7
Tâche 2: Comment s’y prendre?

Tâche 2: Comment s'y prendre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tâche 2: Comment s'y prendre

Tâche 2: Comment s’y prendre?

Page 2: Tâche 2: Comment s'y prendre

1. Objectifs, contenus et niveau de référence

Área. lenguajes: comunicación y representación

-Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera para

comunicarse en actividades contextualizadas y

mostrar interés y gozo al participar en estos

intercambios comunicativos.

Área. lenguajes: comunicación y representación

Bloque 1. Lenguaje verbal

*Escuchar, hablar y conversar.

-Interés por participar en interacciones orales

en lengua extranjera, en rutinas y situaciones

habituales de comunicación, mostrando una

actitud positiva hacia esta lengua.

Niveau A1.1 : introductif ou

découverte

Área. lenguajes: comunicación y representación

-Comprender la intencionalidad comunicativa de

otras niñas y de otros niños, así como de las personas

adultas, adoptando una actitud positiva hacia las

lenguas.

Área. lenguajes: comunicación y representación

Bloque 1. Lenguaje verbal

*Escuchar, hablar y conversar.

-Empleo adecuado de las formas socialmente

establecidas para relacionarse con las demás

personas: saludos, despedidas, fórmulas de

cortesía, cumplidos...-.

Page 3: Tâche 2: Comment s'y prendre

Justification d’élection du niveau A1.1

Je choisi le niveau A1 pour travailler avec mes élèves parce que c’est le niveau élémentaire pour commencer à découvrir une nouvelle langue,

dans ce cas, la langue française. Je crois que les professeurs devons commencer pour les aspectes le plus élémentaires pour que les élèves

avancent du moins difficile au plus difficile.

2. Définis capacités

Écouter Parler

- Comprender órdenes sencillas relacionadas con

movimientos y acciones más comunes que asocio al

comienzo y final del día: levantarme, acostarme,

cerrar o abrir los ojos, estirarme, etc.

- Comprender y reaccionar a los saludos de entrada y

salida a través de gestos o sonrisa.

-Saludar utilizando frases usuales y gestos adecuados.

- Nombrar alguna de las acciones que realizo:

caminar, saltar, mover la cabeza, aplaudir, etc. Y

algunas de mis habilidades.

Page 4: Tâche 2: Comment s'y prendre

Discuter Lire Écrire

- Pedir algo a alguien y responder a una petición con

gestos o palabras.

- Dar las gracias y responder a una frase de cortesía.

-Asociar objetos, personas o personajes diferentes a

representaciones gráficas: fotografías, dibujos,

juguetes, etc.

- Comprender órdenes o instrucciones simples a partir

de dibujos o símbolos.

- Evocar acontecimientos a través de dibujos y grafías,

utilizándolo como apoyo para hacerme entender.

- Estructurar una historia o secuencia a partir de una

serie de imágenes desordenadas.

Page 5: Tâche 2: Comment s'y prendre

3. Orientations méthodologiques

Una adecuada organización del ambiente, incluyendo espacios, recursos y distribución del tiempo.

Disponer de lugares propios y de uso común para compartir, para estar solos y para jugar y para relacionarse con los demás; espacios

para actividades que requieran una cierta concentración y espacios amplios que faciliten el movimiento. La persona docente preverá las

distintas situaciones generando un ambiente físico de aprendizaje grato, afectivamente significativo y estéticamente agradable que

permita al alumnado sentirse cómodo, seguro y acogido.

Flexibilidad, se combinarán tiempos de rutinas con tiempos de actividades específicas según las características y necesidades de los

niños y niñas.

Se organizarán los contenidos tendiendo hacia un «enfoque globalizador» e integrador de los aprendizajes.

Importancia del juego como actividad propia de esta etapa y como medio para el acercamiento a una nueva lengua. El juego permite

expresar su emotividad y simbolismo. En el juego confluyen, por una parte, el carácter motivador e, por otra, importantes posibilidades

para que los niños/as establezcan relaciones significativas.

La afectividad debe ser el hilo conductor de toda situación de enseñanza-aprendizaje. La educadora o educador velarán por crear un

ambiente educativo donde prime la valoración positiva en las interacciones, evitando las comparaciones, la desvalorización,

estigmatización o burla

La educación infantil alcanza su pleno sentido en un marco de colaboración y coordinación entre los elementos que inciden en el

proceso educativo de las niñas y de los niños: el equipo docente, las familias y el entorno. La lengua deberá practicarse en contextos

comunicativos reales y funcionales en los cuales el alumnado se implique y participe activamente en un clima de intercambio.

Page 6: Tâche 2: Comment s'y prendre

Potenciar el mayor número de ocasiones para usar la lengua, aprovechando las rutinas y la vida del aula, pues el aprendizaje se produce

y se generaliza con su uso.

4. Rubrique réflexion

A) Comment t’es-tu organisée pour réaliser cette tâche?

Avant commencer avec la réalisation de la tâche J’ai révisée les documents nécessaire pour faire la tâche (la programmation officielle de

l’Education Maternelle, le CERCL, le PEL d’Education Maternelle et L’ordre du 25 juin 2009) et j’ai choisi le format du travail. Après J’ai

choisi les objectifs et contenus dans la programmation officielle. Ensuite j’ai choisi le niveau de référence pour commencer à travailler

avec une nouvelle langue (A1.1). J’ai cherche las capacités appropriées pour chaque activité langagière et pour finir, j’ai choisi les

orientations méthodologiques que je vais appliquer en cours.

B) As-tu éprouvé des difficultés? Lesquelles?

Oui, J’ai éprouvé difficultés pour mettre en relation les objectifs et contenus avec las capacités et las orientations méthodologiques.

Page 7: Tâche 2: Comment s'y prendre

C) Qu’est-ce que tu as appris avec cette tâche par rapport aux compétences indiquées ci-dessus ? Qu’est-ce que tu as appris d’autre ?

Je crois que je suis capable de préparer et appliquer une unité didactique (compétence 5), réfléchir et sur las pratiques du cours pour

innover et améliorer le travail d’enseignant (compétence 2).

Je crois que j’acquis la compétence 3 et 7, différencier entre compétences linguistiques, socioculturelles et pragmatiques et connaître

la programmation de la langue étrangère dans L’Education Maternelle, une fois fini la tâche 2.

Au sujet de la compétence 1 de la matière, je pense que c’est compétence est plus difficile d’obtenir.

D) Quel est ton avis général sur la tâche ?

À mon avis, cette tâche est un élément très utile pour connaître beaucoup de documents liés à l’Education Maternelle.

Je pense que la tâche n’est pas difficile de réaliser parce que nous pouvons copier et coller la majorité des questions.