15
ORFEO Y EURÍDICE INFLUENCIAS

Orfeo y Eurídice

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orfeo y Eurídice

ORFEO Y EURÍDICE

INFLUENCIAS

Page 2: Orfeo y Eurídice

TEXTO EN

LATÍN Inde per inmensum croceo velatus amictuaethera digreditur Ciconumque Hymenaeus ad orastendit et Orphea nequiquam voce vocatur.Adfuit ille quidem, sed nec sollemnia verbanec laetos vultus nec felix attulit omen.Fax quoque, quam tenuit, lacrimoso stridula fumousque fuit nullosque invenit motibus ignes.Exitus auspicio gravior: nam nupta per herbasdum nova naiadum turba comitata vagatur,occidit in talum serpentis dente recepto.

TEXTO EN CASTELLANO De ahí por el inmenso éter, velado de su atuendo

de azafrán, se aleja, y a las orillas de los cícones Himeneotiende, y no en vano por la voz de Orfeo es invocado.Asistió él, ciertamente, pero ni solemnes palabras,ni alegre rostro, ni feliz aportó su augurio; la antorcha también, que sostenía, hasta ella era estridente de lacrimoso humo, y no halló en sus movimientos fuegos ningunos.El resultado, más grave que su auspicio. Pues por las hierbas, mientrasla nueva novia, cortejada por la multitud de las náyades, deambula,muere al recibir en el tobillo el diente de una serpiente. 1

Traducción de Ana Pérez VegaFuente Perseus Digital Library

Page 3: Orfeo y Eurídice

influencias pintura

Page 4: Orfeo y Eurídice

Durero, La Muerte de Orfeo Émile Lévy, La muerte de Orfeo Émile Jean Baptiste Philippe Bin, La muerte de Orfeo

Page 5: Orfeo y Eurídice

Rubens, Orfeo y Eurídice

Camille Corot, Orfeo guiando a Eurídice desde el Infierno

Page 6: Orfeo y Eurídice

Jean Delville, Orfeo muerto

Emile Levy

Page 7: Orfeo y Eurídice

INFLUENCIAS

ESCULTURA

Page 8: Orfeo y Eurídice

Auguste Rodín, Orfeo y Eurídice

Page 9: Orfeo y Eurídice

INFLUENCIA

MÚSICA

Page 10: Orfeo y Eurídice

Claudio Monteverdi Christoph Willibald Gluck

Jacques Offenbach

Page 11: Orfeo y Eurídice

INFLUENCIAS

POESÍA Y

LITERATURA

Page 12: Orfeo y Eurídice

Geórgicas de Virgilio.

[463]'' Orfeo, buscando el consuelo de su amor

desgraciado en la cóncava lira, te cantaba a ti,

dulce esposa, a solas en la playa solitaria, a ti te

cantaba, cuando llegaba el día, a ti, cuando el

día se marchaba.''

ORFEO Y EURÍDICE DE FRANCISCO DE

QUEVEDO ‘’ Orfeo por su mujer,

dicen que bajo al Infierno;

y por su mujer no pudo

bajar a otra parte Orfeo.

Dicen que bajó cantando

y por sin duda lo tengo,

pues en tanto que iba viudo,

cantaría de contento.

Montañas, riscos y piedras

su armonía iban siguiendo,

y si cantara muy mal

le sucediera lo mesmo.

Cesó el penar en llegando

y en escuchando su intento,

que pena no deja a nadie

quien es casado tan necio [...]’’

Page 13: Orfeo y Eurídice

INFLUENCIAS EN EL CINE

Page 14: Orfeo y Eurídice

Jean Cocteau, Orphée

Marcel Camus, Orfeo negro

Page 15: Orfeo y Eurídice

FIN

noelia almazán rebeca

navarro