrumbarse en una economía nacional si no está regulada, el comercio internacional

puede contraerse súbitamente, como en el curso de la depresión de los años 1930. Una

institución mundial de crédito debía encuadrar los mecanismos monetarios

internacionales. La capacidad de cada país de regular la actividad general de su

228

Page 210: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

economía y de su empleo debía ser preservada en el seno de las instituciones, lo que

implicaba eventuales restricciones a los movimientos de capitales. No se podía dejar al

sector financiero esta regulación. La negociación con los estadounidenses fue difícil,

especialmente por la oposición de los grandes bancos de Nueva York, y el plan

adoptado en Bretton Woods quedó atrás con relación al proyecto inicial de Keynes

(capítulo 18, recuadro 18.3).

El pensamiento de Keynes estaba, en una situación histórica determinada, y teniendo en

cuenta su contenido social y político, remarcablemente adaptado a los problemas de su

tiempo. Ya era mucho, y se puede ver en el análisis que hemos brindado de las crisis del

fin del siglo XXº –tanto la crisis estructural como las crisis financieras– una

demostración suplementaria de la justeza del diagnóstico keynesiano y de su alcance:

¡no se debe abandonar a los intereses privados, es decir, al sector financiero, el control

de la situación macroeconómica y de las instituciones financieras!

Que la crisis estructural de fines del XX siglo no tuvo las mismas causas que la crisis de

1929 fue igualmente un tema importante de este libro. La crisis comenzada en los años

1970 no contenía la virtualidad de derrumbe de los años 1930. Pero el juicio de Keynes

en cuanto a la necesidad de la intervención centralizada, nacional o internacional,

permanece válida en nuestros días, tanto más cuanto la salida a la crisis actual se

asemeja al período que precedió a la crisis de 1929 y debe pues ser percibida como

preñada de importantes amenazas (capítulo 19).

Esta lectura keynesiana de la historia del capitalismo hasta sus problemas

contemporáneos está plena de sentido. Se lamentará que las condiciones políticas de las

últimas décadas no hayan permitido impedir la ofensiva neoliberal y poner en marcha

políticas alternativas –una distinta gestión de la crisis– en el contexto de otras alianzas

sociales. Sin embargo, las lecciones de Keynes y de decenios de políticas

macroeconómicas no han sido olvidadas o descartadas totalmente. El sector financiero

no ha pura y simplemente destruido los cuadros de la política macroeconómica. La

política monetaria es por excelencia la herramienta capaz de garantizar la estabilidad de

precios: una de las armas de la lucha contra la inflación. El sector financiero la tomó

bajo control. Separó los bancos centrales de los gobiernos a fin de despojarlos de las

presiones sociopolíticas del viejo consenso, y supo hacer prevalecer sus objetivos. Estos

están inscriptos en los estatutos de estas instituciones. La definición de las funciones del

Banco Central Europeo lo testimonia: es primero y ante todo garante de la estabilidad

229

Page 211: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

de los precios, una disciplina simultáneamente reforzada y complicada por el juego de

los mercados monetarios y financieros. El reino del sector financiero integra pues una

parte de las lecciones del keynesianismo, aunque desviadas de sus objetivos originales y

puestas al servicio de intereses particulares. El alza de las tasas de interés de los años

1980 lo muestra bien. Ciertamente, la política monetaria puede ser eficaz en la lucha

contra la inflación y Keynes no lo habría negado. Pero Keynes quería eliminar de

muerte lenta a los prestamistas por la baja de las tasas de interés, no reforzar sus

privilegios. Su visión estaba en las antípodas de las que se aplicaron en los años 1980,

en los que vimos resurgir las teorías y políticas llamadas de la oferta, el exacto opuesto

de la teoría keynesiana. Las altas tasas de interés debían ser favorables al ahorro, por

consiguiente en la lógica de la economía de la oferta a la inversión, y contribuir a la

eliminación de los rezagados –tales fueron las cantinelas de los años reaganistas– un

credo antikeynesiano.

Los riesgos propios a la inestabilidad de las instituciones financieras son igualmente

percibidos por el sector financiero contemporáneo, como lo han sido siempre. Este

desvelo estaba en el corazón del sistema monetario del XIXº siglo, de crisis en crisis, se

puede decir; es todavía una preocupación del sector financiero privado y las

instituciones internacionales, tales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco

Mundial o el Banco de Regulaciones Internacionales. Pero no es evidente que se hayan

logrado muchos progresos en este dominio. Los riesgos están identificados, pero las

crisis aparecen como lo prueba la serie de diversas crisis monetarias y financieras.

Las crisis monetarias y financieras internacionales de los años 1980 y 1990 –las de la

deuda de países de la periferia, las de México, de Japón o de Corea, o las crisis de las

instituciones monetarias y financieras de los principales países desarrollados (capítulo

11)– volvieron a dar al keynesianismo contemporáneo cierto vigor político. Las

instituciones monetarias internacionales heredadas de Bretton Woods, aun desviadas al

servicio del orden neoliberal, albergan todavía una potente corriente keynesiana, un

keynesianismo político, muy crítico del neoliberalismo, que procura la reafirmación de

la primacía de esas instituciones, direccionadas hacia otros objetivos, los del

keynesianismo (recuadro 22.1). Sucede lo mismo con ciertos organismos de la ONU.

22.1 – Palabras de un keynesiano: Joseph Stiglitz

Joseph Stiglitz jefe de fila de los nuevos keynesianos (profesor en Stanford) fue presidente del Consejo de Consultores Económicos del presidente de los Estados

230

Page 212: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Unidos de 1993 a 1997, y principal economista y vice-presidente del Banco Mundial, desde 1997 hasta el 2000.

En un reciente artículo5, opone muy claramente en el plano académico dos escuelas de pensamiento, la escuela neoclásica y la escuela keynesiana en la que se reivindica; éstas conducen, o sirven para justificar dos tipos de políticas radicalmente diferentes, se trate de la gestión de crisis monetarias y financieras de los años 1990 o de la marcha hacia el capitalismo de los viejos países socialistas. Pero esas diferentes teorías no están, a sus ojos, desencarnadas: se puede fácilmente identificar detrás de la primera las acciones del FMI, la mano del Departamento del Tesoro estadounidense, y en último análisis, los “intereses financieros norteamericanos” y del “mundo industrial avanzado”; frente a esos intereses de garantes, cuyo centro es estadounidense, se encuentran “las poblaciones de los países afectados”. Él denuncia los procedimientos no democráticos del FMI y llama a salir a la calle (a prolongar la lucha de los manifestantes de Seattle).

El análisis que hace Stiglitz de la crisis del Sudeste Asiático no tiene nada que envidiar a las críticas de extrema izquierda más virulentas. En cuanto a la liberalización de los capitales y su aflujo:

A principios de 1990, los países de Asia del Sureste habían liberalizado sus mercados financieros y de capitales- no porque tuvieran necesidad de atraer más fondos (las tasas de ahorro eran ya del 30% y más), sino bajo las presiones internacionales, comprendidas algunas provenientes del Departamento del Tesoro.

En cuanto a las políticas impuestas después de la crisis:

De manera más importante: ¿es que Estados Unidos –y el FMI- suscitaron esas políticas porque nosotros, o ellos, creían que ayudarían al Asia del Sureste?, ¿o porque pensamos que ellas aprovecharían a los intereses financieros en Estados Unidos y al mundo industrial avanzado? Y, si pensamos que nuestros políticos debían ayudar al Asia del Sureste, ¿dónde está la prueba? En tanto que participante de esos debates, yo debía ver esas pruebas. Y no había ninguna.

Haciendo abstracción de la violencia de las críticas, su contenido se hace eco

directamente del proyecto inicial de Bretton Woods y del espíritu general de

keynesianismo: los mercados monetarios y financieros son potencialmente peligrosos y

poderosas instituciones mundiales deben garantizar la buena marcha de la economía

mundial. Ese programa definió, de manera quizás idealista pero sin duda premonitoria,

las grandes líneas del post neoliberalismo (recuadro 22.2).

¿Se debe procesar a Keynes por su reformismo? Había indiscutiblemente algo relevante

en el punto de vista keynesiano, que permanece al orden del día. Fue la obra de ese gran

diplomático y economista que fue Keynes. Una fracción de las clases dirigentes se

5 Los extractos de este recuadro provienen de un artículo del 17 de abril de 2000, difundido por Internet

(J.E. Stiglitz, What I Learned at the World Economic Crisis. The Insider. The New Republic Online, 17-

04-2000, http:/thenewrepublic.com/041700/stiglitz041700.html,2000).

231

Page 213: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

encontró frustrada, limitada en sus prerrogativas. Pero todo lo que pudo ser salvado del

capitalismo lo fue, aunque lo que cambió estaba lejos de ser menospreciable. Las

concesiones pedidas eran considerables, pero quizás las más restringidas que se

pudieron concebir frente a las contradicciones donde el capitalismo se había

empantanado bajo la conducción del sector financiero, frente al aumento de las luchas

populares. La obra de Keynes es ciertamente la de un reformista: un horizonte

genialmente abierto, pero todavía socialmente limitado - sin embargo, la única

alternativa a una vía más radical de la que sabemos después de décadas que salió mal en

todas partes.

22.2 – La conducción de los negocios del mundo

El informe del PNUD

El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de 1999 contiene un capítulo titulado Un nuevo gobierno mundial al servicio de la humanidad y de la equidad, y lanza este llamado:

Recuperemos un poco de ese sobresaliente espíritu visionario y las preocupaciones humanas de la inmediata posguerra, luego de la creación de las Naciones Unidas y de las instituciones de Bretton Woods. En esa época, el objetivo era el pleno empleo....6

Sigue un elogio lleno de emoción del proyecto de Keynes luego de las negociaciones de Bretton Woods, y del funcionamiento de esas instituciones después de la guerra. La apuesta actual es la de “armar la arquitectura mundial del siglo XXIº” y sustituir la hegemonía estadounidense (poder exclusivo que el informe llama como una broma amarga el G1) por el control de la ONU. La idea es democratizar las instituciones mundiales y ponerlas al servicio del desarrollo y de la equidad.

6 PNUD, Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, Informe mundial sobre el desarrollo

humano, Bruselas: De Boeck, 1999, p.98.

232

Page 214: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 23

La dinámica del capital y más allá

Hay varias maneras de apreciar el funcionamiento del capitalismo y sus

transformaciones históricas. La lectura keynesiana del capítulo precedente hizo hincapié

sobre algunas de sus disfunciones específicas: la ausencia de mecanismos capaces de

asegurar espontáneamente el pleno empleo y la inestabilidad financiera. Según esta

perspectiva, estas deficiencias son remediables; el sistema puede ser reformado. Lo que

costará un compromiso colectivo para asegurar el pleno empleo y controlar las finanzas

privadas, y es al Estado al que corresponden estas funciones. Por lo demás, el modo de

producción capitalista es eficiente, y bastará con garantizar en él más justicia social, con

borrar la hegemonía mundial de uno u otro en beneficio de un derecho económico

planetario, para que tome las dimensiones de un sistema aceptable, quizá el menos

malo.

El análisis que hemos realizado tiende a probar que ese diagnóstico pone efectivamente

el dedo sobre uno de los problemas centrales del capitalismo, pero revela igualmente su

alcance limitado. El capitalismo está cruzado por un conjunto de tendencias históricas

que desembocan en crisis largas y profundas, en crisis estructurales. Las políticas

macroeconómicas no son suficientes para prevenirlas y remediarlas. Instituciones y

políticas, eficaces en ciertas situaciones, no lo son ya en otras. Se hacen necesarias

transformaciones más profundas del sistema. El desempleo, del que Keynes quería

desembarazar al capitalismo, no es solamente el síntoma de una economía en la que la

utilización del potencial productivo y la acumulación están mal controladas. Es también

un efecto de las tendencias históricas inmanentes en el capitalismo y uno de sus

mecanismos reguladores. ¿Se puede y se quiere borrarlo en todos los casos? Detrás de

estos procesos –tendencias, crisis y políticas- continúa un movimiento histórico, la

marcha hacia delante de las sociedades humanas, mediante configuraciones sin cesar

renovadas donde lo que está en juego son los poderes, la riqueza de las clases

privilegiadas, la dominación y la explotación. Es en ese cuadro que hay que comprender

la hegemonía del sector financiero en el neoliberalismo.

233

Page 215: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

El sueño keynesiano de un capitalismo civilizado pareció casi tomar cuerpo en ciertos

países en el curso de los años 1960. Los economistas se apresuraron a celebrar el fin de

las crisis, del desempleo y de la pobreza. Pero la euforia fue de corta duración cuando la

economía entró en crisis en los años 1970. Si ese optimismo era injustificado, la actitud

simétrica, que predecía el próximo fin del capitalismo, aparece retrospectivamente no

menos errónea. El capitalismo no se hunde en crisis cada vez más profundas y

duraderas: entra en crisis, se transforma, y se repone. De cierta manera -que estamos en

derecho de juzgar severamente- sale de las crisis, resuelve sus problemas antes de que

otros aparezcan. Las mutaciones requeridas no dependen de comportamientos

individuales sino de prácticas colectivas cuyas consecuencias políticas son enormes.

Este tipo de funcionamiento está profundamente anclado en la naturaleza misma del

modo de producción.

Este libro ha dado varios ejemplos de tales tensiones. Están en juego: los ritmos y las

formas del cambio técnico, sus consecuencias sobre la tasa de ganancias y el

crecimiento de los salarios (segunda parte), las luchas por el reparto de los frutos de la

explotación por medio del laberinto de instituciones y mecanismos financieros, las

amenazas a la estabilidad del sistema (tercera parte). El buen funcionamiento del

capitalismo implicaría evoluciones armoniosas y regulares en materia de progreso

técnico (lo que debe incluir el capital y el trabajo), del salario, del crecimiento de la

producción y de la fuerza de trabajo, así como ajustes del marco institucional encargado

del control de las fluctuaciones del nivel general de actividad. Esas evoluciones son, en

realidad, ampliamente autónomas, y ponen en juego intereses divergentes. Los

desequilibrios consiguientes, se revelan brutalmente, cuando están ya bien afirmados.

Se regulan finalmente, pero mediante crisis violentas que crean las condiciones para los

ajustes –objetiva y subjetivamente (que develan la realidad y suprimen las reticencias).

El esquema es siempre el mismo:

Tensiones → Crisis → Transformaciones → Salida de crisis

A un nivel muy elevado de generalización, este curso del capitalismo, estas reacciones a

posteriori, no evitando las crisis y resultando de ellas, dan cuenta de las crisis

estructurales y del desempleo, así como de la capacidad del capitalismo para renovarse.

Paradójicamente, la tasa de ganancia es una de las variable menos medidas por la

Economía dominante, cuando la apreciación de la rentabilidad y su maximización son

234

Page 216: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

el centro mismo de la gestión privada. Incluso si las bajas de la tasa de ganancia

estuvieran identificadas, sería necesario que el sistema se metamorfoseara para invertir

esas evoluciones desfavorables. Por otra parte, los intereses individuales de las

empresas no tienen razón alguna para suscitar el ritmo y las formas del cambio

tecnológico necesario para mantener el equilibrio; por otra parte, las instituciones que

podrían promover las políticas - industriales, de investigación y de formación-

requeridas no existen o tienen poco poder. De manera aún más fundamental, las

condiciones del progreso no son puramente técnicas o institucionales sino que tocan a

las formas de propiedad y a la naturaleza misma del capitalismo.

La manera en la que está colectivamente regulada la disponibilidad de la fuerza de

trabajo es muy reveladora de esta dinámica a posteriori. Periódicamente, la

acumulación del capital tiende a chocar con los límites de la población disponible. En

esas circunstancias, las luchas tienen muchas oportunidades de desembocar en alzas del

poder de compra. En otros momentos, la crisis aumenta el ejército industrial de reserva,

reforzando las condiciones de disciplina salarial. La inmigración o el trabajo femenino

pueden ser favorecidos; en otras circunstancias, la inmigración aparece pletórica y es

objeto de restricciones, y las mujeres son estimuladas a volver a los hogares. Así el

capitalismo regula su marcha hacia delante y administra sus problemas.

Todos los cambios que se producen como reacción a los desequilibrios y crisis y que

permiten la perpetuación del sistema, no tienen sin embargo el mismo alcance. Puede

tratarse, por ejemplo, de la creación de un banco central o de instituciones

internacionales, de la modificación de la legislación sobre sociedades, de la regulación

o la desregulación de ciertas actividades financieras, etc. Todas esas reformas son

importantes. Son impuestas por las necesidades técnicas, en el sentido amplio del

término, dictadas por la naturaleza de los problemas que surgen. Pero esta lectura de la

dinámica del capital sigue siendo analíticamente limitada. Existe otro nivel de

interpretación, más ambicioso, subyacente ala conjunto de la demostración de este libro,

y que es tiempo de explicitar.

Se desemboca naturalmente en una interpretación marxista de la historia, y a ciertos

principios fundamentales del marxismo sobre los que volveremos ahora, con el

proyecto de prolongar las aplicaciones. Queremos primero hablar de la dialéctica de

fuerzas productivas y de las relaciones de producción. Esta dialéctica comanda, al

menos en el capitalismo, una socialización gradual de la producción a pesar de la aún

235

Page 217: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

amplia autonomía de los agentes privados. La lucha de clase es su fuerza motriz. En el

centro de estas interacciones se encuentra el Estado, encarnación del poder de clase, y

por ello inseparable de la naturaleza de clase de la sociedad. Antes que recordar los

grandes lineamientos de este cuadro analítico intentaremos ilustrar su valor explicativo.

El carácter central de las relaciones de producción capitalista es la propiedad privada

de los medios de producción. Las fábricas, máquinas, materias primas, pertenecen a una

minoría de individuos que de allí extraen sus ingresos. Esta propiedad es una cosa

compleja, con múltiples facetas, que puede revestir diferentes formas y evolucionar.

Incluye el derecho de disponer de los bienes en cuestión, de venderlos, pero también de

utilizarlos, lo que implica poseer cierto dominio de los mismos. Esta relación de

propiedad reviste una forma relativamente fácil de concebir en la propiedad individual

de la pequeña empresa: un propietario posee medios de producción, emplea

trabajadores, controla la producción y la venta de productos o la prestación de servicios,

y cobra los beneficios. En un estadio más avanzado su comprensión es más delicada.

Las últimas décadas del siglo XIXº presenciaron una profunda metamorfosis de esta

relación de producción. La propiedad del capital tendió a separarse de las tareas que se

le asociaban, es decir de la gestión: propiedad en sentido estricto de un lado, gestión del

otro. A la persona de del capitalista activo, propietario y administrador de los medios de

producción la sustituyó por una parte el sector financiero, encarnación de la propiedad

y, por otra, los que asumen las funciones del capitalista activo, los ejecutivos (cuadros)

y empleados, los funcionarios del capital, según la expresión de Marx. Una figura única

se escindió así en dos: la noción de capitalista no tenía ya la misma significación

directa, personal, que antes. Esta mutación adaptaba la propiedad capitalista al progreso

de las fuerzas productivas y promovía su marcha hacia adelante.

Correlativamente, la relación del productor directo, el obrero, con su trabajo padecía

igualmente una modificación importante. La nueva organización del taller limitaba aún

más la autonomía del obrero en la producción, y simultáneamente banalizaba su trabajo,

privándolo cada vez más de su única propiedad en el trabajo: su saber hacer, sus

conocimientos. Esta desposesión era tan vieja como la mecanización, pero la

organización taylorista la llevó a un grado inigualable desarrollando una categoría

particular de jefes y empleados, los ingenieros y técnicos de la oficina de métodos,

encargados de implementar y velar por la organización científica del trabajo. El

trabajador productivo se volvía cada vez más un apéndice de la máquina; sus tareas eran

236

Page 218: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

concebidas cada vez más exteriormente a su persona, privándolo casi de cualquier

iniciativa.

Esta transformación de las relaciones de producción tuvo pues dos caras, según sus dos

polos: capital y trabajo. La posesión del capital había logrado autonomía frente a la

gestión, y la gestión había sido delegada a agentes asalariados particulares; la naturaleza

del trabajo productivo estaba profundamente alterada. Era siempre el capitalismo, pero

reconfigurado.

La crisis de fin del siglo XIXº creó las condiciones para esta doble transformación. La

salida de esta crisis está indisolublemente ligada a la emergencia de estas relaciones de

producción. Los progresos de gestión, en el sentido amplio del término, que se lograron

en esta ocasión, produjeron un incremento en la eficiencia, y permitieron invertir el

curso de las tendencias que gobernaban la baja de la tasa de ganancia. Las

contradicciones internas del modelo de producción capitalista habían dado nacimiento a

una configuración inédita de las relaciones de producción, renovando su dinámica, al

menos transitoriamente.

La crisis de 1929 y la Segunda Guerra Mundial no hicieron sino estimular esta

evolución. Pero impusieron, con violencia una vez más, una invasión suplementaria de

los poderes de los propietarios. Mientras el sector financiero había, hasta ese momento,

preservado celosamente el control que ejercía sobre los mecanismos monetarios y

financieros, debió conceder la transferencia de una parte de sus prerrogativas al Estado,

es decir, a funcionarios investidos con esa misión; debió aceptar ciertas limitaciones a

su libertad para desplazar el capital a través de las fronteras nacionales.

¿Por qué reviste tanta importancia esta cuestión? La creación de moneda mediante el

crédito, el privilegio bancario, no implica la acumulación previa de capitales. Abre pues

una brecha en el monopolio de los adelantos de los que gozan los poseedores de

capitales. Para los capitalistas, ese riesgo se manifiesta de manera muy evidente cuando

esta creación desemboca en el alza de precios, depreciando los activos monetarios,

desplazando los ingresos y patrimonios de los prestamistas capitalistas hacia las

empresas. Si la propiedad de los medios de producción no está directamente en juego en

estos procesos, se trata directamente de la preservación del capital, especialmente del

capital prestado.

237

Page 219: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Estas limitaciones de los poderes de los propietarios capitalistas modificaron

notablemente el funcionamiento del sistema. En el keynesianismo que siguió a la

Segunda Guerra Mundial, la preservación del patrimonio capitalista no era ya una

finalidad única y absoluta. Había asimismo que contar con otros objetivos, relativos a la

actividad general de la economía, el empleo, el salario y la protección social. Era una

nueva intrusión, no formalmente en la propiedad del capital, sino en sus expresiones

colectivas. Las reglas del juego que tiende a imponer la clase capitalista en su conjunto

a fin de preservar sus activos y la puesta en valor de éstos, debían también acomodarse

a otras exigencias. En ese plano, como en el de la gestión de las empresas, ya no era

completamente el mismo capitalismo. Se había recuperado luego de la crisis de fines

del siglo XIXº y la crisis de 1929, pero al precio de importantes transformaciones.

Aparte de la noción misma de relaciones de producción, en el centro del análisis que

Marx dio sobre el funcionamiento de las sociedades de clase, se encuentra la relación

entre las relaciones producción y las clases. A una configuración de las relaciones de

producción corresponde una estructura de clase particular. Sucede así de un modo de

producción al otro: señores y siervos, maestros y aprendices, en el feudalismo,

capitalistas y proletarios en el capitalismo. Pero esto es igualmente cierto en el interior

del capitalismo. Las mutaciones de las relaciones de producción se materializan en

transformaciones significativas de la estructura social del capitalismo.

No se debe confinar este análisis a la problemática del Manifiesto del Partido

Comunista. Allí se formulaban los principios de una simplificación de la estructura de

clase, expresados en la confrontación entre capitalistas y proletarios, así como en un

antagonismo creciente –una evolución catastrófica del capitalismo. En esta óptica, la

vía revolucionaria aparecía no solamente como la única posible sino también como una

necesidad histórica. Otros análisis de Marx sugieren interpretaciones más complejas,

aquéllos que hacen desempeñar un papel importante a las nuevas clases.

A partir del fin del siglo XIXº, el principal cambio fue la emergencia de las clases de

ejecutivos y empleados7.: la revolución de la gestión promovió el desarrollo de esos

grupos, ni capitalistas ni proletarios. En tanto asalariados de los capitalistas, su posición

es la de explotados; en tanto que ejecutores de las funciones capitalistas, son de alguna

manera, sus sustitutos. Ocupan un lugar particular en las relaciones de producción, lo

cual implica interpretar su posición social en términos de clase.

7 Las nuevas clases medias, por oposición a las antiguas, pequeños agricultores, artesanos, comerciantes.

238

Page 220: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Si el cumplimiento de las funciones capitalistas parece reunir a ejecutivos (cuadros) y

empleados, es imposible ver en la división de las tareas entre los dos sub-grupos una

simple división técnica. Esta división esta estructurada por un principio jerárquico,

concentrando las tareas de iniciativa y de dirección por un lado, y de ejecución por el

otro. La posición de los ejecutivos, agentes de concepción, de organización y de

autoridad, no es la misma que la de los empleados, agentes de ejecución. Se toca aquí a

una nueva contradicción de clase, cuyas prácticas y luchas tienden cotidianamente a

definir las líneas de división.

La continuación de esta evolución –la generalización de la dominación colectiva directa

de los ejecutivos sobre el funcionamiento de las empresas- contribuye a disminuir las

diferencias entre empleados y trabajadores productivos. Estas dos fracciones, aunque

guardando la marca de sus relaciones distintas con el capital, se funden

progresivamente en una misma clase dominada, reuniendo empleados y obreros en el

seno de lo que se puede llamar los dirigidos8.

La transformación fue triple. Los capitalistas transfirieron a los ejecutivos y empleados

algunas de las funciones que ellos asumían en tanto capitalistas activos; la división de

tareas entre ejecutivos y empleados adoptó un carácter de clase; la condición de

dominados tiende a uniformarse de más en más.

Este aumento en número e importancia de los ejecutivos y empleados tuvo su paralelo

en el sector público. El proceso de socialización rebasa evidentemente las fronteras de

la empresa, cualquiera sea su dimensión. Si bien la relación de estos asalariados de la

administración con las relaciones de producción capitalista es menos directa, son parte

interesadas en la reproducción9 económica y social. Con algunos matices que reflejan

sus prácticas, sus modos de vida y su concepción del mundo son similares; pertenecen

en muy gran medida al mismo universo social; debemos ver fracciones distintas de las

mismas clases.

Otra tesis fundamental de Marx es que la lucha de clases es el motor de la historia,

según su expresión consagrada. Más allá de las limitaciones propias de la perspectiva

8 Algunos prefieren decir nueva clase obrera, o conservar el término proletariado.

9 Según la terminología de Alain Bihr (Entre Bourgeoisie et proletariat. L’encadrement capitaliste, Paris:

L’Harmattan, 1989).

239

Page 221: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

del Manifiesto, no estaría de más repetir: esta lucha es siempre impulsora del cambio

social.

Muy esquemáticamente, el análisis de estas luchas pone en juego dos tipos de

oposición: la confrontación entre las clases dominantes y las clases dominadas, y las

divisiones internas de las clases dominantes. Las luchas entre dominadores y dominados

intervienen siempre de manera subyacente, como fuerzas motrices principales, como

puentes de las transformaciones. Las divisiones de las clases dominantes se apoyan en

estas luchas fundamentales, en tanto permanezcan dentro de ciertos límites. Estas

contradicciones internas de las clases dirigentes inducen a la periodización del

capitalismo, según la sucesión de las fracciones que ejerzan el poder más directamente,

y los compromisos que éstas deban realizar. Una fracción domina en cada etapa; en

diversos grados se realizan alianzas con las otras clases o fracciones de clases. Desde

este punto de vista, los principios generales de la dinámica de la historia no han

cambiado nada desde el siglo XIXº. Aunque para percibir su contenido se necesita

reconocer la continuación de la evolución de las relaciones de producción en el

capitalismo, y la renovación de las estructuras de clase que son su eco.

Podemos retomar, mediante esta lectura, las tres principales etapas que atravesó el

capitalismo estadounidense desde hace más de un siglo.

A fines del siglo XIXº, la clase capitalista estaba atravesada por diversos

agrupamientos: grandes y pequeños, agricultores e industriales... La transformación de

las relaciones de producción a la vuelta del siglo vino a modelar este material social de

una manera muy particular, haciendo surgir de un lado el sector financiero y de otro los

capitalistas industriales, y progresivamente los ejecutivos y empleados. Este período fue

el de la afirmación del sector financiero moderno, secundado por los gerentes de las

grandes firmas, los ejecutivos muy elevados que mantenían una gran proximidad con

los propietarios. Esta fue la primera hegemonía del capital financiero.

La venida al mundo de esta configuración social fue ocasión de intensas luchas de clase

(recuadro 16.1). El sector financiero y las grandes firmas, que estaban ligadas a éste,

estaban confrontados con el sector tradicional, a sus patrones, por una parte, y con el

mundo obrero en movimiento, por otra. Cada una de las fracciones de las clases

dominantes se esforzó por utilizar en su beneficio las luchas populares, siempre

tratando de hacerles frente. Por su lado, los ejecutivos y empleados hacían su trabajo de

240

Page 222: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

organizadores en las empresas. Si su papel político no se afirmó de manera autónoma,

desempeñaron un papel clave en la formación del compromiso que se estableció

entonces, y que favoreció su emergencia histórica. Tal compromiso garantizó algunas

protecciones al sector tradicional y algunas ventajas para la clase obrera, y abrió la vía

al sector financiero y a la nueva gran firma que podemos calificar como gerencial –que

llamamos cadriste (cuadrista).

La crisis de 1929 puso algunos límites al poder del sector financiero, restringiendo su

margen de maniobras. Detrás del New Deal y de la Segunda Guerra Mundial se debe

ver una avanzada considerable de los ejecutivos, en el sentido que sus experiencias

implementaron procesos muy avanzados de organización social centralizada, sostenidas

por una capa de funcionarios del sector público. Pero los aspectos más ambiciosos de

las reformas del New Deal fueron efímeros.

Frente a la amenaza soviética, la Segunda Guerra Mundial fue, como lo había sido la

Primera en otras circunstancias, una herramienta formidable en manos de las clases

dirigentes, prolongándose hasta los años 1950, para extirpar los fermentos

revolucionarios. La implementación del costado reformista de esta estrategia de las

clases dominantes estuvo muy facilitada por la evolución favorable de la técnica, que

autorizaba un aumento en el poder de compra. Este movimiento fue reforzado

igualmente por la progresión de las nuevas clases medias portadoras de la ampliación

de las bases sociales del compromiso. Así, la violencia de la depresión de los años 1930

y el establecimiento de los países socialistas no condujeron a un desbordamiento

revolucionario.

Ya hemos hablado mucho de este compromiso keynesiano de posguerra. Explicar la

relación con las clases y con las luchas no hace sino subrayar su profundo significado.

El tercer período fue el de la reconquista de la hegemonía del sector financiero, es decir

de los capitalistas, en el mundo donde propiedad y la gestión están ya separados. Esta

reconquista se operó sobre el telón de fondo de la debilidad del movimiento obrero. Los

golpes de Margaret Thatcher y de Ronald Reagan vencieron la resistencia de los

asalariados. El sector financiero que había preparado su regreso al poder por medio de

un trabajo paciente y en profundidad, especialmente en el plano internacional, se apoyó

sobre la crisis iniciada en los años 1970 para reafirmar su hegemonía. La alianza entre

los funcionarios del sector público y privado, y las clases dominadas no llegó a soldarse

241

Page 223: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

frente a esta ofensiva. El neoliberalismo es el fruto de una victoria correspondiente al

regreso en posición dominante, de una fracción de las clases dirigentes. Las políticas,

sus consecuencias en materia de empleo, de crisis y de salida de crisis, traducen

intereses de clase, sea directos y simples, sea en el seno de configuraciones sociales más

elaboradas, pero que remiten siempre a la estructura de clase.

Esta lectura marxista de la historia confiere al Estado una posición muy particular 10. No

existe autonomía de la relación estatal: “El poder del Estado no planea en el aire”,

según la fórmula de Marx11. Desde muchos puntos de vista, este libro subraya la

importancia de una más justa valoración de la naturaleza del Estado y de su relación

con las clases. En esta materia es necesario distinguir cuidadosamente entre las

declaraciones y las prácticas.

El discurso neoliberal está colmado de rechazo al Estado, de la administración

ineficiente, de sus nefastas interferencias con los mercados y la iniciativa privada,

dotados ellos mismos de todas las virtudes. En realidad, lo que los neoliberales

rechazan, es solamente lo que se ha designado como el Estado de bienestar keynesiano,

particularmente las variantes que cuestionan más radicalmente la relación

específicamente capitalista y el privilegio de los propietarios. Existe en ella todo un

abanico de prácticas que van desde el control macroeconómico centralizado,

consumado en diversos grados sobre el crecimiento y su estabilidad, o sobre el pleno

empleo, hasta sobre la protección social, la lucha contra las desigualdades, o las

nacionalizaciones. Lo hemos dicho del sector financiero en general, y del

estadounidense en particular; la afirmación de su hegemonía y la garantía de su ingreso

son inseparables del ejercicio de su poder de clase por medio de su Estado. La libertad

de los agentes individuales tiene sus límites, las del interés de clase colectivo: es para lo

10 Estado no alude aquí a gobierno, sino a un conjunto de instituciones mucho más vasto. Aparte, se

dejan aquí de lado aspectos importantes de estas cuestiones, que rebasan la ambición de este libro,

especialmente los enfrentamientos entre Estados nacionales y los elementos de centralización que

requiere la socialización creciente de las sociedades avanzadas, que en una sociedad de clase, revisten

necesariamente un carácter estatal, pues su control es un componente esencial del ejercicio del poder.

11 K. Marx, “El dieciocho brumario de Luis Bonaparte” (1852), p.XXX).

242

Page 224: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

que sirve el Estado12. Por otro lado, en caso de perturbación mayor, la intervención

estatal sin disimulo se vuelve inmediatamente preponderante.

Estos discursos y prácticas neoliberales van aparejados con la insistencia de los

keynesianos sobre la centralidad del papel económico del Estado. Lo que reivindican

los keynesianos no es la intervención estatal en general, sino una acción centrada sobre

objetivos que no son justamente los del sector financiero: pleno empleo, progresión del

poder de compra y protección social. Detrás de estas diferencias se perfilan intereses

particulares de diversas clases, así como las formas y grados de compromiso. La

ecuación simple entre keynesianismo e intervención estatal es mistificadora, porque es

insuficientemente específica, abstraída de su contexto histórico, social y político.

La ascensión gradual del sector financiero no revela toda su significación si no se la

reubica en este cuadro general. La crisis de fin del siglo XIXº puso al mundo del sector

financiero moderno en un contexto de enfrentamientos sociales importantes; la crisis de

1929 fue la condición para la emergencia de un nuevo compromiso en el que veía

disminuido su papel; la crisis de las últimas décadas le permitió reconquistar una

posición dominante. En cada una de esas ocasiones las tendencias inmanentes de la

producción capitalista produjeron situaciones de grandes tensiones, creando las

condiciones de estos vaivenes. Llevados por estos grandes movimientos, las relaciones

de producción conocieron transformaciones reales, haciendo evolucionar

progresivamente la propiedad capitalista, sin erradicarla con todo, y señalando la

continuación de la historia. En cada etapa, con diversos contenidos, el Estado estuvo en

el centro de esas tensiones y cambios.

Si bien se debe ver al neoliberalismo como una etapa del capitalismo que trata de

reavivar algunos de sus caracteres fundamentales, no detendrá el curso de la historia. El

neoliberalismo no será la última etapa del capitalismo: la plenitud de su rendimiento. La

superación del capitalismo está programada. A pesar de la dificultad del ejercicio, se

pueden decir tres cosas.

En primer lugar, la transformación de las relaciones de producción, una constante de la

historia del capitalismo –en el sentido de una socialización creciente de la producción-

12 Si bien se trata de un elemento limitado, la lucha contra la inflación a principios de los años 1980

provee una ilustración particularmente convincente. Detrás del discurso y la realidad de la desregulación

se oculta la práctica de la re-regulación y de la ampliación del poder de la Reserva Federal (recuadro

18.5).

243

Page 225: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

lejos de interrumpirse, reviste en al neoliberalismo de formas inéditas. En nuestra

opinión es poco razonable imaginar una toma de control de los fondos mutuales o de

pensión por los sindicatos y ver en ello una transición al socialismo, en un sentido que

sería necesario por otra parte definir13. No hay duda, sin embargo, de que el desarrollo

de superinstituciones financieras, como los grandes fondos mutuales o de pensión,

enteramente controlados por los ejecutivos especializados, abre el camino a una nueva

mutación en las relaciones de propiedad, prolongando la del principio de siglo (la

sociedad por acciones)14.

En segundo lugar, la euforia contemporánea de la vieja clase dominante está justificada,

a corta vista, por la explosión de su ingreso, pero igualmente, más sutilmente, por la

proeza histórica que acaba de realizar, consistente en alejar los progresos de la

socialización de una vía estatal (la del Estado de bienestar keynesiano) hacia la de una

socialización privada, acompañada por un Estado en buena medida mantenido a raya.

Ni expropiada, ni eutanasiada, esta clase dominante espera preservar por mucho tiempo

sus privilegios. Es al menos la opción que eligió en el mercado del futuro.

En tercer lugar, la modalidad de esta superación del neoliberalismo no está

determinada: ¿reforma gradual, sí el capitalismo es capaz de poner un freno a los

excesos del sector financiero u oscilación violenta, en la hipótesis de una crisis

financiera de gran envergadura? Va de suyo, la modalidad no carecerá de consecuencias

sobre el resultado. Si el sector financiero quiere mantener su rumbo, debe evitar a

cualquier precio esta caída en lo incierto, pues la historia podría repetirse: tendencias,

crisis, turbulencias, salidas de la crisis, crisis de la salida de la crisis, turbulencias... Y el

sector financiero está en peligro, pues tarde o temprano, la propiedad de los medios de

producción pertenecerá al pasado, cualesquiera sean las etapas de esta disolución. ¿Los

13 R. Blackburn, “Le retour du collectivisme: la nouvelle économie politique des fonds de pension”,

Mouvements, 5 (1999), p. 90-107.

14Las tesis gerencialistas norteamericanas están más vivas de lo que muchos se imaginan. La idea de una

superación gerencialista del capitalismo está en el centro del pensamiento de Peter Drucker, muy

celebrado en Estados Unidos (Post-Capitalist Society, Oxford: Buterworth-Heinemann, 1993). Ducker

definió su gerencialismo como refutación de Marx, pero no duda en manejar el concepto de clase. Como

los gerencialistas de los años 1960, avanza rápido en su labor celebrando el fin del capitalismo. Lo que

estigmatizamos en el neoliberalismo fue para él una característica de las locuras de los años 1980, al

momento superadas. Los fondos de colocación están de nuevo dispuestos a administrar el capital más allá

de la maximización de la tasa de ganancia –de lo que sospechamos seriamente.

244

Page 226: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

hijos e hijas de la clase dirigente, habrán logrado su reconversión? ¿Qué fracción de su

patrimonio habrán salvado, y bajo qué forma? ¿Qué habrán sabido imponer las clases

dominadas?

245

Page 227: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Anexo 1

Referencias a otros trabajos de los autores

Prácticamente no se ha hecho ninguna referencia en este libro a otros trabajos de los

autores. Se encontrará en nuestro sitio en Internet: http://www.jourdan.ens.fr/levy/ estos

otros trabajos.

Anexo 2

Fuentes y calculos

Este texto no ha sido traducido aún

The data used in this book essentially comes from the national accounting

systems of the United States and France. These systems constitute integrated

frameworks based on common principles, with a few exceptions. To that should be

added various accounts drawn up by the Organization for Economic Cooperation and

Development (OECD). These statistics provide global information, broken down by

agents and operations over long periods. They do not, however, take into account the

heterogeneous character of certain agents (for example, large and small companies, or

rich and poor households...). This is a significant handicap for research. In these areas,

use must be made of specific studies where they exist. The problem is then that the

nomenclature does not correspond to the previous frameworks, and that they are limited

in time.

Main Sources by Country

France :

1. Institut National de la Statistique et des Etudes Economiques (INSEE):

(a) Accounts of institutional sectors

247

Page 228: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

(b) Accounts of holdings

(c) Accounts of the variations of holdings

(d) National quarterly accounts

2. Ministère de l’emploi et de la solidarité (SESI): Social protection accounts

3. Pierre Villa: Capital stocks (http://www.cepii.fr/SERLON.HTM)

4. Banque de France: The balance of payments and foreign commerce for France

(appendices to the annual report)

United States:

1. Bureau of Economic Analysis (BEA):

(a) National Income and Product Accounts (NIPA) tables

(b) Gross Product Originating (GPO) data

(c) Net Stock, Depreciation and Investment Estimates of Fixed Reproducible

Tangible Wealth

2. Board of Governors of the Federal Reserve System: Flow of Funds Accounts of the

United States

3. Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC):

(a) Bank Closings Report

(b) Changes in Number of Insured Commercial Banks

(c) Changes in Number of Insured Savings Institutions

4. Bureau of Labor Statistics (BLS):

(a) Employment, Hours, and Earnings

(b) Consumer Price Index

5. United States Long Term: G. Duménil, D. Lévy, The U.S. Economy since the Civil

War: Sources and Construction of the Series, available on our internet web site

(http://www.cepremap.ens.fr/levy/index.htm), Cepremap, Modem, Paris, 1994

Europe and the U.S.:

248

Page 229: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Germany has been limited to the former West Germany in order to avoid discontinuities

linked to reunification.

1. OECD:

(a) International Sectoral Database (ISDB)

(b) Flows and Stocks of Fixed Capital

(c) Economic Outlook

(d) Annual Labor Force Statistics

(e) Jobs Perspectives

2. Angus Maddison:

(a) Monitoring the World Economy

(b) Standardized Estimates of Fixed Capital Stock

France and Japan:

1. Board of Governors of the Federal Reserve System: Foreign Exchange Rates

2. OECD, Economic Outlook (for purchasing power parities)

Developing Countries:

World Bank: World Development Indicators (WDI)

Korea:

International Monetary Fund (IMF): International Financial Statistics

Calculation of Certain Variables

Corrections for the devaluation of the debt by inflation and the revaluation of stock

shares:

The real interest rate is equal to the nominal rate less inflation: iR = i – j. By

multiplying this ratio by the stock of debt, minus financial assets, we verify that the real

transfer is equal to the amount of interest paid out, iD, less the devaluation of this debt,

jD : iR D = iD – jD.

249

Page 230: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

In this calculation, only financial assets estimated at their nominal historical value

should be considered, and not those that have been revalued at their market value (such

as stock shares).

The calculations of profitability do not take into account the appreciations and

depreciations linked to the change in stock prices. The distinction between real or

potential gains or losses cannot be separated out in the statistics.

Net worth:

The calculation of this variable for nonfinancial companies is a bit different for the

United States and France.

France

All stock held by the nonfinancial corporations sector is counted in the assets of this

sector, including the stock issued by the companies within the sector. In order to avoid

counting this stock twice when estimating the sector’s net worth, the value of this stock

should be subtracted. Unfortunately, it is not possible to distinguish between the two

types of stock (those of companies from the sector and others). The alternative is

therefore either to subtract the value of all stock or to include all of it. Since stock held

is mainly from the sector, we have opted for the first solution – subtracting the value of

all stock. In order to remain coherent, we subtract all the dividends received from

revenue. This gives us:

Net worth = (All assets – Stock held) – Financial liabilities (debt)

United States

In the American national accounting system, the “flows of funds” category does not

take into account shares issued by nonfinancial corporations and held by the same

sector. Shares held as assets have therefore not been issued by that sector. In the

liabilities column, next to real debt are listed shares corresponding to direct investments

by foreigners in the United States. The net worth of companies is considered

independently of the nationality of the owners. This gives us:

Net worth = All assets – (Debt – direct foreign investments in the United States)

France and the United States (finance)

250

Page 231: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

We register stock shares as part of assets (and dividends as part of revenues).

Definition of Sectors

1. The private sector of the second part is all industries as considered by the

International Sectoral Database of the OECD.

2. In France, nonfinancial companies are sector S10 of INSEE statistics and, in the

United States, Nonfinancial Corporate Business.

3. The definition of the financial sector is more difficult. For France, we call financial

sector all the financial institutions (sector S40 for the INSEE), and the insurance

companies (sector S50). However, when calculating the profit rate, we take only the

financial institutions. For the United States, we eliminate all funds (pension funds and

mutual funds) that are not corporations, as well as public institutions, such as the

Federal Reserve. This restricted financial sector includes mainly the following agents:

Commercial Banking, Savings Institutions, Insurance Companies, and Brokers.

Technical Points

1. Statistics have been smoothed out with the help of the Hodrick-Prescott filter, or by

calculating a mobile average.

2. By nominal, we mean: in current monetary units (in euros or in dollars). By real or in

volume we mean the result of dividing the gross domestic product by the price index.

The statistics may be expressed either as a monetary unit for a particular year, or as an

index (with the value of the base year being set at 1 or 100). Average growth rates are

calculated by the regression of the logarithm of the variable in relation to time.

251

Page 232: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Figuras

3.1 Tasa de ganancia: Europa y Estados Unidos

3.2 Tasa de acumulación: Europa y Estados Unidos

4.1 Productividad del trabajo: Europa y Estados Unidos

4.2 Productividad del capital y parte de las ganancias: Estados Unidos

4.3 Mismas variables: Europa

5.1 Relación capital-trabajo: Europa y Estados Unidos

5.2 Empleo privado total: Europa y Estados Unidos

6.1 Costo de una hora de trabajo: Europa y Estados Unidos

6.2 Ganancias semanales de un trabajador de producción: Estados Unidos

6.3 Tasa de crecimiento de las prestaciones sociales y de la masa asalariada: Francia

6.4 Relación entre las cotizaciones sociales y el salario neto: Francia

7.1 Tasa de desempleo y su tendencia: Europa

7.2 Mismas variables: Estados Unidos

7.3 Tasa de crecimiento de la producción: Europa y Estados Unidos

8.1 Tasa de crecimiento anual de la producción para cada trimestre: Francia

8.2 Misma variable: Estados Unidos

9.1 Tasa de interés real a largo plazo: Francia y Estados Unidos

9.2 Tasa de ganancia, no teniendo y sí teniendo en cuenta los intereses: Francia,

sociedades no financieras

9.3 Mismas variables: Estados Unidos, sociedades no financieras

9.4 Relación entre las deudas y los activos reales: Francia y Estados Unidos, sociedades

no financieras

9.5 Parte de ganancias distribuida en dividendos: Francia y Estados Unidos

9.6 Tasa de ganancia retenida y tasa de acumulación: Francia, sociedades no financieras

10.1 Excedentes o déficits de las administraciones públicas: Francia

10.2 Mismas variables: Estados Unidos

10.3 Préstamos anuales a hogares: Francia

10.4 Relación de las deudas de los hogares con su ingreso disponible: Francia y Estados

Unidos

11.1 Tasa de interés real aparente: países en desarrollo

11.2 Producción: países en desarrollo

11.3 Número de bancos y cajas de ahorro en quiebra o socorridos: Estados Unidos

253

Page 233: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

11.4 Tasa de desempleo: Corea

11.5 Cotizaciones de bolsa: Corea

12.1 Evaluación relativa de la moneda con relación al dólar: franco y yen

12.2 Tasas de ahorro neta y de inversiones netas: Estados Unidos

12.3 Inversiones estadounidenses directas en el extranjero y de los extranjeros en

Estados Unidos: sociedades no financieras

13.1 Relación de los capitales propios de las sociedades financieras con los de

sociedades no financieras: Francia

13.2 Mismas variables: Estados Unidos

13.3 Relación de los fondos detentados por los fondos mutuales o de pensión con los

capitales propios de sociedades no financieras: Estados Unidos

13.4 Relación de los activos monetarios y financieros de hogares con su ingreso

disponible, acciones y otros activos: Francia

13.5 Mismas variables: Estados Unidos

13.6 Relación de compras de acciones con la inversión neta en capital fijo: Francia,

sociedades no financieras

13.7 Relación de los activos financieros y deudas con los activos reales: Estados

Unidos, sociedades no financieras

14.1 Composición de las fuentes de financiamiento: Francia, sociedades no financieras

14.2 Composición de fuentes de financiamiento de la inversión bruta: Francia,

sociedades no financieras

14.3 Mismas variables: Estados Unidos

15.1 Flujos netos de intereses reales: Francia

15.2 Tasa de ganancia: Francia, sociedades no financieras y financieras

15.3 Mismas variables: Estados Unidos

15.4 Cotizaciones de bolsa: Francia y Estados Unidos

15.5 Relación de los lucros financieros con el ingreso disponible: Francia y Estados

Unidos, hogares

15.6 Parte del patrimonio detentado por el 1% más rico de los hogares: Estados Unidos

16.1 Tendencias seculares de la productividad del capital: Estados Unidos

17.1 Componentes de inversión en materiales: Estados Unidos

20.1 Relación del valor de la capitalización bursátil con los capitales propios (q de

Tobin): Estados Unidos, sociedades no financieras

20.2 Relación de la capitalización bursátil con los beneficios y con los dividendos

distribuidos: Estados Unidos, sociedades no financieras

254

Page 234: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Recuadros

2.1 El sector financiero

3.1 La tasa de ganancia. Productividad del trabajo y del capital, tasa de salario

3.2 Las consecuencias de una baja de la rentabilidad

4.1 Tendencia la baja de la tasa de ganancia

7.1 La medida del desempleo

8.1 Las fluctuaciones del crecimiento desde 1975

11.1 La crisis de las cajas de ahorro en Estados Unidos

11.2 La crisis mexicana de 1994-1995

12.1 El desequilibrio de las cuentas exteriores

13.1 ¿Un régimen de acumulación financierizado?

14.1 Las fuentes del financiamiento de las empresas

14.2 ¿Abrir nuevas vías en materia de financiamiento? La paradoja del ahorro salarial

15.1 ¿El sector financiero crea ingreso? ¿Valor? ¿Es útil?

16.1 Luchas y compromiso de clase de principios de siglo

17.1 Investigación y desarrollo

18.1 El sistema monetario y financiero estadounidense antes de la crisis de 1929

18.2 Las limitaciones del poder del sector financiero. La herencia del New Deal y de la

Guerra

18.3 El cuadro de Bretton Woods

18.4 El restablecimiento de la hegemonía del sector financiero. El papel de los

euromercados.

18.5 El dispositivo financiero de los años 1980 en Estados Unidos. Desregulación –

Nueva regulación

22.1 Propósitos de un keynesiano: Joseph Stiglitz

22.2 La conducción de los negocios del mundo. El informe del PNUD

255

Page 235: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Índice

C R I S I S Y N E O L I B E R A L I S M O .......................................................................5

Capítulo 1 La extraña dinámica de lo intolerable y del cambio........................................7

Capítulo 2 Crisis de la economía y órdenes sociales......................................................13

CRISIS Y DESEMPLEO, ¿NUEVO CRECIMIENTO?................................................23

Capítulo 3 La crisis estructural de los años 1970 y 1980................................................27

Capítulo 4 ¿Aceleración o disminución del ritmo del progreso técnico?.......................37

Capítulo 5 ¿América creadora de empleos, Europa desocupada?..................................49

Capítulo 6 Controlar el costo salarial, refrenar al Estado providencia...........................57

Capítulo 7 ¿La desocupación, una fatalidad histórica?...................................................65

Capítulo 8 ¿Nuevo crecimiento, fin de una trayectoria a la Marx y salida de la crisis?.73

LA LEY DEL SECTOR FINANCIERO........................................................................81

Capítulo 9 El choque de las tasas de interés. El peso de los dividendos........................85

Capítulo 10 Endeudamiento del Estado keynesiano. Endeudamiento de los hogares....97

Capítulo 11 La epidemia de crisis financieras: El golpe de 1979 y la globalización. . .107

Capítulo 12 Una mundialización en condiciones de hegemonía..................................121

Capítulo 13 Financiarización: ¿mito o realidad?..........................................................137

Capítulo 14 ¿Las finanzas financian la economía?.......................................................147

Capítulo 15 ¿A quién beneficia el crimen?...................................................................157

LAS LECCIONES DE LA HISTORIA........................................................................171

Capítulo 16 Un precedente histórico: la crisis de fines del siglo XIXº.........................175

Capítulo 17 ¿Se sale de la crisis de fin del siglo XXº tal como se salió de la del fin del

siglo XIXº?....................................................................................................................183

Capítulo 18 Dos hegemonías financieras: principio y fin de siglo...............................191

256

Page 236: Crisis y Salida de La Crisis - Dumenil y Levy

Capítulo 19 Los riesgos inherentes a la salida de la crisis estructural: el antecedente de

1929...............................................................................................................................205

Capítulo 20 Heterogeneidades técnicas, movilidad internacional del capital y vértigos

bursátiles.......................................................................................................................215

Capítulo 21 Entre dos hegemonías financieras: Los treinta gloriosos..........................225

LA HISTORIA EN MARCHA.....................................................................................233

Capítulo 22 Una lectura keynesiana..............................................................................237

Capítulo 23 La dinámica del capital y más allá............................................................245

Anexo 1 Referencias a otros trabajos de los autores.....................................................259

Anexo 2 Fuentes y calculos..........................................................................................259

Figuras...........................................................................................................................265

Recuadros......................................................................................................................267

Índice.............................................................................................................................268

257