Espagnol LV1 BCG 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Espagnol LV1 BCG 2013

    1/5

  • 7/23/2019 Espagnol LV1 BCG 2013

    2/5

    13ESPLV1PO1 Page 2 sur 5

    Document 1:

    Una hija rebelde

    Espaa, principios del siglo XX. Mara Florencia, prima de la narradora, fue mandada por su

    madre Maruja a estudiar en el extranjero Francia e Inglaterra- por ser indisciplinada.

    Mi prima volvi a Madrid acompaando a un pianista uruguayo, de piel muy blanca y pelo

    muy negro, largo como el de los trovadores medievales, a quien present como su

    prometido. En aquel calificativo se agot su cautela. Enseguida se corri la voz de que l

    nunca la llamaba Mara, sino Florencia, porque ella haba decidido renunciar a su primer

    nombre y usar solamente el segundo, pero, esa, con ser llamativa, no fue la nica novedad.5

    La hija prdiga de mi ta Maruja, que era tan alta, tan ancha de hombros como yo, llevabavestidos de satn y de raso, tejidos livianos, brillantes, que le sentaban estupendamente,

    aunque, o quizs porque, se le pegaban a las caderas cuando andaba y dejaban ver sus

    piernas, la falda justo por debajo de la rodilla. Haba quien juraba que la haba visto con

    pantalones, y todos pudimos ver que llevaba el pelo ms corto que su novio, la nuca al aire,10

    que se pintaba los ojos con un lpiz negro y cremoso, como los que usaban las mujeres

    rabes, que fumaba con boquilla y hasta que se tragaba el humo.

    El novio de Florencia, Osvaldo, haba venido a Madrid para dar un concierto en el Teatro

    Real. Las crticas fueron excelentes, tan entusiastas las de esos periodicuchos como El Soly

    El Heraldo, de los que no se fiaba ningn miembro de mi familia, como la del ABC, que era15

    el nico diario respetable para su gusto. Envalentonada1 quizs por la unanimidad de aquel

    xito, la ta Maruja convenci a Florencia para que asistiera con su pianista a las fiestas de

    cumpleaos de su cuada2 Carmen.

    Mara!dijo la homenajeada al verla entrar, fingiendo que se alegraba mucho de tenerla

    en su saln-. Qu alegra!20

    Llmame Florencia, ta respondi su sobrina con suavidad, despus de plantarle dos

    besos tan falsos como los que haba recibido de ella-. Me gusta ms.

    Desde luego, a quin se lo cuentes! Mira que te ha servido de mucho conocer mundo,

    s, s, s, s, s, para volver con ese nombre pueblerino3, que huele a vacas.

    Qu gusto oler a vacas, a campo, a aire fresco!-y, por si fuera poco, sonrea-. Cualquier25

    cosa mejor que el olor a brasero, a rebotica4 y a sacrista, de una familia tan orgullosa de no

    haber salido nunca de este pas inculto de conquistadores de pacotilla. Lo mejor de Espaa

    son los establos, querida. Los establos, y la gente que vive en ellos. Ya os gustara a

    vosotros ser tan elegantes.

  • 7/23/2019 Espagnol LV1 BCG 2013

    3/5

    13ESPLV1PO1 Page 3 sur 5

    Eso dijo, y despus, mientras mi ta Maruja finga un desmayo5 para no tener que30

    enfrentarse a su primognita, y el rostro de los dems iba pasando del blanco del asombro al

    rojo de la indignacin, sin hallar palabras para expresar ni el uno ni la otra, Mara, ya para

    siempre slo Florencia, cogi del brazo a su novio y se march con l.

    Almudena Grandes, Ins y la alegra, 2010.

    Notes :

    (1) Envalentonado(a) : encourag(e), enhardi(e)

    (2) La cuada : la belle-sur

    (3) Ese nombre pueblerino : ce prnom de paysan

    (4) Olor a rebotica : uneodeur de renferm

    (5) Un desmayo : un malaise

    Document 2 :

    Ni voz ni voto

    Violeta Flores, una anciana de casi 90 aos, originaria de Crdoba, le cuenta su vida a

    Mauro Balaguer, un editor de libros.

    - Mi madre nunca opinaba sobre nada.

    - Y eso?

    - Serva las mesas en el restaurante familiar el da en que un rumboso cliente habitual algo

    maduro la pidi en matrimonio y acept en el acto imaginando que un influyente dueo

    poltico de media docena de cortijos y de una de las casas ms hermosas de Crdoba le5

    proporcionara cuanto1 una muchacha de su condicin social hubiera podido soar. En su

    defensa debo aadir que tampoco podra haber opinado gran cosa, ya que mi padre jams

    admita una rplica, y menos si provena de aquella a quien sola denominardesertora delfregadero. Por las maanas mi madre se ocupaba de la casa y despus de comer se

    encaminaba a una especie de club social en el que se reunan espaolas e italianas y donde10

    jugaban a las cartas hasta la hora de cenar. Su nica obligacin se limitaba a estar siempre

    guapa, impecable, asequible y decir amn a todo.

    Alberto Vzquez Figueroa, La bella bestia, 2012.

    Note :

    (1) Cuanto = todo lo que

  • 7/23/2019 Espagnol LV1 BCG 2013

    4/5

    13ESPLV1PO1 Page 4 sur 5

    I COMPREHENSION DU TEXTE (10 points)

    Document 1:

    1) Elige la respuesta correcta.

    Justifica citando el texto.

    a) La ta Maruja es la madre de Carmen la madre de Osvaldo

    la madre de Mara Florencia

    b) La narradora es la prima de Mara Florencia la cuada de Maruja

    la hija de Mara Florencia

    c) Mara Florencia es la ta de Carmen la hermana de Carmen

    la hija de Maruja

    d) Osvaldo es el novio de Carmen el novio de Maruja

    el novio de Mara Florencia

    2) Cul es el motivo de la presencia de Mara Florencia y Osvaldo en Madrid?

    Contesta citando el texto.

    3) La protagonista no quiere que la llamen por su primer nombre.Entresaca el elemento del texto que lo indica.

    4) Mara Florencia es una chica moderna.Apunta cuatro elementos que lo ilustran.

    5) Para cada rplica, indica quin habla:

    1 La ta Carmen2 Mara Florencia

    a) -Mara! -dijo la homenajeada al verla entrar, fingiendo que se alegraba mucho detenerla en su saln-.

    Qu alegra!

    b) -Desde luego, a quien se lo cuentes! Mira que te ha servido de mucho conocermundo, s, s, s, s, s, para volver con ese nombre pueblerino, que huele a vacas.

    c) - Qu gusto oler a vacas, a campo, a aire fresco!- y por si fuera poco, sonrea.

  • 7/23/2019 Espagnol LV1 BCG 2013

    5/5

    13ESPLV1PO1 Page 5 sur 5

    6) Di si las frases son verdaderas o falsas.

    a) La familia slo lea elABC.

    b) A la familia de Mara Florencia le gustaba viajar.

    c) Se llevaban bien los miembros de la familia.

    Justifica con el texto.

    7) Despus de su matrimonio, cmo era la vida de la protagonista del documento 2?Entresaca tres elementos del texto que lo muestran.

    Rpondre en franais.

    8) Caractrise le ton de la dernire rplique de Mara Florencia dans le document 1.Justifie ta rponse.

    II EXPRESSION PERSONNELLE (10 points)

    Le candidat traitera obligatoirement les deux questions suivantes :

    1) Analiza y compara las personalidades de Mara Florencia y de la madre de Violeta.(en una quince lneas)

    2) Explica en qu medida pueden los dos documentos ilustrar un aspecto de la nocin idea de progreso . (en unas quince lneas)