labo fis 3

  • Upload
    luis

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 labo fis 3

    1/6

    TAREA DE INVESTIGACIÓN

    1. ¿Qué es un multímetro?

    Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un instrumento eléctrico portátil

    para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales

    (tensiones) y/o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

    Las medidas se pueden tomar tanto en corriente alterna y continua, además existen

    multímetros analógicos y digitales.

    2. Conexión e un !oltímetro

    Un voltímetro es un instrumento ue sirve para medir la di!erencia de potencial entre dos

    puntos de un circuito eléctrico.

    "ara e!ectuar la medida el voltímetro se debe de colocar en paralelo lo ue conlleva a ue

    el voltímetro tenga una resistencia interna lo más alta posibles para ue la medida sea lo

    más exacta posible.

    #n la $igura % se puede observar la conexión de un voltímetro (&) entre los puntos de a y

    b de un circuito, entre los ue ueremos medir su di!erencia de potencial.

    $ig. %

    ". Conexión e un #m$erímetro

    Un amperímetro es un instrumento ue se utili'a para medir la intensidad de corriente ue

    está circulando por un circuito eléctrico.

    "ara e!ectuar la medida es necesario ue la intensidad de la corriente circule por el

    amperímetro, por lo ue éste debe colocarse en serie, para ue sea atravesado por dica

    corriente (!ig. ).

  • 8/18/2019 labo fis 3

    2/6

    $ig.

    #l amperímetro debe poseer una resistencia interna lo más peue*a posible con la

    !inalidad de evitar una caída de tensión apreciable.

    #n la actualidad los amperímetros utili'an un conversor analógico/digital para la medida

    de la caída de tensión en un resistor por el ue circula la corriente a medir. La lectura del

    conversor es leída por un microprocesador ue reali'a los cálculos para presentar en un

    display numérico el valor de la corriente eléctrica circulante.

    %. &Cómo se mie l# resisten'i# 'on instrumento?

    La resistencia es el grado de di!icultad ue tienen los electrones para !luir a través de un

    ob+eto en particular. La resistencia se mide en omios % omio es igual a % voltio de

    di!erencia eléctrica por % amperio de corriente. La resistencia puede medirse a través de

    un multímetro analógico o digital, o un omímetro.

    -edir la resistencia con un multímetro digital

    #lige el elemento para el cual vas a medir la resistencia.

    onecta las sondas en las tomas de prueba correspondientes en la mayoría de

    los multímetros, una de las sondas es negra y la otra es ro+a. #nciende el multímetro y selecciona el rango de prueba más apropiado "ara

    poder obtener una lectura precisa de la resistencia, debes a+ustar el multímetro en

    el rango más apropiado para el componente ue vayas a medir. lgunos

    multímetros digitales a+ustan el rango automáticamente, pero en otros es

    necesario acerlo manualmente. 0i tienes una idea general de cuál es el rango de

    resistencia, simplemente a+1stalo en ese rango. 2oca los extremos del componente ue vas a medir con las sondas del multímetro.

     paga el multímetro.

  • 8/18/2019 labo fis 3

    3/6

    (. Cói)o e 'olores $#r# resisten'i#s

    #l código de colores se usa para identi!icar el valor de una resistencia

    $ig. %

    2iene un cuerpo cilíndrico de uno a dos centímetros de longitud, con un segmento de

    alambre a cada lado. #n su super!icie tiene tres o cuatro bandas de colores, igualmente

    espaciadas, más cercanas a uno de los extremos. 0i su+etamos la resistencia con la mano

    i'uierda, por el lado donde están las bandas de colores, podemos deducir su valor si

    sabemos el n1mero ue representa cada color. La !igura es la tabla del código de

    colores de las resistencias. 2enemos ue usarla para saber la euivalencia entre los

    colores y los n1meros del 3 al %3. "or otro lado, las dos primeras bandas de i'uierda a

    dereca corresponden a los dos primeros dígitos del valor de la resistencia. La tercera

    banda es la potencia de %3 por la cual debe multiplicarse los dos dígitos mencionados. La

    cuarta banda representa la tolerancia en el valor de la resistencia. Las resistencias ue

    usaremos en este manual tienen tres tolerancias posibles 45, identi!icadas con una

    banda dorada,%35, con una plateada, y 35, sin banda. #n el caso de la resistencia de la

    !igura %, y con ayuda de la tabla de la !igura podemos decir ue su valor es de (6 7 .6)

    89. #sto se obtiene viendo ue la primera banda es ro+a : , la segunda, amarilla : 6, la

    tercera, naran+a : ;, y la cuarta, plateada : %35. #l resultado se con!ecciona como 6 <

    %3;, al %35. #l %35 de 6 es .6. =ebemos mencionar ue %3; euivale al pre!i+o 8ilo,

    abreviado 8, en el 0istema >nternacional de unidades. La resistencia se mide en omios,

    abreviados con la letra griega omega may1scula, 9. "or otro lado, %3; 9 : %333 9 y es

    lo mismo ue % 89.

  • 8/18/2019 labo fis 3

    4/6

    $ig. . ódigo de colores para las resistencias

    *. &Qué es un ioo?

    Un diodo es un componente electrónico de dos terminales ue permite la circulación de la

    corriente eléctrica a través de él en un solo sentido

    "rueba de un diodo

    "ara probar ue un diodo !uncione bien utili'amos un multímetro, en este caso analógico

    y se siguen los siguientes pasos

    %. 0e coloca el cable de color ro+o en el ánodo de diodo (el lado de diodo ue no

    tiene la !ran+a) y el cable de color negro en el cátodo (este lado tiene la !ran+a). #l

    propósito es ue el multímetro inyecte una corriente continua en el diodo (este es

    el proceso ue se ace cuando se miden resistores).

    • 0i la resistencia ue se lee es ba+a indica ue el diodo, cuando está polari'ado en

    directo, !unciona bien y circula corriente a través de él (como debe de ser).

    • 0i esta resistencia es muy alta, puede ser una indicación de ue el diodo esté

    ?abierto@ y deba ue ser reempla'ado (ver !ig. ;)..

  • 8/18/2019 labo fis 3

    5/6

    $ig. ;

    . 0e coloca el cable de color ro+o en el cátodo y el cable negro en el ánodo del

    diodo. #n este caso como en anterior el propósito es acer circular corriente a

    través del diodo, pero aora en sentido opuesto a la !leca de éste.

    • 0i la resistencia leída es muy alta, esto nos indica ue el diodo se comporta como

    se esperaba, pues un diodo polari'ado en inverso casi no conduce corriente.

    • 0i esta resistencia es muy ba+a puede se una indicación de ue el diodo está en

    ?corto@ y deba ser reempla'ado.

    +. &Qué es in)enierí# me',ni'#?

    La ingeniería mecánica es un campo muy amplio ue implica el uso de los principios de la

    !ísica para el análisis, dise*o, !abricación de sistemas mecánicos. 2radicionalmente, a

    sido la rama de la ingeniería ue mediante la aplicación de los principios !ísicos, a

    permitido la creación de dispositivos 1tiles, como utensilios y máuinas. Los ingenieros

    mecánicos usan principios como el calor, las !uer'as, la conservación de la masa y laenergía para anali'ar sistemas !ísicos estáticos y dinámicos, contribuyendo a dise*ar

    ob+etos. La ingeniería mecánica es la rama ue estudia y desarrolla las máuinas,

    Los campos ue abarca son muy diversos pero los más generales serían

    -ecánica de sólidos estática y dinámica (típicamente estructuras y máuinas)

    -ecánica de !luidos

    #nergía

    $abricación

    "roducción

    -ateriales

  • 8/18/2019 labo fis 3

    6/6