View
17
Download
5
Embed Size (px)
Mdico Pediatra
Servicio de Pediatra Integral Nio Sano
Hospital de Nios J. M. de los Ros
Caracas - Venezuela
Febrero 2015
Dra. Yecenia Prez
Vacuna antivaricela CONFERENCIA:
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Epidemiologa de la varicela
Alta contagiosidad
Distribucin universal
Tasa secundaria de ataque >90%
Incubacin 10 - 21 das
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Previo al exantema puede aparecer fiebre
Exantema que evoluciona rpidamente: Mcula
Ppula
Vescula
Pstula
Costra
Evolucionan en brotes. Lesiones estadios diferentes
Primero en cuero cabelludo, cara y luego tronco y extremidades
Compromete mucosas.
Clnica de Varicela
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Reservorio: el hombre
Trasmisin de persona a persona por va respiratoria y contacto directo con el lquido vesicular
Periodo de Contagiosidad: 1-2 das antes del comienzo del exantema y finaliza cuando las lesiones
estn en periodo costroso
Riesgo de hospitalizacin: 1/600 casos
Varicela
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Sobreinfeccin bacteriana: celulitis, fascitis
Streptococcus grupo A, Staphylococcus aureus:
Neumona, encefalitis, ataxia
Mortalidad nios sanos: 1 - 3/ 100.000 casos
adultos: 25/ 100.000 casos
Inmunocomprometidos: 15 20%
Complicaciones de la varicela
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Se incorpora en Latinoamrica desde el ao 2003
Vacuna a virus vivos atenuados preparada con la cepa Oka
Entre 1000 y 3500 UFP
Trazas Neomicina
Presentacin: Monocomponente
Tetravalente
Vacuna antivaricela
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Dosis de 0,5 cc
Va subcutnea
Lugar de aplicacin: Parte superior del brazo, en el msculo deltoides
Primera dosis a los 12 a15 meses de edad y la segunda dosis entre los 4 a 6 aos de edad
Administracin simultnea con otras vacunas
Precaucin con hemoderivados
Vacuna antivaricela
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Eficacia clnica: 70-90% para las formas leves
> 95% para las formas graves
Inmunogenecidad 1 a 12 aos. Posterior primera dosis >95%
> de 13 aos. Posterior primera dosis 80%
Posterior segunda dosis 99%
Vacuna antivaricela
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Proteccin > 25 aos (Japn)
> 10 aos (EEUU)
Experiencia con otras vacunas a virus vivos atenuados sugieren inmunidad de por vida.
Necesidad de refuerzo sera por: falla primaria de la vacuna
prevenir reactivacin (zoster) en adultos
Vacuna antivaricela
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Nios sanos entre 1 y 12 aos susceptibles
Personas mayores 13 aos susceptibles con alto riesgo de exposicin o transmisin:
Trabajadores de salud
Familiares de inmunocomprometidos
Personal de guarderas, jardines, colegios o instituciones
Mujeres en edad frtil (evitar el embarazo por 1 mes)
Vacuna antivaricela Recomendaciones
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Efectiva para prevenir o modificar la severidad de la varicela en:
90% si se aplica dentro de los 3 das postexposicin
45% hasta el 5 da postexposicin
Vacuna antivaricela Postexposicin de susceptibles
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Inmunocompetentes: inusuales
Locales: eritema, induracin y dolor 10-20% nios, 20-30% adultos
vesculas (1 a 5) en 1 semana < 2%
Generales: fiebre
exantema vesicular o maculopapular . De 2 a 15. Semanas 3 a
4 postvacunacin. 4% nios, 8% adultos
Vacuna antivaricela
Efectos secundarios
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Reaccin anafilctica a la vacuna o a alguno de sus componentes
Inmunodeficiencias celulares (congnitas, adquiridas, procesos tumorales, tratamiento con inmunosupresores
o radioterapia)
Tratamientos inmunosupresores; la vacuna no debe administrarse como mnimo hasta 3 meses despus de
la finalizacin del mismo.
Vacuna antivaricela Contraindicaciones
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Pacientes VIH con alteraciones inmunolgicas severas
Altas dosis de corticoterapia (dosis mayor 2 mg/kg/da de prednisona o equivalente por ms de
15 das)
Embarazo o posibilidad de embarazo dentro del mes. Debe evitarse el embarazo en los 3 meses siguientes a la vacunacin.
Vacuna antivaricela Contraindicaciones
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
La conservacin del liofilizado entre 2C y 8C
Debe protegerse de la luz
La vacuna liofilizada no se ve afectada en caso de congelamiento
El diluyente puede conservarse en el refrigerador o a temperatura ambiente. Una vez reconstituida debe ser aplicada dentro de los
30 minutos
Vacuna antivaricela Conservacin
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
La varicela es muy contagiosa, distribuida universalmente y prevenible sus complicaciones a travs de la inmunizacin
Vacuna a virus vivos atenuados
Se aplica en los nios sanos mayores de un ao, 0,5cc va subcutnea, con buena eficacia y respuesta inmunognica
El que tenga contacto con varicela puede prevenir o modificar la severidad de la varicela en 90% si se aplica dentro de los 3 das.
Vacuna antivaricela Conclusiones