7
Distribuido por Radio Trans Mundial A Través de la Biblia PO Box 8700 Cary , NC 27 512-8700 Estados Unidos de América [email protected] por el dr. J. Vernon McGee 

34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

8/8/2019 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

http://slidepdf.com/reader/full/34-35-atb-notas-nahum-habacuc 1/7

Distribuido por Radio Trans Mundial

A Través de la BibliaPO Box 8700

Cary, NC 27512-8700Estados Unidos de América

[email protected]

por el dr. J. Vernon McGee 

Page 2: 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

8/8/2019 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

http://slidepdf.com/reader/full/34-35-atb-notas-nahum-habacuc 2/7

NAHUM 

ESCRITOR: Nahúm

“Nahúm” significa consolador . Nahúm esidentificado (1:1) como de Elcos. Esto es todo lo quese sabe del escritor de este libro. Elcos era unaciudad en Asiria a unos pocos kilómetros al norte delas ruinas de Nínive. Nahúm bien podría habervivido allí y profetizado a Nínive como Daniel mástarde profetizara a Babilonia. La explicación másprobable, sin embargo, es que había un pueblo coneste nombre en Galilea. Jerónimo relata que un guíale señaló tal pueblo como el pueblo natal de Nahúm,pero esto fue un milenio después de que Nahúmhabía vivido. El Dr. John D. Davis da la definición deCapernaúm como “pueblo de Nahúm.” Si“Capernaúm” es una palabra hebrea, entonces estees el origen evidente.

FECHA: Se han atribuido muchas fechas a este libro y a

este profeta. Los eruditos conservadores dan fechasentre el año 720 hasta el 636 a. C. Parece razonablecolocarlo unos 100 años después de Jonás, y como120 años antes de la destrucción de Nínive, entre el606 y el 612 a. C. Nahúm probablemente viviódurante el reinado de Ezequías, y vio la destruccióndel reino del norte.

TEMA: Profecía (juicio) sobre Nínive (1:1).

MENSAJE: 

Nahúm da el toque de difuntos de Nínive ypronuncia juicio sobre Asiria por una destruccióntotal. Dios fue justo en hacer esto. Jonás, casi unsiglo antes, había traído un mensaje de Dios, yNínive se había arrepentido. Sin embargo, elarrepentimiento fue transitorio y Dios pacientementedio oportunidad a esta nueva generación dearrepentirse. (1:3). El día de gracia termina y elmomento de juicio llega (3:19). Asiria sirvió alpropósito de Dios (Is. 10:5), y sería destruida. La

destrucción de Nínive según los detalles dados enesta profecía escrita son conmovedores.

Este es un mensaje de consolación a un puebloque vive con miedo de una nación poderosa e impía.Dios destruirá a toda nación impía.

Nahúm es un libro conmovedor para estudiar.Revela el otro lado de los atributos de Dios. Dios esamor, pero Dios es santo, justo y bueno.

BOSQUEJO:

I. La justicia y la bondad de Dios, Capítulo 1:1-8. II. La justicia y la bondad de Dios se demuestran

en Su decisión de destruir a Nínive y de dar elevangelio, Capítulo 1:9-15. 

III. La justicia y la bondad de Dios se manifiestanen la ejecución de Su decisión de destruir aNínive, Capítulos 2, 3. 

La aniquilación de Asiria, Capítulo 2.La acción vengadora de Dios es justificada,Capítulo 3. 

COMENTARIO:

I. La justicia y la bondad de Dios, Capítulo 1:1-8

V. 1 Nínive era capital de la antigua Asiria. Unos100 años antes de Nahúm, Jonás predicó enNínive y la ciudad se convirtió a Dios. En lostiempos de Nahúm, la ciudad se hallaba alejadanuevamente de Dios, pero Nahúm revela la

 justicia de Dios. Nahúm da la sentencia de Diossobre una civilización impía y pecadora (véasenotas sobre Jonás.)

“Profecía” es juicio (véase Is. 13)

V. 2 “Celoso” - significa devoción, exigencia y

exclusividad. Dios exige que Su pueblo le adoresolamente a Él (Ex. 30:3-6).

V. 3 La bondad de Dios se ve en Su juicio. El es“tardo para la ira.” Pasó más de 100 años enejecutar el juicio que había anunciado por mediode Jonás. Aunque el arrepentimiento bajo Jonásdemoró el juicio de Dios por más de un siglo, Elno puede “tener por inocente al culpable” porqueEl es justo.

Vs. 4, 5 Todo el mundo ha de ser juzgado sobre

la base del versículo 3.

V. 6 Solamente hay un lugar de seguridad (Hch.4:12).

V. 7 Jehová es bueno y Él salvará.

V. 8 Jehová es bueno y Él tiene que juzgar.

Nínive conoció la salvación de Dios antes de su juicio.

Page 3: 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

8/8/2019 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

http://slidepdf.com/reader/full/34-35-atb-notas-nahum-habacuc 3/7

II. La justicia y la bondad de Dios sedemuestran en Su decisión de destruir aNínive y de dar el evangelio, Capítulo 1:9-15. 

V. 9 Nínive ha de ser destruida totalmente.

V. 11 Algunos identifican a ese “consejeroperverso” como Senaquerib (2 R. 18:13-16; Is.

37:14-38).

V. 14 “Sepulcros” - en realidad, Dios dijo. “Tesepultaré.” Los asirios han desaparecido de laescena histórica.

V. 15 Esto habla de la liberación de la cautividadde Asiria. (Véase Is. 52:7) aquí la liberación es deBabilonia. Véase Ro. 10:15, aquí la liberación esdel pecado, la salvación).

III. La justicia y la bondad de Dios se manifiestan

en la ejecución de Su decisión de destruir aNínive, Capítulos 2,3. 

A. La aniquilación de Asiria, Capítulo 2.

V. 1 El cuadro aquí es de un martillo cuyo mangoes sostenido por Dios. La destrucción total deAsiria fue efectuada por los Medos y Babilonios.

V. 2 al 13 Esta es una profecía detallada, la cualhoy es un suceso exacto que la historia registra.

“Carros” (vs. 3, 4) no es una predicción delautomóvil. Decir que lo es, revela una ignorancialastimera de esta profecía.

Dios es justificado en decir que está contra Asiria(v. 13) a causa de sus crímenes. En Ezequiel(Ez. 38:3; 39:1), Rusia todavía no habíaaparecido cuando la profecía fue dada y sinembargo, Dios es justo aun con su ateísmoantagónico.

B. La acción vengadora de Dios es justificada,

Capítulo 3.

Vs. 1, 2 Esto describe la condición interna de laciudad. Las mentiras caracterizan toda la cultura.Ellas esclavizan.

Vs. 3, 4 Esto caracteriza la condición externa dela ciudad. Era un enemigo cruel y brutal. Ellosvendían esclavos.

V. 5 Dios se opone a esto (véase 2:13).

V. 7 Son aborrecidos y temidos de las demásnaciones.

V. 8 “No-Amón,” o Tebas, capital del Alto Egiptohabía sido destruida por Sargón de Asiria y debehaber servido de ejemplo para Asiria.

V. 9 Tebas había sido protegida por estados que

sirven de valle entre dos naciones rivales, Etiopíaal sur, Egipto al norte y por el desierto en losextremos.

V. 10 Tebas fue destruida.

V. 11 al 18 Esta es una descripción detallada dela destrucción de Nínive.

V. 19 Ahora no hay ninguna cura, ningunaconversión a Dios, Dios había sido tardo para laira, pero no tendrá por inocente al culpable.

Dios salvará hoy (cf. Jonás)Dios destruirá mañana (cf. Nahúm).

Dios no cambia; los hombres sí cambian.

ESCOJA USTED COMO RESUMEN DE CADACAPITULO 

1. El tema del capítulo -

2. El versículo más importante -

3. La palabra más prominente -

4. La enseñanza acerca de Cristo -

5. El mandamiento para obedecer -

6. La promesa de la cual asirse -

7. La nueva verdad para aprender -

Page 4: 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

8/8/2019 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

http://slidepdf.com/reader/full/34-35-atb-notas-nahum-habacuc 4/7

HABACUC 

ESCRITOR: Habacuc

Su nombre significa abrazo de amor . MartínLutero dio una definición muy vívida del nombre deHabacuc, la cual no puede ser mejorada: “Habacucsignifica un abrazador, o uno que abraza a otro, quelo toma en sus brazos, por ejemplo, él los consuela ylos sostiene levantados, como uno que abraza a unniño que llora, Habacuc hace lo mismo con laseguridad que si Dios permite, pronto las cosasestarán mejor.”

Esto es todo lo que se sabe del escritor, apartedel hecho que él fue el Tomás dudoso del AntiguoTestamento. El tenía un signo de interrogación enlugar de cerebro.

FECHA: 

Probablemente fue escrito durante el reinado deJosías, alrededor del tiempo de la destrucción deNínive y la ascensión al poder de Babilonia. Habacucapareció en el crepúsculo, un poco antes de laoscuridad del cautiverio.

FORMA: 

La declaración final, “Al jefe de los cantores,sobre mis instrumentos de cuerdas,” revela que estaes una canción. El último capítulo es un salmo. Toda

la profecía es una joya de belleza. El Dr. Gaebeleinla tradujo en forma métrica. Delitzsch escribió: “Sulenguaje es clásico de principio a fin, lleno depalabras raras y selectas.” Moorehouse escribió así,‘Se distingue por su poesía magnífica.”

MENSAJE: 

El libro comienza con tristeza y termina en gloria.Se inicia con un signo de interrogación y concluyecon un signo de admiración. Habacuc es un gran¿POR QUE? ¿Por qué Dios permite el mal? es algo

que cada mentalidad ha enfrentado. El libro es larespuesta para la pregunta: ¿Enderezará Dios lainjusticia del mundo? Este libro responde lapregunta: ¿Está Dios haciendo algo acerca de losagravios de este mundo? Este libro dice que El loestá. El libro es la experiencia personal del profetaexpresada en poesía, en tanto Jonás fue expresadoen prosa.

TEMA: La fe.

Habacuc ha sido llamado el profeta de la fe. Lagran declaración de Habacuc 2:4 “El justo por su fevivirá,” se ha citado 3 veces en el Nuevo Testamentoen Ro. 1:17; Gá. 3:11; He. 10:38.

BOSQUEJO:

I. La PERPLEJIDAD del profeta, Capítulo 1 A. El primer problema del profeta, 1:1-4

¿Por qué permite Dios el mal?  B. La respuesta de Dios, 1:5-11

Dios estaba levantando a los caldeos para castigar a Judá (v. 6) 

C. El segundo problema del profeta (mayor queel primero), 1:12-17¿Por qué permitiría Dios que Su pueblo fuera castigado por una nación peor que ellos? 

¿Por qué no destruyó a los caldeos?  

II. La PERSPICUIDAD del profeta, Capítulo 2 A. La práctica del profeta, 2:1

Llevó el problema secreto al lugar secreto. B. La paciencia del profeta, 2:2, 3

Esperó la visión .C. El proscenio para el profeta, 2:4

La gran división en la humanidad: un grupo que es pervertido va hacia la destrucción; el otro grupo, por la fe va hacia Dios. Esto es 

inevitable .D. La parábola del profeta, 2:5-20

III. El PLACER del profeta, Capítulo 3 A. La plegaria del profeta, 3:1, 2

El profeta, el que creía que Dios no hacía nada en cuanto al mal ahora le implora que se acuerde de ser misericordioso. ¿Temía él que Dios estuviera haciendo mucho?  

B. El programa de Dios, 3:3-15Dios cabalga majestuosamente en su 

carruaje de salvación (v.8) C. La posición del profeta, 3:16-19El se gozará (v. 18).Su dolor ha cambiado en gozo .

COMENTARIO:

I. La PERPLEJIDAD del profeta, Capítulo 1 A. El primer problema del profeta, vs. 1-4

Habacuc es un hombre con problemas. 

Page 5: 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

8/8/2019 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

http://slidepdf.com/reader/full/34-35-atb-notas-nahum-habacuc 5/7

V. 1 La “profecía” es el juicio de Dios sobre Supueblo, y también sobre los babilonios.

V. 2 Habacuc cree que Dios rehúsa contestar suoración. El clama una noche en desesperación alver la violencia, y al pensar que Dios no estáhaciendo nada en cuanto a ella, ni siquiera hablaacerca de ella. Esta es la elegía de Habacuc.

(Nótese el último versículo del libro [3:19]. Es unhimno de alabanza con una nota de alegría.)

V.3 Este es su primer problema: ¿Por quépermite Dios que Su pueblo continúe creciendoen iniquidad, injusticia, contienda, contención yviolencia sin hacer El nada en cuanto a ello?Esto es un ¿POR QUE? En letras mayúsculas.

V. 4 La ley de Dios es desairada y despreciada.No hay justicia alguna. Los malos dominan y los

 justos se hallan en apuros.

B. La respuesta de Dios, vs. 5-11

V. 5 Dios sí está haciendo algo. Habacuc no locreía, porque era contrario a lo que él quiso quese hiciera.

V. 6 Dios está alistando a los caldeos (losbabilonios) a venir y llevar cautivo a Judá.

V. 7 Hacen sus propias leyes.

V. 8 Hacen uso de la caballería en sus campañas

Vs. 9, 10 Son conquistadores.

V. 11 Atribuyen sus victorias a los ídolos. En labatalla de Carquemis en el 605 a. C. los caldeostriunfaron sobre Egipto y llegaron a ser el primergran poder mundial.

C. El segundo problema del profeta (mayor que elprimero), vs. 12-17. 

V. 12 Habacuc está seguro de que Dios juzgaráa los caldeos.

V. 13 Aquí tiene el problema: Aunque Israel esmalo, los caldeos son más malos. Puesto queDios es santo, El debe juzgar primero a loscaldeos. Seguramente no podría permitir a loscaldeos castigar a Su pueblo. Lógicamente, loopuesto debe ser verdad.

Vs. 14 al 17 Puesto que los caldeos son tanmalos, ¿escaparán ellos y será juzgado el pueblo

de Dios?

II. La PERSPICUIDAD del profeta, Capítulo

A. La práctica del profeta, v. 1.

V. 1 Lleva el problema secreto al lugar secreto.No divulga sus dudas. Sabe que Diosresponderá. 

B. La paciencia del profeta, vs. 2, 3.

Esperará la respuesta, pues, sabe que vendrá.

C. El proscenio para el profeta, v. 4.

Este es uno de los versículos más importantesde las Escrituras (véase TEMA). Hay un grancontraste entre los dos grupos de la humanidad.Un grupo, “las almas que se enorgullecen” fluyencomo un río al mar de la destrucción. El otrogrupo, los salvados por la fe van hacia la ciudad

de Dios y al conocimiento completo - “Entonces, conoceremos.” Entre el momento de la salvacióny el “entonces,” el que es salvado por la feandará por la fe. Es posible que no tenga larespuesta ahora, pero la tendrá después.

D. La parábola del profeta, vs. 5-20.

Vs. 5 al 13 El alma que “se enorgullece” tieneque ser juzgada por los siguientes pecadosnotorios: 

La borrachera, la soberbia (v. 5)

La arrogancia, la ambición, la rebeldía (vs. 6 al 8)La codicia (v. 9)El homicidio, la iniquidad, la persecución (vs. 10 al 13)

V. 14 Este es el lejano fin hacia el cual Dios estáavanzando. Esta profecía será cumplida cuandoCristo regrese a la tierra (véase Is. 11:9).

Vs. 15, 16 Estos son los pecados que Dios juzgaaquí y ahora: La borrachera y la inmoralidad.

V. 17 La violencia.

Vs. 18, 19 La falsa religión.

V. 20 Dios todavía no está en Su santo templo.La tierra no está en silencio hoy (véase Sal. 2:1,2).

III. El PLACER del profeta, Capítulo 3. A. La plegaria del profeta, vs. 1, 2

Page 6: 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

8/8/2019 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

http://slidepdf.com/reader/full/34-35-atb-notas-nahum-habacuc 6/7

Fíjese en el cambio de actitud del profeta.Primero miró alrededor y creía que Dios no hacíanada. Dios lo llevó a la torre de vigía y le permitióver que no tan sólo juzgaba a Su propio pueblopor sus pecados, sino también a las naciones delmundo. Dios estaba avanzando firmemente altiempo cuando la tierra será llena delconocimiento de la gloria de Jehová. Ahora

Habacuc implora a Dios que se acuerde de sermisericordioso en medio de Su juicio. 

B. El programa de Dios, vs. 3-15

Esta es una descripción poética de la historiapasada de la nación. Hay una referencia casual alos siguientes hombres:

Abraham (vs. 3 al 6)

Moisés (vs. 7 al 10)

Josué (vs. 11 al 15)

C. La posición del profeta, vs. 16-19

Vs. 17, 18 A pesar de las circunstancias en lascuales se halla, el se gozará en Dios. Esta es lafe en acción. Esta es la fe salvadora. Este es elmensaje de Job y de Pablo.

V. 19 Este es un salmo de alabanza al cual se lepuso música para ser cantado en el templo.

ESCOJA USTED COMO RESUMEN DE CADACAPITULO

1. El tema del capítulo -

2. El versículo más importante -

3. La palabra más prominente -

4. La enseñanza acerca de Cristo -

5. El mandamiento para obedecer -

6. La promesa de la cual asirse -

7. La nueva verdad para aprender -

Page 7: 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

8/8/2019 34-35 ATB Notas Nahum Habacuc

http://slidepdf.com/reader/full/34-35-atb-notas-nahum-habacuc 7/7

Estas notas han sido preparadas por el Dr. J. Vernon McGeecon el propósito de prestar ayuda a los radioescuchas del

programa A TRAVÉS DE LA BIBLIA. Han de ser usadas con laBiblia, y tendrán más significado al leerse todas las

referencias de la Escritura.

Este libro ha sido preparado por A Través de la Biblia paraayudarle a entender las Sagradas Escrituras. A Través de la

Biblia depende del apoyo del pueblo de Dios en oración y consus ofrendas para mantener y extender este ministerio. Por su

respaldo estamos profundamente agradecidos.

Para ponerse en contacto con A Traves de la Biblia:

ARGENTINARadio Trans Mundial Argentina

Domingo F. Sarmiento 2074San Miguel – 1663Buenos Aires, ArgentinaTeléfono: +54 (1144) 514.886E-mail: [email protected]

BOLIVIARadio Trans Mundial BoliviaCasilla de Correo 3740Santa Cruz, BoliviaTeléfono: +591 (3) 343.6444Email: [email protected]

CHILERadio Trans Mundial ChileCasilla 38 / Sucursal 59

Santiago, ChileTeléfono: +56 (2) 984.949.690

Email: [email protected]

COLOMBIARadiodifusora Nuevo ContinenteCarrera 27 No. 49-48Bogotá, D.C.ColombiaTeléfono: +57 (1) 338.1913Email: [email protected]

GUATEMALARadio Cultural TGNApartado 60101901 GuatemalaTeléfono: +502 2 (472)1745Email: [email protected]

MÉXICOConducidos con Propósito - RTMApartado Postal 6-634México, D.F. 06600Teléfono: +52 (55) 5025.4206

Email: [email protected]

PARAGUAYRadio Trans Mundial Paraguay

Casilla de Correo 166Asunción, ParaguayTeléfono: +595 (21) 290.727Email: [email protected]

REPÚBLICA DOMINICANARadio Trans Mundial DominicanaApartado Postal 21576Santo Domingo, RepúblicaDominicanaTeléfono: +1 (809) 533.9654Email: [email protected]

URUGUAYRadio Trans Mundial UruguayCasilla de Correo 5051Montevideo, UruguayTeléfono: +598 (2) 400.2694Email: [email protected]

VENEZUELARadio Trans Mundial de VenezuelaApartado Postal 47Maracay, Aragua 2101-AVenezuelaTeléfono: +58 (243) 246.7613Email: [email protected]

ESTADOS UNIDOS y OTROS PAÍSESRadio Trans MundialPO Box 8700Cary, NC 27512-8700 USATeléfono: +1 (919) 460.3797

+1 (800) 880.5339Email: [email protected]