Download docx - Indice Normas ARVED

Transcript
Page 1: Indice Normas ARVED

1 Nociones de hidrología

2 Recopilación de información2.1 Información básica para un estudio hidrológico2.2 Recopilación de información climatológica2.2.1 Precipitación2.2.2 Dinámica atmosférica2.2.3 Estimación meteorológica de la precipitación máxima probable

3 Geomorfología de la cuenca3.1 Definiciones generales3.2 Área o magnitud de la cuenca3.3 Forma de la cuenca3.4 Curva hipsométrica3.5 Rectángulo equivalente3.6 Elevación media de la cuenca3.7 Pendiente de la cuenca3.8 Características de la red de drenaje3.9 Geología, suelos y cobertura vegetal de la cuenca3.10 Longitud, perfil y pendiente del cauce principal3.11 Modelos del cauce3.12 Principales relaciones de los índices morfometricos y el régimen

hidrológico

4 Precipitación4.1 Medición de la precipitación en México4.1.1 Exactitud en las mediciones4.1.2 Red pluviométrica4.2 Estimación de datos faltantes diarios, mensuales y anuales

Page 2: Indice Normas ARVED

5 Análisis estadístico5.1 Análisis de registros anuales5.1.1 Pruebas de homogeneidad5.1.2 Promedios móviles5.1.3 Estimación de precipitación promedio5.1.4 Funciones de distribución de probabilidad5.1.4.1 Método de momentos5.1.4.2 Método de máxima verosimilitud5.1.4.3 Método de momentos L

6 Obtención de la tormenta máxima6.1 Metodología para la obtención de las curvas Hp-Duración-

Frecuencia Método de Chen6.2 Metodología para la obtención de la evolución de la tormenta en el

tiempo método del SCS

7 Determinación de las perdidas y abstracciones o coeficiente de escurrimiento

7.1 Metodología del SCS7.1.1 Obtención del umbral de escurrimiento7.2 Método racional básico7.3 Obtención del coeficiente de escurrimiento

8 Lluvia en exceso8.1 Metodología del SCS

9 Modelo lluvia escurrimiento9.1 Método racional9.2 Método de hidrogramas sintéticos9.2.1 Método de hidrograma unitario triangular9.2.2 Método de hidrograma unitario Snyder9.2.3 Método de hidrograma unitario SCS

Page 3: Indice Normas ARVED