2
 Anaïs Grayon http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/londres-estrena-torre-acristalada-mas-alta-europa/1681533/  Londres estrena la torre acristalada más alta de Europa “Par a inaugurar el edifi cio más grand e, las tije ras más grand es”, ha debi do de pensar el alcalde de Londr es, Boris  Johnson, encargado de abrir al público el edificio más alto de Europa: el Shard, una afilada figura en forma de pirámide, cubierta de cristal, que se levanta trescientos diez metros por encima de la orilla sur del Támesis. Un mirador del siglo veintiuno que contrasta con otros edificios históricos y que quiere ser elemento dinamizador de la economía londinense.  “Hace cuatro años en esta zona no había nada” dice Boris Johnson, que espera la llegada masiva no sólo de turistas con cámaras al cuello, sino de inversores que ocupen las ochenta y siete plantas del inmueble. Por lo pronto, subir a su mirador cuesta veintinueve euros a los mayores y veintidós a los niños. Más allá de que este edificio sea el más alto de Europa, que albergue en su interior apartamentos de lujo o un hotel de cinco estrellas, simboliza la presencia árabe en la capital británica. No en vano pertenece al estado de Catar porque los inversores de ese país son los que han financiado los cerca de dos mil millones de euros que ha costado su construcción. Cuando el arquitecto italiano Renzo Piano lo diseñó en 2009, muchos inversores británicos le dieron la espalda debido a la crisis. Ahora, gracias al capital árabe, se levanta desafiante en el corazón de Londres. Como quien mira, por encima del hombro, al resto de edificios del gran centro financiero de la City.

Anaïs Grayon Londres torre de cristal más alta

Embed Size (px)

Citation preview

7/29/2019 Anaïs Grayon Londres torre de cristal más alta

http://slidepdf.com/reader/full/anais-grayon-londres-torre-de-cristal-mas-alta 1/1

 Anaïs Grayon

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/londres-estrena-torre-acristalada-mas-alta-europa/1681533/ 

Londres estrena la torre acristalada más alta de Europa

“Para inaugurar el edificio más grande, las tijeras más grandes”, ha debido de pensar el alcalde de Londres, Boris

 Johnson, encargado de abrir al público el edificio más alto de Europa: el Shard, una afilada figura en forma de

pirámide, cubierta de cristal, que se levanta trescientos diez metros por encima de la orilla sur del Támesis. Un

mirador del siglo veintiuno que contrasta con otros edificios históricos y que quiere ser elemento dinamizador de la

economía londinense.

 

“Hace cuatro años en esta zona no había nada” dice Boris Johnson, que espera la llegada masiva no sólo de turistas

con cámaras al cuello, sino de inversores que ocupen las ochenta y siete plantas del inmueble. Por lo pronto, subir a

su mirador cuesta veintinueve euros a los mayores y veintidós a los niños.

Más allá de que este edificio sea el más alto de Europa, que albergue en su interior apartamentos de lujo o un hotel

de cinco estrellas, simboliza la presencia árabe en la capital británica. No en vano pertenece al estado de Catar

porque los inversores de ese país son los que han financiado los cerca de dos mil millones de euros que ha costado su

construcción.

Cuando el arquitecto italiano Renzo Piano lo diseñó en 2009, muchos inversores británicos le dieron la espalda

debido a la crisis. Ahora, gracias al capital árabe, se levanta desafiante en el corazón de Londres. Como quien mira,

por encima del hombro, al resto de edificios del gran centro financiero de la City.