Author
antonio-mena
View
226
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ART SHOW 2008
MENATONI
MENATONI
MENATONI
PORTADA
ST | 2004 | MIXTA SOBRE TELA | 33 X 57 CM
ERNESTO CANNOSSA
ST | 2004 | MIXTA SOBRE TELA | 33 X 57 CM
CONTRAPORTADA
FOTOGRAFIA
DISEO GRAFICO
PIN
TUR
A
AR
TE O
BJE
TOO
BR
A C
ON
TEM
PO
R
NEA
MENATONI
MENATONI
HECHO EN BARCELONA 9708ARTE CONTEMPORNEO LATINOAMERICANO
Sala Nacional de Exposiciones Parque CuscatlnSan Salvador, El Salvador, C.A., 2008
Buenas Noches,Licenciada Lowey Arguello, Directora de Artes de Concultura, Licenciado Romeo Galdmez, Coordinador de Artes Visuales de Concultura, Licenciada Cristina Orantes, Directora de la Sala Nacional Salarru, Personal de la Sala Nacional, Estimado Artista, Toni Mena, Amigos artistas, seoras y seores.
Toda propuesta artstica valedera tiene sus riesgos.Siendo realizada con independencia y libertad creadora el primero de todos ellos, es el riesgo de no congraciarse con el pblico que acostumbrado a propuestas ms digeribles y talvez de una belleza reconocida y cautivadora, pueda disentir con facilidad y no tratar de interpretar cdigos novedosos que nos resultan familiares porque ya estn en nuestro entorno y se nos han vuelto usuales y al mismo tiempo pueden parecernos extraos al participar integrados de una manera distinta y presentados como una obra de arte.
Adnde estriba entonces que estos objetos de uso cotidiano, o la saturada informacin visual propagada en las ciudades se eleven a la categora de propuestas artsticas?Reside en la particular visin creadora, en la intervencin potica y capacidad metafrica del artista al reutilizar, resemantizar y contextualizar de una manera diferente, talvez atrevida y cuestionadora los mismos elementos que ya tantas y tantas veces hemos visto. Es decir, es una invitacin a redescubrir la potencialidad comunicativa de los mismos elementos.En el caso particular de Toni Mena, ha logrado aqu mostrarme y recordarme de nuevo, lo difcil que es soportar el grito que no termina de salir y que se nos ahoga en el pecho. Esa conmocin de verse acosado silenciosamente por muchas formas de violencia que todos conocemos y que resulta difcil de evadir al hablar ahora de cualquier circunstancia de la vida. Me ha puesto contra el fro muro de concreto y al mismo tiempo me ha hecho tomar ms conciencia del saturado smog del consumo, realidad que nos mantiene en vilo a todos sin excepcin. Pero, lo hace estremecedoramente con la sutileza del manejo del discurso visual.Quiero felicitar a Toni Mena, por mantener una actitud alerta y productiva, an en sta crtica situacin global que nos afecta, porque si no se tienen la absoluta valenta y las garras como deca nuestra querida Julia Daz, puede desmoralizar a quien sea, con la primera ventisca.
4 5
Memorabilia Urbana
La muestra de Toni Mena presentada aqu, est dividida en tres secciones conectadas entre s, pese a contener diferentes modos de expresin y muy por encima de la apariencia dismil de sus medios; se trata de conceptos con interconectividad de enfoque, basados en su personal memorabilia urbana.
Es una particular seleccin de las obras que Toni realiz en Barcelona, luego de finalizar su formacin acadmica, y que trajo consigo en su reciente retorno a El Salvador. Algunas de ellas ya fueron exhibidas y pertenecen a la coleccin del artista; las que no estn y fueron realizadas en el mismo perodo circulan en exhibiciones o bien en muestras permanentes de diferentes galeras europeas. Otras fueron concluidas aqu en El Salvador, aunque concebidas al otro lado del Atlntico.
Toni Mena viaja del dibujo al lienzo y del lienzo al Arte Objeto. A veces, regresa del objeto a la tela y al dibujo, de igual form a lo hace del dibujo al objeto, como proceso extensivo de revisin y de enlace, hecho que le atribuye coherencia temtica a su produccin plstica. Toni Mena es fiel al fenmeno del inconsciente colectivo y a las tradiciones plsticas basadas en el Arte Popular.
En todas estas obras realizadas sobre papel, el carcter investigativo y exploratorio del dibujo es sostenido gil y esquemticamente como constante, aunque en algunos casos particulares por la calidad de la ejecucin, la fuerza del contenido, la expresividad de sus siempre latentes rasgos espontneos, provenientes del lenguaje grfico del comic y del dibujo automtico surrealista, se elevan a la categora de obras terminadas por s mismas. Estos registros, realizados a manera de bitcora, como cuadernos de apuntes y a veces como hojas sueltas de otro cuaderno ms importante y perentorio, son la impronta de muchos de sus lienzos.1PINTURA
LA PISCINA | ACRILICO SOBRE TELA | 180 X 180 | 2003
7
EL PANTALON DE CARLOS CAAS | OLEO SOBRE TELA | 150 X 150 | 2004 AZUL | OLEO SOBRE TELA | 130 X 130 | 2003
8 9
LE CHEMIS | OLEO SOBRE TELA | 150 X 150 | 2004 SIN TITULO | OLEO SOBRE TELA | 100 X 100 | 2004
10 11
SIN TITULO (TRIPTICO) | OLEO SOBRE TELA | 100 X 100 | 2004
12 13
LA GABIA | OLEO SOBRE TELA | 130 X 98 | 2007 MOZART | OLEO SOBRE TELA | 130 X 98 | 2007
14 15
SIN TITULO (TRIPTICO) | OLEO Y CARBONCILLO | 150 X 50 | 2006 LA MILPA | OLEO SOBRE TELA | 280 X 100 X 5 | 2007
16 17
2Toni Mena, maneja un lenguaje visual ms amplio sobre la tela, evoluciona del carcter automtico y gestual de sus dibujos y la composicin esquemtica y simplificada dentro del plano, a veces con elementos nicos y otras, con grupos de elementos centralizados que provienen la mayora de las veces de sus esbozos en el cuaderno de apuntes: son motivos que dentro de una atmsfera srdida y crptica van perdiendo su identidad figurativa para acercarse ms a la abstraccin expresiva.
Estos lienzos de planos coloreados a manera de una grisalla limitada de tonos, en su mayora tierras, xidos, blancos, grises y negros, con acentos rojos, recuerdan tambin motivos urbanos: despojos de concreto envejecidos y extraos monumentos escultricos mutilados, memoria desgastada y sacrificada de presencias y gritos ensordecedores, de quijadas y muelas que alguna vez trituraron palabras.
En el Arteobjeto, Toni Mena fiel al fenmeno del inconsciente colectivo y a las tradiciones basadas en el Arte Popular, incorpora elementos de juegos infantiles, como las sorpresas, que bajo el supuesto del azar, muestran el proceso del juego, que va desde la eufrica destartalada de las bolsitas de las sorpresas, hasta la clasificacin y recomposicin organizativa de los elementos encontrados dentro de las bolsitas, disponindolos modularmente dentro de gavetas de los antiguos muebles del tipgrafo. As, en su Alegora a la vanidad, reclasifica los objetos y los sustituye por los antiguos tipos metlicos o letras del tipgrafo, a manera de establecer un cdigo de imgenes puntuales para escribir con ste cdigo de imgenes tridimensionales, nuevas palabras, nuevas frases que todos, tambin como en un juego, podemos asociar rpidamente.
ARTE OBJETO
CORAS ONLY | ARTE OBJETO BARRO Y PELO FALSO | 18 X 15 X 8 | 2008
19
EL RAPTO (SERIE ALEGORIA A LA VANIDAD ) | ARTE OBJETO Y MADERA | 78 X 44 X 5 | 2008 ESTUDIO # 3 (SERIE ALEGORIA A LA VANIDAD) | ARTE OBJETO Y MADERA | 50 X 50 X 5 | 2008
20 21
ESTUDIO # 2 (SERIE ALEGORIA A LA VANIDAD) | ARTE OBJETO Y MADERA | 80 X 54 X 5 | 2008 ESTUDIO # 4 (SERIE ALEGORIA A LA VANIDAD) | ARTE OBJETO Y MADERA | 80 X 54 X 5 | 2008
22 23
SEXO, DINERO Y PODER (SERIE ALEGORIA A LA FELICIDAD) (TRIPTICO) | ARTE OBJETO Y MADERA | 50 X 50 X 5 | 2008
24 25
3Estas secuencias modulares, evidencian una intencin denunciante de carcter sexista: sorpresita para niasorpresita para nio, por ejemplo, al exponer en su mayora soldaditos y tanquecitos para referirse a la guerra al juego masculino, cosmticos y joyas a la vanidad femenina. Las monedas doradas con la imagen imperial del Csar romano aludiendo al dinero todas, de plstico reluciente, que nos hacen reflexionar sobre la procedencia de estos objetos y preguntarnos qu tan azarosa es la escogencia del fabricante y del empacador de los mismos juguetitos, incluyendo los minicalendarios con imgenes religiosas.
La denuncia contina en alguna de sus maletas de viaje, donde se muestran tambin otros objetos, que reunidos son el testimonio de un viaje, del viaje de la experiencia, del efecto de aquellos juegos sorpresivos, pero tan conocidos. En otras piezas recurre tambin, a la imaginera de los enmascarados, provenientes del comic y de los santuarios del boxeo, recordndonos aquellos hroes annimos que aplican justicia contra el mal, replicndolos modularmente en bolsitas plsticas, probablemente asocindolos a los vendedores ambulantes, que mantienen una postura de trabajo esforzado y librado ante la adversidad. Toni Mena contina sumergido trabajando sobre el fenmeno del inconsciente colectivo urbano y de sus encuentros individuales con el Arte Popular y, probablemente este nuevo cambio de residenciaestudio, este nuevo distanciamiento, y ya instalado en el rea rural del departamento de La Libertad, junto a sus aspiraciones de convertirse en un artistagranjero autosostenido, le permitirn encontrarse con otros estmulos provenientes de la naturaleza, donde el cultivo de sus rboles de hojas grisceas, de sus olivos, junto con los frutales exticos en franca extincin, son un alivio metafrico que quiere expresar igualmente su entrega y devocin por la vida, y la vida dedicada a las artes visuales. Mauricio Linares AguilarJunio de 2008
CONTEMPORANEAOBRA
ESCATOBRANDING (DETALLE) | CALCOMANIAS SOBRE INODORO | 70 X 69 X 44 | 2008
27
ESCATOBRANDING |CALCOMANIAS SOBRE INODORO | 70 X 69 X 44 | 2008 CABARET SHELL | CALCOMANIAS SOBRE INODORO | 70 X 69 X 44 | 2008
28 29
Art Theory by: JonMicke, MA Royal Danish Academy of Fine Art "July 18 September 2: "M" by Toni Mena (b. 1972, El Salvador, C.A.).Educated at Universitat de Barcelona Bellas Artes (19972002), lives and works in Spain & El Salvador and exhibits worldwide. Mena's substantial art production accommodates abstract painting and humorous drawings as well as video installations and conceptual art. Regardless of choice of expression Mena consistently calls for artistic independence and emphasizes a personal right to a certain civil disobedience, to rebelliously protest and make a forceful statement. Hence this hard driven modus and syllogism Mena never neglects to secure and confine the artwork with sufficient artistic evidence to sustain its historical and artistic autonomy. The exhibition, "M", reveals the initiation, advance and exercise of Mena's "Mconcept": a logo, stigma and a brand tool to address critical and significant disputes socio cultural matters and issues (see MS13 gangs in El Salvador) in an instantlyrecognizable uniform face and code with environmentally determined adaptability. Witness, "M" put into action in the streets, as messages attached to advertising posters, Mena carrying the "M" mask and full body suit, while daringly confronting governmental officials and "M" on canvas in an art context to claim responsibility of a sabotage by simultaneously transcending art versus or as the revolt. The Mconcept connects to a massive variety of art traditions, such as pop and concept, street and mural art, graffiti, happenings, action and event based art. It associates with the contemporary visual artists Levine, Kruger & Holzer Koons, Kostabi and Warhol."
JonMicke MA Art Theory Royal Danish Academy of Fine Art Copenhagen 2007.
Patronato Pro Patrimonio Cultural, S.S., El Salvador, C.A. 1995. (Exposicin Colectiva).
Galeria Fernando Llort, S.S., El Salvador, C.A. 1996.
Real Circulo Artistico de Barcelona, Espaa, 1999. (Exposicin Colectiva).
Beca de Movilidad, Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte de Espana,Universidad de Barcelona, 20002001.
Sala dExposicions Casino de Cadaqus, Espaa, 2001.
Galeria Margesu Cadaqus, Espaa, 2002.
Texto de Ivan Uriarte P.h.d Literatura Latinoamericana, Universidad Popular de Nicaragua, Cadaques, Espana, Oct. 2004.
Galeria dElbar, Cadaqus, Espaa, 2004.
Galeria dElbar, Cadaqus, Espaa, 2005.
Museo de Cadaques, Espaa, 2005. (Exposicin Colectiva).
L.A. Gallery, S.S. El Salvador, C.A. 2005. (Exposicin Colectiva).
Sala Nacional de Exposicines, S.S., El Salvador, C.A. 2005 (Exposicin Colectiva).
Maisson de lAmerica Latine, Paris, Francia, 2005. (Exposicin Colectiva).
Galeria Azul y Blanco, S.S., El Salvador, C.A. 2006. (Exposicin Colectiva).
Mencon Honorifica, Alianza Francesa, S.S., El Salvador, C.A. 2006.
Nominado Talento del Ao, Secretaria de la Juventud, S.S., El Salvador, C.A. 2006.
La Pinacoteka, S.S., El Salvador, C.A. 2006. (Exposicin Colectiva).
Galeria 1,2,3, S.S., El Salvador, C.A. 2007. (Exposicin Colectiva).
Texto por JonMicke, MA Royal Danish Academy of Fine Art, Copenhagen, Sept. 2007.
Sala Nacional de Exposicines, Parque Cuscatlan, San Salvador, El Salvador, C.A. 2008.
30 31
tonimena.com