Tema 8 Gestion Empresas Informaticas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Tema 8 Gestion Empresas Informaticas

    1/3

    Segn su duracin:Capitales permanentes (CP ), o recursos a medio y largo plazo aportaciones de los socios, la emisin de obligaciones otras formas de endeudamiento a medio ylargo plazo, y la autofinanciacinPasivo a corto plazo (PC) la financiacin de los proveedores de factores y los prstamos y crditos bancarios a corto plazo.

    Segn su titularidad:Recursos financieros Propios (K) Aquellos que no han de devolverse nunca: Aportaciones socios , retencin de beneficios o autofinanciacinRecursos financieros Ajenos (D) Aquellos devolucin exigida a la empresa en un perodo de tiempo ms o menos amplio: Distintas formas de endeudamiento.

    Segn su procedencia:Recursos financieros externos (E) Conseguidos en el exterior de la empresa captando el ahorro de otros diversas: aportaciones socios, emisin de obligaciones ytodas formas de endeudamientoRecursos financieros internos (/) Generados dentro de la empresa mediante su propio ahorro: La retencin de beneficios en lugar de repartirse a los socios comodividendos. Retencin de beneficios Autofinanciacin.

    MOTIVOS PARA LA DETERMINACIN DEL COSTE DEL CAPITAL

    Seleccin de inversiones.Rentabilidad requerida nunca inferior que el coste de financiacin

    Nivel de endeudamiento.Seleccin de fuentes de financiacin.

    Cuando no existen costes de intermediacin entre quien financia y quien es financiado, ni impuestos, la rentabilidad de aqul tendr que coincidir con el coste deste.

    Sistema americano, en el que cada ao se abonan los intereses del prstamo, y el principal se devuelve enteramente al final de su duracin. En efecto, si el tipo deinters del crdito es i,la representacin esquemtica de esta operacin ser:

    A | -iA | -iA | ... | -(iA+ A)

    y sucoste ser elkque cumple la expresin

    En elSistema de Cuotas Constantestodos los perodos se paga la mismacuota Qen concepto de intereses y de devolucin del principal.

  • 8/13/2019 Tema 8 Gestion Empresas Informaticas

    2/3

    Los intereses de los prstamos y emprstitos as como los dems gastos que comportan (comisiones, por ejemplo) son deducibles en el impuesto sobre elbeneficio. KCoste despues de Impuetos

    KCoste antes de Impuestos (lo calculamos como antes)

    tPorcentaje del Impuesto a Pagar

    El crdito comercial es el concedido a la empresa por sus proveedores permitiendo el pago aplazado de sus adquisiciones.Habitual proveedores permitan aplazar pagos un nmero de das, D, y descuento si paga al contado.

    Precio de cada unidad de producto C si abona compra al contado slo tiene que pagarC sC = C (1 - s). Inters por los D Dias

    Descuento por pronto pago spor uno El coste ser

    La inflacin favorece a los deudores y perjudica a los acreedores

    KA Coste Aparente

    KR Coste Real

    KA= KR + g+ g KR

    g Inflacin

    La financiacin propia aportaciones socios y autofinanciacin. Coste de las aportaciones caso ms relevante: la emisin de acciones.El coste del capital obtenido mediante la emisin de acciones es ke, es decir, la rentabilidad que exigen quienes aportan estos fondos.

    Los accionistas esperan que el dividendo vaya aumentando con el paso del tiempo. Requieren una rentabilidad mayor que los acreedores que se deriva del mayorriesgo a soportar. Las causas de este mayor riesgo son: Inexistencia de un compromiso de pago de dividendos

    Mayor riesgo en caso de quiebraMayor riesgo de depreciacin

  • 8/13/2019 Tema 8 Gestion Empresas Informaticas

    3/3