156
Discursos y figuras de la “peregrinación” en los cuentos de Emilia Pardo Bazán Mémoire Marie-Eve Bergevin Maîtrise en littératures d’expression espagnole Maître ès arts (M.A.) Québec, Canada © Marie-Eve Bergevin, 2014

Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

Discursos y figuras de la “peregrinación” en los

cuentos de Emilia Pardo Bazán

Mémoire

Marie-Eve Bergevin

Maîtrise en littératures d’expression espagnole

Maître ès arts (M.A.)

Québec, Canada

© Marie-Eve Bergevin, 2014

Page 2: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo
Page 3: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

iii

Résumé

Emilia Pardo Bazán est à l‘origine de plusieurs œuvres ayant une grande influence spirituelle

et catholique. Cette recherche étudie trois de ses contes du XIXème

siècle qui mettent en évidence le

personnage d‘un pèlerin: El Peregrino, La danza del peregrino et La Borgoñona. Selon nous, ces

contes ont la particularité d‘être didactiques et ont une intention moralisatrice. Nous croyons que les

points de vue des différents narrateurs incitent à un changement d‘idéologie dans la société

espagnole du XIXème

siècle. L‘étude du contexte historique et social de l‘Espagne durant cette

époque, ce qui inclut aussi la bibliographie de l‘auteure, nous permettra de vérifier notre hypothèse.

De plus, une analyse détaillée des différents narrateurs de chacun des contes, en utilisant la méthode

proposée par Lintvelt, semble impérative. Ensuite, nous appliquons quelques concepts de

sociocritique dans le but d‘analyser les classes sociales et les luttes qui y sont représentées.

Finalement, la définition de Goldmann nous est primordiale pour nous permettre de trouver la

vision du monde qui ressort de chacune de ces histoires. L‘ensemble de ce travail permet de

démontrer l‘intention derrière ces trois contes et de vérifier s‘ils révèlent une grande influence

catholique comme plusieurs autres œuvres de la même auteure.

Page 4: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo
Page 5: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

v

Índice

Résumé .............................................................................................................................................................. iii

Índice ................................................................................................................................................................. v

Agradecimientos ............................................................................................................................................. vii

Introducción ...................................................................................................................................................... 1

1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX .................................................... 5

1.1 Contexto histórico y social del siglo XIX en España ................................................................ 5

1.1.1 Las orientaciones políticas .................................................................................................................... 5

1.1.2 El Carlismo ........................................................................................................................................... 10

1.1.3 Crisis Hispano-Cubana ........................................................................................................................ 11

1.1.4 Las condiciones de vida ...................................................................................................................... 13

1.2 El papel de la religión ................................................................................................................. 18

1.3 Emilia Pardo Bazán y su obra literaria ..................................................................................... 23

1.3.1 El papel de la religión y de la peregrinación en la vida de Emilia Pardo Bazán ........................ 23

1.3.2 Su corriente literaria: el naturalismo-católico .................................................................................. 27

Capítulo 2 ........................................................................................................................................................ 31

Análisis narrativo del tema religioso en tres cuentos de Emilia Pardo Bazán ...................................... 31

2.1 Descripción del corpus analizado ......................................................................................... 32

2.1.1 Resumen del primer cuento: El peregrino ........................................................................................ 32

2.1.2 Resumen del segundo cuento La danza del peregrino ................................................................... 33

2.1.3 Resumen del tercer cuento La Borgoñona ....................................................................................... 35

2.2 Análisis de los puntos de vista .............................................................................................. 39

2.2.1 Los puntos de vista en El peregrino .................................................................................................. 42

2.2.1 Los puntos de vista en el cuento La danza del peregrino .............................................................. 52

2.2.3 Los puntos de vista en La Borgoñona ............................................................................................... 62

Capítulo 3: Aplicación de conceptos de la sociocrítica a los tres cuentos estudiados ......................... 79

3.1 Presentación de la sociocrítica ................................................................................................... 79

3.2 Análisis sociocrítico del cuento El Peregrino .......................................................................... 84

3.2.1 Contexto histórico y social evocados en el cuento .......................................................................... 84

3.2.3 Visión del mundo ................................................................................................................................. 89

3.3 Análisis sociocrítico del cuento La danza del peregrino ....................................................... 96

3.3.1 Contexto histórico y social evocados en el cuento .......................................................................... 96

3.3.2 Estructura y jerarquía social ............................................................................................................. 101

Page 6: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

vi

3.2.3 Visión del mundo ............................................................................................................................... 103

3.4 Análisis sociocrítico del cuento La Borgoñona ..................................................................... 108

3.4.1 Contexto histórico y social evocados en el cuento ........................................................................ 108

3.4.2 Estructura y jerarquía social ............................................................................................................. 113

3.4.3 Visión del mundo ............................................................................................................................... 117

Conclusión .................................................................................................................................................... 125

Bibliografía ................................................................................................................................................... 131

Anexos ........................................................................................................................................................... 135

El peregrino ....................................................................................................................................... 135

La danza del peregrino................................................................................................................................ 139

La Borgoñona .................................................................................................................................... 142

Page 7: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

vii

Agradecimientos

Plusieurs personnes m‘ont supportée durant ce projet et je tiens à les remercier. Tout

d‘abord mon conjoint qui était là dans les bons moments comme dans les plus difficiles.

Merci pour ta patience et tes encouragements. Tu es une personne très positive et tu m‘as

donné l‘énergie nécessaire pour ne pas abandonner. Tu es extraordinaire! Merci aussi à mes

parents qui ont toujours cru en moi et qui sont fiers de me voir me surpasser. Vous m‘avez

encouragée à chaque étape de mon projet et vous m‘avez donné tous les outils pour réussir.

De plus, je tiens à souligner le support de mes deux sœurs qui étaient là pour m‘écouter lors

des périodes plus difficiles.

Merci aussi à Mme. Emilia I. Deffis pour les échanges, les conseils et toutes les

corrections apportées à mon projet. J‘apprécie vraiment le fait que vous m‘ayez donné une

chance de faire ces études. Merci à M. Javier Vargas de Lunas qui m‘a aidé à finaliser la

rédaction et à déposer ce mémoire. Ce projet n‘aurait pas pu voir le jour sans vous. Je vous

en suis très reconnaissante.

Page 8: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo
Page 9: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

1

Introducción

Emilia Pardo Bazán escribió más de quinientos cuentos en su vida, y numerosas novelas.

Fue una escritora afamada en el siglo XIX y la primera que divulgó el Naturalismo Francés

en España. Asimismo, fue la primera mujer española nombrada catedrática de literaturas

neolatinas en la Universidad Central de Madrid. Su obra pertenece a la corriente del

naturalismo. Sin embargo, Mariano López propone que la corriente de Pardo Bazán,

además de ser naturalista, tendría una gran influencia católica: ―[…] el naturalismo que

Pardo Bazán formula en el conjunto de su obra crítica y que aplica a la novela conlleva un

concepto cristiano-católico de la vida y una teoría evolutiva y ecléctica del arte. La condesa

parte de una posición filosófico-religiosa que no sólo no considera incompatible el abrazar

la estética naturalista, sino que incluso la hace alma de su devanar crítico y artístico.‖ (53)

En tres de sus cuentos: ―La danza del peregrino‖ (1916), ―El peregrino” (1897) y

―La Borgoñona‖ (1895), se desarrolla un tema particular: la peregrinación. Aunque muchos

libros se publicaron en España en el siglo XIX, pocos tratan de la peregrinación a Santiago

de Compostela como forma de devoción religiosa. Sin embargo, se sabe que fue un acto

social muy importante en esa época, porque a partir de 1884, cuando el Papa León XIII

confirmó que la Catedral de Santiago guardaba los restos del apóstol y de sus discípulos, la

peregrinación empezó a ganar mucha popularidad, no solamente a nivel nacional sino

también internacional. Aún hoy, la popularidad del camino de Santiago sigue aumentando

cada año. ―La producción cuentística de Pardo Bazán, la más rica y variada del siglo XIX

español‖ (Rey 19) es una de las pocas obras que abordan este aspecto muy específico de la

religión.

Alfonso Rey estudió a Emilia Pardo Bazán y dijo que ―se sabe muy poco sobre la

técnica y el estilo de sus cuentos‖ (Rey 19). Él los divide en dos categorías, los cuentos de

aventura con un narrador en primera persona (La danza del peregrino) y los cuentos

psicológicos con un narrador en tercera persona (El peregrino y La Borgoñona). Rey

sostiene que estos últimos son didácticos y tienen una finalidad moralizante.

Page 10: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

2

Asimismo, los cuentos de Emilia Pardo Bazán tienen muchos detalles y representan

muy bien la realidad de su época. Por estas razones, convienen muy bien a un estudio

sociológico: ―En general, para los que hoy la leamos, sus textos constituyen, además, un

inventario de la realidad de su época. Un análisis preciso y precioso que muestra su interés

por conocer espacios y costumbres característicos de tipos determinados y darles la

significación y el peso que realmente tienen para definir peculiaridades sociales y

culturales‖ (Fonck, Bécarud y Cuesta 8).

Considerando todos estos aspectos, nos intriga verificar si hay una influencia católica

en estos tres cuentos y ver si el tema de la peregrinación puede relacionarse con una

intención moralizadora para la sociedad del XIX. Nuestra hipótesis es que Pardo Bazán

quiso cambiar una ideología que le parecía errónea acerca de la religión de su época. El

objetivo general de nuestra memoria es verificar si los puntos de vista presentados por la

autora corresponden a las percepciones sociales de finales del siglo XIX. El objetivo más

específico es observar si el punto de vista del narrador, que revela una evolución en el

pensamiento de los personajes, muestra también una intención de cambio ideológico en la

opinión social.

Para conseguir tal objetivo, la investigación se dividirá en tres campos de estudio. En

primer lugar, el trabajo se centrará en el contexto social del tema religioso, donde se

investigará el papel de la peregrinación en el ambiente histórico-social del siglo XIX en

España. Intentaremos comprender las orientaciones políticas que dominaban durante este

siglo, las condiciones de vida y la situación de España en el mundo. También, será

importante ver cuál era el papel de la religión en esa época y su influencia en la sociedad.

Además, habrá que profundizar el estudio de los sistemas filosóficos y económicos para

entender mejor las aspiraciones y los valores preponderantes de esta época. Al final, se

investigarán la vida de la autora y el papel de la religión y de la ―peregrinación‖ en su vida.

El segundo campo será un estudio narrativo que estará limitado al tema religioso. El

análisis de los personajes principales de los tres cuentos permitirá observar las diferentes

opiniones acerca de la peregrinación que aquellos presentan y ver si ellas cambian. Más

Page 11: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

3

específicamente, se analizará el tipo de narrador, las percepciones externas e internas, los

modos narrativos, el plano temporal y las funciones del narrador de cada cuento según el

método presentado por Lintvelt en su libro Essai de Typologie Narrative Le “Point de

vue”. (22)

El último apartado consistirá en un estudio sociológico. Aplicaremos conceptos de la

sociocrítica a nuestro corpus con el fin de encontrar la visión del mundo de cada cuento.

Este análisis empezará con una investigación del contexto histórico-social presentado en los

cuentos. Seguiremos con un estudio de la estructura y de la jerarquía social.

Consecuentemente, procuraremos encontrar la visión del mundo como la define Goldmann.

Éste afirma que la obra literaria puede representar en un momento preciso un pensamiento

coherente con una época. Dice también que la obra nos permite estudiar un problema en un

momento exacto, según la perspectiva de una clase social en particular. Entonces,

pretenderemos ver si la peregrinación representaba un problema para una clase social

particular.

Con los tres campos de estudio, pensamos que tendremos todo lo necesario para

alcanzar nuestro objetivo de investigación: ver si el punto de vista del narrador, que revela

una evolución en el pensamiento de los personajes, muestra también una intención de

cambio ideológico en la opinión social.

Page 12: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo
Page 13: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

5

1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el

siglo XIX

1.1 Contexto histórico y social del siglo XIX en España

Como este trabajo estudia tres cuentos de Emilia Pardo Bazán escritos entre 1895 y 1916,

se propone hacer una recapitulación de los acontecimientos históricos principales

empezando por la segunda mitad del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Este estudio

será muy útil en el tercer capítulo donde aplicaremos conceptos de sociocrítica a los tres

cuentos analizados. Con el análisis sociológico, buscaremos la visión del mundo de cada

cuento con el método que propone Goldmann en su libro Le Dieu caché. Él establece un

determinismo lineal entre los eventos psicológicos y biográficos que se distinguen en la

vida del autor, el contexto socio-cultural y el contenido de la obra. Este capítulo empezará

entonces con el estudio del contexto socio-cultural correspondiente a los tres cuentos, es

decir el siglo XIX español. Para describir este ambiente social presentamos un resumen de

algunas secciones del libro La España del siglo XIX de Vicente Palacio Atard que detalla

muy bien este periodo. Después, examinaremos la biografía de Emilia Pardo Bazán y

observaremos más específicamente el papel de la religión y de la peregrinación en su vida

al igual que su corriente literaria.

1.1.1 Las orientaciones políticas

Este periodo comienza con un régimen de monarquía pero se esperan muchos

cambios porque ―los republicanos estaban en un estado de ánimo colectivo propenso a creer

posibles todos los sueños ideales‖ (Palacio Atard 352). Los republicanos denuncian la

corrupción, los vicios de la oligarquía dirigente y su inmoralidad y quieren conseguir un

cambio institucional con la conquista del poder por la fuerza. Quieren una república. En

1849 se crea un nuevo partido: los demócratas. Su objetivo es defender los derechos

individuales como la seguridad, la propiedad y la inviolabilidad de domicilio. Promueven el

Page 14: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

6

reino de Isabel II, el catolicismo como única religión del Estado, la unidad nacional, el

respeto a la familia y el orden social.

En 1851 el General Ramón Narváez, jefe del Gobierno, llega a un acuerdo con la

Santa Sede que declara la religión católica como la única del Estado y soluciona el

conflicto desatado por la desamortización1: la Iglesia acepta la venta de su patrimonio pero

consigue la subvención del clero por parte del Estado. Además, la Guardia Civil, cuerpo de

policía rural de carácter militar y sometido al gobierno que lo empleará en las luchas

partidistas, controla a los españoles en su libertad de prensa. La centralización del Estado se

profundiza porque las provincias son gobernadas por un Gobernador Civil y otro militar

designados por la Corona.

En 1866, hay una crisis económica internacional que provoca hambre generalizada y

la economía rural no puede sobrevivir. Además, la situación de España es explosiva porque

el reinado de Isabel II no puede implantar de manera adecuada una sociedad liberal y

capitalista. Los miembros de los partidos dominantes se desunen y la Guardia Civil

propone soluciones represivas a las reivindicaciones sociales. Este conjunto de factores

conduce a la revolución de 1868. En cada ciudad se crea una Junta Revolucionaria con

miembros de los partidos Progresista y Demócrata. Se preparan golpes militares y el

levantamiento contra Isabel II y los moderados. El 18 de septiembre, los Generales Prim y

Serrano y el Almirante Topete inician el levantamiento. Inmediatamente, las Juntas

Revolucionarias2 se hacen con el poder y convocan a elecciones. El Ejército leal a la Reina

es derrotado y la aquélla huye a Francia.

El 9 de octubre 1868 se forma el Gobierno Provisional. Éste se enfrenta a las Juntas

Revolucionarias más extremistas, que pretenden una verdadera revolución social. Se

1 Según la RAE (Real Academia Española), desamortizar significa ―Poner en estado de venta los bienes de

manos muertas, mediante disposiciones legales.‖ La desamortización hace referencia a la venta de los bienes

y de las tierras de la Iglesia. 2 Según la Gran Enciclopedia Aragonesa (© DiCom Medios SL), las Juntas Revolucionarias unos

―organismos creados por la burguesía, apoyados por y en la Milicia Nacional que pretenden, en una primera

fase (1808-1843), derrocar la superestructura feudal y, posteriormente (1854-1868), instaurar un régimen

democrático.‖

Page 15: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

7

convocan elecciones a Cortes Constituyentes por sufragio universal. La campaña electoral

es muy agitada pero vencen los partidos del Gobierno. Aprueban una nueva Constitución

en 1869 con una Monarquía parlamentaria basada en los dogmas de la soberanía nacional y

del sufragio universal. Las elecciones a Cortes Constituyentes permiten elegir 381

diputados: 352 en España, 18 en Cuba y 11 en Puerto Rico.

Esta constitución conduce a grandes debates sobre dos temas. El primer tema

confronta la libertad religiosa a la unidad católica. El segundo debate concierne las

relaciones entre la Iglesia y el Estado. La población española se pregunta si es mejor un

estado confesional o la separación de las dos autoridades decisorias. El Gobierno determina

mantener el sacerdocio de la religión católica pero permite la libertad de cultos. El pueblo

piensa que es mejor volver a la monarquía y se inicia la búsqueda de un rey. La lucha entre

candidatos al trono de España concluye por la Guerra Franco-Prusiana en 1870. Finalmente

las Cortes eligen a Amadeo de Saboya, candidato propuesto por el jefe de Gobierno, el

General Prim. El 27 de diciembre de 1870, Prim es asesinado y el rey electo toma el poder.

El reinado de Amadeo I empieza en 1871 y termina en 1873. ―Demostraba grandes

cualidades humanas y políticas pero tenía problemas con el idioma, lo que provocó su

impopularidad‖ (Palacio Atard 433). La inestabilidad política es tremenda: en las Cortes los

partidos de oposición torpedean la labor de los seis gobiernos que se suceden durante estos

dos años. Por fin, Amadeo abdica y se retira a la embajada de Italia el 11 de febrero de

1873. Entonces España pasa de una monarquía democrática a una república federal. Como

Amadeo de Saboya renuncia a la Corona de España, la integridad de la autoridad se

devuelve a las Cortes españolas: el Senado y el Congreso reunidos en Asamblea Nacional.

Las Cortes eligen el primer gobierno (Poder Ejecutivo) de la República el 11 de febrero de

1873. Figueras es nombrado presidente junto a Pi y Margall en el Gobierno. Sin embargo,

los problemas acucian: el tesoro sin fondos produce una situación financiera gravísima.

Hay que crear las nuevas Cortes porque las de Amadeo son disueltas.

En junio, al reunirse las Cortes, Figueras presenta la renuncia de su Gobierno lo que

provoca una crisis severa. Entonces, las Cortes Constituyentes, que preparan una nueva

Constitución Republicana Federal, nombran presidente a Pi y Margall. Es éste un valioso

Page 16: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

8

intelectual y capaz hombre de estado. Su programa proclama el orden y el progreso. Sin

embargo, su Gobierno no tarda en ser desbordado por la insurrección cantonal. Las

regiones, ciudades o comarcas se declaran repúblicas o cantones y se rebelan contra el

Estado con gran violencia. Pi y Margall se ve sobrepasado por los acontecimientos y

dimite. El 18 de julio lo sucede Salmerón, quien encarga al Ejército acabar con la

insurrección. Éste lo consigue en toda España salvo en Cartagena, donde los insurrectos

cuentan con apoyo y armamento militares. El nuevo gobierno de Salmerón dura poco y

acaba con su dimisión el 5 de septiembre.

Castelar es nombrado Presidente y consigue el apoyo de los monárquicos contra los

cantonalistas, los carlistas y los independientes cubanos. Propone un gobierno autoritario

con una dictadura republicana. El 2 de enero 1874, Castelar queda en minoría en las Cortes,

lo que implicaría volver a dar el Gobierno a los federales. El Capitán General de Madrid,

Pavía, había premeditado su intervención en el caso de que las Cortes derrotasen a Castelar.

―Sacó a la calle un batallón de infantería, una batería de artillería, una compañías de

guardias civiles que situó frente a las Cortes y puso varios retenes en diversos lugares de

Madrid para impedir cualquier maniobra de los milicianos republicanos‖ (Palacio Atard

455). Castelar, que no quería estar en el poder apoyado por medios antidemocráticos,

dimitió. Entonces, se reúnen los dirigentes de la Corte y crean un gobierno provisional con

Serrano, duque de la Torre, a la Presidencia del poder Ejecutivo. La Corte liquida la

República federal.

En 1874, el General Martínez Campos se pronuncia en Sagunto a favor de la

restauración en el trono de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII, hijo de

Isabel II. El Rey debe alcanzar el trono por un movimiento de adhesión popular. Los

impulsos promotores de esta Restauración son los círculos cortesanos de Isabel II y la

iniciativa ―canovista‖. Alfonso XII reina durante casi once años, de 1875 hasta 1885. La

Monarquía restaurada tiene dos hombres de gobierno: Cánovas y Sagasta. Estos dos

hombres se complementaban con sus contradicciones. Cánovas había estudiado derecho y

tenía un gran sentido jurídico. Era ajeno a cualquier arbitrariedad y violencia. Proponía un

sistema terriblemente práctico y se comunicaba con sus enemigos. Sagasta, en cambio,

Page 17: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

9

había estudiado Ingeniería de Caminos y era un hombre intuitivo con mucha popularidad.

No leía mucho pero pronunció más de 2542 discursos. Era más un hombre de acción que de

reflexión; un hombre político y práctico. Estos dos hombres permitieron un Estado Neutral

en España de 1878 hasta 1898 con una paz estable y un empuje en la vida económica.

La Constitución de 1876 constituye las nuevas bases del poder. Sin embargo, existe

un problema con el artículo 11 acerca de la tolerancia religiosa. ―La religión católica,

apostólica y romana es la del Estado. La Nación se obliga a mantener el culto y sus

ministros. Nadie será molestado en territorio español por sus opiniones religiosas, ni por el

ejercicio de su respectivo culto, salvo el respeto debido a la moral cristiana. No se

permitirán, sin embargo, otras ceremonias ni manifestaciones públicas que las de la religión

del Estado‖ (Palacio Atard 515). Esta fórmula da luego motivo a fricciones y dificultades

en la interpretación del mismo artículo.

El ejercicio del poder queda normalizado con los partidos. Un solo partido no puede

asegurar y hacer duradera la Restauración. Se crea un gobierno bipartidista con la derecha y

la izquierda. Hay una pacífica convivencia de los partidos. En 1881 Cánovas funda el

Partido Liberal Conservador. El poder oligárquico montado en el último cuarto del siglo

XIX tiene como finalidad primordial mantener la propiedad privada. Se construyen

ferrocarriles, se industrializan las áreas regionales, se mejoran los servicios públicos. El

ejercicio del poder se reduce en la práctica a la clase política controlada.

La Edad dorada de la Restauración es una España rural y agraria y su subdesarrollo

industrial la aleja de otros países más progresistas. El predominio de los electorados (90%)

son campesinos y la mayoría analfabetos. Hombres importantes de compañías ferroviarias,

de grandes bancos, de sociedades de crédito o de compañías mineras cortejan a los políticos

para que presidan o se sienten en sus Consejos de Administración. A partir de 1890, la

sofisticada democratización del sufragio universal falseado contribuye a potenciar más el

caciquismo. En los medios rurales, la corrupción es tan generalizada que constituye por sí

misma el sistema. Existen gradaciones de fraude con cotas de manipulación. En el caciquil

hay el encasillado que corresponde a un producto de un pacto o transacción entre las

Page 18: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

10

necesidades de una mayoría estable para el Gobierno y la realidad de la política a escala

local o provincial. Existe también el llamado ―pucherazo‖, un conjunto de medios de

presión y de coacción que se ejerce sobre el electorado. Utilizan la violencia y el fraude

para comprar el voto. Deforman los resultados veraces para sustituirlos por otros más

satisfactorios para un candidato.

Hasta 1909 existe en España la práctica del turno, que exige el cambio de partidos.

Por eso, Cánovas quiere formar pronto otro partido fuerte capaz de constituir una

alternativa. Se puede casi hablar de ―dictadura‖ de Cánovas por su prolongación en el

ejercicio. Cánovas ha presidido tres gobiernos cuando se produce una crisis que da paso al

partido de la oposición. Sagasta forma su primer Gobierno en 1881 pero Cánovas vuelve de

nuevo con su cuarto gobierno en 1884. Cánovas rompe la tendencia del catolicismo político

militante hacia el Carlismo3. En 1885, con la muerte prematura del rey Alfonso XII, su

viuda María Cristina, que se halla embarazada de un hijo que nacerá póstumo, tiene que

asumir la regencia. Meses más tarde nace el futuro Alfonso XIII, quien se convierte en la

gran esperanza para el trono español. La reina, inexperta en temas de política, se deja

asesorar por Sagasta, quien es jefe de gobierno durante cinco años. Después, vuelve

Cánovas hasta su asesinato en 1897. Entonces, Sagasta afronta la guerra de 1898.

1.1.2 El Carlismo

Desde 1848 el carlismo como fuerza política se halla en descomposición. La ruptura

del liberalismo provoca una resistencia muy fuerte que se polariza en el ―carlismo‖. Sin

embargo, es la proclamación de la República lo que aviva la guerra carlista. Las dos zonas

más implicadas son: el País Vasco-Navarro y Levante.

3 Según la RAE (Real Academia Española), el carlismo se define como una ―Doctrina política del movimiento

carlista, que se originó por las pretensiones del infante don Carlos de Borbón de suceder a Fernando VII

contra la entronización de Isabel II de España, y que defendía el absolutismo y propugnaba reformas dentro

de una continuidad tradicionalista.‖

Page 19: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

11

Desde 1868 se mantenía la doble línea ideológica: acomodada y oportunista, una;

intransigente e integrista, la otra. Carlos VII4 retorna a España en abril 1870, para asumir

personalmente la jefatura del carlismo en Cataluña y el Maestrazgo. La guerra es mucho

más fluida que en el País Vasco, donde Alfonso Carlos sólo manda pequeños efectivos, y

algunas guerrillas que se sostienen gracias a la indisciplina del Ejército gubernamental.

Carlos da a sus partidarios la orden de sublevarse el 21 de abril de 1872, en lo que fue el

comienzo de la Tercera Guerra Carlista. El 2 de mayo, Carlos cruza la frontera francesa por

Vera de Bidasoa y se pone al frente del alzamiento, pero el 4 de mayo el general isabelino

Domingo Moriones entra al improviso en el campamento carlista en Oroquieta y el

pretendiente tiene que cruzar con precipitación la frontera francesa poniendo fin,

momentáneamente, a la insurrección en el País Vasco y Navarra.

En 1874, Carlos VII organiza un gobierno formal en el territorio vasco. Pero el

Carlismo tanto en lo militar como en lo político ha perdido a finales de 1874 sus mejores

oportunidades. En 1875, los carlistas toman las armas en Cataluña pero las fuerzas

alfonsinas son superiores. El golpe final tiene lugar en Navarra (Estella) donde el ejército

carlista se disipa. Don Carlos abandona la lucha, exiliándose en Francia el 28 de febrero.

1.1.3 Crisis Hispano-Cubana

Los problemas que España tiene con Cuba son muy característicos de finales del

siglo XIX. Aunque se había firmado en 1817 un compromiso internacional para la

abolición de la trata de negros, se continúa la admisión clandestina de esclavos en Cuba. A

finales del siglo XVIII, se envían a Cuba muchos negros esclavos a causa de la demanda

de mano de obra. En 1827, se empadronan 331 000 blancos en Cuba (hacendados,

criollos) y 394 000 negros. En 1868 los números cambian y se registran 800 000 blancos

(inmigrantes, gallegos, vascos y cantábricos) y hay 600 000 negros y mulatos (de ellos,

350 000 son libres). Cuba es un país productor principalmente de café y de azúcar pero, a

mediados del siglo XIX, decae la importancia del café por la competitividad con otros

países. La competencia de los mercados europeos es más fuerte a causa del auge del

4 Pretendiente carlista al trono de España entre 1868 y 1909.

Page 20: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

12

azúcar de remolacha. La producción cubana depende cada vez más del mercado

norteamericano.

Políticamente, los Estados Unidos quieren anexionar Cuba y comprar el país por 50

millones de dólares, pero España rechaza esta oferta. En 1854, los Estados Unidos suben

la oferta a 130 millones de dólares. En la mentalidad americana, ―si España rehusase

vender Cuba, toda ley divina o humana justificará que liberemos ese territorio de España‖

(Palacio Atard 463). En los años sesenta, parte de los criollos cubanos evolucionaron

hacía una tendencia reformista y nace el nacionalismo cubano.

La guerra de Cuba es encabezada militarmente por el general Martínez de Campo,

nombrado en 1876 general en jefe, y ocupa estratégicamente la isla, aislando a los

adversarios. Ofrece reformas político-administrativas y concesiones de autogobierno. La

paz de Zanjón en 1878 significa el indulto para los rebeldes y la posibilidad de expatriarse.

Además, ofrece la libertad a los esclavos. Antonio Maura quiere establecer un régimen de

autonomía con un representante del gobierno, asistido por un consejo de administración.

Su proyecto es rechazado tanto por los liberales como por los conservadores y eso le

obliga a dimitir en 1894. Consecuentemente, se inicia la segunda guerra cubana de

independencia, el 24 de febrero 1895.

En el caso de Cuba, los Estados Unidos están deseosos de pelea. Los periódicos

influyen en la preparación psicológica de los opositores. España desea salvaguardar Cuba,

evitando la intromisión armada de los Estados Unidos. El 29 de noviembre 1897 se aprueba

la Constitución política para el gobierno autónomo de Cuba. Los EEUU temen negociar

con el gobierno autónomo y quieren comprar Cuba por 300 millones de dólares. Pero como

España no vende la Colonia, los Estados Unidos declaran la guerra el 25 de abril 1898.

Finalmente, los EEUU renuncian a ejercer la soberanía sobre Cuba y obtienen Filipinas y

Puerto Rico como botín de guerra. El 12 de agosto se reconoce la ocupación militar de

Puerto Rico.

Page 21: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

13

El 10 de diciembre, con el Tratado de París, España renuncia a su soberanía en Cuba.

Estos eventos conducen a un trauma colectivo, a un examen de conciencia y a una

autocrítica por parte de España.

1.1.4 Las condiciones de vida

1.1.4.1 El asociacionismo obrero

Otro aspecto de la vida española de este periodo es el asociacionismo obrero.

Después de los gremios de 1836 se prohíbe cualquier otro tipo de asociación, pero, en 1839

se autorizan las sociedades obreras de socorros mutuos o fines benéficos. En 1848, el

mutualismo obrero se organiza en ―sociedades de resistencias‖. En 1854 se agrupan varias

sociedades obreras en Barcelona y se crea la ―Unión de clases‖. Se acusa al carlismo y a

una parte del clero de fomentar estos desórdenes y de predicar ideas socialistas. En 1855, se

resuelve la huelga de Barcelona con promesas de una ley sobre la industria manufacturera,

pero los obreros reaccionan contra el proyecto de la ley. En 1864, se constituye la A.I.T.

(Asociación Internacional de Trabajadores), pero es Fanelli quien funda la primera sección

española de la A.I.T.

La Restauración de 1875 consigue un orden estable dentro de un Estado legal y resuelve las

relaciones entre la Iglesia y el Estado. Todavía queda un vacío social y hay que integrar al

obrero en la sociedad. En 1891, tiene lugar la Conferencia de Berlín sobre cuestiones

obreras. Cánovas llega al convencimiento de que ―El Estado del provenir ha de estar

influido, antes que por nada, por el hecho novísimo de que sobre antiguos problemas

políticos claramente prepondera el problema social‖ (Palacio Atard 589). Entonces, toma

iniciativas legislativas protectoras del obrero. En 1883, aparece la Comisión de Reformas

Sociales, una legislación protectora de los trabajadores. Sus objetivos consisten en dar

información escrita y oral sobre el estado y necesidades de la clase obrera, preparar y

estudiar los proyectos de ley (por ejemplo el descanso dominical, el trabajo de los niños,

ley de accidentes de trabajo) y también publicaciones sobre temas sociales.

Page 22: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

14

1.1.4.2 Relaciones entre la Iglesia y el Estado

Con la Revolución de 1868 se deterioran las relaciones entre la Iglesia y el Estado. En

1875, con la Restauración de Alfonso XII, queda una provisión de diócesis vacantes.

Entonces, de 1875 hasta 1879, se nombran 31 obispos nuevos y queda renovada la mitad

del episcopado. Cánovas demuestra cierta clemencia con la Iglesia pero no siempre y eso

crea más incertidumbres. El gobierno de la Restauración desea eliminar las tensiones

obteniendo el reconocimiento de Alfonso XII por el Santo Padre, asegurando la paz

religiosa y haciendo un acuerdo cordial entre la monarquía liberal y la Iglesia. Sin embargo,

las relaciones entre Iglesia y Estado no van muy bien. Pío IX desea que sea abolida la

libertad de cultos en España. Además, el proyecto de Ley de Instrucción Pública de 1876

no puede ser aprobado por el Vaticano porque no se conforma con el espíritu y con la letra

del artículo 2 del Concordato.

La Unión Católica creada en 1881 evoluciona hacía la aceptación de la línea

canovista. Al final, León XIII accede a ser padrino de Alfonso XIII y otorga a la Reina

Regente la Rosa de oro como prueba de esta reconciliación. España asiste a la restauración

de la Iglesia. La reconstrucción eclesiástica se hace con la renovación y la pujanza de los

seminarios, como la Universidad de Comillas en 1892 y el Colegio Español en Roma.

Muchas de las órdenes se dedican a la enseñanza tanto primaria como secundaria. Se opone

la nueva pedagogía cristiana al laicismo de la Institución libre. Los campesinos afluyen a

los barrios periféricos mal urbanizados para trabajar en el sector industrial. Esas mutaciones

tienen por efecto que la Iglesia pierde el contacto con esas masas campesinas que llegan a

la ciudad.

1.1.4.3 Relaciones internacionales

El marco psicológico de la época es el pesimismo y eso se refleja en la literatura del

desastre. La política internacional canovista, en los primeros años de la Restauración, se

sitúa en el sistema de Bismark. Eso significa que Alemania se reserva el control del

continente europeo, en tanto que el Reino Unido se asegura el dominio de los mares y la

Page 23: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

15

expansión de ultramar. Mientras Francia, vencida en 1870, intenta reconstruir una alianza

continental, España intenta eludir las ocasiones de conflicto. La política internacional de

Cánovas da una prioridad a la defensa de la monarquía restaurada contra los presuntos

enemigos exteriores. Tiene una política de amistad con todos los países y no participa en la

euforia expansionista de los países europeos en relación con Marruecos y África. Sin

embargo, difunde en los medios intelectuales la idea de un africanismo civilizador. Este

proyecto comprende la irrigación del Sahara para realizar en África una misión

civilizadora. España quiere realizar así una misión cristiana, como en América en los siglos

anteriores, organizando pequeñas exploraciones privadas en África

1.1.4.4 Regionalismos políticos

Durante la Restauración aparecen los Regionalismos políticos que son corrientes de

sentimientos regionalistas. El catalanismo evoluciona de la expresión cultural hacia la

política. Ocurre lo mismo con el gallego y el valenciano. El Regionalismo Gallego o el

―galleguismo‖ cultural se remontan también a las corrientes del Romanticismo. Tiene una

amplia fase literaria, tal vez por la gran tradición de la literatura galaica. Pero en el siglo

XIX, no sale de esa fase, no pasa a la acción política. El movimiento cultural atraviesa tres

fases: la invocación de una antigua región autónoma, la petición de reformas

administrativas descentralizadoras, la actualización del autogobierno político. Sin embargo,

este movimiento de eruditos y poetas no consigue eco popular y no puede servir de base a

la organización asociativa. Se forman solamente la Asociación Regionalista Gallega en

1891 y la Liga Gallega en 1897.

Hay también un movimiento en el país vasco. El nacionalismo vasco no tiene una

fase preliminar literaria, aparece desde el primer momento como una formulación política.

Las tres afirmaciones del radicalismo son la exaltación político-religiosa, el racismo

integral y la pasión anti-española. El nacionalismo vasco es un sistema político que

defiende el derecho de la etnia vasca a vivir con independencia. Los vascos quieren cultivar

su lengua y reintegrar la pureza de su etnia (se oponen a los matrimonios interraciales).

Page 24: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

16

1.1.4.5 Sociedad española

En 1860, la casi absoluta totalidad de la sociedad se basa en la agricultura mientras

que, en 1900, los obreros nuevos son más numerosos que los artesanos antiguos. Se

aumentan los servicios, se extienden las áreas urbanas. La clase media se acrecienta

también y la mayoría de las diferentes regiones son cristianizadas. Se percibe además una

disminución del ritmo demográfico a causa del aumento de la emigración muy extendida

hacia las colonias. Igualmente, desde 1882 hasta 1890, unos 150 000 españoles se

establecen en América. Sin embargo, este proceso termina al final del siglo. Las

migraciones interiores se hacen hacia Madrid, que cuenta más de 500 000 habitantes.

El índice de mortalidad no se reduce porque las condiciones sanitarias son muy

malas. Eso engendra una calidad de vida difícil. En 1885 hay la última gran epidemia de

cólera con 340 000 personas atacadas. La mortalidad infantil está en aumento. La esperanza

de vida al nacer es de 33.8 años para los varones y 35.7 años para las mujeres. Viviendas

insalubres, trabajo duro en las minas y en las modernas fábricas, falta de regulación de los

horarios laborales, falta de vigilancia de las condiciones de salubridad son características

que describen las condiciones de vida. Se encuentran muchas enfermedades características

de los núcleos industriales y mineros, como la tuberculosis, la silicosis y el aumento de

mortalidad infantil.

Los suburbios no están urbanizados y no tienen servicios públicos. España vive una

crisis de subsistencia en 1867-68 y una crisis alimenticia en 1887. Otra diferencia notable

es que en 1867 casi el 75% de la población está en dependencia directa del sector primario

(agricultura), mientras que en 1900, es el 66% de la población porque un millón de

personas viven de la industria. La sociedad campesina conserva también un alto porcentaje

de servicio doméstico. El número de propietarios y cultivadores directos aumenta, la

profesión de artesano antiguo disminuye y los empleos en servicios, como el transporte,

crecen. Se desarrollan las profesiones liberales, el comercio y la burocracia.

Page 25: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

17

Durante los primeros dos tercios del siglo XIX la sociedad estamental está en un

proceso de disolución. En 1900 se cuentan 100 000 personas muy pobres (pobres y

hospitalizados) y la mayoría de los campesinos se sitúan en la baja clase media (pequeños

industriales y propietarios rurales). La clase media incluye a los funcionarios, con una

burocracia cerrada donde existe una solidaridad interna que facilita el acceso a la función

pública a los parientes próximos hasta llegarse a crear verdaderas dinastías de funcionarios.

Finalmente, existe la clase alta, que tiene un alto nivel de renta y recursos de poder. Son

funcionarios públicos elevados, banqueros y financieros, grandes empresarios industriales o

terratenientes. Esa nueva sociedad permite la movilidad, dejando posibilidades abiertas al

talento o a la capacidad individual. Tres maneras permiten subir en la pirámide social: tener

una carrera en las armas, el cultivo intelectual con estudios universitarios o los negocios.

La educación en España se reforma devolviendo al Estado el control directo de todos

los centros docentes. Se renueva completamente la escuela primaria y se opone la ciencia a

la fe. En 1860, el 75,5% de la población es analfabeta, mientras que en 1900 el porcentaje

ha bajado al 63,7%. La actividad de los ingenieros españoles es notable en el siglo XIX,

están a la par y aún por delante muchas veces de las de sus colegas en otros países europeos

en cuanto a la minería, los caminos y la electricidad. Por ejemplo, se puede pensar en

Leonardo Torres de Quevedo (1852-1936), que fue un pionero de la automatización y de

las máquinas de calcular.

Se observa también un avance en el planteamiento de la educación femenina. La falta

de instrucción de la mujer crea tensiones en la sociedad nueva. La mujer quiere

emanciparse por medio del trabajo, quiere superar el papel doméstico que la religión le

impone. Aún existe una polémica sobre la inferioridad orgánica de la mujer o debida a

causas educativas. El fenómeno del feminismo aparece en los años 1880-90. De 1868 hasta

1900, las mujeres hacen modestos pero constantes avances de participación en los niveles

de la instrucción primaria y media. En 1881, nueve mujeres estudian en facultades

universitarias.

Page 26: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

18

En el aspecto económico, la escasez de recursos de capital se suple con inversiones

extranjeras. También, la escasez de fuentes de energía se cubre con el carbón inglés. Hay

una expansión ferroviaria que permite el aumento del tráfico y la disminución del coste por

unidad transportada. La Restauración genera un crecimiento económico general que

permite adquirir equipamiento industrial moderno. Hasta 1913, España se halla en el

primero de los tres estadios de la Revolución industrial. La buena economía baja la deuda

exterior pública de 2.2 millones en 1880 a 1.2 millón en 1904. La Banca de España tiene el

monopolio pero no participa suficientemente en operaciones de crédito.

En la industria ferroviaria hay una crisis financiera de 1885 hasta 1891 y a finales del

siglo XIX, las dificultades monetarias hacen imposible mantener el paralelismo entre

incremento de tráfico y modernización del equipo. Hay cambios también en la agricultura

debido a la disminución de las áreas de cultivo de cereal, el incremento de las áreas de

viñas y olivar y la extensión de regadíos y frutales. En Galicia aumentan los piensos y el

resultado es la mejora de la ganadería y del consumo de carne. Finalmente la industria

minera pasa a manos extranjeras. La pesca marítima se innova un poco gracias al desarrollo

de las modernas industrias de conservación.

1.2 El papel de la religión

Como lo mencionamos en la introducción de este trabajo, la peregrinación es el tema

central de los tres cuentos analizados. De hecho, pensamos que el estudio del papel de la

religión en la sociedad española del siglo XIX es primordial para cumplir el análisis de los

cuentos. En esta sección presentamos un resumen del libro Púlpito e ideología en la

España del siglo XIX (Portero Molina) porque representa muy bien la situación católica en

España.

En el siglo XIX, España vive un cambio socio-económico basado en un capitalismo

nacional. La burguesía va ocupando poco a poco posiciones de dominio. Sin embargo, la

Iglesia sigue siendo la institución dominante que transmite su ideología con la religión

católica. En 1800 el 75 % de la población es analfabeta lo que da una gran importancia al

Page 27: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

19

sermón como medio de transmisión de la ideología católica. Diríase que éste es

―omnicomprensivo‖ porque responde a todas las preguntas, da sentido a todo y procura un

sentimiento de seguridad a los creyentes. También es homogéneo y no tiene fisuras. Su

lenguaje sencillo permite una comunicación adecuada con su auditorio.

El español del siglo XIX cree en un Dios, un más allá, una instancia trascendente de

la que está pendiente su destino (19). Dios es muy grande mientras que el hombre es un ser

ínfimo e imperfecto. La limosna que el español ofrece a los pobres es una forma de

sumisión a la autoridad religiosa, representa la aceptación de las desigualdades sociales

como un hecho irremediable. El hombre debe aceptar su vida, la que Dios eligió para él y

enfrentar los asuntos terrenales mientras que el cuerpo doctrinal resuelve las cuestiones más

radicales. Los católicos creen en un Dios que tiene un poder misterioso, imponente,

extraordinario y peligroso.

La Iglesia es una institución humana con intereses determinados. Ella promete una

compensación en el más allá. Para los creyentes, los juicios de Dios son infalibles por eso

le ofrecen una veneración temerosa y sublime (Portero Molina 21). El pecado original

(Adán), convirtió a los seres humanos en merecedores de las desgracias de todo tipo que

ahora padecen. Las desgracias son un conjunto de todos los trabajos y de todos los males.

El católico percibe el mundo, lleno de ocasiones de pecado, que son como una prueba que

el hombre ha de superar con pleno éxito si quiere salvarse. Tiene que elevarse por encima

de las dificultades superándolas mediante su conversión en méritos espirituales. "El mundo

es sólo un lugar de tránsito y esto quiere decir que no encontrará en él su último final sino

que para su bien o para su mal seguirá viviendo tras su muerte en el cielo o en el infierno

por toda la eternidad" (Portero Molina 28). El hombre sabe que debe caminar por este

mundo peligroso como un peregrino que va de viaje a su patria (Portero Molina 33). La

vida es un sacrificio, la renuncia de sí mismo. El católico ve, tras cualquier infortunio, los

efectos del pecado —como la muerte de una persona próxima, una guerra, un traspié

económico, etc. (35)—. La trasgresión de los días festivos y la profanación de los templos

son grandes pecados. Por ello, como el mundo es malo, hay que renunciar a sus placeres y

aceptar que en él hay sufrimiento.

Page 28: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

20

El creyente necesita lo sagrado como marco de referencia de todas sus acciones. Para

el creyente, las cosas son claras y manifiestamente ciertas por eso no necesita de prueba

alguna. Dios le habla por el ministerio de su Iglesia y fuera de ella, no hay salvación

posible (39). El clérigo pretende que el hombre se ha dejado conducir por su razón y ha

llegado a destruir la religión, a igualar a los hombres con las bestias. El hombre ha que

guardarse de la curiosidad. "Se nos exhorta a que nuestra instrucción no exceda de los

límites de nuestra verdadera utilidad y de lo que le importa saber según el estado o empleo

que el Señor le haya puesto" (Portero Molina 40). Sylvie Baulo presenta la misma idea en

su libro Pensamiento y literatura en España en el siglo XIX: "lo que no puede tolerar la

Iglesia es la actitud crítica afanosa de saber" (275).

En cuanto a las ciencias, la religión impide los progresos pero guardando el temor de

Dios. La nueva cosmovisión laica basada en la razón pretende implantar un sistema, es

decir, un conjunto de conocimientos adquiridos por el solo esfuerzo de la razón. Esa nueva

ideología ha comenzado por ponerlo todo en cuestión para después interpretarlo a su gusto

y negar aquello que le convenía. Esos hombres se presumen iguales a Dios y quieren

descubrir sus misterios. Piensan que todo en el mundo es obra del irresistible destino y que

no hay más que puro acaso. Según los católicos, esa forma de pensar sirve para destruir la

religión. Entonces, la Iglesia aconseja evitar toda cuestión científica que pueda poner en

duda los presupuestos ideológicos religiosos. Asimismo, sugiere para descubrir el sentido

religioso de las cosas y de sí mismo, la renuncia a su libre investigación y la humillación de

su inteligencia. Dice también que la libertad de expresión, de imprenta o de lectura no están

hechas para el católico que tiene por encima de las leyes humanas la ley divina. En fin,

asegura que el primer paso que debe darse en esta urgentísima restauración religiosa es

matar al espíritu de razón individual que hoy todo lo invade.

En lo político, la Iglesia no acepta la independencia ni, por supuesto, la oposición de

los principios de la acción política. La Iglesia quiere que el pueblo se conforme a las

concepciones políticas católicas. España es un país donde la ley amenaza con la muerte o la

infamia a cualquier disidente del tiránico sistema teológico de la Iglesia romana. Cada

individuo es no sólo invitado sino forzado bajo pena de cuerpo y alma a hacer cumplir esta

Page 29: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

21

ley. Se percibe una forma de confusión de intereses, normas y creencias entre el aparato

político y el religioso, entre la Iglesia Católica y el Estado. Dios y el Rey están tan unidos

que a los dos se les aplica el mismo título de Majestad. Los católicos creen que los oficios,

los cargos y las condiciones sociales están determinados de antemano por la voluntad

divina y no hay lugar para alterarlos.

El buen católico no conoce los títulos de libertad, igualdad y derechos del ciudadano

pero está convencido de que su rey venera su religión como la principal base de su felicidad

individual y de toda la nación. Nunca juzgará al rey aunque lo viese nulo y criminal. Para

él, todos los demás son ateos, materialistas, racionalistas, impíos o irreligiosos. Considera

que su papel es someterse a la voluntad de Dios, negándose su propia libertad para alcanzar

la salvación. No le importan las desigualdades que rigen las relaciones humanas, que

además han sido establecidas sabiamente por Dios.

La religión católica tiene bastante vigor en España para sostenerse por sí misma, sin

embargo, la ideología jurídico-política ha comenzado a hacer la competencia a la ideología

religiosa. Las clases medias son más propensas a desviaciones porque son amantes de lo

nuevo y discutidoras de lo establecido mientras que el pueblo es fiel. La Iglesia vive

también un cambio de su concepción socio-económica. Los españoles pasan de una

economía de modelo feudal a una economía capitalista. En el mundo moderno, el burgués

identifica el trabajo al éxito y desea que sus hijos continúen su trabajo. Ese trabajo viene a

configurar casi por entero su vida diaria, desarrollando a su vez todo un cuerpo de virtudes

burguesas. El protestantismo inaugura una nueva y más sagrada estimación del trabajo

cotidiano en el mundo. Siente como un deber el cumplimiento de la tarea profesional en el

mundo.

Sin embargo, es todo lo contrario para el español que percibe el trabajo como un

castigo divino, algo que violenta la naturaleza. Para el cristiano viejo, no es la producción

de riqueza el criterio de valoración social sino la conquista y el dominio que son los únicos

modos de sentirse elevados. "El ocioso peca porque desperdicia ese precioso bien que es el

tiempo" (Portero Molina 160). Las actividades inferiores son el trabajo (castigo) y las

Page 30: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

22

actividades superiores: las bélicas y las espirituales. El trabajo burgués no tiene sentido en

la concepción católica del mundo.

Las propiedades de la Iglesia abracan grandes zonas de España. Por ejemplo ocupan

el 27% del territorio catalán y el 51% del territorio gallego. El burgués, con sus actitudes de

trabajo, representa una amenaza a la organización social del antiguo régimen. La vida del

cristiano debe ser, al margen de su condición social, áspera, dura y sacrificada. La fortuna

viene de Dios y la condición económica de las personas es algo pasajero. Los méritos

espirituales son importantes. Los pobres de este mundo son los ricos del otro y por eso, no

deben abandonar su estado sino que por el contrario deben saber mantenerse en él. La

Iglesia educa a sus fieles en un espíritu de indiferencia por unos bienes que no poseen y que

tampoco conviene que deseen poseer.

Con la evolución social, la Iglesia hace un cambio de valores y se dirige a un tipo de

clase media. Es honrado el padre de familia trabajador y precavido. Ahora se cree que el

español tiene el derecho y podría decirse incluso el deber de buscar la felicidad en este

mundo. La prosperidad es en definitiva la felicidad. El trabajo de la clase media es honesto

y legítimo y según la Iglesia, también lo son sus aspiraciones económicas, pero siempre

dentro de unos límites. El trabajo debe ser compatible con el cumplimiento de sus

obligaciones religiosas. Ahora, el hombre puede vivir según su rango y aun mejorar un

tanto de posición. El individuo tipo de la clase media es el nuevo modelo a seguir por las

demás clases. La clase media es honrada y laboriosa.

La Iglesia presenta una nueva definición del mal: el vicio, la glotonería, las tabernas,

el lujo, la moda, la curiosidad, las vanidades y los adornos son los pecados modernos. La

moral intra-mundana gira en los intereses materiales excesivos. La Iglesia sanciona las

conductas individuales pero no el fundamento de un sistema basado en la desigualdad y en

la propiedad absoluta de los bienes. La riqueza sigue siendo una voluntad divina porque los

poderosos y los nobles son depositarios naturales de los bienes a causa de herencia. El

trabajo es una fuente de ingresos pero el católico lo percibe como la compensación por una

Page 31: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

23

falta cometida. La prosperidad de las personas que cometan fraudes es de poca duración

porque esas fortunas no han sido levantadas honestamente.

El burgués, con su moral, carece de fundamentos religiosos porque no hay mesura en

su trabajo. Siempre trabaja más para tener más y ser más. La obligación de trabajar se ha

convertido en pecado. Estas personas atribuyen todos sus bienes y socorros temporales a su

industria, a su trabajo y a su afortuna sin atribuirlos ni agradecer a Dios. Un buen cristiano

no puede pensar que él sea un hombre autónomo y libre como el soberbio se pretende. Poco

a poco van desapareciendo las creencias religiosas y los hombres viven no por el cielo sino

para la tierra.

Con esa nueva mentalidad, la Iglesia tiene que defender los derechos a la propiedad

porque ir contra ella es negar el producto del esfuerzo. Ni la desigualdad ni la propiedad

deben desaparecer. Pero como Dios desaparece del horizonte humano, se instala una lucha

de clases y los pobres quieren abandonar su condición. Los ricos no hacen buen uso de sus

riquezas y no comparten con los pobres. La limosna es el deber del rico en contraprestación

a la sumisión del pobre. La Iglesia quiere guardar absolutamente las diferentes clases. La

única solución posible es cristianizar de nuevo y reintroducir los valores de caridad para

que todos puedan ser felices en la tierra y obtener luego la salvación en el cielo. La caridad

se revela como el más eficaz instrumento religioso en orden a la conservación de las

desigualdades establecidas.

1.3 Emilia Pardo Bazán y su obra literaria

1.3.1 El papel de la religión y de la peregrinación en la vida de Emilia Pardo Bazán

Pensamos que es muy útil conocer el contexto religioso en el que fueron escritos los

tres cuentos de Emilia Pardo Bazán para entender mejor el tema principal de éstos, la

peregrinación. Sin embargo, nos parece también beneficioso explorar cuál era la influencia

religiosa en la vida de la autora con el fin de verificar si sus valores se refletan en sus

Page 32: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

24

cuentos. Para entender mejor el papel de la religión la vida de Pardo Bazán, les

presentamos un resumen del libro Vida y obra de Emilia Pardo Bazán (Bravo-Villasante).

Emilia Pardo Bazán nace en La Coruña, donde dominan las costumbres campesinas y

tradicionales. Su vida se sitúa también en medio de una transición política y social, lo que

provoca muchos conflictos en su personalidad. Tiene una actitud ambivalente acerca de

muchos aspectos de su época. Quiere elevarse en los rangos de la sociedad, por eso tiene

muchos amigos en la aristocracia. Quiere ser considerada por el público. Es una buena

cristiana y tiene mucha simpatía hacia los pobres. Sin embargo, cree que las desigualdades

sociales son obras de Dios y por eso las acepta. Además, es considerada una católica

dedicada. Siente una necesidad muy fuerte de religión en su vida: ―I shall not deny that I

feel the need of religion in the highest degree. After my studies, my distractions, my travel

and my artistic interests, at times pagan, my deep belief surges up constantly‖ (Pattison 4).

Aunque la condesa es una mujer moderna, no acepta las demás religiones. Ridiculiza el

protestantismo en dos de sus novelas La Tribuna y La cuestión palpitante.

Como dice Carmen Bravo-Villasante, Emilia Pardo Bazán eleva todos los días un

himno a Dios alabando la naturaleza (78). ―Emilia empieza a perfilar su concepto de

cristianismo social, activo, sencillo y moderno de acuerdo con las exigencias de la época y

señala una actitud humana verdaderamente cristiana que trata de rivalizar con el socialismo

laico que se extiende por otras naciones‖ (Bravo-Villasante 78). Tiene algunas reticencias

acerca de la religión y fue una gran crítica del fanatismo que revistieron, en algunas etapas,

las formas históricas de la religión. ―Cuando criticaba las hipocresías, la casuística, las

marrullerías de la religión de la España de su tiempo, al punto presentaba la visión de la

verdadera y noble caridad evangélica de la recta conciencia que no tiene relación con la ley

del embudo ni la manga ancha, y mostraba el caso de otros países como Bélgica donde el

catolicismo verdadero tanto se diferenciaba del español que no parecía ni tan siquiera

hermano‖ (Bravo-Villasante 205).

Estaba convencida de la función social de la literatura. En su libro Por la Europa

Católica, hace la comparación entre el catolicismo belga y el hispano. ―Aquel catolicismo

Page 33: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

25

traspasado de ímpetu y responsabilidad sociales, abierto a las corrientes del día, optimista y

grave a un tiempo, culto y creador escandalizó a doña Emilia proponiéndolo como modelo

y norte a sus compatriotas‖ (Miranda 159). Miranda testifica que Emilia Pardo Bazán fue

tan crítica o más que los narradores de su tiempo acerca del papel jugado por el catolicismo

en España. ―Precisamente, su sintonía con la España de los Reyes Católicos y los Asturias

la hacían más sensible a los defectos de la religiosidad externa, sin verdadero compromiso

evangélico, ostentada por las clases dirigentes de la Restauración‖ (Miranda 159). En

Bélgica estaba el catolicismo que ella hubiera querido para España. Durante toda su vida

doña Emilia intentó realizar el esfuerzo desesperado de conciliación entre lo tradicional y lo

moderno en todos los aspectos: literatura, arte, sociedad, moral, política y religión. Quería

vivir en paz, armonía y conciliación con todos. Además, deseaba intervenir de manera

directa en la vida pública para la que se sentía llamada realmente.

Acerca del tema de la peregrinación, Bravo-Villasante asevera que Emilia hizo una a

Roma para celebrar el jubileo sacerdotal de León XIII. Durante su viaje, la autora escribió

crónicas que envió desde Italia para que fuesen publicadas en ―El Imparcial‖. Luego las

crónicas fueron recogidas en un libro titulado Mi romería. En una de sus crónicas fechada

el 18 de diciembre, día cuando salieron los peregrinos, Emilia Pardo Bazán sostiene que iba

en ―un estado de alma en que no se advierte más que serena alegría, plenitud vital que

duplica el goce de existir, de pensar y de entender‖ (Bravo-Villasante 150). Según esta

misma autora, el elemento personal sobrepasa lo acostumbrado en “Mí romería‖.

En una gran parte de su obra literaria la condesa describe las costumbres, los

personajes y los paisajes de su región natal: Galicia. En el siglo XIX, la mayoría de la

población gallega vivía de la pesca o de la agricultura, poca gente pertenecía a la clase

media. Pardo Bazán representa en sus novelas a los campesinos muriendo de hambre. ―She

complains that charity no longer exists among the well-to-do, although the poor still give

what they can‖ (Pattison 12). En esa época, la mayoría de los labradores trabajaban por

cuenta del amo al que pagaban una cantidad a cambio del alojamiento, de unos campos para

cultivar y de unos pastos para explotar. ―La renta es generalmente muy elevada con

Page 34: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

26

respecto a los modestos ingresos del arrendatario, sobre los que gravitan, además,

importantes impuestos‖ (Clemessy 420).

Emilia Pardo Bazán describe su fértil y salvaje región donde la naturaleza es

majestuosa pero el hombre del campo sigue viviendo en el siglo pasado, bajo la

dependencia de las familias nobles que siguen poseyendo muchas tierras. ―La elección

hecha por Pardo Bazán entre los elementos tomados de la realidad para evocar el paisaje

gallego no contribuye tan sólo a apoyar la tesis de la naturaleza triunfando sobre el hombre,

como quería la novelista, sino que da cuenta también de la decadencia social de la región‖

(Clemessy 406-7).

A principios del siglo XIX, Galicia era todavía una región próspera sin embargo,

medio siglo después se encontraba en plena decadencia. Muchas casas señoriales fueron

abandonadas. La novelista quiere fijar en sus relatos ―la imagen de aquella sociedad en

progresiva disgregación y ya próxima a desaparecer‖ (Clemessy 408). Los hidalgos se

sentían atraídos por el espejismo de la vida moderna y emigraban muy a menudo, a lo largo

de la primera mitad del siglo, hacia Santiago de Compostela o hacia Madrid. Pero con sus

nuevas casas donde se vivía a todo tren, todas las familias aristocráticas se han ido

empobreciendo. Además, aunque se empobrecían, los hidalgos conservaban los privilegios

que desde lejanos tiempos estaban unidos a su clase. Seguían siendo amos respetados y

temidos por los campesinos sobre los que ejercitaban un despotismo parecido a la época

feudal. Después de los hidalgos, la otra clase privilegiada de esta sociedad rural era el clero.

Podía tener papeles importantes en la sociedad gallega como cacique. Además, el clero, a

cambio de su sumisión, compartía la mayoría de las prerrogativas de la nobleza. ―Su

situación es bastante próspera pues a los regalos de los hidalgos se añaden las numerosas

ofrendas en especies que los campesinos les hacen para conquistarse el favor de los

ministros de una divinidad a la que dedican una adoración supersticiosa‖ (Clemessy 415).

Emilia Pardo Bazán también describe las costumbres de los campesinos, como los

peregrinajes (romerías), los oficios religiosos, los matrimonios, y también los funerales que

son todas ocasiones de celebrar creando diversiones en la vida de la población. Representa

Page 35: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

27

las supersticiones de su región natal describiendo la gran confianza que los gallegos

demuestran frente a los curanderos y también a las figuras santas que poseen, según ellos,

poderes mágicos. Los gallegos piensan que pueden ocurrir eventos maravillosos durante los

días de fiesta de santos.

1.3.2 Su corriente literaria: el naturalismo-católico

Emilia Pardo Bazán es una autora que se sitúa en un periodo de transición de la

corriente literaria naturalista. El realismo llega poco a poco a España con la influencia de la

literatura francesa. La corriente anterior, el romanticismo, va quedando atrás. Esta nueva

tendencia literaria ocasiona una confrontación entre el idealismo sostenido por los

herederos del romanticismo y el realismo que tiene como base filosófica el positivismo.

Los idealistas rechazan todo lo que llega del extranjero porque lo consideran inmoral y

escandaloso. El realismo entonces se va imponiendo en España de una forma tímida e

insegura.

La corriente realista nace en Francia con novelistas como Stendhal, Flaubert o

Balzac. Es un movimiento que pretende establecerse en la realidad objetiva, como fruto de

una nueva sociedad (la burguesa), de una nueva filosofía (positivismo) y de la preeminencia

de lo científico (Revolución Industrial). ―El Realismo se opone a las nebulosidades y

exageraciones de los esquemas idealistas y románticos. Se caracteriza por una observación

fiel de la realidad, una plasmación de la multiplicidad de la vida, una perspectiva del

narrador que se ajusta a dicha estética en búsqueda progresiva de objetividad y de

impersonalidad narrativa‖ (Sotelo Vázquez 1). En otros términos, no utilizan el ―Yo‖ para

explicar el mundo desde su propio punto de vista sino que prefieren ceñirse a la realidad

circundante y reflejarla del modo más objetivo y despersonalizado posible. La realidad

observada corresponde a las costumbres o a los caracteres psicológicos de los personajes.

Utiliza también esta técnica con el fin de defender una tesis. Los narradores escriben sus

obras enfocando la realidad desde su concepción moral. Puede ser que en algunos casos la

defensa de una tesis comprometa la objetividad de la novela. El autor realista elige temas

cercanos al lector, como conflictos matrimoniales, infidelidad o defensa de los ideales.

Page 36: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

28

También escribe con un lenguaje coloquial y popular que permite situar a los personajes en

su ambiente real.

En España se impone el Realismo pero nunca llega a desterrar los rasgos idealistas.

Los autores tienen una intención didáctica y están buscando la belleza. Entonces, ocurre

una división entre los dos tipos de Realismo. Primero aparece el Realismo genético

(naturalismo) de Zola que reproduce con total exactitud el mundo exterior y que hace una

representación de la colectividad. Los españoles rechazan este tipo de realismo y proponen

el Realismo formal o inmanente que utiliza la realidad como base para elaborar una obra de

arte con una mirada hacia el individuo.

Emilia Pardo Bazán es la primera que introduce el Naturalismo en España, una

corriente que intenta ir más allá del Realismo. Sus objetos de representación son

producciones de la Naturaleza. Muchos consideran el Naturalismo como una representación

extremada o desagradable de la realidad. En esta corriente, ―el artista experimenta con sus

personajes como si fueran animales de laboratorio, y analiza las pautas del comportamiento

humano ante los estímulos externos‖ (García López 3). Pardo Bazán hace muchas

reflexiones sobre la colectividad, la masa y consigue elaborar magistrales retratos de

individuos. La autora utiliza las técnicas narrativas de esta corriente: el narrador

omnisciente que describe minuciosamente todo, el desarrollo de la descripción, la busca de

espontaneidad a través de rasgos coloquiales, la expresividad y el acercamiento al lector

(García López 4). Presenta también un punto de vista minucioso y cercano con numerosas

experiencias vitales para reflejar todas las facetas de la vida.

Los intelectuales de la época consideran al Naturalismo como algo inmoral y de mal

gusto. Por eso, algunos dudan de que la condesa sea una auténtica católica y una mujer

respetable. Pardo Bazán se siente muy atraída por el Naturalismo porque es un movimiento

literario en el que las ideas científicas y el progreso de la época forman parte esencial.

Toma del Naturalismo francés todo aquello que le parece aprovechable: el método analítico

y experimental, que se basa en la observación y documentación detalladas, la

impersonalidad del lenguaje, el estudio de los fenómenos sociales y psicológicos y la

Page 37: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

29

objetividad en las observaciones. Sin embargo, muchas de sus características son

incompatibles con su religiosidad. Ella percibe el radicalismo de Zola como una doctrina

estrecha e incompleta. De ahí que decida eliminarlas de su escritura y proponer el

espiritualismo-católico. Según García López, Pardo Bazán ―aboga por un punto medio

entre el Naturalismo extremo y el arte más docente, un Naturalismo amplio, definido por

una visión cristiana-católica de la vida cada vez más espiritualista a medida que avanza su

obra‖ (7).

Carmen Bravo-Villasante afirma que el espiritualismo de Pardo Bazán se acentuó con

los años y las descripciones realistas cedieron. Por eso los personajes espiritualistas de esta

segunda etapa eran más simpáticos, tenían más vida y los personajes naturalistas resultaban

secundarios. Gran parte de sus novelas tienen una temática en la que se imponen soluciones

abiertamente católicas. Menciona también que el naturalismo de doña Emilia se parece al

de Zola como un huevo a una castaña, y que la fórmula de naturalismo católico o

naturalismo a la española ofrece tal antinomia que ni el mismo Zola la puede aceptar (89).

Observa igualmente que el objetivo de Pardo Bazán es demostrarnos que el espíritu, el ideal

cristiano es invencible y permanece como una pura llama hacia lo alto, siendo la renuncia y

el dominio sobre el instinto el triunfo de la espiritualidad (132). En otras palabras, le parece

que doña Emilia es naturalista en el método y espiritualista en la filosofía, en la creencia y

en la inspiración. Muchas de sus novelas oponen conceptos naturales a conceptos

espirituales. Considera que el naturalismo-católico de Pardo Bazán exagera la animalidad y

al mismo tiempo exagera la espiritualidad. En este orden de ideas, queda claro que Emilia

Pardo Bazán estaba convencida de la función social de la literatura (Clemessy 197).

Clemessy opina que para ella, los destinos individuales eran más importantes que el medio

o las condiciones materiales de la existencia. Se interesaba en el relato de la aventura

intelectual, aventura que no era banal sino de extraña naturaleza.

Existe otro aspecto del realismo que causa problemas a la autora: el determinismo.

Ella ―niega el determinismo porque va contra el libre albedrío que Dios concede a los seres

humanos. Para ella, la religión es la parte más importante de la vida y por eso siempre

encontramos la moral católica en su obra‖ (García López 7). Su espiritualismo católico

Page 38: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

30

sostiene como dogmas la existencia de un Dios personal y providente cuya presencia no

entra en conflicto con la acción libre y responsable del hombre (López 53). Su estética

concibe la libertad en contraste con la necesidad y con un determinismo relativo de la

circunstancia, el cual nunca decide completamente el camino del individuo. Además de sus

novelas, Emilia Pardo Bazán escribió otro subgénero literario: los cuentos. En su vida,

redactó más de quinientos ochenta, contribuyendo así a la configuración de este género en

español. ―Se aprecia en el cuento un eclecticismo literario más claro, desde el

Romanticismo y el Costumbrismo, a las corrientes más novedosas. Y todo teñido de un

didactismo discreto‖ (García López 8).

Para conocer un poco más a los personajes de sus libros, se puede considerar a la

crítica Soledad Miranda que estudió la religión y clero en la gran novela española del siglo

XIX. Sostiene que la novela de este siglo se enraíza y se nutre en el mundo ideológico

burgués. Presenta una visión burguesa de los personajes eclesiásticos bien marcada de

valores del mismo tipo. ―Creemos que la religiosidad pergeñada en la mayor parte de las

obras que a continuación glosaremos respondía a los planteamientos de las clases medias en

tanto que el pueblo y la oligarquía no fueron nunca los destinatarios preferentes de la

producción novelística mencionada‖ (Miranda 13).

Page 39: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

31

Capítulo 2

Análisis narrativo del tema religioso en tres cuentos de

Emilia Pardo Bazán

En este capítulo, entramos en el estudio concreto de los cuentos. Empezaremos con una

descripción del corpus es decir, presentaremos un resumen de las tres historias. Luego,

analizaremos los puntos de vista de cada cuento siguiendo las etapas recomendadas por

Lintvelt en su libro Essai de typologie narrative. Le "point de vue" que serán detalladas

adelante. Pensamos que el estudio de la narración nos permitirá encontrar el sentido

profundo de cada cuento y la intención ideológica del narrador. Creemos que esta

investigación permitirá verificar si hay una intención didáctica en los cuentos como la

corriente naturalista de la autora lo deja entender.

Page 40: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

32

2.1 Descripción del corpus analizado

2.1.1 Resumen del primer cuento: El peregrino

El peregrino empieza con una extensa descripción de la peregrinación a Santiago de

Compostela. El narrador hace una vuelta al pasado y relata todo lo maravilloso de esta gran

aventura sobre los pasos de aquel Santo y de su estrella milagrosa. Afirma que cuando ve a

unos mendigos, aquellos le recuerdan la época del apogeo del Camino de Santiago cuando

llegaban una multitud de peregrinos de todas partes. Después, nos presenta, con muchos

detalles, el aspecto físico de los peregrinos de la Edad Media. Describe a peregrinos muy

pobres y en muy malas condiciones a causa del enorme esfuerzo que la peregrinación

requería. Compara también la evolución que ocurrió entre la Edad Media y su época: le

parece que hoy, la catedral está vacía y que la gente peregrina en diligencia y duerme en

hoteles en vez de caminar a pie y dormir en las casas de los aldeanos. La introducción

termina explicando que aunque hubo muchos cambios, la mayoría de los labriegos acogen

todavía con hospitalidad a los peregrinos que piden albergue.

En este momento empieza de verdad la trama del cuento con los distintos personajes.

Era el día de la fiesta de San Roque milagroso. Todos los habitantes de Rivadas habían sido

invitados por el labrador más rico de la parroquia, Remualdo Morgás. Estaban celebrando y

comiendo mucho cuando llegó un peregrino que cambió completamente la atmósfera. A

todos les molestó mucho la llegada de este huésped, que no venía a bailar. El peregrino

tenía una apariencia que suscitaba mucha compasión y piedad. El hombre se dejó caer por

el calor y la fatiga. No saludó a nadie mientras rezaba entre dientes.

Remualdo le ofreció comida y vino pero el peregrino rechazó el vino y cuidó poner

polvo sobre el pan antes de comerlo. Después, el amo de la casa le dijo que hubiera podido

venir antes a comer y beber con ellos. El peregrino contestó que no podía porque tenía que

ayunar todo el día y rezar con los brazos abiertos. Las mujeres estaban muy sorprendidas

por su respuesta. Estaban muy curiosas de saber adónde iba. El peregrino les explicó que

iba por la séptima vez a Santiago de Compostela como oferta de toda su vida. Todos lo

Page 41: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

33

admiraron y lo consideraron como un santo. Sin embargo, el peregrino dijo todo lo

contrario, que era pecador malvado e infame. Les pidió que le dieran con un palo. Las

mujeres estaban todavía más curiosas de saber lo que había hecho.

El peregrino les contó que su hermano estaba muy enfadado con él a causa de una

mujer y quiso atacarle. No tuvo otra opción que defenderse y mató a su hermano

accidentalmente. El peregrino recibió mucha compasión de las mujeres y una de ellas le

preparó un sitio muy cómodo para pasar la noche. En el desenlace, vemos que las mujeres

no podían divertirse más porque el peregrino les había ―asombrado‖(párr. 23)5. En vez de

celebrar, cantaron coplas tristes. A la madrugada, la mujer que había preparado su cama le

va a ofrecer algo de comer pero ya se había ido.

2.1.2 Resumen del segundo cuento La danza del peregrino

Este cuento empieza con un narrador protagonista que se sitúa dentro de la catedral

de Santiago de Compostela. Describe lo que pasa y lo que ve, añadiendo su opinión acerca

de este lugar y de su importancia. Nos cuenta que se celebra una función religiosa

―solemnísima‖ y que aquella tiene un carácter tradicional, que nunca podremos comparar

con las nuevas devociones.

Continúa su narración con una descripción del ambiente físico de ―aquel templo

extraordinario‖. Describe con muchos detalles los objetos más importantes del lugar, como

la estatua del apóstol, el altar, la esclavina y el incensario, utilizando adjetivos y metáforas

para representar la belleza y la riqueza de la catedral. Además, con la descripción ―del

inmenso retablo destacándose sobre un fondo de talla dorada‖ (párr. 2), nos permite

entender un poco lo que ocurrió a aquel apóstol tan importante. El retablo representa

ángeles que tremolan banderas de victoria mientras que los moros se confiesan derrotados.

El narrador presenta también al cardenal y al grupo de gente que participan en la

ceremonia. Sin embargo, se interesa por una persona en particular que ―asistía a la

ceremonia como en éxtasis‖(párr. 2). Describe a este hombre todavía en detalle. Tiene

5 Los tres cuentos estudiados se encuentran en el apéndice.

Page 42: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

34

alrededor de cincuenta años y viste como un peregrino de la época medieval. Su ropa

corresponde al vestido del Santo Apóstol que suelen vestir también algunos peregrinos de

hoy.

El narrador continúa con su descripción. Observa una luz en la mirada del peregrino y

se imagina que busca los ojos dulces del Santo. Con el ambiente de la ceremonia y la visión

del peregrino, se siente retroceder seis o siete siglos atrás. Se pone a pensar en aquella

época cuando ―largas procesiones de gente venida de los últimos confines del mundo

llenaban las calles de la ciudad romántica, y se engolfaban en la basílica, cantando himnos

cuya verdadera traducción no se ha encontrado‖ (párr. 5). Continúa imaginándose la

peregrinación de aquel peregrino suponiendo su viaje desde muy lejos, guiándose por las

estrellas. Se imagina también la dificultad de los demás peregrinos que sufren de la sed, del

hambre, del agotamiento de fuerzas, del calor del sol. Piensa que aquel peregrino está

sostenido por un ángel que le guía y le infunde vigor. Se representa asimismo todas las

dificultades de este tipo de viaje: lobos, falta de comida y agua, los pies heridos.

El lector puede pensar que el narrador reflexiona en voz alta porque alguien le

responde. Este señor que le responde, le menciona que el peregrino no viene de afuera sino

que es de aquí cerca y que no quiere revelar su nombre de pecador. El señor sabe que vino

el peregrino algún día, a cumplir un voto, visitando la catedral y confesándose. El peregrino

rezó durante seis horas, lo que le dio una especie de síncope. Cuando volvió en sí, se alejó

en dirección de la montaña, el Pico Sacro, se excavó una cueva y vivió allí.

El señor continúa su narración y cuenta que los labriegos le tomaron al peregrino una

gran afición. Le ofrecieron la limosna, y un tazón de leche. Las mujeres propusieron que

durmiese en la casa próxima a la ermita del Pico. Le pusieron unas mollas de paja para

formarle cama menos dura. Pero el peregrino siguió durmiendo sobre el suelo, haciendo

penitencia. Subía cada mañana al monte para rezar e hincarse frente a las torres de la

catedral. El mismo hombre bien informado termina su informe diciendo que así vive el

peregrino y se considera feliz porque puede ver cada día el templo que guarda los restos del

santo. Añade que algunas personas piensan que el peregrino ha encontrado cosas

Page 43: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

35

misteriosas en el Pico. Pero en su opinión, el peregrino debería dedicarse a cavar una

heredad.

El cuento vuelve a los pensamientos del narrador que no parece totalmente de

acuerdo con la opinión del señor. Continúa su observación del peregrino. La misa termina

pero el peregrino conserva su misma expresión grave y dolorosa. En este momento, los

peregrinos venidos de todas partes del mundo avanzan y empiezan a celebrar. El peregrino

se pone a reír como los danzantes. El narrador se imagina que al peregrino le gustaría

bailar. Se figura otra época cuando danzarían y cantarían todos los peregrinos venidos de

todas partes porque es así que se ha desbordado siempre el instinto religioso. El baile del

peregrino sería lo espontáneo, ―lo que el pueblo lleva en su siempre fecundas entrañas‖

(párr.11). En fin, no se pone a bailar el peregrino. El narrador piensa que lo hubieran

tomado por loco. Termina su observación diciendo que nosotros no somos capaces de

bailar y que hacemos harto con ―sumarnos (espiritualmente) a ese impulso del hombre que,

silenciosa ya la basílica, se postra una vez más ante el Señor Santiago‖ (párr. 12).

2.1.3 Resumen del tercer cuento La Borgoñona

El tercer cuento comienza como el primero, es decir, que empieza con una parte

introductora antes de que el lector entre en la diégesis. El narrador menciona que encontró

esta leyenda en una antigua revista y se pregunta si sería buena idea presentarla porque le

parece que antes, era edificante pero que hoy podría parecer escandalosa. Explica que tiene

miedo de los críticos. Sin embargo, esta historia le hizo tan honda impresión que decidió

contarla. Habla de esta leyenda como si fuese una herencia de la época medieval tan

importante como las vidrieras de una catedral gótica. Empieza entonces de verdad la

historia. El narrador sitúa los acontecimientos hace mucho tiempo, en la época en que

Francisco de Asís enviaba sus discípulos por todas partes a continuar la predicación del

Evangelio. En Dijón, había una granja aislada que nunca recibía a los peregrinos ni a los

misioneros donde vivía un cosechero muy avaro y mezquino con su hija única. Ella tenía el

sobrenombre de Borgoñona y era una mujer muy linda, sensible y generosa.

Page 44: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

36

Un día de invierno, cuando la Borgoñona estaba hilando su rueca y pensando en la

tristeza de su vida en la granja, llegó un hombre penitente a su casa. Ella le invitó a entrar y

a sentarse junto al fuego de la cocina. Le ofreció una taza de leche caliente y un trozo de

pan. Él le agradeció y comenzó a hablar de Italia, de la región de Umbría. Después, nombró

al hermano Francisco de Asís y describió sus prodigios. Dijo que éste había compuesto

algunos cánticos para alabar a Dios. Como la Borgoñona quería oírlos, el forastero cantó

algunos, lo que la emocionó mucho. Por la noche entraron los mozos y mozas de labranza y

miraron al huésped que permanecía en una actitud humilde. Cuando volvió su padre, la

Borgoñona le contó que había ofrecido hospitalidad a un forastero para que no pasase la

noche al frío. El amo se sentó a su sitio acostumbrado sin reaccionar. Luego, el extranjero

empezó a hablar y todos callaron. Hizo un discurso acerca de la bondad divina y dijo que

era nuestro deber compartir lo que tenemos por medio de limosna. Añadió que los que

guardan tesoros serán condenados por Dios al día de juicio. El discurso del penitente era

tan vibrante y fuerte que las mujeres conmovidas, lloraban mientras otras rodeaban al

peregrino y se empujaban para besar el borde de su túnica. Los mozos miraban en dirección

del amo, el cual se retorció en su banco.

El cosechero no podía tolerar esta situación más tiempo, puso fin a la velada y

empujó a unos y otros fuera de la cocina. Cuando todos se habían ido, pidió su cena. La

Borgoñona sirvió a su padre y al forastero que casi no comió y pidió permiso para retirarse.

Ella le condujo a una cama de fresca paja y volvió a cenar con su padre. Le preguntó su

opinión acerca del peregrino y de su discurso. Él se enfadó, maldijo a su hija y amenazó

echar al forastero de la granja. La Borgoñona se retiró. Durante toda la noche, no pudo

dormir. Pensaba en el mensaje del misionero y en su voz persuasiva. ―Su conciencia estaba

tan despierta como si hubiese cometido un crimen‖ (párr. 19).

Por la mañana, fue a la estancia del peregrino. Lo encontró rezando de rodillas con

los brazos en cruz. Cuando él la oyó, se puso de pie, mostrando su rostro bañado en

lágrimas pero en el momento que vio a la Borgoñona ―fue como si le cerrasen con llave las

facciones.‖ (párr. 20). Le preguntó que quería. Ella se echó a sus pies y le dijo que en su

casa había tesoros que causarían la perdición de su padre, porque esté nunca daba limosna.

Page 45: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

37

Ella quería arrepentirse y salvar su alma y la de su padre, peregrinando por el mundo

descalza, haciendo penitencia y pidiendo limosna. Le pidió que le enseñara a predicar y que

la llevase en su compañía. El peregrino se desprendió de la niña, saltó por la ventana y se

fue. Entonces la Borgoñona pasó todo el día cosiendo una túnica de burel grosero. Cortó un

bastón de espino y tomó unas cuerdas gruesas. Subió a su habitación y se quitó la ropa para

ponerse la túnica y la cuerda. Se cortó el pelo, ató las matas y las cogió al pie de una tosca

Nuestra Señora de plomo, que protegía la cabecera de su lecho. Salió de la casa y empezó a

correr en el campo. Al amanecer, estaba a tres leguas de su casa. Durmió en un establo

hasta el mediodía. Decidió evitar Dijón para que nadie la reconociera. Caminó por las

aldeas apartadas pidiendo limosna, un poco de pan y de paja para dormir. Imitaba al

peregrino cuyo recuerdo no se apartaba un punto de su memoria: se arrodillaba para rezar

con los brazos en cruz. Compartía la mitad de su comida y el dinero que recibía con otros

pobres porque recordaba que Francisco de Asís nunca guardaba moneda.

La práctica le permitió desarrollar el don de elocuencia y la gente escuchaba su

discurso con mucha atención. Hablaba de ―Dios, de los ángeles, del cielo, de la caridad, del

amor divino, y decía cosas que ella misma se admiraba de saber...‖ (párr. 27)Todos la

tomaban por un jovencito a causa de su pelo corto y de su apariencia un poco transformada

por el duro camino. Consiguió pasar entre soldados mercenarios; muchos le ofrecieron

dinero y vino.

En la selva de Fontainebleau, encontró un árbol del cual colgaba un muerto. Ella

abrió una fosa con su bastón y sus manos y lo enterró. Durante la noche, vio al penitente

que la bendecía. Poco a poco, este ritmo disminuyó su salud. Cuando entró en París, se

imaginó que podría encontrar un convento donde acabar su penitencia y morir en paz. En

esta ciudad tan populosa, llena de mercados y de clérigos que no le ofrecían ayuda, no se

atrevió a pedir hospitalidad. Tenía mucho miedo. Pasó el día en las iglesias rezando e

intentando olvidar el hambre. Sin embargo, cuando resonó el cubrefuego, se puso a llorar y

a echar de menos su granja, donde siempre había algo de comer y una cama para dormir.

Page 46: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

38

De repente, se acercó una vieja mujer gibosa que la guió hasta una casuca. En el

interior, había un fuego en la chimenea, ―una cama suntuosa, sitiales ricos y una mesa

preparada con sus relucientes platos de estaño, sus jarras de plata para el agua y el vino, su

dorado pan, sus bollos de especias y un pastel de aves y caza que ya tenía medio alzada la

cubierta tostadita‖ (párr. 37). Aquél lujo contrastaba con la pobreza del edificio. Esperaron

al dueño de la habitación antes de comer. Era un caballero mozo. La Borgoñona estuvo

muy sorprendida porque él tenía la misma cara y talle del penitente pero su expresión era

distinta: ―En esta dominaba un júbilo tumultuoso, una especie de energía sensual‖ (párr.

41). Durante la cena, él hombre reía mucho y contaba bromas. También llenaba el vaso y el

plato de la Borgoñona. Aquélla no podía quitarle los ojos y proseguía comparando al

misionero con el estudiante.

Bebieron mucho vino hasta tal punto que la razón de la Borgoñona vacilaba, que la

habitación daba vueltas y que la luz de los cirios se convertía en miles de luces. El caballero

se levantó y dijo que era tiempo de acostarse. La Borgoñona respondió que su voto le

obligaba a dormir en el suelo. Pero éste propuso que durmieran juntos en el lecho. Ella

rechazó pero él la cogió y la depositó sobre la cama. El caballero se durmió muy

rápidamente pero la Borgoñona no. ―No podía levantar el espíritu; su corazón se derretía, se

abrasaba; el penitente y el estudiante formaban para ella una sola persona, pero adorable,

perfecto, por quien se dejaría hacer pedazos sin exhalar un ¡ay!‖ (párr. 50). Ella imaginó

que le declaraba su amor y que le pedía que la tomase por mujer. Pero de repente, recordó

sus matas colgadas al pie de la efigie de Nuestra Señora y de su voto. Sentóse en el lecho y

observó al estudiante dormido, lo contempló. Se acercó a él pero de pronto, el durmiente

―se incorporó bien despierto, abriendo los brazos y sonriendo con sonrisa extraña.‖ (párr.

53) La Borgoñona gritó y pidió la ayuda del hermano Francisco en voz alta. Se evadió de la

casuca y corrió en las calles hasta una gran plaza. Se detuvo frente a un edificio sin saber lo

que pasaba. Se puso a reflexionar y se dio cuenta de que había soñado los eventos de la

noche porque aunque intentaba recordar el rostro del estudiante, no podía. Vio a unos

hombres saliendo del edificio y llevando en hombros un ataúd. Vestían como ella, unas

túnicas grises amarradas con cuerdas. Ella se acercó y distinguió el cadáver del penitente.

Preguntó cuándo murió y le dijeron que había sido ayer al sonar el cubrefuego. Le

Page 47: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

39

mencionaron también que vivía en este edificio con otros pobres de la regla de San

Francisco de Asís, los Menores.

La Borgoñona pasó el resto de su vida en este convento sin que nadie supiera su sexo

hasta su muerte cuando le pusieron la mortaja. Entonces decidieron enterrarla en el

cementerio de las Minoritas o Clarisas de París.

2.2 Análisis de los puntos de vista

En un texto narrativo, el narrador tiene un papel muy importante: "le texte narratif

littéraire se caractérise par la présence d'un narrateur comme instance intermédiaire entre

l'auteur et l'histoire romanesque" (Lintvelt 22). Según Doležel éste tiene la tarea de

representar y de controlar la estructura textual (Lintvelt 25). Puede introducir el discurso de

los actores y señalar sus entonaciones dentro de su propio discurso. Además de esto, puede

si lo quiere, ejercer una función opcional de interpretación ideológica. Sin embargo, es

primordial recordar que para encontrar la ideología de la obra, hay que hacer un análisis

muy profundo de su estructura entera y no solamente tener en cuenta la ideología del

narrador: "En outre il faut bien se rendre compte que, même si le narrateur joue parfois le

rôle de porte-parole, la position idéologique de l'auteur implicite n'est produite qu'en partie

par le commentaire explicite du narrateur" (Lintvelt 26).

Las secciones que siguen proponen hacer, en primer lugar, una identificación del tipo

de narrador utilizado en cada cuento. Esta información permitirá saber si forma o no parte

de la historia. Además, será posible identificar cuál es el centro de orientación que fue

elegido para presentar la historia porque es el punto a partir del cual se construye la

historia. Existen tres posibilidades. El primer caso es una orientación a partir del narrador y

es subjetiva. El segundo es subjetivo también y se hace a partir de uno o muchos actores

(personajes de la historia). La tercera opción es una orientación de una cámara cuando la

historia es objetiva y no hay ninguna focalización particular ni en el narrador ni en uno o

muchos actores.

Page 48: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

40

El estudio de los puntos de vista permitirá también profundizar el análisis de los

cuentos e identificar la percepción externa. Es decir de qué manera están presentadas las

acciones de la historia. Observaremos si el centro de orientación nos permite ver y oír todo

lo que pasa en la historia en cualquier momento y en diferentes lugares al mismo tiempo, o

si la percepción está limitada a un personaje particular, en un tiempo y espacio preciso.

Además de la percepción externa se identificará la percepción interna, que corresponde al

estado psicológico, a los sentimientos y pensamientos de los personajes. Esta percepción es

muy importante porque permite verificar si, a través de la historia, se puede ver un cambio

o una evolución en el nivel psicológico. Se observará si la percepción interna se limita a un

solo personaje o si nos da acceso al mundo interno de muchos personajes.

También verificaremos el modo narrativo, es decir compararemos las escenas con los

sumarios. Se utiliza escenas cuando se quiere presentar puntos culminantes de una historia

y describir con muchos detalles los acontecimientos. Sirven también para presentar in

extenso el discurso de los actores. El lector puede visualizar los eventos como si estuviese

mirándolos o tuviese la posición de un testigo. Mientras que es totalmente lo contrario con

el sumario. Según Lintvelt, "le sommaire sera souvent utilisé dans l'exposition d'un roman

pour fournir rapidement les informations nécessaires" (51). La escena, por su parte, permite

―dar más detalles y crear una ilusión de representación directa‖ (50). El sumario

corresponde a una reseña de los sucesos y de lo que dijeron los personajes. Sirve para dar

muchas informaciones al lector muy rápidamente. Con el sumario, la visualización es muy

difícil para el lector porque le faltan detalles.

Después del modo, estudiaré el plano temporal del cuento. Es decir, analizaré la

relación entre el tiempo de la historia y el tiempo de la narración. Verificaré si se sigue un

orden cronológico, es decir: ―s‘il présente les évènements dans le récit selon la succession

temporelle dans laquelle ils se sont produits dans l‘histoire (par exemple l‘ordre

évènementiel : 1, 2, 3, 4)‖ (Lintvelt 53). Verificaré si hay retrospecciones o anticipaciones

que cambian el orden del relato. La retrospección ocurre cuando ―à un moment donné du

récit, le narrateur remonte dans le passé pour relater certains évènements qui se sont

produits antérieurement dans l‘histoire. (par ex. l‘ordre évènementiel . 2, 1, 3,4)‖ (53)

Page 49: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

41

Mientras que el narrador produce una anticipación ―en racontant à l‘avance dans le récit ce

qui se déroule ultérieurement dans l‘histoire. (par ex. l‘ordre évènementiel 1, 4, 2, 3)‖ (53).

Terminaré mi análisis con el estudio de las funciones ejercidas por el narrador. Éste

puede ejercer siete funciones particulares que son distintas de su función principal:

controlar y representar la historia. La primera es la función comunicativa: ―discours par

lequel le narrateur s‘adresse à son narrataire, soit pour agir sur lui, soit pour maintenir le

contact avec lui‖ (Lintvelt 61). La segunda es metanarrativa : ―Discours par lequel le

narrateur se prononce dans le récit sur le récit.‖ (62). La tercera es explicativa: ―Discours

utilisé par le narrateur pour fournir des explications de certains éléments de l‘histoire‖ (63).

La cuarta es la evaluativa: ―Épithètes, comparaisons et commentaires par lesquels le

narrateur prononce un jugement intellectuel ou moral sur l‘histoire ou sur les acteurs

impliqués‖ (64). La quinta es generalizadora: ―Discours par lequel le narrateur énonce des

réflexions génerales abstraites‖ (65). La sexta es emotiva: ―Discours par lequel le narrateur

manifeste les émotions que l‘histoire suscite en lui.‖ (65) La última función es modal :

―Discours par lequel le narrateur exprime son degré de certitude à l‘égard de ce qu‘il

raconte‖ (66).

Antes de empezar el análisis narrativo, me parece muy útil definir algunos términos

relacionados con los puntos de vista. Primero, el narrador. Según Marc Angenot, éste

corresponde a ―un énonciateur fictif qui raconte, de son point de vue, l‘histoire (diégèse)‖

(140). El segundo término importante es el de narratario. Carrasco define la narración como

un conjunto de señales dirigidas a un narratario (15). El narratario es entonces alguien a

quien se dirige el narrador (Carrasco 15). Si queremos diferenciar el lector del narratario,

hay que recordar que el primero es real y el segundo ficticio. El autor es real y escribe para

ser leído por un lector (real) mientras que el narrador es ficticio, fue creado por el autor.

Cuando narra, se dirige a alguien, un lector ficticio u otro personaje ficticio que se llama

narratario.

Page 50: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

42

2.2.1 Los puntos de vista en El peregrino

En el cuento El peregrino, se encuentra una narración heterodiegética porque el

narrador no figura en la historia (diégesis) como actor ( (Lintvelt 38). Se pueden identificar

dos centros de orientación. En la primera parte del cuento, del párrafo uno hasta el cuatro,

la orientación se sitúa en el narrador porque el relato está construido alrededor de él. En el

nivel léxico la importancia de éste se observa con la utilización del pronombre de primera

persona singular. Estas frases presentan algunos ejemplos de la utilización de tal

pronombre:

No obstante, suelo encontrar en las romerías, ferias y caminos hondos de mi

tierra, un tipo que me hace retroceder con la imaginación a los siglos... (párr.1) Aquí

y en todos los casos siguientes el énfasis es mío.

Siempre que a orillas de la árida carretera, sentado sobre la estela de granito que

marca la distancia por kilómetros, veo a uno de esos mendigos... distingo en el suelo

el rastro... (párr. 2)

Me figuro que los peregrinos de entonces... (párr. 3)

Los ejemplos permiten ver que comparte sus pensamientos y sus experiencias

personales con el lector. Esta parte es muy subjetiva y está influida por su percepción. Su

discurso nos muestra de manera directa lo que él piensa, ve y oye. En esta parte, crea una

relación directa con el lector con la utilización de otro pronombre, "nosotros". Aquí están

algunos ejemplos de la utilización del nosotros: "Muy lejanos, muy lejanos están ya los

tiempos de la fe sencilla, y sólo nos los recuerdan las piedras doradas por el liquen y los

retablos pintados con figuras místicas de las iglesias viejas" (párr. 1). También "Me figuro

que los peregrinos de entonces no se diferenciaban mucho de estos que vemos ahora" (párr.

2). "Hoy hemos perfeccionado mucho el sistema de las peregrinaciones, y nos vamos a

Santiago en diligencia y a Roma en tren, parando en hoteles y fondas, durmiendo en cama

blanda y comiendo en mesas que adornan ramos de flores artificiales y candelabros de

Page 51: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

43

gas..." (párr. 3). La utilización del pronombre "nosotros" permite un acercamiento

importante del narrador con el lector; da la ilusión de que comparten el monólogo interior.

El ―nosotros‖ sitúa muy claramente al lector en una época y en un lugar particular

que corresponden a la época y al lugar del narrador. En este caso, se refiere a España, en la

región de Galicia y a la ciudad de Santiago, probablemente en la segunda mitad del siglo

XIX si nos fijamos en la época de la construcción del ferrocarril6. El monólogo del narrador

en esta primera parte del cuento sirve para introducir el tema de la historia principal. Es la

peregrinación hacia el sepulcro de Santiago. Entramos en sus pensamientos y nos explica

que la fe sencilla pertenece a otra época y que la tradición del peregrinaje se ha modificado

mucho con los años. El desafío enorme del viaje a pie fue reemplazado por transportes más

cómodos, como el tren y la diligencia.

El narrador utiliza los cuatro primeros párrafos para compartir sus observaciones y

sus interpretaciones con el narratario. ―...las indicaciones iniciales permiten en muchos

casos captar la atención del lector y estimular su interés por el asunto...‖ (Eberenz 70). Al

mismo tiempo, utiliza una técnica mencionada por Eberenz: ―consiste en anteponer al relato

una especie de tesis o sentencia que éste luego confirma o invalida‖ (57). En este caso, la

tesis propone que aunque los tiempos de la fe sencilla están muy lejanos, la mayoría de los

labriegos siguen acogiendo cordialmente a los peregrinos.

Después de la introducción, el narrador toma una posición completamente diferente.

Del párrafo cinco hasta el veintitrés no utiliza el pronombre ―yo‖ sino que relata algunos

acontecimientos utilizando la tercera persona sin nunca dar su opinión acerca de aquellos.

Se sitúa totalmente fuera del relato. Se pierde la subjetividad de los cuatro primeros

párrafos y se instala una historia objetiva. Sin embargo, sabemos que se conserva el mismo

narrador porque aquél reaparece con el pronombre "yo" al final de la historia en el párrafo

veintitrés, cuando traduce algunas coplas tristes que cantaron los personajes de la segunda

6 Primer ferrocarril en España: 1848. Línea entre Barcelona y Mataró. Para más detalles véase Alcaide

González.

Page 52: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

44

parte7. Esto significa que, en la segunda sección del cuento, el narrador tiene un papel de

testigo de los sucesos es decir que forma parte del mundo del relato pero no de la historia

que narra. Es un espectador, alguien que ha vivido la historia desde fuera.

En esta parte, el narrador es omnisciente y tiene una percepción externa ilimitada, por

eso puede percibir la totalidad del mundo exterior. Ve y oye todo lo que pasa alrededor de

él. Por ejemplo, al principio de esta sección, hay una exposición de todos los personajes y

de lo que hacen: ―Los viejos se sentaron en bancos de madera, taburetes o "tallos"; una

muchacha alegre requirió la pandereta; otra, no menos gaitera de condición, sacó las

postizas; los mozos se colocaron ya en actitud de convidar al baile; los chiquillos, con el

dedo en la boquita, el vientre lleno y estirado como un tambor, digiriendo el dulce arroz

con leche, muertos de sueño y sin querer acostarse, esperaban a ver el regodeo‖ (párr. 6).

No obstante, no tiene una percepción del mundo interior totalmente ilimitada. Cuando

se refiere a los pensamientos o a los sentimientos de los actores, parece percibirlos todos

con la excepción del personaje del peregrino. Los ejemplos siguientes muestran que sabe lo

que piensan los labriegos. Cuando están todos reunidos para celebrar la comilona y llega el

peregrino a casa de Remualdo Morgás, dice esto: "Le reconocieron de verle por la mañana

en la iglesia, donde había pasado el tiempo que duraron la misa y la función, arrodillado en

la esquina del presbiterio..." (párr. 7). No pudo saber que los labriegos reconocieron al

peregrino porque no es algo que se observa desde fuera, es una percepción interna. Otro

ejemplo de percepción interna: "Hicieron sitio al peregrino, y hasta le ofrecieron un rincón

del banco; pero se comprendía que hubiesen preferido no tener aquella noche semejante

huésped" (párr. 8). Este comentario muestra los sentimientos de los labriegos frente al

peregrino. Se entiende que actúan con mucho respeto y compasión frente al peregrino pero

sienten reticencia, lo hacen por obligación moral.

7 Eberenz estudió los cuentos decimonónicos y se dio cuenta de que ―al terminar el relato, el narrador emite

un juicio o formula una conclusión sobre los sucesos referidos‖ (57) y este fenómeno ocurre en este cuento

con la reaparición del narrador al final.

Page 53: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

45

Cuando el narrador nos presenta las acciones del peregrino, puede describir sus

gestos con gran exactitud pero no sabe con certeza cómo se siente en el nivel psicológico.

Por ejemplo, cuando por primera vez describe sus acciones dice: "Sentóse, o mejor dicho,

se dejó caer, rendido sin duda, por el calor y la fatiga ya crónica." (párr. 9), observa y

describe claramente lo que vio: el peregrino se dejó caer. Esto corresponde a la percepción

externa. Sin embargo, cuando presenta el interior de los personajes, por ejemplo sus

sentimientos y pensamientos, hace una interpretación de la situación. Dice "rendido, sin

duda, por el calor y la fatiga ya crónica" lo que significa que no puede afirmar con certeza

la condición interna (psicológica) del peregrino. Cuando cuenta que el peregrino se dejó

caer porque estaba rendido, la razón es hipotética y corresponde a la interpretación que hizo

de los eventos.

En toda la segunda parte del cuento se repite este mismo fenómeno. El narrador

siempre tiene una percepción externa del peregrino, puede describir sus gestos pero nunca

tiene una percepción interna fiable. Otro ejemplo demuestra esta afirmación: "-Soy un

pecador malvado, infame' -contestó sombríamente el peregrino que sin duda tenía

aprendido de memoria y preparado el modo de acusarse y confesarse en público-‖ (párr.

14). En este segundo ejemplo, presenta los eventos exteriores relacionados con el

peregrino, es decir lo que dijo (soy un pecador malvado, infame) y con qué tono lo dijo

(sombríamente). Pero en el nivel interno no tiene certeza, y tiene que presentar otra vez una

interpretación para afirmar que "sin duda" el peregrino recitaba un texto aprendido de

memoria.

Sin embargo, no hay que olvidar que el estado psicológico del peregrino es accesible

al lector cuando dialoga con los demás personajes de manera directa. En estos casos, el

narrador nos transmite la entonación del personaje que nos permite entender cómo se

siente: ―- Ya me habéis dado de comer, y el Señor vos lo pagará y vos lo aumentará de

gloria; ahora vos pido por el alma de vuestros padres que me deis con un palo. Hice oferta

de dejar que me sacudan y de pedir por Dios aún más. Nadie quiere...Pues bien lo

merezco... ¡Soy un pecador malvado!- repitió con entonación lastimera‖ (párr. 15). Esta cita

nos permite imaginar todo el dolor y el sufrimiento del peregrino.

Page 54: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

46

Después se observa que Remualdo Morgás, el organizador de la fiesta y amo de casa,

transforma su repudio en un sentimiento de compasión frente al peregrino y le ofrece

comida: ―Déjese ahora de oraciones, y coma, que falta le hará- advirtió compadecido el tío

Remualdo" (párr.10). Cuando el peregrino responde a la oferta del señor Morgás,

rechazando el vino, se instala un silencio que refleja el respeto que los labriegos sienten

frente a la condición del peregrino: "-No bebo vino- contestó el penitente; y todos callaron,

sin atreverse a insistir, porque habían comprendido que estaba "ofrecido", que había hecho

voto de no catarlo" (párr. 11).

Remualdo Morgás sigue interesándose en el caso del peregrino y le pregunta por qué

no vino antes a celebrar en su casa. Pero cuando responde que no pudo venir antes porque

―tenía que ayunar desde puesto el sol de ayer hasta ponerse el de hoy‖ (párr. 13), las

mujeres reaccionan con mucha emoción: ―"-¡Jesús, Ave María; San Roque bendito! -

murmuraron las mujeres con acento entre lastimero y respetuoso‖ (párr.13). ―Ninguna

pensaba ya en cánticos ni en danzas; el peregrino, que momentos antes les había parecido

un estorbo, ahora absorbía su atención; asediábanle a preguntas" (párr. 13).

Entonces todos los labriegos escuchan el relato del peregrino y le preguntan acerca

del motivo de su peregrinación. El visitante les explica que hace oferta de toda su vida y los

labriegos reaccionan con mucha sorpresa: " ¡De toda la vida! -repitieron atónitos los

aldeanos, que sin embargo, son gente que hace lo posible por no admirarse de nada‖

(párr.13). Después, el peregrino continúa sus explicaciones y la señora Juana está tan

emocionada que dice ―¡Jesús!‖ juntando las manos como para orar.‖ (párr. 16) El extranjero

relata la historia de amor entre Rosa y su hermano y las mujeres están tan interesadas que le

preguntan tres cosas al mismo tiempo: "- ¿Qué hizo? ¿Le quiso? ¿Dejó a su hermano? -

preguntaron ansiosas las mujeres interesadas por el drama de amor que entreveían en aquel

relato entrecortado e informe" (párr. 19).

Cuando el pecador está a punto de terminar su historia, todos callan para oír el final.

La señora Juana está tan impresionada por su relato que se persigna devotamente (párr. 21).

En la conclusión del cuento, los agricultores intentan volver a festejar pero no pueden

Page 55: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

47

porque: "El peregrino les había "asombrado" (párr. 23). En vez de celebrar, los aldeanos

cantan coplas tristes en dialecto que el narrador traduce en español para el lector. Esta

sección del cuento tiene una gran importancia porque es la resolución del cuento8. Hay una

transformación de los labriegos que pasan de un estado festivo a otro de compasión

profunda. En este cuento, no se podía adivinar que el peregrino iba a transformar totalmente

la fiesta de los labriegos. Es una sorpresa para el lector.

El resumen de la percepción de los cultivadores frente al peregrino comienza con su

observación en la iglesia antes de la fiesta y corresponde a un sentimiento de compasión.

Después, aparece la repulsa cuando llega a la fiesta y que los labriegos saben que no viene

para celebrar con ellos y tienen miedo de que vaya a cambiar el ambiente. Después, la

repulsa se transforma en respeto y en curiosidad acerca del peregrino a causa de los

motivos de su peregrinación. Al final se ve la transformación de los aldeanos porque no

pueden celebrar más. Comparten la pena y el dolor del peregrino. Hacen un tipo de

penitencia.

En la tipología narrativa de Lintvelt, la categoría de narrador que se observa en este

cuento (heterodiégétique auctorial) debería conducir a un modo narrativo de sumarios

donde se encuentra un resumen de los acontecimientos y un sumario de los diálogos de los

actores. Se observa en nuestro cuento que se utilizan sumarios en los párrafos cinco, seis,

siete, ocho y nueve. Hay una presentación de escenas en los diálogos del capítulo diez hasta

el veintiuno. Al final, se encuentran sumarios de los eventos del párrafo veintidós hasta

veintisiete. Vemos que esta narración no respeta el modo narrativo presupuesto según la

teoría de Lintvelt. Creo que el narrador utilizó la escena en once de sus veintisiete párrafos

porque aquellos formaban el punto culminante de la historia y requerían muchos detalles

para la comprensión del cuento. Estas escenas permiten presentar la evolución de los

labriegos por medio de sus acciones (gestos y discurso) y también de los comentarios del

narrador.

8 ―En muchos casos, las últimas frases reconcentran un aspecto esencial, que presta al conjunto del texto su

peculiar tonalidad.‖ (Eberenz 44) Además, se observa que hay ―un relajamiento de la emoción que desemboca

en una tranquila resignación.‖ (Eberenz 44)

Page 56: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

48

La narración de este cuento se sitúa en un momento ulterior a los sucesos. El narrador

omnisciente controla y organiza el tiempo, su orden y su duración. ―Dans le type narratif

auctoriel le moment de la narration est, en géneral, ultérieur au temps dans lequel l‘histoire

est censée se dérouler‖ (Lintvelt 52). En nuestro cuento, se observa que la presentación de

los eventos en la narración no siempre corresponde al orden en el que sucedieron en la

historia. Una gran parte de la narración respeta un orden cronológico lineal. Sin embargo,

podemos encontrar algunas retrospecciones y anticipaciones a lo largo del cuento.

Hay una retrospección en el párrafo siete cuando aparece el peregrino en la casa de

Remualdo Mórgas y la gente lo reconoció de haberle visto por la mañana en la iglesia.

También la narración omnisciente utiliza la anticipación cuando, al final del cuento, la

señora Juana va al cobertizo a llevar leche a su huésped pero se da cuenta de que el

peregrino ha desaparecido. El narrador sabe con certeza lo que ocurrió y dice "La piedra

había desaparecido, y el hombre también, continuando su eterno viaje" (párr. 27).

Entendemos que es la narración de un testigo que comparte su experiencia con el lector y

pone énfasis en los elementos que le parecen más importantes, en este caso la evolución

psicológica de los labriegos.

El narrador controla la estructura textual cumpliendo algunas funciones particulares.

Ejerce la función explicativa cuando aclara algunos aspectos del cuento que no lo están

para el lector. (Lintvelt 63) En el primer párrafo, da explicaciones acerca de la

peregrinación a Santiago de Compostela porque es el tema del cuento y su entendimiento es

necesario para comprender la moral del texto: "...a visitar el Sepulcro de Santiago, el de la

barca de piedra y la estrella milagrosa, el capitán de los ejércitos cristianos y jinete del

blanco bridón, espanto de la morisma" (párr. 1). Da otra especificación en el párrafo cinco

cuando empieza su relato y presenta la fiesta de San Roque milagroso. Tiene que explicar

quiénes son ―la familia‖ porque es importante saber cuántos labriegos están presentes y en

qué nivel de la sociedad se sitúan. Son los personajes principales del cuento los que

evolucionan. ―Y la familia, es decir, la parentela y los convidados, bien bebidos, bien

comidos, regalados a cuerpo de rey, con esa abundancia que despliegan en día de hartazgo

los que todo el año se alimentan mal y poco, se disponían a formar tertulia en la puerta,

Page 57: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

49

tomando el "lunar‖ (párr. 5). Entendemos que estos labriegos incluyen a la familia y a los

amigos y que son gente bastante pobre porque durante todo el año ―se alimentan mal y

poco‖ (párr. 5).

En el párrafo seis, el narrador explica algún elemento relacionado con el tiempo. Nos

explica que la fiesta estaba bien animada y que la gente estaba dispuesta a celebrar hasta la

medianoche: "La reunión estaba muy alegre, animada por la buena comida y el vinillo, y

dispuesta a solazarse hasta la medianoche, hora bastante escandalosa en Rivadas." (párr. 6)

Este comentario contradice directamente lo que ocurrió al final del cuento después de la

visita del peregrino. La venida de éste cambió el ambiente de la fiesta, que se terminó

cuando el peregrino acabó con la justificación del motivo de la oferta de su vida. En el

párrafo doce, el narrador aclara otro aspecto acerca de la bebida pedida por el peregrino. El

lector puede entender muy bien la distinción entre lo que se ofrece de beber a los invitados

(vino) y lo que desea el peregrino (solamente agua). "Un mozo ágil y vivo salió por agua a

la fuente..., pues en día como aquél del patrón San Roque, el agua estaba proscrita en casa

de Morgás" (párr. 12). Esta explicación subraya el valor de la penitencia hecha por el

peregrino. También, la prohibición de beber agua significa que todos los convidados tienen

que participar en la fiesta. Todos deben sentirse alegres y en un estado de celebración. Sin

embargo, el peregrino no respeta esta regla, rechaza la invitación a festejar.

El narrador ejerce también una función evaluativa en este cuento cuando juzga la

historia o los actores en el plano moral o intelectual. (Lintvelt 64) Por ejemplo lo hace en el

párrafo nueve cuando dice: "Sentado y todo, en vez de saludar al concurso, rezaba entre

dientes" (párr. 9). Quiere decir que el peregrino no respetaba el código de las buenas

maneras. Actuaba extrañamente. Se enfatiza la importancia que el peregrino daba a la

religión. El narrador práctica además la función de generalización cuando enuncia

reflexiones tanto generales abstractas como morales (Lintvelt 65) Lo hace al principio del

cuento, en la primera parte donde utiliza el ―yo‖. La primera frase del cuento presenta una

moraleja acerca de los cambios en el nivel religioso. El mensaje es que se perdió la fe

sencilla: "Muy lejanos, muy lejanos están ya los tiempos de la fe sencilla, y sólo nos los

Page 58: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

50

recuerdan las piedras doradas por el liquen y los retablos pintados con figuras místicas de

las iglesias viejas" (párr. 1).

Igualmente, el narrador cumple la función emotiva cuando describe las emociones

que la historia le hace sentir (Lintvelt 66). Esta función está muy presente en la primera

parte del cuento, es decir en los cuatro primeros párrafos. El narrador utiliza diferentes

técnicas para compartir sus sentimientos con el lector. En el primer párrafo, emplea una

reduplicación para presentar su nostalgia frente a la modernización. Dice: ―Muy lejanos,

muy lejanos están ya los tiempos de la fe sencilla, y sólo nos los recuerdan las piedras

doradas por el liquen y los retablos pintados con figuras místicas de las iglesias viejas.‖

(párr. 1) Este fenómeno fue real y lo explica Mary Pat Fisher en su libro Religiones en el

siglo XXI: ―Desde comienzos del siglo XVI, primero Europa occidental y luego

Norteamérica han liberado el proceso de modernización que merced a distintas presiones

económicas, ha acabado por implicar a todas las religiones del mundo en esta plétora de

cambios vertiginosos y ha supuesto una transformación profunda de todas y cada una de las

estructuras sociales‖ (11).

Comenta que las características principales de este cambio radical fueron el progreso

tecnológico en la producción de mercancías y en la manufactura, que atrajo grandes masas

de población desde el campo a la ciudad. También, el trabajo agrícola regulado por las

estaciones del año fue remplazado por el trabajo industrial. Además, el control político

tendió a centralizarse en el estado-nación antes que a dispersarse en distintas regiones y

finalmente, el poder se concentró en manos de las clases medias cualificadas y

especializadas. (Pat Fisher 11) Esta autora resume el fenómeno de esta manera: ―la relación

entre el individuo y la burocracia se consolida, mientras que las pautas culturales

tradicionales y la índole central de la familia tienden a disolverse‖ (11). Entonces, el

sentimiento de melancolía exprimido con la reduplicación se funde en un fenómeno que

existió en España, la modernización que condujo a una transformación de la religión y de la

fe.

Page 59: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

51

Esta tristeza del narrador disminuye con la vista de algún peregrino durante las

romerías o ferias. En este momento la imaginación del narrador sirve para quitar su pena

porque le permite recordar otra época cuando la peregrinación tenía mucha importancia y

popularidad a través de toda Europa. Estima muchísimo al apóstol Santiago porque

presenta una descripción muy elogiosa de él: ―... cántico de la muchedumbres venidas de

tierras apartadísimas a visitar el sepulcro de Santiago, el de la barca de piedra y la estrella

milagrosa, el capitán de los ejércitos cristianos y jinete del blanco bridón, espanto de la

morisma‖ (párr. 1). La imaginación del narrador le permite volver a esa época tan admirada

por él y por eso continúa presentando la peregrinación de una manera muy romántica: ―y

así como en el cielo, trazado con polvo de estrellas, distingo en el suelo el rastro de los

innumerables ensangrentados pies que se dirigían hace siglos a la catedral hoy solitaria...‖

(párr. 2).

Asimismo, el narrador cumple la función modal cuando expresa su nivel de certeza

frente a lo que narra en la historia (Lintvelt 66). Idealiza esa época y al mismo tiempo, está

convencido de que los peregrinos de antes tendrían la misma apariencia que los percibidos

por él en su época, su realidad. ―Me figuro que los peregrinos no se diferenciaban mucho de

éstos que vemos ahora. Tendrían el mismo rostro demacrado, la misma barba descuidada y

revuelta, los mismos párpados hinchados de sueño, las mismas espaldas encorvadas por el

cansancio, los mismo labios secos de fatiga; en la planta de los pies la misma dureza, a las

espaldas el mismo zurrón, repleto de humildes ofertas de la caridad aldeana...‖ (párr. 3) .

Para resumir el análisis de los puntos de vista en este cuento hay que recordar que el

narrador utiliza dos tipos de focalización para transmitir su mensaje. En la primera parte del

cuento utiliza la primera persona para valorar la peregrinación de la época medieval y

criticar a las personas que utilizan los nuevos medios de transporte para ―peregrinar‖ a

Santiago. También, expone una tesis en esta parte: los tiempos de la fe sencilla están muy

lejos. En el resto del cuento hay una focalización en los labradores,que son los personajes

principales de la historia. Aquéllos confirman la intención moralizadora del cuento porque

observamos sus evoluciones psicológicas y comprendemos que la religión es lo que tiene

más importancia y es lo que da un sentido profundo a la vida.

Page 60: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

52

2.2.1 Los puntos de vista en el cuento La danza del peregrino

En este cuento, se encuentra un narrador de tipo homodiegético. Éste forma parte de

la historia (diégesis) y el pronombre utilizado es el "yo", pero algunas veces se emplea

también el pronombre "nosotros" para incluir al lector en el relato. Algunos ejemplos del

nosotros son: ―El hombre vestía como suelen vestir al Santo Apóstol, como vistieron tantos

en la Edad Media y después, y aun en el día, por raro caso, para cumplir oferta, vemos que

viste alguno…‖ (pár .4) Otra vez, en todo este párrafo el énfasis es mío. ―… desaparecían

seis o siete siglos, y estábamos en el tiempo en que largas procesiones de gente…‖ (párr.

5). ―Y nosotros los pocos que sentiríamos la belleza del movimiento de la danza, tampoco

somos capaces…‖ (párr. 12) ―Harto hacemos, (o lo creemos así) a sumarnos

(espiritualmente) a ese impulso del hombre que, silenciosa ya la basílica, se postra una vez

más ante el Señor Santiago, como se postraban …‖ (párr. 12).

Eberenz dice que el cuento literario moderno se caracteriza por el obstinado

mantenimiento de la ficción de la oralidad (33). Sin embargo, observamos que en La danza

del peregrino el narrador no es ficticio sino testigo de la historia. Como Eberenz lo explica

―...la presencia del yo narrador suprime a primera vista una convención básica del universo

ficcional; lo que se refiere aquí es un asunto vivido, visto u oído en el que todo apunta a un

estatuto ontológico extraliterario y real‖ (35). Asimismo, Eberenz menciona que este tipo

de relato permite destacar al narrador y guardar una estrechísima relación con sus

emociones. Además, todos los sucesos narrados quedan de alguna forma teñidos de su

particular visión de las cosas (35).

En otras palabras la utilización del "nosotros" permite un acercamiento al lector que

se siente incluido en la historia. En el primer ejemplo, la expresión "aun en el día" sitúa

temporalmente al lector. Sugiere que pertenece a la misma época que el narrador. Para

localizar esta época, nos fijamos en algunos indicios provistos por el texto. Analizamos esta

cita: ―...desaparecían seis o siete siglos, y estábamos en el tiempo en que largas procesiones

de gente venida de los últimos confines del mundo llenaba las calles de la ciudad romántica

Page 61: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

53

y se engolfaban en la basílica, cantando himnos cuya verdadera traducción no se ha

encontrado‖ (párr. 5) para situar el cuento en el espacio y en el tiempo que son

respectivamente la ciudad de Santiago de Compostela a causa de la basílica y el tiempo en

que aquella estaba llena de gente corresponde al siglo XII o XIII9. Por lo tanto, si situamos

el pasado en los siglos XII y XIII, la expresión ―aun en el día‖ corresponde al presente, es

decir, a seis o siete siglos más tarde, que son los siglos XVIII, XIX o XX.

Hay otras expresiones que describen el tiempo en el cuento: ―Todas las mañanas, al

amanecer, subíase a lo más alto del monte, y hasta que veía surgir de la niebla matutina las

torres de la basílica no se movía de su puesto, y continúa. Cuando se alzan, gloriosas,

levanta al cielo los brazos, se deja caer prosternado, como en el Humilladoiro, la faz contra

el suelo, y reza la oración de la mañana. Cuando le preguntan, responde que es feliz, porque

desde su montaña ve el templo que guarda los restos del Santo. Y no baja a la ciudad sino

en este día‖ (párr. 8). Esto significa que ―este día‖ es especial. ―Es el primero que entra en

la catedral y el último que se va, terminada la danza de los gigantones‖ (párr. 8). Esta danza

corresponde a la procesión de los gigantones que preceden la celebración del apóstol de

Santiago.

En lo que se refiere a los gigantones de Santiago, la prensa del XIX nos informa de

sus acciones el día 24 de julio, víspera del Apóstol, cuando salían de la Catedral por el

Portal Real y en la Plaza de la Quintana y la de los Literarios ejecutaban tres danzas

tradicionales acompañados por la música de las gaitas y el estruendo de los petardos y

desde 1879, por una comparsa de cabezudos propiedad del Ayuntamiento. Mayor interés,

como testimonio de su origen religioso tiene su presencia el 25 de julio en la liturgia de la

fiesta del Apóstol Santiago en la que los gigantones asistían a la Misa (dos de ellos, el Coco

y la Coca, en la capilla Mayor) y bailaban a finalizar la misma una parsimoniosa danza

dentro del templo. La prensa da noticia también de su intervención en la ceremonia de

9 En el siglo XI, los peregrinos a Compostela son más numerosos y los reyes intentan facilitar el tránsito.

Además, el Camino de Santiago se convierte en la gran ruta de peregrinación de los siglos XII y XIII porque

Roma concede la obtención de la indulgencia plenaria para los peregrinos. Para más detalles véase I.

González.

Page 62: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

54

apertura de la Puerta Santa el 31 de diciembre al comienzo de los años jubilares y repite

constantemente la interpretación ―oficial‖ de los programas de Fiestas del Apóstol que los

justifican como representación simbólica de los diferentes pueblos de la Tierra –o de sus

Reyes- que desde las cuatro partes del mundo acuden para postrarse ante el Apóstol‖ (I.

González). Todas estas informaciones nos permiten suponer que aquel día era posiblemente

un 25 de julio durante la Misa del Apóstol.

En este cuento el narrador es el personaje principal. Sin embargo, toma dos papeles

totalmente distintos a lo largo del cuento: el pronombre ―yo‖ narrador y el ―yo‖ actor.

Primero, el personaje del yo-narrador presenta la historia al lector y controla la estructura

textual. Cuando se refiere a la profundidad de la perspectiva narrativa, se puede decir que

hay una introspección y extroversión completa del yo-narrador. Tiene una perspectiva

externa e interna más amplia porque conoce el final de la historia y tiene más madurez. En

el nivel temporal, el yo-narrador narra en el pasado eventos que le ocurrieron

anteriormente. Es el personaje que ha vivido una experiencia en su pasado y decide

compartirla con el lector después. Sabe todo lo que ocurrió y puede hacer referencia a

acontecimientos tanto del pasado como del presente porque conoce bien estos dos periodos.

Por ejemplo, en estos dos casos, utiliza la anticipación para prevenir al lector de lo

que va a pasar: ―-¡No! Me explicó el inevitable señor bien informado que siempre llega a

punto para barrer las telarañillas de oro del ensueño-‖ (párr. 6). Este comentario indica al

lector que el argumento del nuevo personaje servirá para contradecir el sueño del narrador y

para presentarle los hechos de la realidad.

Con el segundo ejemplo: ―¡Ah! ¡Menos mal! Algo de misterioso empezaba a

vislumbrarse en el caso del peregrino…‖ (párr. 6), el narrador menciona al lector que su

curiosidad iba aumentando y que iba a descubrir algún misterio10

. En este cuento, evoca un

10

Eberenz explica esta técnica muy utilizada en el cuento moderno: ―La reconstrucción del orden cronológico

de las vivencias por el narrador, el descubrimiento progresivo de los acontecimientos y de su conexión causal

es uno de los principios estructurales más fecundos del cuento decimonónico‖ (35). El narrador no presenta el

relato en estado puro sino mediatizado por una serie de enunciados del narrador o de otro personaje del marco

que guían al lector en el descubrimiento de la significación (Eberenz 57).

Page 63: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

55

enigma, de una contradicción observada en cierta persona o situación seguida de una

narración que ofrece la solución del problema. Aquí la contradicción viene del hombre que

asistía a la misa vestido como en la Edad Media.

Muchas veces también el narrador expresa su intención de documentarse sobre la

realidad viva y se refiere reiteradas veces a sus impresiones. Utiliza una formulación de

tipo ―me llamó la atención‖ (Eberenz 49). En La danza del peregrino la expresión utilizada

para presentar el enigma es muy similar: ―Lo que me interesaba era una persona que,

apoyada en un pilar, reclinada...‖ (párr. 12). Empieza por presentar el tema que le interesa y

después expone los sucesos que permiten resolver el problema relacionado con este tema.

En algunas ocasiones, el narrador toma un distanciamiento psicológico frente a los

eventos de la historia y puede analizar o comentar sus experiencias anteriores. La distancia

en el tiempo entre la narración y los acontecimientos narrados que ocurrieron en el pasado

le permiten hacer algunas reflexiones acerca de su comportamiento o de su estado

psicológico11

. Este ejemplo presenta una reflexión de tipo psicológico hecho por el narrador

acerca del actor. Menciona que antes tenía más carácter y respondía con intensidad cuando

alguien decía algo que iba contra sus valores. Hoy respeta más las diferentes opiniones y

las escucha sin comentar. Es una respuesta a una pregunta del señor bien informado que

quería saber si no le parecía que ―... más valiera que el peregrino se dedicase a cavar una

heredad ?‖ (párr. 8) Le preguntó esto después de haberle contado la historia del peregrino

que pasa sus días rezando y que vive de lo que le dan de limosna los labriegos. Como

respuesta a esta pregunta, el narrador comparte una reflexión con el lector: "En otro tiempo,

tal vez le hubiese respondido a mi interlocutor algo fuerte. Hoy he ido habituándome a

todas las formas que adopta el discurso humano, y hasta a sonreír sin ironía a escucharlas"

(párr. 9). Esta reflexión no se hizo espontáneamente cuando discutía con el señor bien

informado, la hizo después, en el momento de contar su historia.

11

―Le terme de vision par derrière (Pouillon) caractérise bien ce point de vue rétrospectif que le personnage-

narrateur peut adopter, à une certaine distance temporelle et psychologique, pour passer en revue la vie qu‘il a

menée autrefois comme personnage-acteur‖ (Lintvelt 84).

Page 64: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

56

El cuento continúa con una reduplicación de la palabra ―puede‖: ―Puede, puede que el

peregrino debiese consagrar su actividad a aumentar la cosecha de berzas y faballones... No

valía la pena de discutirlo‖ (párr. 9). Sirve para aumentar el sentido de duda que el narrador

tiene frente a lo que dice después. Entendemos claramente que no está de acuerdo con el

señor bien informado. Sostiene que antes defendía ardientemente la religión y las personas

que decidían hacer ofrenda de su vida pero ahora, no está de acuerdo con los que no valoran

la religión, pero no gasta energía discutiendo con ellos para que cambien de opinión porque

tienen valores distintos y no van a entender sus argumentos.

Después de este comentario termina el diálogo con el yo-actor y el yo-narrador

continúa describiendo lo que ve en la iglesia. Dice: ―Y el peregrino, en efecto, seguía allí,

como si no respirase‖ (párr. 10). La expresión, ―en efecto‖, es un comentario del narrador

que quiere decir que lo que le había contado el hombre bien informado tenía sentido

porque, en día del Apóstol, el peregrino descendía del Pico para asistir a la misa del Santo.

También hay otro ejemplo de reflexión hecha por el narrador: ―Allí, en medio de los

esplendores de la ceremonia oficial, de los uniformes, de las vestiduras episcopales, de los

cirios, de los cánticos, el hombre era una aparición de la Edad Media, y de un salto – así

debía ser en tal lugar- desaparecían seis o siete siglos, y estábamos en el tiempo en que

largas...‖ (párr. 5). Cuando el narrador menciona ―así debía ser en tal lugar‖ cumple una

función metanarrativa porque comenta su relato dentro de la historia. Este comentario es

como una manera de justificar el salto en el tiempo que hizo el actor con su imaginación

para volver a la época del apogeo del camino de Santiago. Es una manera de explicar que

todo el espacio físico de la iglesia, de sus accesorios y la presencia del hombre vestido

como en la Edad Media eran factores que permitían a la imaginación volver al pasado. El

espacio físico de la basílica no ha cambiado con el tiempo, era el mismo en el siglo XII y

en el siglo XIX.

En el párrafo cinco se encuentra un monólogo del narrador que formula dudas acerca

del origen del peregrino: ―Aquel hombre vendría también quién sabe de dónde: de las

regiones hiperbóreas, de alguna isla desconocida, de esas comarcas que más pertenecen a la

Page 65: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

57

fábula que a la realidad geográfica.‖ En la última cita el énfasis es mío. El narrador quiere

decir que nadie conoce el origen de este hombre pero lo que se imagina es que viene de un

lugar mágico y especial. No propone países conocidos de Europa, que tienen rutas de

peregrinación populares como Francia o el Portugal, sino que sugiere lugares maravillosos.

Para él, el peregrino representa lo fantástico. Sigue imaginándose la procedencia del

peregrino y sabemos que todavía sueña porque utiliza el condicional o el condicional

perfecto para hacer su descripción: ―aquel hombre vendría...‖ (párr. 5), ―Habría andado

interminables tierras...‖ (párr. 5).

Sin embargo, viene un momento en que un elemento religioso se presenta, un

espíritu, y se cambia el tiempo verbal al imperfecto del indicativo o al pluscuamperfecto:

―Pero a él un espíritu le sostenía: un ángel lindo como los que tremolan estandartes

triunfales le guiaba y le infundía vigor. Y había caminado, caminado día y noche, cruzando

soledades al través de bosques donde aúllan los lobos, encharcado en ciénagas y vadeando

ríos, apaleando con el bordón los frutales silvestres para hacer caer la dura fruta y llenando

en los arroyos su calabaza para refrescarse los heridos pies a cada momento, hasta que,

desde el Humilladoiro, pudo ver surgir como faros las arrogantes torres de la catedral‖

(párr. 5). La transición de los tiempos verbales sugiere también una transición de dos

mundos. Pasamos de la imaginación, de lo maravilloso a la realidad. Es como si la parte

escrita con el imperfecto o el pluscuamperfecto tuviese más sentido o más verosimilitud

que la parte escrita en el condicional. El narrador está convencido de que la fe del peregrino

le permitió sobrevivir a los peligros de la peregrinación y los que no tenían la fe murieron:

―Habría andado interminables tierras, guiándose por el chorro de estrellas de la Vía Láctea

y visto caer a su lado a infinitos compañeros de peregrinación, rendidos al hambre, a la sed,

al agotamiento de fuerzas, al fuego del sol devorante‖ (párr. 5). El narrador enfatiza la

dificultad y la duración de la peregrinación con la repetición del verbo caminar: ―Había

caminado, caminado día y noche...‖ (párr. 5).

Después en el cuento llega otro personaje para dialogar con el narrador. Entonces éste

se transforma en un personaje actor que participa en la acción de la historia y el pronombre

―yo‖ ejerce su segundo papel. Ocurre cuando el narrador se identifica completamente al

Page 66: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

58

personaje-actor para vivir por segunda vez su pasado. Este yo-actor tiene más

espontaneidad. Es el personaje que vive y experimenta los eventos. La perspectiva narrativa

interna y externa está limitada a los conocimientos del personaje en esa época. El tiempo

verbal utilizado es el pasado como en el caso del yo-narrador, pero, esta vez, el pasado da

una ilusión de una narración simultánea. El yo-actor utiliza el pasado como un presente. Sin

embargo, el yo-narrador sigue comentando para aclarar algunos aspectos de la historia. Por

ejemplo, lo hace en el párrafo seis en el primer diálogo. Especifica quién es el nuevo

personaje que dialoga. ―-¡No! – me explicó el inevitable señor bien informado que siempre

llega a punto para barrer las telarañillas de oro del ensueño-. Enseguida, el yo-actor

responde y continua el diálogo: ―-A ver, ¿y después?‖- como preguntan los niños cuya

curiosidad se halla excitada‖ (párr. 7). La primera parte ―A ver, ¿y después?‖ (párr. 7) es

una pregunta hecha por el yo-actor y el comentario que sigue ―como preguntan los niños

cuya curiosidad se halla excitada‖ (párr. 7) Es un comentario del yo-narrador que explica el

nuevo interés que tenía en aquel momento en saber más acerca del peregrino.

Luego, el yo-narrador ejerce una función modal, es decir que presenta su nivel de

certeza con relación a la historia que cuenta (Lintvelt 66). Hay algunos ejemplos de esta

función. Primero, la encontramos en el párrafo cinco cuando describe al peregrino de la

catedral que está observando alrededor: ―La arcaica figura permanecía inmóvil, y sólo la

luciente mirada vivía en ella. La clavaba en el altar, buscando sin duda los ojos dulces,

entornados, de la santa efigie‖ (párr. 5). El narrador inventa lo que mira el peregrino,

porque no es un narrador omnisciente sino que tiene una percepción interna limitada. No

conoce con certeza los pensamientos y las intenciones del peregrino. También, pasa lo

mismo en el párrafo diez: ―...la misa tocaba a su término y el semblante del penitente

conservaba la misma expresión extática, grave y dolorosa; tal vez hasta una lágrima

reluciese entre su barba hirsuta, del color del oro viejísimo...‖ (párr. 10) Otra vez, la

imaginación del narrador añade detalles y maravilla a su relato.

La función modal es utilizada en algunos casos más, como en el párrafo once cuando

el peregrino mira la danza de los gigantones al final de la misa. El narrador afirma que el

peregrino cambió de expresión y se transformó totalmente. Menciona también que reía.

Page 67: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

59

Pero de repente, cambia el tiempo verbal. Pasa del imperfecto al condicional: ―Si se

hubiese atrevido, danzaría a su vez‖ (párr. 11). El condicional permite al lector entrar en la

imaginación del narrador. En su fantasía, imagina que en la época medieval los peregrinos

hubieran bailado: ―Y en las edades sublimes de la basílica, danzarían de cierto, lo mismo

que cantaban, bajo aquellas bóvedas, los peregrinos venidos de los confines de Armenia y

Cilicia, los de Arabia y Egipto, los de Tartaria y los del monte Cáucaso...‖ (párr. 11).

El narrador, todavía en su imaginación, comparte su percepción de los peregrinos:

―Danzarían, sí, inocentes y bulliciosos, en honor del Señor Santiago...‖ (párr. 11). El

comentario ―sí‖ es metanarrativo porque refuerza los pensamientos del narrador. Sirve para

dar énfasis a la danza. Utiliza también la repetición del verbo ―danzar‖ que se encuentra

cuatro veces en este párrafo. También repite dos veces la palabra ―danza‖ y utiliza una vez

―el baile‖. En el cuento entero se encuentran doce veces palabras con la raíz ―danza‖.

Podemos concluir que la ―danza‖ es un tema importante.

En la imaginación del narrador, el peregrino en la iglesia danzaría si alguien estuviese

con él. En el párrafo doce, el narrador cumple una función emotiva cuando dice: ―¡Lástima

fue, por cierto, que no rompiese a danzar el peregrino! ¡Bah! No se lo hubiesen consentido,

de seguro; hasta le tomarían por loco‖ (párr. 12). En esta cita se encuentran muchas

emociones. La primera es un sentimiento de tristeza y de decepción porque el peregrino no

fue a bailar. Después, hay una emoción de abandono frente a esta decepción causada por la

reacción anticipada de la gente. El narrador se imagina que todos hubieran reído de él.

Hay otra función emotiva en el mismo párrafo: ―Y nosotros, los pocos que

sentiríamos la belleza del movimiento de la danza, tampoco somos capaces, ¡pobrecillos de

nosotros!, de seguirla...‖ (párr. 12). Se percibe en esta frase mucho desengaño y aun

frustración a causa de su incapacidad de danzar. ―Y el peregrino anhelaría danzar,

estremecido de júbilo, si alrededor suyo hubiese alguien más que siguiese la danza…‖

(párr. 11). El narrador proyecta su deseo reprimido al personaje del peregrino como si

sintiese la misma emoción, la misma incapacidad de liberar lo que siente adentro.

Page 68: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

60

Al principio del cuento se cumple la función generalizadora que corresponde a una

reflexión universal que parece a una moraleja (Lintvelt 65). ―Era la función religiosa

solemnísima, y tenía además un carácter tradicional que no tendrán nunca las que hoy se

consagran a devociones nuevas, pues también en la devoción cabe modernismo, y hay

santos de cepa vieja, de más arraigo, de sangre más azul‖ (párr. 1). Esta frase corresponde

al primer párrafo del cuento y está cargada de sentido moral. Por lo primero se puede

observar que hay tres tiempos verbales: el pasado (imperfecto), el presente y el futuro. La

utilización de estos tiempos representa una evolución de la devoción a través de los años.

El narrador sostiene que ésta era tradicional y ahora es moderna, pero quiere decir que la

tradicional tiene más valor y más importancia que las nuevas porque forma parte de la

historia, del folklore y de las costumbres de un pueblo. Además, habla de una tradición

particular que es ―la función religiosa solemnísima‖ y, como lo interpretamos ahora,

corresponde probablemente a la Misa del Apóstol Santiago el 25 de julio.

El narrador propone otra frase generalizadora al final del cuento cuando dice:

―Danzarían, sí, inocentes y bulliciosos, en honor del Señor Santiago, porque en la danza el

instinto religioso se ha desbordado siempre, desde que el hombre ofreció los primeros

sacrificios‖ (párr. 11). El narrador opina que la danza es una manera de representar y

expresar la religión12

. Hay otra frase que generaliza la misma moraleja: ―y el baile del

peregrino, por dentro, en su alma conmovida, era lo espontáneo, lo que el pueblo lleva en

sus siempre fecundas entrañas...‖ (párr. 11). Aquí, el narrador utiliza el imperfecto,

entonces no está en su imaginación. También parece tener una percepción interna del

peregrino mientras durante todo el cuento, solamente tenía una percepción externa de este

personaje. Termina el cuento con una moraleja y se permite comentar entre paréntesis

acerca de lo que dice: ―Harto hacemos (o lo creemos así) con sumarnos (espiritualmente) a

ese impulso del hombre que, silenciosa ya la basílica, se postra una vez más ante el Señor

12

La Enciclopedia Católica dice que la danza es la tendencia a utilizar los gestos para incrementar o

reemplazar el habla. Se encuentran muchos ejemplos en la Biblia, como los bailes de María y la Mujer de

Israel después de cruzar el Mar Rojo (Éxodo. Xv, 20), de las personas alrededor del becerro dorado (Exod.,

xxii, 19), de la hija de Jefté llegando para encontrarse con su padre después de la última victoria (Jueces, xi,

34) de los habitantes de las ciudades en el camino de las tropas comandadas por Holophernes (Judith, iii, 10),

hasta David antes del Arca (II K., vi, 5, 22). Dicen también que el baile era utilizado para ―elevar la belleza

de las ceremonias religiosas como primer propósito.‖ Para más detalles véase L. Souvay.

Page 69: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

61

Santiago, como se postraban ―aquéllos‖ que en otros días andaban tierras, para llegar, un

día feliz, a este templo, cantando himnos de palabras que hoy se ignoran...‖ (párr. 12) 13

.

El narrador utiliza los comportamientos de los personajes para explicar la moraleja.

Dice que hoy el hombre se suma a su impulso religioso de manera espiritualista y silenciosa

mientras que antes cantaba himnos para celebrar al Señor Santiago y exprimir su fe en

Dios. Según el narrador, se perdieron estos himnos tradicionales y es una pérdida en el

nivel cultural y religioso. En el párrafo cuatro, el narrador utiliza como en el primero, el

pasado y el presente para dar una explicación acerca del vestido del peregrino. Quiere

especificar que su ropa no cambió con los años: ―El hombre vestía como suelen vestir al

Santo Apóstol, como vistieron tantos en la Edad Media, y después, y aún en el día, por raro

caso, para cumplir oferta, vemos que viste alguno...‖ (párr. 4). Hay otra especificación en

este párrafo acerca de la apariencia del peregrino. El narrador dice: ―Empuñaba además su

bordón, no de hierro, como fue el de Santiago, que se venera en la catedral, sino de palo,

pero acompañado de su calabacilla‖ (párr. 4).

En resumen, el análisis detallado de la narración de este cuento nos permite ver que el

narrador homodiegético nos transmite su propia opinión y experiencia acerca de la religión.

Opina que hay que dar prueba de tolerancia frente a las diversas creencias y respetar a las

personas que tienen valores distintos. Sin embargo, él se maravilla ante la peregrinación y

ante todos los rituales (como la danza) que vienen de la Edad Media. El narrador intenta

emocionar al lector con su descripción muy detallada y favorecedora de la ceremonia. Nos

hace sentir algo mágico y misterioso relacionado con la peregrinación haciendo referencia a

las peregrinaciones medievales. Expresa la idea de que este viaje permite un contacto

privilegiado con Dios porque es lo que creen los labradores. Al final del cuento nos

transmite el sentido religioso muy profundo y muy anciano del ritual de la danza de los

gigantones y nos explica que para él, representa una tradición perdida en su época.

13

Eberenz cita a Nelly Clémessy para explicar que ― ... a menudo- y de un modo que recuerda a Maupassant-

las palabras finales de sus cuentos resumen con una punta irónica el elemento moral que se desprende del

relato; puede establecerse incluso un contraste entre el comportamiento de los personajes y la moral corriente‖

(Eberenz 58).

Page 70: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

62

2.2.3 Los puntos de vista en La Borgoñona

Como en el primer cuento que analizamos, La Borgoñona tiene un narrador de tipo

heterodiegético, que no forma parte de la diégesis. Sin embargo, se divide en dos partes

distintas en el nivel narrativo. En la introducción el narrador presenta un discurso

metanarrativo en primera persona. Corresponde a una focalización en el narrador. Lo que

dice es el origen de la leyenda que nos va a presentar más adelante. Utiliza esta

introducción para cumplir con muchas funciones relacionadas con el discurso. La primera

es una función evaluativa dice: ―El día que encontré esta leyenda en una crónica

franciscana, cuyas hojas amarillentas soltaban sobre mis dedos curiosos el polvillo finísimo

que revela los trabajos de la polilla, quédeme un rato meditabunda, discurriendo si la

historia que era edificante para nuestros sencillos tatarabuelos, parecía escandalosa a la

edad presente‖ (párr. 1).

El discurso evaluativo es ―Épithètes, comparaisons et commentaires par lesquels le

narrateur prononce un jugement intellectuel ou moral sur l‘histoire ou sur les acteurs

impliqués‖ (Lintvelt 64). Es lo que hace el narrador porque se siente muy curioso por esta

leyenda. Además, está reflexionando sobre si los lectores de su época encontraban sentido

en esta leyenda como lo hacían los lectores del pasado. Se utiliza el pronombre ―yo‖ y el

pronombre ―nosotros‖. Estos pronombres tienen el mismo papel que tenían en el cuento El

peregrino, es decir que permiten un acercamiento importante del narrador con el lector.

Como la historia se divide en dos épocas muy particulares, el empleo del ―nosotros‖ sitúa al

lector en el mismo período que la narración. La época de los tatarabuelos corresponde a una

retrospectiva de cuatro generaciones que son aproximadamente entre 80 y 120 años con

relación a ―la edad presente‖. Aquella no está definida claramente pero como este cuento

fue publicado en el año 1895, se puede deducir que el narrador hace referencia a finales del

siglo XIX como presente y al principio de este mismo siglo como el pasado.

También se guarda esta proximidad con el lector durante la narración de la diégesis,

porque se emplea todavía el pronombre ―nosotros‖, como en la pequeña introducción de los

párrafos uno y dos. En el párrafo seis, el narrador utiliza la función metanarrativa para

Page 71: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

63

comentar su historia. Nos menciona que tenemos que saber que la crónica no revela el

nombre del personaje principal. Asimismo, hay una función modal porque el narrador no

tiene certeza acerca del nombre del personaje sino que propone algunas posibilidades:

―Omite la crónica el nombre de la doncella, que bien pudo llamarse Berta, Alicia, Margarita

o cosa por el estilo, pero a nosotros ha llegado con el sobrenombre de la Borgoñona. De

cierto sabemos que la hija del cosechero era moza y linda como unas flores...‖ (párr. 6). En

este comentario se mantiene una relación muy prójima con el lector. El hecho de que el

narrador comparta la ausencia del verdadero nombre del personaje principal y el empleo del

―nosotros‖ significan que tiene una relación sincera con el lector. Admite que no inventó

esta crónica sino que está contando una historia que encontró en una crónica franciscana.

Encontramos también el pronombre ―nosotros‖ en el párrafo catorce. Lo utiliza

cuando hace referencia al discurso que hizo el peregrino acerca de la caridad durante la

velada. Dice: ―De la consideración del fuego pasó a los demás bienes que nos otorga la

bondad divina, y que estamos obligados a repartir con el prójimo por medio de limosna. Si

obligados, pues de toda riqueza somos usufructuarios no más‖ (párr. 14). El pronombre

―nosotros‖ incluye al lector y a todos los demás personajes del cuento. Supone que todos

pertenecen a la misma religión que él, con el mismo Dios y con las mismas reglas.

Entonces piensa en un lector y en unos personajes católicos que comparten los mismos

valores.

La última vez que el narrador utiliza el pronombre ―nosotros‖ es en el párrafo treinta

y cuatro y lo utiliza para cumplir una función explicativa. ―Vagó como alma en pena las

horas del día, entrando en las iglesias para rezar, apretándose la cuerda para no percibir el

hambre, y a la puesta del sol, cuando resonó el toque de cubrefuego, que acá decimos de la

queda, cubriósele a ella verdaderamente el corazón...‖ (párr. 34). Como el personaje de la

Borgoñona se encuentra en París, utiliza el pronombre ―nosotros‖ para comparar el ―toque

de cubrefuego‖ con una expresión más conocida en los pueblos de España: el toque de la

queda.

Page 72: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

64

Sus dudas acerca de la recepción de la leyenda por los lectores se explican por un

cambio de percepción de la religión con los años. En el cuento se observa que los valores

predominantes son los del siglo XIII, época en la que suceden los acontecimientos. Los

españoles católicos de este periodo preconizan la penitencia, la limosna, el ―sacrificio de

bienes perecederos dados por el amor de Dios‖ (párr. 15). El narrador explica en el

preámbulo que estos valores todavía tenían mucho sentido en la época de sus tatarabuelos,

al principio del siglo XIX (párr. 1). Sin embargo, estas virtudes empezaban a tener menos

importancia en el presente del narrador, a finales del siglo, con la llegada del capitalismo.

Como lo expliqué en el capítulo uno, la llegada del capitalismo a España conduce a una

identificación del trabajo con el éxito para el burgués que desea más que todo que sus hijos

continúen su trabajo. Éste viene a configurar casi por entero su vida diaria, desarrollando a

su vez todo un cuerpo de virtudes burguesas (Portero Molina 158). Además, los progresos

científicos y el desarrollo de la razón proponen ideas que se oponen directamente a los

valores católicos. Por eso, el narrador se pregunta si es escandalosa esta leyenda que

presenta valores anticuados en una época de transformación y de reforma social. Después,

cumple una función generalizadora, es decir que enuncia una reflexión general abstracta

(Lintvelt 65). Se observa con esta cita: ―Porque hartas veces observo que hemos crecido, si

no en maldad, al menos en malicia y que nunca un autor necesitó tanta cautela como ahora

para evitar que subrayasen sus frases e interpreten sus intenciones y tomen por donde

queman sus relatos inocentes‖ (párr. 1). Condena el aumento de malicia en la sociedad y

claramente reprueba las críticas literarias de su época. Otra vez, sitúa al lector en esta

misma época utilizando las palabras ―como ahora‖.

Enseguida, hay otro comentario metanarrativo porque comenta el efecto que la

leyenda le hizo: ―Así yo, desde que leí la historia milagrosa que – escrúpulos a un lado- voy

a contar, no sin algunas variantes, viví en compañía de la heroína, y sus aventuras se me

aparecieron como serie de viñetas de misal, rodeadas de orlas de oro y colores

caprichosamente iluminadas, o a modo de vidriera de catedral gótica, con sus personajes

vestidos de azul, turquí, púrpura y amaranto‖ (párr. 2). Quiere decir que esta historia le

parece un símbolo muy importante de su historia nacional y de su cultura, como las viñetas

de misal o la vidriera de una catedral gótica. Son símbolos que representan la religión

Page 73: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

65

católica. Quiere especificar que no presenta esta historia con el fin de defender el tema del

cuento, que es una vida de penitencia, sino que lo presenta como recuerdo o símbolo de una

época pasada. Dice esto para no ofender a los críticos partidarios de la revolución que se

oponen al poder de la Iglesia y a la monarquía. Opina que su cuento no tiene una función

didáctica y moralizante sino que solamente quiere presentar eventos religiosos como

símbolos de una cultura. Termina su introducción con una función emotiva porque utiliza la

exclamación para demostrar su admiración hacia la leyenda y su autor: ―¡Oh, quién tuviese

el candor y la hermosa serenidad del viejo cronista para empezar diciendo: ― ¡En el nombre

del Padre...!‖ (párr. 2).

Después de estos dos párrafos empieza la diégesis y continúa la narración

heterodiegética. En el párrafo tres, el narrador cumple una función explicativa para situar la

historia en el tiempo. Utiliza la reduplicación de ―muchos‖ y la expresión ―por mejor decir‖

para especificar la época de la historia: ―Eran muchos, muchos años o, por mejor decir,

muchos siglos hace; el tiempo en que Francisco de Asís, después de haber recorrido varias

tierras de Europa, exhortando a la pobreza y a la penitencia, enviaba sus discípulos por

todas partes a continuar la peregrinación del Evangelio‖ (párr. 3). Como Francisco de Asís

nació el cinco de julio 1182 y murió el tres de octubre 1226, se puede deducir que la

historia ocurre en estos años.

En todo el cuento se observa una narración ―autorial‖. Hay un narrador omnisciente

que conoce todo de los hechos y de los personajes. Además, no se limita a contar los

hechos sino que los comenta y juzga. . Lintvelt define esta narración como una percepción

externa ilimitada, es decir omnisciente porque se percibe la totalidad del mundo exterior.

Este narrador tiene una percepción interna ilimitada e infalible. Esta omnisciencia interna le

permite conocer la vida interior y el inconsciente de todos los actores (44). Estas

características se observan muy claramente en el cuento. Por ejemplo, el narrador empieza

el cuento presentándonos el personaje de la Borgoñona. En el párrafo siete, expone su

mundo exterior, lo que está haciendo, y su mundo interior, lo que está pensando. La

Borgoñona está hilando y está reflexionando sobre su vida que le parece muy triste: ―Un

día de invierno, al caer la tarde, hallábase la Borgoñona sentada en un poyo ante la puerta

Page 74: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

66

de la granja, hilando su rueca‖ (párr. 7). Dice un poco después: ―Sin interrumpir su

maquinal tarea, la Borgoñona pensaba involuntariamente en cosas tristes. ¡Qué solitaria era

aquella granja, Madre de Dios! ¡Qué aire tenía de miseria plantando, cavando, podando,

vendimiando, pisando el vino, metiéndolo en los toneles, sin verlo jamás correr, espumante

y rojo, de los tanques a los vasos, en la alegría de las veladas!‖ (párr. 7).

Sin embargo, el narrador no solamente percibe las acciones y los pensamientos de la

Borgoñona sino que también conoce todo relacionado con el peregrino. En el párrafo diez,

cuenta que el hombre cantó algunos cánticos para la Borgoñona, lo que la emocionó

mucho. Explica la reacción del peregrino que miraba al suelo y se imaginaba el rostro de la

mujer: ―El forastero tenía los suyos bajos, rehuyendo ver el rostro femenino, que adivinaba

fresco, gracioso y juvenil‖ (párr. 10). Este ejemplo demuestra que tiene una percepción

interna y externa del personaje del peregrino. A lo largo del cuento, se observa que siempre

percibe y comparte con el lector los pensamientos y los actos de diversos personajes del

cuento, aun los personajes secundarios como los mozos y mozas de labranza. En el párrafo

once, cuenta lo que pasa al final del día. Se agrupan en la cocina, encienden candiles, las

mujeres hilan y los hombres afilan estacas destinadas a sostener las cepas de viña. Aquí

describe las acciones y los pensamientos de los mozos que tienen curiosidad por ver la

reacción del amo de la casa cuando verá al forastero: ―Todos miraban curiosamente al

forastero, que en la misma actitud humilde permanecía junto al fuego, silencioso y sin

adelantar las palmas de sus amoratadas manos hacia el grato calorcillo de la llama. Un

rumor contenido se dejó oír cuando entró el amo de casa: todos querían saber qué diría el

avaro de la presencia del huésped‖ (párr. 11).

Ocurre también con el cosechero, el padre de la Borgoñona. En el párrafo dieciséis se

presenta la reacción del amo frente al discurso del peregrino sobre la limosna y el sacrificio.

El lector tiene detalles acerca de la actitud del amo y de su estado psicológico. El cosechero

está muy irritado por lo que dijo el forastero: ―El cosechero que había dejado escapar

visibles muestras de impaciencia, no pudo sufrir semejante escena, y murmurando entre

dientes empujó a unos y otros fuera de la cocina, dando por concluida la velada‖ (párr. 16).

Este fenómeno se repite cuando la Borgoñona empieza su peregrinación y platica acerca de

Page 75: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

67

Dios. El narrador explica cómo se siente la gente que escucha su discurso y cómo actúan

con ella: ―Poníase a hablar de Dios, de los ángeles, del cielo, de la caridad, del amor divino,

y decía cosas que ella misma se admiraba de saber y que las gentes reunidas en derredor

suyo escuchaban embelesadas y enternecidas. Dondequiera que llegaba la rodeaban las

mujeres, los niños se cogían a su túnica y los hombres la llevaban en triunfo‖ (párr. 27).

Asimismo, vemos como los habitantes de diversas ciudades perciben a esta peregrina.

Todos piensan que ella es un hombre: ―Es de notar que todos la tenían por un jovencito

muy lindo, y a nadie se le ocurrió que fuese una doncella quien tan valerosamente

arrostraba la intemperie y demás peligros de andar por despoblado‖ (párr. 28). El último

ejemplo de la percepción interna y externa del narrador se encuentra en el párrafo

veintinueve cuando los soldados ven a la peregrina. Explica que aquellos le hicieron sufrir

algunos zurriagazos con las correas del tahalí. También dice lo que pensaban de ella:

―Muchos se compadecieron de aquel rapaz humilde y le dieron dinero y vino; otros se

burlaron; pero nadie atentó a su libertad ni a su vida‖ (párr. 29).

Todos estos ejemplos sirven para probar que el narrador es omnisciente en la

totalidad del cuento. Percibe todo el mundo exterior de todos los actores: la Borgoñona, el

forastero, los mozos y mozas de labranza, el cosechero o la gente que la peregrina

encuentra durante su viaje. Además, transmite información acerca de cómo se sienten. Sin

embargo, el personaje principal del cuento es la Borgoñona entonces, el narrador presenta

más frecuentemente su percepción interior y exterior que la de los demás personajes. Por lo

tanto, el lector puede observar cambios y una evolución en el nivel psicológico de este

personaje. No obstante, se puede observar una pequeña desviación de este sistema en el

párrafo veintiuno. El narrador ejerce una función modal, es decir que expresa su nivel de

certeza acerca de su discurso (Lintvelt 66). En las frases: ―Permanecía el misionero

inmóvil. No obstante, las palabras de la Borgoñona debían de producirle extraño efecto

porque ésta sentía que las rodillas del penitente se entrechocaban temblorosas, y se veía su

faz demudada y sus manos crispadas, cual si se clavase en el pecho las uñas‖ (párr. 21).

Observamos que tiene una percepción interna del penitente pero lo expresa con cierta duda.

No muestra la misma certeza que tenía con todos los demás personajes. A partir de este

Page 76: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

68

momento, quiere crear un efecto de intriga en el cuento por eso esconde informaciones al

lector. No sabemos qué efecto le hizo la Borgoñona cuando le anunció que quería irse por

el mundo con él para asegurar su salvación y la de su padre. Tampoco sabemos por qué la

empujó y se escapó por la ventana diciendo: ―¡Hermano Francisco, valme!‖ (párr. 21).

El lector entiende tarde en el cuento por qué el narrador tuvo que esconder algunos

detalles. En el párrafo cincuenta y tres, descubrimos que la Borgoñona vivió la misma

experiencia que el forastero. Ella soñó que encontraba al peregrino pero él estaba en mucha

mejor condición que cuando lo vio por primera vez porque era estudiante y no peregrino.

Entonces era un hidalgo bastante rico, lindo, gracioso y con buena salud. La Borgoñona se

enamoró de este caballero y tomó una resolución muy extrema: vivir y morir a su lado.

Pero de repente se acordó del voto solemne que había hecho y pidió ayuda al hermano

Francisco. En este momento, se despertó y se dio cuenta de que se encontraba frente a un

monasterio. Pudo ver el cuerpo inanimado del peregrino que había encontrado en su granja,

transportado por cuatro hombres vestidos de túnicas grises.

Esta aventura es muy similar a la que ocurrió al forastero cuando encontró a la

Borgoñona por primera vez. Él también fue impresionado por su belleza. Lo entendemos

cuando dice esto hablando de sus ojos: ―El forastero tenía los suyos bajos, rehuyendo ver el

rostro femenino, que adivinaba fresco, gracioso y juvenil‖ (párr. 10). Pues, nos parece que

el peregrino se enamoró de esta chica guapa y rica y tuvo que pedir la ayuda del hermano

Francisco para no ceder a la tentación y respetar su voto. Entendemos que el hermano le dio

la fuerza de escaparse de este lugar y continuar su predicación.

La diferencia principal que se observa entre la aventura amorosa del peregrino y la de

la peregrina es que para el peregrino su peripecia fue real, mientras que para la Borgoñona

su encuentro con el estudiante era un sueño. El lector cree en la veracidad de los eventos

del peregrino porque muchos personajes entraron en contacto con él: la Borgoñona, el

cosechero, los mozos y mozas de labranza. Además, este evento condujo a una disputa

entre la Borgoñona y su padre y motivó a la hija a peregrinar por el mundo para redimir su

alma. No obstante, en el caso de la Borgoñona los acontecimientos parecen reales hasta la

Page 77: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

69

intervención del narrador: ―Trató de coordinar sus pensamientos; los sucesos de la noche le

parecían soñados, y lo que la confirmaba en esta idea era que no podía, por más que se

golpease la frente, recordar la linda figura del estudiante‖ (párr. 55). Lo que completa las

pruebas de que fue un sueño es el diálogo entre la Borgoñona y los hermanos acerca del

momento de la muerte del peregrino. Éste murió al sonar ―el cubrefuego‖, fue antes de que

la Borgoñona lo viese. Entonces, es obvio que la Borgoñona vio al peregrino transformado

en estudiante rico en sus sueños.

Lintvelt sostiene que una narración de tipo heterodiegético ―autorial‖ con una

percepción omnisciente del narrador debería conducir a un modo narrativo con resúmenes

del discurso de los actores y también de todos los acontecimientos del cuento (51). En la

Borgoñona es exactamente esto lo que se puede observar, sin embargo la autora guardó

algunas escenas en los puntos culminantes. Por ejemplo en el párrafo siete, el narrador

presenta los pensamientos de la chica de manera indirecta, pero en el párrafo ocho ofrece

sus pensamientos a manera de un monólogo interior directo. ―¿A qué tanto afanarse? –

reflexionaba la niña—. Mi padre taciturno, vendiendo su vino, contando sus dineros a las

altas horas de la noche; yo hilando, lavando fregando las cacerolas, amasando el pan que he

de comer al día siguiente... ¡Ah!, ¡naciese yo hija de un pobre artesano de Dijón, de un

vasallo del obispo que sería más dichosa!‖ (párr. 8). La utilización de la escena sirve para

presentar con más detalles un momento importante del cuento, la presentación del primer

conflicto: la desgracia del personaje principal. Esta angustia será el primer motivo de su

cambio de vida.

Otro momento importante del cuento ocurre en el párrafo catorce cuando el peregrino

dice su sermón acerca de las personas avaras. ―¿De qué sirve, por ejemplo, el tesoro

encerrado en el arca del avaro? ¿De qué el trigo abundante en los graneros del hombre duro

de corazón? ¿Creen ellos acaso que el Señor les dio tan cuantiosos bienes para que los

guarden bajo llave y no alivien las necesidades del prójimo? ¡Ah! ¡El día del tremendo

juicio, su oro será contrapeso horrible que los arrastre al infierno! ¡En vano tratarán

entonces de soltar lo que en vida custodiaron tanto: allí, sobre sus lomos estará el tesoro de

perdición, y con ellos se hundirá en el abismo!‖ (párr. 14). Este discurso tiene gran

Page 78: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

70

importancia en el cuento porque sirve para convencer a la Borgoñona de emprender su

viaje de penitencia para cambiar de vida, y al mismo tiempo salvar su alma y la de su padre.

La razón de su decisión es su fe, que le da mucho miedo. Está convencida de que la falta de

caridad y la avaricia de su padre les condujeran directamente en el infierno. Además, cree

que se pueden redimir los pecados con la penitencia y la peregrinación. La principal razón

de la peregrinación en esta época era también la más popular: la devoción, la verdadera

piedad y la preocupación por la salvación. (Barret and Gurgand 33) Además, hay que

entender que la caridad es un pilar de la religión cristiana. Santifica al que pide limosna y

también al que la da. ―Demander l‘aumône est dans la vocation du pèlerin. Par l‘attitude

d‘humilité qu‘elle implique, la mendicité est une forme de prière‖ (Barret and Gurgand

205).

En el párrafo diecisiete hay otra escena que muestra la inseguridad y la inquietud de

la niña acerca de su destino a causa del problema de caridad: ―-Paréceme, padre- añadió-,

que si no nos engaña el gentil predicador, nuestro fin será irnos al infierno en derechura,

pues en nuestra casa hay oro, pan y vino en abundancia y nunca damos limosna‖ (párr. 17).

La respuesta de su padre evidencia la rigidez en sus principios porque se enfada, trata al

mendigo de bandido y amenaza con echarle de la granja. Su reacción evidencia la falta de

fe del padre. No sabemos hasta qué punto la religión es importante para él pero entendemos

que no cree en absoluto en una relación entre la acumulación de bienes y el infierno. El

narrador utiliza el discurso directo en el párrafo veintiuno cuando el peregrino exclama:

―¡Hermano Francisco, valme!‖ Esta frase revela el estado de total desamparo del forastero.

Sin embargo, no explica al lector la razón de este pánico súbito.

Otro momento importante es la escena del párrafo treinta y cuatro cuando la

Borgoñona está muy desilusionada y desanimada porque no tiene nada de comer, ni sitio

para dormir y se encuentra en una ciudad que le da mucho miedo. En este momento aparece

una vejezuela gibosa que le pregunta: ―¿Cómo tan lindo mozo a tales horas solito por la

calle, y si era que por ventura no tenía posada?‖ (párr. 34). La Borgoñona expresa toda su

desesperanza en su respuesta: ―—Madre- contestó la Borgoñona— si tú me la dieses,

harías una gran caridad, pues cierto que no sé dónde he de dormir hoy, y a más no probé

Page 79: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

71

bocado hace veinticuatro horas‖ (párr. 34). Es otro momento crítico del cuento porque con

esta situación tan desesperada, el personaje principal tiene muchas ideas negativas y quiere

abandonar su proyecto de vida para volver a su granja donde siempre hay algo de comer y

un lecho para dormir.

La próxima escena se encuentra en el párrafo cincuenta y uno cuando hay un pequeño

monólogo interior de la Borgoñona. Ella está perdida de amores por el estudiante hidalgo y

quiere pasar el resto de su vida con él. Pero de repente, se acuerda de la motivación de su

peregrinación y del voto que había hecho: ―Pero ¿y aquellas matas de pelo colgadas al pie

de la efigie de Nuestra Señora, acaso no eran prenda de un voto solemne?‖ (párr. 51). En

este momento recuerda que había decidido peregrinar para salvar su alma y la de su padre

por la falta de caridad que habían demostrado durante todas sus vidas.

Esta acción prosigue con otro discurso directo: ―¡Hermano Francisco, valme!‖ (párr.

53) pronunciado por la Borgoñona cuando el estudiante se incorporó bien despierto

mientras ella lo miraba. En este momento, se acordó del penitente y pidió ayuda al hermano

Francisco. Observamos que en los dos casos, el del peregrino y el otro de la Borgoñona, la

pedida de ayuda al hermano Francisco pareció funcionar porque los dos actores encontraron

la fuerza y el coraje para salir de esta situación de pecado en la que se hallaban. Es también

una vuelta porque la Borgoñona repite la misma frase que el peregrino había dicho antes de

irse. Este ejemplo demuestra con la retrospección una conexión entre los eventos vividos

por el peregrino y los de la peregrina. Es una retrospección cierta porque el personaje

vuelve atrás en sus recuerdos.

Termina el cuento con una última escena en el párrafo cincuenta y seis cuando La

Borgoñona se encuentra en la calle frente a un edificio con hombres vestidos como ella.

Ellos llevaban un ataúd con el cadáver del penitente. En este momento preguntó:

—¿Cuándo murió ese santo?- preguntó, trémula y horrorizada.

Page 80: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

72

Ayer tarde, al sonar el cubrefuego.

Y ese edificio donde vivía, ¿qué es?

Allí habitamos los pobres de la regla de San Francisco de Asís, los

Menores, tus hermanos - contestaron gravemente, y se alejaron con su

fúnebre carga. (párr. 56)

El narrador presenta esta parte en forma de escena porque tiene gran importancia en el

cuento. Es la clave del misterio. En este momento, el lector comprende que la Borgoñona

no pudo haber encontrado al estudiante porque éste murió al sonar el cubrefuego y que ella

encontró a la vieja gibosa que la condujo al cuarto del estudiante al mismo momento.

Entonces, entendemos que ella se imaginó toda esta aventura, que estaba soñando.

Otro elemento que analizaremos en este cuento es el orden narrativo Como ya se ha

dicho, hay un narrador ―autorial‖ omnisciente, la narración es ulterior a los eventos de la

historia. En casi todo el cuento se sigue un orden cronológico lineal para presentar los

acontecimientos de la historia. Sin embargo, podemos encontrar algunas excepciones a este

orden que son las retrospecciones y las anticipaciones.

Los párrafos tres hasta seis corresponden a la exposición, esto significa que sirven

para presentar los personajes y los lugares del cuento. En el párrafo dos hay la primera

retrospección. El narrador dice: ―Los pueblecitos y lugarejos de Italia y Francia estaban

acostumbrados ya a ver llegar misioneros peregrinos, de sayal corto y descalzos pies, que

se iban derechos a la plaza pública y, encaramándose sobre una piedra o sobre un montón

de escombros, pronunciaban pláticas fogosas, condenando los vicios, increpando a los

oyentes por su tibieza en amar a Dios. Bajábanse después del improvisado púlpito y los

aldeanos se disputaban el honor de ofrecerles hospitalidad, lumbre y cena‖ (párr. 4). Utiliza

Page 81: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

73

esta retrospección para explicar al lector cuál era el fenómeno de los misioneros peregrinos

y qué hacían. También sirve para explicar que en Dijón, esta tradición era completamente

nueva y desconocida de los habitantes.

En el siglo XII era obligatorio acoger al peregrino. ―Les pèlerins pauvres ou riches

qui reviennent de Saint-Jacques ou qui y vont, explique Aymeri Picaud, doivent être reçus

avec charité et égards par tous; car quiconque les aura reçus et hébergés avec empressement

aura pour hôte non seulement saint Jacques mais Notre Seigneur lui-même, ainsi qu‘il l`a

dit dans son évangile: « Qui vous reçoit me reçoit. » Nombreux sont ceux qui jadis

encoururent la colère de Dieu parce qu‘ils n‘avaient pas voulu recevoir les pèlerins de

Saint-Jacques et les indigents‖ (Barret and Gurgand 139). Como lo explica esta cita, no era

algo opcional recibir al peregrino en su casa sino que era una obligación religiosa. Barret y

Gurgand nos ofrecen muchos ejemplos de lo que ocurría cuando alguien rechazaba ofrecer

albergue a un peregrino. En Nantua, una ciudad entre Genève y Lyon, un tejedor rehusó dar

pan a un peregrino de Compostela que le pedía. Vio de repente caer su tela al suelo toda

rasgada (139). Otro ejemplo ocurrió en Poitiers cuando dos peregrinos franceses volviendo

de Compostela desprovisto de todo anduvieron desde la casa de Jean Gauthier hasta Saint-

Porchaire para encontrar albergue pero no encontraron nada. En fin, en la última casa de

esta calle, cerca de la basílica Saint-Porchaire, encontraron hospedaje ofrecido por un

pobre. La venganza divina incendió la calle y la destruyó totalmente. El fuego empezó por

la primera casa donde habían pedido alojamiento y continuó hasta destruir más de mil

casas. Sin embargo, la casa del pobre que les recibió fue salvada (140). ―C‘est pourquoi

chacun doit savoir que, riches ou pauvres, les pèlerins de Saint-Jacques ont droit à

l‘hospitalité et à un accueil plein d‘égards‖ (140). Entendemos ahora por qué los labradores

se disputaban el honor de ofrecer hospitalidad a los peregrinos.

Continúa el cuento con otra vuelta al pasado en el párrafo cinco para presentar al

lector el personaje del dueño de la granja. Se descubre que el cosechero ―arrendara al abad

por poco dinero y muchos años pingues tierras, y según de público se contaba, ya en sus

arcas había algo más que viento‖ (párr. 5). El narrador nos describe su personalidad,

explica que él era avaro y mezquino. Para probar su descripción comenta gestos que hizo

Page 82: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

74

antes que demuestran el egoísmo de este personaje: ―escatimaba la comida y el salario a sus

jornaleros, jamás dio una blanca de limosna y su mayor despilfarro consistía en traer a

veces de Dijón una cofia nueva de encaje o una medalla de oro a su hija única‖ (párr. 5).

Termina la exposición con el párrafo seis donde el narrador presenta el personaje

principal: la Borgoñona. La describe como una mujer moza, linda, sensible, tierna y

generosa. También para que entendamos bien la situación de esta chica, vuelve al pasado

para explicarnos cuál era la reacción de los hombres con ella: ―Los mozos de las cercanías

bien quisieran dar un tiento a la niña y de paso a la hucha del viejo, donde guardaba sin

duda, pingüe dote en relucientes monedas de oro; mas nunca requiebros de gañanes tiñeron

de rosa las mejillas de la doncella, ni apresuraron los latidos de su seno. Indiferente, los

escuchaba, acaso burlándose de sus extremos y finezas amorosas‖ (párr. 6).

Encontramos en la exposición un fenómeno particular con el narrador porque cumple

la función modal, es decir, comparte su nivel de certeza acerca de algunos aspectos. Es

omnisciente porque sabe todo de la historia y conoce todo acerca de los personajes, pero en

el párrafo cinco, cuando describe al cosechero, no está seguro del valor de su riqueza.

Utiliza la expresión ―y según de público se contaba‖ para hacer referencia al tesoro que

posiblemente poseía el dueño. También ocurre lo mismo cuando presenta a la hija. Esta cita

―donde guardaba sin duda, pingüe dote en relucientes monedas de oro‖ confirma su

incertidumbre acerca del tesoro del cosechero. Más lejos en el cuento la hija del cosechero

confirma la riqueza de su padre: ―Ella con movimiento rapidísimo, se echó a sus pies, y

abrazando sus rodillas toda turbada, rompió a decirle que en aquella casa había riquezas

estériles, tesoros malditos, que causarían la perdición de su dueño...‖ (párr. 20). Esta

información demuestra que lo que ―de público se contaba‖ acerca del dueño era verdad.

Hay un tercer ejemplo que completa la función modal del narrador en la exposición y

se encuentra en el párrafo seis también. Éste comenta la reacción de la hija cuando

encontraba a hombres: ―Indiferente los escuchaba, acaso burlándose de sus extremos y

finezas amorosas.‖ (párr. 6) La palabra ―acaso‖ demuestra que no está seguro de la reacción

de la hija. Estos tres ejemplos permiten deducir que el narrador tiene una relación particular

Page 83: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

75

frente a los hechos que ocurrieron antes de la historia que nos narra. A partir del párrafo

siete, encontramos un narrador testigo que vio los acontecimientos que narra, por esto los

presenta con confianza. No obstante, antes de este párrafo es como si no hubiera visto todo

acerca del pasado de los personajes y se fijara en lo que había oído para presentárnoslos.

La próxima retrospección ocurre en el párrafo nueve. El personaje principal estaba

reflexionando y durante este tiempo un hombre se acercaba a la granja. El narrador nos lo

presenta así: ―Distraída por tales pensamientos, la Borgoñona no vio a un hombre que por

estrecho sendero abierto entre las viñas caminaba despacio hacia la granja‖ (párr. 9). Este

ejemplo confirma que el narrador es omnisciente y sabe todo.

Encontramos la primera anticipación en el texto en el párrafo treinta y dos. Es una

narración pero presenta un pensamiento de la Borgoñona, por eso es una anticipación

incierta. Cuando el narrador hace una anticipación es cierta porque es omnisciente y sabe

todo, el pasado, el presente y el futuro de la historia. Entonces dice esto acerca de la

Borgoñona: ―Entró pues, en París pensando si quizá moriría allí el peregrino, si lo

encontraría casualmente y podría rogarle que le proporcionase un asilo como el que Clara

ofrecía a sus hijas, un convento donde acabar su penitencia y morir en paz‖ (párr. 32). La

hija anticipa su futuro pero no sabe si sus suposiciones van a ocurrir o no.

En el párrafo treinta y nueve encontramos una anticipación hecha por otro personaje.

Esta vez es la vieja gibosa que asegura a la Borgoñona que el estudiante aceptará compartir

su cena con ella: ―Iba buenamente a sentarse y a trinchar el pastel, pero la vieja lo impidió.

Convenía aguardar al dueño de la habitación, un hidalgo estudiante muy galán, que ya no

tardaría, y era de tan afable condición que a buen seguro que no pondría el menor reparo en

partir su cena con el forastero‖ (párr. 39). Esta anticipación es incierta también como la de

la Borgoñona porque el único que puede hacer anticipaciones ciertas es el narrador.

Un poco más lejos en el cuento el narrador habla de la Borgoñona y hay otra

retrospección. Dice: ―Trató de coordinar sus pensamientos: los sucesos de la noche le

parecían soñados, y lo que la confirmaba en esta idea era que no podía, por más que se

Page 84: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

76

golpease la frente, recordar la linda figura del estudiante. La última impresión que de ella

guardaba era la de un rostro descompuesto por la ira, unas facciones contraídas por furor

infernal, unos ojos inyectados, una espumante boca‖ (párr. 55). Esta retrospección crea una

relación en el cuento. Como lo expliqué antes, esta parte sirve de clave a los

acontecimientos. Entendemos que todo lo que pasó entre ella y el estudiante era solamente

un sueño. Sin embargo, cuando ella intenta recordar la figura del estudiante no puede y

solamente ve un rostro muy feo. Este hecho puede compararse con una manifestación del

diablo: ―rostro descompuesto por la ira, unas facciones contraídas por furor infernal, unos

ojos inyectados, una espumante boca‖ (párr. 55). Todas estas características corresponden a

la imagen del demonio. Entonces, se entiende que fue el diablo que le transmitió este sueño

para impedirle respetar su voto de vida de sacrificio. Comprendemos que cuando la

Borgoñona llamó al hermano Francisco, él le procuró salvarse de esta situación demoníaca.

Al final del cuento hay una última anticipación y ésta viene directamente del

narrador. Termina el relato de los acontecimientos con este caso: ―La Borgoñona llamó a

la portería del convento‖ (párr. 56). Sin embargo, no termina así su cuento sino que nos

presenta el futuro, lo que ocurrió con la hija en el resto de su vida. Como el narrador es

omnisciente sabe con certeza lo que pasó con ella. Termina el cuento diciendo: ―Nadie

adivinó jamás el sexo del novicio, hasta que su muerte, después de una larga y terrible

penitencia, hubo de revelarlo a los encargados de vestirle la mortaja. Hicieron la señal de la

cruz, cubrieron el cuerpo con un paño tupido y lo llevaron a enterrar al cementerio de las

Minoritas o Clarisas, que ya existían en París‖ (párr. 57). Esta cita representa asimismo la

moraleja del cuento: más vale morir joven como el peregrino o vivir una larga y terrible

penitencia para salvar su alma que vivir en el lujo y irse al infierno. Esta enseñanza

concuerda perfectamente con los valores católicos.

El narrador nos da también, a lo largo del cuento, explicaciones para aclarar algunos

aspectos de la historia. Ocurre en el párrafo dieciséis cuando describe cómo fue la cena con

el peregrino y el cosechero. Tiene que explicar por qué fue La Borgoñona quien sirvió a los

dos hombres: ―Según costumbre del país, la Borgoñona sirvió a su padre y al forastero‖

(párr. 16). Aclara la situación de la mujer en esta época, su papel era servir a los hombres.

Page 85: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

77

También hay otra explicación en el párrafo veintitrés cuando explica que la

Borgoñona se desnudaba para ponerse su túnica de burel grosero. Dice: ―... subiendo otra

vez a su habitación, empezó a desnudarse despacio, dejando sobre la cama colocadas en

orden las diversas prendas de su traje. En el siglo XIII, pocas personas usaban camisas de

lino. Era un lujo reservado a los monarcas‖ (párr. 22-3). Esta cita presenta una prenda muy

común en el siglo XIII.

Además, se cumple una función emotiva en el párrafo treinta. Nos dice cómo percibe

la aventura que ocurrió a la Borgoñona en la selva de Fontainebleau: ―En la selva de

Fontainebleau sucedióle a la Borgoñona la terrible aventura de abrigarse bajo un árbol de

donde colgaban humanos frutos: los pies péndulos de un ahorcado la rozaron la frente‖

(párr. 30). El narrador opina que fue una aventura terrible.

En el párrafo treinta y dos, comenta de manera generalizadora la ciudad de París en el

siglo XIII. Describe a esta ciudad de manera muy peyorativa: ―Con estos propósitos se

internó en un laberinto de calles sucias, torcidas, estrechas, sombrías: el París de entonces‖

(párr. 32). Otra vez comparte su percepción de París con el lector en el párrafo treinta y

cinco: ―Deshízose la vieja en lástimas y ofrecimientos, y echando a andar delante guió por

callejuelas tristes, pobres y sospechosas, hasta llegar a una casuca, cuya puerta abrió con

roñosa llave‖ (párr. 35). Los términos utilizados evidencian su percepción muy

despreciativa de esta ciudad.

En el párrafo treinta y ocho, nos explica un fenómeno muy extraño acerca de la

casuca. Comenta: ―Todo olía a lujo, a refinamiento, y aunque el caso era sorprendente,

atendido el pergeño de la vieja y la pobreza del edificio, como la Borgoñona sentía tanta

hambre y de tal modo se le hacía agua la boca ante el espectáculo de los manjares no se

entretuvo en manifestar extrañeza‖ (párr. 38). El narrador dice al narratario que había algo

extraño, un problema con este edificio de que la Borgoñona no se dio cuenta. Pero

diciéndolo así, es un índice para el narratario que habrá un cambio en la historia.

Page 86: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

78

En el párrafo cuarenta y uno, ejerce la función evaluativa cuando juzga la reacción de

la Borgoñona cuando vio por primera vez al estudiante. Menciona que según él, ella tenía

razón de sentirse atónita y explica el motivo: ―Al verle, quedóse estupefacta la Borgoñona,

y no era para menos, pues aquel gallardo caballero tenía la mismísima cara y talle del

penitente‖ (párr. 41). Entonces, el análisis narrativo de este cuento demuestra claramente

que tiene una intención moralizadora y didáctica aunque el narrador menciona en la

introducción que no quiere crear controversias contando esta historia. La evolución del

personaje de la Borgoñona presentada por el narrador demuestra que la vida religiosa es la

mejor experiencia posible y que aquélla asegura una vida en el paraíso tras la muerte. Los

valores católicos son los que resaltan de este cuento y el narrador nos incita a seguirlos. En

este cuento el destino individual es más importante que las condiciones materiales de la

existencia.

Con esto concluye la presentación del corpus analizado así como del análisis

narrativo de los tres cuentos. Hemos podido profundizar nuestra interpretación de los tres

textos y ver si, en efecto, existía una intención moralizadora en los cuentos. El próximo

capítulo nos permitirá aplicar al corpus conceptos de la sociocrítica con el fin de encontrar

la visión del mundo dominante en cada cuento y verificar si los puntos de vista presentados

por la autora corresponden, como lo creemos, a las percepciones sociales de finales del

siglo XIX.

Page 87: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

79

Capítulo 3: Aplicación de conceptos de la sociocrítica a

los tres cuentos estudiados

3.1 Presentación de la sociocrítica

Se pueden utilizar muchos enfoques para hacer el análisis de un hecho antropológico,

y una obra literaria puede serlo (Gerfaud and Tourrel 10); entre estos, la sociología, la

historia, la psicología, el psicoanálisis y la mitología, entre otras disciplinas. En mi análisis,

el enfoque utilizado será el de la sociocrítica, ciencia que se funda en los postulados

teóricos de la sociología y los aplica a la literatura. La aproximación sociocrítica estudia al

texto literario como producto de una sociedad (o de un grupo social) (Gerfaud y Tourrel

16). Permite destacar el ―inconsciente colectivo social‖ que produjo el texto, así como las

tensiones ideológicas, las contrariedades o las aspiraciones que lo traviesan. Es un estudio

de las ―representaciones sociales‖, que corresponden a la manera en que una clase social

percibe el mundo en un momento histórico preciso (Gerfaud y Tourrel 17). Este análisis

permite considerar al texto como una producción simbólica y social que vuelve a ser una

realidad antropológica.

En este capítulo aplicaré a los tres cuentos la metodología propuesta por Gerfaud y

Tourrel. Estos críticos proponen un análisis en tres niveles. En primer lugar se estudia el

cuento en su superficie: se destacan todos los signos de representaciones exteriores. Es un

proceso descriptivo que se basa en una percepción inmediata más o menos profunda de las

particularidades del texto (20). Más específicamente, se tienen que identificar las marcas o

indicios que permiten distinguir el contexto histórico y social presentado en el texto. Es

posible encontrar muy evidentes dichos indicios cuando, por ejemplo, el narrador pone

referencias biográficas, nombres de personas que existieron o nombres de ciudades reales

en sus textos. En algunos casos es posible también encontrar en la narración personajes que

son figuras representativas de una época particular. En tales casos, una pequeña

investigación sobre estos personajes permite revelar fácilmente el contexto.

Page 88: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

80

El prefacio del texto es frecuentemente una fuente de información contextual; se trata

de los elementos paratextuales, aquellos que acompañan al texto sin pertenecerle, es decir,

que sirven de acto preparatorio para la lectura Asimismo, el título de la obra puede darnos

muchas informaciones acerca del texto que acompaña porque representa el conjunto de la

obra. Loeck dice ―Le titre se trouve dans un rapport paradigmatique avec le texte, dont il

constitue un résumé, au moins partiel: primant l‘ensemble du texte, le titre demande à être

rapproché de chaque phrase, de l‘initiale à la finale‖(3). De la misma manera el nivel de

lenguaje es muy diferente según la clase social y la procedencia de los personajes, su

estudio permite situar los eventos en una época y en un lugar específico. El contexto

histórico-social se puede encontrar asimismo en el estudio de las partes más descriptivas de

la narración, donde es posible que la presentación de diferentes objetos particulares

represente una época o un lugar específico. En algunos casos, los personajes tienen ciertas

mentalidades (creencias, religiones, opiniones) que corresponden a un contexto social

singular.

El segundo objetivo es percibir las relaciones entre los indicios del contexto que se

encontraron precedentemente y el sistema estructurado. Esta conceptualización permite

descubrir en la narración cuál es el sistema social representado en cada cuento. Hay que

destacar todos los elementos que revelan la presencia de una sociedad estructurada y

jerarquizada. Esta jerarquía se encuentra cuando se perciben diferencias entre las

condiciones de vida de los distintos grupos de personajes. La pertenencia de los personajes

a los diversos grupos sociales es en algunos casos evidente, y en otros se puede deducir por

algunos indicios. Se tendrá que buscar toda información que permita diferenciar las clases

sociales o los grupos humanos específicos de los cuentos. Se examinarán las relaciones

sociales entre los personajes según su pertenencia a un grupo social particular.

El último objetivo consistirá en descubrir la ―visión del mundo‖ predominante en

cada cuento, según la metodología de Lucien Goldmann. En su libro Le Dieu caché explica

el precepto básico de su método: ―…les faits humains constituent toujours des structures

significatives globales, à caractère à la fois pratique, théorique et affectif, et que ces

structures ne peuvent être étudiées de manière positive, c‘est-à-dire à la fois expliquées et

Page 89: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

81

comprises, que dans une perspective pratique fondée sur l‘acceptation d‘un certain

ensemble de valeurs‖ (7).

Según esta perspectiva, la conceptualización de una idea adelanta el estudio de los

hechos empíricos. Goldmann propone el método dialéctico, único pertinente en su

opinión.14

Un poco después, explica su percepción del pensamiento dialéctico: ―La pensée

dialectique affirme, par contre, qu‘il n‘y a jamais de points de départ certains, ni de

problèmes définitivement résolus, que la pensée n‘avance jamais en ligne droite puisque

toute vérité partielle ne prend sa véritable signification que par sa place dans l‘ensemble, de

même que l‘ensemble ne peut être connu que par le progrès dans la connaissance des

vérités partielles. La marche de la connaissance apparaît ainsi comme une oscillation

perpétuelle entre les parties et le tout qui doivent s‘éclairer mutuellement‖ (14-5).

Goldmann establece un determinismo lineal entre los eventos psicológicos y

biográficos que se distinguen en la vida del autor, el contexto socio-cultural y el contenido

de la obra. Identifica la obra como una producción colectiva y explica que su importancia

literaria o filosófica será determinada por su coherencia y por la conciencia del grupo social

que refleja.

La pensée n‘est qu‘un aspect partiel d‘une réalité moins abstraite : l‘homme

vivant et entier; et celui-ci n‘est à son tour qu‘un élément de l‘ensemble qu‘est

le groupe social. Une idée, une œuvre ne reçoit sa véritable signification que

lorsqu‘elle est intégrée à l‘ensemble d‘une vie et d‘un comportement. De plus,

il arrive souvent que le comportement qui permet de comprendre l‘œuvre n‘est

pas celui de l‘auteur, mais celui d‘un groupe social (auquel il peut ne pas

appartenir) et notamment lorsqu‘il s‘agit d‘ouvrages importants, celui d‘une

classe sociale. (16-7)

Según Goldmann, el estudio de un problema nunca termina en su conjunto ni en sus

elementos15

(16). Esto significa que hay que considerar muchos elementos para encontrar la

14

Dice : ―le contenu et la structure des œuvres se comprennent mieux à la lumière d‘une analyse matérialiste

et dialectique‖ (Goldmann, Le Dieu caché, 14) 15

Afirma: ―La pensée est une démarche vivante dont le progrès est réel sans cependant linéaire ni surtout

jamais achevé‖ (16). Cuando se estudia un problema social, hay que relacionarlo con la época precedente y

Page 90: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

82

―visión del mundo‖ como por ejemplo la biografía del autor, el contexto social de la obra,

las clases sociales de la época etc. y que no se puede confirmar una hipótesis hasta que

aquella pueda demostrarse con todos los elementos mencionados adelante. Ninguna

información puede considerarse por sí misma según Goldmann, hay que examinarlas todas

porque están interactuando. Entonces, el pensamiento es algo que evoluciona y sigue los

cambios que se observan en la sociedad. Aquélla vive muchas transformaciones a través de

los años y estos cambios conducen a una reorganización de la jerarquía social. El

pensamiento siempre se transforma y se diferencia según las diferentes clases sociales. La

obra literaria, que puede representar en un momento preciso un pensamiento coherente con

una época, permite estudiar un problema en un momento exacto, según la perspectiva de

una clase social en particular.

Para encontrar la significación de un texto o de un fragmento, hay que integrarlo al

conjunto significativo de la obra: ―Le sens d‘un élément dépend de l‘ensemble cohérent de

l‘œuvre entière‖ (22). Este mismo autor precisa que el criterio de la coherencia se puede

aplicar en raros casos, y solo cuando se trata de un libro realmente excepcional. Asimismo

Goldmann señala las similitudes entre las grandes obras literarias y las corrientes

filosóficas. Establece homologías entre las creaciones literarias y la conciencia colectiva.

Utiliza la ―visión del mundo‖ como instrumento objetivo y controlable, capaz de separar lo

esencial de lo accidental dentro de una obra. La ―visión del mundo‖ es ―…un instrument

conceptuel de travail indispensable pour comprendre les expressions immédiates de la

pensée des individus. Son importance et sa réalité se manifestent même sur le plan

empirique dès qu‘on dépasse la pensée ou l‘œuvre d‘un seul écrivain‖ (24).

Goldmann explica que la conciencia es la expresión de un equilibrio provisorio y

móvil entre el individuo o el grupo social y su medio. En muchas ocasiones, el hombre

tiene problemas de relación con el mundo exterior cuando quiere elevarse a una jerarquía

social más alta o cuando hay transformaciones que no son siempre fáciles. Sin embargo,

cuando existe un equilibrio o una estabilidad relativa con el mundo exterior, los hombres no

con la siguiente en el tiempo porque el pensamiento no tiene principio ni fin y siempre progresa y cambia con

los años.

Page 91: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

83

piensan en todos los problemas que podrían ocurrir (58).16

En resumen, la ―visión del

mundo‖ es una realidad concreta, colectiva, que se expresa a través de las obras (25). ―Une

vision du monde, c‘est précisément cet ensemble d‘aspirations, de sentiments et d‘idées qui

réunit les membres d‘un groupe (le plus souvent, d‘une classe sociale) et les oppose aux

autres groupes‖ (26). El historiador de la filosofía y de la literatura debe estudiar las

―visiones del mundo‖ y sobre todo sus expresiones concretas. Debe encontrar una visión

que permita explicar todas las situaciones que se encuentran en una obra, y no solamente

algunos hechos particulares. Su visión del mundo debe relacionar lógicamente estos tres

conceptos: el individuo, su grupo social y su medio. ―Il doit encore se demander quelles

sont les raisons sociales ou individuelles qui font que cette vision (qui est un schème

général) s‘est exprimée dans cette œuvre de telle ou telle manière; d‘autre part, il ne doit

pas non plus se contenter de constater les inconséquences, les écarts, qui séparent encore

l‘œuvre étudiée d‘une expression cohérente de la vision du monde qui lui correspond‖ (28).

Para encontrar las tres visiones del mundo que muestran los cuentos, hay diferentes

aspectos precisos que analizaré. Primero, consideraré los tres elementos que forman la base

de la ―visión del mundo‖: los eventos psicológicos y biográficos que se distinguen en la

vida del autor, el contexto socio-cultural y el contenido de la obra. Como la vida del autor y

el contexto-social ya fueron estudiados precedentemente, focalizaré mi estudio en los

indicios que se encuentran en los cuentos e intentaré encontrar una ―visión del mundo‖ que

pueda relacionar los tres elementos básicos. De manera más precisa, estudiaré los temas

recurrentes, las transformaciones sociales de algunos personajes y el estado final de estas

transformaciones. Consideraré también como indicios los elementos literarios que tienen

una similitud o proximidad con la realidad social en una época o contexto preciso. Para

encontrarlos, intentaré relacionar la obra con hechos históricos o sociales. Investigaré si hay

acciones o pensamientos en los cuentos que podrían ser explicados por el contexto social o

que tendrían una relación bastante próxima con él (Gerfaud y Tourrel 37).

16

―Sur le plan individuel comme sur le plan du groupe, ce sont les organes malades, les fonctions difficiles

à remplir et non pas les organes sains et les fonctions faciles qui occupent de manière aiguë le champ de la

conscience‖ (Goldmann 58).

Page 92: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

84

3.2 Análisis sociocrítico del cuento El Peregrino

3.2.1 Contexto histórico y social evocados en el cuento

En El Peregrino el contexto histórico y social se encuentra a partir de indicios que

aparecen de manera general en el prefacio, es decir en los cuatro primeros párrafos. Esta

sección introduce los pensamientos del narrador acerca de dos contextos históricos muy

distintos. Muestra dos épocas diferentes que pertenecen al mismo lugar geográfico. Se trata

del Camino de Santiago, en Galicia, que termina en la Catedral de Santiago de Compostela.

La primera de las dos épocas descritas corresponde al tiempo presente, que es la segunda

mitad del siglo XIX. El narrador opina que en este período desapareció la ―fe sencilla‖

(párr. 1). Refiere a la fe católica porque la peregrinación al sepulcro de Santiago es una

tradición que pertenece a esta religión. Hay otra expresión que ilustra la decadencia de la

fe: ―la catedral hoy solitaria‖ (párr. 2). El texto detalla los símbolos que todavía representan

a la religión: ―las piedras doradas por el liquen y los retablos pintados con figuras místicas

de las iglesias viejas‖ (párr. 1).

El narrador enumera también algunos elementos representativos de la vida social en

Galicia. En el primer párrafo habla de romerías y de ferias, que son dos eventos donde se

reúne el pueblo. Asimismo, cuando termina el prefacio y empieza de verdad el relato, sitúa

la acción en un día de fiesta: ―De verano era aquella noche –16 de agosto, fiesta de San

Roque milagroso‖ (párr. 5). Podemos suponer que esta celebración tenía una gran

importancia en el pueblo porque, como lo estudiamos en el primer capítulo, la religión

católica estaba muy presente.

A partir del inicio de las actividades de la Inquisición española en 1478, la religión

católica fue la única permitida en toda la Península. Este control fue asumido por la

monarquía y se extendió a la práctica totalidad de los súbditos del rey. La maquinaria

inquisitorial garantizaba la unidad religiosa y la financiación económica de los reyes. La

Inquisición era competente además en muchos delitos contra la moral, a veces en abierto

conflicto con los tribunales civiles. Fue definitivamente abolida el 15 de julio de 1834. A

Page 93: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

85

partir de esta fecha la católica fue considerada como religión oficial de España. En el siglo

XIX, la trasgresión de los días festivos era un gran pecado. El contexto del cuento deja

entender que la acción ocurre en el pueblo de Rivadas, y que todos los aldeanos tienen que

participar en la fiesta de su patrono, San Roque.

En el párrafo tres se encuentran indicios muy evidentes de la época presente del

narrador porque habla de medios de transporte y describe el alojamiento y la manera de

alumbrarse: ―Hoy hemos perfeccionado mucho el sistema de las peregrinaciones, y nos

vamos a Santiago en diligencia y a Roma en tren, parando en hoteles y fondas, durmiendo

en cama blanda y comiendo en mesas que adornan ramos de flores artificiales y

candelabros de gas...‖ (párr. 3). Todos estos indicios refieren claramente a la segunda mitad

del siglo XIX.17

El narrador refiere, además, a un segundo período: el pasado. Habla de

otra época, de hace siglos cuando peregrinos venían de todas partes del mundo a visitar la

catedral. Para situar al lector, utiliza la expresión latina ―¡Ultreja!‖ que fue utilizada en el

período medieval como himno en los cánticos de los peregrinos a Santiago. Ultreia viene

del latín: ―ultra‖ que significa más allá y ―eia‖ que es una interjección para mover. Esta

palabra de salutación se tómo del Codex Calixtinus y quiere decir ―ánimo‖.18

El narrador

dice también que en este tiempo, venían muchos peregrinos a Compostela. Igualmente,

resume lo que Santiago representaba para los católicos: ―el de la barca de piedra y la

estrella milagrosa, el capitán de los ejércitos cristianos y jinete del blanco bridón, espanto

de la morisma‖ (párr. 1) La historia de este Santo tiene una connotación muy positiva para

los católicos y aun más para los españoles, porque creen que el apóstol apareció durante la

Batalla de Clavijo en 859 y les ayudó a ganar sobre los moros19

.

En el párrafo dos, el narrador relaciona los dos contextos sociales y las dos épocas

con un elemento muy particular: ―el peregrino‖. Dice que cuando ve a unos mendigos

17 La aparición del candelabro de gas se sitúa en la mitad del siglo XIX. Para más detalles, véase Wikipedia

The Free Encyclopedia. En 1868, los gallegos estaban obligados a seguir empleando la diligencia como medio

de transporte. El tren solamente apareció a partir de la mitad del siglo. Para más detalles, véase Lamas.

18 Para más informaciones, véase Picaud.

19

Para más detalles, véase Ayuntamiento de Clavijo.

Page 94: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

86

vestidos de esclavina y sombrero de hule recuerda los numerosos peregrinos que visitaban

la catedral hace siglos. Le parece que los mendigos de su época y los peregrinos de la época

medieval comparten la misma experiencia y lo demuestra con muchos ejemplos: ―Tendrían

el mismo rostro demacrado, la misma barba descuidada y revuelta, los mismos párpados

hinchados de sueño, las mismas espaldas encorvadas por el cansancio, los mismos labios

secos de fatiga; en la planta de los pies la misma dureza a las espaldas el mismo zurrón,

repleto de humildes ofertas de la caridad aldeana...‖ (párr. 3).

En el párrafo cuatro, presenta otro aspecto muy importante del contexto social: la

hospitalidad de los aldeanos con los peregrinos. Habla de su experiencia en el presente:

―Para una casa donde le despidan con palabras acres, tratándole de haragán y de vicioso,

hay diez o doce que abren la cancilla sin miedo y le reciben con hospitalaria compasión,

dándole por una noche el rincón del ―lar‖ en invierno y el ―mollo‖ de fresca paja en

verano...‖

En los párrafos cinco hasta veintisiete, cuenta una anécdota del pasado y esta es la

parte significativa del cuento. No da indicios de un contexto histórico muy preciso pero

hace una relación con un objeto particular que se encuentra en el prefacio: las flores

artificiales. En el tercer párrafo, presentaba su época ―presente‖ dándonos indicios como la

diligencia, el tren, los hoteles, las flores artificiales, los candelabros de gas etcétera. En la

anécdota, utiliza el mismo indicio que utilizó en el prefacio: las ―flores artificiales‖ (párr. 5)

para que el lector pueda entender que se refiere a la misma época, es decir la mitad del siglo

XIX.

Además, el narrador sitúa la acción de la anécdota en el pueblo de Rivadas. Es un

pueblo ficticio. Los personajes hablan de otros lugares en el párrafo trece. Nombran a

Corpiño que no es un pueblo sino el nombre de un monte en Muxía, en la provincia de la

Coruña. Nombran también a Santa Minia de Briones que no existe, pero hay una calle en la

ciudad de Brión, en La Coruña, que se llama Santa Minia. Finalmente, mencionan la

Esclavitud, que es el nombre de un santuario en la provincia de la Coruña, en Galicia.

Page 95: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

87

Como los personajes identifican a lugares de la provincia de la Coruña, podemos entonces

suponer que el pueblo de Rivadas se inspira también de esta provincia.

3.2.2 Estructura social y jerarquía

El primer personaje evocado en el relato es el peregrino, porque lo mencionan en el

párrafo cinco, sin embargo, su descripción aparece únicamente en el párrafo siete. Es un

hombre muy religioso y practicante, porque los lugareños lo han visto por la mañana en la

iglesia rezando sin cesar durante la misa y la función. El narrador describe a este personaje

como alguien muy pobre que ha sufrido mucho físicamente:

Las plantas de los pies, que se le veían por razón de la postura, habían

arrancado a las mujeres -tal las tenía- frases de asombro y lástima. Las

guedejas largas, negras, empolvadas y en desorden, colgaban sobre la esclavina

agrietada y vieja, donde ya faltaban algunas conchas, y otras se zarandeaban

medio descosidas. La calabaza del bordón estaba hecha pedazos; el sayo, de

paño burdo, mostraba infinidad de jirones y remiendos. No debía de llevar ropa

interior, porque al subir los brazos para ponerlos en cruz, aparecían desnudos,

flacos, con las cuerdas de los tendones señaladas de relieve y los huesos

mareándose lo mismo que en una momia. (párr. 7)

Es un hombre agotado por el calor y la fatiga ya crónica. No bebe vino, ayunó durante

veinticuatro horas y pasó el día rezando con los brazos abiertos. Pasa su vida peregrinando

a Santiago y está haciendo el viaje por séptima vez. Lo hace para alegrar a Dios porque se

considera como pecador. Le ofrece su vida entera. En el párrafo quince hay otra prueba de

la fe del penitente cuando explica su castigo: ―Ya me habéis dado de comer, y el Señor vos

lo pagará y vos lo aumentará de gloria; ahora vos pido por el alma de vuestros padres que

me deis con un palo. Hice oferta de dejar que me sacudan y de pedir por Dios aún más.‖

La percepción que los aldeanos tienen del viajero permite entender que éste pertenece

a una clase social inferior a los labradores del pueblo de Rivadas. También el ritmo de vida

de este protagonista lo demuestra: decidió pasar toda su vida peregrinando a Santiago y

pidiendo limosna mientras los campesinos trabajan la tierra para ganarse la vida y comer.

En el párrafo veinte, descubrimos que el caminante es un criminal que mató a su hermano.

Page 96: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

88

No sabemos si fue condenado por el sistema judicial, pero sabemos que decidió salvar su

alma viajando a Santiago. Importa destacar que la peregrinación también podía ser una

penitencia jurídica cuando alguien cometía un delito.

Este personaje pertenece a la clase social de los marginales. Esta clase comprende los

mendigos, proscritos, enfermos o ancianos sin recursos y todos ellos forman el lumpen de

la sociedad. Tienen dos opciones para sobrevivir: la caridad de los cristianos o la

delincuencia.

El segundo individuo presentado se llama Remualdo Morgás. Es el labrador más rico

de la parroquia de Rivadas. Los demás personajes dicen que es de ―pan y puerco‖, esta

expresión se utiliza para referir a una persona feliz, puesto que puede mantenerse todo el

año con pan de maíz y tocino. Aquí los habitantes del pueblo demuestran claramente una

distinción entre el nivel social de Remualdo Morgás y ellos: Remualdo come bien todo el

año mientras ellos no. El narrador lo precisa también cuando habla de las demás personas

que fueron invitadas a la fiesta: ―Y la ‗familia‘, es decir, la parentela y los convidados, bien

bebidos, bien comidos, regalados a cuerpo de rey, con esa abundancia que despliegan en

día de hartazgo los que todo el año se alimentan mal y poco, se disponían a formar tertulia

en la puerta, tomando el ‗lunar ‘ ‖ 20

(párr. 5).

También se puede observar otra diferencia al nivel social entre Remualdo y los demás

aldeanos: Remualdo quiere ser reconocido por todos. El señor Morgás había organizado la

comilona ―con motivo de ser San Roque patrón de la aldea y haber llevado él, Remualdo

Morgás, el ―ramo‖ en la procesión.‖ (párr. 5). Quiere destacarse de los demás durante la

ceremonia religiosa. Además, el ramo, símbolo religioso importante, fue apoyado en una

pared de la casa de Remualdo.

Encontramos otros personajes en este cuento que son los campesinos. Ese grupo está

constituido por gente de diferentes edades y sexos. El narrador los enumera de manera

20

Significa tomar la luz de la luna. Para más detalles véase García.

Page 97: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

89

general en el párrafo seis: hay viejos, muchachas, mozos y chiquillos. En los diferentes

sucesos del cuento, el narrador separa las reacciones según el sexo de las personas. Parece

que las mujeres reaccionan más ante lo que les cuenta el penitente. Estos ejemplos lo

demuestran: ―Las plantas de los pies, que se veían por razón de su postura, habían

arrancado a las mujeres –tal las tenía— frases de asombro y lástima‖ (párr. 7) y también

―¡Jesús, Ave María; San Roque bendito! –murmuraron las mujeres con acento entre

lastimero y respetuoso‖ (párr. 13). Sin embargo, en el grupo de los labradores, se observa

una pequeña diferencia al nivel social entre los hombres y las mujeres. Las mujeres parecen

un poco inferiores a los hombres, porque son las que reciben órdenes y tienen que servirles.

Por ejemplo, Remualdo Morgás ordena esto a una de las mujeres: ―Rapazas, a traerle

‗bolla‘ 21

de la fiesta y un vaso de vino viejo‖ (párr. 9).

Entonces, la jerarquía presentada en este cuento es muy simple. Al nivel inferior

encontramos al peregrino, en el segundo nivel están las mujeres labradoras, en el tercer

nivel, los hombres labriegos, y en el nivel más alto está Remualdo Morgás, el hombre más

rico. Esta clasificación social refiere al nivel económico de los diferentes personajes. Los

que tienen más dinero tienen más importancia en la jerarquía y más poder.

3.2.3 Visión del mundo

Para identificar la visión del mundo, es importante considerar el contexto social de la

época de la autora. Podemos recordar que, en el siglo XIX, muchos aldeanos se dirigían a la

ciudad para encontrar trabajo en las empresas. Al mismo tiempo, la industrialización y las

revoluciones liberales en las grandes ciudades otorgaron el poder económico y político a la

burguesía. Esta era la clase que ostentaba la propiedad de los medios de producción. Los

obreros se dieron cuenta de que solamente la burguesía se enriquecía mientras que ellos se

empobrecían. El proletariado vendía su fuerza de trabajo por un salario que escasamente

21

Significa bollo de harina y leche (Academic, 2000-2010).

Page 98: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

90

servía para satisfacer su supervivencia. Entonces, ocurrió un desequilibrio en el sistema

capitalista y empezaron nuevas reformas con las ideas del socialismo científico de Karl

Marx. La clase obrera tenía intereses antagónicos a los de la burguesía, lo que condujo a

enfrentamientos22

.

Sin embargo, la situación era un poco diferente en los pueblos. La clase social que

vivía de la agricultura, el campesinado, era la más numerosa en España. El sistema

capitalista se instaló en el campo y los labradores se transformaron en obreros asalariados.

Esto provocó un deterioro de sus condiciones de vida y generó un constante flujo

migratorio a las ciudades industriales. ―Los trabajadores del campo y los obreros de las

fábricas pertenecen a los sectores menos favorecidos. En los últimos años del período

isabelino, España distribuye su populación activa mayoritariamente, en el sector primario

que alcanza tasas superiores al 60 por ciento‖ (Paredes Alonso 62).

El campesinado se podía dividir en dos grupos: los propietarios de tierras y los

jornaleros no propietarios. Los primeros eran más ricos, mientras que los segundos tuvieron

que emigrar porque sus condiciones de vida eran muy malas. La religión católica y sus

valores estaban todavía muy presentes y tenían mucho control sobre los creyentes. La

Iglesia estaba a favor del capitalismo. Preconizaba la armonía, la convivencia y el diálogo

entre patrones y obreros, exhortando a los primeros a mitigar la miseria de los segundos.

Sin embargo, se observaba en España una disminución de la práctica religiosa causada, en

mayor parte, por el fracaso de la desamortización y por la pobreza del pueblo (Moriceau,

Bourrigaud y Marache 83). Emilia Pardo Bazán representó esta situación en su cuento con

la expresión: ―que se dirigían hace siglos a la catedral hoy solitaria…‖ (párr. 2). También,

hay que precisar que este fenómeno tuvo menor importancia en las regiones rurales que en

las grandes ciudades y que las mujeres eran siempre más piadosas que los hombres

(Moriceau, Bourrigaud y Marache 84). El cuento demuestra claramente que las mujeres

estaban siempre más emocionadas que los hombres cuando la situación tenía alguna

connotación espiritual.

22

Para más detalles, véase Paredes Alonso.

Page 99: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

91

Otro elemento que se tiene que considerar para situar la ―visión del mundo‖ es el

contexto histórico presentado en el cuento. La autora, Emilia Pardo Bazán, nació en España

en 1851. Vivió durante un periodo de transición a nivel social. En el último tercio del siglo

XVIII y en el primero del XIX hubo una mudanza del Antiguo Régimen hacia una sociedad

capitalista de clases. En otros términos, se pasó de la Edad moderna hacia la

contemporánea. Pardo Bazán vivió en la época del nuevo sistema capitalista, pero no es

esta la sociedad que representó en El Peregrino sino la del Antiguo Régimen. Este periodo

se caracterizaba por una economía de carácter agrícola, un escaso crecimiento vegetativo,

un inestable equilibrio entre la población y los recursos (muchas crisis de subsistencias), y

altos índices de mortalidad. Las tres cuartas partes de la población activa se concentraban

en el sector primario y la aldea constituía el centro de organización y de producción. ―La

fixation de l‘Espagne à un stade économique préindustriel est inséparable de la poursuite de

l‘ancien régime sociopolitique‖ (Dulphy 20).

La sociedad era de tipo estamental, es decir que estaba constituida por grupos

cerrados a los que se accedía esencialmente por nacimiento. Esta sociedad se caracterizaba

por su estabilidad y su inercia. A cada clase correspondía un estilo de vida y una función

social común. No se podía mudar de estrato. La nobleza y el clero formaban parte del

estamento privilegiado, tenían exenciones de obligaciones y también ventajas exclusivas.

Mientras que los no privilegiados, como los burgueses, artesanos, campesinos y los de

grupos marginales no tenían ningún privilegio. Existían en total seis clases sociales: la

nobleza y el clero, que eran privilegiadas, y la burguesía, el artesanado, el campesino y los

grupos marginales, que no lo eran. ―El siglo XIX, por antonimia, es la centuria del ascenso

de la burguesía, realidad social difícil de encasillar en un único modelo, por lo que algunos

autores se refieren a ‗burguesías‘. Y en efecto, existe una burguesía rural y otra urbana y en

cada una de ellas los niveles económicos y la influencia social de los distintos grupos son

muy diferentes‖ (Paredes Alonso 61).

En El peregrino, se representan dos de estas clases: el campesino (los labradores) y el

grupo marginal (el peregrino). El campesino era el grupo más numeroso y su condición de

vida se encontraba al límite de la mera supervivencia. La mayoría de los campesinos no era

Page 100: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

92

propietaria de las tierras que trabajaba. De ellos, 55% eran jornaleros mientras 34% eran

propietarios. Dulphy explica: ―...leur existence misérable les laisse aux frontières de la

marginalisation dans laquelle ils tombent à chaque mauvaise récolte rejoignant alors les

indigents qui représentent en permanence 15% de la population et constituent un constant

foyer d‘insécurité‖ (22). Por eso, muchos de ellos emigran a las ciudades a finales del XVII

para trabajar en las fábricas. Por otro lado, el grupo marginal incluía a todos los mendigos,

proscritos, enfermos o ancianos sin recursos que constituían el lumpen de la sociedad. Sus

únicas opciones para sobrevivir eran pedir limosna o robar.

Al principio de la anécdota narrada en los párrafos cinco hasta veintisiete, el ambiente

es muy feliz. Hay una fiesta en la casa de Remualdo Morgás y todos los personajes comen,

bailan y celebran. Todos ellos pertenecen al campesinado. Lo que viene cambiar este

ambiente es la llegada del peregrino, que pertenece al grupo marginal. La reacción de los

labriegos frente a este visitante es negativa. ―Con todo a presentarse de noche el peregrino,

no le miraron sin alguna prevención‖ (párr. 8). ―Hicieron sitio al peregrino, y hasta le

ofrecieron un rincón del banco; pero se comprendía que hubiesen preferido no tener aquella

noche semejante huésped‖ (párr. 8). Con su reacción, los campesinos demuestran una

aversión frente a la clase social inferior a la suya.

Como el cuento se escribió en un periodo de transición entre el Antiguo Régimen y el

sistema capitalista, se observan muchas transformaciones al nivel de los valores

preconizados por la sociedad. En el Antiguo Régimen, la Iglesia decía que el hombre tenía

que aceptar las desigualdades sociales, en otros términos, el hombre pobre tenía que aceptar

su rango social. ―Los pobres de este mundo son los ricos del otro y por eso, no deben

abandonar su estado sino que por el contrario deben saber mantenerse en él.‖ (Portero

Molina 160) El trabajo era considerado como una actividad inferior y las actividades

bélicas y espirituales eran superiores. Con la transición al sistema capitalista, la Iglesia

sintió una amenaza por parte del burgués que incitaba al campesino a trabajar siempre más.

―El burgués, con su moral, carece de fundamentos religiosos porque no hay mesura en su

trabajo. Siempre trabaja más para tener más y ser más. La obligación de trabajar se ha

convertido en pecado‖ (Portero Molina 161).

Page 101: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

93

Es esta nueva mentalidad la que está representada con la llegada del peregrino

durante la fiesta. Lo que tiene importancia para los campesinos es el trabajo y la riqueza. Lo

que permite observar los valores predominantes es la descripción del ambiente. Ponen el

énfasis en tener mucha comida y vino. Es un día especial porque es una fiesta religiosa, la

de San Roque milagroso. Sin embargo, los personajes no parecen dar importancia a la fiesta

al nivel espiritual o religioso. Lo que el narrador describe con muchos detalles es todo el

ámbito exterior relacionado con los bienes materiales: la comida, el vino, la decoración y

la música.

Estos son algunos ejemplos de las informaciones transmitidas acerca de la reunión:

―la parentela y los convidados, bien bebidos, bien comidos, regalados a cuerpo de rey, con

esa abundancia que despliegan en día de hartazgo los que todo el año se alimentan mal y

poco‖ (párr. 5) también este otro ejemplo: ―allí estaba todavía el ramo, respetuosamente

apoyado en la pared, salpicado de flores artificiales, de hojas de talco y de rosquillas atadas

con cintas de colores‖ (párr. 5). ―La reunión estaba muy alegre, animada por la buena

comida y el vinillo‖ (párr. 6). Todas las descripciones tienen una relación con las riquezas y

el mundo material. Entonces, no hay ningún valor moral particular relacionado con la

velada.

El hombre más importante entre todos los campesinos es Remualdo Morgás, porque

la celebración tiene lugar en su casa. El narrador le da mayor importancia y los otros

labradores también porque es el más rico de todos. Además, se observa que los campesinos

denigran al peregrino porque pertenece a un grupo social que no concuerda con los valores

capitalistas. El penitente no quiere elevarse en la jerarquía social trabajando más y

acumulando bienes materiales. No quiere comida ni vino, lleva una vida de peregrinación.

El viajero no trabaja y vive de la limosna que los demás le ofrecen. Las elecciones que hizo

para su vida no corresponden con los valores del sistema capitalista sino con los del

Antiguo Régimen, donde las actividades superiores estaban relacionadas con la

espiritualidad y la salvación del alma. Por todo ello, la ―visión del mundo‖ que tiene más

importancia para los personajes y el narrador al principio del cuento corresponde a los

Page 102: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

94

valores capitalistas, que preconizan la acumulación de dinero y de bienes materiales para

elevarse en la jerarquía social.

En la continuación del cuento, los labradores discuten con el peregrino y sienten una

cierta curiosidad frente a este hombre tan diferente de ellos. Para saber más sobre su vida,

le piden muchas informaciones. ―Ninguna pensaba ya en cánticos ni en danzas; el

peregrino, que momentos antes les había parecido un estorbo, ahora absorbía su atención;

asediábanle a preguntas‖ (párr. 13). En los párrafos trece hasta veintiuno, el peregrino

comparte su vida con todos los labriegos y ocurre una pequeña transformación en sus

mentes. Sus percepciones del peregrino cambian y no experimentan aversión por él, como

al principio de la historia. Ahora que saben más acerca de lo que ocurrió al peregrino,

sienten una gran admiración hacia él. Cuando las mujeres descubren que el peregrino pasó

todo el día sin comer y rezando con los brazos abiertos, reaccionan así: ―¡Jesús, Ave María;

San Roque bendito!- murmuraron las mujeres con acento entre lastimero y respetuoso‖

(párr. 13). Esta cita muestra la nueva fascinación de las mujeres hacia el peregrino. Cuando

las mujeres le llaman ―San Roque bendito‖ se entiende que Remualdo Morgás perdió su

importancia social. Él quería ser San Roque y por eso invitó a todos a su casa y llevó el

ramo en la procesión. Era el hombre más importante porque tenía más dinero que los

demás. Cuando las mujeres utilizan los términos ―San Roque bendito‖ para hablar del

peregrino, se ve que el penitente tiene más importancia, más valor que Remualdo Morgás.

El peregrino es el nuevo representante de la fiesta de San Roque. El nuevo ―San Roque‖ es

la persona que tiene un nivel espiritual más elevado y no la que tiene más dinero.

Las mujeres repiten su admiración un poco más adelante: ―¡Ay, nuestra alma contra

la suya! ¡Éste sí que gana el Cielo! ¡Es un santo!‖ (párr. 13). La señora Juana lo nombra

―santiño‖ en el párrafo dieciséis. El narrador describe la transformación de los campesinos

más claramente en el párrafo veinte. El peregrino contó su historia. Dijo que tuvo que

defenderse contra su hermano que estaba enfadado con él. Por fin lo mató y se sintió muy

arrepentido. Dijo: ―¡Soy un pecador malvado, almas cristianas!...‖ (párr. 20). Entonces, la

reacción de todos fue un gran silencio y la señora Juana se persignó devotamente. Ella

preparó una cama para el peregrino, que se fue a dormir.

Page 103: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

95

En el párrafo veintitrés, los labriegos intentaron volver a celebrar la fiesta pero no

podían porque sentían compasión hacia el penitente. Se pusieron a cantar coplas tristes, que

eran una forma de oración para el caminante. Era como si de repente, los valores que tenían

importancia al principio: los placeres, la comida, el vino, la fiesta, los bienes materiales

etcétera no tuvieran más significación. Lo que superaba la vida en la tierra era la vida en el

más allá. Entonces, merecía la pena considerar los valores espirituales en la tierra.

Esta transformación de las percepciones de los aldeanos representa el punto

culminante de la representación de la ―visión del mundo‖ en este cuento. Los labradores se

dan cuenta de que perdieron, con el sistema capitalista, valores espirituales que siempre

tuvieron gran importancia para ellos. Se acuerdan que para la religión católica, ofrecer

limosna y hospitalidad son acciones que permiten obtener las bendiciones de Dios. Vemos

que este deseo de ayudar a los demás es muy profundo, porque ellos saben que el visitante

es un asesino y no tienen miedo de él. Sienten admiración hacia esta persona que decidió

vivir una vida de sacrificio y de penitencia.

También esta historia nos presenta otra transformación: la del peregrino. Cuando

relata su pasado, no hay ninguna prueba de sus creencias ni de sus prácticas religiosas hasta

el evento trágico, la muerte de su hermano. Parece que este acontecimiento lo transformó

tanto que decidió dar importancia a la religión en su vida. Eligió una vida de peregrinación

y de sacrificio con el objetivo de salvar su alma. Este reajuste a nivel espiritual que hicieron

los agricultores y el peregrino es un fenómeno que explicó el narrador en la introducción de

su cuento. Dijo que para él, la fe sencilla era algo muy lejano pero que el peregrino

representaba un testigo de la fe católica. Esta fe estaba todavía muy presente en el

inconsciente colectivo de los rústicos. El penitente es el símbolo que permite acordarse de

una época pasada (el Antiguo Régimen) cuando la religión definía a toda la sociedad. Hace

siglos, existían más practicantes pero ahora, (en el presente del narrador) la catedral está

solitaria.

Sin embargo, se observa que aunque las ideologías sociales cambiaron con el tiempo,

los campesinos practicaron siempre la compasión, porque casi todos recibían a los

Page 104: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

96

peregrinos y les abrían su puerta con mucha hospitalidad, como estaba prescrito durante el

Antiguo Régimen: ―Para una casa donde le despidan con palabras acres, tratándole de

haragán y de vicioso, hay diez o doce que abren la cancilla sin miedo y le reciben con

hospitalaria compasión, dándole por una noche el rincón del ―lar‖ en invierno y el ―mollo‖

de fresca paja en verano...‖ (párr. 4).

Con el análisis de la visión del mundo en este cuento, podemos afirmar que hay una

intención moralizadora en esta historia. Los puntos de vista presentados por el narrador y la

presencia del peregrino sugieren un cambio ideológico en la sociedad española del siglo

XIX. El problema o desequilibrio social que se encuentra en este cuento viene de los

valores modernos y la solución sugerida para restablecer la situación es una vuelta a valores

católicos como la limosna y la caridad. El peregrino ejemplifica con su experiencia

personal las calidades que se tienen que desarrollar para obtener la felicidad en este mundo

y asegurarse buenas condiciones en el más allá. Los personajes encuentran sentido con el

mensaje del penitente.

3.3 Análisis sociocrítico del cuento La danza del peregrino

3.3.1 Contexto histórico y social evocados en el cuento

El contexto histórico de La danza del peregrino corresponde a los siglos XVIII y

XIX. Lo que permite deducirlo es un indicio dado por el narrador: ―el hombre era una

aparición de la Edad Media, y de un salto –así debía ser en tal lugar- desaparecían seis o

siete siglos, y estábamos en el tiempo en que largas procesiones de gente venida de los

últimos confines del mundo llenaban las calles de la ciudad romántica, y se engolfaban en

la basílica, cantando himnos cuya traducción no se ha encontrado.‖ (párr. 5) Esta cita

demuestra que el narrador compara, en el mismo cuento, dos contextos sociales: la época

medieval y la edad moderna. Además, se observa que no analiza todos los aspectos de estas

dos épocas sino que se centra en un tema particular: la peregrinación a Santiago de

Compostela. En el quinto párrafo del cuento se presenta este ritual y se explica que la época

de su gran popularidad fue durante la Edad Media. Chénili y Branthomme confirman que el

Page 105: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

97

siglo XII podría llamarse ―siglo de oro‖ del camino de Santiago (164). Hay que precisar

que las acciones del cuento ocurren durante la edad moderna y que solamente el sueño del

narrador ocurre en la época medieval. La presentación de las dos épocas sirve para hacer

comparaciones entre ellas a nivel cultural y social.

Cuando el narrador se refiere a los siglos XII y XIII nos ofrece una descripción

ficticia de este periodo porque está soñando. Los peregrinos hacían el viaje hasta esta

catedral con el objetivo de ver las reliquias de Santiago el Mayor. Los motivos para

emprender tal viaje fueron para la mayoría ―l‘espérance de recouvrer une santé altérée, pour

soi-même ou un être cher‖ (Oursel 28). Según el mismo autor ―c‘est l‘esprit de pénitence,

bien plus que l‘aventure tonique ou d‘exutoire au débordement de vitalité, qui anime les

grands engagements et en promeut la réalisation‖(29).

Compostela era uno de los tres peregrinajes más famosos de la cristiandad medieval,

como nos lo explica Oursel :

On ne répétera jamais assez combien fut vive au haut Moyen Age la

conscience de la continuité chrétienne et de la transmission apostolique encore

tellement proche et vivante ; prier au tombeau de saint Jacques, c‘était atteindre

l‘un des compagnons les plus proches du Christ, l‘un des premiers parmi les

Apôtres, primus ex apostolis, ainsi que l‘invoque le cantique de marche de

l‘Ultreia, s‘enrichir auprès de ce corps intact de grâces presque aussi

abondantes qu‘à Rome, et d‘une même qualité historique, au prix d‘une peine

moindre. (35)

La peregrinación era un culto popular: ―Ce culte des reliques s‘impose à tous, il est

populaire dans le sens du terme; les princes, voire le pape y participent.‖ (Chelini y

Branthomme 126) Los peregrinajes de devoción orationis causa aumentaron en estos siglos

porque los penitentes esperaban traer reliquias para ellos mismos o para su iglesia. Para

poder realizar su viaje, el peregrino necesitaba una carta de recomendación de su obispo

que precisaba su identidad y confirmaba que no era un vagabundo sino un verdadero

peregrino: ―La lettre demandait aux évêques, aux abbés et à tous les chrétiens d‘accueillir le

Page 106: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

98

pèlerin par amour du Christ‖ (Chelini y Branthomme 146). Además, para salir de su país, el

peregrino necesitaba un permiso escrito de la autoridad civil.

El cuento describe también procesiones de gente que sufrieron las dificultades de la

peregrinación como el hambre, la sed, el agotamiento de fuerzas y el calor. (párr. 5) El

narrador piensa que el peregrino medieval habría ―visto caer a su lado a infinitos

compañeros de peregrinación‖ (párr. 5). Estas informaciones contextuales son dudosas:

peregrinar por el camino de Santiago en la época medieval podía ser una aventura peligrosa

por muchas razones: ladrones, ríos contaminados, ataques por agresores. Sin embargo, la

peregrinación no era la misma según el rango social de la persona que caminaba: si el

romero tenía mucho dinero, podía pagar una guardia con el fin de garantizar su seguridad y

facilitar su viaje. Chénili y Branthomme opinan que en el siglo X el viaje no era muy

seguro, pero a partir del siglo XI, ―La sécurité de la route vers Compostelle est désormais

assurée‖ (163). Estos mismos autores precisan que ―Dès le milieu du XIIe siècle, tous ces

voyageurs de marque avaient la possibilité d‘utiliser le service de guides créé par les

comtes de Barcelone pour les accompagner à Compostelle‖ (164). También existían leyes

que protegían a los viajeros cristianos: ―Pour faciliter au pèlerin l‘exécution de son vœu,

une réglementation fut progressivement élaborée à la fois dans le cadre du droit de l‘Église,

le droit canon, et dans celui du droit laïque, romain ou coutumier. Dès le XIIe siècle un

véritable droit international était fixé‖ (189).

En consecuencia, no creo que la afirmación del narrador, cuando dice que el

peregrino pudo ver caer a su lado a infinitos compañeros (párr. 5), corresponda a la realidad

de los siglos XII y XIII. Observo una exageración por parte del narrador en esta cita. Sin

embargo, la seguridad de los peregrinos era una preocupación constante porque eran

algunas veces victimas de fraudes profesionales: ―Ceux-ci étaient aussi exploités par des

escrocs et des percepteurs de taxes. Liber sancti Jacobi dénonce toute une série d‘abus : de

faux religieux extorquaient de l‘argent aux jacquets sous prétexte de faire dire des messes

pour leur salut. Plus cyniques, les péagers du Pays basque usaient du bâton pour inciter les

pèlerins à vider leur bourse‖ (Chelini y Branthomme 192-3).

Page 107: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

99

Para entender mejor el contexto social, se puede analizar el vestido de los personajes.

El narrador describe la prenda de un personaje que observa en la catedral. Dice que este

hombre viste como los peregrinos de la época medieval. La ropa enumerada corresponde al

traje utilizado en estos siglos (Chelini y Branthomme 187 y 190): ―la esclavina de hule

guarnecida de conchas de aviniera; el sombrero también de peregrino, con las mismas

conchas, y una medalla obscura, acaso de plomo, en lo más alto del ala vuelta‖ (párr. 4).

El narrador se imagina también ―largas procesiones de gente venida de los últimos

confines del mundo‖ (párr. 5) A partir del siglo XI, los peregrinos extranjeros son más

numerosos: ―Au XIIIe siècle, le pèlerinage semble atteindre son maximum d‘extension

géographique‖ (Chelini y Branthomme 164). Lo demuestra la creación, a partir del siglo

XII, de los famosos caminos de Santiago: los cuatro grandes itinerarios que pasan por

Francia, convergen al principio de los Pirineos para reunirse en una sola ruta, el camino

francés (165).

A partir del párrafo seis termina la fantasía del narrador. El contexto social cambia,

porque en su ensueño el narrador pensaba en los peregrinos de la época medieval, pero en

este momento aparece un nuevo personaje que aclara la situación del penitente en la época

moderna. El hombre bien informado precisa el origen del caminante: ―Ese peregrino que

usted ve no procede de Persia ni de Alejandría, ni siquiera de otras partes de España, pues

es de aquí cerca, según se cree, si bien no ha habido medio de que revele su nombre (su

nombre de pecador como él dice)‖ (párr. 6). Este personaje explica muchos más detalles

acerca de la vida del peregrino. Vino un día con ropa de la época medieval, visitó la

catedral y se confesó. Rezó durante más de seis horas y le dio una especie de síncope. Los

sacristanes le atendieron. Se fue a la montaña, al Pico Sacro, vivió en una cueva y

sobrevivió gracias a la limosna de los labradores.23

23

El Pico Sacro, mencionado en el párrafo siete del cuento es un elemento contextual, porque esta montaña

existe realmente y se sitúa en Galicia, España. Es ―una elevación orográfica en el camino en las cercanías de

Compostela. Desde la cumbre del Pico Sacro se tiene ya una bella panorámica de la ciudad‖ (Xacobeo).

Page 108: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

100

Un poco después en el cuento, se ve que los campesinos demostraron una gran

caridad hacia el peregrino. Propusieron al cura que durmiese en la ermita del Pico para que

estuviera más cómodo. Se preocuparon mucho por su bienestar y se aseguraron de que no

le faltaba comida. Este comportamiento de los labriegos es muy típico de las regiones

rurales donde los valores católicos perduraron.

La religión católica siempre ha tenido una gran importancia en España. Durante todo

el Antiguo Régimen, el sistema político de la monarquía absoluta aseguró el orden y

controló todo el país. Como lo expliqué en capítulo uno (ver 1.2 El papel de la religión), el

rey era el representante de Dios en la tierra. Con la ayuda de la Iglesia, legislaba y hacía

respetar el orden en la sociedad. Sin embargo, al principio del siglo XIX, algunas reformas

políticas del gobierno cambiaron mucho la situación de la Iglesia en España: ―Between

1835 and 1843, progressive governments legislated a new, reduced place for the Church

and in the process destroyed the institutional base of the Old Regime‖ (Tuñon de Lara 147)

Apareció el Nuevo Régimen y España se transformó en un estado liberal donde el hombre

no estaba sometido a la arbitrariedad del rey. A partir de octubre de 1835, muchos

monasterios fueron destruidos y sus propiedades vendidas. También, en julio de 1837, las

órdenes masculinas fueron abolidas. (147) Lo que demuestra claramente la decadencia de la

Iglesia es esta estadística de Tuñon de Lara: ―The 19th century Church was smaller and

poorer tan the Church of the Old Regime. The size of the clergy fell by over half between

1797 and 1900‖ (149).

La Iglesia Católica vivió claramente una pérdida de poder económico, político y

social. Sin embargo, se mantuvieron y aun evolucionaron las prácticas religiosas populares

en el campo español (Moriceau, Bourrigaud y Marache 84). Las ideas de reformas de los

liberales influyeron más a los ciudadanos que a los aldeanos. En Galicia, las ideas

capitalistas y las industrias no se habían desarrollado tanto como en las ciudades más

grandes tal como Madrid. ― Dans les campagnes le XIXe siècle est à la fois marqué par la

persistance d‘une religiosité archaïque, empreinte de résurgences païennes, et le

développement d‘une piété collective plus ou moins encadrée par l‘Église, ainsi que d‘une

piété individuelle‖ (Moriceau, Bourrigaud y Marache 84). A través de los siglos, la Iglesia

Page 109: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

101

incorporó una serie de creencias y de devociones relacionadas con el temor de las

enfermedades o de las plagas, otorgando mucha importancia a lo sobrenatural. Esto

provocó una verdadera sociabilidad del fervor que alcanzó su paroxismo en el siglo XIX.

Las prácticas colectivas religiosas, tales como las procesiones, el perdón y las

peregrinaciones, se multiplicaron ofreciendo una visibilidad pública aprovechada por la

Iglesia en este periodo de reconquista religiosa (84).

El segundo elemento histórico presentado en el cuento y que caracteriza a la época

moderna es una ceremonia particular: ―la danza de los gigantones.‖ Esta fiesta especial es

la procesión de los gigantones que precede la celebración del santo apóstol y se celebra el

24 de julio.24

3.3.2 Estructura y jerarquía social

La primera vez que el narrador hace referencia a la gente en el cuento ocurre en el

párrafo dos, cuando se refiere al ―vaho humano de tanta gente rústica apiñada en la nave.‖

Estas personas pertenecen a la clase social de los campesinos. En el siglo XIX, el sesenta

por ciento de la población activa eran trabajadores del campo u obreros de las fábricas.

Estas personas pertenecían a la clase social menos favorecida (Paredes Alonso 60).

Además, se encuentra en la catedral al cardenal ―con sus suntuosas vestiduras

pontificales‖ (párr. 2). Este hombre pertenece a una clase social superior a los campesinos:

la aristocracia. En 1837, la Constitución declaró que la religión Católica era la oficial y que

el clérigo tenía que ser apoyado públicamente (Shubert 147). Sin embargo se observó, en

los siglos XVIII y XIX, una disminución del poder de la Iglesia en la sociedad en

comparación con el que tenía en el antiguo régimen. Los estamentos privilegiados, el clero

y la nobleza, perdieron la posición preeminente de los siglos pasados (Paredes Alonso 60).

También, entre 1835 y 1843, el gobierno progresivo legisló un nuevo espacio reducido para

la Iglesia y, con este proceso, destruyó la base institucional de la Iglesia del antiguo

24

Para más detalles, véase I. González.

Page 110: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

102

régimen (Shubert 147). ―The size of the clergy fell by over half between 1797- 1900‖

(Shubert 149) y con esta disminución la Iglesia del XIX recibiría un séptimo de los gastos

del gobierno. Con este dinero, los cardenales pudieron permanecer y medrar en las clases

sociales más altas.

El narrador introduce después a un personaje de manera más precisa. Presenta a un

hombre de unos cincuenta años vestido como un peregrino de la época medieval. Su ropa

muy simple y tradicional permite presumir que es pobre y creyente. Este hombre provoca el

interés del narrador porque parece tener una gran admiración por la ceremonia en la

catedral. Este personaje pertenece a la clase social de los marginales porque no tiene trabajo

y vive de la caridad de los cristianos. En los siglos XVIII y XIX ―para los pobres, la sopa

de los conventos y la caridad de las limosnas siguieron siendo los medios de vida por

antonomasia a lo largo de su triste existencia‖ (Paredes Alonso 62).

En el párrafo seis aparece otro personaje que viene a aclarar la situación del hombre

vestido de peregrino. Parece que el peregrino venía de la región de Galicia y no quiso

revelar su nombre a nadie. Se consideraba como un pecador. Vino a la catedral para

cumplir un voto, ―se pasó seis horas justas de rodillas, y con los brazos abiertos, delante del

altar mayor. Luego le dio ¡ya se ve!, una especie de síncope‖ (párr. 7). El peregrino se

instaló en una cueva del Pico Sacro y desde este momento vivió de la limosna de los

labriegos. El penitente pertenece a la clase social de los marginales a causa de su pobreza y

de su manera de vivir. No trabaja y su relación con los campesinos es muy importante

porque fueron ellos que le recogieron y le atendieron cuando hizo su síncope. También,

ellos le permitieron alimentarse ofreciéndole el tazón de leche, el cortezón de tocino o

limosna. Finalmente, las mujeres apiadas avisaron al señor cura para que le permitiera

dormir en la casa próxima a la ermita del Pico.

Page 111: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

103

3.2.3 Visión del mundo

El cuento quiere presentar un juicio acerca de los cambios y de la evolución de la

sociedad que ocurrieron entre el antiguo régimen y la revolución industrial. La historia

permite representar, con los distintos personajes, las diferentes percepciones del mundo que

existían en el siglo XIX. Con respecto a lo primero, se encuentra la percepción del narrador,

que está muy arraigada en el pasado de España. Sueña con un mundo dominado por la

religión católica. Recuerda con melancolía el catolicismo místico de la época medieval y

vive con esperanzas de volver a los valores de este momento.

Hay muchos indicios en el cuento que demuestran el ideario de este personaje. Al

principio del cuento expresa su nostalgia claramente con esta frase: ―Era la función

solemnísima, y tenía además un carácter tradicional que no tendrán nunca las que hoy se

consagran a devociones nuevas, pues también en la devoción cabe modernismo, y hay

santos de cepa vieja, de más arraigo, de sangre más azul‖ (párr. 1). Cuando menciona las

devociones nuevas, hace referencia al mantenimiento y al aumento, hasta 1880, de las

devociones a santos protectores y curanderos. En algunos casos, cuando los católicos se

encontraban en situaciones muy difíciles, inventaban algún culto especial para un ―nuevo‖

santo, tal y como nos lo explica Moriceau : ―Il arrive que des saints locaux soient de pures

créations de l‘imaginaire populaire…" (84). Además, las devociones nuevas pueden

referirse a todas las transformaciones que la Iglesia experimentó en el siglo XIX, como la

desamortización o la aparición de nuevos valores con el nuevo sistema capitalista liberal.

La valoración del misticismo por parte del narrador se manifiesta también en las

descripciones, que tienen connotaciones positivas. En muchas partes del cuento, cuando el

narrador se refiere al personaje del peregrino, valora lo místico: ―…y completaban el

carácter profundamente místico de la faz, donde ardían dos ojos pacíficamente

calenturientos, con la mansa fiebre del entusiasmo‖ (párr. 3), o, ―Y entonces vi que el rostro

del peregrino cambiaba de expresión, y su gesto místico, su cabeza de personaje de tabla

primitiva, se transformaba totalmente‖ (párr. 11). Se valora también mucho todo lo

relacionado con la religión pasada: ―Y en las edades sublimes de la basílica, danzarían, de

Page 112: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

104

cierto, lo mismo que cantaban…‖ (párr. 11); ―…se postra una vez más ante el Señor

Santiago, como se postraban ‗aquéllos‘ que en otros días andaban tierras, para llegar, un día

feliz, a este templo, cantando himnos de palabras que hoy se ignoran…‖ (párr. 12).

El narrador tiene un deseo tan fuerte de encontrar el misticismo que se pone a

imaginar que el caminante hubiera experimentado muchas aventuras ascéticas con su

peregrinación, como la penitencia, el ayuno, la soledad, etc. En fin, piensa que sufriría

todas las negaciones de placeres materiales. Fantasea con que el peregrino hubiera tenido

contactos privilegiados con Dios: ―Pero a él, un espíritu le sostenía; un ángel lindo como

los que en el retablo tremolan estandartes triunfales, le guiaba y le infundía vigor‖ (párr. 5).

Después, aparece el señor que, con su testimonio, ofrece visiones totalmente contradictorias

de la religión. Este hombre presenta de manera muy realista y concreta los hechos que

ocurrieron al peregrino. Con su explicación, es posible encontrar dos visiones del mundo

distintas. La primera es la de los labriegos; así, como el peregrino hizo una especie de

síncope después de orar seis horas de rodillas, los aldeanos pensaban que se había acercado

a Dios. Lo que confirma sus sospechas es que el peregrino se ha instalado en una cueva en

la montaña, el Pico Sacro. Una vida así, solitaria, apartada del trato humano y en contacto

con la naturaleza era una de las condiciones de la vida de los ascéticos. Por eso, los

campesinos pensaban que el peregrino vivía una experiencia mística y ellos sentían la

obligación, como buenos cristianos, de ayudarle en su búsqueda de Dios ofreciéndole

limosna ―…le tomaron a este hombre una gran afición. Es sin duda –pensaban—, un santo,

y las mujeres juntaban las manos al verle pasar, y le guardaban el tazón de leche, el

cortezón de tocino25

Además, las mujeres pidieron al señor cura para que el peregrino pudiese dormir en la

ermita del Pico. El penitente tenía una vida de oraciones y de sacrificios. Bajó a la ciudad

solamente el día de la danza de los gigantones, es decir para la fiesta del Apóstol el 24 de

julio. El señor termina su relato confirmando que los labriegos atribuían cierta experiencia

25

En el mundo cristiano-católico el ermitaño no siempre ha sido bien percibido por la Iglesia Àquella se

opuso a esta manera de vivir en algunos casos. Para aprender más acerca de este tema véase Castro.

Page 113: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

105

mística al peregrino: ―Las almas sencillas creen que ha registrado, en la cima del Pico, el

hueco de la enorme chimenea, y ha encontrado allí cosas misteriosas‖ (párr. 8).

Sin embargo, la conclusión de su declaración presenta una visión totalmente opuesta

a la de los labradores. El señor opina que todas estas alusiones a fenómenos misteriosos

serían pura imaginación. Piensa también que la vida del peregrino es una verdadera pérdida

de tiempo y que ―más valiera que el peregrino se dedicase a cavar una heredad‖ (párr. 8).

Entonces, el señor exhibe una visión del mundo totalmente contraria a las dos primeras (la

búsqueda del misticismo medieval del narrador y la caridad de los campesinos). Representa

al hombre moderno, liberal, que tiene valores materiales y capitalistas. Los valores de este

sistema son la igualdad, la libertad y la posibilidad de subir en la jerarquía social.

Lo que es interesante analizar en esta situación es la importancia otorgada al

misticismo. Tanto el narrador como los labradores parecen admirar este tema. Algunos

elementos históricos pueden ayudar a entender mejor la situación. En la época medieval, la

ideología dominante era la de la Iglesia y no se la podía discutir. Esta ideología ―rejected all

thought not grounded in religion and demanded the total submission of society to the

Church‖ (Shubert 156). Schubert explica que la Iglesia poseía la verdad y esto eliminaba

toda necesidad de admitir otras creencias. Existía cierta tolerancia frente a las ciencias, pero

solamente si aquellas no ponían en duda la fe católica. Al final de la Edad Media comenzó

la Edad Moderna, que tenía como característica principal imponer la razón como norma

transcendental de la sociedad. La Iglesia consideraba la razón como algo que podía destruir

la religión y la nación y, por eso, la fe debía controlarla. La política y las ciencias tenían

que conformarse a las ideas católicas. ―Liberalism was rejected out of hand and its two

concomitants, liberty and equality, were rejected as irrelevant for Catholics, whose duty

was to obey divine and human authority and for whom the only equality that mattered was

in the eyes of God‖ (Shubert 156).

La Iglesia consideraba las desigualdades en la sociedad de clases como un

mandamiento de Dios. Según su percepción, la sociedad se dividía de manera muy simple

en dos clases: los pobres y los ricos y cada una tenía obligaciones que cumplir para obtener

Page 114: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

106

la salvación. ―The wealthy had their riches in order to practice charity, the poor their

poverty in order to work and express acceptance of their condition‖ (Shubert 156).

La revolución industrial y la aparición de una nueva clase social, el proletariado,

provocó cambios en los valores de la Iglesia, como lo señala Shubert al expresar que ―the

Church was aware that industrialization presented a potential danger, but it had no idea of

how to confront it‖ (158). Su solución fue de aceptar la clase media, la burguesía, en su

organización de clases con el fin de adaptarse con esta nueva jerarquía. Esta reorganización

condujo a unos cambios de valores transmitidos por la Iglesia. Cualquier trabajo, juzgado

anteriormente como una punición de Dios por el pecado original, tenía en este momento el

valor de una práctica religioso tal como rezar. Todos los que vivían de las industrias y de

las finanzas podían dar un valor religioso a su vida.

Sin embargo, algunas personas de la clase media fueron condenadas por la Iglesia

porque tenían un deseo tan grande de hacer más dinero que estaban perdiendo sus valores

católicos. La caridad era uno de estos valores. En algunos casos, la burguesía no cumplía su

deber de ofrecer limosna a las clases inferiores. Por eso, los pobres se rebelaban contra esta

injusticia. La Iglesia tenía un objetivo muy claro: ponerse al frente de la sociedad para

eliminar, con la caridad cristiana, la discordia entre la población pues ―this charity had to be

one which respected authorities and the legitímate inequality of wealth, that is, the existing

social order‖ (Shubert 148).

Por el otro lado, apareció en el siglo XIX una nueva ideología que ganó mucha

popularidad con los que no estaban de acuerdo con los valores de la Iglesia: el liberalismo.

―Los postulados liberales proponen la negación de dependencia del hombre y de la

Naturaleza respecto a Dios, la afirmación de la autonomía del individuo y de su capacidad

para darse a sí mismo sus propias leyes y la defensa de una libertad ilimitada, cuyo

ejercicio continuo ―realiza‖ al hombre, que usa de ella sin miedo a equivocarse‖ (Paredes

Alonso 52).

Page 115: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

107

El nuevo sistema de valores propuesto por los liberales gustaba mucho a la clase

media que no encontraba satisfacción con la ideología católica. Entonces, a partir de 1850,

se observó un rápido proceso de descristianización en toda España (Shubert 160). Para

volver a la visión del mundo del cuento, hay que analizar la percepción del narrador porque

es el personaje central. Al final del relato, no sabemos si cree o no que el peregrino es un

hombre especial que estuvo en contacto con Dios, o que encontró cosas misteriosas en la

cueva como lo piensan los labriegos del pueblo. Por otro lado, queda claro que no está de

acuerdo con el señor que afirma que el peregrino está gastando su vida con la religión y que

más valiera que encontrase trabajo. No obstante, se observa que aunque el narrador no

comparte la misma opinión ni los mismos valores que el señor, demuestra aceptación y

tolerancia. No entra en conflicto con él sino que respeta su ideología sin replicar nada.

Lo que se puede afirmar sin dudas es que el narrador tiene un gran interés por todo lo

relacionado con el misticismo y la vida del peregrino. Está buscando valores y cultos

religiosos tradicionales que la modernidad no le permite encontrar. La conclusión del

cuento explica que aun cuando hay una celebración tradicional en la iglesia, no es posible

participar como se solía hacer muchos siglos antes porque la sociedad no lo consentiría. La

―nueva‖ religión católica impide la participación en rituales tradicionales. Los hombres

modernos perdieron también esta capacidad de reunirse para compartir ritos folclóricos.

Entonces, se practica una religión moderna más individual y espiritualista.

Se puede decir también que la celebración de la danza de los gigantones, festividad

tradicional, tiene un sentido muy profundo porque permitió una transformación del

peregrino. ―Y entonces vi que el rostro del peregrino cambiaba de expresión, y su gesto

místico, su cabeza de personaje de tabla primitiva, se transformaba totalmente. También

reía él, como la gaita y como los figurones danzantes‖ (párr. 11). El narrador parece

convencido de que la ejecución de este ritual es una manera de encontrar la felicidad y que

toda la gente del pueblo tiene raíces de estas tradiciones y valores: ― …y el baile del

peregrino, por dentro, en su alma conmovida, era lo espontáneo, lo que el pueblo lleva en

sus siempre fecundas entrañas...‖ (párr. 11).

Page 116: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

108

Entonces, hay una influencia católica en este cuento. Como lo probamos adelante,

Pardo Bazán expone muchos puntos de vista diferentes en esta historia. Sin embargo,

parece que el narrador, que presenta el punto de vista dominante en este cuento porque es el

personaje principal, quiere que valoremos los rituales católicos tradicionales porque

refieren a Dios y a una gran felicidad. Utiliza la peregrinación y todo lo relacionado con

este modo de vida para presentarnos el bienestar que la vida espiritual puede ofrecer. Es la

transformación de la expresión del peregrino durante la danza de los gigantones al final del

cuento que confirma su opinión. Aquélla se opone al punto de vista del ―señor bien

informado‖ que tiene valores más modernos. En fin, los valores católicos tradicionales se

ven preconizados frente a los valores modernos y el narrador propone así un cambio

ideológico.

3.4 Análisis sociocrítico del cuento La Borgoñona

3.4.1 Contexto histórico y social evocados en el cuento

En La Borgoñona hay muchos indicios que caracterizan el contexto histórico y social.

Los primeros se encuentran en el prefacio del cuento. Éste nos indica que la historia es una

leyenda que se inspira de una vieja crónica franciscana. Entonces, los acontecimientos

ocurrieron muchos siglos antes de la publicación del texto, es decir, en el siglo XIII. Pues,

dos contextos se encuentran en el relato: el primero es el del presente del narrador y está

evocado únicamente en el preámbulo. El segundo corresponde a la época medieval y está

descrito en todo el cuento.

Con respecto al tiempo presente del narrador, no hay indicios precisos que permiten

identificarlo de manera exacta. El narrador explica que encontró una vieja leyenda y

decidió contarla a su manera. Sabemos que su periodo corresponde a muchos siglos

después de los acontecimientos del cuento y que se pregunta si los valores de la leyenda

serían bien percibidos por los lectores de su época como lo habían sido con la primera

publicación de la leyenda muchos siglos antes. Precisa que los autores de su tiempo tienen

mucho miedo de ―escribir algo pernicioso y de incurrir en grandísima herejía‖ (párr. 1)

Page 117: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

109

porque algunos lectores interpretan de manera incorrecta sus ideas. El narrador termina el

prefacio explicando que como esta leyenda le produjo gran impresión y que le parecía

como un símbolo cultural y religioso, decidió contarla aunque sabía que no iba a gustar a

todos los lectores.

Por lo que se refiere al contexto del cuento propiamente dicho, hay algunas

referencias biográficas que permiten situarlo de manera bastante precisa. El relato ocurre en

la época de Francisco de Asís y de Santa Clara. Más precisamente ocurre en ―el tiempo en

que Francisco de Asís, después de haber recorrido varias tierras de Europa, exhortando a la

pobreza y a la penitencia, enviaba sus discípulos por todas partes a continuar la predicación

del Evangelio‖ (párr. 3). Podemos situar el relato alrededor del año 1216 porque en aquel

momento, se encontraban frailes en los Alpes y misioneros en España, Alemania y

Hungría. Además, en este periodo, los compañeros de San Francisco eran tan numerosos

que se imponía cierta forma de organización sistemática. Dividieron a su Orden en

provincias, al frente de cada una de las cuales se puso a un ministro ( Las Siervas de los

Corazones Traspasados de Jesús y María).

Para resumir un poco la historia de este fraile, es importante saber que nació en Asís,

Italia en el año 1182. Decidió entregarse enteramente a Dios y vivir en una pobreza

absoluta. Pasó su vida predicando el Evangelio y fundó una Orden de frailes. Pasó también

mucho tiempo visitando y sirviendo a los enfermos en los hospitales ( Las Siervas de los

Corazones Traspasados de Jesús y María). El narrador explica que era común ver en esta

época, a misioneros por Italia y Francia platicando en la plaza pública sobre Dios y que los

aldeanos se disputaban el honor de ofrecerles hospitalidad, lumbre y cena. El relato ocurre

más precisamente en Dijón, una ciudad de Francia donde nunca había pasado ningún

peregrino porque estaba desviada de toda comunicación.

Se encuentran también en el cuento muchos objetos que caracterizan al periodo del

relato. El personaje del cosechero tiene monedas de oro (párr. 6). Su hija, la Borgoñona,

está hilando su rueca y los jornaleros que trabajan para su padre pisan el vino (párr. 7). El

dueño tiene un establo con vacas y hay muchos jornaleros que trabajan para él. Al final del

Page 118: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

110

día, organiza una velada en su casa y todos se reúnen, se sienten junto al fuego, encienden

candiles y antorchas de resina. Las mujeres hilan y los hombres cortan y afilan estacas

destinadas a sostener las cepas de viña (párr. 11). Un poco después en el cuento,

descubrimos la ropa de la Borgoñona. Ella lleva un justillo de lienzo grueso y un faldellín

de tela más burda aún (párr. 23). Todos estos aspectos corroboran que el cuento ocurre en la

Edad Media.

En la segunda parte del cuento la Borgoñona sale de Dijón y se va peregrinando. Al

principio, busca ―las aldeas apartadas, los caseríos solitarios‖ (párr. 24) y pasa por

Fontainebleau en Francia (párr. 30). Termina su aventura en la ciudad de Paris. El narrador

describe esta ciudad como un ―laberinto de calles sucias, torcidas, estrechas: el París de

entonces‖ (párr. 32). Para añadir más informaciones sobre esta ciudad dice: ―En aquella

ciudad vasta y populosa, donde veía tanto mercader, tanto arquero, tantos judíos en sus

tenduchos, tantos clérigos graves que pasaban a su lado sin volver la cabeza, no se atrevía a

pedir hospitalidad, ni un pedazo de pan con que aplacar el hambre. Los edificios altos, las

casas apiñadas, las plazuelas concurridas, todo le infundía temor‖ (párr. 33). Como lo

mencionó el personaje, la ciudad de París era muy poblada en esta época en comparación

con los pueblos cercanos. Había más de 83 000 personas en París en el año 1200: ―on y

trouvait d‘abord le roi, son hôtel, sa cour, ses officiers, plus, du moins au XIIIe siècle, des

princes et des nobles. Le clergé y était exceptionnellement riche et nombreux, sans parler

des étudiants, dont on reparlera. C‘était donc avant tout un centre de consommation. La

population secondaire comprenait des bourgeois, qualificatif qui, paraît-il, eut tendance à

être réservé aux artisans les plus riches, prenant ainsi une saveur sociale‖ (Derville 160).

En París, la hija entra en una iglesia y oye el toque de cubrefuego, ―que acá decimos

de queda‖ (párr. 34). Poco después, el personaje de la vejezuela la lleva por callejuelas

tristes, pobres y sospechosas, hasta llegar a una casuca (párr. 35). Suben hasta un cuarto

alto muy lujoso donde hay un fuego en la chimenea, una cama suntuosa, unos sitiales ricos

y una mesa preparada con sus relucientes platos de estaño, sus jarras de plata para el agua y

el vino, su dorado pan, sus bollos de especias y un pastel de aves de caza (párr. 37). Como

dice el narrador, ―todo olía a lujo, a refinamiento, y aunque el caso era sorprendente,

Page 119: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

111

atendido el pergeño de la vieja y la pobreza del edificio…‖ (párr. 38). Este festín está

alumbrado con cirios (párr. 46). El cuarto contiene un solo lecho (párr. 46) pero la

sobrecama está bordada de seda (párr. 49). Se entiende rápidamente con todos estos detalles

que el personaje viviendo en este lugar tiene un nivel de vida más alto de los demás. Con

todo este lujo se puede concluir que el hombre es muy rico.

Termina el cuento en una gran plaza en París ―donde se elevaba un edificio de pobre

y humilde arquitectura‖ (párr. 54). Este edificio es el convento donde habitan los pobres de

la regla de Francisco de Asís, los Menores. La Borgoñona pasa el resto de su vida allí. Las

descripciones de los objetos y de los lugares en el cuento corresponden claramente a la

época Medieval y más precisamente al siglo nombrado en el cuento: el siglo XIII (párr. 23).

No se encuentran anacronismos ni dudas particulares en relación con las informaciones

dadas por el narrador.

Se pueden observar además algunas mentalidades particulares que reflejan el periodo

presentado. Al principio del cuento, cuando el narrador habla de Francisco de Asís, explica

también que la gente se disputa el privilegio de albergar a los misioneros porque es un

gesto muy bien percibido por la Iglesia Católica. Entonces, cuando la Borgoñona se da

cuenta de que el forastero que ha llegado a su casa es un penitente, le ofrece lumbre y cena

(párr. 9). Sin embargo, su padre no tiene el mismo impulso de caridad cristiana: es avaro,

no ofrece limosna y escatima la comida y el salario a sus jornaleros (párr. 5). Persigue con

esta mentalidad aun cuando oye la predicación del peregrino. Demuestra impaciencia,

empuja a unos y otros fuera de su cocina, concluye la velada y pide la cena (párr. 16). La

Borgoñona sirve a su padre y al forastero porque es una costumbre de esa época (párr. 16).

El cosechero no demuestra ningún signo de caridad y percibe al misionero como un bandito

o un mendigo loco (párr. 18).

Otra mentalidad que resalta es el estado psicológico de La Borgoñona al principio del

cuento. Ella se aburre mucho con su vida. Piensa que tiene una vida solitaria y miserable.

No tiene intereses en los hombres y aunque vive con mucha estabilidad financiera porque

Page 120: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

112

su padre tiene mucho dinero, no hay placeres en su vida y cree que la vida de un artesano o

de un vasallo sería mejor que la suya (párr. 8).

El peregrino es otro personaje que demuestra una mentalidad particular. Vive

siguiendo a la letra los principios de la religión católica: habla siempre de Dios y de la

gratitud que el hombre le debe por sus beneficios (párr. 13). Incita a la gente a repartir sus

bienes por el medio de la limosna. Afirma que los que no siguen las reglas de Dios irán al

infierno (párr. 14). Las mujeres que participan a la velada cuando pronuncia su discurso

están muy conmovidas por éste. ―Las mujeres del auditorio, profunda y dulcemente

conmovidas, soltaron la rienda al llanto, y mientras ellas acudían a los delantales para secar

sus lagrimas, otras rodeaban al peregrino y se empujaban para besar el borde de su túnica‖

(párr. 15). Se entiende que ellas dan mucha importancia al sermón del penitente y a los

valores católicos.

Después de la visita del peregrino, La Borgoñona demuestra un nuevo modo de

pensar. Durante toda la noche tiene la conciencia tan despierta como si hubiera cometido un

crimen. Tiene el deseo de irse con el peregrino para seguir la regla del beato Francisco

(párr. 20). A partir de este momento, emprende la aventura de vivir una vida de peregrina.

No guarda dinero, lo comparte con otros pobres. Hace lo mismo con la mitad del pan que le

ofrecen. Reza siempre mientras camina y copia las menores acciones del peregrino que

recuerda muy bien (párr. 25-6). Se pone a hablar de Dios y ―las gentes reunidas en derredor

suyo escuchaban embelesadas y enternecidas‖ (párr. 27). Respeta religiosamente sus

nuevos votos y cuelga al pie de su efigie de Nuestra Señora sus matas de pelo como

símbolo de su nueva ofrenda.

Para terminar la descripción del contexto social, se pueden identificar en el cuento

unas figuras representativas de una época. La más importante de este cuento es San

Francisco de Asís porque está relacionado directamente con el momento crucial de la vida

del personaje principal que fue su cambio total de modo de vida. El peregrino, un miembro

de su Orden, inspira a la Borgoñona a vivir según las reglas de su cofradía. Otra persona

Page 121: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

113

nombrada en el cuento es Clara (Santa Clara), una amiga de Francisco que creó su propio

orden (Las clarisas).

3.4.2 Estructura y jerarquía social

En el siglo XIII, la organización social en Francia sigue el modelo de sociedad feudal

(del régimen señorial). Se encuentra una sociedad de estamentos con dos categorías: los

privilegiados y los no privilegiados. Los privilegiados forman un grupo heterogéneo que

comprende a los señores, a los eclesiásticos y a los caballeros. Todos forman la nobleza y

no pagan impuestos. Son los grandes propietarios de la tierra. En el cuento hay dos

personajes que pertenecen a este estamento. El primero es el abad. La tierra que el padre de

la Borgoñona cultiva le pertenece. Los abades son superiores de monasterios y forman parte

del alto clero. En el cuento, el abad es rico porque el narrador lo menciona: ―Colono de

opulenta abadía‖ (párr. 5). Entonces el cosechero arrendaba al abad ―por poco dinero y

muchos años pingües tierras‖ (párr. 5).

La situación de los monasterios era muy particular en la Edad Media. Por lo primero,

hay que entender que la iglesia era privada. Esto significa que los monasterios pertenecían a

los nobles: ―Partout le régime normal des abbayes et des paroisses rurales était « l‘Église

privée » : elles appartenaient aux descendants des fondateurs qui en disposaient librement,

qui, surtout, s‘en appropriaient les revenus‖ (Derville 173). La reforma gregoriana (1050)

condujo a muchos cambios en los monasterios. El objetivo era de terminar con los abusos

de los señores feudales y proponer una vida que se conformaba al Evangelio. Los laicos

financiaron la construcción de nuevos conventos que se enriquecieron rápidamente

(Derville 175). La expansión de los monasterios terminó en 1200. Estos sitios acogían a los

menores de las familias nobles. Aquéllas enviaban sus hijos enclenques que no tenían lo

necesario para ser caballero. ―C‘étaient donc bien des « hospices de la noblesse »; ou bien

c‘étaient des maisons de retraite‖ (Derville 182). Los nobles apreciaban mucho la vida

monástica porque era tranquila, protegida y confortable. ―… à Cluny l‘austérité était

modérée, la table délicate, le vêtement confortable. Quant aux convers (religieux en charge

Page 122: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

114

du service domestique), c‘étaient des paysans sans terre, sans avenir. Les monastères

épongèrent donc les surplus de la croissance démographique‖ (Derville 182).

El segundo personaje privilegiado es el ―hidalgo estudiante muy galán‖ (párr. 39) La

descripción de este personaje y de su vivienda permite entender que pertenece a la alta

clase social. Es un ―caballero mozo, envuelto en oscura capa y con pluma de garza en el

airoso birrete‖ (párr. 40). En la sección anterior, presenté algunos objetos que reflejan el

contexto social del cuento como la habitación del caballero. Todos los elementos de su

cuarto prueban que pertenece a la nobleza. En esta época, la nobleza formaba un grupo

abierto: ―Un riche paysan pouvait épouser une fille noble (hypergamie des mâles)‖

(Derville 145). Este título estaba relacionado con el nacimiento: ―Le père avait été écuyer et

réputé gentilhomme, le taion (grand-père) chevalier et gentil-homme, de même l‘ave

(bisaïeul), au témoignage des bonnes gens ou des prêtes qui célébraient leurs obits, le tout

sans bâtardise‖ (Derville 149). Además, para que alguien sea noble por linaje, su padre y su

madre debían de ser nobles los dos sino, le consideraban como spurius, es decir, bastardo

(Derville 145).

En el cuento, el hidalgo es estudiante. Los estudiantes no formaban una clase social,

solamente eran un grupo de misma edad. En Francia las universidades fueron creadas en el

siglo XIII ―les maîtres et les écoliers ne furent plus considérés comme une collection

d‘individus (ut universi), mais comme une personne morale autonome (ut universitas)‖

(Derville 185). Los estudiantes tenían que ser ricos porque el coste de la vida en Paris

estaba muy elevado y los libros muy costosos (Derville 187). Los estudiantes tuvieron

algunos privilegios a partir de 1200: ―les écoliers furent considérés comme des clercs, ce

qui les soustrayait à la justice laïque, ce qui les habilitait à recevoir des bénéfices. Le pape

confirma les statuts de l‘université en 1231‖ (Derville 185). Además, los alumnos tenían la

reputación de ser turbulentos y a veces escandalosos: ―Ils ne se fondaient pas dans la

société urbaine. Ils avaient leur calendrier, leurs cultes, leurs saints patrons et les clercs

prétendaient qu‘ils savaient mieux aimer que les chevaliers. S‘il n‘y avait peut-être pas chez

les bourgeois une hostilité systématique envers les écoliers, les rixes étaient fréquentes et

parfois sanglantes‖ (Derville 188).

Page 123: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

115

Se encuentra en el cuento un tercer personaje perteneciendo a los privilegiados: el

misionero. No formaba parte de este estamento por su riqueza sino por su pertenencia al

mundo eclesiástico. Viajaba por el mundo para predicar según las reglas del beato

Francisco. La base de este orden era el evangelio y los valores preconizados eran la

humildad, la oración, el trabajo, la obediencia, la castidad y la más importante, la pobreza.

Los órdenes mendicantes aparecieron acerca de los años 1220. Se multiplicaron

rápidamente y en 1300 existían más de 364 conventos repartidos en 226 ciudades (Derville

183). Los hermanos eran religiosos y no monjes. No tenían vidas estables sino viajaban por

el mundo para convertirlo. Normalmente se instalaban en ciudades con el objetivo de

instruir, encuadrar y confesar al pueblo. Vivían en una pobreza absoluta y esto impresionó

mucho a la gente. ―Ils jouèrent aussi un rôle de premier plan dans la vie intellectuelle, aussi

bien dans la recherche fondamentale que dans la production de masse: leurs manuels, leurs

recueils de sermons furent d‘un grand secours pour le clergé paroissial‖ (Derville 183).

Muchos misioneros eran letrados pero venían de todas las clases sociales.

El modo de vida de los misioneros se oponía directamente con la iglesia privada de

esa época que acumulaba bienes materiales y riquezas. Entonces, la popularidad de estos

órdenes suscitó envidia y animosidad por parte de los seculares: ―vers 1250 on leur

reprochait de ne pas travailler alors qu‘ils étaient valides et de voler le pain des pauvres. En

1274 on demanda leur suppression. En vain, car la papauté en avait trop besoin : ils étaient

le fer de lance de l‘Église‖ (Derville 183).

En el cuento se encuentran también personajes del estamento de los no privilegiados.

Este grupo incluye a la burguesía, a los artesanos, a los sirvientes y a los campesinos.

Todos ellos deben pagar impuestos. Algunos de ellos son libres y otros son siervos. Los

siervos pertenecen a los señores: ―Le corps du serf était la propriété de son maître. Des

maîtres vendaient des serfs sans leur terre, sans leur famille, comme des choses. Ils

prenaient les enfants et leurs serfs pour en faire des domestiques. La condition servile était

héréditaire per ventrem‖ (Derville 166). Aunque algunas personas tenían el estatuto de

―libres‖, debían pagar derechos señoriales ―beaucoup de libres étaient soumis au chevage, à

Page 124: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

116

la mainmorte, au formariage: c‘étaient là des charges caractéristiques de la seigneurie dont

les chartes des XIIe et XIIIe siècles affranchirent des paysans qui n‘étaient pas serfs, mais

libres‖ (Derville 166) Además, si una mujer libre se casaba con un siervo, ella perdía su

libertad y lo mismo para sus hijos (Derville 168). La mayoría de los personajes del cuento

pertenecen a este estamento. La Borgoñona y su padre son campesinos. No poseen una

tierra, la arrendan y deben trabajar para vivir. Sin embargo, la posesión de una tierra no

tenía nada que ver con la riqueza: ―Mais on l‘oublie trop souvent, la propriété n‘est pas

l‘exploitation. A Beuvry en 1296 le paysan le plus riche ne possédait pas un pouce de terre,

mais il affermait la ferme du château, soit 50 ou 60 ha, deux charruées‖ (Derville 171).

Derville explica claramente que no hay ninguna relación entre la posesión de tierras y la

riqueza: ―Mais un paysan sans terre pouvait être un gros censier (fermier) et un petit

propriétaire louer ses bras‖ (125).

Entonces la Borgoñona y su padre son colonos pero no sabemos si son libres o

siervos. Pagan una pequeña renta al abad y el cultivo de estas tierras les permite tener un

buen nivel de vida: ―pues el dueño de la granja era un cosechero ricote y tenía atestadas de

toneles sus bodegas, y de grano su troj‖ (párr. 5).

El cosechero puede también contratar a jornaleros para ayudarle con el trabajo en el

campo. Tiene un rango social más elevado que los mozos y mozas de labranza. Les ofrece

comida y salario a cambio de su mano de obra. Es la persona que domina en su casa. Un

evento del cuento lo demuestra claramente: durante la velada, todos los labradores quieren

saber lo que el padre de la Borgoñona piensa acerca del penitente que ella invitó a entrar.

Cuando el peregrino se pone a hablar ―los ojos del auditorio se fijaban en el cosechero‖

(párr. 16). Aunque las mujeres están muy conmovidas por el discurso del forastero, el

dueño no aprecia su prédica y decide terminar la velada. Como él tiene más importancia y

poder, todos lo escuchan y salen. Entendemos que todos los mozos y mozas de labranzas

están al servicio del cosechero. Lo mismo vale para su hija que le sirve la cena. Un poco

después, ella decide discutir con él acerca del mensaje del peregrino. Fue un error porque él

se enfadó muchísimo, la maldijo y amenazó echar al huésped fuera de la granja. Esta

reacción demuestra que domina y controla las ideas permitidas en su casa.

Page 125: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

117

Otros personajes pertenecen también a los no privilegiados como los mozos de

labranza y los aldeanos. No hay muchas informaciones acerca de ellos en el cuento. Sin

embargo, sabemos que los jornaleros recibían el salario mínimo del cosechero.

3.4.3 Visión del mundo

Este cuento representa claramente la situación del capitalismo agrario en Francia en

la época medieval:

Le fermier était un entrepreneur capitaliste disposant d‘un capital fixe,

son train de culture, d‘un capital circulant, ses fonds de roulement, parfois

empruntés, et d‘un capital technique, son irremplaçable savoir-faire. Il

embauchait une main-d‘œuvre salariée, parfois à l‘année (domestiques,

maisnies), parfois à la journée (ouvriers, operarii). Dès lors la paysannerie

comprit trois groupes économicosociaux, les propriétaires, souvent des

corporations ecclésiastiques qui avaient beaucoup de tenures qu‘elles

n‘exploitaient pas directement, les gros exploitants ou fermiers, les autres.

Ainsi du moins dans les pays qui firent leur révolution capitaliste. (Derville

171)

Esta situación engendró conflictos sociales muy importantes: ―Apparut donc un marché de

la main-d‘œuvre comme il y en avait de l‘argent et de la terre. D‘où le durcissement des

classes sociales et, tôt ou tard, l`apparition des luttes sociales‖ (Derville 126). Los

cultivadores más ricos tenían la posibilidad de producir más con la mano de obra que

contrataban sin gastar mucho y se enriquecían. Mientras que los jornaleros tenían lo

mínimo para sobrevivir. Las disparidades crecían y las luchas aparecieron.

La superioridad de los labradores más ricos se observaba claramente en la vida

cotidiana: ―Les laboureurs, c‘est-à-dire les gros fermiers disposant d‘un train de culture,

étaient de véritables « coqs de village ». Souvent ils affermaient dîmes, péages, moulins,

viviers, fours et bois. Il fallait passer par eux pour avoir du travail, des fagots, du blé

parfois. La « fermocratie », comme on dit, n‘a pas été inventée au XVIIIe siècle‖ (Derville

172). Estas luchas se percibían en todos los niveles de la sociedad: cada vez los pobres se

Page 126: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

118

enfrentaban a los ricos y aún los ricos entre ellos mismos. Derville explica que los pobres y

los ―medios‖ no podían administrar las ciudades. Todo pertenecía a los prósperos que

estaban temidos a causa de lo que poseían o por su linaje. Los señores intentaban controlar

la situación para impedir que los ricos cometieran fraudes. Toda la sociedad se basaba en

el dinero (160).

Las luchas existían tanto en las ciudades como en los pueblos más pequeños. La

violencia se instaló y se esparció. En los pueblos, las relaciones entre el señor y sus siervos

se emponzoñaron. ―Les rapports entre seigneurs et paysans ne furent exempts de violences

ouvertes : c‘étaient d‘authentiques luttes de classes‖ (Derville 169).

La Borgoñona sufrió este conflicto social a causa de su padre. Él tenía un buen nivel

de vida porque su cosecha producía un ―excelente vino‖ (párr. 5). Las luchas de clases no

causaban problemas directos en la vida de la doncella como la violencia o la pobreza. Sin

embargo, los valores de su padre la volvían desdichada. Como él formaba parte de esta

organización capitalista, quería elevarse en la jerarquía social y tener más dinero. Por eso

estaba muy tacaño y no gastaba dinero. El trabajo era el valor dominante en su casa y como

jefe, no permitía fiestas ni placeres. Este modo de vida entristecía mucho a la Borgoñona.

Ella soñaba con un ambiente alegre con risas, canciones y vino durante las veladas. No le

convenía estas reglas tan estrictas y rígidas.

Su padre estaba muy avaro, nunca compartía con los demás tampoco con sus

jornaleros y no ofrecía limosna. La Borgoñona tenía valores muy distintos de su padre: era

―sensible, tierna y generosa‖ (párr. 6). Para ella, la liberalidad tenía más importancia que el

dinero. Su desamparo estaba tan grande que se imaginaba más feliz compartiendo su vida

con personas más pobres que ella. ―¡Ah!, ¡naciese yo hija de un pobre artesano de Dijón, de

un vasallo del obispo, y sería más dichosa‖ (párr. 8).

Su encuentro con el personaje del peregrino le dio ideas para mejorar su situación.

Pensó que siendo misionera, se sentiría más feliz. Admiraba mucho la vida del peregrino.

Los cánticos que él cantaba la emocionaron mucho. Sin embargo, fue su plática durante la

Page 127: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

119

velada que la conmovió más. ―La Borgoñona, con las manos cruzadas, parecía como en

éxtasis‖ (párr. 15). El penitente habló de la limosna y del destino terrible que tendrán los

que no comparten sus riquezas. La hija decidió acompañar al peregrino para vivir según la

regla del beato Francisco. Su objetivo era salvar su alma y la de su padre. Sin embargo, éste

refutó su requerimiento y ella tuvo que peregrinar sola.

Este cambio de vida le permitió al mismo tiempo elevarse en la jerarquía social.

Pasaba de la hija de un cosechero rico a una misionera muy pobre. Pero en los estamentos,

pertenecía en este momento a los privilegiados (bajo clérigo). Su nueva vida consistía en

caminar, rezar y dar pláticas. Se sentía muy feliz con su nuevo papel. Cada día compartía

con los demás lo que le ofrecían. Dio muchas pláticas y desarrolló un ―don de elocuencia

extraordinaria‖ (párr. 27). Sin embargo, este ritmo era muy difícil que seguir y su salud

sufrió. Entonces ella soñó con entrar en un convento donde pasar el resto de su vida.

En el momento en el que se encontró lo más debilitada por la fatiga y el ayuno,

aparecieron muchas tentaciones en su vida. Surgió un hidalgo estudiante con muchas

riquezas y mucha comida. Este hombre tenía la misma apariencia que el misionero. Ella

cenó con él y fue muy seducida por su belleza, su gentileza y su donosura. Además, él le

sirvió mucho vino. Fue tan embrujada por él que se imaginó pasar el resto de su vida a su

lado.

Este evento representa la primera aspiración de la hija. Al principio del cuento ella

decía que se encontraba muy desdichada porque su padre tenía mucho dinero pero nunca lo

gastaba ni lo compartía. Ella decía que pisaba el vino y que lo metía en los toneles pero que

nunca lo veía correr, espumante y rojo, de los tanques a los vasos, en la alegría de las

veladas (párr. 7). Decía también que solamente el trabajo era importante en la casa de su

padre. Entonces, la aventura del caballero le daba una posibilidad de aprovechar todas las

riquezas, el vino incluido, sin trabajar. Si se casaba con el hidalgo podría elevarse en la

jerarquía social y ser noble. Podría tener la vida que soñaba disfrutando de los bienes

materiales, lo que no podía hacer con su padre muy tacaño. Además, tenía una atracción

física muy grande por el estudiante.

Page 128: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

120

Sin embargo, la Borgoñona recordó su voto y huyó de la habitación del caballero. Los

valores del misionero volvían a su mente y pidió la ayuda del hermano Francisco. En su

caso, los valores espirituales fueron ganando contra los valores materiales. Además, parece

que esta aventura fue una prueba para ella porque se dio cuenta de que había soñado con

todo esto y que no existía el hidalgo estudiante.

Este cuento enseña que no es posible ser feliz acumulando bienes materiales y

buscando placeres físicos. Los que piensan así son engañados por el diablo porque la

imagen que la Borgoñona recordaba del estudiante era una representación del demonio: ―un

rostro descompuesto por la ira, unas facciones contraídas por furor infernal, unos ojos

inyectados, una espumante boca‖ (párr. 55). La Borgoñona pudo cumplir su sueño y salvar

su alma entrando en un convento de los Menores. Trascendió el valor del materialismo y su

deseo de placeres para tener una vida con valores de pobreza y humildad.

Es pertinente analizar la elección que La Borgoñona hizo para su vida: entrar en una

orden mendicante. Charles Loyseau explica que la organización social de la época medieval

se resumía en tres órdenes: ―Les uns sont dédiés particulièrement au service de Dieu; les

autres à conserver l‘Estat, par les armes; les autres à le nourrir et le maintenir par les

exercices de la paix. Ce sont nos trois ordres ou estats généraux de France, le Clergé, la

Noblesse et le tiers-Estat‖ (Duby 11). Este tipo de organización no favorecía una vida

espiritual para el ―tiers-Estat‖. Los perteneciendo a este grupo tenían que laborar para

mantener a las otras dos clases. El mundo religioso estaba reservado al clérigo. Éste tenía

como responsabilidad salvar a todas las almas sin encomendarse a otra tarea. Los nobles

debían guardar la paz y proteger a la comunidad. Estos órdenes eran muy sólidos y estables

y no se podían cambiar porque venían de Dios.

Sin embargo, la llegada de los misioneros permitió a los no-privilegiados entrar en el

mundo eclesiástico que estaba reservado anteriormente a los nobles. Recordamos que los

monasterios acogían a los menores de las familias nobles mientras que los misioneros

aceptaban a nuevos miembros de cualquier estamento. Aquéllos favorecieron una

revolución religiosa porque ofrecían una vida espiritual para todos. Tenían como objetivo

Page 129: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

121

eliminar los pecados del mundo y salvar a todas las almas. Cambiaron los sermones y

crearon pláticas adaptadas a todas las clases sociales: ―La prédication connaît un élan

extraordinaire et une métamorphose profonde. Elle ne tombe plus d'en haut sur le peuple

des fidèles mais s'adresse vraiment à lui. Elle s'efforce de lui parler de ses problèmes

spécifiques et distingue des auditoires selon leurs activités socioprofessionnelles, leur

«état» (sermones ad status): sermons pour les clercs, les universitaires, les marchands, les

artisans, les paysans, etc. Elle a recours à des historiettes qui divertissent, font appel à la

fable ou à la vie quotidienne: les exempla‖ (Jodra). Estos cambios fueron mal percibidos

por el clérigo pero el Papa apoyó los órdenes y el pueblo también.

Cómo lo vimos adelante, este cuento refleja correctamente las jerarquías sociales de

la época medieval en Francia como sus desequilibrios y las aspiraciones de los no-

privilegiados. Aquéllos querían enriquecerse porque el dinero les daba más poder y

oportunidades. Asimismo querían beneficiar de espiritualidad en sus vidas porque la

llegada de los mendicantes y sus pláticas les atrajeron. Sin embargo, es necesario relacionar

este cuento con el siglo XIX en España, tiempo y lugar de su reedición por Emilia Pardo

Bazán, y encontrar su significación.

Seis siglos separan el cuento original y la versión presentada por el narrador.

Entonces, la organización social del cuento era muy distinta de la de Francia en el siglo

XIII pero existían similitudes en el mundo agrícola. Hallase en la España contemporánea

una organización social campesina muy parecida al sistema encontrado en la Francia

medieval. En España, el sistema capitalista se instaló en las regiones rurales y los

labradores se transformaron en obreros asalariados. Como en Francia en el siglo XIII, el

campesinado se podía dividir en dos grupos: los propietarios de tierras y los jornaleros no

propietarios.

Entonces, la jerarquía social del Antiguo Régimen en España tenía la misma base que

la de Francia en el siglo XIII: una sociedad de tipo estamental, es decir constituida por

grupos cerrados a los que se accedía esencialmente por nacimiento. Existía la misma

división social: los privilegiados y los no privilegiados. Como lo vimos en los otros dos

Page 130: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

122

cuentos que analizamos anteriormente, las consecuencias de tal organización fueron las

mismas que las encontradas en Francia: luchas de clases y deseos más fuertes de

enriquecerse. Los ricos contrataban a los pobres ofreciéndoles el salario mínimo y se

enriquecían. Los pobres se empobrecían porque no tenían otras opciones de vida.

Este cuento fue presentado por Pardo Bazán en un periodo de cambios de valores en

la sociedad española. La transición del Antiguo Régimen hacia el sistema capitalista hubo

como consecuencia la redefinición del valor del trabajo. Como el burgués quería siempre

tener más, trabaja más e incitaba al campesino a hacer lo mismo. Se encontraba la misma

obsesión en la Borgoñona con el cosechero y el rico estudiante que querían siempre

enriquecerse y ennoblecerse. El trabajo llegó a ser el centro de la existencia de muchas

personas. Entonces la moral del cuento concuerda muy bien tanto con la Francia medieval

como con los problemas de la España contemporánea. La moraleja del cuento es que los

valores espirituales tienen más importancia que el trabajo y los bienes materiales.

El narrador nos explica claramente en el prefacio sus preocupaciones con este cuento.

Sabe que está presentando unas ideas y valores que van contra el orden social dominante: el

capitalismo. Los valores preconizados por el cuento son los de los órdenes mendicantes de

la época medieval: la humildad, la oración, el trabajo, la obediencia, la castidad y la

pobreza. La limosna tiene también una importancia muy grande. Mientras que en la

sociedad capitalista, la propiedad privada así como la organización en clases permiten a

cada persona moverse en la jerarquía social que es de tipo económica. Entonces el trabajo y

el dinero son los elementos claves de esta organización y la espiritualidad pierde su

importancia.

El narrador presenta la aventura espiritual de la Borgoñona como ―milagrosa‖ (párr.

2). Quiere decir que es inexplicable y maravillosa. También utiliza esta comparación: ―serie

de viñetas de misal, rodeadas de orlas de oro y colores caprichosamente iluminadas, o a

modo de vidriera de catedral gótica, con sus personajes vestidos de azul turquí, púrpura y

amaranto.‖ (párr. 2) para representar lo sagrado y lo artístico de esta historia. Además,

habla del candor y de la hermosa serenidad del viejo cronista (párr. 2) que escribió esta

Page 131: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

123

historia. Puesto que el narrador encontró esta leyenda en una vieja crónica franciscana

(párr. 1), se puede pensar que fue escrita por un fraile franciscano. Entonces, los valores de

candor y de hermosa serenidad están relacionados con la pertenencia a este orden. Otra vez

se encuentra un mensaje que alienta el modo de vida mendicante.

Page 132: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo
Page 133: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

125

Conclusión

Este proyecto proponía estudiar tres cuentos de Emilia Pardo Bazán que tenían la

peregrinación a Santiago de Compostela como tema: El peregrino, La danza del peregrino

y La Borgoñona. Nos parecía muy interesante investigar este asunto porque es raro en la

literatura contemporánea. Por otra parte, el camino de Santiago gana popularidad al nivel

internacional desde finales del siglo XIX y atrae más peregrinos cada año. Asimismo,

pocos críticos estudiaron los cuentos escritos por la condesa y se sabe muy poco sobre

ellos. Bravo-Villasante dijo que esta autora tenía una gran influencia espiritual en su vida y

en sus obras. Entonces, nos propusimos verificar si había una influencia católica en estas

historias porque supusimos que Emilia Pardo Bazán tenía una intención moralizadora

escribiéndolas.

Para alcanzar nuestro objetivo, realizamos una investigación en tres etapas. Primero,

estudiamos el contexto histórico y social del siglo XIX en España y la bibliografía de la

autora. Segundo, hicimos un análisis narrativo del tema religioso en estos cuentos. Tercero,

terminamos nuestra investigación con la aplicación de conceptos de sociocrítica a nuestro

corpus con el fin de analizar las jerarquías sociales y encontrar la visión del mundo de cada

cuento tal como la define Goldmann. Todas estas etapas tenían el propósito de verificar si

el punto de vista del narrador en los tres cuentos mostraba una intención de cambio

ideológico en la opinión social en la España del siglo XIX.

Nuestra investigación nos permite concluir que en los tres cuentos encontramos una

intención moralizadora. Los métodos utilizados son diferentes en cada cuento pero el

mensaje es el mismo: alentar los valores católicos. Presento aquí un resumen muy breve de

las técnicas utilizadas en los tres cuentos:

En El peregrino, el narrador nos incita a desarrollar los valores católicos

presentándonos la transformación de los labradores durante la fiesta de San Roque. Esta

historia ejemplifica la evolución psicológica de los labriegos cuando encuentran al

Page 134: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

126

peregrino. Éste muestra la importancia de la religión católica cuando ocurre un problema

muy serio, en su caso la matanza de su hermano. Este cuento opone los valores modernos a

los méritos espirituales y recuerda al lector que la vida en el más allá es más importante que

la vida terrena. El autor propone que encontremos la paz aumentando nuestra espiritualidad

y no nuestras riquezas materiales.

A este cuento podemos aplicar las características enunciadas por Bravo-Villasante:

―el naturalismo-católico de Pardo Bazán exagera la animalidad y al mismo tiempo exagera

la espiritualidad‖ (135). Las dos formas de exageraciones se encuentran en el mismo

personaje: el peregrino. Cuando el penitente cuenta que mató a su hermano, vemos la

animalidad del hombre porque esta violencia representa el instinto de lucha que los

animales tienen. Al mismo tiempo, el peregrino representa una exageración de la

espiritualidad porque dice que peregrinó a Santiago siete veces y que quiere ofrecer toda su

vida como penitencia. Lo sorprendente aquí es el hecho de que la misma persona cometió

un gesto tan violento y después se volvió una persona muy espiritual.

En La danza del peregrino, es la experiencia personal del narrador que ilustra el valor

de la religión. La técnica utilizada es la observación del peregrino en la catedral y la

discusión con una persona que tiene valores modernos y poca espiritualidad. Los

pensamientos del narrador demuestran que tiene una percepción grandiosa del misticismo y

de todo lo relacionado con los rituales tradicionales católicos. Su conversación con el

―hombre bien informado‖ sirve para enfrentar dos visiones distintas. Sin embargo, el final

del cuento con la tradicional danza de los gigantones sirve de prueba para confirmar que los

rituales tradicionales forman parte integrante de los valores de los habitantes de esta región

(Galicia) y que reflejan lo que ellos creen en lo más profundo de sus almas.

En el tercer cuento es el personaje principal, La Borgoñona, que enseña los valores

dominantes con sus experiencias personales. Ella tenía condiciones materiales muy

favorables a causa de las riquezas de su padre pero se encontraba muy desdichada.

Entonces, cuando decidió vivir como misionera sin ninguna posesión material nos enseñó

que la paz y la felicidad se encuentran con valores espirituales. Este cuento muestra que el

Page 135: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

127

demonio intenta atraernos con riquezas y que esta estrategia es solamente un motivo para

alejarnos de la religión y de la felicidad. Además, esta historia ejemplifica el libre albedrío

porque la Borgoñona tomó la decisión por sí misma de ser misionera. Hubiera podido

cambiar su plano de vida cuando encontró dificultades como la falta de comida o cuando

soñó con el estudiante muy rico pero decidió continuar su vida espiritual.

También, el estudio de las visiones del mundo de los tres cuentos demuestra que la

pretensión didáctica de cada cuento concuerda con una intención de cambio ideológico en

la opinión social. Los cuentos alientan los valores católicos porque a los valores modernos

del sistema capitalista les falta espiritualidad. Tratan de restablecer el equilibrio entre la

ideología individualista del capitalismo y la caridad católica. En los tres cuentos parece que

la autora se dirige a la clase media o al proletariado aunque sabemos que no pertenece a

esta clase social. La moraleja de los cuentos es muy coherente con la sociedad española

moderna que tiende hacia una sociedad basada exclusivamente en el trabajo, la

acumulación de bienes materiales y la propiedad privada. Los cuentos intentan dirigirnos en

la dirección opuesta y resaltar los valores católicos tradicionales.

Según Michel Brûlé, una obra literaria es ―un élément actif, c‘est-à-dire un élément

de réponse à des problèmes que se posent les hommes‖ (4). Por lo tanto, en este punto del

trabajo nos parece interesante comparar las tres visiones del mundo presentadas por los tres

cuentos para verificar si algún objetivo común les reúne. Así, cabe preguntarse, ¿qué sería

el problema principal, el desequilibrio social del siglo XIX encontrado en los tres cuentos

de Pardo Bazán que exponen a personajes peregrinando? Nuestras conclusiones nos

permiten señalar que la revolución industrial en España fue un periodo de cambios mayores

para los campesinos. Estas transformaciones sociales llevaron nuevos ideales como la

libertad, la igualdad, el dinero y más que todo el deseo de subir en la jerarquía social. Las

mudanzas fueron tan rápidas e importantes que causaron mucha inestabilidad en el mundo

agrario. Los labradores estaban acostumbrados a vivir con una organización social

constante e invariable desde la Edad Media y estas modificaciones venían a crear dudas y

miedo en el inconsciente social. Puesto que los campesinos se encontraban muy bajos en la

escala social, los penúltimos con un nivel superior a los marginales (pobres y enfermos), se

Page 136: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

128

preguntaban ¿qué ocurriría si la religión católica desapareciere con la llegada de las ideas

liberales y del capitalismo? Más específicamente pensaban en todos los que solían vivir de

la caridad de los demás. Los nuevos valores no daban importancia a la salvación del alma, a

la liberalidad ni a la compasión. ¿Quién les ayudaría si cayesen enfermos o si las cosechas

fuesen malas? ¿Qué ocurriría si todo el mundo pensara en acumular más bienes materiales

y que nadie quisiese ayudar a su próximo? Por ello, la modernidad aterrorizaba a los

campesinos que la veían como un pésimo presagio.

Creo que las nuevas ideas transmitidas por los liberales crearon un distanciamiento

demasiado grande entre los valores católicos tradicionales y los nuevos postulados de

razón, libertad, igualdad y propiedad privada. Estas ideas condujeron a muchos cambios en

la organización social y en la manera de percibir la vida. La transición de un mundo donde

los hombres creen que Dios decide del rango social y hay que aceptarlo (Antiguo Régimen)

a otro donde cada persona puede subir en la jerarquía acumulando dinero y compitiendo

contra su entorno (Capitalismo) crearon una conmoción social y un desequilibrio. En el

inconsciente colectivo supongo que se encontraba un deseo de restablecer el sistema de

valores para favorecer la ayuda mutua porque el hombre no puede alcanzar mucho por sí

solo.

En este sentido, la figura del peregrino simboliza el misticismo, la unión del alma con

Dios. En los cuentos, representa todo lo contrario del capitalismo y de la acumulación de

bienes. El peregrino alienta a la caridad, a la penitencia, al reparto y a la limosna. Su modo

de vida conduce a la felicidad, a la paz, a la salvación del alma, a una vida mejor en el más

allá. En dos de los tres cuentos estudiados (La Borgoñona y El peregrino) los peregrinos

tienen también el papel de restablecer estos valores en la sociedad; ellos promueven un

modo de vida opuesto a la modernidad. Enseñan los mandamientos de la religión católica.

Entonces, la intención moralizadora es muy evidente: más vale una vida con espiritualidad

que una vida sin ella.

Asimismo, nuestra investigación nos permitió comprobar que Emilia Pardo Bazán se

esforzó mucho para conciliar lo tradicional y lo moderno. Los tres cuentos que estudiamos

Page 137: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

129

demuestran claramente un deseo de encarecer los valores católicos tradicionales.

Recordamos el comentario de Carmen Bravo-Villisante acerca del objetivo de Emilia Pardo

Bazán: demostrarnos que el espíritu, el ideal cristiano es invencible y permanece como una

pura llama hacia lo alto, siendo la renuncia y el dominio sobre el instinto el triunfo de la

espiritualidad. (132) Podemos confirmar que este objetivo representa muy bien intención

moralizadora de los tres cuentos que estudiamos.

Para terminar nuestra investigación, nos parece interesante proponer orientaciones

para profundizar nuestra búsqueda. Pensamos que sería muy interesante ver si otras obras

españoles del siglo XIX tienen la misma intención moralizadora que nuestros tres cuentos.

Es decir, queremos ver si otros autores de Galicia representaron este deseo de la clase

media, de regresar hacía los valores católicos tradicionales y de qué manera lo hicieron.

Podríamos así confirmar que la visión del mundo que encontramos en los tres cuentos de

Emilia Pardo Bazán es coherente con las mentalidades de esta época en Galicia. Goldmann

dice acerca de la visión del mundo que ―Son importance et sa réalité se manifestent même

sur le plan empirique dès qu‘on dépasse la pensée ou l‘œuvre d‘un seul écrivain‖ (24).

Entonces, esta nueva investigación permitiría corroborar nuestros resultados.

Page 138: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo
Page 139: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

131

Bibliografía

Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María. Santos y teología del corazón - San

Francisco de Asís. 25 de marzo de 1997. 15 de diciembre de 2012

<http://www.corazones.org/santos/francisco_asis.htm>.

Academic, 2000-2010. Los diccionario y las enciclopedias sobre el Académico: bolla. 15 de

diciembre de 2012 <http://www.esacademic.com/searchall.php?SWord=bolla&stype=0>.

Alcaide González., Rafael. «Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales.» 3

de diciembre de 1999. El Ferrocarril en España (1829-1844). 22 de 05 de 2010

<http://www.ub.edu/geocrit/b3w-190.htm>.

Angenot, Marc. Glossaire Pratique de la critique contemporaine. Ville LaSalle: Hurtubise HMH,

1979.

arteguias.com. Origen e Historia del Camino de Santiago. septiembre de 2005. 14 de noviembre de

2009

<http://www.arteguias.com/camino-santiago-historia.htm>.

Ayuntamiento de Clavijo. La batalla de Clavijo. diciembre de 15 de 2012

<http://www.ayuntamientodeclavijo.org/La-Batalla-de-Clavijo.1817.0.html>.

Barret, Pierre y Jean-Noël Gurgand. Priez pour nous à Compostelle. Paris: Hachette, 1999.

Baulo, Sylvie. Pensamiento y literatura en España en el siglo XIX : idealismo, positivismo,

espiritualismo. Toulouse: Presses Universitaires du Mirail, 1998.

Bazán, Emilia Pardo. « La danza del peregrino / Emilia Pardo Bazán.» 2003. Alicante : Biblioteca

Virtual Miguel de Cervantes. 15 de diciembre de 2012 <http://www.cervantesvirtual.com/obra-

visor/la-danza-del-peregrino--0/html/ffb67d3e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html>.

—. «Cuentos sacroprofanos / Emilia Pardo Bazán El peregrino.» 2001. Alicante : Biblioteca Virtual

Miguel de Cervantes. 15 de diciembre de 2012 <http://www.cervantesvirtual.com/obra-

visor/cuentos-sacroprofanos--0/html/fee3469e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_36_>.

—. «Cuentos sacroprofanos / Emilia Pardo Bazán La Borgoñona.» 2001. Alicante : Biblioteca

Virtual Miguel de Cervantes. 15 de diciembre de 2012 <http://www.cervantesvirtual.com/obra-

visor/cuentos-sacroprofanos--0/html/fee3469e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html#I_2_>.

Bravo-Villasante, Carmen. Vida y obra de Emilia Pardo Bazán. Madrid: Revista de Occidente,

1962.

Page 140: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

132

Caminos Libres Los transportes de viajeros en el siglo XIX. 15 de diciembre de 2012

<http://www.caminoslibres.es/index.php?name=Sections&req=viewarticle&artid=80&page=1>.

Carrasco, Hugo. «Revista Electrónica Documentos Lingüísticos y Literarios UACh .» Introducción

al estudio del narratario. 08 de 04 de 2009

<http://www.humanidades.uach.cl/documentos_linguisticos/docannexe.php?id=434>.

Castro, Américo. Aspectos del vivir hispánico : espiritualismo, mesianismo, actitud personal en los

siglos XIV al XVI . Santiago de Chile: Cruz del Sur, 1949.

Chelini, Jean y Henry Branthomme. Les chemins de Dieu Histoire des pélerinages chrétiens des

origines á nos jours. Paris: Hachette, 1982.

Clemessy, Nelly. Emilia Pardo Bazán como novelista. Vol. volumen 1. Madrid: Universitaria-

Alcalá,93 Madrid-9, 1981.

Derville, Alain. La société française au Moyen Âge. Paris: Villeneuve d'Ascq, France : Presses

universitaires du Septentrion , 2000.

Dirkx, Paul. Sociologie de la litérature. Paris: A. Colin , 2000.

Duby, Georges. Les trois ordres: ou L'imaginaire du féodalisme. Paris: Gallimard, 1978.

Dulphy, Anne. Histoire de l'Espange de 1814 à nos jours. Paris: Nathan, 1992.

Eberenz, Rolf. Semiótica y morfología textual del cuento naturalista. Madrid: Gredos, 1989.

Fonck, Béatrice, y otros. 1898: Litterature et crise religieuse en espagne. Presses Universitaires du

Septentrion, 2000.

García López, Teresa. «Emilia Pardo Bazán.» 5 de Enero de 2004. Revista digital" investigación y

educación". 12 de octubre de 2009 <http://www.csi-f.es/sites/default/files/Emilia.pdf>.

García, Constantino. Léxico de la comarca compostelana. Santiago de Compostela: Santiago de

Compostela: Universidad, 1974.

Gerfaud, Jean-Pierre y Jean-Paul Tourrel. La littérature au pluriel. Bruxelles: Éditions de Boeck

Université, 2004.

Goldmann, Lucien. Le Dieu caché. Paris: Editions Gallimard, 1959.

H. Hoek, Leo. La marque du titre : dispositifs sémiotiques d'une pratique textuelle. La Haye :

Mouton Éditeur, 1981.

Page 141: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

133

I. González, Julio. Círculo Internacional de Amigos de los Gigante : Santiago. 3 de abril de 2010

<http://www.xigantes.org/concellos/santiago.htm>.

J. Barroso, Fernando. El naturalismo en la Pardo Bazán. Madrid: Playor, 1973.

Jodra, Serge. Les ordres mendiants. 2007-2009. 15 de diciembre de 2012

<http://www.cosmovisions.com/$Franciscains.htm>.

L. Souvay, Charles. Enciclopedia Católica Danzas. 1999. 17 de mayo de 2010 <Enciclopedia

Católica http://ec.aciprensa.com/d/danzas.htm>.

Lamas, Jorge. La voz de Galicia Eran otros tiempos: A falta de tren, una diligencia. marzo de 1868.

15 de diciembre de 2012

<http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/03/09/0003_201103V9C10991.htm>.

Lintvelt, Jaap. Essai de typologie narrative Le "point de vue". Paris: Librairie José Corti, 1989.

Lissorgues, Yvan y Gonzalo Sobejano. Pensamiento y literatura en España en el siglo XIX

Idealismo, positivismo, espiritualismo. Toulouse: Presses Universitaires du Mirail, 1998.

López, Mariano. «Emilia Pardo Bazán: criterio y estético y práctica novelística.» Arbor: Ciencia,

Pensamiento y Cultura 1984: 51-64.

Miranda, Soledad. Religion y clero en la gran novela española del siglo XIX. Madrid: Pegaso, 1982.

Moriceau, Jean-Marc, y otros. Les campagnes dans les évolutions sociales et politiques en Europe.

CNED/SEDES, 2005.

Oleza, Juan. La novela del siglo XIX : del parto a la crisis de una ideología. Barcelona: Editorial

Laia, 1984.

Oursel, Raymond. Les pèlerins du Moyen Age Les hommes, les chemins, les sanctuaires. Librairie

Artheme Fayard, 1963.

Palacio Atard, Vicente. La España del siglo XIX, 1808-1898 : (introducción a la España

contemporánea). Madrid: Espasa-Calpe, 1978.

Paredes Alonso, Javier. La España Liberal del siglo XIX. Madrid: Ediciones Anaya, S.A., 1988.

Pat Fisher, Mary. Religiones en el siglo XXI. Madrid: Akal, 2003.

Pattison, Thomas Walter. Emilia Pardo Bazán. New-York: Twayne Publishers, 1971.

Page 142: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

134

Picaud, A. Un poco de historia El peregrino, sus símbolos y vestimenta. 19 de enero de 2010. 15 de

diciembre de 2012 <http://correodelcamino.blogspot.ca/2010/01/un-poco-de-historia.html>.

Portero Molina, José Antonio. Púlpito e ideología en la España del siglo XIX. Zaragosa: Libros

Pórtico, 1978.

Rey, Alfonso. «El cuento sicológico en Pardo Bazán.» Hispanofila 1977: 19-30.

Sedgwick, Henry Dwight. Spain : a short history of its politics, literature, and art from earliest times

to the present. Boston: Little, Brown,, 1925.

Shubert, Adrian. A Social History of Modern Spain. London: Routledge, 1993.

Sotelo Vázquez, Marisa. «Emilia Pardo Bazán: entre el Romanticismo y el Realismo.» 2000.

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. 5 de octobre de 2009

<http://www.cervantesvirtual.com/obra/emilia-pardo-bazn---entre-el-romanticismo-y-el-realismo-

0/>.

Tuñon de Lara, Manuel. Movimiento obrero, política y literatura en la España contemporánea.

Madrid: Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1974.

Wikipedia The Free Encyclopedia. Chandelier. 13 de diciembre de 2012. 15 de diciembre de 2012

<http://en.wikipedia.org/wiki/Chandelier>.

Xacobeo. Pico Sacro. 2012. 12 de diciembre de 2012 <http://camino.xacobeo.es/puntos-de-

interes/pico-sacro>.

Page 143: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

135

Anexos

El peregrino

Muy lejanos, muy lejanos están ya los tiempos de la fe sencilla, y sólo nos los recuerdan las piedras

doradas por el liquen y los retablos pintados con figuras místicas de las iglesias viejas. No obstante, suelo

encontrar en las romerías, ferias y caminos hondos de mi tierra, un tipo que me hace retroceder con la

imaginación a los siglos en que por ásperas sendas y veredas riscosas, se oía resonar el himno ¡Ultreja!,

cántico de las muchedumbres venidas de tierras apartadísimas a visitar el sepulcro de Santiago, el de la

barca de piedra y la estrella milagrosa, el capitán de los ejércitos cristianos y jinete del blanco bridón,

espanto de la morisma.

Siempre que a orillas de la árida carretera, sentado sobre la estela de granito que marca la distancia

por kilómetros, veo a uno de esos mendigos de esclavina y sombrero de hule que adornan conchas

rosadas, otros días y otros hombres se me aparecen, surgiendo de una brumosa oscuridad; y así como en el

cielo, trazado con polvo de estrellas, distingo en el suelo el rastro de los innumerables ensangrentados pies

que se dirigían hace siglos a la catedral hoy solitaria...

Me figuro que los peregrinos de entonces no se diferenciaban mucho de éstos que vemos ahora.

Tendrían el mismo rostro demacrado, la misma barba descuidada y revuelta, los mismos párpados

hinchados de sueño, las mismas espaldas encorvadas por el cansancio, los mismos labios secos de fatiga;

en la planta de los pies la misma dureza, a las espaldas el mismo zurrón, repleto de humildes ofertas de la

caridad aldeana... Hoy hemos perfeccionado mucho el sistema de las peregrinaciones, y nos vamos a

Santiago en diligencia y a Roma en tren, parando en hoteles y fondas, durmiendo en cama blanda y

comiendo en mesas que adornan ramos de flores artificiales y candelabros de gas...

En la choza del aldeano acogen cordialmente al peregrino. Para una casa donde le despidan con

palabras acres, tratándole de haragán y de vicioso, hay diez o doce que abren la cancilla sin miedo y le

reciben con hospitalaria compasión, dándole por una noche el rincón del «lar» en invierno y el «mollo» de

fresca paja en verano...

De verano era aquella noche -16 de agosto, fiesta de San Roque milagroso-, cuando un peregrino

pidió albergue al labrador más rico de la parroquia de Rivadas. El labriego, que era de éstos que llaman de

«pan y puerco», había celebrado aquel día una comilona con motivo de ser San Roque patrón de la aldea y

haber llevado él, Remualdo Morgás, el «ramo» en la procesión. Allí estaba todavía el ramo,

respetuosamente apoyado en la pared, salpicado de flores artificiales, de hojas de talco y de rosquillas

atadas con cintas de colores. Y la «familia», es decir, la parentela y los convidados, bien bebidos, bien

comidos, regalados a cuerpo de rey, con esa abundancia que despliegan en día de hartazgo los que todo el

año se alimentan mal y poco, se disponían a formar tertulia en la puerta, tomando «el lunar».

Los viejos se sentaron en bancos de madera, taburetes o «tallos»; una muchacha alegre requirió la

pandereta; otra, no menos gaitera de condición, sacó las postizas; los mozos se colocaron ya en actitud de

convidar al baile; los chiquillos, con el dedo en la boquita, el vientre lleno y estirado como un tambor,

digiriendo el dulce arroz con leche, muertos de sueño y sin querer acostarse, esperaban a ver el regodeo.

La reunión estaba muy alegre, animada por la buena comida y el vinillo, y dispuesta a solazarse hasta la

medianoche, hora bastante escandalosa en Rivadas.

Aparecióse entonces el peregrino. Le reconocieron de verle por la mañana en la iglesia, donde había

pasado el tiempo que duraron la misa y la función, arrodillado en la esquina del presbiterio, con los brazos

abiertos, los ojos fijos en el Sagrario, y rezando sin cesar. Las plantas de los pies, que se le veían por razón

de la postura, habían arrancado a las mujeres -tal las tenía- frases de asombro y lástima. Las guedejas

largas, negras, empolvadas y en desorden, colgaban sobre la esclavina agrietada y vieja, donde ya faltaban

algunas conchas, y otras se zarandeaban medio descosidas. La calabaza del bordón estaba hecha pedazos;

el sayo, de paño burdo, mostraba infinidad de jirones y remiendos. No debía de llevar ropa interior, porque

Page 144: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

136

al subir los brazos para ponerlos en cruz, aparecían desnudos, flacos, con las cuerdas de los tendones

señaladas de relieve y los huesos mareándose lo mismo que en una momia.

Con todo, al presentarse de noche el peregrino, no le miraron los labriegos sin alguna prevención.

Estaban contentos, hartos, en ánimo de divertirse y aquel hombre ni venía a bailar ni a reír; advertíase que

no era de esos bufones de la mendicidad, encanto de las tertulias de los campesinos, que pagan su escote

diciendo agudezas y vaciando el saco sin fondo de los cantares y los cuentos. Hicieron sitio al peregrino, y

hasta le ofrecieron un rincón del banco; pero se comprendía que hubiesen preferido no tener aquella noche

semejante huésped.

Sentóse, o mejor dicho se dejó caer, rendido, sin duda, por el calor y la fatiga ya crónica. Desciñóse

el zurrón, flojo y vacío por arriba, pero que en el fondo abultaba, y se quitó el sombrero adornado de

conchas pequeñas. Era un hombre como de treinta a treinta y cinco años, de cara larga, cóncavos ojos y

barba muy crecida. Sentado y todo, en vez de saludar al concurso, rezaba entre dientes.

-Déjese ahora de oraciones, y coma, que falta le hará -advirtió compadecido el tío Remualdo-.

Rapazas, a traerle «bolla» de la fiesta y un vaso de vino viejo.

-No bebo vino -contestó el penitente; y todos callaron, sin atreverse a insistir, porque

comprendieron que estaba «ofrecido», que había hecho voto de no catarlo. La moza de las castañuelas

presentó el zoquete de «bolla» y el peregrino lo tomó con ansia; pero antes de llegarlo a la boca, se bajó,

cogió con los dedos un puñado de polvo y lo esparció sobre el pan, hincándole al punto los dientes.

Mascó con avidez atragantándose, y pidió agua por señas, apuntando a la calabaza rota. Un mozo

ágil y vivo salió por agua a la fuente..., pues en día como aquél del patrón San Roque, el agua estaba

proscrita en casa de Morgás. Presto volvió con una «cunca» o escudilla de barro llena de agua fresquita, y

el peregrino, arrojándose a la escudilla, la asió con las dos manos y la apuró de una vez, sin respiro.

Limpióse la boca con el reverso de la mano, y pronunció en tono de compunción profunda:

-¡Gracias a Dios!

-Pudo venir antes, hombre -indicó en son de censura el tío Remualdo-. Pudo venir por la tarde..., y

comía y bebía a gusto carne y bacalao a Dios dar.

-Por la tarde no podía, no, señor -objetó el peregrino-. Tenía que ayunar desde puesto el sol de ayer

hasta ponerse el de hoy. Y tenía que pasar las horas del día éste rezando con los brazos abiertos...

-¡Jesús, Ave María; San Roque bendito! -murmuraron las mujeres con acento entre lastimero y

respetuoso.

Ninguna pensaba ya en cánticos ni en danzas; el peregrino, que momentos antes les había parecido

un estorbo, ahora absorbía su atención; asediábanle a preguntas.

-¿Va a las Ermitas? -indicaba una.

-No, irá a la Esclavitud -advertía otra-. No, al Corpiño... A Santa Minia de Briones...

-Voy a Santiago -respondió el peregrino-. Con ésta son siete las veces que tengo ido, siempre por

caminos diferentes, cuanto más largos y más malos mejor.

-¿Por oferta?

-Por oferta de toda la vida.

-¡De toda la vida! -repitieron atónitos los aldeanos, que, sin embargo, son gente que hace lo posible

por no admirarse de nada.

-¡Ay! -silabearon viejas y muchachas, agrupándose en torno de él-. ¡Ay, nuestra alma como la suya!

¡Éste sí que gana el Cielo! ¡Es un santo!

-Soy un pecador malvado, infame -contestó sombríamente el peregrino, que sin duda tenía

aprendido de memoria y preparado el modo de acusarse y confesarse en público-. Soy un pecador

malvado; no soy «dino» de que la tierra me aguante vivo ni de muerto... ¿Queréis darme de palos o

hartarme de bofetones, almas cristianas? Haréis muy bien, y yo rezaré por vosotros.

Y como los aldeanos se quedasen suspensos, mirándose, reiteró la súplica.

-Ya me habéis dado de comer, y el Señor vos lo pagará y vos lo aumentará de gloria; ahora vos pido

por el alma de vuestros padres que me deis con un palo. Hice oferta de dejar que me sacudan y de pedir

por Dios aún más. Nadie quiere... Pues bien lo merezco... ¡Soy un pecador malvado! -repitió con

entonación lastimera.

Page 145: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

137

-¡Jesús! -gimoteó la provecta señora Juana, mujer del anfitrión, juntando las manos como para orar-.

Tanto ayuno y tanta penitencia, «malpocadiño»... A la fuerza tiene que ser por un pecado muy grande,

muy grande. ¿Qué pecado fue, «santiño»? Todos somos pecadores. ¡Jesús, Jesús!

No respondió el peregrino al pronto, y sus ojos, relucientes como ascuas, se fijaron en la mujer que

le dirigía la pregunta. La luna había salido ya, y le alumbraba de lleno el rostro. A su luz, clara entonces

como la del mediodía, se vieron correr por las demacradas mejillas del penitente dos lágrimas.

-Yo tuve un hermano -murmuró al fin con voz cavernosa-. Éramos solitos, porque quedamos sin

padre ni madre. Mi hermano era el más pequeño. Trabajaba bien la tierra, y vivíamos. Él andaba loco

detrás de una rapaza del lugar, que se llamaba Rosa. Y ella..., Nuestro Señor la perdone..., ríe de aquí,

canta de allí..., y todo se le volvía alabarse de que a mi hermano le haría cara, pero que a mí me

aborrecería, que no me daría ni una palabra si me arrimase a ella, que más se quería casar con el último de

la aldea que conmigo... Y en las romerías y al salir de misa, me hacía burla y me decía vituperios... Y yo

por tema me arrimé..., y Rosa...

-¿Qué hizo? ¿Le quiso? ¿Dejó a su hermano? -preguntaron ansiosas las mujeres, interesadas por el

drama de amor que entreveían en aquel relato entrecortado e informe.

-Lo dejó..., ¡Dios la perdone! -respondió el penitente, arrancando de lo hondo del pecho un suspiro

largo-. Y..., tanta rabia tomó el infeliz, que se vino a mí como un lobo a querer matarme... Yo me

defendí... ¡Nunca me defendiera!... ¡Soy un pecador malvado, almas cristianas!...

Los gemidos y sollozos empañaron su voz. Todos callaban; la señora Juana se persignó

devotamente...

-«Ahora» -continuó el peregrino alzando la cabeza- estoy ofrecido a pasar toda la vida peregrinando

a Santiago y pidiendo limosna. Los días de fiesta, ayuno..., ¡porque un día de fiesta fue cuando!... Vamos,

ya saben quién tienen aquí... ¿No me darán un rincón para pasar la noche?

La señora Juana se levantó y fue a disponer la paja más fresca y mullida, en un cobertizo pegado a

la casa, sitio excelente para tiempo de verano. Buscó un saco de harina y lo colocó de modo que hiciese de

cabezal; y, dispuesta así una cama envidiable, llamó a su huésped. Pero éste, abriendo el zurrón, sacó de él

un piedra cuadrada, que era lo que abultaba en el fondo, y la puso en el sitio del saco de harina; hecho lo

cual, se tendió en la paja. Sin duda estaba rendido, exhausto; se comprendía que le era imposible dar un

paso más.

Después de su marcha, las mozas intentaron otra vez bailar, cantar y divertirse. Sin embargo, lo

hacían con poco brío, sin animación ni empujones ni carcajadas. El peregrino las había «asombrado».

Cantaron en dialecto coplas tristes, como ésta que traduzco:

Todas las penas se acaban,

mi glorioso San Martín;

todas las penas se acaban;

las mías no tienen fin.

Y los mozos, puesta la mano detrás de la oreja, columpiando el cuerpo, les respondían con esta otra:

Page 146: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

138

Cuando oigas tocar a muerto,

no preguntes quién murió;

¡puede ser, niña del alma,

puede ser que sea yo!

A la madrugada, cuando la caritativa vieja señora Juana fue al cobertizo a llevar al huésped una

«cunca» de leche fresca y espumante, no vio más que el hueco del cuerpo señalado en la paja.

La piedra había desaparecido, y el hombre también, continuando su eterno viaje.

Page 147: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

139

La danza del peregrino

Emilia Pardo Bazán

[Nota preliminar: edición digital a partir de la de Blanco y Negro, núm. 1325, 1916 y cotejada con

la edición crítica de Juan Paredes Núñez, Cuentos completos, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la

Maza, Conde de Fenosa, 1990, T. IV, pp. 136-139.]

Era la función religiosa solemnísima, y tenía además un carácter tradicional que no tendrán nunca

las que hoy se consagran a devociones nuevas, pues también en la devoción cabe modernismo, y hay

santos de cepa vieja, de más arraigo, de sangre más azul.

En aquel templo extraordinario, ante aquel apóstol bizantino, engastado en plata como una perla

antigua, de plata el revestimiento del altar, la pesada esclavina, la enorme aureola, destacándose sobre un

fondo de talla dorada inmenso retablo, con figurones de ángeles que tremolan banderas de victoria y

moros que en espantadas actitudes se confiesan derrotados, mientras el colosal incensario vuela como un

ave de fuego, encandiladas sus brasas por el vuelo mismo, y vierte nubes de incienso que neutralizan el

vaho humano de tanta gente rústica apiñada en la nave, había algo que atrajo mi atención más que el

cardenal con sus suntuosas vestiduras pontificales, más que las larguísimas caudas de los caballeros

santiaguistas, majestuosamente arrastradas por la alfombra del presbiterio. Lo que me interesaba era una

persona que, apoyada en un pilar, reclinada en la románica efigie de Santa María Salomé, asistía a la

ceremonia como en éxtasis.

Parecía hombre de unos cincuenta años, no muy alto, descolorido, de entrecana barba rojiza. La

barba se veía antes que todo, pues llenaba el rostro, por decirlo así, y descendía, luenga y ondulosa, sobre

el pecho. Algo más arriba se quedaban las guedejas, pero no subían de los hombros, y completaban el

carácter profundamente místico de la faz, donde ardían dos ojos pacíficamente calenturientos, con la

mansa fiebre del entusiasmo.

El hombre vestía como suelen vestir al Santo Apóstol, como vistieron tantos en la Edad Media, y

después, y aun en el día, por raro caso, para cumplir oferta, vemos que viste alguno: la esclavina de hule

guarnecida de conchas de aviñeira; el sombrero, también de peregrino, con las mismas conchas, y una

medalla obscura, acaso de plomo, en lo más alto del ala vuelta. Empuñaba además su bordón, no de hierro,

como fue el de Santiago, que se venera en la catedral, sino de palo, pero acompañado de su calabacilla.

La arcaica figura permanecía inmóvil, y sólo la luciente mirada vivía en ella. La clavaba en el altar,

buscando sin duda los ojos dulces, entornados, de la santa efigie. Allí, en medio de los esplendores de la

ceremonia oficial, de los uniformes, de las vestiduras episcopales, de los cirios, de los cánticos, el hombre

era una aparición de la Edad Media, y de un salto -así debía ser en tal lugar- desaparecían seis o siete

siglos, y estábamos en el tiempo en que largas procesiones de gente venida de los últimos confines del

mundo llenaban las calles de la ciudad romántica, y se engolfaban en la basílica, cantando himnos cuya

verdadera traducción no se ha encontrado. Aquel hombre vendría también quién sabe de dónde: de las

regiones hiperbóreas, de alguna isla desconocida, de esas comarcas que más parecen pertenecer a la fábula

que a la realidad geográfica. Habría andado interminables tierras, guiándose por el chorro de estrellas de la

Vía Láctea, y visto caer a su lado a infinitos compañeros de peregrinación, rendidos al hambre, a la sed, al

agotamiento de fuerzas, al fuego del sol devorante. Pero a él un espíritu le sostenía; un ángel, lindo como

los que en el retablo tremolan estandartes triunfales, le guiaba y le infundía vigor. Y había caminado,

caminado, día y noche, cruzando soledades al través de bosques donde aúllan los lobos, encharcado en

ciénagas y vadeando ríos, apaleando con el bordón los frutales silvestres para hacer caer la dura fruta, y

llenando en los arroyos su calabaza para refrescarse los heridos pies a cada momento, hasta que, desde el

Humilladoiro, pudo ver surgir como faros las arrogantes torres de la catedral.

Page 148: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

140

-¡No! -me explicó el inevitable señor bien informado que siempre llega a punto para barrer las

telarañillas de oro del ensueño-. Ese peregrino que usted ve no procede de Persia ni de Alejandría, ni

siquiera de otras partes de España, pues es de aquí cerca, según se cree, si bien no ha habido medio de que

revele su nombre (su nombre de pecador, como él dice).

¡Ah! ¡Menos mal! Algo de misterio empezaba a vislumbrarse en el caso del peregrino...

-A ver, ¿y después? -como preguntan los niños cuya curiosidad se halla excitada.

-Nada de particular... Este hombre vino un día, con ese atavío de otros tiempos que usted ve, a

cumplir un voto, visitando la catedral y confesándose. Dicen los sacristanes que se pasó seis horas justas

de rodillas, y con los brazos abiertos, delante del altar mayor. Luego le dio, ¡ya se ve!, una especie de

síncope. Le recogieron, le atendieron, y volvió en sí. Dio las gracias, y, ya repuesto, se le vio alejarse en

dirección a esa montaña..., ¿no sabe usted?, el Pico Sacro... Y luego se supo que había excavado allí, en la

cima, una cueva, y en ella se albergaba, viviendo de lo que le dan de limosna los labriegos.

Hay que decir que los labriegos, desde el primer momento, le tomaron a este hombre una gran

afición. Es, sin duda -pensaban-, un santo, y las mujeres juntaban las manos al verle pasar, y le guardaban

el tazón de leche, el cortezón de tocino. Fueron las mujeres, apiadadas, las que avisaron al señor cura. ¿No

sería caridad de Dios dejar que el infeliz durmiese en la casa próxima a la ermita del Pico? Y se lo

concedió, en efecto, y aun le pusieron unas mollas de paja para formarle cama menos dura, que en

invierno quita el frío. El peregrino, sin embargo, siguió acostándose sobre el lajeado de pizarra, haciendo

penitencia. Todas las mañanas, al amanecer, subíase a lo más alto del monte, y hasta que veía surgir de la

niebla matutina las torres de la basílica no se movía de su puesto, y continúa. Cuando se alzan, gloriosas,

levanta al cielo los brazos, se deja caer prosternado, como en el Humilladoiro, la faz contra el suelo, y reza

la oración de la mañana. Cuando le preguntan, responde que es feliz, porque desde su montaña ve el

templo que guarda los restos del Santo. Y no baja a la ciudad sino en este día. Es el primero que entra en

la catedral y el último que se va, terminada la danza de los gigantones. Así vive ese buen hombre. Las

almas sencillas creen que ha registrado, en la cima del Pico, el hueco de la enorme chimenea, y ha

encontrado allí cosas misteriosas. ¡Es la imaginación! ¿Y no le parece a usted que más valiera que el

peregrino se dedicase a cavar una heredad?

En otro tiempo, tal vez le hubiese respondido a mi interlocutor algo fuerte. Hoy he ido

habituándome a todas las formas que adopta el discurso humano, y hasta a sonreír sin ironía al

escucharlas. Puede, puede que el peregrino debiese consagrar su actividad a aumentar la cosecha de berzas

y de faballones... No valía la pena de discutirlo.

Y el peregrino, en efecto, seguía allí, como si no respirase. El gobernador había hecho la ofrenda, y,

terminado su discurso, el cardenal respondió, solicitando la paz universal por intercesión del Santo más

belicoso que existe; la misa tocaba a su término, y el semblante del penitente conservaba la misma

expresión extática, grave y dolorosa; tal vez hasta una lágrima reluciese entre su barba hirsuta, del color

del oro viejísimo, nublado por el polvo secular de los adornos del retablo. Y he aquí que, terminada la

función, habiendo desfilado los que le daban brillo con su presencia, avanzaron hacia el altar mayor unos

figurones desmesurados, de descomunal alzada: eran morazos con abigarrados turbantes, peregrinos

vestidos como el del Pico, caricaturas de petimetres y petimetras, espantajos geográficos de «partes del

mundo»; y venían a paso vivo, y se paraban ante el Numen, ejecutando su danza de todos los años,

mientras la gaita reía, estridulaba, se lamentaba en alguna nota marcándoles el compás con su música

popular, agreste, llena de gozoso sentimiento.

Y entonces vi que el rostro del peregrino cambiaba de expresión, y su gesto místico, su cabeza de

personaje de tabla primitiva, se transformaba totalmente. También reía él, como la gaita y como los

figurones danzantes. Si se hubiese atrevido, danzaría a su vez. Y en las edades sublimes de la basílica,

danzarían, de cierto, lo mismo que cantaban, bajo aquellas bóvedas, los peregrinos venidos de los confines

del orbe: los de Armenia y Cilicia, los de Arabia y Egipto, los de Tartaria y los del monte Cáucaso...

Danzarían, sí, inocentes y bulliciosos, en honor del Señor Santiago, porque en la danza el instinto religioso

se ha desbordado siempre, desde que el hombre ofreció los primeros sacrificios. Y el peregrino anhelaría

danzar, estremecido de júbilo, si alrededor suyo hubiese alguien más que siguiese la danza, alguien que

secundase a los figurones que ejecutan el paso, el homenaje de los humildes, después de lo oficial y ritual;

Page 149: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

141

y el baile del peregrino, por dentro, en su alma conmovida, era lo espontáneo, lo que el pueblo lleva en sus

siempre fecundas entrañas...

¡Lástima fue, por cierto, que no rompiese a danzar el peregrino! ¡Bah! No se lo hubiesen

consentido, de seguro; hasta le tomarían por loco. Y nosotros, los pocos que sentiríamos la belleza del

movimiento de la danza, tampoco somos capaces, ¡pobrecillos de nosotros!, de seguirla... Harto hacemos

(o lo creemos así) con sumarnos (espiritualmente) a ese impulso del hombre que, silenciosa ya la basílica,

se postra una vez más ante el Señor Santiago, como se postraban «aquéllos» que en otros días andaban

tierras, para llegar, un día feliz, a este templo, cantando himnos de palabras que hoy se ignoran...

Page 150: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

142

La Borgoñona

El día que encontré esta leyenda en una crónica franciscana, cuyas hojas amarillentas soltaban sobre

mis dedos curiosos el polvillo finísimo que revela los trabajos de la polilla, quedéme un rato meditabunda,

discurriendo si la historia, que era edificante para nuestros sencillos tatarabuelos, parecía escandalosa a la

edad presente. Porque hartas veces observo que hemos crecido, si no en maldad, al menos en malicia, y

que nunca un autor necesitó tanta cautela como ahora para evitar que subrayasen sus frases e interpreten

sus intenciones y tomen por donde queman sus relatos inocentes. Así todos andamos recelosos y, valga

esta propia metáfora, barba sobre el hombro, de miedo de escribir algo pernicioso y de incurrir en

grandísima herejía.

Pero acontece que si llega a agradarnos o a producirnos honda impresión un asunto, no nos sale ya

fácilmente de la cabeza, y diríase que bulle y se revuelve allí cula el feto en las maternas entrañas,

solicitando romper su cárcel oscura y ver la luz. Así yo, desde que leí la historia milagrosa que -escrúpulos

a un lado- voy a contar, no sin algunas variantes, viví en compañía de la heroína, y sus aventuras se me

aparecieron como serie de viñetas de misal, rodeadas de orlas de oro y colores caprichosamente

iluminadas, o a modo de vidriera de catedral gótica, con sus personajes vestidos de azul turquí, púrpura y

amaranto. ¡Oh, quién tuviese el candor, la hermosa serenidad del viejo cronista para empezar diciendo:

«¡En el nombre del Padre...!»

- I -

Eran muchos, muchos años o, por mejor decir, muchos siglos hace; el tiempo en que Francisco de

Asís, después de haber recorrido varias tierras de Europa, exhortando a la pobreza y a la penitencia,

enviaba sus discípulos por todas partes a continuar la predicación del Evangelio.

Los pueblecitos y lugarejos de Italia y Francia estaban acostumbrados ya a ver llegar misioneros

peregrinos, de sayal corto y descalzos pies, que se iban derechos a la plaza pública y, encaramándose

sobre una piedra o sobre un montón de escombros, pronunciaban pláticas fogosas, condenando los vicios,

increpando a los oyentes por su tibieza en amar a Dios. Bajábanse después del improvisado púlpito y los

aldeanos se disputaban el honor de ofrecerles hospitalidad, lumbre y cena.

No obstante, en las inmediaciones de Dijón existía una granja aislada, a cuya puerta no había

llamado nunca el peregrino ni el misionero. Desviada de toda comunicación, sólo acudían allí tratantes

dijonenses a comprar el excelente vino de la cosecha; pues el dueño de la granja era un cosechero ricote y

tenía atestadas de toneles sus bodegas, y de grano su troj. Colono de opulenta abadía, arrendara al abad

por poco dinero y muchos años pingües tierras, y según de público se contaba, ya en sus arcas había algo

más que viento. Él lo negaba; era avaro, mezquino, escatimaba la comida y el salario a sus jornaleros,

jamás dio una blanca de limosna y su mayor despilfarro consistía en traer a veces de Dijón una cofia

nueva de encaje o una medalla de oro a su hija única.

Omite la crónica el nombre de la doncella, que bien pudo llamarse Berta, Alicia, Margarita o cosa

por el estilo, pero a nosotros ha llegado con el sobrenombre de la Borgoñona. De cierto sabemos que la

hija del cosechero era moza y linda como unas flores, y a más tan sensible, tierna y generosa como duro

de pelar y tacaño su padre. Los mozos de las cercanías bien quisieran dar un tiento a la niña y de paso a la

hucha del viejo, donde guardaba, sin duda, pingüe dote en relucientes monedas de oro; mas nunca

requiebros de gañanes tiñeron de rosa las mejillas de la doncella, ni apresuraron los latidos de su seno.

Indiferente los escuchaba, acaso burlándose de sus extremos y finezas amorosas.

Un día de invierno, al caer la tarde, hallábase la Borgoñona sentada en un poyo ante la puerta de la

granja, hilando su rueca. El huso giraba rápidamente entre sus dedos, el copo se abría y un tenue hilo, que

semejaba de oro, partía de la rueca ligera al huso danzarín. Sin interrumpir su maquinal tarea, la

Borgoñona pensaba involuntariamente en cosas tristes. ¡Qué solitaria era aquella granja, Madre de Dios!

¡Qué aire tenía de miseria y de vetustez! ¡Nunca se oían en ella risas ni canciones; siempre se trabajaba

Page 151: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

143

callandito, plantando, cavando, podando, vendimiando, pisando el vino, metiéndolo en los toneles, sin

verlo jamás correr, espumante y rojo, de los tanques a los vasos, en la alegría de las veladas!

«¿A qué tanto afanarse? -reflexionaba la niña-. Mi padre taciturno, vendiendo su vino, contando sus

dineros a las altas horas de la noche; yo, hilando, lavando, fregando las cacerolas, amasando el pan que he

de comer al día siguiente... ¡Ah!, ¡naciese yo hija de un pobre artesano de Dijón, de un vasallo del obispo,

y sería más dichosa!»

Distraída con tales pensamientos, la Borgoñona no vio a un hombre que por el estrecho sendero

abierto entre las viñas caminaba despacio hacia la granja. Muy cerca estaba ya, cuando el ruido de su

báculo sobre las piedrezuelas del camino movió a la doncella a alzar la cabeza con curiosidad que se trocó

en sorpresa así que hubo contemplado al forastero, el cual frisaría a lo sumo en los veinticinco años, si

bien la demacración del rostro y el aire humilde y contrito le disimulaban la mocedad. Un sayal gris, que

era todo él un puro remiendo, le resguardaba mal del frío; una cuerda grosera ceñía su cintura; traía la

cabeza descubierta, desnudos los pies y muy maltratados de los guijarros y apoyábase en un palo de

espino. Al punto comprendió la Borgoñona que no era un mendigo, sino penitente, el hombre que así se

presentaba, y con palabras dulces y ademanes llenos de reverencia, le tomó de la mano y le hizo entrar en

la cocina y sentarse junto al fuego. Veloz como una saeta corrió al establo, y ordeñó la mejor vaca para

traer al peregrino una taza de leche caliente. Partió del enorme mollete de pan un buen trozo, que migó en

la taza, y arrodillándose casi, mostrando mucho amor y liberalidad, sirvió a su huésped.

Él agradeció en breves frases la caridad que le hacían, y mientras despachaba el frugal alimento

comenzó a explicar, con suave pronunciación italiana, cosas que suspendieron y embelesaron a la

Borgoñona. Habló de Italia, donde el cielo es tan azul, el aire tan tibio y, en especial, de la región de

Umbria, amenísima en sus valles, y en sus montes severa. Después nombró a Asís, y refirió los prodigios

que obraba el hermano Francisco, el serafín humano, el cual seguían, atraídos por sus predicaciones,

pueblos enteros. Citó a una joven muy bella y de sangre noble, Clara, cuya santidad portentosa era

respetada no sólo por los hombres, sino hasta por los lobos de la sierra. Añadió que el hermano Francisco

había compuesto, para alabar a Dios y desahogar sus afectos de amor celestial, tiernos cánticos; y como la

Borgoñona solicitase oírlos, el forastero cantó algunos; y aunque no entendía la letra, el tono y el modo de

cantar del desconocido hicieron arrasarse en lágrimas los ojos de la niña. El forastero tenía los suyos

bajos, rehuyendo ver el rostro femenino, que adivinaba fresco, gracioso y juvenil. Ella, en cambio,

devoraba con la mirada aquellas facciones nobles y expresivas, que la mortificación y el ayuno habían

empalidecido.

Cerrada ya la noche, fueron entrando en la cocina los mozos y mozas de labranza, encendiéronse

candiles y antorchas de resina, aumentóse el fuego con haces de secos sarmientos de vid y preparáronse a

aprovechar la velada, ellas hilando, ellos cortando y afilando estacas destinadas a sostener las cepas de

viña. Todos miraban curiosamente al forastero, que en la misma actitud humilde permanecía junto el

fuego, silencioso y sin adelantar las palmas de sus amoratadas manos hacia el grato calorcillo de la llama.

Un rumor contenido se dejó oír cuando entró el amo de casa: todos querían saber qué diría el avaro de la

presencia del huésped.

Pero la Borgoñona, saliendo a recibir a su padre con afabilidad suma, le contó cómo ella había

ofrecido hospitalidad a aquel santo, a fin de que no pasase la noche al frío en algún viñedo. No mostró el

viejo gran disgusto, y contentóse con encogerse de hombros, yendo a sentarse a su sitio acostumbrado en

el banco, cerca del hogar. La velada empezó pacífica.

De pronto, el forastero, saliendo de su letargo, levantó la cabeza, y como si notase por primera vez

que estaba próximo a una hoguera alegre y chispeante, comenzó a decir a media voz algunas palabras

sobre la hermosura del fuego y la gratitud que el hombre debe a Dios por tan gran beneficio. La

Borgoñona tocó al codo a su vecina, ésta transmitió la seña y en un instante callaron las conversaciones de

la cocina para oír al penitente. Éste, arrastrado por su propia elocuencia, iba elevando la voz hasta

pronunciar con entusiasmo su discurso.

De la consideración del fuego pasó a los demás bienes que nos otorga la bondad divina, y que

estamos obligados a repartir con el prójimo por medio de limosna. Si, obligados, pues de toda riqueza

somos usufructuarios no más. ¿De qué sirve, por ejemplo, el tesoro encerrado en el arca del avaro? ¿De

Page 152: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

144

qué el trigo abundante en los graneros del hombre duro de corazón? ¿Creen ellos acaso que el Señor les

dio tan cuantiosos bienes para que los guarden bajo llave y no alivien las necesidades del prójimo? ¡Ah!

¡El día del tremendo juicio, su oro será contrapeso horrible que los arrastre al infierno! ¡En vano tratarán

entonces de soltar lo que en vida custodiaron tanto: allí, sobre sus lomos, estará el tesoro de perdición, y

con ellos se hundirá en el abismo!

A medida que arengaba el penitente, los ojos del auditorio se fijaban en el cosechero, el cual,

retorciéndose en el banco, no sabía qué postura tomar ni qué gesto poner. El penitente, incorporándose,

hablaba ya casi a gritos, con voz vibrante y sonora. De repente, mudando de registro, encareció los

placeres de la limosna, la dulzura inefable del espíritu que premia el sacrificio de bienes perecederos

dados por el amor de Dios. Sus frases persuasivas fluían como miel, sus ojos estaban húmedos y revulsos.

Las mujeres del auditorio, profunda y dulcemente conmovidas, soltaron la rienda al llanto, y mientras ellas

acudían a los delantales para secar sus lágrimas, otras rodeaban al peregrino y se empujaban para besar el

borde de su túnica. La Borgoñona, con las manos cruzadas, parecía como en éxtasis.

El cosechero, que había dejado escapar visibles muestras de impaciencia, no pudo sufrir semejante

escena, y murmurando entre dientes empujó a unos y otros fuera de la cocina, dando por concluida la

velada. Cuando dejó de oírse el ruido de los gruesos zapatos de los labradores que partían, pidió

lacónicamente la cena. Según costumbre del país, la Borgoñona sirvió a su padre y al forastero. Éste,

callado y humilde como al principio, apenas honró el rústico banquete y rogó le permitiesen retirarse. La

Borgoñona le condujo a una sala baja donde había extendida paja fresca, y en seguida, volviéndose a la

cocina, intentó cenar.

Los bocados se le atravesaban en la garganta; su estómago rehusaba el alimento, y viendo a su

padre sombrío y ceñudo, resolvióse a preguntar qué opinaba acerca de los discursos del peregrino y lo que

había dicho respecto a la caridad.

-Paréceme, padre -añadió-, que si no nos engaña el gentil predicador, nuestro fin será irnos al

infierno en derechura, pues en nuestra casa hay oro, pan y vino en abundancia y nunca damos limosna.

Al pronunciar estas palabras, sonreíase dulcemente para congraciar al viejo. Pero él, montando en

cólera terrible, golpeó fuertemente la mesa con su vaso de estaño, maldijo a la hija que había traído a casa

aquel mendigo desharrapado y loco, que acaso fuese un bandido disfrazado, y amenazó ir sin demora a

cogerle de un brazo y echarle de la granja; con lo cual, la doncella se retiró a su cuarto trémula y confusa.

En toda la noche apenas logró pegar los ojos. Veía al viajero, oía de nuevo su persuasiva y cálida

voz y notaba las variaciones de su rostro, trasfigurado por la unción y fervor de la plática. El lecho de la

Borgoñona tenía ascuas y espinas; su conciencia estaba tan despierta como si hubiese cometido un crimen;

durmióse un instante y vio en sueños a su padre arrastrado por negros demonios que le aporreaban con

sacos llenos de monedas. Apenas un rayo de luz pálida anunció el amanecer, la Borgoñona saltó de la

cama y, a medio vestir y en cabello, corrió a la estancia del peregrino.

Éste tenía la puerta abierta y rezaba de rodillas con los brazos en cruz. Hallábase tan arrebatado en

la oración, que le pareció a la niña que más de un palmo se levantaba del suelo. Al ruido de los pasos de la

Borgoñona, el forastero se puso en pie de un salto y mostró el rostro bañado en lágrimas, y al mismo

tiempo resplandeciente de un júbilo celestial; pero cuando se fijó en la Borgoñona, al punto mudó de

semblante. Fue como si le cerrasen con llave las facciones. Bajó los ojos y, cruzándose de brazos,

preguntó a la niña qué deseaba. Ella, con movimiento rapidísimo, se echó a sus pies, y abrazando sus

rodillas toda turbada, rompió a decirle que en aquella casa había riquezas estériles, tesoros malditos, que

causarían la perdición de su dueño; que allí jamás se había dado al pobre ni un puñado de espigas, antes

era su sudor el que rellenaba las arcas; que ella se encontraba arrepentida y resuelta, para asegurar su

salvación y la de su padre, a irse por el mundo descalza, pidiendo limosna y haciendo penitencia, para lo

cual pedía al forastero su bendición y que la llevase en su compañía y le enseñase a predicar y a seguir la

regla del beato Francisco, la humanidad y pobreza absoluta.

Permanecía el misionero mudo, inmóvil. No obstante, las palabras de la Borgoñona debían de

producirle extraño efecto, porque ésta sentía que las rodillas del penitente se entrechocaban temblorosas, y

se veía su faz demudada y sus manos crispadas, cual si se clavase en el pecho las uñas. La doncella,

creyendo persuadir mejor, tendía las palmas, escondía la cara en el sayal empapándolo en sus lágrimas

Page 153: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

145

ardientes. Poco a poco, el pendiente aflojó los brazos y por fin los abrió, inclinándose hacia la niña. Pero

de pronto, con una sacudida violenta, se desprendió de ella y casi la echó a rodar por el suelo. La cabeza

de la Borgoñona dio contra las losas del pavimento y el penitente haciendo la señal de la cruz y

exclamando «¡Hermano Francisco, valme!», saltó por la ventana y se perdió de vista en un segundo.

Cuando la Borgoñona se incorporó llevándose la mano a la frente lastimada, sólo quedaba del misionero

la señal de su cuerpo en la paja donde había dormido.

- II -

Todo el día se lo pasó la Borgoñona cosiendo una túnica de burel grosero, de la misma tela con que

solían vestirse los villanos y jornaleros vendimiadores. Al anochecer salió a la granja y cortó un bastón de

espino; bajó a la cocina y tomó de un rimero de cuerdas una muy gruesa de cáñamo, y subiendo otra vez a

su habitación, empezó a desnudarse despacio, dejando sobre la cama, colocadas en orden, las diversas

prendas de su traje.

En el siglo XIII, pocas personas usaban camisas de lino. Era un lujo reservado a los monarcas. La

Borgoñona tenía pegado a las carnes un justillo de lienzo grueso y un faldellín de tela más burda aún.

Quitóse el justillo y soltó sobre sus blancas y mórbidas espaldas la madeja de su pelo rubio que de día

aprisionaba la cofia. Esgrimió la tijera, que solía llevar pendiente de la cintura, y desmochó sin piedad

aquel bosque de rizos, que iban cayendo suavemente a su alrededor, como las flores en torno del arbusto

sacudido por el aire. Se sentó la cabeza, y hallándola ya casi mocha igualó los mechones que aún

sobresalían; luego se descalzó; aflojó la cintura del faldellín, se puso el sayal sosteniendo el faldellín con

los dientes por no quedarse del todo desnuda; soltó al fin la última prenda femenina, se ciñó la cuerda con

tres nudos como la traía el pendiente, y empuñó el bastón. Pero acudió una idea a su mente, y recogiendo

las matas de pelo esparcidas aquí y allí, las ató con la mejor cinta que tenía y las colgó al pie de una tosca

Nuestra Señora, de plomo, que protegía la cabecera de su lecho. Aguardó a que la noche cerrase, y de

puntillas, se lanzó a oscuras al corredor; bajó a tientas la escalera carcomida, se dirigió a la sala baja donde

había hospedado al penitente, abrió la ventana y salió por ella al campo. Tal arte se dio a correr, que

cuando amaneció estaba a tres leguas de la granja, camino de Dijón, cerca de unos hatos de pastores.

Rendida se metió en un establo, del cual vio salir el ganado antes, y acostándose en la cama de las

ovejas, tibia aún, durmió hasta el mediodía. Al despertarse resolvió evitar a Dijón, donde algún

parroquiano de su padre podría conocerla.

En efecto, desde aquel día procuró buscar las aldeas apartadas, los caseríos, solitarios, en los cuales

pedía de limosna un haz de paja y un mendrugo de pan. Mientras caminaba, rezaba mentalmente, y si se

detenía, arrodillábase y oraba con los brazos en cruz, como el peregrino. El recuerdo de éste no se

apartaba un punto de su memoria y copiaba por instinto sus menores acciones, añadiendo otras que le

sugería su natural despejo.

Guardaba siempre la mitad del pan que le ofrecían, y al día siguiente lo entregaba a otro pobre que

encontrase en el camino. Si le daban dinero, iba corriendo a distribuirlo entre los necesitados, pues

recordaba que, según el penitente, nunca el beato Francisco de Asís consintió tener en su poder moneda

acuñada.

Al paso que seguía esta vida la Borgoñona, se desarrollaba en ella un don de elocuencia

extraordinaria. Poníase a hablar de Dios, de los ángeles, del cielo, de la caridad, del amor divino, y decía

cosas que ella misma se admiraba de saber y que las gentes reunidas en derredor suyo escuchaban

embelesadas y enternecidas. Dondequiera que llegaba la rodeaban las mujeres, los niños se cogían a su

túnica y los hombres la llevaban en triunfo.

Es de notar que todos la tenían por un jovencito muy lindo, y a nadie se le ocurrió que fuese una

doncella quien tan valerosamente arrostraba la intemperie y demás peligros de andar por despoblado. Su

pelo corto, su cutis oscurecido ya por el sol, sus pies endurecidos por la descalcez le daban trazas de

muchacho, y el sayal grueso ocultaba la morbidez de sus formas.

Page 154: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

146

Gracias al disfraz, pudo pasar entre bandas de soldados mercenarios y aun de salteadores, sin más

riesgo que el de sufrir algunos zurriagazos con las correas del tahalí, género de broma que no perdonaban

los soldados. Muchos se compadecieron de aquel rapaz humilde y le dieron dinero y vino; otros se

burlaron; pero nadie atentó a su libertad ni a su vida.

En la selva de Fontainebleau sucedióle a la Borgoñona la terrible aventura de abrigarse bajo un

árbol de donde colgaban humanos frutos: los pies péndulos de un ahorcado la rozaron la frente. Entonces,

con valor sobrehumano, abrió una fosa, sin más instrumentos que su bastón de pino y sus uñas. Descolgó

el cadáver horrendo, que tenía la lengua fuera y los ojos saliéndose de las órbitas, y estaba ya picado de

grajos y cuervos, y mal como supo, reuniendo sus fuerzas, lo enterró. Aquella noche vio en sueños al

penitente, que la bendecía.

Pero tantas fatigas, tan larga abstinencia, tan duras mortificaciones, una vida tan áspera y

desacostumbrada, abrieron brecha en la Borgoñona y su salud empezaba a flaquear, cuando llegó a una

gran villa, que preguntando a los aldeanos verduleros, supo era París.

Entró, pues, en París pensando si quizá moriría allí el peregrino, si lo encontraría casualmente y

podría rogarle que le proporcionase un asilo como el que Clara ofrecía a sus hijas, un convento donde

acabar su penitencia y morir en paz. Con estos propósitos se internó en un laberinto de calles sucias,

torcidas, estrechas, sombrías: el París de entonces.

Embargaba a la Borgoñona singular recelo. En aquella ciudad vasta y populosa, donde veía tanto

mercader, tanto arquero, tantos judíos en sus tenduchos, tantos clérigos graves que pasaban a su lado sin

volver la cabeza, no se atrevía a pedir hospitalidad, ni un pedazo de pan con que aplacar el hambre. Los

edificios altos, las casas apiñadas, las plazuelas concurridas, todo le infundía temor.

Vagó como alma en pena las horas del día, entrando en las iglesias para rezar, apretándose la cuerda

para no percibir el hambre, y a la puesta del sol, cuando resonó el toque de cubrefuego, que acá decimos

de la queda, cubriósele a ella verdaderamente el corazón, y con mucha angustia rompió a llorar bajito,

echando de menos por primera vez su granja, donde el pan no faltaba nunca y donde, al oscurecer, tenía

seguro su abrigado lecho. Al punto mismo en que estas ideas acudían a su atribulado espíritu, vio que se

acercaba una vejezuela gibosa, de picuda nariz y ojuelos malignos, y le preguntaba afablemente: ¿Cómo

tan lindo mozo a tales horas solito por la calle, y si era que por ventura no tenía posada?

-Madre -contestó la Borgoñona- si tú me la dieses, harías una gran caridad, pues cierto que no sé

dónde he de dormir hoy, y a más no probé bocado hace veinticuatro horas.

Deshízose la vieja en lástimas y ofrecimientos, y echando a andar delante guió por callejuelas

tristes, pobres y sospechosas, hasta llegar a una casuca, cuya puerta abrió con roñosa llave.

Estaba la casa a oscuras; pero la vieja encendió un candil y alumbró por las escaleras hasta un

cuarto alto.

Ardía un buen fuego en la chimenea. La Borgoñona vio una cama suntuosa, sitiales ricos y una

mesa preparada con sus relucientes platos de estaño, sus jarras de plata para el agua y el vino, su dorado

pan, sus bollos de especias y un pastel de aves y caza que ya tenía medio alzada la cubierta tostadita.

Todo olía a lujo, a refinamiento, y aunque el caso era sorprendente, atendido el pergeño de la vieja

y la pobreza del edificio, como la Borgoñona sentía tanta hambre y de tal modo se le hacía agua la boca

ante el espectáculo de los manjares, no se entretuvo en manifestar extrañeza.

Iba buenamente a sentarse y a trinchar el pastel, pero la vieja lo impidió. Convenía aguardar al

dueño de la habitación, un hidalgo estudiante muy galán, que ya no tardaría, y era de tan afable condición,

que a buen seguro que no pondría el menor reparo en partir su cena con el forastero.

En efecto, bien pronto, se oyeron resueltos pasos, y entró en la estancia un caballero, mozo,

envuelto en oscura capa y con pluma de garza en el airoso birrete.

Al verle, quedóse estupefacta la Borgoñona, y no era para menos, pues aquel gallardo caballero

tenía la mismísima cara y talle del penitente. Conoció sus grandes ojos negros, sus nobles facciones. Sólo

la expresión era distinta. En ésta dominaba un júbilo tumultuoso, una especie de energía sensual. Quitóse

el birrete, descubriendo rizados y largos cabellos; soltó la capa, y contestó con una carcajada a las

disculpas de la vieja, que explicaba cómo aquel pobrecito penitente partiría con él, por una noche, la cena

y el cuarto. Sentóse a la mesa muy risueño, y declaró que, aunque el camarada no parecía muchacho de

Page 155: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

147

buen humor, él haría por que la cena fuese divertida. Dijo esto con la propia voz sonora del penitente, tan

conocida de la Borgoñona.

Retiróse la vieja y la Borgoñona tomó asiento confusa y atónita, mirando a su comensal y sin dar

crédito al testimonio de los sentidos. Mientras mataba el hambre con el apetitoso pastel, sus ojos no se

apartaban del mancebo, que comía y bebía por cuatro y, con mil chanzas, llenaba el vaso y el plato de la

Borgoñona, que proseguía comparando al misionero con el estudiante.

Sí, eran los mismos ojos, sólo que antes no brillaba en ellos un fuego vivido y generoso, ni cabía ver

el negro de las pupilas, porque estaban siempre bajos. Sí, era la misma boca, pero marchita, contraída por

la penitencia, sin estos labios rojos y frescos, sin estos dientes blancos que descubría la sonrisa, sin este

bigote fino que acentuaba la expresión provocativa y caballeresca del rostro. Sí, era la misma frente blanca

y serena, pero sin los oscuros mechones de pelo que en torno jugueteaban. Era el mismo aire, pero con

otras posturas menos gallardas y libres.

Y así, poco a poco, tratando de cerciorarse de si el penitente y el hidalgo componían un solo

individuo, la doncella iba deteniéndose con sobrada complacencia en detallar las gracias y buenas partes

del mancebo, y ya le parecía que si era el penitente, había ganado mucho en gentileza y donosura.

El caballero, festivamente, escanciaba vino y más vino, y la Borgoñona, distraída, lo bebía. El vino

era color de topacio, fragante, aromatizado con especias, suave al paladar, pero después se sentía correr

por las venas como líquida llama.

A cada trago de licor, la Borgoñona juzgaba a su compañero de mesa más discreto y bizarro.

Cuando la mano de éste, al ofrecerle el vaso, por casualidad, rozaba la suya, un delicioso temblor, un

escalofrío dulcísimo, le subía desde las yemas de los dedos hasta la nuca, difundiéndose por el cerebro y el

corazón. Su razón vacilaba, la habitación daba vueltas, la luz de cada uno de los cirios que alumbraban el

festín se convertía en miles de luces. Y he aquí que el caballero, después de beber el último trago, se

levantó, y juró que a fe de hidalgo estudiante, era hora de acostarse y digerir, con un sueño reparador, la

cena.

Semejantes palabras despejaron un poco las embotadas potencias de la Borgoñona. Acordóse de

que en la habitación no había más que un solo lecho, y alzándose de la mesa alegó humildemente, en voz

baja, que sus votos obligaban a tener por cama el suelo, y que así dormiría, no siendo razón que se

molestase el señor hidalgo. Pero éste con generoso empeño, protestó que no lo sufriría, y tendiendo en el

suelo su capa, afirmó que dormiría sobre ella si el mozo penitente no le otorgaba un rincón del lecho,

donde ambos cabían muy holgados.

La doncella se negó con espanto a admitir la proposición, y el estudiante con vigor juvenil, cogióla

en brazos y la depositó sobre la cama. Ella, sintiendo otra vez desmayar su voluntad, cerró los ojos, y con

singular contentamiento se dejó llevar así, apoyando la cabeza en el hombro del caballero y percibiendo el

roce de sus negros y perfumados bucles.

Abrió el estudiante la cama, metió dentro a la Borgoñona, arregló la sobrecama bordada de seda y,

con la misma dulzura con que se habla a los niños, preguntó si no le sería lícito al menos tenderse a los

pies, que siempre estarían más blandos que el santo suelo. No encontró la Borgoñona objeción fundada

que oponer, y el hidalgo se envolvió en su capa y se tumbó, poniendo por cabezal un almohadón, y al poco

tiempo se le oyó respirar tranquilamente, como si durmiese.

La Borgoñona, en cambio, se revolvía inquieta. En vano quería recordar las oraciones

acostumbradas a aquella hora. No podía levantar el espíritu; su corazón se derretía, se abrasaba; el

penitente y el estudiante formaban para ella una sola persona, pero adorable, perfecto, por quien se dejaría

hacer pedazos sin exhalar un ¡ay! La blandura del lecho incitando a su cuerpo a la molicie, reforzaba las

sugestiones de su imaginación; en el silencio nocturno, le ocurrían las resoluciones más extremosas y

delirantes: llamar al hidalgo, declararle que era una doncella perdida de amores por él, que la tomase por

mujer o esclava, pues quería vivir y morir a su lado.

Pero ¿y aquellas matas de pelo colgadas al pie de la efigie de Nuestra Señora, acaso no eran prenda

de un voto solemne? Con estas zozobras, las frentes se le abrían, las venas saltaban, zumbaban los oídos y

la respiración sosegada del estudiante se la figuraba a la joven honda como el ruido de gigantesca fragua.

¡Oh tentación, tentación!

Page 156: Discursos y figuras de la «peregrinación» en los cuentos ... · 1. Estudio sociológico de la peregrinación en España en el siglo XIX 1.1 Contexto histórico y social del siglo

148

Sentóse en el lecho, y a la luz del fuego, que aún ardía, miró al estudiante dormido, pareciéndole

que en su vida había contemplado cosa mejor, más sabrosa. Y así, embebida en el gusto de mirar, fuese

acercando hasta casi beberle el aliento.

De pronto el durmiente se incorporó bien despierto, abriendo los brazos y sonriendo con sonrisa

extraña. La doncella dio un gran grito, y acordándose del penitente, exclamó:

-¡Hermano Francisco, valme!

Al mismo tiempo saltó del lecho y huyó de la habitación como loca.

Cuatro a cuatro bajó las escaleras; halló la puerta franca y encontróse en la calle; siguió corriendo, y

no paró hasta una gran plaza, donde se elevaba un edificio de pobre y humilde arquitectura; allí se detuvo

sin saber lo que le pasaba.

Trató de coordinar sus pensamientos; los sucesos de la noche le parecían soñados, y lo que la

confirmaba en esta idea era que no podía, por más que se golpease la frente, recordar la linda figura del

estudiante. La última impresión que de ella guardaba era la de un rostro descompuesto por la ira, unas

facciones contraídas por furor infernal, unos ojos inyectados, una espumante boca.

Del edificio humilde salieron cuatro hombres vestidos de túnicas grises amarradas con cuerdas y

llevando en hombros un ataúd. La Borgoñona se acercó a ellos, y ellos la miraron sorprendidos, porque

vestía su mismo traje. Impulsada por indefinible curiosidad, la doncella se inclinó hacia el ataúd abierto y

vio, acostado sobre la ceniza, sin que pudiese caber duda alguna respecto a su entidad, el cadáver del

penitente.

-¿Cuándo murió ese santo? -preguntó, trémula y horrorizada.

-Ayer tarde, al sonar el cubrefuego.

-Y ese edificio donde vivía, ¿qué es?

-Allí habitamos los pobres de la regla de San Francisco de Asís, los Menores, tus hermanos -

contestaron gravemente, y se alejaron con su fúnebre carga.

La Borgoñona llamó a la portería del convento.

Nadie adivinó jamás el sexo del novicio, hasta que su muerte, después de una larga y terrible

penitencia, hubo de revelarlo a los encargados de vestirle la mortaja. Hicieron la señal de la cruz,

cubrieron el cuerpo con un paño tupido y lo llevaron a enterrar al cementerio de las Minoritas o Clarisas,

que ya existían en París.

La dama joven, 1895.